UNA BREVE HISTORIA DE LA ETNICIDAD EN GUATEMALA Guatemala es un país diverso en muchos sentidos. La conformación geológica del territorio, la disposición geográfica de los ambientes físicos y humanos, la diversidad de sus recursos naturales y de su población, tanto de orígenes como de identidades, de sus formas de vida y de sus pautas culturales. Sin pretender ser exhaustivos, el presente capítulo se concentra en documentar algunas de las dimensiones de la diversidad guatemalteca. La dinámica...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtnicidad de Guatemala La etnicidad es un tema de identificación de una persona o un grupo de personas que tienen una historia y origen, religión, mitos y lengua en común. El término de etnicidad tiene origen griego (del griego clásico έθνος ethnos, que significa “pueblo” o “nación”), utilizado para la distinción de otros pueblos. Una ciencia encargada del estudio sobre la etnicidad es el constructivismo: 1este es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUATEMLA: ETNICIDAD Y DEMOCRACIA EN TIERRA ARRASADA. ETNICIDAD Y DEMOCRACIA EN TIERRA ARRASADA. Hablar de los temas etnicidad y democracia en tierra arrasada es triste y vergonzoso, cuando tenemos en nuestro país como triste realidad la exclusión y discriminación de nuestros hermanos indígenas (mayas, xincas y garifunas), teniendo como un logro mínimo que el día nueve de agosto se reconoce día internacional de los pueblos indígenas, cuando los esfuerzos del Estado en la...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPOS ETNICOS DE GUATEMALA Guatemala es uno de los países Americanos con más riqueza y cultura, además de eso fue la cuna de la civilización maya, Guatemala hoy día se ha convertido en uno de los destinos turísticos más solicitados, su belleza contemporánea con otras etnias la hace rica en variedad de culturas, sus reseñas históricas han sido de ejemplo y tomados como patrimonios de la humanidad, un pueblo tan rico y tan pobre a la ves lo es Guatemala, patria del Quetzal, cuya bandera es la foto...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cuantos grupos étnicos hay en Guatemala? Las cuatro etnias dominantes en Guatemala son: Xinca: El xinca es un grupo de cuatro lenguas habladas por los pueblos xinca. Estas cuatro lenguas están tan estrechamente emparentadas que a veces se las ha considerado una sola lengua, razón por la cual a veces colectivamente se les denomina idioma xinca. Todas las variedades de xinca conocidas se hablan en Guatemala, y en la actualidad una está extinta y las otras tres casi extintas. Antiguamente estas...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBachillerato Ana Luisa Alburez GRUPOS ÉTNICOS DE GUATEMALA Mariela de los Angeles Aldana Aguilar Ciencias y letras Fecha de entrega: 15/02/13 Tabla de contenido Tabla de contenido 2 CONTENIDO 2 ¿Qué son? 3 ¿Cuántos existen en Guatemala? 3 ¿Cuáles son los 4 grupos étnicos en los que se clasifica toda la población guatemalteca? 3 Mencione cinco ventajas y cinco desventajas de que un país tenga distintos grupos étnicos dentro de un mismo territorio. 5 CONCLUSIONES...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDanzas y bailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigénios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. [editar]Tipos Actualmente para hablar de Danzas y Bailes Tradicionales tenemos...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDanzas y bailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigenios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. Tipos[editar] Actualmente para hablar de Danzas y Bailes Tradicionales tenemos...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotambién puede entenderse como el de parte de un país, el de una región o el de una localidad, o incluso asimilarse al mismo concepto de país o de localidad (especialmente para una población rural). También puede entenderse como una identificación étnica (racial o cultural), sobre todo en expresiones como pueblos primitivos o pueblos indígenas de la actualidad, o pueblos antiguos en épocas históricas pasadas. En cambio, el concepto de pueblo en las naciones-estado modernas y sobre todo en las naciones...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL EN GUATEMALA Este documento dirigido a los docentes del Curso Las Relaciones Étnicas en Guatemala y su Abordaje en el Aula, tiene como objetivo presentar elementos que los apoyen en la reflexión y el diálogo sobre la diversidad sociocultural del país, en su misión de desarrollar habilidades de reconocimiento y respeto de la diversidad en sus alumnos y alumnas, básica para el desarrollo de otras competencias del Currículo Nacional en sus áreas de Ciencias Sociales...
3717 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PANAMERICANA EXTENCIÒN: Sayaxché, Petén CURSO: Identidad Cultural y Rendimiento Académico. CATEDRATICO: Lic. Roderico de la Cruz Ical. CONTENIDOS: * Grupos Étnicos en Guatemala. Sus características. Ubicación geográfica. * Acuerdos consuetudinarios para los pueblos indígenas. * Lingüística. * Identidad de los pueblos indígenas. ESTUDIANTE: 1017142 Vindel Broderick López Roca. Sayaxché, Petén, 11 de Febrero de 2,012. INTRODUCCION Existen 23 grupos...
5521 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoacerca de las distintas costumbres y tradiciones de las diferentes etnias en nuestro país, las mayormente reconocidas por Guatemala, siendo estás la Maya, Garifunas, Xinca, y la Ladina, conoceremos sus lenguas y trajes o vestimentas que ancestralmente utilizan para su diario convivir y aquellos en los que únicamente eran utilizados para ceremonias o actos especiales. Guatemala se ha caracterizado por ser un país, pluricultural, multiétnico y multibilingue, enfocándonos en lo ulterior de sus costumbres...
12323 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoDanzas y bailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigénios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. Tipos Actualmente para hablar de Danzas y Bailes Tradicionales tenemos que...
3365 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completobailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigenios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. El Baile De Los Moros "Es una tradición principalmente del Oriente de Guatemala que también...
3590 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoa) Etnicidad: etimología del término. Para clarificar estos conceptos se dará una definición de cada uno de ellos empezando con el término etnicidad. La etnicidad es una forma de identificación social que parte de unas características de tipo cultural, físico y lingüístico, definición que se relaciona con la racial. Es por ello que a menudo etnia y raza se confunde, y separar el análisis de ambos términos puede resultar complejo. En primer lugar, nos referiremos a la etimología de la palabra etnia...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtnicidad y Raza Una etnia: es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, idioma, religión, celebración de ciertas festividades, expresiones artísticas (como música), vestimenta, nexos históricos, tipo de alimentación, y, muchas veces, un territorio. La etnicidad es ante todo una forma de identificación, una identificación de uno con lo que uno mismo y otros entienden que es su grupo étnico o etnorracial. La etnicidad denota una relación o sentimiento de pertenencia. En cuanto al...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO EXAMEN FINAL DE ANTROPOLOGIA ( TEMA: ETNICIDAD ( PERTENECE A: ( VIVIANA GARITA AGÜERO. ( VERONICA CALDERON VENEGAS. ( PROFESOR: ( LUIS GUEVARA ( FECHA: 05 DE DICIEMBRE 2009 ( INTRODUCCION: En el mundo podemos encontrar una gran variedad de grupos étnicos en los cuales puede haber diferentes costumbres, razas, creencias, tradiciones y diferentes niveles de estatus. Todos estos grupos luchan diariamente por permanecer dentro de la sociedad...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalumnos y los padres de familia. 6.- ¿Qué aspectos se pueden tomar en cuenta en una propuesta pedagógica? (referidos al contexto, al aula, a los planes y programas, por ejemplo) a partir el contexto del niño, los conocimientos previos, los contenidos étnicos de la comunidad y después abarcan lo nacional. 7.- ¿Cómo docente frente al grupo, ¿Qué le puede aportar la construcción de propuesta pedagógica para su práctica docente? Uno como docente hay que poner muchas estrategias de trabajar con sus alumnos...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1,643.30 3,123.00 1,479.70USD 02/28/2013 34.4318(feet) Whse Ship Date: 03/12/2013 Country of origin: GUATEMALA Place of Possession: SANTO TOMAS Whse Cancel Date: 03/19/2013 Consolidator: EXPEDITORS Incoterm: FOB Loading Port: SANTO TOMAS ...
10484 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoAunque Culler no menciona demasiado la etnicidad, el en si tiene un rol muy importante en la identidad de una persona. Gente tiende a identificarse con la etnicidad ya que usualmente la gente de misma etnicidad tiende a venir del mismo lugar o tener la misma descendencia. También se puede observar que gente de la misma etnicidad tienden a pertenecer al mismo grupo social; esto es muy observable especialmente en los Estados Unidos donde hay muchos tipos de etnicidades y culturas. También se puede notar...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompartida. 2. Mencione las características del multiculturalismo: Para Kymlicka el termino de multiculturalismo, se da cuando los miembros de un estado pertenecen a naciones diferentes, bien si estos han emigrado de diversas naciones (estado poli étnico), siempre y cuando ello suponga un aspecto importante de la identidad personal y la vida política. Entonces las características del multiculturalismo son: * Implica repudio a la antigua idea de que el estado es posesión de un solo grupo nacional...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBAILE GARIFUNA Danzas y bailes garífunas. Jungujugú Los movimientos de esta danza son semejantes a los que realizan las personas en las embarcaciones, al mismo tiempo se mueven los pies en el suelo en forma circular. Lo más relevante, para quienes participan en ella, son los cantos, que se interpretan, que son de contextos variados, algunos de ellos se refieren a la expulsión de los garinagu de la isla de San Vicente y su llegada a Centroamérica. Este baile es de ancianos donde ellos manifiestan...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen 2003 y 2004: Las relaciones étnicas en Guatemala, 1944- 2000, Etnicidad, .estado y nación en Guatemala, 1808-1944, y el segundo volumen de Etnicidad, estado y nación en Guatemala, 1945-1985, los cuales surgen de un proyecto que involucró a un equipo de más de 30 personas durante casi cuatro años, y que buscó aportar nuevas perspectivas acerca de las siguientes preguntas: * ¿Cómo el Estado contribuyó a conformar y reproducir el sistema de las relaciones étnicas con el cual continuamos lidiando...
13478 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I EL ESTADO, LA NACIÓN Y LA ETNICIDAD UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD EN GUATEMALA El origen del Estado moderno puede situarse en las postrimerías del siglo XV y comienzos del XVI en Europa y en sentido estricto el concepto de “Estado moderno” debe ser diferenciado del que se aplicaba en la antigüedad y en la época medieval. Los Estados modernos han de ser entendidos como Estados-Naciones, gracias a que se encuentran dotados de legitimidad como resultado de un mínimo de apoyo o lealtad...
7466 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencia Política Antropología y Etnografía de Guatemala NOMBRE Ana Carolina Trejo Jenner Guatemala, 18 de noviembre del 2011 Ponencia: “Diversidad Étnico Cultural en la Ciudad de Guatemala” El siguiente documento tiene como principal objetivo describir los elementos principales, así como las manifestaciones, de la diversidad étnica cultural en la ciudad de Guatemala. Siendo este país altamente diverso culturalmente se hace necesario...
3174 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCapital Nueva Guatemala de la asunción Presidente Alvaro Colom Caballero Vicepresidente (Rey) Rafael Espada Independencia 15 de septiembre de 1821 Superficie 108.890 km2 % de agua 0,4% Población 14.655.189 (2005 est.) PIB (nominal) no tiene PIB per cápita no tiene PIB (PPA) US$ 56.736 millones PIB (PPA) per cápita US$ 4.136 Indice de Desarrollo Humano 0.663 (117º) – medio Moneda Quetzal (GTQ) Alias Guatemalteco, -a Dominio (internet) .gt Prefijo telefónico +502 Cuadro...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollo material del país con el objetivo de integrar a Guatemala más firmemente en el engranaje del mercado internacional por medio del cultivo del café. Se conjugaron así la libertad económica y la intervención autoritaria del Estado en la economía. Para entender este proceso histórico es necesario ver los trabajos de Héctor Lindo-Fuentes y Lowell Gudmundson (Central America Before Reform) y de David McCreery (Rural Guatemala). Estos historiadores ponen de manifiesto que la reforma liberal...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquidad Étnica y de Género Se responsabiliza de orientar la inclusión del enfoque étnico y de género, desde la perspectiva de derechos de los Pueblos Indígenas y de las mujeres en los procesos de gestión de políticas, el Sistema Nacional de Planificación y gestión de la cooperación internacional. Funciones específicas: Apoya la incorporación de la perspectiva de equidad étnica y de género, así como la identificación de mecanismos que contribuyan a erradicar la discriminación y el racismo...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa guerra civil en Guatemala Siendo como se había señalado, un país con una gran desigualdad económica y social, se puede añadir que la conflictividad se dio por las condiciones de extrema pobreza, discriminación, marginación y exclusión en que vivían las grandes mayorías de la población. Por otro lado, permanecían sin resolverse una gran cantidad de conflictos sociales como conflictos de tierras, disputas entre comunidades asentadas en áreas protegidas, problemas municipales, conflictos laborales...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalcanzaron un importantisimo desarrollo científico, social y cultural entorno a las grandes ciudades clásicas de los Mayas en El Peten y en las tierras bajas al norte de Guatemala (Yucatán). Méjico). Las naciones – estado de origen maya de los Cakchiqueles, Mames, Quichés y Tzutuhíles, que vivieron en las tierras altas (Altiplano de Guatemala), aún constituyen una parte significativa de la actual población guatemalteca. Desde la colonia española (1.527), la historia de los pueblos indígenas guatemaltecos...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos Generales de Guatemala: Nombre oficial: República de Guatemala, Capital: Ciudad de Guatemala Ciudades principales: Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla, Retalhuleu y Chiquimula Superficie: 108.899 Km.² Población: 12, 335,580 (July 1999 EST.) Grupos étnicos: mestizos, llamados ladinos en Guatemala 56%, grupos de descendencia maya un 42%, también se encuentra el xinca, grupo indígena no maya, y el garífuna en la costa Atlántica. Idioma oficial: español a nivel nacional;...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA HISTÓRICA DE LAS EXCLUSIONES EN GUATEMALA CAPÍTULO II A. ESTRATIFICACIÓN ÉTNICA Y MESTIZAJE A lo largo de la historia de la sociedad guatemalteca surgieron y se afianzaron diversas formas violentas de exclusión, algunas de las cuales se mantienen hasta nuestros días. La más importante es la étnica. Esta se origina en la conquista y despliega sus múltiples rostros en la larga etapa de la colonia, a través de la encomienda y los repartimientos. Ha estado siempre acompañada...
11815 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoFase 1 Tarea Semanal #2 Realidad socioeconómica V Bachillerato Profa. Ana Luisa Alburez Grupos étnicos de Guatemala Angie Méndez 17.02.2015 Índice Caratula Índice Contenido Conclusiones Fotografías Bibliografía Los grupos étnicos son una referencia a los diferentes conjuntos de personas que conforman a la Humanidad y que son los responsables de que los seres humanos presenten notables diferencias entre sí no sólo a nivel de los rasgos físicos, también a nivel cultural por ejemplo...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CLASES SOCIALES DE GUATEMALA Hacia mediados del siglo pasado existían, según Tumin (1956), tres perspectivas para enfocar el tema de la estratificación social en Guatemala. El primero se basaba en la identificación de dos patrones culturales, ladinos e indígenas; el segundo consideraba un sistema de castas sobre la basa que los anteriores grupos sociales estaban mutuamente separados por diversas prácticas sociales, tales como verse el uno a otro como...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuatemala (en náhuatl: Quauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’)?4 —oficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.5 A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuatemala Guatemala (náhuatl: Quauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’) —oficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUATEMALA Guatemala es un país situado en América Central, en su extremo Noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia española durante la época colonial, por lo que es considerado un país multicultural, multilingüe, multiétnico, además rico en vida natural. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial cuenta con una gran variedad climática producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4,220 metros sobre el...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: GUATEMALA MEMORIA DEL SILENCIO Guatemala es un país de contraste y contradicciones, situado en la mitad del continente americano. La comisión para el esclarecimiento histórico fue establecida mediante el acuerdo de oslo, del 23 de junio de 1994, para esclarecer con toda objetividad, equidad e imparcialidad las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a población guatemalteca, vinculados con el enfrentamiento armado...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDatos generales del país Nombre del alumno: Matrícula: Grupo: I. GENERAL 1. Nombre Oficial del País: Guatemala 2. Nombre de la Capital: Guatemala City 3. Sistema político: Republica Democrática 4. Grupos Étnicos: Mestizo y Europeos 59.4%, K'iche 9.1%, Kaqchikel 8.4%, Mam 7.9%, Q'eqchi 6.3%, otros Mayas 8.6%, Indigenas no-Mayas 0.2%, otros 0.1% -censo del 2001 5. Idiomas Oficiales: El idioma oficial es el español (60%) y lenguas amerindias (40%) 6. Principales religiones: Católico...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUDO GEOGRAFIA Guatemala se encuentra en la región Centroamérica y limita al norte con México, al oeste con Belice y al sur con Honduras y El Salvador, bordeando el Golfo de Honduras. El relieve se caracteriza por ser montañoso y con mesetas de caliza. Su territorio, de 108.430 km²,[1] es un poco más pequeño que el de Tennessee, EE. UU Gatemala (náhuatl: Quauhtlemallan, «lugar de muchos árboles», )[3] —oficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotres se va a tratar de la cultura de Guatemala de cómo era antes y como es ahora la cultura de Guatemala así también por ejemplo que la cultura esta fuertemente influenciada por la civilización maya y por los colones españoles de siglo XVI. Es que en este país La influencia de los indígenas también es a día de hoy uno de los tesoros de esta región. También es un país donde podemos encontrar bibliotecas y museos, la mayor parte de ellos en la Ciudad de Guatemala, donde podemos encontrar la Biblioteca...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexisten varios grupos etnicos en todo el mundo xq hay una gran variedad de grupos etnicos en todas parters del mundo,cada un o tiene sus propias caracteristicas comparten religion idioma territorio y tinen cosas en comun la discriminacion de las minorias tiene su origen en los prejuicios de las personas respecto de ciertas caracteristicas y rasgos distintos a los suyos .una actitud de discriminacion suele considerar inferiiores a los otros que tienen un aspecto fisico,una cultura...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun monstruo contrainsurgente abundan en América Latina, aun cuando el análisis final de los resultados de la violencia sólo puede hacerse en una perspectiva de largo plazo. En el siglo XX cesó la lucha liberal-conservadora. Durante ese tiempo, Guatemala fue sacudida por disputas y guerras dentro del contexto de Guerra Fría. Primero, la Revolución de 1944, de carácter socialista, posteriormente la contrarrevolución de 1954, capitalista, que se desenvolvería posteriormente en un período de inestabilidad...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFolklóricas de Guatemala A través de la expresión artística se ha logrado comunicar una gran parte de nuestra historia, durante siglos. La historia Maya, más de 20 grupos étnicos y la conquista española marcan una gran influencia en la expresión artística y cultural de Guatemala. Evidencia de dicha influencia se ve en los sones, bailes y danzas, que van acompañadas con música e instrumentos como el tun, chirimía y la marimba. El origen de las Danzas Folklóricas de Guatemala data en épocas...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodonde predomina el sexo femenino. En la industria manufacturera, las mujeres indígenas registran el porcentaje más alto. Según la pertenencia étnica, la población no indígena es mayoritaria en casi todas las ramas, excepto en la agricultura y la minería, donde prevalece la fuerza de trabajo indígena. Constitución Política de la República de Guatemala Artículo 51.- Protección a menores y ancianos "El Estado protegerá la salud física, mental y moral de los menores de edad y de los ancianos....
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- [editar]Grupos Étnicos Artículo principal: Etnografía de Guatemala Mestizos 45%, Indígenas (grupos de mayas) y Garifuna 40%, Blancos 15%. ------------------------------------------------- [editar]Alfabetismo Definición: en guatemala nuestra población mayor de 15 años que puede leer y escribir es parte de nuestro alfabetismo, el alfabetismo es la manera en que las personas podemos leer, escribir, pensar y describir nuestras ideas. en Guatemala existe una Población total de: 79...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMayas Los mayas fueron un pueblo sedentario (Cultura Maya; 2007) que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala y Belice, con una rica historia de unos 3.000 años. Los antiguos mayas fueron una de las culturas mesoamericanas precolombinas. Los mayas construyeron grandes templos (Cultura Maya; 2007) y grandes ciudades como Nakbé, San...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa equidad étnica: una política de estado que entre otros aspectos implica el castigo a la discriminación La Equidad Étnica, debe ser una política de estado, que implica que las políticas culturales deben ir acompañadas de otras que enfrenten de forma directa los efectos de la segregación histórica en la igualdad de oportunidades desempleo, subempleo, informalidad, analfabetismo, salud inadecuada y la participación política, asimismo implica el castigo a la discriminación y donde todas las...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPenínsula de Yucatán en México (conformada por los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas), todo el territorio de Guatemala y de Belice, así como partes del territorio de Honduras y El Salvador. Al evaluar la distribución geográfica de sus asentamientos y la importancia de los acontecimientos en la historia de su civilización, se concluye que Guatemala fue el centro histórico de los maya, tomando el nombre del Corazón del Mundo Maya. LENGUA La lengua maya es una lengua amerindia derivada...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN GRUPO ETNICO? Un “grupo étnico” es un grupo cuyos diversos integrantes comparten una misma auto identidad Por lo general el grupo adopta su propio nombre y existe entre los individuos que se identifican con el grupo un sentido de compartir una misma identidad. Compartir una misma historia, costumbres, identidades familiares y de clanes, al igual que reglas y prácticas matrimoniales, clasificaciones por edades y otros acuerdos sobre sus obligaciones, y patrones y reglas sobre herencias...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcepto que jamás dejaremos de emplear y que es imprescindible que conozcamos. Tanto por su uso como por lo que significa Equidad Étnica. La equidad Étnica hace referencia a que todos somos iguales ante la ley y el Estado, que no debe de haber discriminación contra los Indígenas o Etnias, por lo mismo la ley los protege de manera "especial". La Equidad Étnica, debe ser una política de estado, que implica que las políticas culturales deben ir acompañadas de otras que enfrenten de forma directa...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogrupos etnicos Se le llama etnia a los grupos humanos que comparten rasgos culturales, como la lengua, que mantienen las formas de vida y cultura de sus antepasados Etnia viene del griego ethnos, y quiere decir "pueblo" , define a una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos, normalmente en base a una real o presunta genealogía y ascendencia común, o a otros lazos históricos reales o imaginarios. Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocafé, cacao, pimienta, plátano, mamey, anona y guayaba. Las tierras son de baja calidad, por lo que la producción es escasa. Crían puercos y aves de corral en pequeñas cantidades como complemento para su alimentación. Num. De habitantes: Este grupo étnico está constituido por 100,348 personas, según el censo del año 2000. Tzeltales Ubicación: Se extiende principalmente entre los municipios nororientales de Yajalón, Chilón, Bachajón, Pantelho', Ocosingo, Altamirano, Cancuc, Tenejapa, Oxchuk, Huixtán...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRUPOS ÉTNICOS El Sahara forma una gran barrera entre los pueblos de África del Norte y los del África subsahariana. Aunque los grupos étnicos del continente han sido sometidos a numerosos sistemas de clasificación, la división geográfica parece ser la más apropiada. Existen pueblos khoisans, sans (bosquimanos) y khoikhoi (hotentotes), en África meridional. Los pigmeos se concentran en la cuenca del río Congo y en Tanzania. Dispersos por África, pero agrupados principalmente en África...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo lo demuestra el descubrimiento de los primeros homínidos y sus antepasados. Asia, A medida que el continente más grande y más poblado del mundo, con algo más de 3,8 millones de personas, en Asia se compone de una amplia variedad de grupos étnicos, culturas, ambientes, la economía, los lazos históricos, y los sistemas gubernamentales. Geográficamente, el continente representa el 8,7% de la superficie de la Tierra, la superficie total y el 29,5% de su superficie terrestre. En el oeste, Asia...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouoGrupos étnicos como los zapotecos, mayas, nahuas, purépechas, mixtecos, yaquis, kikapúes y otomíes han logrado mejorar sus condiciones de vida y se han adaptado fácilmente a la cultura del comercio y la globalización; a pesar los esfuerzos realizados por diferentes organismos gubernamentales y no-gubernamentales en pro del reconcimiento legal de la cultura y de la calidad de vidad de los pueblos originarios de México, existe aún en otros grupos indígenas con un alto grado de marginación, discriminación...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“GRUPOS ETNICOS MEXICANOS” En México, la población indígena está distribuida por toda la nación pero se concentra especialmente en la sierra Madre del Sur, la Península de Yucatán y en las zonas más remotas y de difícil acceso, tales como la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental y áreas vecinas a éstas, no es numerosa la población indígena en México debido al mestizaje, pero la presencia de los nativos mexicanos dentro de la identidad nacional está muy presente por el alto desarrollo...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué relación tiene la composición étnica de un país en el desarrollo económico?, desde el punto de vista del último informe del PNUD sobre las diferencias de los ingresos. Amanda Victoria Castro Moreno, Ensayista. Realidad Nacional Lilian Muñoz, profesora. Colegio Nuestra Sra. Del Carmen, 3° año medio A, Valdivia. Resumen del tema: El Programa de las Naciones Unidas en el Desarrollo económico PNUD, es un organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se encarga...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChuj es un pueblo maya ubicado en los países de Guatemala y México. Su lengua indígena es también llamada chuj y pertenece a la familia Q'anjobalan-Chujean de las lenguas mayas. En Guatemala, la mayoría de las personas de la raza chuj viven en el departamento de Huehuetenango, en los municipios de San Mateo Ixtatán y San Sebastián Coatán Cultura y costumbres La cultura del pueblo chuj es rica y amplia en tradiciones, arqueología e idioma. En los primeros días de noviembre, los chujes tienen una...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohabla el kurmanji y en la Anatolia turca el zaza. En el norte de Irak se habla el sorani y los kurdos de Irán, además del sorani y el kurmani, también hablan distintos dialectos en el sureste del país.2 El pueblo kurdo es la minoría étnica más grande en el Medio Oriente que no se encuentra establecida en alguna forma de Estado nación.3 Son entre 55 y 60 millones de personas (no existen censos rigurosos), aproximadamente un 45% de los cuales vive en Turquía, un 25% en Irán, otro 25%...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo