Epistemologias Vinculatorias Y De Amalgamacion ensayos y trabajos de investigación

Epistemologías Vinculatorias y De Amalgamación

Epistemologías vinculatorias y de amalgamación Definición de pensamiento complejo La noción de pensamiento complejo fue acuñada por el filósofo francés Edgar Morin y refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. Morin denominó a dicha...

2272  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Amalgamacion

clásica fundada en el paradigma positivista. ¿Que es pensamiento complejo? Es un modo de construcción que aborda el conocimiento como un proceso que es a la vez, biológico, cerebral, espiritual, lógico, lingüístico, cultural, social e histórico. La epistemología tradicional asume el conocimiento sólo desde el punto de vista cognitivo Pensamiento complejo Modo de pensar que permite aprehender en su conjunto el ser humano en su contexto, en su entorno, lo local y lo global, lo multidimensional, es decir...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Amalgamacion

AMALGAMACIÓN "Amalgama" se llama todas las aleaciones de metales con Mercurio. Mercurio forma fácilmente aleaciones (amalgama) con muchos metales, sobre todo Oro, Plata y Cobre. PROCESO SE AMALGAMACIÓN DE ORO. Es un proceso hidrometalurgia en donde el oro es atrapado por el mercurio en una pulpa acuosa para formar una masa plástica de color blanco brillante, llamada amalgama. Es un proceso sencillo de razonable eficacia y poca inversión de capital. Para que el oro se amalgame debe estar en contacto...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proceso de amalgamación

PROCESO DE AMALGAMACION.- El proceso se basaba en la capacidad del mercurio (azogue) de amalgamarse (fusionarse) con la plata y fue una verdadera revolución en la minería de la plata hispanoamericana. La base de este procedimiento estaba en la utilización del mercurio, que era mezclado con la plata molida y depositado por unos dos meses en grandes patios. Esta mezcla o amalgama luego era lavada y fundida, obteniéndose plata más pura y recuperándose parte del mercurio, que volvía a ser reutilizado...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Amalgamacion De La Plata

 AMALGAMACION DE LA PLATA La plata, el mercurio y el cinabrio en la antigüedad El uso de a plata en la antigüedad fue muy limitado. Era utilizado para el ornamental en monte alban, y en Tenochtitlán lo usaban para comerciar artefactos filosos hechos de plata, los aztecas los utilizaban la plata para hacer sus escudos. LOS yacimientos de donde se pudo haber extraído esta plata fueron Taxco viejo y zumpango. En el caso del mercurio se hayo inicialmente en chilapa guerrero, y también en una tumba maya...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

Definición de epistemología . Epistemología significa ciencia, conocimiento, es el estudio científico que trata de los problemas relacionados con las creencias y el conocimiento, su naturaleza y sus limitaciones. La epistemología estudia el origen, la estructura, los métodos y la validez del conocimiento, y también se conoce como la teoría del conocimiento y está relacionada con la metafísica, la lógica y la filosofía de la ciencia. Es una de las principales áreas de la filosofía, que comprende...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Epistemología. Epistemología su objeto de estudio es el conocimiento científico, como teoría se ocupa de las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, es decir que circunstancias o que fenómenos intervinieron en un hecho o suceso de cualquier índole que llevan al individuo a pensar o a actuar ante determinada circunstancia. Hoy en día el termino epistemología se utiliza como sinónimo de teoría del conocimiento, así las teorías del conocimiento especificas...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

INTERNACIONAL UNIVERSITARIO NOMBRE: ABRAHAM ELIGIO SEGUNDO SEGUNDO CUATRIMESTRE GRUPO A Epistemología La epistemología, es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. la epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas y, por último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir, normativo y filosófico. ya que a la epistemología le interesa la validez del conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

LA EPISTEMOLOGÍA 1. EPISTEMOLOGÍA La epistemología es una disciplina filosófica encargada de problematizar todo lo concerniente a la ciencia. Estudia su estructura, metodología, criterios para la clasificación de sus conocimientos, y su distinción de los conocimientos no científicos. 1.1 DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA En el diccionario filosófico de los coautores dialécticos Rosental y Iudin (1967) aparece una definición precisa: “EPISTEMOLOGÍA” (del griego episteme: conocimiento;...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

 Epistemología Desde mi punto de vista la epistemología es el proceso por el cual se llega al conocimiento y se construye poco a poco una idea argumentada sobre un determinado tema; pregunta más por el que hay detrás, que hubo o en una simple palabra el ¿Cómo? En lugar del por el ¿Qué ? La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar: qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AMALGAMACION EN LA NUEVA ESPAÑA

SISTEMAS DE AMALGAMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA Método de AMALGAMACIÓN o de “Beneficio de Patio” Se ha de destacar que si bien los yacimientos americanos eran muy ricos, tenían una baja calidad, es decir que de cada metro cúbico de tierra extraida  había una escasa cantidad de plata pura. Con la técnica de producción del rudimentario proceso de fundición jamás se habría extraido la plata que se llegó a obtener de los yacimientos americanos. Pero a mediados del s XVI apareció un novedoso sistema que...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemologias

BASES EPISTEMOLÓGICAS ← La epistemología es producto de la diversidad ← Es una parte integral del discurso científico ← Una epistemología se manifiesta como una presencia constante e inevitable en todos y cada uno de los actos propios de la práctica científica, tanto a nivel teórico como instrumental y práctico ❑ CONCEPTO Es una disciplina que se encarga de estudiar los conocimientos en función de su construcción real: supuestos, leyes y formas de operación. Matriz epistemológica ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

TRABAJO INDIVIDUAL No.1 PRESENTADO POR: ANGELA JOHANNA ROZO ROA GRUPO 100101_248 C.C 52779036 TUTOR: ROGER EMIRO LÓPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GOMEZ EPISTEMOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA BOGOTA, 24 DE FEBRERO 2010 INTRODUCCIÓN En la formación educativa de toda persona es imprescindible el aprender tanto de la teoría como de la experiencia, pero más allá de esto es importante que un profesional sepa tanto adquirir como crear nuevos conocimientos...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Epistemología

Qué es la Epistemología? La palabra epistemología se estructura con dos voces griegas: episteme, "conocimiento" y logos, "teoría". Se encarga del problema correspondiente a la relación sujeto-objeto. Entendiendo que el sujeto es el ser cognoscente y el objeto todo aquello sobre lo que el sujeto realiza su actividad cognitiva. El problema del conocer ha sido abordado desde hace ya varios siglos, aunque es a partir del siglo XIX en el que se advierte un mayor interés en el desarrollo de la epistemología...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Epistemologia

Archivística ASIGNATURA: PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO ¿QUÉ ES EPISTEMOLOGIA?_____________________________________________________ Luis Guillermo Jaramillo Echeverri Resumen El autor revisa diferentes respuestas que se han dado a la definición de epistemología, destacando de ellas el proceso de reflexión del investigador, tanto individual, como en forma compartida desde su mirar epistemológico y el progreso de la ciencia. La epistemología para Piaget (1997); se caracteriza por principios fundamentalmente...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

Epistemología Capítulo 1: Fenomenología del conocimiento 1. Entender 2.1. Terminología Conocimiento científico: Es el conocimiento crítico, conjetural, metódico dinámico y reflexivo de las cosas desde su interior. Inmutable: Que tiene una relación cercana y firme con algo Cognoscente: que posee la capacidad de conocer y por ende aprehender un término Realidad consciente: Son las vivencias y la vista de la realidad desde la conciencia de ella, desde el conocer de ella Transobjetivo:...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

EPISTEMOLOGÍA O FILOSOFAR SOBRE LA CIENCIA HERNANDO SALCEDO GUTIERREZ "(…) La realidad objetiva se ha evaporado y lo que nosotros observamos no es la naturaleza en sí sino la naturaleza expuesta a nuestro método de interrogación". Heisenberg. 1. APROXIMACION AL CONCEPTO “EPISTEMOLOGIA” Contrariamente a lo que se cree, el concepto “EPISTEMOLOGIA” hunde sus raíces en el mundo filosófico griego y no en el mundo de la ciencia como producción moderna...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

“Año del centenario de Machu Picchu para el mundo” I. EPISTEMOLOGÍA 1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN? Según la lectura, Bunge menciona que la epistemología es una rama de la filosofía que estudia la investigación científica y lo que de ella se deriva. Por lo que también se podría denominarla como una ciencia de la ciencia. Para desarrollarse adecuadamente la epistemología necesita una metodología que permitirá adaptar el conocimiento a un proceso de conocimiento...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La epistemología

La epistemología (del griego episteme, "conocimiento"; y logos, "teoría"), es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico y ha conocido un extraordinario desarrollo durante los siglos XIX y XX. La epistemología ha sido llamada filosofía de la acción, por su enorme influencia en el trabajo de expertos de las más variadas disciplinas científicas, desde la biología a la informática, pasando por las llamadas ciencias sociales, la inteligencia artificial o el feminismo. No...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

CONCEPTOS DE EPISTEMOLOGÍA: “Es aquí donde aparece La Epistemología, que viene a ser una rama de la filosofía encargada de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento científico, deriva etimológicamente de la palabra griega episteme que significa, conocimiento verdadero. Es necesario dejar claro que en un principio, la tradición de la lengua española considerada comúnmente los términos epistemología y gnoseología como sinónimos, pero posteriormente se acordó utilizar el término...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EPISTEMOLOGIA

CONSULTA Epistemología regional: Para Blanché, en la época actual la epistemología se aleja cada vez más de los filósofos para pasar a manos de los sabios, ya que una de las características de la epistemología moderna es la progresiva aceptación de sus problemas por los sabios especializados10. Para este autor, las recientes crisis que han sufrido las diversas ciencias y las revoluciones por las que éstas han pasado están obligando a quienes las practican a reflexionar sobre los fundamentos...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

1. ¿Qué es Epistemología? Ceberio y Watzlawick (1998). Dicen que: “el termino epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimientos e investiga los fundamentos, limites métodos y valides del mismo”. Para otros autores, la epistemología es aquella parte de la ciencia que tiene, como objeto hacer un corrido por la historia del sujeto respecto a la construcción del conocimiento...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

final ensayo Epistemología y construcción del conocimiento. El inmenso mundo para entender el conocimiento. Preguntarse sobre lo que significa conocer no es tarea fácil, para ello, es necesario hacer un recorrido por el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas. Desde Platón inquieta el significado de conocer, su naturaleza y, sobre todo, la certeza del conocimiento, esta inquietud y cuestionamientos dan lugar a una rama importante de la filosofía que es la Epistemología la cual está...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Cuadro Comparativo entre el concepto de epistemología de diferentes autores y el mío propio. Autores | Concepto Propio |   |   | Lalande (1990 p 293), la define como el "estudio critico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias, destinado a determinar el origen lógico y el valor y el alcance de las mismas". | A mi modo de ver este concepto puede incidir de manera contundente en el planteamiento y desarrollo de una investigación, pues a través de las hipótesis y del...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Definición de epistemología. La epistemología es la ciencia que se encarga del estudio del conocimiento, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La epistemología se plantea en...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Estudio de la Relación de la Epistemología con las Relaciones Internacionales, Gnoseología y la filosofía. | Agosto 18, 2011 | Epistemología y Gnoseología La epistemología es una actividad intelectual que reflexiona sobre la naturaleza de la ciencia, sobre el carácter de sus supuestos, es decir, estudia y evalúa los problemas cognoscitivos de tipo científico. Es ésta pues, quien estudia, evalúa y critica el conjunto de problemas que presenta el proceso de producción de conocimiento científico...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es la epistemologia

¿ QUE ES LA EPISTEMOLOGIA? La epistemología tiene dos definiciones , la empirista que dice que el conocimiento debe basarse en la experiencia, es decir, en lo que se ha aprendido durante la vida, y la definición racionalista, que sostiene que la fuente del conocimiento es la razón, no la experiencia.. La epistemología también se puede considerar parte de la filosofía de la ciencia. La epistemología se ocupa de la naturaleza, del origen y de la validez del conocimiento, y estudia también el grado...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

y para qué sirve la epistemología? La epistemología, o filosofía de la ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico. En estos tiempos han aparecido un sin número de revistas y publicaciones relacionadas con la epistemología. Como vemos la epistemología se ha convertido en un área importante de la filosofía tanto conceptual como profesionalmente. El Periodo clásico de la epistemología La epistemología solo era solo un capítulo...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es Epistemología?

EPISTEMOLOGÍA ASPECTOS FUNDAMENTALES. ¿Qué es Epistemología según Ceberio y Watzlawick? Según Ceberio y watzlawick la epistemología es el área fundamental que se encarga de descifrar y promover la búsqueda, construcción y adquisición del conocimiento, ubican la epistemología en el área de las ciencias filosóficas, siendo esta la ciencia que estudia el pensamiento humano; Mas consideran la epistemología como la investigación de parámetros, principios y estructuras necesarias para la consagración...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

la epistemología se basa en buscar métodos q usa la psicología y la forma en la cual intenta explicar la conducta La Epistemología es el estudio del conocimiento científico 1. Definición El término "epistemología" fue empleado por primera vez por Ferrier en 1854 y popularizado por Zeller a partir de 1862. "Episteme" es el nombre griego de "conocimiento"; puede entenderse en dos sentidos: como una reflexión sobre el conocimiento que adquiere el psicólogo sobre un objeto, y como una reflexión...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

EXPOSICION EPISTEMOLOGIA Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, Suiza, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. considerado como el creador de una de las mas importantes de nuestros tiempos " la escuela de psicologia genetica" que constituye hoy en dia en las corrientes...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la epistemologia

La epistemología Primeramente se hará un acercamiento a la epistemología desde la concepción etimológica y así decimos que La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", yλόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Historia de la epistemología Grupo: 101 Fecha: 19/09/2015 INDICE 1. Introducción. 2. Sociología fenomenológica e historia de la ciencia. 3. Las epistemologías de la comunicología histórica y la sociología fenomenológica. 4. Epistemología de sociología fenomenológica y comunicología posible. 5. La epistemología constructivista para la comunicología posible. Una visión desde la sociología fenomenológica. 6. VI. Critica de la sociología Fenomenológica desde la epistemología Genética...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Introducción Cuando escuchamos por primera vez la frase “la epistemología es la madre de las ciencias” o “la base de toda ciencia” cabe preguntarse ¿Por qué es tan importante?, ¿Qué es hace que tenga relación con todas las ciencias?, ¿Con la filosofía también? ¿Quiénes me respaldan esto… algunos autores? Pues, sin duda la mayoría de estas preguntas pueden ser resueltas asimilando que la epistemología necesita de algo llamado “lógica” que, le da por decir un “sentido” a esta ciencia y a todas...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

EPISTEMOLOGÍA ¿Qué es epistemología? La epistemología (del griego επιστήμη, episteme, "conocimiento" o "saber", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), también denominada gnoseología, es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento.[1] Epistemología del griego "episteme", (verdadero conocimiento, ciencia) y "logos", (estudio, tratado). Etimológicamente viene, pues, a significar "estudio del conocimiento", y como tal se ha...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos como Parménides o Platón...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

EL PERÍODO CLÁSICO DE LA EPISTEMOLOGÍA Hasta hace medio siglo la epistemología era sólo un capitulo de la teoría del conocimiento o gnoseología. Aún no se habían advertido los problemas semánticos, ontológicos, axiológicos, éticos y de otro tipo que se presentan tanto en el curso de la investigación científica como en el de la reflexión metacientífica. Predominaban problemas tales como el de la naturaleza y alcance del conocimiento científico por oposición al vulgar, el de la clasificación...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

1. Epistemología Epistemología es una parte de la filosofía que ha recibido –y recibe aún—varias denominaciones, según las preferencias y perspectivas de trabajo sobre la “problemática del conocimiento” de diversos autores de distintas escuelas a lo largo del tiempo; noética, criteriología, lógica mayor, crítica del conocimiento, teoría del conocimiento, teoría de la ciencia, gnoseología, fenomenología o epistemología. Nosotros preferimos “epistemología” (o quizás también “gnoseología”), por su...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Epistemología: Es una disciplina teórica, analítica, que tiene por objetivo estudiar el conocimiento científicamente valido sus procedimientos y sus componentes. 1. Introducción Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego (episteme), conocimiento, y - (logía) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

académica metodológica y conceptual del curso Epistemología, integrado dentro del plan de estudio de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, este trabajo pretende la adquisición de conocimientos para este curso, nos lleva a mejorar nuestra concepción y comprensión de los acontecimientos generados por parte de la ciencia, encontrar el por qué y la razón para cada cosa. Los temas tratados en este trabajo son la Epistemología, el Empirismo, el Idealismo y el Materialismo...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Epistemología Primero que nada hay que empezar diciendo que significa “epistemología”. Epistemología significa literalmente “saber acerca del conocimiento” (episteme = conocimiento; logos = saber). La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar: a) ¿Qué es el conocimiento?, sus limites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la certeza). b) El objeto del conocimiento (qué es un objeto, qué o quién lo define)...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

epistemologias

EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS Epistemología es la rama de la filosofía que estudia el origen, la estructura, los métodos y la validez del conocimiento, dice el Diccionario de Filosofía, de Runes. Una buena descripción de epistemología de la matemática es la de conocimiento del conocimiento matemático, donde desde luego, conocimiento desempeña el papel que le corresponde en dos niveles diferentes. Así, epistemología toma un cariz crıtico, que no ha de causar extrañeza dado que la filosofía...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

Epistemología El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la unión de dos palabras: episteme que se puede traducir como “conocimiento o ciencia” y logos que vendría a significar “discurso”. La epistemología  es una disciplina que estudia cómo se genera y se...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

Referencias Bibliográficas: Bachelard, G. (1989). Epistemología. 2ed. Madrid: Anagrama. Conceptos clave: Ciencia, método, filosofía, pensamiento científico, materialismo, racionalismo, empirismo, conceptualismo, epistemología, fenomenología, objetivo, efectos, diferenciación, homogeneidad, pluralismo, conocimiento, física, química, ontología. Conceptos desconocidos: Fenomenotécnica, heteróclitos, ustensilidad, dinamología, filosofemas, supererrogatorio, apodíptico, desginación substancialista,...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

1. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LA EPISTEMOLOGÍA DE LA GNOSEOLOGÍA? La Real Academia Española define a la epistemología como: “Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico.” Según el Dr. José Manuel Ruiz Calleja, observando la etimología de la palabra podemos ver tiene su raíz en los términos ἐπιστήμη, conocimiento, y logía, saber. Podemos decir entonces que la epistemología es una disciplina que se encarga de estudiar el conocimiento, intentando responder que es, si existe un límite...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la epistemologia

 LA EPISTEMOLOGI A, La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego. En ese sentido, podemos establecer de manera más clara aún que la epistemología de lo que se encarga es de abordar la filosofía y el conocimiento a través de la respuesta a diversas preguntas...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la epistemología

LA EPISTEMOLOGÍA I. Etimología La epistemología proviene del griego (episteme) que significa “conocimiento”, y (logos) que significa “estudio”. II. Definición La epistemología es una disciplina de la filosofía, pero se encuentra ligada estrechamente a la gnoseología. La gnoseología investiga acerca de la naturaleza y extensión del conocimiento, ella reconoce como legítimas a las siguientes preguntas: ¿Qué es conocer y qué es la verdad? La epistemología se muestra, entonces como un saber especializado...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

SOBRE EPISTEMOLOGÍA (Ref.: Texto de Mario Bunge) ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA EPISTEMOLOGÍA? Para poder comprender mejor acerca de lo que es hoy la epistemología, primero debemos dilucidar correctamente respecto a su verdadero significado y uso que le confiere el autor en el texto analizado. 1º El término epistemología proviene de dos voces griegas ἐπιστήμη, (episteme) = "conocimiento", y λόγος,(logos) = "teoría" 2º Antiguamente se entendía y se relacionaba a la epistemología, como gnoseología...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

PALACIOS CRISTIAN REINOSO 2011-04-19 SANGOLQUÍ – ECUADOR. Epistemologías regionales Para Blanché (1980), en la época actual, una de las características de la epistemología moderna es la progresiva aceptación de sus problemas por los sabios especializados. Esto lleva a los que las practican a reflexionar sobre los fundamentos y demás aspectos relacionados con sus propias ciencias, dando lugar a las llamadas epistemologías internas y regionales. Bunge (1980) considera que, "enfocando filosóficamente...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Epistemologia nos dice como debemos de desarrollar la habilidad de razonar y exponer adecuadamente las ideas y los pensamientos para hacerlo con mayor corrección y profundidad así podremos desarrollar nuestras habilidades como lo son las tareas o no simplemente para eso si no también aplicarlo en nuestra vida cotidiana ya que esta vida nos pone en muchas situaciones de decidir o razonar en pequeños segundos y tenemos que resolver de una manera correcta sin ningún erros aun que a veces eso es imposible...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

profesión y estas dos son de las cosas que mas me gusta hacer por eso en este corto de trabajo voy hablar de mi pasión porque es una que me hubiera gustado haber hecho en la vida. La epistemología se refiere a Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto;...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

 PIAGET : Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la epistemología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo y de la inteligencia. Sus principales influjos iniciales, además de los de Binet, fueron los de James Mark Baldwin, de éste toma las nociones de adaptación por asimilación...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

o conocimiento, admitieron al conocimiento empírico, sensible o práctico, el cual no alcanzaba gran importancia, en cambio admitieron uno que fue más elevado, complejo e importante: el conocimiento científico al cual Platón llamó Epísteme. La Epistemología es la disciplina que estudia la ciencia. 1.1. ¿Por qué las obras epistemológicas de la antigüedad son reconocidas también como gnoseológicas? La Gnoseología tuvo como objeto de estudio el conocimiento, las disquisiciones de los sabios de la antigüedad...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

EPISTEMOLOGÍA O FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS YRMA POZO REYES CONTENIDO      CONOCIMIENTO Y CIENCIA CONCEPTO CLASES O CATEGORÍAS EPISTEMOLOGÍAS ESPECÍFICAS COMPETENCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA TIPOS DE CONOCIMIENTO La ciencia Concepto de epistemología La lógica, la metodología y la teoría del conocimiento o epistemología, constituyen tres ramas importantes en el campo del saber científico. La lógica es el estudio de las condiciones formales...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EPISTEMOLOGIA

EPISTEMOLOGIA ¿Qué es la epistemología? La epistemología es el estudio de la producción y validación del conocimiento científico. Se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. Muchos autores franceses e ingleses, identifican el término “epistemología” con lo que en español se denomina gnoseología o “teoría del conocimiento”, rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

OBJETIVOS  Darnos a conocer a grandes rasgos que es la epistemología  Conocer las clases de saberes  Ver como formula el pensamiento y la psicología en relación con el conocimiento científico  Comprender el desglosamiento y fundamentos de las teorías empíricas, las axiológicas y metafísicas de la educación por mencionar algunas. EJE DE ANALISIS  Clases de saberes en ciencias de la educación  ¿Qué es una teoría?  ¿Qué es una teoría de la educación?  Hacia una concepción de la teoría...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

La génesis de la epistemología La epistemología propiamente dicha comienza en el Renacimiento. El conocimiento científico aparecerá en ella como conocimiento, análisis y síntesis de los fenómenos, es decir, de la apariencia o manifestación de la realidad en la experiencia humana. Los momentos más importantes de la maduración de esta metodología de la ciencia como crítica racional de los fenómenos de experiencia están representados por Kepler (1571-1630) y Galileo Galilei (1564-1642), Francis Bacon (1561-1626)...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Epistemología de la Investigacion | Epistemología de la Investigación Introducción Hoy en día es de suma importancia tener criterio propio sobre los conocimientos existentes y no solamente aceptar lo que ya está dicho, es por eso que hacer epistemología de la investigación es significativo ya que es un llamado a la reflexión sobre la ciencia en general y en la carrera de ingeniería civil que se encuentra evolucionando constantemente con nuevas técnicas, aplicando la investigación, resolviendo...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

epistemologia

estudiar y exponer de manera general la epistemología y su importancia a través de la historia, y como esta ciencia se puede aplicar de manera efectiva no solo en el estudio de nuestra carrera sino también en el ejercicio de la misma. De igual forma poder visualizar las ventajas y dificultades que se pueden presentar a lo largo de nuestra vida profesional. Primera Parte: REFLEXIÓN La idea que más me llamo la atención es “La epistemología en relación con otros campos similares” por...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemología

¿Qué es la Epistemología? La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. Este trata con la naturaleza del conocimiento, de cómo conocemos las cosas, qué sabemos, por qué sabemos, si lo que sabemos es verdadero y cuáles son los límites del conocimiento. Es cierto que nosotros sabemos cosas. Usted sabe que está leyendo este artículo; pero, ¿cuál es la naturaleza de lo que Usted sabe? ¿Refleja...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS