AL RINCÓN! ¡QUITA CALZÓN! RICARDO PALMA forma parte del libro "Tradiciones Peruanas" El liberal obispo de Arequipa, Chavez de la Rosa, a quien debe esa ciudad, entre otros beneficios, la fundación de la casa de expósitos, tomó gran empeño en el progreso del seminario, dándole un vasto y bien meditado plan de estudios, que aprobó el rey, prohibiendo sólo que se enseñasen Derecho natural y de gentes. Rara era la semana, por los años de 1796, en que su señoría ilustrísima no hiciese por lo menos...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Al Rincón Quita Calzón” La obra comienza cuando el obispo de Arequipa, tomo empeño en el proceso del seminario. Cuando están en clase los alumnos con su catedrático de derecho natural y de gentes. (Entra el catedrático) Catedrático: Buenos días alumnos el día de hoy empezaremos con el himno nacional. Francisco Javier de luna Pizarro: Sr. Profesor si no se leer como cantare. Carmen: Yo tampoco se leer. Obispo (Ingresa al aula cuando los alumnos están cantando y se va contento de que todo...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE LA OBRA TRADICIONES PERUANASAL RINCÓN QUITA CALZÓN Esta obra narración del gran tradicionista Ricardo Palma, tiene como personaje principal al obispo de Arequipa,Chávez de la Rosa. Él obispo que tomo gran empeño en el progreso intelectual del seminario .El obispo realizaba un visita semanal al colegio cuidando con celos que los profesores cumplieran con sus labores y los alumnos fuerancorrectamente educados .Una mañana llego el obispo en sus acostumbrada visita y descubrió que el profesor...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis e Interpretación de la Obra Literaria “Tradiciones Peruanas” “Al rincón quita calzón” Autor: Ricardo Palma Soriano I) Datos Externos de la obra literaria 1.1 Contexto Histórico Socio y Cultural de la época Periodo Republicano: en sus inicios de 1821 a 1870 y en el que vemos desarrollarse las corrientes del Costumbrismo, y el romanticismo se desenvuelve en el marco de una desastrosa situación económica y cuyo origen estuvo principalmente en la lucha por la independencia nacional...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCENARIO: LA SALA-COMEDOR Renata planchando y El Placido sentado en la mesa leyendo una quiniela de futbol. Placido: Aver renata ¿A quien le vas? ¿Necaxa o America? (con un papel de quiniela en la mano) Renata: America (con voz melosa) Placido: Ok Necaxa (tacha necaxa) ENTRA EL ABUELO POR LA COCINA Placido: Papa a quien le vas ¿Cruz Azul o Pachuca? Don Arnoldo: Pachuca (Con voz segura y gruesa) Placido: Ok Cruz Azul (desechando la opinion del abuelo) EN ESO VAN ENTRANDO PLUTARCO Y GABY...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos calzones rotos, una de las bandas más representantes del ska, género musical que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de los años 50’ con ritmos populares propiamente caribeños. Nacieron en las Lomas de Zamora, al sur de Buenos Aires, Argentina en el año 1988. Compuesto por: Pingüino: Voz, teclados y coros. Pitulo: Guitarras y coros. Pájaro: Bajos y coros. Gargamel: Trombón y coros. Azrael: Trompeta y coros. Kamion: Batería, Percusión y coros. [editar] HistoriaComenzaron...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA CALZON QUITAO DOMINCAL Angiólogo predice ola de escándalos por corrupción “A calzón quitao” presenta la segunda parte de las predicciones de Juan Carlos Ávila Mendoza, quien asegura que en EE UU confiscarán bienes mal habidos durante estos años de “Revolución” Sur-Oriente en el ojo del huracán Mucho cuidado con la población venezolana, sobre todo trabajadores del sur-oriente, se conmocionará en los próximos días por una situación de emergencia, debido a la pretensión de quitarles sus...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RINCÓN DE LOS JUSTOS Autor: Jorge Velasco Mackenzie BIOGRAFÍA: Jorge Velasco Mackenzie, nació en Guayaquil el 16 de Enero de 1949. Hijo legítimo de Alfredo Velasco Hernández, industrial guayaquileño, propietario de una fábrica de botones de tagua que quebró cuando aparecieron los de plástico. Entonces instaló una fábrica de fideos que aún mantiene; y de Aída Mackenzie Zambrano, natural de Palestina, hija de propietarios agrícolas. Fue el segundo de una...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. TIPOS DE RINCONES 2. Destinado a laRINCÓN DE LA ALFOMBRA (ASAMBLEA) Al comienzo de la jornada restructuración de la jornada. Promueve:puesta en común, diálogos, debates y Favorece el encuentro e intercambio del gran– El intercambio de opiniones Favorecemos el desarrollo Afianzamos hábitos y normas de convivencia. grupo. diarias. comprensión y expresión oral. Organizamos las actividades de la 3. RINCÓN DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Para el desarrollo de este espacio, como pinturas...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROYECTO NIVEL INICIAL: ¨ RINCONEANDO¨ Tiempo de desarrollo: un cuatrimestre Fundamentación. Este proyecto surge en el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones del Nivel Inicial a partir de la necesidad de organizar el juego en rincones y con el objetivo de continuar afianzando los vínculos entre los niños que asisten cada día a nuestro Jardín. Como institución nos proponemos educar a los niños de manera integral favoreciendo aprendizajes basados en valores...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEPISTEMOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA I La poética del espacio Cap. VI. LOS RINCONES Gastón Bachelard El autor de La poética del espacio, Bachelard (1965) conceptualiza al rincón desde un punto de vista psicológico o poético, se refiere a él como un “espacio reducido donde nos gusta acurrucarnos, agazaparnos sobre nosotros mismos”( p.171) y señala que aquí ocultamos la vida y negamos el universo. Es decir que en estos rincones los sentidos se vuelven más intensos, lo que permite a la persona auto...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn qué consiste trabajar por rincones? Al hablar de los rincones colectivos, lo hacemos desde la perspectiva de una organización grupal, en forma de talleres, ya que la definición propia de un taller es la que abarca un pequeño grupo del alumnado con características comunes, y que responden a una decisión previa (los que agrupan a los que son de la misma edad, o tienen un mismo interés, o son de diferentes ciclos, o se agrupan según los conocimientos adquiridos anteriormente, o los que quieren...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Rincones” | |M. Isabel Ganaza |Irene Bosch |Begoña Alzuola |Maria Rosa Gil Juan | | |“Evaluar los rincones: una práctica para mejorar la |“El carnet de rincones: organización |“Pauta para diseñar y regular los |“El papel de la maestra en los rincones. Oportunidades para la | | |calidad...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS RINCONES COMO MODALIDAD PEDAGOGICA PARA FAVORECER LA EXPRESION ORAL EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO AÑO DE PREESCOLAR. Analizando mi práctica docente en un grupo de segundo año de educación preescolar pude concluir que los pequeños constantemente se están comunicando con sus pares, maestros y familiares pero hay algunos a los que se les complica hacerlo. De ahí la importancia de analizar más a fondo este tema pues contribuye un aspecto crucial en su aprendizaje y su desarrollo posterior. El...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsCeNaRiO Se presentan “Los Mezcaleros” en la gran inauguración de la 7 feria de la salud Los mezcaleros se prepararon 30 minutos antes de que comenzara el show, ya muy nerviosos ya que ellos serian los que inaugurarían la séptima Feria de la salud. El show comenzó a las 11:30am y tocaron canciones clásicas como la de “AMOR DE TRES”.Las fans de este grupo estuvieron muy contentas ya que ellos tomaron algunas fotos de sus fans. Dieron un gran show. El show termino a las 12:30am, al termino del...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrupo-aula al que valla dirigido. Por ejemplo, el trabajo por rincones varía dependiendo del número de alumnos. Si tengo un aula con menos de diez alumnos (como en la mayoría de los pueblos pertenecientes a un CRA) todos los alumnos irán a la par a cada rincón y en cuanto a tiempo seguro que también pasarán por más rincones en menos tiempo que un grupo numeroso. Sin embargo en un grupo de veinticinco alumnos, divido a los niños por todos los rincones para que no se produzcan conflictos por exceso de número...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRincón Por: Nathaly Rodríguez Ortiz ¿Dónde está Rincón? Rincón está localizado en la costa oeste de Puerto Rico. Limita al norte, sur y oeste con el océano Atlántico y al este, con Añasco y Aguada. Rincón se compone de los siguientes barrios: Atalaya, Barrero, Calvache, Cruces, Ensenada, Jagüey, Pueblo, Puntas, Rincón Pueblo y Río Grande. Historia El pueblo de Rincón fue fundado durante el gobierno del Coronel Miguel de Muesas. En el 1770 se solicita la fecha para fundar un pueblo con el nombre...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO ALDA EDUCA RINCONES En la búsqueda de métodos que faciliten los aprendizajes del niño, se ha implementado en las aulas los RINCONES DE APRENDIZAJE, estos son sectores o espacios delimitados donde los niños desarrollan actividades lúdicas, investigaciones, interactúan entre sí desarrollando su inteligencia y creatividad. Se emplea así una metodología activa que permite al niño ser el constructor de su propio aprendizaje. De esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuestra aula está dividida por rincones que son unos espacios delimitados de la clase donde los niños y niñas, generalmente en pequeños grupos, realizan diferentes actividades de aprendizaje. El planteamiento de trabajo por rincones responde a la necesidad de establecer estrategias organizativas para dar respuesta a las diferencias, interés y ritmos de aprendizaje de cada niño o niña. Esta organización implica una determinada manera de entender la relación enseñanza-aprendizaje. El aprendizaje...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL RINCÓN ¿Qué es un rincón? Estrategia pedagógica que responde a las exigencias de las actividades de aprendizajes a las necesidades básicas del niño. Diferentes autores definen “El rincón” como el espacio donde el niño realiza todo tipo de juego espontáneo, individual, o en pequeños grupos, esto teniendo en cuenta las características del niño de estas edades. La organización del espacio y del tiempo en la escuela infantil - Para realizar el rincón es importante cambiar la organización...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRUZ AZUL 1,40 3,75 6,00 LIBERTAD 1,55 3,40 4,75 PATRONATO 1,45 3,40 6,00 Jueves 22 de Marzo - Nro. de Sorteo 1400 10 ESPANYOL 1,90 3,10 3,20 12 SEVILLA 2,80 3,10 2,10 HERACLES 1,25 4,50 8,00 BRAGA 4,00 3,10 1,70 8 VALLECANO 1,50 3,50 5,00 DEPORTIVO QUITO 1,20 5,00 8,50 GUABIRA 1,30 4,25 7,00 GODOY CRUZ 1,55 3,50 4,50 JUAN AURICH 1,05 8,00 14,00 OPCIÓN DOBLE LoE LoV EoV 1,18 1,97 2,44 1,34 1,13 1,30 1,34 1,37 1,13 1,62 1,62 1,07 1,30 1,12 1,30 1,35 1,20 1,12 1,76 2,44 1,28 1,14 1,18 1,30 1,95 1,17...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode seguir un instinto atávico. A fines de la Edad Media el taparrabos, zóster o bracca, fue lentamente reemplazado por el calzón, una prenda más suelta y confeccionada en una tela más liviana como el algodón, que consistía en una especie de pantaloncito corto que iba de la cintura hasta la mitad del muslo y más tarde hasta la pantorrilla. Este calzón, antepasado del culotte, recorrió un intenso camino para convertirse en la hoy trajinada y mínima tanga. Y durante varios siglos...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL MOMENTO PROSPECTIVO Y LOS ESCENARIOS Introducción La construcción de escenarios es una herramienta de la gerencia social que apoya la exploración de imágenes de futuro. Como tal, forma parte de la planificación estratégica y contribuye a construir una visión de futuro (el futuro deseable) de la organización, en términos de su misión, servicios y recursos tangibles e intangibles. Los imaginarios que resultan del ejercicio se convierten en telones de fondo de las estrategias y planes de la...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquitoQuito, 23 de noviembre de 2011 REGULARIZACIÓN DE TAXIS CONTINÚA DENTRO DE CRONOGRAMA El Municipio Metropolitano de Quito revisa las impugnaciones y recursos interpuestos por las personas que han sido notificadas y que no cumplen con los requisitos de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente, prevista para la regulación establecida en la Ordenanza 047. En rueda de prensa, este miércoles 23 de noviembre, Carlos Páez, Secretario de Movilidad del DMQ, Germánico Pinto, Gerente de la Empresa Pública...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.1 CONCEPTO DE ESCENARIOS Es un conjunto formado por la descripción de una situación futura y el proceso que marca la propia evolución de los acontecimientos de manera que permitan al territorio pasar de la situación actual a la situación futura. Algunas definiciones de escenarios por los siguientes autores PW BECK “Un escenario es una descripción de un futuro posible basado en un agrupamiento de determinantes mutuamente consistentes” JONH FOSTER “Es una descripción de un futuro posible basado...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuito y la Gran Colombia (1822-1830)[editar] Quito, óleo del pintor Rafael Salas. Muestra el paisaje de la ciudad a mediados del siglo XIX. Luego de la Batalla de Pichincha, en junio de 1822 llega el Libertador Simón Bolívar para anexar los territorios de la antigua audiencia a la República de la Gran Colombia, conformada entonces por los actuales Venezuela, Colombia y Ecuador con capital en la ciudad de Santa Fe de Bogotá. El nombre de Real Audiencia se transforma en Departamento del sur o Presidencia...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quito una metrópolis del futuro? ¨La ciudad más grande está dentro de nuestra mente¨ Anónimo Quito desde siempre has sido un ejemplo para todas las ciudades, con tus hermosos paisajes, llenos de alegría y pasión, con tus tradiciones y leyendas que nunca nos dejarán de admirar. ¿Pero se han preguntado cómo será nuestro Quito en el futuro? ¿Será en el futuro una metrópoli? Para responder aquellas preguntas es necesario recordar como fue el Quito antiguo ya que hay que ver lo que sembramos para...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VERDAD SIN CALZONES ANA MARÍA ROMERO PEÑA U00085930 CATALINA OTERO ORDOÑEZ U00085714 MARÍA GABRIELA VELÁSQUEZ OLIVER U00083447 JUAN NICOLAS CONTRERAS CONTRERAS U00086461 LOGICA Y ARGUMENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA- UNAB BUCARAMANGA, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LA VERDAD SIN CALZONES ANA MARÍA ROMERO PEÑA U00085930 CATALINA OTERO ORDOÑEZ U00085714 MARÍA GABRIELA VELÁSQUEZ OLIVER U00083447 JUAN NICOLAS CONTRERAS CONTRERAS U00086461 LUIS RUBEN PEREZ...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPOLOGÍA DE LOS CALZONES Por: Rolando Barrios (autodidacta miembro activo del circulo literario sociedad 13, grupo de esquitores de la generacion 2000) A decir verdad, se desconoce desde cuando la mujer empezó a usar calzón, trusa o braga, su génesis se pierde en el misterioso hilvanar del tiempo y los escasos datos impresos al respecto sólo mencionan su evolución. En comienzos se me sugiere como una prenda menos provocadora, muy discreta; pero que ha ido evolucionando de generación tras generación...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALZONES ROTOS -2 tazas de harina. -3/4 tazas de azúcar. -3 yemas de huevo. -3 cucharadas de margarina. -Ralladura de limón. -1 cucharadita de polvos royal. PREPARACION -En agua tibia, colocar todos los ingredientes, luego mezclar con los dedos, hasta que no se pegue. Dejar reposar una hora. -Luego se estira la masa con el uslero y se cortan cuadraditos de 7 por 14. Se pasa la punta de la masa por el centro y se fríe. -Después se espolvorea con azúcar flor. CALZONES ROTOS -2...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCREACION DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO.- por el territorio del tahuantinsuyo nacen varias inconformidadesasí se inician una serie de conflictos entre ellos interrumpidos por la llegada de los españoles, que tras varios enfrentamientos se inicia el proceso de fusión de ambas culturas.Sobre las ruinas delquito indígena (incendiada por Rumiñahui para no entregarla a los conquistadores) el colonialista Sebastián de Benalcázar funda la ciudad española San Francisco de Quito el 6 de diciembre de 1534,convirtiéndola...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa historia de la ciudad de Quito se remonta a épocas anteriores a la era cristiana. Se sabe que el área hoy ocupada por Quito estuvo poblada por lo menos desde el año 900 a. de C. En épocas preincaicas la importancia de Quito se basaba más en su ubicación estratégica que en su status político. Fue centro de unión de las rutas entre los principales poblados de la zona y por lo tanto era el eje de un intenso intercambio comercial. Para los incas, esta región parece haber tenido una importancia análoga...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE QUITO Quito, capital del Ecuador, rodeado de grandes volcanes, formada por calles y casas coloniales, es una ciudad donde la gente trata de conservar sus coloridas tradiciones. Quito está localizada sobre una franja horizontal entre hermosas montañas. Localización: Región Sierra a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Población: 1.4 millones de habitantes Altitud: 2,850 m /9,350 pies Es considerada una de las más hermosas regiones de América Latina. Localizada en las montañas Andinas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuito San Francisco de Quito Capital de Ecuador Montaje Quito.png Basílica del Voto Nacional, Iglesia de La Compañía, Teleféricos en Quito, Ciudad Mitad del Mundo, El Panecillo, Naves frontales del Voto Nacional, Vista del Centro Histórico de Quito declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, vista de la Catedral Metropolitana, Iglesia de San Francisco, y los panoramas del Quito Norte y residencial. Bandera de Quito Bandera Escudo de Quito Escudo Otros nombres: Carita de Dios, Mitad...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscenario 3: Etapa 4 Escenario 3: Etapa 4 ITESM Campus Querétaro Sergio López Ramos 30 de marzo del 2011 ITESM Campus Querétaro Sergio López Ramos 30 de marzo del 2011 Entrega de Resultados Karina Lizbeth Real Rodríguez A01201110 Cristhian Alejandro Vega Ramos A00889071 Stefany Molina Gil A00888784 Yadira Ivonne López Aviña A01083814 Entrega de Resultados Karina Lizbeth Real Rodríguez A01201110 Cristhian Alejandro Vega Ramos A00889071 Stefany Molina Gil A00888784 ...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuito, 04 de Octubre del 2013 Mags. Patricio García RECTOR DEL COLEGIO CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA Presente.- De mis Consideraciones: Yo, VERONICA STEFANIA GOMEZ BARRAGAN, con cédula de identidad No. 1752601300; Ex alumna de esta prestigiosa Institución del Sexto año especialidad Contabilidad, paralelo “B” del año lectivo 2012-2013; me dirijo a usted muy cordialmente para solicitarle de la manera más comedida me autorice a quien corresponda me conceda un certificado del Acta de Grado. ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacciones =(1)x(2) $10.000 (4) Valor de mercado de la deuda 0 (5) Interés de la deuda (a la tasa 10%) =(4)*10% 0 Escenarios Posibles A Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 (6) Beneficio Operativo ($) 500 1.000 1.500 2.000 (7) Interés ($) ...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscenario Escenario del Teatro Polski, Bielsko-Biała(hacia 1890). Escenario de un teatro al aire libre,Regent's Park, Londres. Escenario es el espacio destinado para la representación de acotaciones de obras artes escénicas (música, danza, canción, televisión, cine etc) o utilizado para otros eventos (conferencias, mítines). Es el espacio escénico para los actores o intérpretes y el punto focal para el público. El escenario puede consistir en una plataforma (a menudo elevada) o en varias...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiapositiva 11. LEL y Escenarios El uso del LEL y Escenarios para la elicitación de requisitos y su utilización a través de todo el proceso de desarrollo de software permite la validación con el cliente/usuario. El propósito principal del léxico es capturar el vocabulario de la aplicación y su semántica, posponiendo la comprensión de la funcionalidad de la aplicación. Los escenarios son usados para entender la aplicación y su funcionalidad: cada escenario describe una situación...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuito, Viernes 13 de marzo del 2015 Unidad Educativa “ANEXA GUYAQUIL” Nombre: Ariel Saltos Curso: 10mo “B” Licenciado: Gustavo Cañizares Materia: Clubes Primer Video – EL FUTBOL ES TODO ACERCA DEL RESPETO Este video tiene como idea principal que el RESPETO se lo debe practicar en cada actividad que realicemos y aquí muestra una gran manera de demostrarlo. En el primer ejemplo un jugador de una selección le amarra el botín al arquero de la...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscenarios/ tipos. Los distintos escenarios que se pueden analizar son, entre otros: Económico Se refiere a todas aquellas variables que miden de alguna forma, la marcha de la economía. Evolución del Producto Bruto Interno. Tasa de inflación. Política monetaria (tasas de interés, créditos, etc.) Presión Impositiva. Ingreso nacional disponible. Tasa de desempleo. Comercio Exterior. Evolución comparada entre los distintos sectores de la economía. Tarifas de Servicios Públicos...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoToledo y Coruña en Quito (barrio La Floresta) deja su legado de escultura, pintura y una rica biblioteca de arte, que sus dos hijas quieren ofrecer al público en general y especialmente al Proyecto Comunitario del barrio La –Floresta, como testimonio de la fuerza luminosa del espíritu humano que, en Trude, fue capaz de transmutar el dolor en un canto a la vida. Esta residencia fue construida por Trude Sojka y su esposo Hans Steinitz en el barrio de La Floresta, en Quito. Trude estableció en...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCENARIOS Eneko Astigarraga Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo Método MIC-MAC Delimitación del sistema y búsqueda de variables clave Análisis del juego de actores Método Mactor Análisis de relaciones entre actores Metodos de elaboración de escenarios Delphi, Análisis Morfológico, Smic,.. ESCENARIOS ESCENARIOS Bibliografía: RINGLAND, GILL. Scenario Planning:...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCENARIOS: REAL, POSIBLE, PROBABLE Y DESEABLE. El manejo de la incertidumbre es uno de los aspectos que más influye sobre las organizaciones para la toma de decisiones. La incertidumbre normalmente depende de factores externos a la organización y por ello es de vital importancia que dichos factores puedan ser evaluados para prever su impacto futuro. La disciplina que nos ayuda a evaluar estos acontecimientos es la Prospectiva. El Instituto de Prospectiva Estratégica de España (IPEE), define la...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DE ESCENARIOS: Es de alta relevancia tener claridad sobre la utilidad que en un momento dado, pueden tener la planeación escenarios en el trabajo organizacional, entendiendo que estos, no son medios para arrojar una realidad futura, sino un camino que nos permite prever el futuro, mostrando luces en el tiempo presente, de los posibles y deseados futuros. Para lo anterior se hace necesario buscar escenarios creíbles y útiles, los cuales deben propiciarse en el marco de 5 condiciones:...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCENARIO Es el espacio destinado para la representación de obras de teatro, de otras artes escénicas (música, danza, canción, etc.) o utilizado para otros eventos (conferencias, congresos, mítines). Es el espacio escénico para los actores o intérpretes y el punto focal para el público. El escenario puede consistir en una plataforma (a menudo elevada) o en varias. En algunos casos, pueden ser temporales o ajustables, pero en los teatros y en otros edificios de este tipo, el escenario suele ser...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCENARIOS VINCULOS INSUMOS TRAYECTORIA Conocimientos y experiencia ¡Aceptado el trabajo es tuyo! El creador El patrón Luces, enfoque y el gooool La unión hace la fuerza Hasta el último minuto tiene 60s ¡Solo se necesita un balón para reunir a una multitud! EMMANUEL MORALES HERNANEZ Grupo 2 A ESCENARIOS ESCENARIO DESEABLE Yo primeramente Dios quiero terminar la licenciatura, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y PERIODISMO, concluyendo mis estudios superiores...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscenarios hipotéticos Instrucciones: Lee con atención los siguientes escenarios hipotéticos y elabora una estrategia de comunicación efectiva para cada uno. Considera que el objetivo es lograr una transferencia y comprensión con significado de lo que se desea comunicar: Escenario 1 Te encuentras laborando en un área administrativa que tiene altas metas de producción mensual y los proveedores no han proporcionado los insumos que requieres por lo que has decidido ejercer presión con una llamada...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Escenarios hipotéticos Instrucciones: Lee con atención los siguientes escenarios hipotéticos y elabora una estrategia de comunicación efectiva para cada uno. Considera que el objetivo es lograr una transferencia y comprensión con significado de lo que se desea comunicar: Escenario 1 Te encuentras laborando en un área administrativa que tiene altas metas de producción mensual y los proveedores no han proporcionado los insumos que requieres por lo que has decidido ejercer presión con una llamada...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegral Las etapas propuestas: 1. Análisis de la situación y obtención de información.- la empresa debe conocer en qué situación se encuentra, valorar dicha situación y reconocer la información con la que va a poder contar en cada momento o escenario, tanto la del entorno como la que maneja habitualmente. 2. Análisis de la empresa y determinación de las funciones generales.- la empresa habrá de definir claramente las funciones que la componen. 3. Estudio de las necesidades según prioridades...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotipos de escenarios es el número de frentes, o sea, los lados donde está sentado el público. El tipo de escenario más común, el que puedes ver en casi todas las salas de teatro tradicionales se llama "a la italiana". Tiene un solo frente. Normalmente está aforado, esto es, que tiene una especie de "cortinas" en los otros tres lados. La cortina del fondo se llama telón de fondo, las de los lados, se llaman piernas y las cortinas pequeñas del techo, se llaman bambalinas. Hay escenarios con dos frentes...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Observando a Facebook desde el escenario de la vulnerabilidad encontramos que se han realizado una serie de nuevas Configuraciones que al parecer pueden brindar más privacidad a sus usuarios, sin embargo esto no fue tan real y quizás se interpreta como la muestra de información personal a terceras personas o a buscadores de Internet como Google (siendo este unos de sus principales rivales con google +) y Microsoft. Según Marc Rotenberg consejero del Electronic Privacy Information Center, la...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoocultar a los marionetistas. Si utilizas madera contrachapada o planchas compuestas, haz un arco para el escenario (la abertura frontal por donde verás las marionetas) y únelo a las uniones en "T" y de 90º con tornillos para madera. Si utilizas planchas corrugadas (cajas de refrigeradores o lavadoras son perfectas para ésto) o lienzo, únelo utilizando pegamento caliente y corta el arco para el escenario luego de unirlo. Puedes cubrir los tubos con lienzo utilizando arandelas y bandas de sujeción si puedes...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCENARIOS Caso De Uso: Administrar Blog Actor Primario: Administrador (Mario) Meta en el Contexto: Establecer el sistema para administrar el blog, cuando el administrador desee subir archivos o publicaciones y eliminar archivos o publicaciones Condiciones Previas: El sistema ha sido programado para un nombre de usuario y contraseña. Activador: El administrador decide “administrar el blog”, es decir, decide acceder a la sección de administrar blog, ingresando su nombre de usuario y contraseña...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCENARIO “FACTORES DE CAMBIO DEL DESARROLLO DE COLOMBIA” ANA XIMENA LASSO BERSABE IBAGON DIDIER GIL UNIVERSIDAD CATOLICA LUMEN GENTIUM ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMINARIO DE ACTUALIZACION EN ADMINISTRACION CALI VALLE 2012 ESCENARIO “FACTORES DE CAMBIO DEL DESARROLLO DE COLOMBIA” PRESENTADO POR: ANA XIMENA LASSO BERSABE IBAGON DIDIER GIL PRESENTADO A: CARLOS ORTIZ SEMESTRE 8-3 UNIVERSIDAD CATOLICA LUMEN GENTIUM ADMINISTRACION DE EMPRESAS...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ESCENARIO INTERNACIONAL. · Crecimiento exponencial del mercado internacional, tanto comercial como financiero, pero especialmente en este último ámbito. · Como consecuencia de la globalización continúa la tendencia a la constitución de pactos y asociaciones no sólo de organizaciones, sino también regionales. Entre las empresas del sector se siente el efecto de las “megafusiones”. Como parte de este proceso, el TLC se extiende a otros países latinoamericanos, lo que representa...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCENARIOS 1. Definición El escenario o espacio escénico es el lugar en el que se desarrolla la representación teatral, donde los actores junto al director trabajan sobre ella y los escenógrafos crean la ambientación. El teatro generalmente tiene lugar en un espacio donde se encuentra delimitado, de alguna manera, la ubicación de la mirada del público y el objeto observado, es decir, la escena. El espacio escénico se puede delimitar física o imaginariamente, el público puede estar frente a...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscenario En la limpieza de $ 8 mil millones institucional e industrial y la industria de servicios de saneamiento, el éxito ya no es sobre la que mejores cortes del producto a través de la suciedad o los mata la mayoría de los gérmenes. A medida que la industria evoluciona, los clientes están más interesados en productos, soluciones y servicios que optimizan sus esfuerzos de limpieza en la estela de los últimos requisitos estrictos para la seguridad ambiental. Los clientes de salud, por ejemplo...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscenarios Económico: los factores que pueden afectar en el escenario económico para nuestra empresa son la crisis económica, el desempleo laboral y que baje el precio el dólar por que esto afecta mucho a nuestra empresa y debido a esto no compren nuestro producto. De acuerdo a la evolución y aceptación de nuestro producto compren más nuestros clientes ya que esta a un precio accesible para todos nuestros clientes. Tecnológico: nuestra empresa cuenta con la maquinaria necesaria contamos con...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Arquitectura Asignatura: LENGUAJE Nombre: Alvaro Danilo Caiza Curso: Propedéutico N° 2 Fecha: 03 de Julio del 2012 El Rincón de los Justos (Título de la obra, AUTOR: Jorge Velasco Mackenzie) Relatos de vida dentro de los sectores populares Crónicas de una problemática social, donde se puede manifestar un ritmo agitado y metafórico lo popular marginal INTRODUCTIVO El tema central de esta novela es la vida de un barrio llamado...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo