Epoxidos Y Silicones ensayos y trabajos de investigación

Epoxidos

EPOXIDOS Generalidades Los epóxidos son Éteres cíclicos que contienen un anillo de tres átomos que a su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente., este anillo posee ángulos de enlace de 60® y debido a su gran tensión, los epóxidos tienen una elevada reactividad; formados mayormente mediante la oxidación con peroxiácidos de los alquenos correspondientes. Los epóxidos son líquidos, incoloros, solubles en alcohol, éter y benceno El nombre común de epóxido se forma añadiendo ...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epoxidos

Epóxidos estructura Los epóxidos son éteres intramoleculares en α y también pueden considerarse como heterociclos de tres eslabones; se llaman también oxiranos y óxidos de alqueno. Los epóxidos son isómeros de los aldehídos. El oxigeno y los dos carbonos forman un plano y los sustituyentes pueden dar lugar a isómeros sin y anti (Z y E). La característica más destacada de la función epóxido es la tensión angular, que les da una gran reactividad por la fácil apertura del anillo. Esto se contrasta...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epoxidos

EPÓXIDOS Introducción En química orgánica un epóxido es un radical formado por un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono, que a su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente. Los epóxidos son líquidos, incoloros, solubles en alcohol, éter y benceno. Se nombran anteponiendo la palabra epoxi- al hidrocarburo de igual número de átomos de carbono e indicando los carbonos que están unidos al oxígeno con números separados por comas, y a la vez estos separados por un guión de...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epoxica

DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN BARNIZ EPOXICO Barniz Epóxico, Recubrimiento de dos Componentes. R-4 a 6 m2/lt. (mano). Cubeta 19 litros. Cubeta 4 litros. ADHEFANSA Adhesivo epóxico para unir Concreto nuevo a concreto viejo,1 kg., Parte "A" y "B" dá un volumen de 900 c.c. Unidad 1 litro. ADHEFANSA PASTA Adhesivo Tixotrópico de 2 Componentes. Cumple especificaciones A.S.T.M. C-881-90, Tipo I, IV Grado 3, Clase B y C. Unidad 1 Kg. EPOXIFLUX Adhesivo Epóxico de 3 Componentes. Ideal para resanes ...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Silicona

Eléctrica EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia I Informe: Silicona Integrantes: | Carlos UlloaAlejandro Vargas | Profesor: | Alberto Botesselle | Fecha: | 26 de abril de 2010 | * Índice Índice 1 1 Origen de la Silicona 2 2 Propiedades del Material 3 3 Proceso de Producción 4 4 Productos 4 5 Proceso de Venta 7 6 Catálogos 7 7 Estructura del Proveedor 7 General La silicona, o más precisamente siloxanos polimerizados o polisiloxano, son polímeros...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

silicona

LA SILICONA Hay muchos tipos de silicones, que resultan de emplear diferentes monómeros (puede cambiarse el CH3 por otros grupos). Los aceites, las grasas y los hules de silicón son mucho más resistentes al calor y al ataque de los productos químicos que sus equivalentes derivados del carbono. Esto los ha hecho muy útiles en medicina, para fabricar prótesis, y como selladores y aislantes en determinadas industrias. Son también ampliamente utilizados en electrónica para la fabricación de circuitos...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La silicona

La silicona ¿Qué es la silicona? La silicona es un polímero compuesto de silicio, carbono, hidrógeno, oxígeno y otros químicos. Es inodora, incolora, resistente a temperaturas extremas, con una vida útil muy larga. Es un material con una estructura química rígida con el que se pueden obtener resultados que no se pueden obtener con otros materiales. Su nombre se lo debe a Frederick Kipping, que fue un químico pionero en el estudio de los compuestos orgánicos del silicio. La silicona es un compuesto...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silicona

INTRODUCCIONLas siliconas son un una familia de polímeros con una base estructural de [SiR2O]n y tiene muchas aplicaciones y un considerable éxito comercial.Las siliconas se usan para un montón de cosas. Pueden ser elastómeros y aceites lubricantes. El revestimiento de su baño puede estar hecho con una silicona. En las naves espaciales, también se utilizan para las piezas resistentes al calor. Vea la foto de la derecha. y verá cómo pueden comportarse las buenas siliconas disipando el calor. Volviendo...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

siliconas

Siliconas Son elastómeros que permiten una mejor obtención de impresiones. *Historia de los materiales de impresión: 1856  Cera de abeja. 1864  Gutta percha. 1900  Yeso de impresión. 1925  Hidrocoloides reversibles. 1940  Alginatos. 1954  Mercaptanos (siliconas por adición)/polysulfuros. 1955  Silicona por condensación. 1964  Polyteros. 1975  Siliconas por adición. 1985  Siliconas por adición "hidrfílicas". *Componentes básicas de los elastómeros: -Polímero...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la silicona

NTRODUCCION Las siliconas son compuestos inertes, sintéticos con una gran variedad de formas y usos. Por lo general son resistentes al calor y similares a los elastómeros, que se utilizan en selladores, adhesivos, lubricantes, aplicaciones médicas (por ejemplo, los implantes mamarios), utensilios de cocina, y aislamiento térmico. Las siliconas son polímeros que incluyen silicio junto con carbono, hidrógeno, oxígeno, y en ocasiones otros elementos químicos. Algunas formas comunes incluyen el...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silicona

Nosotros Nuestra trayectoria Silicon Argentina es una Empresa dedicada desde hace mas de 47 años a la fabricación de "taylor made products " tales como: • Antiespumantes base acuosa y oleosa • Antiespumantes al 100 % y al 50 % en polvo • Emulsiones de Silicona • Grasas compuestos y Lubricantes Especiales • Aerosoles especialmente formulados Asimismo prestamos el servicio de siliconado de frascos bajo estrictas normas de calidad a la industria farmacéutica.La planta se encuentra en la ciudad...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Siliconas

SILICONAS Las siliconas son materiales constituidos por moléculas con un esqueleto de átomos de silicio unidos unos a otros por medio de átomos de oxígeno. El tamaño de las moléculas (el valor de n) al igual que la composición delos grupos R, determinan las propiedades del material final. Así, con n de valor reducido se obtienen los denominados aceites de silicona de fluidez variable. Con n más elevada se consiguen las grasas y las cremas de siliconas. Estas sustancias se emplean como lubricantes...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Silicona

estético más complejo beneficios para las formulaciones. Fluidos de Alta PDMS peso molecular y Compuestos. Los fluidos de silicona y compuestos están entre los más estructuralmente básica de película formando siliconas. En general, el primer lineal (por ejemplo, Dow Corning ® Q7-9180 de silicona Corning Fluid andDow ® Q7-9120 de silicona Fluidos) o cíclico materiales de silicona de la presente grupo (por ejemplo, Dow Corning ® ST-Ciclometicona 5-NF y Dow Corning® ST-Ciclometicona56-NF) se forman películas...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

siliconas

Siliconas Son elastómeros que permiten una mejor obtención de impresiones. *Historia de los materiales de impresión: 1856  Cera de abeja. 1864  Gutta percha. 1900  Yeso de impresión. 1925  Hidrocoloides reversibles. 1940  Alginatos. 1954  Mercaptanos (siliconas por adición)/polysulfuros. 1955  Silicona por condensación. 1964  Polyteros. 1975  Siliconas por adición. 1985  Siliconas por adición "hidrfílicas". *Componentes básicas de los elastómeros: -Polímero...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Siliconas

Siliconas Son elastómeros que permiten una mejor obtención de impresiones. *Historia de los materiales de impresión: • 1856 ( Cera de abeja. • 1864 ( Gutta percha. • 1900 ( Yeso de impresión. • 1925 ( Hidrocoloides reversibles. • 1940 ( Alginatos. • 1954 ( Mercaptanos (siliconas por adición)/polysulfuros. • 1955 ( Silicona por condensación. • 1964 ( Polyteros. • 1975 ( Siliconas por adición. • 1985 ( Siliconas por adición "hidrfílicas". *Componentes básicas de los elastómeros: ...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silicona

Preciado Venegas. Alberto Manuel Rodríguez Reyes. Piedra de silicona  La ciencia de la silicona comenzó hace varios millones de años, con la arena común.  Es el residuo fino de la roca del cuarzo y se compone de los dos elementos más abundantes de la corteza de la tierra oxígeno y silicio.  Compone el 94% de los 14 kilómetros superiores de la corteza de la tierra.  En la edad de piedra, el cuarzo y las piedras silicona-básicas fueron formados en las herramientas a la supervivencia de...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Siliconas

moléculas de carbono y silicio y fue quien acuñó el término silicona La silicona es un polímero inodoro e incoloro hecho principalmente de silicio. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, impermeabilizantes, y en aplicaciones médicas y quirúrgicas, como prótesis valvulares cardíacas e implantes de mamas. También se denomina silicona a la familia de compuestos químicos sintetizados por...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Silicona

Propiedades de la Silicona La silicona, un polímero sintético, esta compuesta por una convinación química de silicio-oxigeno. La misma es un derivado de la roca, cuarzo o arena. Gracias a su rígida estructura química se logran resultado técnicos y estéticos especiales imposibles de obtener con los productos tradicionales. Puede ser esterilizada por Oxido de Etileno, radiación y repetidos procesos de autoclave. Las principales caracteristicas de la Silicona son: Resistente a temperaturas extremas...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Siliconas

SILICONAS Además de las ventajas como elastómero sobre los hidrocoloides, es más fácil de mezclar que los mercaptanos, no tiñen, tienen un sabor y olor agradable, una baja deformación permanente y baja viscosidad. Las desventajas con respecto a los mercaptanos es que permiten solo electrodepósito de cobre (los mercaptanos de cobre y plata); su vida útil es más corta, porque el reactor comienza a oxidarse, sobre todo en silicona de condensación; y presenta mayores cambios dimensionales después...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SILICONAS

COMPOSICIÓN Existen dos variedades o tipos de siliconas en relación a su composición y su forma de polimerización. a) POLIMERIZACIÓN POR CONDENSACIÓN Se basa en un polidimetilsiloxano de bajo peso molecular en base, para que se produzca la reacción de mezcla con un Silicato de Alquilo tri o tetrafuncional (Ortosilicato de tetratilo) en presencia de Octanoato de estaño, que es lo que forma el reactor. Se añaden materiales de relleno como sílice coloidal u óxido metálico, para dar la consistencia...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silicon

Piratas de Silicon Valley Silicon Valley o Valle del Silicio1 2 (en español Valle del Silicio) es el nombre de la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, (Estados Unidos). Comprende el Valle de Santa Clara y la mitad sur de la Península de San Francisco, abarca aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale.  Es un docudrama no autorizado escrito y dirigido por Martyn Burke. Basado en el libro Fire in the Valley: The...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

siliconas

Implantes mamarios de gel de silicona: Información de seguridad actualizada Principio del formulario Cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos permitió el retorno al mercado de los implantes mamarios de gel de silicona en el 2006, la agencia solicitó a los fabricantes realizar estudios de seguimiento para saber más sobre el desempeño a largo plazo y la seguridad de dichos dispositivos. Actualmente, la FDA publicó un informe que incluye datos preliminares de seguridad de estos estudios...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Silicona

SILICONA LÍQUIDA INYECTABLE (BIOPOLÍMEROS) Definición  y Química Silicona es un término introducido por el químico inglés F.S.Kipping. Es una designación genérica para una familia de polímeros basada en el elemento Si (silicio). Este polímero abarca fluidos de diferentes viscosidades, geles y sólidos. Siloxane deriva de los nombres de los constituyentes químicos de la silicona: silicona, oxigeno y metano. Los primeros de dimetil-siloxano (dimetil-poli-siloxano) son largas moléculas de...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

polimeros epoxicos

Polímeros Epóxicos Características Adhesividad: Por su estructura química rica en grupos polares hidroxilos y éteres, las resinas epoxi son excelentes adhesivos, sin necesidad de tiempos de exposición largos ni de grandes presiones. Excelentes propiedades mecánicas: Superior a las de cualquier otro recubrimiento. Su bajo índice de contracción disminuye la posibilidad de tensiones. Alto poder aislante eléctrico. Gran resistencia química. Gran versatilidad: siendo los plásticos termoestables...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES DE LOS EPÓXIDOS

EPÓXIDOSReacciones de los epóxidos.Reacciones de los epóxidos. Principio del formulario 1) Apertura de epóxidos mediante catálisis ácida. Los epóxidos reaccionan con H2O en medio ácido para formar glicoles con estereoquímica anti. El mecanismo del proceso supone la protonación del oxígeno del anillo epoxídico seguida de un ataque nucleofílico de la molécula de agua. Si la reacción anterior se lleva a cabo en un alcohol, el nucleófilo que provoca la apertura del epóxido protonado es el propio alcohol y el producto...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epoxido de Menadiona

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IV Previo # 1: “Epóxido de la Menadiona y apertura de 2-metil-2,3-epoxi-1,4-naftoquinona” PROFESORES: J. GILBERTO GONZÁLEZ VILLANUEVA RUBEN SANABRÍA TZINTZUN ALUMNOS Castillo Moreno Adriana Romero Olivares Vanessa Vázquez Pineda Juan Antonio 15/Febrero/2013 Objetivo Que el alumno sintetice un anillo de tres miembros con un heteroátomo (oxígeno) conocido con el nombre de epóxido u oxirano, este se utilizará como intermediario en...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eteres Y Epoxidos

Mármol Maracaibo, mayo del 2012 ÍNDICE GENERAL Introducción Desarrollo: * Estructura y Nomenclatura * Propiedades Físicas y químicas * Usos * Preparación * Reacciones Conclusión ETERES Y EPOXIDOS Un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo. Los éteres presentan una alta hidrofobicidad, y no tienden a ser hidrolizados. Los éteres suelen ser utilizados como disolventes orgánicos. Suelen ser bastante...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epoxido De Menadiona

SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: QUÍMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IV Previo # 2: “Epóxido de la Menadiona” PROFESOR: GILBERTO GONZÁLEZ PERÍODO 2012-II 24/Febrero/2012 Epóxido de la Menadiona Hipótesis: 1.- A partir de la 2-metil-1,4-naftoquinona y aumentando el volumen de peróxido de hidrógeno se obtendrá un mejor rendimiento del epóxido de manadiona. Uso del peróxido de hidrógeno en lugar del perácido. Los peróxidos de éteres con baja...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resinas Epóxicas

RESINAS EPÓXICAS La resina epoxi también es vendida en una modalidad mas maleable y en cantidades pequeñas para su uso en artesanías y ornamentos, existen diferentes marcas y presentaciones que cambian de un país a otro. APLICACIONES. Las características generales de las resinas epoxi se pueden resumir en: . Mínima contracción durante el proceso de curado, ya que habitualmente el proceso no implica la separación de productos secundarios volátiles. . Adhesividad: Por su estructura química rica...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pintura Epoxica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA TECNOLOGIA DEL PROYECTO VI TEMA: PINTURA EPOXICA PROF: DAMARYS EDITH POSADA MONTOYA INTEGRANTES: JORGE ELIECER ACUÑA- SANTIAGO GIRALDO JIMENEZ Composición del material. Es una pintura de dos componentes separados, la resina epóxica y su catalizador, que al mezclarse en proporciones adecuadas genera un recubrimiento de excelente adherencia y flexibilidad, resistente a derivados...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resinas epoxicas

Aplicaciones de Resinas epóxicas Aplicación de resinas epóxicas para pisos y pegamentos Generalidades El uso de estos polímeros se ha incrementado en gran medida en la industria moderna, ya que funcionan principalmente como pegamentos de alta eficiencia al tener un rápido curado y diversas ventajas ofrecidas en comparación de otros materiales, para lo cual puede utilizarse en diferentes fines y sin duda alguna ya no en un futuro, si no hoy día, tenemos muchas aplicaciones para las cuales como...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Silicona

SILICONA La silicona es un polímero sintético, está compuesta por una combinación química de silicio-oxigeno. ESTRUCTURA QUÍMICA Más convenientemente llamadas siloxanos polimerizados o polisiloxanos, las siliconas son mezclas de polímeros de compuestos orgánicos e inorgánicos con fórmula química (R2SiO)n, donde R es un grupo orgánico, como metilo, etilo o fenilo. Estos materiales consisten en una cadena inorgánica de silicio y oxígeno (-Si-O-Si-O-Si-O-) con grupos laterales orgánicos unidos...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Silicon valley

INTRODUCCION A LAS COMPUTADORAS “Silicon Valley” Introducción La denominación "Silicon Valley" es una invención periodística de la década del '70 del siglo XX. Según el diario Wall Street Journal, la mitad de los 20 pueblos más inventivos de Estados Unidos están en el Valle del Silicio. Hoy en día el sitio no se limita a fabricar chips de silicio. Toda la tecnología está aquí. Está formado por una hilera de pueblos satélite llenos de gente inteligente, increíblemente exitosas compañías...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Silicon Valley

La Historia de Silicon Valley La denominación "Silicon Valley" es una invención periodística de la década del '70 del siglo XX y se trata de un espacio geográfico de un enorme dinamismo empresarial que abarca la parte sur de la Bahía de San Francisco, más concretamente el Valle de Santa Clara. La ciudad más importante en densidad de población es San José, pero Silicon Valley está muy asociada a las ciudades de Palo Alto y Menlo Park. Zona agrícola por excelencia, hasta que los Stanfords (una...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica organica epoxidos

Epóxidos Métodos de preparación: Los métodos más comunes de preparación de los epóxidos a partir de un alqueno, que puede pasar primero por una adición de halógeno acuoso o el uso de peroxiácidos también sobre olefinas. Reactividad de los epóxidos: El éter cíclico de tres miembros, el óxido de etileno, es el compuesto más simple de la familia del epóxido, los cuales desempeñan un papel especialmente importante en la química orgánica. Como se verá, son inusitadamente lábiles respecto a muchos...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fichas Técnicas Productos Epóxicos

Ficha Técnica Versión Octubre, 2006 Sikadur 52 Sikadur® 52 Base epóxica para inyección y morteros epóxicos Definición Construcción General Sikadur® 52 es un sistema de dos componentes, a base de resina epoxi modificada, exento de solventes, de excelente fluidez. Se utiliza para inyecciones de grietas en hormigón y también como base para confeccionar el mortero Sikadur® PAV. Usos En reparaciones estructurales con excelente adherencia al hormigón, mortero, piedra, acero, fierro...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Éteres Epoxidos Tioeteres

QUIMICA ORGANICA I ETERES, EPOXIDOS, TIOETERES FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2011-II 14/10/2011 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 1 éteres Nomenclatura IUPAC Regla 1. Los éteres pueden nombrarse como alcoxi derivados de alcanos (nomenclatura IUPAC sustitutiva). Se toma como cadena principal la de mayor longitud y se nombra el alcóxido como un sustituyente. 14/10/2011 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2 éteres 14/10/2011 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 3 éteres Regla 2. La nomenclatura...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mercaptanos Y Siliconas

Materiales de impresión elásticos elastómeros: Mercaptanos y Siliconas Alumno/a: Gómez Cañada, Ma. Julieta. Sede: Morón. Año: Primero. Turno: Noche. Profesor: Mischi Raúl. Historia……………………………………………………………………………………… 3 Clasificación de los materiales de impresión………………………………..……………... 4 Características que deben cumplir ………………………………..………………………… 5 Uso de elastómeros en odontología ………………………………..……………………….. 6 Presentación de elastómeros como material de impresión………………………………...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pulseras de silicona

PULSERAS DE SILICONA PARA TODOS LOS GUSTOS! El proceso de fabricación de las pulseras de silicona, nos permite seleccionar el color Pantone exacto elegido. Aunque también nos da la posibilidad de combinar hasta 6 colores diferentes, para así crear unefecto marmolado o de arcoiris. Te ofrecemos una gran gama de pulseras de silicona y varias posibilidades de personalización: | Puede escojer nuestro modelo clásico, la pulsera de silicona de un color, y personalizarla con el color Pantone que prefiera...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

clasificacion de la silicona

Clasificación del silicona Las siliconas pueden clasificarse en relación a la longitud de sus moléculas, esto influye en su uso: Gaseosas Menores a 10 unidades básicas. Aceites Entre 10 y 100 unidades básicas. Resinas Entre 100 y 500 unidades básicas. Gomas Entre 500 y 2000 unidades básicas. Usos y aplicaciones Por su versatilidad ha sido usado con éxito en múltiples productos de consumo diario. Tal es el caso de lacas para el cabello, labiales, protectores solares y cremas humectantes...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

siliconas resumen

Siliconas Son elastómeros que permiten una mejor obtención de impresiones. *Historia de los materiales de impresión: 1856  Cera de abeja. 1864  Gutta percha. 1900  Yeso de impresión. 1925  Hidrocoloides reversibles. 1940  Alginatos. 1954  Mercaptanos (siliconas por adición)/polysulfuros. 1955  Silicona por condensación. 1964  Polyteros. 1975  Siliconas por adición. 1985  Siliconas por adición "hidrfílicas". *Componentes básicas de los elastómeros: -Polímero...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silicona industrial

La Silicona  Es un polímero inoloro e incoloro, principalmente compuesto por Silicio. Propiedades         Estabilidad Térmica (-100 a 250 °C) Repele el agua Excelente resistencia a oxígeno, ozono y radiación solar Flexible Alta resistividad eléctrica Baja reactividad química Baja toxicidad Alta permeabilidad a gases Obtención   La silicona elemental se obtiene al calentar roca de cuarzo en presencia de carbono. Haciendo reaccionar la silicona...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silicon valley

SILICON VALLEY Silicon Valley (inglés: Valle del Silicio) es el nombre que recibe la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos. La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en la zona...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Siliconas Dentales

Siliconas Son elastómeros que permiten una mejor obtención de impresiones. *Historia de los materiales de impresión: • 1856  Cera de abeja. • 1864  Gutta percha. • 1900  Yeso de impresión. • 1925  Hidrocoloides reversibles. • 1940  Alginatos. • 1954  Mercaptanos (siliconas por adición)/polysulfuros. • 1955  Silicona por condensación. • 1964  Polyteros. • 1975  Siliconas por adición. • 1985  Siliconas por adición "hidrfílicas". *Componentes básicas de los elastómeros: ...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silicon valley

Silicon Valley (inglés: Valle del Silicio) es el nombre que recibe la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.2 La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en la zona metropolitana de...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Silicon Valleyy

CONCLUSIONES. Como conclusiones podemos decir que el modelo de distrito industrial de Silicon Valleyes un modelo único y de gran éxito. Para la creación de un espacio de innovación comoSilicon Valley fue necesario la Concentración espacial de los centros de investigación,las instituciones de educación superior, las empresas de tecnología avanzada, una red de proveedores de bienes y servicios y redes empresariales de capitales de riesgo con el finde financiar las primeras inversiones.Podemos decir...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valle del silicon

EL VALLE DEL SILICON (SILICON VALLEY) La denominación "Silicon Valley" es una invención periodística de la década del '70 del siglo XX y se trata de un espacio geográfico de un enorme dinamismo empresarial que abarca la parte sur de la Bahía de San Francisco, más concretamente el Valle de Santa Clara. La ciudad más importante en densidad de población es San José, pero Silicon Valley está muy asociada a las ciudades de Palo Alto y Menlo Park. Zona agrícola por excelencia, hasta que los Stanfords...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MolDes De Silicon

TODO LO NECESARIO PARA LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL Y EN SECO  Domingo R. Hecheme e Hijos    Av. Juan B. Justo 4907 ­ (0223)472­8629 ­ info@elemporiodelyesero.com  GUÍA PARA FABRICAR MOLDES DE CAUCHO DE SILICONA Fabricar moldes de caucho es muy sencillo siguiendo los siguientes procesos paso a paso. Para hacer un molde apropiadamente evite trabajar en temperaturas de más de 38°  y asegúrese que todas los recipientes donde mezcle el producto y las superficies esten limpios. 1 ­ DISEÑO Y PREPARACIÓN DEL ...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silicon valley

Silicon Valley (español: Valle del Silicio)1 es el nombre que recibe la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.2 La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en la zona metropolitana...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Siliconas dentales

Índice SILICONAS 2 VENTAJAS: 3 DESVENTAJAS 3 SILICONAS POR ADICIÓN 4 SILICONAS PARA REGISTRO DE MORDIDA 5 SILICONAS HIDRÓFILAS 5 SILICONAS PARA USO EN EL LABORATORIO DENTAL 5 BIBIBLIOGRAFIAS 6 SILICONAS Las siliconas son materiales elásticos para impresiones de polidimetil siloxanos o polinivil-siloxanos. Deben su nombre a la presencia de sílice en su composición. USOS Se utilizan en impresiones para coronas y puentesfijos, en impresiones totales de pacientes total o parcialmente...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los piratas de silicon

Tendencias de las Tecnologías de Información. TRABAJO: RESEÑA: Pelicula “Pirates of Silicon Valley (TV).” PROFESOR : Mtro. Ricardo Barboza Trinidad. ALUMNO: David R. Guzmán Mendoza. OCTUBRE 21, 2011 MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN EN LA D IRECCIÓN DE N EGOCIOS INTRODUCCIÓN. En el presente documento se presenta una breve reseña de la película “Pirates of Silicon Valley (TV)”. Silicon Valley es una región de California donde se asientan, desde la década de los ochenta...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Silicon Valley

Silicon Valley Para la serie de televisión, véase Silicon Valley (serie de televisión). Localidad de San José, denominada la "Capital del Silicon Valley". Vista panorámica del Silicon Valley. Silicon Valley1 2 (también conocida como Valle del Silicio)3 es el nombre que recibe la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.4 La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fabricación de silicones

libres y sustancias modificadoras. El proceso de polimerización produce relativamente pocos efluentes, comparados con otros procesos de fabricación y con el de obtención del monómero, cuyos efluentes son mayores. Fabricación de silicones Todos los silicones se obtienen de " clorosilanos sustituidos " del cloro -por ejemplo, tetracloruro de silicio, SiCl-, es decir, de los compuestos que resultan al sustituir uno o más átomos por grupos metilo (CH3) o fenilo (C6H5). Cuando estos compuestos...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grasa de silicona

Introducción  La grasa de silicona es un polímero lineal (Me2SiO)x terminando generalmente en grupos SiOH.  Esta grasa se considera químicamente inerte a los disolventes y reactivos más comunes, y por ello no se toma en cuenta su participación en las reacciones.  Es parcialmente soluble en compuestos orgánicos.  La reactividad del silicio y del oxígeno frente a compuestos ácidos y alcalinos, propició el inicio del estudio de los productos de reacción de la grasa de silicona, puesto que algunos...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marcas de siliconas

Materiales de impresión Siliconas MARCAS DE SILICONAS Matricula : 143198 Erick Isaac Sepúlveda Míreles Marcas de silicona por condensación x3 Marcas de silicona por adición x3 - Características - Ventajas - Tiempo de fraguado - Tiempo de mezcla Siliconas por Condensación • Zetaplus Soft : Silicona-C de altísima viscosidad. Técnica de la doble impresión y impresión simultanea (una sola fase) con dos viscosidades. Ideal para superar...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfuros, eteres y epoxidos

SULFUROS ÉTERES EPÓXIDOS 1 Ejemplos: gas mostaza 2 TIOLES y SULFUROS R-S-H R-S-R tiol sulfuro Preparación H 2O H2S (gas) + NaOH - R-X + HS (exceso) NaOH R-SH R-X + R-S - SN -X - HS- SN (muy buen Nu-) R-SH + X- R-S- R-S-R (sulfuros) 3 Sulfuros asimétricos SN2 - I + S (tiol) R-SH S - - I Oxidación R-S - S-R (disulfuros) (disulfuro) Reducción I2 R-SH R-S - S-R (H2O2) Li NH3 ...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Silicon valley

mas grande de Silicon Silicon Valley o Valle del Silicio[1] [2] (en español Valle del Silicio) es el nombre de la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, (Estados Unidos). Comprende el Valle de Santa Clara y la mitad sur de la Península de San Francisco, abarca aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. El nombre:El término Silicon Valley fue acuñado por el periodista Don C. Hoefler en 1971. Silicon (Silicio), alude...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resina epóxica (plastiloka)

RESINA EPÓXICA O POLIEPÓXIDO (EP) ----------------------- Desventajas de las resinas epóxi: - Dificultad de procesamiento. - Carácter quebradizo del material (frágil). - No presentar reforzamiento al someterlo a tensión. Propiedades de las resinas epóxi: - Humectación y de adherencia son óptima. - Buen aislamiento eléctrico. - Buena resistencia mecánica. - Resisten la humedad. - Resistencia a los solventes. - Resisten el ataque de fluidos corrosivos. - Resisten temperaturas elevadas ...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silicon _Valley

Silicon Valey Silicon Valley (español: Valle del Silicio)1 es el nombre que recibe la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte deCalifornia, Estados Unidos.2 La región cuyo nombre proviene delValle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hastaSan José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en la zona metropolitana...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molde silicona

siguiente informe se genera un molde con silicona y fécula de maíz, una forma económica y práctica para copiar objetos, a partir de este se replicara dicho elemento en parafina, esto con el fin de identificar y semejar uno de los procedimientos fundamentales en la industria. Índice de Términos— molde, proceso, silicona, fécula de maíz, modelo, trasformación. OBJETIVO Generar una copia de un elemento a partir de la fabricación de un molde de silicona y fécula de maíz, haciendo una semejanza...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS