ETANAL(ACETALDEHÍDO) Es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO. El etanal fue sintetizado por primera vez en 1782 por Scheele mediante la oxidación de etanol con dióxido de manganeso (MnO2). Su fórmula fue averiguada por primera vez por Liebig en 1835 que le dio el nombre de Acetaldehído. Es un metabolito hepático del etanol y principal factor para...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETANAL El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO. Es un líquido volátil, incoloro y con un olor característico ligeramente afrutado. Es un metabolito hepático del etanol y principal factor para la aparición de la resaca alcohólica y el rubor facial. Es 20 veces más tóxico que el alcohol y un posible carcinógeno. Técnicamente se obtiene el etanal por hidratación del acetileno en presencia de sales de mercurio (II) En el laboratorio se puede obtener por oxidación...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprocesamiento de perfume y compuestos saborizantes, y en la preparación de ciertos colorantes de anilina. Etanal El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO. Es un líquido volátil, incoloro y con un olor característico ligeramente afrutado. Posee otros nombres como aldehído acético y aldehído etílico. Su formula estructural es CHO-CH3 y su formula molecular es C2H4O. El etanal fue sintetizado por primera vez en 1782 por Scheele mediante la oxidación de etanol con dióxido de manganeso...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACETONA La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ING. BIOQUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II SEGUNDO SEMESTRE PRE-REPORTE #2 “OBTENCIÓN DE PROPANONA” Alumno(a): ID: Profesor: Práctica No. 2 Obtención de propanona Objetivo. | Al término de la práctica el alumno obtendrá la propanona a partir de la oxidación de un alcohol secundario. Introducción. | Los compuestos carbonílicos más sencillos son las cetonas y los aldehídos. Una cetona tiene dos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutocondensación Aldólica de Propanona en Condiciones Ácidas, Asistida por Química Verde RESUMEN En el presente trabajo de investigación se reporta la síntesis del 4-hidroxi-4-metil-2-pentanona, mediante la reacción de autocondensación de la propanona en condiciones ácidas asistida por ultrasonido durante 12 horas y a temperatura ambiente por 8 días (192 horas) con una temperatura de reacción de 50°C. Los productos se caracterizaron por cromatografía de capa fina con el fin de observar...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo Determinar la constante de equilibrio de la reacción reversible que se muestra a continuación CH3COOC2H5 + H2O CH3COOH + C2H5OH Introducción Un equilibrio químico es la situación en que la proporción entre las cantidades de reactivos y productos en una reacción química se mantiene constante a lo largo del tiempo. Teóricamente toda reacción química ocurre en los dos sentidos: de reactivos transformándose en productos y de productos transformándose...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Internacional de las Américas Practica #2 “Propiedades de aldehídos y cetonas” Estudiantes: Resumen de la práctica: Se utilizaron diferentes aldehídos y cetonas, a los cuales se les realizó una serie de pruebas para determinar la solubilidad en agua y en ácido sulfúrico, la formación de un precipitado en 2,4- dinitrofenilhidracina y finalmente si estos compuestos presentan reacción con el reactivo de tollens, el reactivo de schiff y con yodoformo, así junto con diversos procedimientos...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGRADECIMIENTOS Eva: No será fácil resumir en unas pocas líneas a todas las personas que han hecho posible que este día sea verdad, porque han sido muchas. No estarán todos los que son, pero sí serán todos los que están. En primer lugar, y como no podía ser de otra manera, tengo que agradecer a mis padres el llegar hasta aquí. Han sido muchos años de carrera, y no ha sido siempre fácil. Gracias por dejarme llevar a cabo mis sueños, gracias por vuestra comprensión y vuestro apoyo incondicional...
50205 Palabras | 201 Páginas
Leer documento completoAcetaldehido -Propanona -Reactivo de Fehling -Acido Sulfurico (s) H₂SO₄ - Dicromato de potasio (s) 1% K₂CR₂O₇ - 2-Butanona - Metanal - Etanal - Ciclo hexanocarbaldeido -Reactivo de tollens Procedimientos: En seis tubos de ensayo colocamos cinco gotas de Nicromato de potasio y dos gotas de acido sulfúrico H₂SO₄ con cinco gotas de metanal, etanal, propanona, ciclo herano carbaldeido...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreacción Nº1, el acetaldehído reacciona con la hidracina utilizada para formar una hidrazona del etanal, que en el experimento se observa como un precipitado de color naranja. A través de la reacción Nº2 se percibe que la propanona al igual que el acetaldehído reacciona con 2,4 dinitrofenilhidracina para formar una hidrazona, pero en este caso el 2,4 dinitrofenilhidrazona de propanona, que también es de color naranja. Una de las razones, porque las pruebas (con acetaldehído...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproducto de la oxidación de un alcohol primario o que es lo mismo quitarle hidrógenos: un aldehído 4. Escriba la estructura y la forma general de un aldehído y de una cetona: etanal formula gral. Propanona formula gral. 5. Es el producto de oxidar un alcohol secundario: una cetona 6. Los enlaces de entre el C, H, y O en los alcoholes y éteres son de carácter sencillo, solo existen estados de hibridación...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo formaldehído (aldehído fórmico), mientras que el primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona (dimetil acetona) |[pic] | | | |Metanal | | | |[pic] | |Propanona | | | |[pic]...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| -92 | -21 | Muy soluble | Etanal | -122 | 20 | Soluble al infinito | Propanal | -81 | 49 | 16 | Benzaldehído | -26 | 178 | 0,3 | Propanona | -94 | 56 | Soluble al infinito | Butanona | -86 | 80 | 26 | 2-pentanona | -78 | 102 | 6,3 | 3 pentanona | -41 | 101 | 5 | Acetofenona | 21 | 202 | Insoluble | | | http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedades_aldehidos_cetonas.htm USOS DEL ETANAL El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosustancias denominadas desnaturalizantes, que impiden su uso como alimento, ya que el alcohol para consumo suele llevar impuestos especiales. En algunos países, en vez de etanol se utiliza metanol como alcohol de quemar. Cetonas: Propanona La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotabla: SÍNTESIS DE ALDEHÍDOS Y CETONAS EJEMPLOS 1.- Formación de aldehídos (a).- Oxidación de alcoholes primarios El etanol se oxida en presencia de dicloro metano para producir etanal o acetaldehido. (b).- Ozonólisis de alquenos El 2-buteno, reacciona con ozono en presencia de ácido acético y zinc para producir 2 moléculas de etanal o acetaldehido. (c).- Reducción parcial de ésteresEl etanoato o acetato de metilo se reduce parcialmente en presencia del ión hidronios y tolueno para producir acetaldehido...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSíntesis de urotropina . Laboratorios Acetaldehído El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO. Es un líquido volátil, incoloro y con un olor característico ligeramente afrutado.. Es 20 veces más tóxico que el alcohol y un posible carcinógeno.En presencia de ácidos el acetaldehido forma oligómeros. El trímero (paraldehído) ha sido utilizado de somnífero. El tetrámero se utiliza como combustible sólido. El etanal es producto de partida en la síntesis de plásticos, pinturas...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompuestos están presentes en muchas frutas, siendo responsables de su olor y sabor característicos, y tienen mucha importancia en la fabricación de plásticos, tintes, aditivos y otros compuestos químicos. Los dos primeros de la serie son el metanal y el etanal. CETONAS Cetona, cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo carbonilo (CO) y que responden a la fórmula general R—CO—R′, en la que R y R′ representan radicales orgánicos.. Al grupo carbonilo se debe la disolución de las cetonas...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomoleculares, son sólidos. El olor del metanal es muy irritante, causa lagrimeo. Otros aldehídos t cetonas tienen fragancias agradables: el etanal huele a manzanas. Los tres primeros aldehídos, así como la propanona, se disuelven en agua en cualquier proporción. Es que la polarización del grupo carbonilo permite entablar enlaces de hidrógeno con el agua. La propanona -acetona- es un excelente disolvente de acetileno, aceites y grasas, celuloide, etc. La solución al 40%, aproximadamente, de metanal en agua...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | II) Dibuje las estructuras de los siguientes compuestos: | | | Etanal (acetaldehído) | 3-Hidroxiciclopentanona | Ciclo pentanona | | | | | | | 4-Hidroxiciclohexanocarbaldehído | 3-Metilbutanal | Benzaldehído | | | | | | | 3 etil-2,5-octanodiona | 1,3-Ciclohexanodiona | 3-Metil-3-pentenal | ...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy en la elaboración de ambientadores y perfumes). Es un buen disolvente, y puede utilizarse como anticongelante. También es un desinfectante. Su mayor potencial bactericida se obtiene a una concentración de aproximadamente el 70%. Aldehido, Etanal: El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO. Es un líquido volátil, incoloro y con un olor característico ligeramente afrutado. Es un metabolito hepático del etanol y principal factor para la aparición de la resaca alcohólica y...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH2 (hidrogeno gaseoso), NaBH4 (borohidruro de sodio), LiAlH4 (hidruro de aluminio y litio). 5. Cuáles son los métodos más empleados en la industria para obtener etanal y propanona? Respuesta: ETANAL: En la industria el etanal se obtiene a partir de la deshidratación del acetileno en presencia de sales de mercurio. PROPANONA: La síntesis a escala industrial de la acetona se realiza mayoritariamente (90% de la capacidad en los EEUU) según el proceso catalítico de hidrólisis en medio ácido...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocarbonis de la cadena i posant el carboni del que penja el grup carbonil. Exemple: propanona: CH3COCH3 propanona (nom vulgar: acetona) CH3COCH2CH3 2-butanona 5. ALDEHIDS Són compostos orgànics caracteritzats per posseir el grup funcional -CHO. Fórmula general R(COH) La nomenclatura dels aldehids es fa afegint el sufix -al al nombre de carbonis, per exemple: HCHO metanal CH3CHO etanal C2HCHO propanal Propietats de les cetones i els aldehids Com que el grup carbonil...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomoleculares, son sólidos. • El olor del metanal es muy irritante, causa lagrimeo. Otros aldehídos t cetonas tienen fragancias agradables: el etanal huele a manzanas. • Los tres primeros aldehídos, así como la propanona, se disuelven en agua en cualquier proporción. Es que la polarización del grupo carbonilo permite entablar enlaces de hidrógeno con el agua. La propanona −acetona− es un excelente disolvente de acetileno, aceites y grasas, celuloide, etc. • La solución al 40%, aproximadamente, de metanal...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestiga la forma en que se produce la acetona comercial y describe el proceso que se lleva a cabo hasta llegar a la tienda de autoservicio. Resultados: 1. Formar por lo menos diez estructuras de cetonas y nómbralos correctamente: CH3COCH3 Propanona CH3COCH2CH3 Butanona CH3COCH2CH2CH3 2pentanona CH3CH2COCH2CH3 3pentanona CH3COC(CH3)2 3metilbutanona CH3COCH2CH2CH2CH3 2hexanona CH3CH2COCH2CH2CH3 3hexanona CH3COCH2C(CH3)2 4metil 4metil 2pentanona CH3COCH(CH3)CH2CH3 3metil2pentanona ...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiguientes compuestos: Etanal (acetaldehído) 3-Hidroxiciclopentanona Ciclo pentanona 4-Hidroxiciclohexanocarbaldehído 3-Metilbutanal Benzaldehído 3 etil-2,5-octanodiona 1,3-Ciclohexanodiona 3-Metil-3-pentenal Fenil bencil cetona 3 oxa butanal 2 hidroxi ciclo butanona III) Represente las siguientes reacciones químicas, nombrando los reactantes y los productos: Síntesis del 2-metil propanal a partir del alcohol correspondiente Síntesis de la propanona a partir del alcohol correspondiente...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomoleculares, son sólidos. El olor del metanal es muy irritante, causa lagrimeo. Otros aldehídos t cetonas tienen fragancias agradables: el etanal huele a manzanas. Los tres primeros aldehídos, así como la propanona, se disuelven en agua en cualquier proporción. Es que la polarización del grupo carbonilo permite entablar enlaces de hidrógeno con el agua. La propanona -acetona- es un excelente disolvente de acetileno, aceites y grasas, celuloide, etc. La solución al 40%, aproximadamente, de metanal...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosustituye por al. Sin embargo los primeros de la serie son más conocidos por sus nombres comunes. Metanal : formaldehido Etanal: acetaldehído El aldehído aromático se llama benzaldehído. 3 -Propiedades físicas El metanal es un gas de olor penetrante que al ser aspirado produce irritación y lagrimeo. El etanal tiene un agradable olor a frutas. A partir del etanal y hasta el de doce átomos de carbono son líquidos. Los restantes son sólidos. Todos los aldehídos son menos densos que el...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoformaldehído (aldehído fórmico), mientras que el primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona (dimetil acetona) |[pic] | | | |Metanal | | | |[pic] | |Propanona | | | Las cetonas...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos aldehídos van en un carbono primario, es decir, de los extremos. Nomenclatura: Al nombrar a los aldehídos solamente tenemos que cambiar la terminación de los alcoholes “ol” por la terminación “al”. Como el ejemplo expuesto arriba, Etanol pasa a Etanal. También existen aldehídos con dobles enlaces sobre la cadena hidrocarbonada. En estos casos se respeta la nomenclatura de los alquenos que utilizan las terminaciones “eno”. Por ejemplo: Propiedades Físicas: Los de pocos carbonos tienen olores característicos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtiltiol sulfuros -S- (CH3)2S Dimetilsulfuro boranos (CH3)3B Trimetilborano organometálicos -metal (Li, Mg, Al, etc.) CH3Li Metillitio (CH3)2Mg Dimetilmagnesio (CH3)3Al Trimetilalano aldehídos Etanal cetonas Propanona iminas Metilimina de la propanona ácidos carboxílicos Ácido acético ésteres Acetato de etilo amidas Acetamida haluros de acilo anhídridos Cloruro de acetilo Anhídrido acético nitrilos -CN CH3CN Acetonitrilo nitroderivados ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodinitrofenilhidracina Tener dos tubos a la mano en los cuales en uno de ellos mezclar 0.5ml de DNFH y 0.5 ml propanona y en el otro 0.5ml de DNFH y 0.5ml de etanal; en ambos casos llevar a la mezcla a baño maría. 2. Reacción con el reactivo de Fehling (A,B) Tener dos tubos a la mano en los cuales en uno de ellos mezclar 0.5 ml propanona , 0.5ml de Fehling A (Fa) y Fehling B (Fa) y en el otro 0.5ml de etanal, 0.5 ml de Fehling A (Fa) y Fehling B (Fb); en ambos casos llevar a la mezcla a baño maría. 3. Reacción...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL ETANAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA? El etanal o acetaldehído (CH3CHO) es un líquido incoloro y volátil, con un penetrante olor a frutas. Es importante como intermedio en la fabricación de numerosos productos químicos, medicamentos y plásticos; en la industria del caucho, de papel y la curtación del cuero. Incluso se utiliza como conservante de carnes u otros productos alimenticios. Es miscible al agua y con la mayoría de los disolventes orgánicos comunes...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-S- | (CH3)2S Dimetilsulfuro | boranos | | (CH3)3B Trimetilborano | organometálicos | -metal (Li, Mg, Al, etc.) | CH3Li Metillitio (CH3)2Mg Dimetilmagnesio (CH3)3Al Trimetilalano | aldehídos | | Etanal | cetonas | | Propanona | iminas | | Metilimina de la propanona | ácidos carboxílicos | | Ácido acético | ésteres | | Acetato de etilo | amidas | | Acetamida | haluros de acilo anhídridos | | Cloruro de acetilo Anhídrido acético | nitrilos | -CN...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompuestos están presentes en muchas frutas, siendo responsables de su olor y sabor característicos, y tienen mucha importancia en la fabricación de plásticos, tintes, aditivos y otros compuestos químicos. Los dos primeros de la serie son el metanal y el etanal. El sistema de nomenclatura corriente consiste en emplear el nombre del alcano correspondiente terminado en -al. Cuando el grupo CHO es sustituyente se utiliza el prefijo formil-. También se utiliza el prefijo formil- cuando hay tres o más funciones...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotioles -SH CH3-CH2-SH Etiltiol sulfuros -S- (CH3)2S Dimetilsulfuro boranos (CH3)3B Trimetilborano organometálicos -metal (Li, Mg, Al, etc.) CH3Li Metillitio (CH3)2Mg Dimetilmagnesio (CH3)3Al Trimetilalano aldehídos Etanal cetonas Propanona iminas Metilimina de la propanona ácidos carboxílicos Ácido acético ésteres Acetato de etilo amidas Acetamida haluros de acilo anhídridos Cloruro de acetilo Anhídrido acético nitrilos -CN CH3CN Acetonitrilo nitroderivados -NO2 CH3NO2 ...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLi2O2 , BP , sulfuro de antimonio(V), tetraoxomolibdato(VI) de potasio, peróxido de sodio , boruro de níquel(III) , ácido propanoico. 3. V2S5 , BaO2 , NaClO , H2S2O2 , C6H12 , etino o acetileno, perclorato de potasio , óxido de antimonio(III), propanona o acetona, peróxido de potasio. 4. Dióxido de circonio, butano, tetraoxomolibdato(VI) de potasio, nitruro de magnesio, triclorometano o cloroformo , Mg3N2 , CH2OH-CHOH-CH2OH , Rb2CO3 , Sc2O3 , K2Cr2O7 . 5. Hidruro de estaño(IV) , (está mal formulado)...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaula 1. Tarea 6 Fecha: 25/feb/2013 Equipo: N/A Bibliografía: Actividad individual en el aula 1 Instrucciones: 1. Escribe los nombres de los primeros cinco aldehídos de cadena lineal con su fórmula semidesarrollada. 1. Metanal- 2. Etanal- 3. Propanal- 4. Butanal - 5. Pentanal- 2. Escribe el nombre de los siguientes compuestos. 4-metil heptanal - 3-etil pentanal - 2-butenal - 3-metil butanal- 3-etil-4-metil hexanal- 3. Redacta la forma de saber el nombre de un...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneral de las cetonas es:RCOR o ArCOAr El primer miembro de la familia química de los aldehídos es el metanal o formaldehído (aldehído fórmico), mientras que el primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona (dimetil cetona). HCOH : METANAL CH3COCH3 : PROPANONA PROPIEDADES FÍSICAS: La presencia del grupo carbonilo convierte a los aldehídos y cetonas en compuestos polares. Los compuestos de hasta cuatro átomos de carbono, forman puente de hidrógeno con el agua, lo cual...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopotasio originalmente es de un color amarillo brillante. Alcohol (muestra) Compuesto formado Olor Observaciones Etílico Ácido etanoico (ácido acético) Huele ligeramente a piña Cambia de color naranja y finalmente amarillo. Isopropílico Propanona (acetona) Huele a un alcohol frutal Pasa de amarillo a naranja y finalmente se pone de un color verde metilico metanal (formaldehído) no se aprecia un olor aparente Pasa de amarillo a naranja y finalmente se pone de un color verdoso. Prueba...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsteres Funciones Nitrogenadas * Aminas * Amidas * Aminoácidos * Nitrilos Nomenclatura: Función orgánica | Grupo funcional | Sufijo | Ejemplo | Alcohol | -OH | ol | Etanol | Cetona | R – CO - R | ona | Propanona | Aldehído | R – CHO | al | Etanal | Acido carboxílico | R – CO.OH | oico | Etanoico | Amina | – NH2 | amina | Etanamida | Amida | R – CO.NH2 | amida | Etanamida | Eter | R – O – R | | | | | | | Actividad de fijación y repaso I) Une con flechas...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocetonas lo presentan en posición intermedia. El primer miembro de la familia química de los aldehídos es el metanal o formaldehído (aldehído fórmico), mientras que el primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona (dimetil acetona) Metanal Propanona Metil-fenil-cetona Las cetonas aromáticas reciben el nombre de felonas. Propiedades Físicas: La presencia del grupo carbonilo convierte a los aldehídos y cetonas en compuestos polares. Los compuestos de...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor un grupo carbonilo. En dicho grupo el carbono se halla unido al oxígeno por medio de dos enlaces covalentes. Metanal : formaldehido Etanal: acetaldehído El aldehído aromático se llama benzaldehído. El metanal es un gas de olor penetrante que al ser aspirado produce irritación y lagrimeo. El etanal tiene un agradable olor a frutas. A partir del etanal y hasta el de doce átomos de carbono son líquidos. Los restantes son sólidos. Todos los aldehídos son menos densos que el agua. Los primeros...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon igual número de átomos de carbono. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la Adición nucleofilica. Nomenclatura Se nombran sustituyendo la terminación -o del nombre del hidrocarburo por -al. Los aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la IUPAC pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente). Reacciones Los aldehídos aromáticos como el benzaldehido se dismutan en presencia de una base dando el alcohol y...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la parte A,B y C se pudieron observar los cambios físicos obtenidos mediante mezclas de reactivos para comprobar la solubilidad procesos de calentamiento a baño maría, que marcan un mosaico de colores, se comprueba que existe más solubilidad de etanal, metanal, acetona y benzaldehído en agua que en alcohol etílico. Palabras clave: aldehídos y acetona INTRODUCCION. Los aldehídos y las cetonas son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). Los aldehídos presentan...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoposición terminal mientras que las cetonas lo presentan en posición intermedia. El primer miembro de la familia química de los aldehídos es el metanal o formaldehído (aldehído fórmico), mientras que el primer miembro de la familia de las cetonas es la propanona o acetona (dimetil acetona) Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena Cuando la cadena contiene...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofórmulas semidesarrolladas de los isómeros correspondientes. 30) Escribir todos los isómeros que puedas de la propanona. 31) Razona si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a. El 1-‐propanol es un isómero de la propanona. b. Una reacción del tipo R-‐CH2-‐CH2OH ⎯→ R-‐CH=CH2 + H2O es una reacción de eliminación. c. El dimetiléter...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompuestos están presentes en muchas frutas, siendo responsables de su olor y sabor característicos, y tienen mucha importancia en la fabricación de plásticos, tintes, aditivos y otros compuestos químicos. Los dos primeros de la serie son el metanal y el etanal. Cetona Cetona, cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo carbonilo (CO) y que responden a la fórmula general R—CO—R′, en la que R y R′ representan radicales orgánicos. Véase Química orgánica. Al grupo carbonilo se debe la disolución...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompuestos. (Constantes físicas de algunas aldehidos y cetonas) Nombre | Pto. de fusión(ºC) | Pto. de ebullición(ºC) | Solubilidad (gr/100 gr de H2O) | Metanal | -92 | -21 | Muy soluble | Etanal | -122 | 20 | Soluble al infinito | Propanal | -81 | 49 | 16 | Benzaldehído | -26 | 178 | 0,3 | Propanona | -94 | 56 | Soluble al infinito | Butanona | -86 | 80 | 26 | 2-pentanona | -78 | 102 | 6,3 | 3 pentanona | -41 | 101 | 5 | Acetofenona | 21 | 202 | Insoluble | Propiedades Químicas:...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel hidrocarburo por -al. Los aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente) estos últimos dos son nombrados en nomenclatura trivial. Número de carbonos Nomenclatura IUPAC Nomenclatura trivial Fórmula P.E.°C 1 Metanal Formaldehído HCHO -21 2 Etanal Acetaldehído CH3CHO 20,2 3 Propanal Propionaldehído ...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-S- | (CH3)2S Dimetilsulfuro | boranos | | (CH3)3B Trimetilborano | organometálicos | -metal (Li, Mg, Al, etc.) | CH3Li Metillitio (CH3)2Mg Dimetilmagnesio (CH3)3Al Trimetilalano | aldehídos | | Etanal | cetonas | | Propanona | iminas | | Metilimina de la propanona | ácidos carboxílicos | | Ácido acético | ésteres | | Acetato de etilo | amidas | | Acetamida | haluros de acilo anhídridos | | Cloruro de acetilo Anhídrido acético | nitrilos | -CN...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganicos, como los ácidos carboxilicos y sus derivados. Los aldehídos difieren de las cetonas por tener un átomo de hidrógeno unido al grupo carbonilo Se nombran sustituyendo la terminación -ol del nombre del aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente) estos últimos dos son nombres triviales aceptados por la IUPAC. Los aldehídos son compuestos...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoolor y sabor característicos, y tienen mucha importancia en la fabricación de plásticos, tintes, aditivos y otros compuestos químicos. Los dos primeros de la serie son el metanal y el etanal. Ejemplos: Etanal butanal 3-butenal ...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Puntos: 1 La fórmula condensada C3H6O corresponde a: Seleccione una respuesta. a. propano b. propeno c. propanona d. propanol Correcta: La presencia de oxígeno nos indica la presencia de grupo carbonilo, que corresponde a las cetonas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 La geometría del átomo de carbono en el metano es: Seleccione una respuesta. a. lineal b. triangular c. tetraédrica d. cuadrada Correcta: Los carbonos...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonombres comunes es frecuente . Un sistema utilizado corrientemente es nombrar los dos radicales unidos al grupo carbonilo y luego la palabra cetona. Como ejemplo: CH3-C-CH3 O Propanona O (Acetona) (dimetil cetona) ciclohexanona Con excepción del formaldehidos que es un gas .los demás aldehídos de bajo peso molecular son líquidos a temperatura...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl etanal [1] se transforma por reducción con el boro hidruro de sodio en etanol. Aldehídos Los aldehídos son funciones de un carbono primario, en los que se han sustituido dos hidrógenos por un grupo carbonilo. En dicho grupo el carbono se halla unido al oxígeno por medio de dos enlaces covalentes. Nomenclatura: la terminación ol de los alcoholes se sustituye por al. Sin embargo los primeros de la serie son más conocidos por sus nombres comunes. Metanal: formaldehido Etanal: acetaldehído ...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoson productos intermedios importantes en el metabolismo de las células. Se obtienen a partir de los alcoholes secundarios. La cetona más simple, la propanona o acetona, CH3COCH3, es un producto del metabolismo de las grasas, pero en condiciones normales se oxida rápidamente a agua y dióxido de carbono. Sin embargo, en la diabetes mellitus la propanona se acumula en el cuerpo y puede ser detectada en la orina. Otras cetonas son el alcanfor, muchos de los esteroides, y algunas fragancias y azúcares...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel hidrocarburo por -al. Los aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente) estos últimos dos son nombrados en nomenclatura trivial. Número de carbonos | Nomenclatura IUPAC | Nomenclatura trivial | Fórmula | P.E.°C | 1 | Metanal | Formaldehído | HCHO | -21 | 2 | Etanal | Acetaldehído | CH3CHO | 20,2 | 3 | Propanal | Propionaldehído ...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprimarios. El grupo funcional de losaldehídos es el carbonilo y este siempre va a ir en un carbón primario. Nomenclatura: Al nombrar a los aldehídos solamente tenemos que cambiar la terminación de los alcoholes “OL” por la terminación “AL”. Fig. 2 ETANAL Fig. 3 PENTANAL Cuando el aldehído presenta radicales se siguen los siguientes pasos 1. Se selecciona la cadena principal del hidrocarburo. 2. Se cuenta la cadena a partir del grupo funcional. 3. Se escribe la posición y los radicales correspondientes...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOtros compuestos orgánicos de interés • Alcoholes ( – OH ): Metanol: CH3OH Etanol: CH3 – CH2OH Propanol: CH3 – CH2 – CH2OH • Aldehídos ( -- CHO ) o cetonas ( – CO – ): Metanal o formaldehído: HCHO Etanal o acetaldehído: CH3 – CHO Propanona o acetona: CH3 – CO – CH3 Butanona: CH3 – CO – CH2 – CH3 • Ácidos carboxílicos u orgánicos ( – COOH ): Ácido fórmico o ácido metanoico: HCOOH Ácido acético o ácido etanoico: CH3 – COOH Ácido propiónico o ácido...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo