Estenofagos ensayos y trabajos de investigación

Clasificación de insecto de acuerdo a su alimentación

Graminívoro: (se alimenta de poáceas o gramíneas), Insectívoro: (come insectos), Itívoro. (come peces), etc.  Eurífago/a: Con una dieta amplia, poco exigente. Estenófago/a: Con una dieta estricta, bastante selectivo. A veces, sobre todo al hablar de fitófagos, se usa la terminología: Monófago/a: Acepta una única especie de planta. Estenófago/a: Acepta muy pocas especies de plantas. Oligófago/a: Acepta cierta variedad de especies vegetales, pero dentro de ciertos límites (p. ej., varias especies...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alimentación, hábitat, reproducción y comportamiento del águila imperial ibérica (aquila adalberti) [resumen]

de su dieta. A diferencia del lince ibérico, que también es especialista, el águila imperial tiene un espectro trófico mucho más amplio y presenta variación geográfica y temporal mayor con respecto a las presas que consume, por lo que no es un estenófago tan marcado (lo que conlleva una mayor capacidad de adaptación a las alteraciones del medio), no obstante, sigue siendo un especialista, y el conejo se sobrepone a todas las demás capturas. Las presas secundarias las componen 98 especies de vertebrados...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

factores limitativos leyes

y “euri”, que significa amplio. Así: • estenotermal — euritermal se refiere a la temperatura • estenohidrico — eurihidrico se refiere al agua Estenotermales Euritermales • estenohalíno — eurihalino se refiere a la salinidad • estenofágico — eurifágico se refiere a los alimentos • estenoecio — euriecio se refiere a la elección del hábitat. Ej. A nivel de especie • Desarrollo y brote de huevos de trucha (Salvelinus) y los huevos de rana leopardo (Rana pipiens). Ej...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raices De Medicina

o fatiga ocular. Estesia: Sensibilidad. hiperestesia:  Sensibilidad cutánea excesiva y doloros. Faco: cristalino. Facoma: Formación displásica retiniana congénita que en la oftalmoscopia aparece como una mancha blanquecina. Fago: que come estenofago: Que se alimenta de una variedad limitada de comida. Fasia: hablar. Disfasia: Anomalía en el lenguaje causada por una lesión cerebral. Filia: atracción sexual. Necrofilia:  Parafilia caracterizada por una atracción sexual hacia los cadáveres...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conceptos de ecologia

pueden soportar una variación pequeña de la temperatura ambiental. Son animales que viven en climas muy estables, con escasas variaciones de temperatura. 19- Eurifagico: Organismo con un amplio rango de tolerancia frente a diferentes dietas. 20- Estenofagico: Organismo que posee una dieta muy restringida con alimentos escasos y escogidos. 21- Erosión: Se denomina erosión al proceso de sustracción o desgaste del relieve del suelo intacto (roca madre), por acción de procesos geológicos exógenos como...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Nutrición

insectos), ictívoro (come peces), etc.  Por el grado de selectividad o exigencia trófica.   •  Eurífago/a: Con una dieta amplia, poco exigente.   •  Estenófago/a: Con una dieta estricta, bastante selectivo. A veces, sobre todo al hablar de fitófagos, se usa la terminología:   •  Monófago/a: Acepta una única especie de planta.   •  Estenófago/a: Acepta muy pocas especies de plantas.   •  Oligófago/a: Acepta cierta variedad de especies vegetales, pero dentro de ciertos límites (p. ej., varias...

3830  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Comportamiento predador en dos arañas d hellip

como especialista estricta de hormigas (Cushing, 2012; Glatz, 1967), evidencia reciente sugiere que estas arañas pueden desarrollarse bajo dietas de presas alternativas (Miyashita, 1992). Sin embargo, se desconoce si presenta hábitos eurífagos o estenófagos. Con el fin de determinarlo, se evaluará el consumo y las adaptaciones fisiológicas y comportamentales para el consumo de diferentes tipos de presas en poblaciones de dos especies del género 13 Comportamiento predador en dos arañas del género...

20147  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

Cultivo R. Pulcra

químicos específicos y señales físicas los cuales aseguran sitios apropiados para crecimiento de juveniles y eventual reproducción (Schlesinger et al. 2009). Otra característica de los nudibranquios es que son organismos exclusivamente carnívoros y estenófagos que se alimentan fundamentalmente de cnidarios, esponjas y briozoos. Esta dieta también va a depender directamente en su coloración y variedad cromática.(Mursia 2011) Rostanga pulchra MacFarland, 1905, es un pequeño nudibranquio doridaceo (1...

2091  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Clase AVES

“de amplio espectro trófico”), que pueden comer todo lo que sea estacionalmente abundante. Sin embargo, las aves omnívoras deben competir con muchos otros omnívoros para el mismo amplio espectro de alimento. Otras son especialistas (denominadas estenófagas o “de alimentación estricta”), que tienen una ventaja, pero también un precio. En el caso de que la comida se reduzca o desaparezca por alguna razón (enfermedades, climas adversos, etc.), la supervivencia de muchas especies puede verse seriamente...

2942  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

factores bioticos

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. Factores Limitantes y Ley del Mínimo La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su...

3063  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Factores Abióticos y Bioticos

relativos de la tolerancia se utilizan prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio), por ejemplo estenotérmico-euritérmico se refiere a la temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a la salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a la alimentación, y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. *valencia ecológica- de una especie con respecto a un factor ecológico, es la posibilidad que tiene esta especie para vivir en un medio que se caracterice...

2470  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

vaquita marina

Por otro lado, las vaquitas son depredadores no selectivos, ya que se han reportado hasta 21 especies de presas diferentes en contenidos estomacales de individuos recuperados de redes agalleras. Esto les da una ventaja adaptativa sobre especies estenófagas. Hasta la fecha ningunos de los ejemplares recuperados ha mostrado signos de inanición o desnutrición y se siguen observando madres con crías, por lo que se sabe que se siguen reproduciendo. En resumen, si se considera: la elevada concentración...

3151  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Los peces

Ingestión: ● Depende de que haya o no alimento en el tubo digestivo. ● Los que tengan el tubo digestivo lleno no comen y determina también el rango de temperaturas. ● Hábitos alimenticios, la mayoría carnívoros; eurífaga o estenófaga. Unos pocos herbívoros, planctívoros, parásitos y omnívoros. ● Preferencias alimentarias, sobre qué tipos de presas son las que comen las especies. ● En los peces el esófago suele ser muy dilatable, porque suelen tragar las presas...

3446  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Ciclo del agua

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat....

4200  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Biologia animal

movimiento-dirección. Sistema de músculos mas complejos movilidad cuello Sistema alimentario Originalmente eran carnívoras: insectos. Actualmente hay gran diversificación: insectos, lombrices, néctar (1/5), vegetales. Omnívoras-Eurifagas; especialistas-estenofaga Adaptación del pico  hábitos alimentarios: Aves se alimentan de semillas: picos cortos, gruesos y fuertes. Aves frugívoras c dura: pico grande y robustos (tucanes, loros). Aves carnívoras: picos, fuertes, cortos y agudos (rapaces). Aves piscívoras:...

3218  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Cordados

pauciradiatus se encontraron en segundo y tercer lugar de importancia para ambos sexos en porcentajes de IIR. La diversidad de presas expresadas en H’, fue menor en machos (H’ = 1,121) que en hembras (H’ = 1,541), indicando una tendencia general estenófaga, en tanto U indicó que las dietas entre sexos no fueron distintas (U = 81, p = 0,4862; p < 0,05). La dieta estacional del pez espada estuvo dominada por los cefalópodos (> 80% IIR) con D. gigas como alimento principal (Fig. 4a), cabe destacar que...

3698  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Naturaleza como unidad dinamica

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. DIVERSIDAD BIOLÒGICA Diversidad ecológica, en ecología el término diversidad ha designado tradicionalmente un parámetro de los ecosistemas (aunque...

4801  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Glosario

geográfico que se genera cuando el agua dulce se mezcla con el agua salada. Euri: euri (amplio); así, estenotérmic euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. Extinción: Extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante...

5620  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

zoocriadero de mariposas de la amazonia

determinados insectos (en este caso las mariposas) han evolucionado para pasar de una dieta polífaga (alimentación de muchas especies de plantas) a dietas monófagas (de una sola especie de planta), oligófagas (de unas cuantas especies de plantas) o estenófagas (de especies de plantas de una misma familia).Las mariposas ubican sus plantas hospederas en la naturaleza por medio de quimiotaxis, es decir, a través de sus quimiorreceptores ubicados en las antenas. Estos insectos detectan mínimas cantidades...

6490  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Ecosistemas

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica de requerimientos fue expresada...

5148  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Saret

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. Factores Limitantes y Ley del Mínimo La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su...

5521  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

tareas

Aridez superficial Aumento del escurrimiento Erosión acelerada Hábitos de consumo del ganado doméstico más común Vacunos: Consumen unos 10 Kg. (en peso seco) de forraje por día. Son preferentemente pastoreadotes y fuertemente selectivos (estenófagos). Usan la lengua para retener la hierba mientras muerden, por lo que dejan siempre de 2 a 2,5 cm de pasto. Consumen el doble de agua que los ovinos. Tienden a beber cada 2 ó 3 días; tienen menor nivel de eliminación por riñón e intestino que...

6480  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Introducción A La Ecologia

| | |Alimentación | | |Estenofagos | | |Eurifagos | ...

5326  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

La Lectura

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica de requerimientos fue expresada...

6981  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Generalizacion

habitar en medios muy diferentes o muy variables se le llamará eurioica. Si estas nociones son aplicadas a factores tales como temperatura, salinidad o alimentación, se hablará de especies estenotermas, euritermas, estenohalinas, eurihalinas, estenófagos, eurífagos. En un medio en el que uno de los factores ecológicos presenta variaciones importantes, la fauna será, en general, pobre en especies dotadas de valencia ecológica alta. Ejemplo: Así, en las aguas salobres, caracterizadas por grandes...

4733  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

el cambio climatico

organismos es el mejor. Por ejemplo: Estenotermo-Euritermo.-se refiere a tolerancia baja y amplia a la temperatura Estenohídrico- Eurihídrico.- tolerancia baja y alta de agua Estenohalino- Eurihalino.- tolerancia baja y alta a la salinidad Estenofago- Eurifago.- tolerancia baja y alta al alimento Estenoeco- Eurieco.- tolerancia baja y alta a la selección del habitat. Estenobárico- Euribárico.- tolerancia baja y alta a la presión. Por ejemplo, los arrecifes de coral son estenotermos, ya que...

6544  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Cultivo de heliconias

determinados insectos (en este caso las mariposas) han evolucionado para pasar de una dieta polífaga (alimentación de muchas especies de plantas) a dietas monófagas (de una sola especie de planta), oligófagas (de unas cuantas especies de plantas) o estenófagas (de especies de plantas de una misma familia). a.- Clasificación científica  Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta  División: Magnoliophyta  Clase: Magnoliopsida  Orden: Gentianales  Familia: Apocynaceae Subfamilia: Asclepiadoideae ...

5322  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Factores bioticos y abioticos

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. 5. Hable sobre el efecto Coriólisis. ¿Cómo afecta la circulación atmosférica? El efecto Coriólisis "Es una fuerza de inercia que actúa, junto con...

4599  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

ecologia

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica de requerimientos fue expresada...

6905  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Cordados

Músculos Se encuentran muy especializados para el vuelo y la postura bípeda, los pectorales se encuentran bien desarrollados, mientras que los dosales se presentan atrofiados. Alimentación y Digestión Su alimentación es variada, las hay estenófagas o con tendencia a serlo, carnívoras, o herbívoras, todas con variaciones morfológicas y conductuales adaptativas de acuerdo al tipo de dieta. Por lo general poseen glándulas salivales del tracto digestivo está conformado por buche, molleja ,...

8652  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Proyecto

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. CONCLUSIONES El ecosistema es un gran escala global de la ONU párrafo escenario la magnifica obra de la biodiversidad organismos interpretan que...

7536  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica de requerimientos fue...

8867  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion de bagre blanco a dietas secas

migración trófica (Atencio-García, 2000). Es un pez carnívoro con tendencia piscívora al igual que los grandes bagres pimelódidos y debido a la baja diversidad de presas ingeridas (peces y crustáceos) se le puede considerar como especie de dieta estenofágica (Ortiz-Villafañe & Atencio-García, 2004). 3.2 LARVICULTURA DE BAGRE BLANCO La mayoría de los peces reofílicos nativos inician su alimentación exógena cuando aún conservan parte de sus reservas vitelinas, entre ellos por ejemplo, el bocachico...

5796  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Fsctores Bioticos

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. Factores Limitantes y Ley del Mínimo La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena...

7549  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Características seminales del blanquillo

1986; Atencio-García et al., 2000). Es un pez carnívoro con tendencia piscívora al igual que los grandes bagres pimelodidos y debido a la baja diversidad de presas ingeridas (peces y crustáceos) se le puede considerar como esepcie de dieta estenofágica (Villadiego, Ortiz -Villafañe & Atencio-García, 2003). Los principales eventos del ciclo biológico en los peces reofílicos del Sinú, tales como migración, desove y desarrollo inicial están asociados al regimen de l luvias y la dinámica poblacional...

8999  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

El Delfin Tursiops Truncatus

cetáceos. Todos sus representantes tienen dientes funiconales y el cráneo presenta una asimetría marcada. Los delfínidos son principalmente de hábitos pelágicos, algunos gustan de aguas profundas. En cuanto a su alimentación, ciertas especies son estenófagas, alimentándose exclusivamente ya sea de peces o bien de cefalópodos. Otros son generalistas, presentando una alimentación más variada en la que incluyen peces, moluscos y crustáceos. Se cree que las especies más primitivas de esta familia eran generalistas...

10487  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

Patron Morfofisiologico De Reptiles, Aves y Mamíferos.

llamadas eurífagas ó de amplio espectro trófico), que pueden comer todo lo que sea estacionalmente abundante; sin embargo, deben competir con muchos otros omnívoros para el mismo amplio espectro de alimento. Otras son especialistas (denominadas estenófagas ó de alimentación estricta), en caso de que la comida se reduzca o desaparezca por alguna razón (climas adversos, enfermedades, etc.) la supervivencia de muchas especies puede verse seriamente amenazada (Hickman, 2011). Los picos de las aves están...

9834  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Componentes bioticos

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. Factores Limitantes y Ley del Mínimo La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su...

22551  Palabras | 91  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

de habitar en medios muy diferentes o muy variables se llamará Eurioica. Si estas nociones son aplicadas a factores tales como temperaturas, salinidad o alimentación, se hablará de especies estenotermas, euritermas, estenohalinas, eurihalinas, estenofagas, eurifagas. Ej: En las aguas salobres, caracterizadas por grandes variaciones de Salinidad, solo subsisten algunas especies eurihalinas, representadas, en general, por numerosos individuos. Las especies estenohalinas propias del mar o de agua dulce...

11729  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Zoología

alimentan de especies de una misma familia o de familias afines) o polífagas (se alimentan de especies de distintas familias y aun de ordenes diferentes). Algunos autores consideran mas conveniente distinguir solo entre herbívoros especialistas o estenófagos (monófagos y oligófagos) y generalistas o eurifágicos (polífagos). Los regimenes alimentarios pueden ser: • Georizófago: raíces y tierra. • Rizófagos: raíces • Xilófagos: tejidos foliares • • • • • • Espermatófagos: granos Carpófagos:...

20102  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

filosofia

variacións nos factores ambientais con respecto aos valores óptimos. Cando esta tolerancia se refire a un factor en particular consérvase o prefixo “esteno” diante do nome do factor en cuestión: estenotermo (temperatura), estenohalino (salinidade), estenófago (alimentación). Sucesión ecolóxica – É un proceso dinámico resultante das interaccións entre os factores bióticos e abióticos no tempo, que dá lugar á formación dun ecosistema complexo e estable. Son polo tanto, os cambios cualitativo e cuantitativo...

13317  Palabras | 54  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Experimentales En Primaria

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalinoeurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. La adaptación es una característica que mejora la oportunidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse en un determinado medio. Puede ser: Morfológica...

12542  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Razonamiento Matemático

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos29/bioticos-abioticos/bioticos-abioticos.shtml#ixzz3ci7Bagrq Un verbo es la clase de palabra que puede...

14613  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

Señor

expresar los grados de tolerancia de los individuos: Con los prefijos esteno, significa angosto y euri significa amplio. Tolerancia angosta Tolerancia amplia Referente Estenotermico Euritérmico Temperatura Estenoalino Eurialino Salinidad Estenofágico Eurifágico Alimento Estenohídrico Eutihídrico Agua Adaptaciones ecológicas Algunos organismos en el transcurrir del tiempo han desarrollado mecanismos morfológicos, fisiológicos y de conducta para poder sobrevivir a las presiones que...

17190  Palabras | 69  Páginas

Leer documento completo

Terion

preferencias alimentarias, tipos de presas que comen los peces, y entronca con situación de eurifagia o estenofagia. [editar] Ingestión Escala específica, la ingestión desde varios de vista: * Hábitos alimenticios, la mayoría carnívoros; eurífaga o estenófaga. Unos pocos herbívoros, planctívoros, parásitos y omnívoros. * Alimento diponible * Preferencias alimentarias, sobre qué tipos de presas son las que comen las especies. * En los peces el esófago suele ser muy dilatable, porque suelen...

11361  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Ecolog a

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección delhábitat. Factores Limitantes y Ley del Mínimo  La Ley del Mínimo de Liebig  La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica...

23871  Palabras | 96  Páginas

Leer documento completo

Patrones anormales de la personalidad

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. FACTORES LIMITANTES Y LEY DEL MÍNIMO LA LEY DEL MÍNIMO DE LIEBIG La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena...

23802  Palabras | 96  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la ecología

MÁRGENES AMPLIOS ESTENO MÁRGENES ANGOSTOS EL ORGANISMO ES Para el factor: • • • • • • Temperatura Agua Salinidad Alimento Presión Luz Euritérmico Eurihídrico Eurihalino Eurifago Euribárico Euriofótico Estenotérmico Estenohídrico Estenohalino Estenófago Estenobárico Estenofótico 67 Enseguida se presentan algunos ejemplos: Entro los peces, la trucha suele ser estenoterma en comparación con la lobina pues no es capaz de tolerar un intervalo tan amplio de temperatura, es decir, que si por algún...

18735  Palabras | 75  Páginas

Leer documento completo

Manual de biologia pesquera para piscicultura

omnívoros (Keenleyside, 1979; Moyle & Cech, 1982; Smith, 1991; Taphorn, 1992; Zavala-Camin, 1996; Barnabé, 1996, Vásquez, 2001). Dentro de estas categorías también pueden ser caracterizados como eurífagos, los que tienen una dieta muy variada; estenófagos, los que comen unos pocos tipos de alimento y monófagos, los que consumen un solo tipo de alimento (Nikolsky, 1978; Moyle & Cech, 1982). 3.3.1. Filtradores o planctófagos Grupo de peces que se alimentan de fitoplancton (microalgas) y zooplancton...

16511  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

Ecología Bachilleres

términos utilizados para ambos intervalos de tolerancia asociados a diferentes factores abióticos Para el factor: • Temperatura Euritérmico Estenotérmico • Agua Eurihídrico Estenohídrico • Salinidad Eurihalino Estenohalino • Alimento Eurifago Estenófago • Presión Euribárico Estenobárico • Luz Euriofótico Estenofótico MÁRGENES AMPLIOS MÁRGENES ANGOSTOS EURI ESTENO EL ORGANISMO ES68 Enseguida se presentan algunos ejemplos: Entro los peces, la trucha suele ser estenoterma en comparación con...

18752  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

1 GUIA DE ESTUDIO RECURSOS NATURALES

los organismos es el mejor. Por ejemplo: Estenotermo-Euritermo.-se refiere a tolerancia baja y amplia a la temperatura Estenohídrico- Eurihídrico.- tolerancia baja y alta de agua Estenosalino- Eurisalino.- tolerancia baja y alta a la salinidad Estenofago- Eurifago.- tolerancia baja y alta al alimento Estenoeco- Eurieco.- tolerancia baja y alta a la selección del hábitat. Estenobárico- Euribárico.- tolerancia baja y alta a la presión. Por ejemplo, los arrecifes de coral son estenotermos, ya que...

19521  Palabras | 79  Páginas

Leer documento completo

introduccion a la ecologia

MÁRGENES ANGOSTOS EL ORGANISMO ES Para el factor: • Temperatura • Agua Euritérmico Eurihídrico Estenotérmico Estenohídrico • Salinidad • Alimento Eurihalino Eurifago Estenohalino Estenófago • Presión Euribárico Estenobárico • Luz Euriofótico Estenofótico Enseguida se presentan algunos ejemplos: Entro los peces, la trucha suele ser estenoterma en comparación con la lobina pues no es capaz de tolerar un intervalo...

18555  Palabras | 75  Páginas

Leer documento completo

Atlas de ciliados y otros microorganismos

Las curvas de tolerancia anchas se describen mediante el prefijo euri que significa en griego amplio (por ejemplo: eirutérmas, eurihalinas, etc.), mientras que el prefijo steno = estrecho, se usa para curvas de tolerancias estrechas (por ejemplo: estenófagas y estenosaprobias). Es importante mencionar que las curvas de rendimiento pueden alterarse durante la vida de un individuo, a medida que este se expone a distintas condiciones ambientales extremas, dichas alteraciones a corto plazo de los óptimos...

21936  Palabras | 88  Páginas

Leer documento completo

Aves

determinados insectos (en este caso las mariposas) han evolucionado para pasar de una dieta polífaga (alimentación de muchas especies de plantas) a dietas monófagas (de una sola especie de planta), oligófagas (de unas cuantas especies de plantas) o estenófagas (de especies de plantas de una misma familia). Las mariposas ubican sus plantas hospederas en la naturaleza por medio de quimiotaxis, es decir, a través de sus quimiorreceptores ubicados en las antenas. Estos insectos detectan mínimas cantidades...

33915  Palabras | 136  Páginas

Leer documento completo

Manual Del Prevencionista Forestal (Tomo I)

estenohalina solamente puede tolerar pequeños cambios en la salinidad de su ambiente (como ocurre con la mayoría de las especies marinas y dulceacuícolas); una especie estenoterma no puede tolerar grandes fluctuaciones de temperatura; una especie estenofágica tiene una especialización muy marcada en su alimentación, que puede incluso reducirse a una única especie. EURIPrefijo que significa “amplio”. Especies eurioicas son aquellas que poseen una amplia tolerancia a la fluctuación en los factores ambientales...

105024  Palabras | 421  Páginas

Leer documento completo

agorforestal

cardinalis, y la alas de encaje verde Chrysopa slossonae, son altamente específicos y se alimentan solo de una especie de presa.   Otros, por ejemplo los coccinélidos que se alimentan de áfidos Hippodamia convergens y Adalia bipunctata, son estenófagos u oligófagos y restringen su alimentación a un rango de tasa relacionados. Finalmente, otros predadores, por ejemplo el chinche Podisus maculiventris, y el escarabajo dama Coleomegilla macullata, son polífagos (se alimentan de varias cosas) y consumen...

80887  Palabras | 324  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

los grados relativos de tolerancia se utilizan los prefijos esteno (estrecho) y euri (amplio); así, estenotérmico-euritérmico se refiere a temperatura, estenohídrico-eurihídrico se refiere al agua, estenohalino-eurihalino se refiere a salinidad, estenofágico-eurifágico se refiere a alimentación y estenoico-eurioico se refiere a selección del hábitat. La Ley del Mínimo de Liebig La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica de requerimientos fue expresada...

74115  Palabras | 297  Páginas

Leer documento completo

Diccionario Ambiental Fraume

habla de organismos estenofóticos; si es la temperatura, se les dice estenotérmicos; y cuando es la concentración de sales haloideas del suelo, se les denomina estenohalinos. Si su hábitat se modifica puede llegar a morir. Sinónimo de estenoico. Estenófago. Animal que tiene una dieta alimenticia muy restringida. Lo contrario es eurífago y omnívoro. Estenofótico. Organismo que no tolera grandes variaciones en la luminancia que recibe, es decir en la intensidad de luz promedio. Estenohalino. Organismo...

360313  Palabras | 1442  Páginas

Leer documento completo

Biodiversidad De La Cuenca Del Orinoco

llegar a duplicarse, a la vez que ocurren cambios en la composición de especies y disminuye la riqueza. áreas naturales, a una dieta más pobre en áreas moduladas. También para las aves los caracoles eran la dieta principal, es el caso de especies estenófagas o especialistas como el carrao (Aramus guaraura), el gavilán caracolero (Rosthramus sociabilis) y el chicuaco (Cochlearius cochlearius). Invertebrados acuáticos Este importante y versátil grupo de animales ha sido poco estudiado en los llanos...

206821  Palabras | 828  Páginas

Leer documento completo

Diccionario Akal de Terminos Biologicos

adj. rel., o que vive en un pequeño intervalo de profundidad en los fondos marinos. Comp. euribéntico. estenocisto sust. una de las células auxiliares de las hojas de algunos musgos. estenocórico adj. que tiene un pequeño margen de distribución. estenófago adj. que subsiste con una variedad limitada de alimentos. estenófilo adj. de hojas estrechas. estenohalino adj. apl. organismos que sólo se adaptan a un rango pequeño de salinidad. estenohígrico adj. apl. organismos que se adaptan a pequeñas variaciones...

436780  Palabras | 1748  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS