EXPERIMENTO DE TERMODINAMICA EXPERIMENTO DE TERMODINAMICA CALOR Y TEMPERATURA COMBINACION DE HIELO Y SAL INTRODUCCION: Acerca del estudio de la termodinámica profundizaremos en el tema de “calor y temperatura”, en el cual daremos a conocer un experimento para poder ampliar los conocimientos acerca de los efectos que produce una combinación de hielo y sal en diferentes circunstancias y materiales, tomando como referencia conocimientos de calor y temperatura. 1. CONVERTIR UN LIQUIDO...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué la mezcla de hielo y sal enfría mucho más rápido? ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea? Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros EnviarAmpliar foto Para enfriar las bebidas rápido basta con sumergir las latas o botellas en un recipiente con cubitos de hielo con sal. Para enfriar las bebidas rápido basta con sumergir las latas o botellas en un recipiente con cubitos de hielo con sal.MANUEL ALMEIDA en Flickr (CC) Noticias relacionadas ¿Por...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento con Sal y Hielo O Elevación del Cubo de Hielo Introducción Experimento con Sal y Hielo o Elevación del Cubo de Hielo, es un experimento casero, muy fácil de realizar. Aunque muchos creen que esto puede ser demasiado tedioso, podemos mencionar que prácticamente con cualquier objeto podremos realizar una serie de experimentos caseros. El hielo junto con la sal puede llegar a hacer una combinación inimaginable. Muchas personas...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Experimentando con hielo seco” INTRODUCCION En este experimento encontramos la formación del hielo seco. Cuando una sustancia cambia su temperatura ocurre un cambio de estado o de fase. El cambio de fase de una sustancia tiene lugar a temperaturas y presiones definidas, El paso de sólido a gas se denomina sublimación, de sólido a líquido fusión, y de líquido a vapor vaporización. Sublimación es el paso directo del estado sólido al gaseoso. La sublimación aparece en el ciclo del...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GIMNASIO LUDICO PEDAGOGICO HORIZONTES Feria del Ingenio y de la Ciencia Experimento Esfera de Hielo Iluminada Transición Integrantes: Yuranis García Campo Kerian Rivera Castillo Marcela Sánchez Del Rio Docente: Edelmira Posada Puello Lic. En pedagogía infantil Turbaco- Bolívar 17 octubre de 2014 INTRODUCCION Después de haber tratado el tema del mundo, y los estados de la materia, es necesario estudiar a continuación las propiedades que poseen los materiales...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimentos con hielo seco: Niebla y efectos especiales (pr-87h) A. Cañamero y M.A. Gómez ¡PRECAUCIÓN!: El hielo seco se encuentra a temperatura muy baja y produce quemaduras en la piel. Debe manejarse con mucho cuidado, utilizando guantes protectores. Todos los experimentos que presentamos deben hacerse con la supervisión de una persona adulta. El hielo seco (dióxido de carbono sólido) se encuentra a una temperatura de -78ºC, sublima y pasa directamente del estado sólido a vapor....
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DEL HIELO SECO KELLY DAHYANNA CALERO GARCIA NATALIA MAYA SALAZAR KATHERINE VALENCIA MEJIA INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA GRADO 10-1 PALMIRA 2014 EXPERIMENTO DEL HIELO SECO KELLY DAHYANNA CALERO GARCIA NATALIA MAYA SALAZAR KATHERINE VALENCIA MEJIA INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA GRADO 10-1 PALMIRA 2014 INTRODUCCION El Tema escogido fue los Efectos del Hielo...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocalientan al provocar una enucleación (cambio de estado hacia gas o cristal desde un líquido) generada por el contacto entre un pequeño disco metálico y una solución súper saturada del acetato que se encuentra en su interior. De allí viene su nombre "hielo caliente", y es muy útil para aquellos que sufren de frío en sus extremidades, aunque la reacción es tal que muchas de esas bolsas no recomiendan el contacto directo con la piel. Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprende...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción 2. Experimento a. Materiales b. Elaboración 3. Conceptos Obtenidos a. Resultados del Experimento b. Propiedades y Fenómenos presentes en el Experimento Conclusiones Introducción Este mundo esta lleno de fenómenos físicos y químicos que permiten maravillosos procesos los cuales hacen posible la existencia de la vida en él. Nosotros hoy por medio de un experimento estaremos mostrando uno de esos interesantes procesos físico-químico al levantar cubos de hielos con una cuerda (o hilo ) y...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHielo Caliente Proposito Este es un proceso químico interesante, que en general desprende calor; es la cristalización que se produce a partir de una solución sobresaturada o de un líquido sobre enfriado, cuando se impulsa la cristalización del propio líquido o del sólido disuelto mediante un núcleo de inicio, alrededor del cual, rápido y espontáneamente crecen los cristales; al cristalizar hay una pérdida de energía cinética de las moléculas, la que se refleja en calor que se desprende. Por...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoluego es comprimida en lo que conocemos como hielo seco. -98 °C Alta presión CO2 Hielo seco Agente extintor Efectos de humo Hielo seco Transporta r órganos Heladerías 1 Materiales: *150 ml de jugo de manzana *un vaso de vidrio *2 ó 3 cubos de hielo seco *Guantes de plástico Procedimiento: *Ponte los guantes *Vierte un poco de jugo en el vaso, que llegue a la mitad de vaso *Prueba el jugo *Agrega el hielo seco y espera a que se disuelva *Observa *Prueba...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeparar sal y pimienta con electricidad estática Jupiterimages/Photos.com/Thinkstock Materiales: • Peine o cuchara • Una cucharada de sal y una de pimienta • Telas finas o un globo inflado En una superficie plana con mantel debemos mezclar con el dedo la sal y la pimienta. Frotaremos vigorosamente el peine o la cuchara durante diez segundos por la tela o el globo, lo que les dará una carga negativa. Si lo acercamos a pocos centímetros de la mezcla de sal y pimienta, la pimienta saltará y se...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO “VOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 EXPERIMENTO “VOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º PRESENTADO A: LIC. MARISOL CASTILLO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Comprobar que la mezcla del agua, el aceite, el colorante y la sal, permitieron la creación del volcán y su funcionamiento. OBJETIVOS ESPECIFICOS: *...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobservaciones del experimento realizado en clase se ha hecho este trabajo. MATERIALES * Tres vasos. * Agua. * Azúcar. * Sal * Cable * Plafón * Bombillo * Enchufe. * Limón Previo al experimento hemos unido el cable al enchufe y el plafón. OBJETIVOS 1. Comprobar si los elementos metales SIEMPRE son conductores de energía. 2. Encender el bombillo utilizando métodos menos convencionales. 3. Determinar el comportamiento de la sal, el limón y el...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColorear el agua con sal Hay muchas reacciones en el mundo sumamente curiosas. Muchas de ellas son extremadamente vistosas y, con las precauciones adecuadas, pueden proporcionarnos un buen espectáculo a la vista. La ventaja de este experimento es que es visualmente muy atractivo y sirve para explicar una serie de fenómenos muy interesantes. La ventaja es que los conceptos aquí involucrados pueden estudiarse y comprenderse a un nivel muy básico, pero también se puede adentrar muchísimo en ellos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrudo 4 Sal Montaje: 1. Llena el vaso con agua 2. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que se va al fondo. 3. Saca el huevo del vaso y añade sal al agua hasta lograr la saturación de la disolución. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que flota. 4. Sin sacar el huevo del vaso añade agua lentamente. Poco a poco el huevo se hunde. Puede lograrse que el huevo se quede flotando sin hundirse del todo en el interior del agua. Explicación: Un cuerpo sumergido en un líquido experimenta dos fuerzas: ...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcentración de sales del medio a la masa de las células? Autor: Juanito el huerfanito Profesor(a): Marisol Hernández Fecha: 19/10/2012 Introducción En este informe analizaremos dos papas de mismo peso y una papa la pondremos en un vaso de agua con sal y la otra papa la pondremos en un vaso con agua destilada y describiremos cada paso. Objetivos Lograr resolver las interrogantes planteadas y ver cómo afecta la concentración de sales del medio a la masa...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque un pétalo de rosa pierda su color formando así una clase de conversión química. *Explicar los cambios químicos dados al momento de mesclar diferentes sustancias dentro de un tubo de ensayo con una sustancia en específico. Experimento N° 1 Utilizaremos los pétalos de rosa roja como indicador de pH (en este caso utilizamos 6 ya que era rosa de castilla) para luego comprobar los cambios de color que se producen al añadirle diversas sustancias. El indicador de pH se puede obtener...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovecinos y no dejarte dormir, están cargados de significados que los canes, y a veces los humanos, pueden decodificar. Brian Hare y Vanessa Woods, investigadores de la Universidad de Duke, convencidos de la inteligencia canina, condujeron varios experimentos en los que comprueban existe entre los perros un elaborado lenguaje. Al igual que los humanos, los perros pueden vocalizar. Si bien no lo hacen con la misma sofisticación, la movilidad de sus cuerdas vocales les permite alterar su voz para producir...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo colorear el agua con sal? Hay muchas reacciones en el mundo sumamente curiosas. Muchas de ellas son extremadamente vistosas y, con las precauciones adecuadas, pueden proporcionarnos un buen espectáculo a la vista. La ventaja de este experimento es que es visualmente muy atractivo y sirve para explicar una serie de fenómenos muy interesantes. La ventaja es que los conceptos aquí involucrados pueden estudiarse y comprenderse a un nivel muy básico, pero también se puede adentrar muchísimo...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* ¿Cómo afecta la concentración de sales del medio a la masa de las células? Lluvia de ideas: -La masa se compacta. -La masa se expande -Aumenta la cantidad de masa -Disminuye la cantidad de masa reduciendo el tamaño de la célula -Se deshidratan las células Introducción: En este trabajo nosotros responderemos qué es lo que pasa con las células al estar en contacto con la sal. Hipótesis: -La concentración de sales en el medio hace que las células pierdan el agua en su interior...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAL FUEGO (EXPLICADO) En este experimento para estudiantes, haremos un globo resistente al calor y explicaremos paso a paso como es posible esto. Lo que hay que hacer Encienda una vela Infle el globo hasta un tamaño adecuado Ahora sostenga en la llama – ¿qué está pasando? Posteriormente llene el globo con un poco de agua y acerque al fuego. Es evidente que debemos tener cuidado con la candela, y como el globo puede explotar, se recomienda hacer el experimento lejos de cualquier cosa eléctrica...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento # 8 : El Huevo y la Sal ¿Puede un huevo permanecer flotando en el agua, sin llegar a hundirse al fondo de ella? Con este experimento muy sencillo, conocerás la "Densidad" como propiedad de los líquidos. Dificultad: Experimento muy fácil Material: un vaso transparente, una buena cantidad de sal, agua y un huevo crudo. ¿Cómo hacerlo? 1.- Toma el vaso y añade agua, hasta alcanzar las 3/4 partes del vaso. 2.- Coloca el huevo en el agua dentro del vaso, y verás que se va...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTOS El aire necesita espacio Materiales: Botella de plástico limpia embudo plastilina lápiz Procedimiento: Coloca el embudo en el cuello de la botella y sella la apertura con plastilina Vierte un poco de agua en el embudo. (¿Qué observas? Te sorprenderás al observar que el agua no cae dentro de la botella.) Utiliza el lápiz para perforar un pequeño agujero en la plastilina. (¿Qué sucedió?) La botella estaba llena de aire, pero la plastilina impidió que saliera. Cuando perforaste...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hielo como mineral[editar]Hielo mineral General Categoría Minerales óxidos Clase 4.AA.05 (Strunz) Fórmula química H2O Propiedades físicas Color Incoloro a blanco Raya Blanca Lustre Vítreo Transparencia Transparente Sistema cristalino Hexagonal Fractura Concoidea Dureza 1,5 (Mohs) Tenacidad Quebradizo Densidad 0,917 g/cm3 Magnetismo Diamagnético Variedades principales En mineralogía es aceptado como mineral válido por la Asociación Mineralógica Internacional...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnderece la probeta el vaso y verá que el agua flota sobre la miel porque es menos densa que ésta. Añada cantidades iguales de aceite y alcohol y obtendrá una columna de densidades formada por cuatro líquidos superpuestos. Si desea hacer este experimento más atractivo, añada algunos cuerpos sólidos. Tome primero un pedacito de papel aluminio; haga una bolita, aplástela lo más posible y agréguela muy suavemente en el alcohol. Verá como baja lentamente hasta detenerse en la miel. Añada un pedacito...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohielo * hielo es agua liquida congelada. Es uno de los tres estados naturales del agua. * * Hielo (Tora Olafsdotter) es un personaje de ficción perteneciente a la editorial DC Comics, creado por Keith Giffen, J. M. DeMatteis y Kevin Maguire. Apareció por primera vez en Justice League International Nº 12 (abril de 1988). * Uno de los estados físicos del agua, por debajo de 0°C; Agua en estado sólido; Cualquier sustancia con la apariencia del hielo; Forma cristalina de las metanfetaminas ...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolayers of salt and snow and once put whole the snow and the salt to remove periodically. As we can see the worst type of mixed is throw the salt above the snow surface, and the best is put it layers and after to remove. We might carry out this experiment to industrial level joining in a tank the salt and the snow at the same time and removing it by means of a system of shovel. 3.6 Problems which we have found * Due to the mix not being uniform, the temperature changes in function...
3106 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoHielo seco De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Se llama hielo seco, o nieve carbónica, al estado sólido del dióxido de carbono. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad. Tiene una temperatura de sublimación de -78 °C. El punto de sublimación muy bajo y el hecho de no dejar residuo líquido lo convierten en un excelente refrigerante. El hielo seco fue obtenido por primera...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHelicociencia 2012 Hielo seco Curso: Química Profesor(a): Edson Ramírez Integrantes: * Alejandro Quispe * Homer Figueroa * Heinz Pacheco * Gonzalo Chaparro * André Silva Año: 2° de secundaria ...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl CUERPO DE HIELO. LECTURA UNIDAD 8. TEXTO ARGUMENTATIVO. ÉRASE UNA VEZ …COLORÍN COLORADO. Víctor Kray comprobó que los tres muchachos le observaban atentamente y en silencio, pero cada una de sus miradas parecía preguntarse de qué estaba hablando. Se detuvo a saborear una bocanada de su pipa y sonrió a su pequeña audiencia. «Ése es un camino que cada uno de nosotros debe aprender a recorrer en solitario, rogando a Dios que le ayude a no extraviarse antes de llegar al final. Si todos fuésemos...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsí tanto la lluvia, como el deshielo y el caudal de los ríos arrastran hacia el mar las sales y minerales depositados en la superficie terrestre. Por otro lado, la salinidad del mar no es igual en todas partes del mundo. A ello contribuyen diferentes factores como el derretimiento de las masas de hielo de los polos, la desembocadura de los ríos, la propia evaporación, la lluvia, las nevadas, el viento, el movimiento de las olas y las corrientes marinas (estos últimos afectados por los ciclos lunares)...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos hilos y la hilatura 2. La hilatura La hilatura es un proceso industrial en el que, a base de operaciones más o menos complejas, con las fibras textiles, ya sean naturales o artificiales, se crea un nuevo cuerpo textil fino, alargado, resistente y flexible llamado hilo. La historia de la hilatura está en el mismo origen de la utilización que el hombre hizo de las fibras naturales. En ese origen, la primera herramienta de hilado fueron las propias manos del hombre que, realizando...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHilos la ejecución de los programas existen muchas Durante operaciones que precisan de una espera; en busca de una interacción con el exterior, dejando pasar el tiempo, esperando a que otro proceso acabe... Java permite que estos tiempos desaprovechados sean utilizados por el programador para realizar determinadas tareas, y así aprovechar el microprocesador durante toda la ejecución del programa. Para ello implementa el concepto de threads, o hilos de control del programa. Mediante...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS HILOS Y LA HILATURA Como quiera que no hay frivolité sin hilos, y aunque no es el tema del mes, se me ocurre escribir algo sobre los HILOS,que seguramente será del interés de alguna de vosotras, por la dificultad que se tiene a veces de conseguir hilo apropiado para una labor, y porque del tipo de hilo depende mucho el acabado de un trabajo. Es un tema muy extenso, no obstante empezaré por lo mas elemental, y en otra oportunidad ampliaré un poco más, para no aburriros mucho. HILO es el conjunto...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn hilo es una hebra larga, muy larga y delgada de un material textil, especialmente la que se usa para coser.[1] La mayor parte de las fibras textiles, salvo la seda y las fibras sintéticas, no exceden de algunos centímetros de longitud, por lo que es necesario el proceso de hilado. Los hilos se emplean ampliamente en la industria textil para coser, tejer, etc. Tiene aproximadamente 30 hilos en cada hilo. El hilo trenzado, usado en forma de cordón o cuerdas, que pudo ser una de las primeras...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHILOS Conceptos basicos. Un hilo -algunas veces llamado contexto de ejecución o proceso ligero- es un flujo de control secuencial dentro de un programa. Un único hilo es similar a un programa secuencial; es decir, tiene un comienzo, una secuencia y un final, además en cualquier momento durante la ejecución existe un sólo punto de ejecución. Sin embargo, un hilo no es un programa; no puede correr por sí mismo, corre dentro de un programa. Un hilo por si mismo no nos ofrece nada nuevo. Es la habilidad...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVARIAS TAZAS DE HIELO PÌCADO ½ TAZA DE SAL DE MESA – 1 CUCHARÓN DE PLÁSTICO. PROCEDIMIENTO: MEZCLA TODOS LOS INGREDIENTES EN EL PLATÓN, COLOCA UNA PARTE DE LA MEZCLA EN LA BOLSA DE PLÁSTICO PEQUEÑA, EN LA BOLSA GRANDE COLOCA EL HIELO PICADO, AGREGA VARIAS TAZAS DE HIELO PICADO EN LA BOLSA GRANDE, VIERTE ½ TAZA DE SAL SOBRE EL HIELO Y SELLA LA BOLSA GRANDE, DURANTE 10 MIN. RUEDA LA BOLSA GRANDE SOBRE LA MESA PARA QUE LA BOLSA PEQUEÑA ESTÉ EN CONTACTO CON LA MEZCLA DE HIELO Y SAL, A LOS 10 MIN...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovapor: se dice que el sólido se sublima. Densidad Está claro que una propiedad importante del hielo es que se expande al solidificarse. A 0° C tiene una densidad relativa de 0,9168 g/cm3 comparada con la densidad 0,9998 g/cm3 del agua a la misma temperatura. El fenómeno es comentado en el punto anterior y resumiendo hay que decir que se basa principalmente en la geometría molecular más abierta del hielo(109.28º frente a 104.5º) ocupando un mayor espacio con un mismo peso. El agua alcanza su densidad...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinforme se mostraran datos acerca de la obtención de sales, de cómo están compuestas y para qué sirven, además se demostrarán empíricamente algunos de los métodos para obtener una sal por medio de experimentos, y se analizarán los distintos procesos que ocurren en las mezclas de dos o más compuestos para conseguir una sal. LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA OBTENCIÓN DE UNA SAL TEMA: OBTENCIÓN DE CLORURO DE SODIO Y SULFATO DE...
2014 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoHilo en Java Los hilos no pueden ejecutarse ellos solos; requieren la supervisión de un proceso padre para correr. Dentro de cada proceso hay varios hilos ejecutándose. Por ejemplo, Word puede tener un hilo en background chequeando automáticamente la gramática de lo que estoy escribiendo, mientras otro hilo puede estar salvando automáticamente los cambios del documento en el que estoy trabajando. Como Word, cada aplicación (proceso) puede correr varios hilos los cuales están ...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara realizar nuestro experimento necesitamos unos platitos, sal, azúcar y tres cubitos de hielo. En uno de los platitos ponemos un poco de sal y un cubito de hielo y en otro platito ponemos azúcar con otro cubito de hielo. El tercer cubito de hielo lo usaremos como referencia. Después de unos minutos podemos ver que: 1 Los cubitos de hielo se derriten si se cubren con sal o azúcar. 2 El cubito de hielo en contacto con sal se funde más deprisa que el cubito con azúcar. En la superficie de los...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara realizar nuestro experimento necesitamos unos platitos, sal, azúcar y tres cubitos de hielo. En uno de los platitos ponemos un poco de sal y un cubito de hielo y en otro platito ponemos azúcar con otro cubito de hielo. El tercer cubito de hielo lo usaremos como referencia. Después de unos minutos podemos ver que: 1 Los cubitos de hielo se derriten si se cubren con sal o azúcar. 2 El cubito de hielo en contacto con sal se funde más deprisa que el cubito con azúcar. En la superficie de los...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hielo básicamente está constituido por agua, aunque también ciertas formas congeladas de otras sustancias, como el dióxido de carbono, se conocen con el nombre de hielo. El agua es básica para cualquier ser vivo de la tierra, sin olvidar que cerca de un 70% de nuestro cuerpo está constituido por agua y sin ella seríamos incapaces de seguir con vida porque nuestros recursos alimenticios se basan también en ella. El agua es incolora, inodora e insípida generalmente puesto que según con qué elemento...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Hielo…………………………………………………………………………………………………………….8 Conclusion…………………………………………………………………………………………………………………………………....9 Firmas……………………………………………………………………………………………………………………………………………10 Introducción Este trabajo fue hecho para dar a conocer varios experimentos que fueron presentados en la materia de inglés 3 Donde se explica lo que hace cada uno de los experimentos junto con sus respectivos Materiales y procedimientos para llevarlos a cabo, Este trabajo constara de 5 experimentos en español...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprincipios. En la fabricación de hilo de algodón, se divide en procesos de hilo cardado. Hilo peinado, hilo a cabo abierto, hilo con mezclas (fibras naturales, artificiales y sintéticas) e hilo de anillo. El tipo de maquinaria su instalación y su productividad depende del constructor de la máquina, en el mercado internacional las empresas más competitivas son: Marzoli, Trusller, Rieter, Zinzer, Schlafhorst, Murata, entre otras. En este caso desarrollare el proceso de hilo de anillo 100% algodón, ya que...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas normas deontológicas que se deben respetar para la elaboración de esculturas en hielo, para poder realizar un buen trabajo en el área de la elaboración de esculturas de hielo y asi garantizar una buena práctica de la profesión. PALABRAS CLAVES 1. Hielo 2. Utensilios 3. Higiene 4. Técnica Introducción El siguiente temario agrupa contenidos de la asignatura de escultura en hielo con reforzamiento en el arte de la cocina, favoreciendo el desarrollo de las competencias...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL COLORANTE FLOTANTE" MATERIAL: 1 frasco grande 1 frasco pequeño 1 colorante vegetal 1 hilo, hilaza o estambre Agua fría Agua caliente PROCEDIMIENTO: Amarre un hilo o hilaza alrededor del cuello del frasco pequeño, llénelo con agua caliente yañada una o dos gotas de colorante vegetal. Llene de agua fría las tres cuartas partes delfrasco grande, introduzca el frasco suspendido del cordel con todo cuidado para que no sevoltee. A medida que desciende se va formando una corriente de color...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAVANCES DEL EXPERIMENTO PARA LA FERIA DE CIENCIAS. PRESENTACION: Experimento para levantar un cubo de hielo El Experimento para Levantar un Cubo de Hielo es un truco que me permitirá levantar cubos de hielo sin mojarme las manos ni utilizar una cuchara. OBJETIVO: 3.1Pan con moho 3.2Palomitas de maíz 3.3Huevo en agua salada 3.4Poder corrosivo de la gaseosa 3.5Huevo en la botella 3.6Batería de frutas Final del formulario El experimento para Levantar un Cubo de Hielo muestra las...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIce Age (titulada Ice Age: La edad de hielo en España y La era de hielo en Hispanoamérica) es una película estadounidense deanimación del año 2002 creada por Blue Sky Studios y lanzada por 20th Century Fox. Fue dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha. Fue estrenada el 15 de marzo de 2002. Índice [ocultar] 1 Argumento 2 Premios 3 Animales que aparecen 4 Doblaje 4.1 España 4.2 México 5 Estrenos 6 Referencias 7 Véase también 8 Enlaces externos Argumento[editar] Hace 20.000 años...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DEL VOLCAN Materiales: Una botella de plástico pequeña. 2 cuchadaditas de bicarbonato. Un cuarto de vaso de vinagre. Una bandeja para contener la lava. Colorante, si quieres. Agua. Embudo, si la botella tiene la boca muy estrecha. Para recrear el volcán y hacerlo más relista, nosotros usamos plastilina casera y algunas piedras y ramas. Pulsa aquí para encontrar la receta de plastilina. También puedes hacerlo de papel maché o simplemente usar tierra o arena. Procedimiento: Llena la...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode un ataque de Soto. Sid llega con el bebé al enfrentamiento y Soto se queda concentrado en su venganza. Acto seguido, Manny aprovecha la ocasión para lanzar a Soto y golpearlo contra una pared de piedra. El choque provoca que unas estalagmitas de hielo que colgaban caigan sobre Soto y le produzcan la muerte. Despues se acerca a Diego para auxiliar pero este les informa que si no siguen avanzando no alcanzarán al grupo de los humanos y Diego presumiblemente muere por sus heridas Manny y Sid encuentran...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA RUTA DEL HIELO Y LA SAL 87 soy testigo de esa sangre Efraín Huerta 88 DEMETER DE VARNA A WHITBY 89 90 UNO ANTES DE LA TORMENTA del 5 al 16 de julio 1897 En la noche: el olor, el peso, el tacto de la sal. Mucho más presente que las aguas al otro lado de la madera. ¿Quién podría saberlo? Las noches no están ocupadas en soñar con las sirenas de sexo incierto, sino en la caricia eterna, infatigable de la materia oculta dentro del líquido. Cuando el sol de mediodía seca las velas del barco...
28015 Palabras | 113 Páginas
Leer documento completocientífico loco experimentando en casa. Sea cual sea tu edad y sea cual sea tu pretexto, los mensajes reclamando que publiquemos más experimentos caseros y fáciles de hacer nunca dejan de llegar. Así que ya sea porque son divertidos, porque te ayudan a entretener a los más pequeños del hogar con apenas unas pocas cosas (que seguramente tienes en el garaje) o porque de hecho, tu eres el más pequeño del hogar, he aquí estos simples y clásicos experimentos para hacer en casa. Experimento del hielo transparente...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCruz Pasos Juan Manuel Chavarría Flores Diego Enrique López Laflor Hector Olvera Murillo Diana Laura Quintana Gutiérrez Joshua Ramírez Marcos Gabriel Martínez Grado y Grupo 2° 1 Ciclo escolar : 2013-2014 Reporte de práctica Experimento: Tensión superficial (Clips en agua) La práctica se realiza para poder observar cómo es que la tensión superficial de un líquido permite que distintos objetos que sean de un cierto peso puedan flotar en el agua. Materiales Un recipiente Agua ...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropósito -Comprobar que la temperatura se relaciona con la velocidad en la que se lleva a cabo una reacción. Material & sustancias -soporte universal -termómetro -vaso de precipitado -cronómetro o reloj -lámpara de alcohol -cerillo -hielo -3 alka-seltzer -agua temperatura ambiente -agua caliente -agua fría Procedimiento 1.- Mi hipótesis es que la pastilla se disolverá más rápido en el agua caliente 2.- Coloca en un vaso 100 ml de agua a temperatura ambiente y registra su temperatura...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHilo: cada proceso tiene un espacio direcciones y un solo hilo de control, con frecuencia hay situaciones en las que es conveniente varios hilos de control en el mismo espacio de diecciones que se ejecutan en cuasi-paralelos como si fueran procesos separados. Uso de hilo: la principal razón de tener hilos es que en muchas aplicaciones se desarrollan varias actividades a la vez, algunas de esas se pueden bloquear de vez en cuando al descomponer una aplicación en varios hilos secuenciales...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHielo de niños Peter Pan x Jack Frost Era otro día igual, lo único que hacía era jugar por ahí con los niños en la nieve para llenarles de diversión, ya que esa era su función como guardián. Pero ese día realmente estaba muy aburrido y decidió ir a dar un paseo. Mientras volaba por los aires vio algo que le llamó la atención, así que se acercó rápidamente para ver de qué se trataba. Era un muchacho y también estaba volando, no sabía si era otro guardián o que pero nunca en su vida lo había visto...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTANDO CAMPO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural, COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales- que no representan riesgos- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. 1. Germinado Se le dirá y preguntara a los niños que hay jugaremos a realizar experimentos, pero para que podamos empezar ellos me tendrán que ayudar a decir que reglas debemos tomar en cuenta para poder trabajar...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHelados LA ERA DEL HIELO El frío se está expandiendo por territorio chileno. Con la complicidad de hipermercados, de los más diversos puntos de ventas y de las gelaterías, los metros de congeladores se reproducen sin parar. Detrás de este “fenómeno climático”, está la cada vez más dinámica industria heladera. Su desarrollo en términos de marketing, con permanente innovación en productos, nos está dejando literalmente helados. Texto completo de este artículo en la edición impresa de PubliMark ...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo