Fallas Del Eje Cardan ensayos y trabajos de investigación

Eje Cardan

Direction Cambiar el cardán del coche: ¿Cuándo, por qué y cómo sustituirlo? Direction En Oscaro.com podrá conseguir su cardán nuevo o un «sustituto estándar». El sustituto estándar es una pieza que ha sido totalmente reacondicionada con componentes nuevos, sólo se mantienen las partes sin uso. Si usted opta por esta solución, le saldrá más económico y estará contribuyendo a mejorar el medio ambiente. Direction ¿Cuándo y por qué sustituir el cardán? ¿Qué función cumple el cardán? La transmisión agrupa...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EJE CARDAN

  EJE CARDAN El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez por Girolamo Cardano, que permite unir dos ejes que giran en un ángulo distinto uno respecto del otro. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de ese ángulo. En los vehículos de motor se suele utilizar como parte del árbol de transmisión, que lleva la fuerza desde el motor situado en la parte delantera del vehículo hacia las ruedas traseras. El principal problema que genera el cardán...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eje cardan

ruedas. Normalmente se usan dos palieres o semiárboles de transmisión para transferir la fuerza desde un diferencial central, un tubo de transmisión o un transeje a las ruedas. En los vehículos con motor delantero y propulsión trasera, hace falta un eje de transmisión más largo para trasladar la fuerza a lo largo del vehículo. Hay dos sistemas principales: El tubo de par, con una junta universal, y el accionamiento Hotchkiss, con dos o más juntas. Este sistema fue conocido como el sistema Panhard después...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eje cardan

Eje cardan Es el elemento del sistema de trasmisión encargado de trasmitir el movimiento de rotación del eje de salida de la caja de cambio al diferencial, permitiendo las variaciones del Angulo y longitud de trasmisión Funcionamiento Cuando el vehiculo, frena o transita por caminos irregulares, el conjunto diferencial sube y baja constantemente. Esto hace que varíe el ángulo que forma el eje de salida de la caja y el eje cardan; conjuntamente con esto, habrá una variación de la distancia entre...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eje cardan

sistemas de la competencia de la transmisión de energía fueron el eje de tracción y las configuraciones de transmisión por cadena. La unidad de Hotchkiss es un sistema de ejes de tracción (otro tipo de sistema de transmisión directa de la unidad es la del tubo de torsión, que también fue popular hasta la década de 1950). Todos los sistemas de eje-consisten en un eje de transmisión (también llamado "eje de la hélice" o el eje cardan) se extiende desde la transmisión frente a la diferencia en la parte...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EJE CARDAN EXPLICACION

  EJE CARDAN El cardán es un componente mecánico, que permite unir dos ejes que giran en un ángulo distinto uno respecto del otro. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de ese ángulo. En los vehículos de motor se suele utilizar como parte del árbol de transmisión, que lleva la fuerza desde el motor situado en la parte delantera del vehículo hacia las ruedas traseras. En la actualidad, la configuración más común en los automóviles es el motor delantero transversal...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ayuda de frenado al eje cardan

DISPOSITIVOS DE AYUDA AL FRENADO EN EL EJE CARDAN 1. FRENO ELECTROMAGNETICO El freno electromagnético está compuesto por dos solenoides (es una bobina cilíndrica formada por un hilo conductor enrollado en forma de hélice) conectados en serie y son alimentados por medio de un generador de corriente continua de valor controlable, para obtener un campo magnético más o menos intenso. Entre las bobinas gira un disco de inercia. A causa del movimiento, cada sector del disco es atravesado por...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de fallas de eje desfibrador

ELABORADO POR: ING. MAYELIN GIMENEZ C.I. 15230988 PROF. MSC SANTIAGO DURAN TEORIA DE FALLAS Barquisimeto, 12 de Mayo del 2010 Departamento de Control de Calidad |Cliente: |Central Azucarero Portuguesa | |Nº de Servicio: |N.A. | |Subcomponente |Eje Desfibrador | |N/P ...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eje cardan

EJE CARDAN El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez por Girolamo Cardano, que permite unir dos ejes que giran en un ángulo distinto uno respecto del otro. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de ese ángulo. En los vehículos de motor se suele utilizar como parte del árbol de transmisión, que lleva la fuerza desde el motor situado en la parte delantera del vehículo hacia las ruedas traseras. El principal problema que genera el cardán es...

1896  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cardan

Introducción a las Flechas Cardan. Las flechas cardan son aquellas encargadas para transmitir la potencia de la transmisión hacia la parte posterior del vehiculo. Las flechas cardán están conectadas de la trasmisión por medio de flecha intermedia hacia la junta, dependiendo de la sincronización que tenga la transmisión será la velocidad a la que gire la flecha y será la potencia con la que se mueva el vehículo. En la parte posterior del vehículo, la flecha cardan está conectada al eje trasero. La conexión...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cardan

Detección de Fallas y Posibles Reparaciones |CAJA DE CAMBIOS | |AVERIAS |CAUSAS |SOLUCIONES | | | |1. Suenan las marchas (cambios) |Mando de embrague desajustado (cable destensado o sistema hidráulico |Tensar el cable y ajustar su tope | | | |al intentar...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cardan

Cardán El cardán es un componente mecánico, teniendo por objetivo transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de la no colinealidad. En los vehículos se suele utilizar como parte del sistema de transmisión, que lleva la fuerza desde el motor situado en la parte delantera del vehículo hacia las ruedas traseras. En la actualidad, la configuración más común en los automóviles es el motor delantero transversal con tracción delantera. En esta configuración...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cardan

CARDAN: Junta utilizada para transmitir el movimiento entre dos árboles de ejes concurrentes; el ángulo entre los ejes puede variar durante el funcionamiento, pero no puede superar los 40°, ya que se rompería la junta. Fue inventada por Cardano (conocido también por su nombre francés, Cardan, del que deriva la denominación de la junta), quien en el siglo XVI la propuso para las brújulas de los buques. Se compone esencialmente de dos horquillas metidas en sus respectivos árboles y unidas entre...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

card

estos no sean iguales. R= Que la que observamos es la experimental y es inexacta porque es sin ningún procedimiento y la teórica ya se aplican las formulas. a) Explique entiende por componente de un vector F según su eje OX R= El vector final según del punto de vista del eje x o del inicio. b) ¿Qué son las componentes rectangulares de un vector? R=Son los que dan magnitud y dirección. Conclusiones: En esta práctica se comprobó que las resultantes eran nulas por medio de formar diferentes...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fallas del diferencial

FALLAS DEL DIFERENCIAL *RUIDO: Se debe al desgaste de baleros, piñón y corona, se descalibran a causa del desgaste de los baleros internos del diferencial, debido mas que nada al termino de la vida de uno o varios baleros, que nos da como resultado el desgaste y perdida de las propiedades físicas del piñón y la corona. *RUPTURA DE ENGRANES: Es como resultado que el juego de piñón y corona son expuestos a trabajos o cargas superiores a las que están diseñadas para trabajar óptimamente. *FUGA DE...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algodon Cardado

|Algodón Cardado |Algodón Peinado |Algodón Open End | | |Características |Hilado de superficie no muy lisa, quedan fibras externas. |Fibras paralelas al eje del hilo, superficie muy |Es el procedimiento más corto .Dando como resultado | | | |lisa. La pieza fundamental la constituye la peinadora|un material más económico...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Barra cardan

El cardán es un componente mecánico, que permite unir dos ejes no colineales. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de la no colinealidad. En los vehículos de motor se suele utilizar como parte del árbol de transmisión, que lleva la fuerza desde el motor situado en la parte delantera del vehículo hacia las ruedas traseras. El principal problema que genera el cardán es que, por su configuración, el eje al que se le transmite el movimiento no gira a velocidad...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fallas

Fallas Una falla es una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos o gravitatorios actuantes en la corteza. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla, aunque puede hablarse de banda de falla cuando la fractura y la deformación asociada tienen una cierta anchura ELEMENTOS DE UNA FALLA Plano de falla: Plano o superficie a lo largo de la cual...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eje

Planificación anual 5to Eje Los materiales y sus cambios La tierra, el universo y sus cambios Seres vivos: diversidad, unidad, interacciones y cambio NAP La caracterización de los distintos tipos de mezclas entre materiales. El reconocimiento de la acción disolvente del agua y de otros líquidos sobre diversos materiales y de los factores que influyen en los procesos de disolución. La descripción de las principales características de la hidrosfera, sus relaciones con los otros subsistemas terrestres...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fallas

FALLAS Las fallas geológicas son fracturas de la Corteza Terrestre a lo largo de la cual hay movimiento de los bloques rocosos a uno y otro lado de ella. Los tipos clásicos de fallas son: normal, inverso y de movimiento horizontal (desplazamiento de rumbo) En geología, una falla es una fractura o zona de fracturas a lo largo de la cual ha ocurrido un desplazamiento relativo de los bloques paralelos a la fractura (Bates y Jackson, 1980). Esencialmente, una falla es una discontinuidad que se forma...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EJE

EJE: Las sociedades y los espacios geográficos *Los saberes que se ponen en juego En las relaciones que se establecen entre las áreas urbanas y rurales surgen muchas relaciones que dan lugar a múltiples conocimientos. Por ello los alumnos deben apropiarse de saberes vinculadas con: El conocimiento que adquirirá a través de textos expositivos, videos, películas, documentales, etc., como se organizan, producen, distribuyen y consumen bienes de ambos espacios (rurales y urbanos) Conocer que la mayor...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fallas

FALLAS En geología, una falla es una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos o gravitatorios actuantes en la corteza. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla, aunque puede hablarse de banda de falla cuando la fractura y la deformación asociada tienen una cierta anchura.1Cuando las fallas alcanzan una profundidad en la que se sobrepasa el...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FALLA

 FALLA : En geología, una falla es una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos o gravitatorios actuantes en la corteza. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla, aunque puede hablarse de banda de falla cuando la fractura y la deformación asociada tienen una cierta anchura.1 Cuando las fallas alcanzan una profundidad en la que se sobrepasa...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fallas

Fallas En geología, una falla es una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos o gravitatorios actuantes en la corteza. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla, aunque puede hablarse de banda de falla cuando la fractura y la deformación asociada tienen una cierta anchura. El fallamiento (o formación de fallas) es uno de los procesos geológicos...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Falla trasmicion

 Al finalizar la practica el alumno sustituirá componentes dañados del embrague deacuerdo con el diagnostico de fallas efectuando los procedimientos de reparación deacuerdo al manual del fabricante Practica 3 Sesión 1 Herramienta Charola Autocle Martillo Embrague o Cluch Una de las reparaciones mas comunes el remplazo del mismo el cual consiste en rectificar el volante motriz y remplazo del embrague nuevo o reconstruido que cambian las pastas de friuccion...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fallas

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ TEMA: ANALISIS DE FALLAS MATERIA: TECNOLOGÍA Y RESISTENCIA DE MATERIALES INTEGRANTES: Wilmer Torres PROFESOR: ROJAS MARIN ALEJANDRO XAVIER Quito, Julio de 2015 INDICE DE CONTENIDO 1. ANALISIS DE FALLAS 1 1.1 RESUMEN 1 1.2 INTRODUCCION 1 1.3 MARCO TEORICO 2 1.3.1 Análisis de fallas. 2 1.3.1.1. ANTECEDENTES. 2 1.3.2 MODOS DE FALLAS. 3 1.3.2.1. DEFINICIÓN. 4 1.3.2.2. Objetivos 4 1.3.2.3. CLASIFICACIÓN. 4 1.4 CONCLUSIONES...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Card En Ruinas

El CARD en ruinas, peligro para atletas El inmueble denominado Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Tabasco (CARD) que se ubica en el Parque La Choca, no cumple con las expectativas, al ser un lugar obsoleto para recibir a atletas que por necesidad tienen que acudir a este lugar. Convertida como un galerón, lo que en su momento fue un salón de baile y posteriormente habilitado como el CARD, debido a la falta de mantenimiento pone en peligro la integridad de los atletas que asisten a practicar...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fallas

geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas de la corteza terrestre, a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos o gravitatorios actuantes en la corteza. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla, aunque puede hablarse de banda de falla cuando la fractura y la deformación asociada tienen una cierta anchura.1 Cuando las fallas alcanzan...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fallas

 Fallas, son fracturas en las que se produce el desplazamiento de un bloque respecto al otro.  Elementos  -Labios de falla, son los bloques en que queda dividido el terreno al producirse la fractura, pueden ser superiores o inferiores -Salto de falla, es la medida del desplazamiento producido entre los dos labios, puede ser en vertical o en horizontal  -Plano de falla, es la superficie de fractura sobre la que se ha producido el movimiento relativo de los bloques  -Angulo, es el ángulo que forma...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fallas

Para otros usos de este término, véase Falla (desambiguación). [pic] [pic] Falla. En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de profundidad) cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano. El movimiento causante...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fallas

sencillos, basandonos en posibles desplazamientos relativos, que hayan podido ocurrir durante la fragmentacion y el desarrollo de bloques individuales a partir de uno previo. Asi pues, existen dos tipos de fracturas: Las diaclasas y las fallas. Fallas. Las fallas son discontinuidades mecanicas en las que se ah producido un movimiento relativo entre los bloques paralelo al plano de fractura, es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fallas

Fallas DEFINICION En geología se denomina falla a una ruptura de un estrato rocoso debido a un esfuerzo en la que se puede observar un desplazamiento. Si no hay desplazamiento decimos que hay una diaclasa, y si no atraviesa la roca decimos que es una fisura. Si el desplazamiento no consigue romper los estratos pero hay una acentuación significativa y brusca del buzamiento de los estratos, estirados y adelgazados, se llama flexión. Tipos de fracturas La falla es provocada cuando el material...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Virtudes card

Virtudes cardinales. Hábitos del bien que pueden adquirirse por las solas fuerzas humanas (a diferencia de las teologales o infusas). El término <<cardinal>> procede del latín cardo, quicio o eje de una puerta, punto principal o de giro. Las virtudes cardinales son por tanto aquellas virtudes que son a las demás lo que el quicio a la puerta: de ellas “cuelgan” las demás virtudes, que a la vez descansan y se mueven en las primeras, es decir son centro o núcleo de otras virtudes. Se considera...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eje Sin Fin

alconductor en caso de colisión. Lostramos están unidos mediante juntas cardan. Permite laregulación del volante en altura yprofundidad. Caja de dirección: recibe el movimiento giratorio del volante por la columna y lotransforma en un movimiento rectilíneo y transversal al vehículo. A través de lasbarras articuladas con rotulas, la caja transmite el movimiento a las bieletas quehace girar las ruedas alrededor del eje del pivote. Hay caja de tornillo sin fin yde cremallera. Tiranteria de...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eje uno y eje dos

Eje I Trastornos clínicos Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica. Aquí se encuentran los principales trastornos clínicos. En el DSM-IV-TR son llamados síndromes clínicos, lo que significa que cada uno es un conjunto de síntomas que constituye una forma particular de anormalidad. Otros trastornos que encontramos en este eje lo son los de adaptación esta reacción debe persistir por lo menos 6 meses y debe producir un deterioro o angustia significativo en la persona, se manifiestan...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detección de Fallas y Posibles Reparaciones

 Detección de Fallas y Posibles Reparaciones CAJA DE CAMBIOS AVERIAS CAUSAS SOLUCIONES 1. Suenan las marchas (cambios) al intentar introducirlos. Mando de embrague desajustado (cable destensado o sistema hidráulico defectuoso), lo que es causa de que el desembrague no sea completo al pisar el pedal. Tensar el cable y ajustar su tope o sangrar el circuito hidráulico de mando. Desgaste de los conjuntos sincronizadores. Desmontar la caja de cambios y sustituir...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fallas en cajas de cambios

Detección de Fallas y Posibles Reparaciones CAJA DE CAMBIOS AVERIAS CAUSAS Mando de embrague desajustado (cable destensado o 1. Suenan las marchas sistema hidráulico defectuoso), lo que es causa de (cambios) al intentar que el desembrague no sea completo al pisar el introducirlos. pedal. Desgaste de los conjuntos sincronizadores. SOLUCIONES Tensar el cable y ajustar su tope o sangrar el circuito hidráulico de mando. Desmontar la caja de cambios y sustituir anillos o conjuntos sincronizados. Tensar...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fallas

Que es una falla?  Una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la Tierra cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas.  La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano. Elementos de una falla:  Plano de falla: Plano o superficie a lo largo de la cual se desplazan los bloques que se separan en la...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carlos cardoen

Remigio Cardoen Cornejo ( Santa Cruz, Chile, 1 de mayo de 1942), empresario chileno que ha desarrollado inversiones en los rubros metalúrgico, químico, agrícola y turístico. Fue acusado de venta de armas al régimen iraquí de Saddam Hussein, construidas con circonio importado ilegalmente desde Estados Unidos, por lo que tiene una orden de captura internacional pendiente. Vida personal y estudios Carlos Cardoen nació en la ciudad de Santa Cruz, el 1 de mayo de 1942, hijo de Carlos Cardoen Decoene...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eje Sin Fin Y Sector Dentado (Resubido)

Sistema de dirección hidráulico eje sinfín y sector Objetivos 1. Describir el funcionamiento del sistema de dirección hidráulica eje sinfín y sector. 2. Se dan a conocer los componentes, características, esquemas y las ventajas y/o desventajas, además se mostrará en qué tipo de vehículo de carga se puede encontrar este tipo de dirección . Introducción El eje sinfín y sector es uno de los principales tipos de dirección hidráulica que hay en tipos de vehículos de carga, tiene...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fallo

Fallo Chipy contra Garcia Ferre. 1) identificar a las partes. 2 indicar fuero, instancia y competencia territorial. 3) explicar la resolución de 1º instancia. 4) analizar los argumentos utilizados para remitir el fallo. 5) señalar las normas aplicadas. 6) resumen del caso. 1) las partes son la actora Chipy Aida N. y la demandada Producciones Garcia Ferrer. 2) los fueros: la Constitución Nacional, Código Civil Sala B, segunda instancia Buenos Aires 27/10/80. 3) el fallo trata de la utilización...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fallas

artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Falla}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Falla (desambiguación). Falla. Note el desplazamiento vertical (hacia arriba) del bloque de la derechaEn geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas de la corteza terrestre, a lo largo de la cual ha habido movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos actuantes en la corteza. La zona de...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fallas

la zona de fallas de Boconó, entre Santo Domingo y La Grita, presentan características tectónicas interesantes, con callamientos secundarios que por su longitud podrían generar sismos destructores. Como consecuencia de la interrogante de la Tectónica de Placas, el extremo sur del Mar Caribe ha sido definido como la frontera entre las Placas del Caribe y la Suramericana. En el presente esta frontera está definida por el sistema de fallas Boconó-Morón-El Pilar y otras zonas de fallas, sumergidas y...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fallo

Fallo: “Halabi, Ernesto c/ Poder ejecutivo Nacional”. Los hechos consisten en que un abogado, que actúa en su propia representación, promueve una acción de amparo con el fin de que se declare la inconstitucionalidad de la ley 25.873 y su decreto reglamentario 1563/04, en cuanto vulneran los artículos 18 y 19 de ka Constitución Nacional, al autorizar la intervención de las comunicaciones telefónicas y por Internet sin una ley que determine en que casos y con que justificativos. Configurando una...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estados fallidos

Es necesario reconocer que no existe una definición clara de estados fallidos, que sea precisa y aceptada universalmente pero los expertos coinciden en varios factores: Pauline Baker (Fondo para la Paz):  Falta de control sobre el territorio  Perdida del monopolio de la fuerza o rivalizan por éste con grupos armados que operan dentro de sus fronteras  Pérdida de legitimidad frente a amplios sectores de su población  Perdida de la capacidad para proporcionar servicios públicos o para proporcionarlos...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fallas

OBJETIVO: 1. Observar el comportamiento de los mampuestos sujetos a compresión y sus fallas. 2. Observar y determinar el tipo o forma de falla, y la resistencia de los mampuestos. 3. Establecer las causas y consecuencias que darían lugar los mampuestos llevando los datos obtenidos como base en una construcción real. EQUIPO: 1. Maquina Universal 100 Ton A = +/- 200 Kp. 2. Cinta métrica A = +/- 1x10-2 m. 3. Mortero de cemento. 4. Mampuestos. MATERIALES EMPLEADOS: 1. Ladrillo Mambrón...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado fallido

INTRODUCCION Durante una hora y tres minutos, Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores en el Gobierno de Felipe Calderón, trata de demostrar con datos en la mano que, pese a su sangriento día a día, "México no es un Estado fallido". Esa posibilidad -la de que el Estado pudiera estar perdiendo el control del país a manos del narcotráfico- se incluía en un estudio reciente del Ejército estadounidense que aquí ha sentado como un tiro. Esta mujer de 50 años y una larga experiencia...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estados fallidos

LICENCIATURA: DERECHo TERCER SEMESTRE MATERIA: TEORIA GENERAL DEL ESTADO TEMA: ESTADOS FALLIDOS ALUMNO: jose narvaes perez Introducción La siguiente investigación se realiza con la finalidad de conocer que es un estado fallido dentro de un país así también como sus causas y también cuando es que se considera un estado como fallido. Estado fallido Estado fallido es un término polémico, que califica de esta manera a un Estado débil en el cual el gobierno central tiene...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fallo

El “sin sabor” de un fallo que todos los colombianos desacatamos Ni siquiera porque la Isla de San Andrés desde el 2001 fuera declarada como reserva de biosfera por la UNESCO, sirvió para que un fallo en el 2012 nos dejara sin una gran cantidad de vía marítima, cuando las pretensiones de nuestros adversarios es de usar este territorio para exploraciones petrolíferas y de gas. ¿será que somos conformistas, o desinteresados? Podría ser el Gobierno las dos en conjunto, cuando desde el gobierno de...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fallas

Historia de las fallas Las fallas, también llamadas fiestas josefinas o festes de Sant Josep (en valenciano), ya que se celebran en honor a San José, patrón de los carpinteros, son unas fiestas que se celebran del 15 al 19 de marzo, son una tradición en la ciudad de Valencia y diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana. Oficialmente empiezan el último domingo de febrero con el acto de la Crida. En valenciano medieval, la palabra falla (del latín fac[u]la, diminutivo de fax, antorcha) servía...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estados fallidos

Estado fallido El término estado fallido es empleado por periodistas y comentaristas políticos, para describir un Estado soberano que se considera, ha fallado en la garantía de servicios y garantías básicos. Con el fin de hacer más precisa la definición, el centro de estudio Fund for Peace ha propuesto los siguientes parámetros:[] * Pérdida de control físico del territorio, o del monopolio en el uso legítimo de la fuerza. * Erosión de la autoridad legítima en la toma de decisiones. ...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eje neovolcanico

Eje Neovolcanico Mexicano La Faja Volcánica Mexicana o Eje Neovolcánico, se formó en una zona de fallas de tensión de orientación norte-sur y noroeste-sureste y noreste-suroeste, que dieron lugar a grandes fosas tectónicas y aparatos volcánicos. En esta región se presentan rasgos de grandes estructuras de dislocación, que han cortado el territorio poblano en varios cientos de kilómetros. Los principales volcanes que la entidad comparte con los estados vecinos son estratovolcanes de grandes dimensiones...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fallo

Fallo: Marbury vs. Madison 1) ¿En qué país y por qué tribunal se dicta el fallo? El fallo se dicta en Estados Unidos y por el tribunal de la Corte Suprema de ese país. 2) ¿Quién es el actor y qué pretende? El actor es William Marbury, y pretende que se le entregue su designación como juez de paz del Condado de Washington, que se le había asignada durante diciembre de 1801, y había sido firmada por el presidente y tenía el sello de los EE.UU., por lo que debía considerarse designado...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Eje de transmision

Antonio Pérez López Villa de Álvarez, Colima a 4/12/2010 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………2 TERMINOLOGIA……………………………………………………….4 DISEÑO POR CARGA ESTATICA……………………………………7 DISEÑO POR CARGA DINAMICA…………………………………….9 APLICACIÓN DE EJE DE TRASMISION EN SISTEMAS…………….12 CONCLUSION……………………………………………………………13 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………..14 INTRODUCCIÓN En este trabajo veremos todo lo que hay que saber acerca de los ejes de trasmisión, como sería el diseño por carga...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FALLAS

Geología Estructural 2012 Fallas 2 Movimiento a lo largo de fallas. Clasificación Movimientos absolutos y relativos. Movimiento relativo verdadero: vector desplazamiento, orientación, componentes horizontal lateral (de rumbo), vertical y horizontal transversal. Tipos de desplazamiento. Movimientos relativos aparentes: separación, componentes. Desplazamiento simple por cizalla y con componentes dilatacionales o antidilatacionales. Clasificaciones y nomenclatura de fallas basadas en (1) el desplazamiento...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fallas

studiar por qué un ordenador falla puede presentar algunos casos aislados muy interesantes, pero nunca ha habido lo que se dice un análisis general sobre los problemas más recurrentes, y el tiempo promedio en el cual se puede esperar la aparición de una falla de hardware. Desde hace un tiempo, está publicado en la Web un artículo relativamente oscuro creado por miembros de Microsoft Research, en el cual analizan de forma empírica las fallas de un millón de ordenadores de consumo en un período de...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fallas

Procedimiento para el analisis de fallas: 1. Observación visual 2. Recolección de información(para verificar si la pieza fue reparada anteriormente) 3. Pruebas de laboratorio donde se observa la microestructura para determinar el tratamiento térmico al que fue sometido el material. 4. Síntesis de la falla QUE ES FALLA:es un defecto que en un momento determinado ocasiona la interrupción de un cuerpo o componente FALLA MECANICA DE LOS METALES: El ingeniero cuando diseña sus productos lo hace...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado fallido

término Estado Fallido hace referencia a una serie de condiciones que conducen al debilitamiento del Gobierno en relación a la demanda económica, política y social que hace la sociedad, pero principalmente el término busca ilustrar si la situación predominante en los Estados pone en riesgo o no la estabilidad política de cada país. Se podría afirmar que es cuando el gobierno de un Estado ha perdido control efectivo sobre su territorio. Según Chomsky el concepto de estado fallido es impreciso...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fallo

dictadas por el Gobierno Federal entre 2001 y 2002 por las que se concretaron restricciones al retiro de depósitos a plazo fijo y cuentas a la vista, así como la conversión en pesos de los depósitos en dólares. La Cámara Federal de Paraná confirmó el fallo de primera instancia haciendo lugar al amparo y declaró la inconstitucionalidad de las leyes 25.557 y 25.561, así como los decretos, resoluciones vinculados y “toda otra norma que impida, limite o restrinja de cualquier manera a los actores la posibilidad...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fallos

LEGISLACIÓN LABORAL. TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fallo Nº 1 y Fallo Nº 8. Profesor: Sebastian, Rossin. Alumnos: Bazán, Gastón Biagini, Mauricio Civerchia, Melisa D´Angelis, Michell Negri, Evagelina Mancini, Elizabeth Martínez, Jonatan Rubio, Andrea Grupo Nº: 4 Comisión: “D” Fecha De Entrega: 26/04/2014 FALLO Nº 1: DOMINGUEZ, SERGIO OSCAR C/ CLITEC S.A. Y OTROS...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS