Fenomeno Phi En Gestalt ensayos y trabajos de investigación

La gestalt

LA GESTALT Siendo una corriente del pensamiento que surgió a principios del siglo XX, la Gestalt batalló con diversas disciplinas para convertirse en la corriente dominante de la Psicología moderna. El vocablo Gestalt se podría decir que es la forma o figura de una cosa. Por ser científica y no filosófica la Gestalt no deja de ser una psicología mentalista, la cual aborda a conciencia humana. Ya que su objeto de estudio son los procesos mentales; aunque en una realidad que es física y objetiva...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

MAX WERTHEIRMEN Max Wertheimer era un psicólogo muy conocido. Nació en Praga el 15 de abril de 1880. Era famoso como uno de los miembros fundadores de la psicología de la Gestalt. Abrió los ojos en la mañana familia muy intelectual recibir su primera educación del hogar, donde participó en los debates educativos y políticos con sus padres. Su padre era un educador de profesión y su madre había recibido su título de doctorado en la Universidad de Würzburg. Max Wertheimer estudió en el Instituto...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

Exponentes dentro de la psicología de la gestalt Christian Von Ehrenfels (1859 – 1932) Contribución Fue el primero en referirse a las cualidades de la forma, se planteó el problema de si la percepción de la forma en el espacio y el tiempo era una nueva cualidad o era la combinación de otras cualidades. Apoyó la primera opción con argumentos empíricos. Biografía Origen austríaco. Dedicado a los estudios de psicología y moral. Se adhirió a la escuela fenomenológica y fue uno de los máximos...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la gestalt

EL MOVIMIENTO DE LA GESTALT La psicología de GESTALT fue un movimiento alemán que puso en tela de juicio las psicología de Wundt( Estructuralismo) a principios de siglo. El termino Gestal es traducido habitualmente como forma o configuración, y hace referencia a las totalidades organizadas en que según sus teóricos se articulan espontanea menta la experiencia. Junto con MAX WERTHEIMER (1880-1943), KURT KOFFKA (1886-1941), WOLFGANG KOHLER (1887-1967), KURT LEWIN (1890-1947). KOHLER es uno de...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

GESTALT La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como 'forma'; sin embargo, también podría traducirse como 'figura'...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

LA PSICOLOGIA DE GESTALT La psicología de Gestalt es moderna, surge en Alemania a principio del siglo XX más o menos en el año de 1910 y sus exponentes más reconocidos son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Escuelas: Las dos mejore fueron La de Graz: la cual da la teoría de producción que consideraba la cualidad Gestalt, forma o todo como el producto de un acto perceptivo. La de Berlin: su teoría viene de forma inmediata no es producto de la percepción, fue demostrada...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

PSICOLOGÍA
GESTALT
 Por:
Drako
 INTRODUCCION
     La
Psicología
Gestalt,
en
su
momento,
implicó
una
 revolución
de
las
ciencias
psicológicas,
al
poner
en
 evidencia
fenómenos
a
los
que
nunca
antes
se
les
 había
prestado
atención.
 La
Psicología
Gestalt
propició
la
realización
de
 invesLgaciones
en
el
campo
de
la
percepción
como
no
 lo
había
hecho
ninguna
otra
escuela
psicológica.
 GESTALT
 "el
todo
es
más
que
la
suma
de
las
partes"
 SIGNIFICADO
     El
término
Gestalt
proviene
del
alemán
y
fue
 ...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gestalt

PSICOLOGÍA
GESTALT
 Por:
Drako
 INTRODUCCION
     La
Psicología
Gestalt,
en
su
momento,
implicó
una
 revolución
de
las
ciencias
psicológicas,
al
poner
en
 evidencia
fenómenos
a
los
que
nunca
antes
se
les
 había
prestado
atención.
 La
Psicología
Gestalt
propició
la
realización
de
 invesLgaciones
en
el
campo
de
la
percepción
como
no
 lo
había
hecho
ninguna
otra
escuela
psicológica.
 GESTALT
 "el
todo
es
más
que
la
suma
de
las
partes"
 SIGNIFICADO
     El
término
Gestalt
proviene
del
alemán
y
fue
...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gestalt

Psicología de la Gestalt La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como 'forma'; sin embargo, también podría traducirse...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Gestalt

E. Colegio Nuestra Señora de La Paz Barcelona –Anzoátegui Introducción A diferencia del estructuralismo que busca dividir la percepción en todos sus elementos la gestalt busca estudiar a la mente y la forma en que recibe información como un todo. La palabra “Gestalt” proviene del alemán significa tanto estructura y forma como el concepto de al percibir una imagen o alguna información recibirla como una estructura determinada en la que se asocian varias partes de...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

integrantes. Si las desigualdades están basadas en el color, el efecto es más sorprendente que en la forma. Abundando en las desigualdades, si se potencian las formas iguales, con un color común, se establecen condicionantes potenciadores, para el fenómeno agrupador de la percepción. Principio del cerramiento- Las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí. Las circunferencias, cuadriláteros...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la gestalt

La escuela de la Gestalt[editar] Ley del Cierre. Ley de Semejanza. Ley de la Proximidad. Dos universidades fueron las que obtuvieron los primeros resultados experimentales. -Por una parte estaba la escuela de Graz y por otra la de Berlín. La escuela de Graz propuso la teoría de la producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es decir, la forma o TODO, como el producto de un acto perceptivo. Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que laGestalt viene dada de forma inmediata...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

Gestalt” o psicología de la forma. Historia Surge en Alemania a principios de el siglo XX  Exponentes Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Psicología de la forma (Gestalt) es una palabra alemana para lo cual no hay equivalente directo en ingles, una gestatl es una configuración, una forma, la forma particular en que se organizan las partes individuales que la constituyen El enfoque gestalt es que la naturaleza humana se organiza en formas o totalidades y es vivenciada...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GESTALT

La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios delsiglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como 'forma'; sin embargo, también podría traducirse como 'figura', 'configuración'...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

GESTALT • También llamada Psicología de la Forma, es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX. • El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende como 'forma'; también podría traducirse como 'figura', 'configuración', 'estructura' o 'creación'. Por esta razón se suele dejarla en su forma original: 'Gestalt' PRECURSORES • Los psicólogos iniciadores...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gestalt

referencias|Psicología de la Gestalt}} ~~~~ Este artículo se refiere a la corriente de la Psicología. Para información sobre la terapia humanista, véase Terapia Gestalt. El cubo de Necker y el jarrón de Rubin, dos ejemplos de percepción multiestable.La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

La Gestalt Y Escuelas Menores En La Psicología Académica En Alemania. 19.1 Introducción. La Psicología de la Gestalt es una corriente de pensamiento que surgió en Alemania a principios del siglo XX. Pugnó con otras (p.e. Estructuralismo, Funcionalismos, Psicoanálisis, Factorialismos, Conductismos Psicologías Dinámicas…) por convertirse en la corriente dominante en la psicología moderna. La palabra Gestalt, un neologismo cuando menos en nuestra disciplina y otras afines, se podría traducir como...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gestalt

 GESTALT La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida enAlemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como 'forma'; sin embargo, también podría traducirse como 'figura', 'configuración'...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Gestalt

TEORIA DE LA GESTALT La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como "forma"; sin embargo, también podría traducirse como "figura", "configuración"...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer,Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt, terapia exponente de la corriente humanista, fundada por Fritz Perls, y que surgió en Estados Unidos. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

Ciencias Sociales UPR-Mayaguez La Psicología de la Gestalt en Alemania y Estados Unidos Max Wertheimer y los inicios de la Psicología de la Gestalt Cuenta que durante un viaje en tren, mientras miraba a través de la ventanilla tuvo una experiencia particular y se pregunta: por qué da la impresión de que según el tren se desplaza parece que los objetos externos se mueven. Posteriormente llamará a este, fenómeno de movimiento aparente o fenómeno phi En la U. de Franfurt llevará a cabo experimentos...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GESTALT

Psicoterapia Gestalt (Conceptos y principios) Introducción La psicología Gestalt Los psicólogos alemanes Koffka, Kóhler, Wertheimer, Brown y Voth, experimentaban con figuras externas, en especial las visuales y auditivas. Y no fue hasta Perls, que se preocuparon por las figuras que se producen en el interior. Sin embargo Wertheimer, fuera de lo que predominaba en ese tiempo y sin acercarse a la síntesis de Perls al unir la percepción con las sensaciones, partió del fenómeno como totalidad...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la gestalt

La Gestalt La escuela de la Gestalt o de La Forma (alemán) coordina la visión pragmática del conocimiento con variables psicológicas. Es una corriente que funciona en distintos subcampos de la psicología ej. En el campo de la clínica. Va a ser un gran aporte de la psicoterapia. Surge del campo de las teorías del aprendizaje, adopta las teorías de la conductividad sin ser conductista y abre la posibilidad de abordar el aprendizaje desde la teoría psicológica. Va a considerar que existen variables...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

Introducción a la psicoterapia Gestalt a) Diferentes Modelos El principal objetivo de la psicoterapia consiste en ayudar en la evolución del self y que éste trascienda. Esto quiere decir que en el centro del desarrollo personal se sitúa la polaridad básica de la existencia: libertad y liberación por una parte y disciplina y responsabilidad social por la otra. La TG busca realizar una visión integradora holística del ser humano, tomando en cuenta sus aspectos afectivos, sensoriales...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

CONCEPTO TEORÍA DE LA GESTALT: nació hacia 1912, de la mano de Max Wertheimer, responsable de realizar algunos experimentos sobre la naturaleza de la percepción del movimiento, también conocida como “fenómeno phi”. Básicamente, estos estudios demuestran que el individuo registra la realidad que lo rodea no solamente a partir de sus cinco sentidos, sino especialmente a través de un principio de organización mental. Dicho de otro modo, la teoría de la Gestalt sostiene que la psiquis del individuo...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

escuela de Graz propuso la teoría de la producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es decir, la forma o TODO, como el producto de un acto perceptivo. Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que la Gestalt viene dada de forma inmediata, no es producto de la percepción, sino que es ésta la que es producto de la Gestalt. Esta teoría fue demostrada con el "movimiento aparente", con la presentación de dos fenómenos en distintos tiempos (tal como hacen los dibujos animados) que creaba movimiento...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GESTALT

Tony Moya Karina Lescano Cristina CURSO: Tercero Psicología Industrial FECHA: 06 de julio de 2015 GESTALT Psicoanálisis de Freud. Enfoque Gestáltico: mecanismos de defensa y el trabajo con los sueños. Filosofía existencial, el respeto a la persona y la responsabilidad. La experiencia tal y como se le da al observador de un modo directo. La fenomenología, apego por lo obvio. La psicología de la Gestalt. Teoría de la percepción. Las religiones orientales: Budismo o Zen. Psicodrama: dramatiza las experiencias...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

GESTALT "La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura a partir de esa información una forma, una gestalt, que se destruye cuando se intenta analizar, y esta experiencia es el problema central de la psicología". La Gestalt implica un retorno a la percepción ingenua, a la experiencia inmediata, no viciada por el aprendizaje. Nos lleva a comprobar que ahí no percibimos conjuntos de elementos, sino unidades de sentido estructuradas...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

Psicología de la Gestalt G. Lourdes Mondragón Pedrero Asesora de la Unidad UPN 094 Centro La psicología de la Gestalt, en su momento, implicó una revolución en las ciencias psicológicas al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención, estimulando investigaciones en el campo de la percepción, como los estudios de neurofisiología, de la figura fondo, e influyendo a la vez, en los campos de las psicologías infantil, social, educativa y clínica. En 1912...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

La escuela de la Gestalt Ley del Cierre Ley de Semejanza Ley de la Proximidad Dos universidades fueron las que obtuvieron los primeros resultados experimentales. Por una parte estaba la escuela de Graz y por otra la de Berlín. La escuela de Graz propuso la teoría de la producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es decir, la forma o TODO, como el producto de un acto perceptivo. Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que la Gestalt viene dada de forma...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gestalt

MAX WERTHEIMER- PSICOLOGÍA DE LA GESTALT BIBLIOGRAFÍA: Psicólogo alemán de origen checo, Nació en Praga en el año 1888. Entre 1901 y 1903 trabajo en Berlín, en 1904, se doctoró en la Universidad de Wurzburg al desarrollar un detector de mentiras para el estudio objetivo de declaraciones, desplegando un método de asociación de palabra. En 1933 se vio forzado a abandonar el país, bajo la amenaza del nazismo, debido a su condición judía. Emigro a los EE.UU en New Rochelle donde permaneció...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS TRABAJO DE SISTEMAS CONTEMPORANEOS II TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA GESTALT Según los Psicólogos de la Gestalt, la mente es activa ya que no acepta pasivamente lo que percibe, sino que busca significados constantemente frente a los estímulos externos. Cuando percibimos encontramos elementos sensoriales que se organizan “a priori” en un significado. De esta forma la mente crea una experiencia unitaria. Esta idea “a priori” es la...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

LA GESTALT INCONSCIENTE: PERCEPCIÓN SUBLIMINAL Existen unos estímulos de los cuales no somos conscientes; como por ejemplo, el concepto de figura y fondo, concientemente le das importancia a la figura en si pero el fondo es percibido de forma inconsciente. A estos estímulos se les denomina subliminales. Yo he escogido experimentos sobre el subliminal, en dos temas: en la música y el arte, pintura y cine. El subliminal en la música Según el reportaje del cual esta extraído este trabajo, durante...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán se entiende como "forma". Sin embargo, también podría traducirse como "figura". La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La gestalt

La Gestalt aparece en Alemania a principios de siglo como una reacción a las teorías reduccionistas y atomistas que empezaban a imperar en el ámbito psicológico. Max Wertheimer (quien publicó su "manifiesto" gestaltista en la misma época que Watson hizo lo propio respecto al conductismo), Wolfgang Köhler y Kurt Koffka son sus principales representantes. La Gestalt estudia la incidencia en los sistemas totales, en las estructuras en las que las partes están interrelacionadas dinámicamente de manera...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La gestalt

TEORÍA DE LA GESTALT PSICOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO: EMMANUEL ROMERO MENDOZA PRIMER SEMESTRE DE PEDAGOGÍA TURNO: MATUTINO 7 DE DICIEMBRE DE 2010 INTRODUCCIÓN Este ensayo va englobado en una teoría muy interesante tanto para el medio social en el que vivimos, como así a la educación es una herramienta muy esencial para el mejor aprendizaje dentro de las aulas, ¿porque digo que afuera también? Por qué en nuestro entorno natural existen varias formas de aprender y la Gestalt se encuentra...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gestalt

Tema: Psicología de la Gestalt Materia: Escuelas y corrientes psicológicas Autor: Yalile Dinora Avila morales Santa Cruz de la Sierra 19 - 05- 14 ÍNDICE Caratula…………………………………………………………………. 1 Índice………………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………………3 Desarrollo…………………………………………………………………4-5 Wertheimer…………………………………………………………………6 Kohler……………………………………………………………………….6 Koffka……………………………………………………………………….6 Antecedentes………………………………………………………………7 Concepto...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La gestalt

La teoría de la Gestalt. Partiendo desde un punto de vista psicológico podemos estudiar la percepción desde una de las teorías más importantes que es la Teoría de la Gestalt. Dicha teoría nace a finales del siglo XIX en 1912, en Alemania y sus mayores representantes son Max Wertheimer considerado como el fundador de esta teoría y Kurt Lewin, Wolfgang, Kölher y Kurt Kofka, en oposición al conductismo debido a la explicación asociacionista que postula la acumulación de conductas provocadas por...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GESTALT Durante los siglos XVIII y XIX la emoción al igual que la imaginación condujeron a un renacimiento de la religión, la poesía y el arte; así como también se orientó hacia la investigación de los orígenes de las instituciones existentes, en vez de la transformación según los principios racionales. Surgió una actitud histórica que consideraba a las instituciones, como el producto de un lento desarrollo orgánico, y no de una acción racional deliberada y calculada...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gestalt

Psicológico de la Universidad de Francfort del Meno, donde se interesó en el estudio de la percepción óptica del movimiento, junto a Köhler y Koffka, estudió el efecto del movimiento aparente de imágenes generadas por un Taquistocospio, al que bautizo como Fenómeno Phi.En 1912 publicó su trabajo en "Estudios Experimentales de la Percepción del Movimiento".Desde 1916 a 1925 llevó a cabo investigaciones en varios laboratorios de Praga, Berlín y Viena, centrándose en el estudio de la percepción de estructuras...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Gestalt

Escuela de la Gestalt La escuela de la Gestalt surge a principios del siglo XX en Alemania como reacción al estructuralismo de Wilhelm Wundt (creador del primer laboratorio de psicología), y cuyos autores más importantes son Max Wertheimer, Kurt Lewin, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. Estos autores se trasladaron a Estados Unidos, donde fundaron la escuela de la Gestalt. Cabe destacar la amistad de Wertheimer con Albert Einstein, al que hizo ver que sus ideas o descubrimientos, venían casi siempre...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicologia gestalt

siguientes palabras • WOLFRANG • KOFFKA • FENOMENO PHI • FREDERICK PERL • GESTALT • PROXIMIDAD • SIMILARIDAD • CIERRE • SIMPLICIDAD • SIMETRIA Psicología de la Gestalt En 1912 en Alemania, Max Wertheimer (1880–1943) utilizando como sujetos a dos colegas, Wolfrang Köler (1887-1976) y Kurt Koffka (1886-1941), estudia un fenómeno aparentemente fácil pero difícil de explicar desde el punto de vista asociacionista, al que denomina «fenómeno Phi», el cual consistía en situar dos bombillas...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Psicolog A Gestalt

La Psicología Gestalt, en su momento, implicó una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención.  La Psicología Gestalt propició la realización de invesLgaciones en el campo de la percepción como no lo había hecho ninguna otra escuela psicológica SIGNIFICADO El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Chris/an von Ehrenfels.  No /ene una traducción única, aunque se lo enLende generalmente...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

psicologia de la gestalt

Licenciatura en Ciencias de la Educación Trabajo Práctico N°2 Cátedra: Psicología General Tema: Teoría Psicológica de la Gestalt Integrantes: Zenteno Andrea Agustina LU: C- 7976 Año: 2014 1 Caracterice los orígenes de la Teoría Psicológica de La Gestalt. Es un movimiento de la psicología que surgió a comienzos del siglo XX en suelo alemán, Gestalt" significa en alemán "configuración" o "forma" y constituye sin duda, un caso paradigmático de la respuesta organicista europea...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicologia Gestalt

Paradigma Gestalt. La Gestalt es una corriente psicológica que percibe la realidad como una totalidad y no cómo algo asilado. Este enfoque puede ser muy interesante para comprender el mundo, pero para ello es importante saber cuáles son las bases de la Gestalt. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como "forma", "totalidad", "configuración". La Psicología de la Gestalt es...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Que es phi?

¿Qué es phi? Phi (1.618033988749895), pronunciado como fi, es un numero irracional como Pi, pero con muchas características matemáticas inusuales. Phi es la base de la Proporción Dorada. La razón o proporción determinada por Phi (1.618) era conocida por los Griegos como la “Sección Dorada” y por los artistas del renacimiento como la “Proporción Divina”. También se le conoce como la razón Dorada o la Proporción Áurea. Phi, como Pi, es una razón definida por una construcción geométrica.Pi es la relación...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Documento De La Gestalt

 ANTECEDENTES FILOSOFICOS DE LA GESTALT Platón plantea que accede al conocimiento científico a través del alma. Este pensamiento lo sustento con el IDEALISMO que es la posición filosófica en la que se fundamenta la teoría de la GESTALT. En continuidad, Gottfried Wilhelm Leibniz, decía que las leyes del pensamiento son: INNATAS, ETERNAS O VERDADERAS. Dice que el verdadero origen del pensamiento se encuentra en la experiencia interna y no externa. Es decir que se basa en el innatismo. Es importante...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley De La Gestalt

GESTALT Dos universidades fueron las que obtuvieron los primeros resultados experimentales. Por una parte estaba la escuela de Graz y por otra la de Berlín. La escuela de Graz propuso la teoría de la producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es decir, la forma o TODO, como el producto de un acto perceptivo. Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que la Gestalt viene dada de forma inmediata, no es producto de la percepción, sino que es ésta la que es producto de la Gestalt. Esta teoría...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicologia de la gestalt

PSICOLOGÍA
GESTALT
 INTRODUCCION
   La
Psicología
Gestalt,
en
su
momento,
implicó
una
 revolución
de
las
ciencias
psicológicas,
al
poner
en
 evidencia
fenómenos
a
los
que
nunca
antes
se
les
 había
prestado
atención.
 La
Psicología
Gestalt
propició
la
realización
de
 invesLgaciones
en
el
campo
de
la
percepción
como
no
 lo
había
hecho
ninguna
otra
escuela
psicológica.
   GESTALT
 "el
todo
es
más
que
la
suma
de
las
partes"
 SIGNIFICADO
   El
término
Gestalt
proviene
del
alemán
y
fue
...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Psicología De La Gestalt

de la Gestalt Introducción La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, pero se trasladó a Estados Unidos en los años treintas, cuando allá se refugiaron los psicólogos alemanes Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. Haciendo también aportes importantes aesta teoría, se reconoce Kurt Lewin de origen polaco. Los psicólogos alemanes de esta corriente, desarrollaron el programa de investigación de la Gestalt a principios...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicologia De La Gestalt

Asignatura: Psicología. Psicología Gestalt: La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX. Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt, terapia exponente de la corriente humanista, fundada por Fritz Perls, y que surgió en Estados Unidos. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE GESTALT

LA TEORIA DE GESTALT “El todo es más que la suma de las partes” La teoría de la Gestalt (termino de origen alemán y se lo entiende generalmente como "forma" o "totalidad), es una corriente de la psicología, que se refiere a como el ser humano percibe las figuras y/o representaciones la mente en las acciones y objetos de la vida diaria. Entre sus autores más notables se encuentran los exponentes teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kurt Koffka, entre otros. La teoría de Gestalt nace del filósofo...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIA GESTALT

Köhler. Max Wertheimer (1880-1943) fundó la Psicología de la Gestalt en 1912, con su estudio sobre la ilusión de movimiento aparente, cuando se ven imágenes separadas que cambian con rapidez. Ésta percepción constituye la base del cine, que proyecta imágenes, a una velocidad capaz de representar el movimiento como en la realidad. colaboradores Koffka y Köhler. Kurt Koffka (1886-1941), publicó en 1935 “Principios de la Psicología de la Gestalt”, que incluye una teoría sobre el aprendizaje global; y...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Psicolog a de la Gestalt

La Psicología de la Gestalt     Max Wertheimer ((15 de Abril de 1880 - 12 de Octubre de 1943, New Rochelle, New York, EE.UU.) psicólogo alemán, fue el creador de la psicología de la Gestalt. Mientras enseñaba en la Universidad de Francfort llevó a cabo el primer experimento de esta nueva psicología. Dicho experimento se basaba en el fenómeno del movimiento aparente, al que denominó fenómeno fi. El fenómeno fi tiene lugar cada vez que asistimos a una proyección cinematográfica: una serie de fotografías...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes de gestalt

06/08/2009 Gestalt es un término alemán, sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo". Por ejemplo, los espacios en negro forman el fondo; aunque esta situación puede invertirse y lo que es figura puede pasar a convertirse en fondo. A través de este trabajo, podremos entender la Teoría de Gestalt que se refiere a como el ser humano percibe las...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Gestalt

Informe y análisis de la Teoría Gestáltica María Ignacia Auger 2° A 22 de Abril, 2013 Introducción En este presente informe me propongo como objetivo dar a conocer las principales características de la Teoría Gestáltica o de la Gestalt. Esta teoría se basó en que cada ser humano puede percibir las cosas de distinta manera, esto fue demostrado en variadas leyes y propuestas dando a conocer los puntos de vista que esta tenía. Primero se dará a conocer el contexto histórico-cultural...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicología Gestalt

PSICOLOGÍA GESTALT GESTALT: CONFIGURACIÓN O FORMA UNIFICADA FIGURA U OBJETO QUE ES DIFERENTE DE LA SUMA DE SUS PARTES Cuadrado es una Unidad Y tiene una Identidad que No se Aprecia en su Descripción de Cuatro Líneas Rectas Unidas Por Ángulos Rectos. PREMISA FUNDAMENTAL: LOS ACONTECIMIENTOS PSICOLÓGICOS SON FENÓMENOS ORGANIZADOS, UNIFICADOS Y COHERENTES. ANTIRREDUCCIONISMO: REDUCIR LOS HECHOS PSICOLÓGICOS A SUS COMPONENTES FISIOLÓGICOS HACE QUE SE PIERDAN. ...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicologia gestalt

PSICOLOGIA DE LA GESTALT Generalidades: Es una corriente de la psicología Moderna, surgió en Alemania a principio del siglo XX cuyos exponentes son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka, y Kurt Lewin. Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt, Terapia exponente de la corriente humanista, fundada por Fritz Perls, y que surgió en Estados Unidos. Gestalt es un término alemán y fue introducido por primera vez por Christian Von Ehrenfels, no tiene definición única pero se le entiende...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicología de la Gestalt

Psicología de la Gestalt Es un enfoque psicoterapéutico. Los tres pilares básicos de la terapia Gestalt son: el darse cuenta o toma de conciencia, el vivir el presente y la responsabilidad. Toma de conciencia para saber en cada momento que siento, que pienso, que hago y que me pasa. Presencia para vivir en el aquí y ahora, y esta presencia lleva a la entrega, si no estoy presente, no puedo entregarme. En la Gestalt trabajamos fundamentalmente en la recuperación de los sentidos, ver, oír, gustar...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Gestalt

Psicología de la Gestalt – forma Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo xx, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Wertheimer, Kohler, Koffka y Lewin. Es importante distinguirla de la terapia Gestal. El término Gestal proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian Von Ehrenfls. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como "forma". Sin embargo, también podría producirse como "figura",...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS