I. INDICE III. Desarrollo III.1 ¿Que es crecimiento? III.2 ¿Qué variables influyen en el crecimiento de una empresa? III.3 Crecimiento horizontal III.4 Crecimiento vertical III.5 Conglomerados IV. Conclusión III. DESARROLLO III.1 ¿Qué es crecimiento? El concepto de crecimiento de la empresa se refiere a modificaciones e incrementos de tamaño que originan que ésta sea diferente de su estado inicial o anterior, es decir, se han producido aumentos en cantidades...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo Es El Experimento De La Germinacion Del Frijol MATERIALES Y METODOS Los materiales que se utilizaron son los siguientes: • 12 vasos desechables. • 12 semillas de frijol. • Tierra (abono). • Agua. DESARROLLO EXPERIMENTAL Antes de realizar el experimento se dejo remojando las semillas 48hrs. El día lunes 30 de agosto se sembraron las semillas, colocando la misma cantidad de tierra en los doce vasos, procediendo a colocar las semillas de frijol a una profundidad regular humedeciendo...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El crecimiento poblacional es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición OBJETIVO QUE EL ALUMNO OBSERVE EL CRECIMIENTO DE LOS VEGETALES A PARTIR DE UNA SEMILLA MATERIAL Semillas de frijol o lenteja Frasco Algodón PROCEDIMIENTO 1. – coloca en el frasco una capa de algodón previamente humedecido 2. Pon cinco semillas de frijol o lenteja sobre el...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofrecuente de ratón. Se cree que es la segunda especie de mamíferos con mayor número de individuos, después de Homo sapiens. Habita siempre cerca del hombre, con los que mantiene una relación de comensalismo. Es también el mamífero más utilizado en experimentos de laboratorio y existen multitud de variantes transgénicas que simulan enfermedades genéticas humanas. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo3 de la Unión Internacional para la Conservación de la...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVerticales 1) Se encarga del estudio de las estructuras de representación y memoria. 2) Se ocupo de la investigación de formación de impresiones desde una perspectiva gestalista. 3) Rasgo secundario en la evaluación final de la persona (Asch). 4) Interpreto la investigación sobre la oposición de rasgos en la formación de impresiones con tendencia estructuralista. 5) Constructo mediante el cual el sujeto realiza el procesamiento de la información social. 6) Como llamamos a...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento del Frijol CONALEP ESTADO DE MEXICO PLANTEL ECATEPEC 1 DOCENTE: García Benítez Mireya Alicia ALUMNO: Martinez Villanueva Victor Jesús GRUPO: 109 Este proyecto será de cómo hacer un experimento con un frijol, algodón, un recipiente transparente, agua y el cuidado de la misma persona, también es muy importante para el aprendizaje de los niños menores de 10 años ya que para su edad en un experimento muy agradable y para todo mundo y ayudaran a cuidar el planeta. Bueno...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrecimietnoto de un frijol Etapa 0: germinación: El proceso de germinación empieza cuando la semilla que se ha sembrado absorbe agua y se hincha. Por lo tanto, cuando se siembra en suelo seco, el día correspondiente al primer riego es el que se debe considerar como día de siembra. Una vez la semilla dispone de condiciones para germinar (agua), emerge de ella en primer lugar la radícula, la cual se alarga para convertirse en raíz primaria; sobre ella, cerca a la superficie del suelo aparecen...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas semillas de frijol son una excelente herramienta educativa, ya que los niños pueden ver realmente los cambios que ocurren a medida que se transforma de semilla, a brote y luego en planta. Debido a que la planta de frijol es de la familia de más rápido crecimiento del reino de las plantas, los niños impacientes no tendrán que esperar mucho para ver los cambios que se producen. Los estudiantes pueden registrar los cambios de su semilla de frijol en un diario para marcar su progreso. Germinación ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogerminación Se necesita un plazo de 75 a 90 días desde el momento de plantado de una semilla de frijol pinto hasta alcanzar su etapa de cosecha. Dentro de los primeros cuatro a ocho días, el frijol pinto que ha sido plantado comenzará a germinar, o echará un almácigo. Éste es el primer signo de que el frijol ya no está aletargado y de que se convertirá en una planta.La germinación de una semilla de frijol tarda aproximadamente una semana. Esto puede ser ilustrado a los estudiantes mediante la colocación...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRIMERA ETAPA.- GERMINACION DEL FRIJOL Esta etapa consiste en lograr que de la semilla del frijol brote la raíz, que como vemos en la imagen nace de la zona central del frijol, este proceso se lleva a cabo de la siguiente manera: 1.-Colocar uno o varios frijoles en un recipiente con algodón o cualquier material que conserve la humedad y agregar agua al recipiente. 2.- Cuidar nuestro frijol agregándole la suficiente agua sin excederse todos los días y colocar nuestro recipiente donde haya...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrecimiento de Frijol Galván Ramírez José Luis Resumen: Este trabajo se realizó con el fin de conocer el orden de reacción según la cinética química, así mismo se determinó la velocidad con la que crece el frijol dando por resultado un orden de reacción cero y una velocidad de crecimiento de 1.0035 cm/día. Abstract This work was carried out to ascertain the reaction order as chemical kinetics, so it was determined how fast it grows beans, resulting in a zero reaction order and a growth rate...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completográficamente un conjunto de datos o valores y está conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados. Los gráficos de barras son usados para comparar dos o más valores. Las barras pueden orientarse vertical u horizontalmente. Este diagrama de ejemplo está basado en los resultados de la Elección del Parlamento Europeo en el 2004 y en el de 1999. La tabla siguiente lista el número de asientos asignadas a cada partido. Los resultados de 1999 han sido multiplicados...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Análisis Vertical lo que te permite es analizar la participación o peso que cada cuenta de los estados financieros dentro del total... por ejemplo cuanto del Activo representa el Efectivo o cuanto representan los Gastos Financieros con respecto a las Ventas, esos son algunos tipos de análisis que puedes hacer, en el vertical debes recordar que trabajas en un mismo año y determina la composición de las cuentas delos estados financieros. Por su parte el Análisis Horizontal lo que te hace son comparaciones...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola Empresa Vol. 8, N° 2, 2002, pp. 181-198. ISSN: 1135-2523 ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL: ¿UNAS A EXPENSAS DE LAS OTRAS? Álamo Vera, F.R.; García Soto, Ma.G.; Suárez Ortega, S. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria RESUMEN Este trabajo de investigación se centra en analizar las estrategias de crecimiento horizontal -desarrollo de productos y desarrollo de mercados geográficos- y vertical -integración hacia atrás y hacia adelante- de las empresas del sector vitivinícola...
2379 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoanálisis financiero se disponen de dos herramientas para interpretar dar interpretación a estos; el análisis vertical y el análisis horizontal. * Análisis vertical Consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros. El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Análisis Vertical lo que te permite es analizar la participación o peso que cada cuenta de los estados financieros dentro del total... por ejemplo cuanto del Activo representa el Efectivo o cuanto representan los Gastos Financieros con respecto a las Ventas, esos son algunos tipos de análisis que puedes hacer, en el vertical debes recordar que trabajas en un mismo año y determina la composicion de las cuentas de los estados financieros Por su parte el Análisis Horizontal lo que te hace son...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Análisis Vertical lo que te permite es analizar la participación o peso que cada cuenta de los estados financieros dentro del total... por ejemplo cuanto del Activo representa el Efectivo o cuanto representan los Gastos Financieros con respecto a las Ventas, esos son algunos tipos de análisis que puedes hacer, en el vertical debes recordar que trabajas en un mismo año y determina la composición de las cuentas de los estados financieros. Por su parte el Análisis Horizontal lo que te hace son...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANALISIS FINANCIERO DE TIPO VERTICAL: CONCEPTO: La finalidad de este tipo de análisis es evaluar la situación financiera o económica de la empresa en un periodo dado, basándose en una comparación de las diferentes cuentas que compone un balance general o estado de resultados tomando como base un año, este análisis nos indica la relación existente entre diferentes cuentas en referencia a una cuenta que se toma como base comparativa, determinado así la participación o peso proporcional de cada...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Vertical y Horizontal. Prof. Virginia Brenes Zúñiga .MBA Análisis Horizontal El análisis horizontal busca determinar la variación que un rubro ha sufrido en un periodo respecto de otro. Esto es importante para determinar cuando se ha crecido o disminuido en un periodo de tiempo determinado. Ejemplo Análisis Horizontal En el análisis horizontal, por ejemplo, supongamos que en el año 2007 se tenían unos activos fijos de $100 y en el año 2008 esos activos llegaron a $120. Sin necesidad...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRueda y Silvia Fernanda Puerto Quiroga. NOMBRE DE LA SÍNTESIS: Análisis Vertical y Horizontal de los Estados Financieros: Balance General y Estado de Resultados. Objetivo: Ubicar en una empresa los Estados Financieros (Balance General y Estado de Resultados) y aplicar la técnica de análisis vertical y horizontal para evaluar su funcionamiento. MARCO TEÓRICO DEL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS VERTICAL Y HORIZONTAL Análisis de los estados financieros. El análisis de estados financieros...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS FINANCIERO Análisis Vertical (Porcientos Integrales) El Método de porcientos Integrales consiste en expresar en porcentajes las cifras de un Estado Financiero. Un Balance en porcientos integrales indica la proporción en que se encuentran invertidos en cada tipo o clase de activo los recursos totales de la empresa, así como la proporción en que están financiados, tanto por los acreedores como por los accionistas de la misma. El Estado de Resultados elaborado en porcientos...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS VERTICAL La tesorería solo ocupa un 1.17% del total de nuestro activo, dato favorable ya que no debe ser muy representativa, puesto que no es rentable tener una gran cantidad de dinero en efectivo en la caja o en el banco donde no está generando Rentabilidad alguna. Toda empresa debe procurar por no tener más efectivo de lo estrictamente necesario, a excepción de las entidades financieras, que por su objeto social deben necesariamente deben conservar importantes recursos en efectivo. Las...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE LA PLANTA DE FRIJOL INTRODUCCIÓN En el experimento que se llevará a cabo observarán el crecimiento de una planta de frijol en el cual podrás ver cómo va creciendo día a día y podrás apreciar el crecimiento de su raíz de una manera sencilla y con materiales que conseguirás en casa como un recipiente de vidrio limpio, un pequeño algodón en buen estado y un frijol crudo. OBJETIVO Dar entender por qué debemos de cuidar las plantas, y los cuidados que requiere, el tiempo que necesita...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS VERTICAL Y ANÁLISIS HORIZONTAL Análisis vertical Es una técnica sencilla que consiste en tomar un solo estado financiero (el balance general o el estado de resultados) y relacionar cada una de sus partes con un total el cual se denomina cifrabase este es un análisis estático, pues estudia la estructura de los estados financieros de un negocio en un momento determinado, sin tener en cuenta los cambios ocurridos a través del tiempo El aspecto más importante del análisis vertical es la interpretación...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es análisis horizontal y análisis vertical en el análisis financiero? El análisis horizontal busca determinar la variación que un rubro ha sufrido en un periodo respecto de otro. Esto es importante para determinar cuánto se ha crecido o disminuido en un periodo de tiempo determinado. El análisis vertical, en cambio, lo que hace principalmente, es determinar que tanto participa un rubro dentro de un total global. Indicador que nos permite determinar igualmente que tanto ha crecido o disminuido...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS VERTICAL: consiste en determinar el peso proporcional(en porcentaje)que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. esto permitedeterminar la composicion y estructura de los estados financieros. el analisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribucion de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras operativas. por ejemplo, una empresa que tenga unos activos totales de 5.000y su cartera sea de 800,...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHidalgo “Análisis Financiero Horizontal y Vertical” Estudiantes Carné Telmy Magali Méndez Jovel 0911632 Yasmina Guadalupe Juárez Juárez 0911633 Quetzaltenango; 2,013 Análisis Financiero Horizontal y Vertical en Empresa CIPAC, RL. La Cooperativa Integral de...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTEGRACIÓN HORIZONTAL En microeconomía y dirección estratégica, la integración horizontal es una teoría de propiedad y control. Es una estrategia utilizada por una corporación que busca vender un tipo de producto en numerosos mercados. Para alcanzar esta cobertura de mercado, se crean multitud de empresas subsidiarias. Cada una comercializa el producto para un segmento de mercado o para un área diferente. Esto es lo que se llama integración horizontal de marketing. La integración horizontal de producción...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANAGMENT DE LO VERTICAL A LO HORIZONTAL “Los mercados son conversaciones Las organizaciones son conversaciones Administrar es conversar” Fernando Flores Es sorprendente ver el avance de las nuevas tecnologías: su desarrollo, innovación y crecimiento, sin duda alguna el medio para hacer negocios en el mundo está cambiando, Internet está produciendo en estos días una profunda transformación que está generando efectos hacia el interior de las compañías. La red está pasando de ser un...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABASTECIMIENTO VERTICAL Y NHORIZONTAL Por integración vertical se entiende la incorporación, en la acción productiva de la empresa, de nuevas actividades complementarias relacionadas con el bien el servicio, tanto por encima de la cadena (lustrean) como por debajo de la cadena (downstream), con el fin de lograr eficiencias productivas asociadas a la disminución en los costos de producción y de transacción, al control de Suministros y la mayor calidad del bien o servicio para el consumidor...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS BALANCE GERNERAL ANALISIS VERTICAL. Como se puede observar, el análisis vertical de un estado financiero permite identificar con claridad cómo está compuesto. Una vez determinada la estructura y composición del estado financiero, se procede a interpretas dicha información. ANALISIS DE LOS ACTIVOS: De acuerdo a los resultados productos del análisis vertical del balance general de la empresa “Servientrega Internacional S.A” se puede decir lo siguiente: ACTIVO CORRIENTE: La mayor participación...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ANÁLISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 1.1.1. ACTIVOS CORRIENTES a. Efectivo y Bancos • La cuenta de efectivo y bancos muestra una tendencia de crecimiento del 8.49% en el año 2010 y 9.17% en el 2011, sin embargo, muestra una baja del 2.07% en el año 2012. • En el año 2012 muestra una falta de liquidez, puesto que se puede observar una baja del 2.07%, esto muestra que existe una falta financiamiento interno o externo, según los datos proporcionados en los estados financieros por parte de...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadministración o diagnosticar algunos problemas existentes en la empresa. Los estados financieros pueden ser analizados mediante el Análisis vertical y horizontal. ANALISIS HORIZONTAL lo que busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASINTOTAS VERTICALES Y HORIZONTALES Definición. Una asíntota es una recta que se encuentra asociada a la gráfica de algunas curvas y que se comporta como un límite gráfico hacia la cual la gráfica se aproxima indefinidamente pero nunca la toca y mucho menos la brinca. A medida que la variable independiente de la función tiende hacia un cierto valor, la correspondiente variable dependiente tiende a infinito, cualquiera que este sea. En general, la recta puede tener cualquier orientación, sin embargo...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura organizativa vertical y horizontal La colaboración entre los empleados y la nivelación de poder son partes integrales de la organización horizontal. La estructura organizacional vertical y horizontal se refiere a la forma en la cual el poder se distribuye dentro de un sistema. Una empresa con una estructura organizacional vertical es una en la que existen niveles de poder y comando. Una estructura organizacional horizontal es una estructura basada en la colaboración entre los...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosegunda guerra mundial, pero la inclusión del café soluble Nescafé en las raciones del ejército norteamericano favoreció enormemente su difusión. El final de la Segunda Guerra Mundial fue el principio de una fase dinámica para Nestlé. Adquirieron un crecimiento acelerado con la adquisición de otras compañías. En 1947 se fusionaron con la compañía de condimentos (caldo para sopas) Maggi. OBJETO SOCIAL El objeto de Nestlé es fabricar, preparar, mezclar, vender, distribuir, comprar, importar, exportar...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LOS SANTOS FLORES ROY ALVER CICLO: III SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-I DOCENTE: Ing. GONZALO HUGO DIAZ GARCIA. CHIMBOTE – PERÚ ¿Qué es un ángulo horizontal? En topografía el ángulo formado por dos líneas rectas trazadas sobre el suelo se mide horizontalmente y se llama ángulo horizontal. Las líneas trazadas sobre el suelo se pueden reemplazar con dos líneas visuales AB y AC. Estas líneas visuales parten del ojo del observador que constituye el vértice A del ángulo...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURVAS VERTICALES. Una curva vertical es un arco de parábola de eje vertical que une dos tangentes del alineamiento vertical; la curva vertical puede ser en columpio o en cresta, la curva vertical en columpio es una curva vertical cuya concavidad queda hacia arriba, y la curva vertical en cresta es aquella cuya concavidad queda hacia abajo. ELEMENTOS DE CURVA VERTICAL. PIV Punto de intersección de las tangentes verticales PCV Punto en donde comienza la curva vertical ...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO HORIZONTAL Y VERTICAL Método vertical Es estático porque analiza y compara datos de un solo periodo, este procedimiento es dinámico porque relaciona los cambios financieros presentados en aumentos o disminuciones de un periodo a otro. Muestra también las variaciones en cifras absolutas, en porcentajes o en razones, lo cual permite observar ampliamente los cambios presentados para su estudio, interpretación y toma de decisiones. Para efectuar el análisis vertical hay dos procedimientos: ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA PLANTA DEL FRIJOL. 2-12-2015 ABSTRAC Las plantas de frijoles son de gran relevancia para el hombre, estas presentan sensibilidad a la luz solar, fototropismo positivo, y este es comprobado en el siguiente trabajo. CONTENIDO PRESENTACION……...……………………………………………………………………………….i INTRODUCCION………………………………………………………………….…………………..ii OBJETIVOS……………………………………………………………………………...…………... iii OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………………………..iv OBJETIVOS ESPECIFICOS…….……………………………………………………………………...
2545 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIntegracion vertical y horizontal Nathalia Saavedra Fabián García Integracion vertical •Describe un estilo de propiedad y control. •Las compañías integradas verticalmente están unidas por una jerarquía y comparten un mismo dueño • Los miembros de la jerarquía con el fin de satisfacer una necesidad común, toman decisiones como: •Definir limites que la empresa debe tener en cuanto a las actividades genéricas de la producción. •Establecer la relación de la empresa con sus proveedores, clientes...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomovimientos: Es la composición de un movimiento rectilíneo uniforme sobre el eje horizontal y un movimiento de caída libre. *El movimiento horizontal uniforme sobre el eje x. En la cual su velocidad es constante y la aceleración es cero. (MRU) *El movimiento vertical uniformemente acelerado sobre el eje y. La aceleración es constante e igual a la gravedad. (MRUA) *Ecuaciones de la velocidad: La componente horizontal de la velocidad (Vx), será la magnitud constante a través del recorrido e igual...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la siguiente práctica vamos a medir la ilusión vertical-horizontal (Wilhelm Maximilian Wundt; 1832-1920). Vamos a comprobar con la ayuda de varios sujetos si se cumple esta ilusión óptica que consiste en que solemos juzgar las lineas verticales más largas que las horizontales. Tenemos a nuestra disposición un total de tres láminas, dos de ellas (láminas A y C) tienen la línea modelo de forma horizontal y la que hay que dibujar de forma vertical. En cambio la estructura de la lámina B es diferente...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODO CIENTIFICO (Experimento con las semillas de frijol) CESAR AUGUSTO TRUJILLO DEVIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MEDALLA MILAGROSA AREA DE QUIMICA GRADO 10C CHAPARRAL- TOLIMA 2011 METODO CIENTIFICO (Experimento con las semillas de frijol) CESAR AUGUSTO TRUJILLO DEVIA DOCENTE: ISABEL HERRERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MEDALLA MILAGROSA AREA DE QUIMICA GRADO 10C CHAPARRAL- TOLIMA 2011 ENCABEZADO Para el experimento utilice 3 semillas de frijol en diferentes condiciones...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocoordinación que faciliten la implementación de la estrategia, el flujo de p r o c e s o s y e l relacionamiento entre las p e r s o n a s y l a organización, con el fin de lograr productividad y competitividad. Grupo Consultoría (2011). DIMENSIÓN HORIZONTAL El diseño organizacional debe facilitar la comunicación entre empleados y departamentos para que se puedan realizar las metas de la organización. Es decir los empleados de los niveles más bajos deben desempeñar actividades que sean congruentes...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstratificación: La palabra estratificación significa separar o dividir en estratos, siendo esta palabra derivada del latín “stratus”. Se refiere al arreglo estructural que presentan las comunidades. Estratificación vertical: Esta disposición está directamente vinculada con el acceso a la luz. Es una distribución común en los lagos profundos y en el mar, así como en los diferentes tipos de bosques: tropical, caducifolio o de coníferas. En el mar o en un lago existen generalmente dos zonas...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCanales de Distribución SESIÓN 5 Sistemas verticales de mercadotecnia Contextualización En la sesión anterior tuvimos la oportunidad de analizar que la dinámica de los canales de distribución puede ser vertical y horizontal, y ello depende de la forma en que el canal se va desarrollando de acuerdo con los objetivos de la empresa. Pero la integración de un canal necesita de más elementos, por eso es que vamos a hacer una revisión de los elementos que dependen más allá de las buenas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEfecto del crecimiento en plantas de frijol con luz monocromática. La luz juega un importante rol en la vida de las plantas, no solo como fuente de energía, sino también como respuestas adaptativas a su medio ambiente, por medio de proteínas específicas. Por consiguiente el manejo de la luz es un factor importante en todas las actividades diarias y sobre todo en aquellos organismos autótrofos que sintetizan su propio alimento. Las plantas utilizan la luz como fuente de energía para transformar...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDIFICIOS VERTICALES Y HORIZONTALES Definición Una organización vertical es una que tiene un aspecto de pirámide cuando se dibuja en un papel. En la parte superior está el presidente de la compañía o el director general, y luego cada división se compone de una serie de mandos medios y supervisores que son responsables de los distintos departamentos. Esto se refiere a menudo como una organización "alta". Una estructura horizontal es una sin mandos intermedios donde se le permite a los empleados tomar...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA 2 S.A. | Balance General | Cifras en millones de pesos | | | | | | | AÑOS | ANALISIS VERTICAL | ACTIVOS | 2010 | 2011 | 2010 | 2011 | ACTIVO CORRIENTE | 4.912 | 6.326 | 29,27% | 27,86% | Efectivo | 256 | 425 | 1,53% | 1,87% | Inversiones Temporales | 548 | 968 | 3,27% | 4,26% | Cuentas por Cobrar | 1.256 | 1.821 | 7,48% | 8,02% | Inventarios | 2.852 | 3.112 | 16,99% | 13,71% | ACTIVO FIJO | 11.871 | 16.380 | 70,73% | 72,14% | Muebles y enseres | 286 | 286 | 1...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo000 | TOTAL ACTIVO | $860,900 | Utilidades retenidas | $60,000 | | | Utilidad del ejercicio | $15,900 | | | Total capital | $775,900 | | | | | | | PASIVO +CAPITAL | $860,900 | VERTICALES Y HORIZONTALES, RAZONES FINANCIERAS ESTADO RESULTADOS 2008 | | | vertical | ventas netas | $520,760 | 100% | costo de ventas | $345,000 | 66% | Utilidad bruta | $175,760 | 34% | Gastos de admin | $15,000 | 3% | Gastos de venta | $37,000 | 7% | Utilidad en operación...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy cómo se le debe pagar a las fuentes de financiamiento, se deben reinvertir las utilidades. MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN DE DATOS FINANCIEROS: Método horizontal y vertical e histórico: El método vertical se refiere a la utilización de los estados financieros de un período para conocer su situación o resultados. En el método horizontal se comparan entre sí los dos últimos períodos, ya que en el período que esta sucediendo se compara la contabilidad contra el presupuesto. En el método...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRedes sociales verticales, horizontales y networking Alexánder Rojas www.coral-technologies.com Metodología •Obligatorio interrumpir en cualquier momento •Obligatorio generar debate y discusión Alexánder Rojas www.coral-technologies.com Alexánder Rojas www.coral-technologies.com Redes Sociales Es una nueva forma de vida. Hace un tiempo no hubiese sido posible tener amigos e interactuar con ellos si físicamente residieran en otro lugar (1) Alexánder Rojas www...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Señalización Vertical y Horizontal en Carreteras Introducción En el siguiente informe a presentar se da énfasis en la utilización que se le da a las señales de transito ubicadas a lo largo del tramo de la carretera asi como los parámetros en las que se deben componer. Tales como las señalizaciones verticales las cuales sobre salen sobre el terreno de la carretera aproximadamente a unos 1.2m de altura estas nos informan todo tipo de advertencias...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante la vida útil del edificio sin necesidad de realizar más tendido de cables Estructura • Cableado de campus: Cableado de todos los distribuidores de edificios al distribuidor de campus. • Cableado Vertical: Cableado de los distribuidores del piso al distribuidor del edificio. • Cableado Horizontal: Cableado desde el distribuidor de piso a los puestos de usuario. • Cableado de Usuario: Cableado del puesto de usuario a los equipos. Organismos y Normas ANSI: American National Standards Institute ...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFINANZAS I Cristina Logreira Vargas clogreir1@cuc.edu.co Análisis Vertical Es un análisis estático. El aspecto más importante es la interpretación de los porcentajes. De allí se obtiene información acerca de la importancia de cada rubro, las políticas de la empresa, el tipo de empresa, la estructura financiera, márgenes de rentabilidad. 1. Análisis Vertical Análisis Vertical Análisis Vertical Análisis vertical ADMINISTRACIÓN: planeación, organización, dirección y control. PLANEACIÓN OBJETIVOS...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIV UNIDAD PROYECTO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS 4.1 ALINEAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL Los elementos del proyecto geométrico son el alineamiento horizontal y el alineamiento vertical. a) Alineamiento horizontal es la proyección del eje de proyecto (eje de la subcorona) de una carretera sobre un plano horizontal. Sus elementos son tangentes y curvas horizontales. Tiene puntos de inflexión (PI), formando entre sí un ángulo de deflexión (A). La longitud máxima de una tangente esta condicionada...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTEGRACION VERTICAL: Describe un estilo de propiedad y control. -Las compañías integradas verticalmente están unidas por una jerarquía y comparten un mismo dueño. Los miembros de la jerarquía con el fin de satisfacer una necesidad común, toman decisiones como: Definir límites que la empresa debe tener en cuanto a las actividades genéricas de la producción. Establecer la relación de la empresa con sus proveedores, clientes y distribuidores. Identificar las circunstancias bajo las cuales dichos...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPO DE ESTUDIO “NIKOLA TESLA” [Fecha] TEMA: ÁNGULOS VERTICALES Y HORIZONTALES 1.- Desde los extremos A y B de un puente se observa una piedra exactamente debajo de él, con ángulos de depresión de 15º y 22.5º respectivamente. Halle la distancia entre dichos extremos, si la distancia de la piedra al puente es “d” metros. con un ángulo de elevación igual al doble del anterior y la longitud de la visual es de 50 metros. Halle el valor del ángulo de elevación 𝜃. A) 𝑑(√3 + √2) 4.- Juan sale de...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTodas las tuberías horizontales, necesarias para el servicio interior de los edificios, deberán instalarse abajo del nivel de la losa del piso al que dan servicio. Las redes principales deberán colocarse aparentes y preferentemente en las zonas de circulaciones del edificio, para facilitar los trabajos de mantenimiento. Deberán preferirse para el paso de las tuberías los lugares como: ductos verticales, trincheras, andadores, cuartos de máquinas, etc. Las derivaciones secundarias también se colocarán...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo