Jaime Barrios Peña 'Jaime Barrios Peña psicoanalista, filósofo, escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco, (20 de agosto de 1921 - Estocolmo, 30 de setiembre de 2009). Reseña biográfica Parte a México donde realiza brillantes estudios en psicología y en filosofía en la UNAM. Su tesis obtiene el premio Cum laude. • Miembro fundador de la Sociedad Interamericana de Psicología, México, diciembre 1951 (1) Nombrado profesor titular de tests proyectivos en la facultad de psicología de la...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopublicada en el matutino El Periódico con fecha 10 de Enero de 1999 Joaquín Orellana (Joaquín Orellana Mejía; Guatemala, 1937) Compositor y músico guatemalteco. Cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio San Sebastián. En 1949 inició su educación musical en el Conservatorio Nacional de Música, situado en la capital guatemalteca. Joaquín Orellana En 1967 obtuvo una beca en el Instituto de Altos Estudios Musicales Torcuato di Tella de Buenos Aires (Argentina), donde se familiarizó...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJaime Barrios Peña (20 de agosto de 1921 - Estocolmo, 31 de octubre de 2009)1 fue un psicoanalista, filósofo, escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco.2 Parte a México donde realiza brillantes estudios en psicología y en filosofía en la UNAM. Su tesis obtiene el premio Cum laude. Miembro fundador de la Sociedad Interamericana de Psicología, México, diciembre 1951.3 Nombrado profesor titular de tests proyectivos en la facultad de psicología de la UNAM, decide regresar a Guatemala donde...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Asignatura: Filosofía Catedrático: Oscar Flores Tema: Pensadores Filosóficos Unidad: II Grupo: 3c Integrantes: Nombres: Cuenta: I. Miguel Eduardo Mercado Barahona 20082002632 II. Francis Elizabeth Mencías 2010200 Guía de preguntas del texto de filosofía ...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoadores TEMA I Al lado de cada concepto escriba DOS (2) pensadores de la historia que lo representen: (valor 10 puntos) Corrientes Pensadores 1. Idealismo Platónico :………………………………Platón, Sócrates 2. Filosofía helenística : ……………………………...Epicuro , Plotino 3. Filosofía griega del siglo IV antes de C: …………Tales de Mileto, Pitágoras 4. Filosofía grecorromana: …………………………..Epicuro, Zenón de citio ...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointereses filosofía del lenguaje , la ética , la metafísica Ideas aventajadas Teoría de Guise , Quasi-indicial Influencias [Mostrar] Influenciado [Mostrar] Héctor-Neri Castañeda (13 diciembre 1924 hasta 7 septiembre 1991 [ 1 ] ) fue un guatemalteco filósofo y fundador de la revistaNous . Nacido en San Vicente, Zacapa , Guatemala , emigró a los Estados Unidos en 1948 y estudió con Wilfrid Sellars en la Universidad de Minnesota , donde obtuvo una licenciatura en 1950 y una maestría en 1952, Castañeda...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMILETO (624 a.C - 546 a.C) Arjé: -Tales de Mileto decía que el agua reside el origen de todas las cosas. Para Tales es, el origen de todo, esta llena de dioses y tiene vida propia. Aportación: Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de occidente, y es que, como ya hemos dicho, fue el primer hombre occidental (del que se sabe) que trató de conocer la verdad del mundo mediante explicaciones racionales y no fantásticas o místicas, como hasta entonces se hacía en la Antigua Grecia...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovalenciano y madre canaria, José Martí no solo fue un gran patriota y un extraordinario pensador, sino, además, un revolucionario en las letras castellanas. Es uno de los iniciadores y percusores del movimiento modernista. La obra en prosa del Apóstol comprende novelas, discursos, ensayos y artículos, en los que se echa de ver uno de los momentos más importantes de la prosa castellana y uno de los pensadores más originales de nuestra América. Patriota y escritor cubano, apóstol de la Independencia...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofundamental para toda organización, equipos de trabajo o también para cada uno de nosotros. Nace de la necesidad de organizar de tener un líder para cumplir los objetivos propuestos. En la evolución de la administración se destaca unos pensadores, dando aportes filosóficos. Sócrates lo define como “una habilidad Personal separa del conocimiento y la experiencia” lo comparto; tener conocimiento y experiencia son complementos para tener orden, y para llevar a cabo una meta, Porque no hay nada como vivirlo...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque el acepta un estado sedentario. 3) Discuta y analice el pensamiento de la Edad media y su aporte a la sociología R/: La edad media tiene filósofos y exponentes importantes que aportaron un pensamiento sociológico que fue visto desde el marco del cristianismo quienes son: San Agustin Tomas de Aquino Ibn Khalndoun (Arabe). Estos pensadores impregnaba sus pensamientos sociológicos a la fe cristiana ya que el cristianismo frente a la esclavitud se percibía como pecado original que se...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen pensadores y filósofos griegos Sofistas: Primeros filósofos griegos. Enseñaban el arte de la retórica. Embellecer discursos. Persuadían a los demás. Para ellos no existe la verdad universal todo es relativo. “Hombre es la medida de las cosas” Protagoras –sofista destacado-. Subjetivistas: No les importaba la verdad sino el triunfo de la discusión. Relativistas: No existen hechos o principios universales compartidos por todas las culturas humanas. Sócrates: Filosofo griego...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA LOS 10 GRANDES PENSADORES SOCIÓLOGOS 1- Karl Marx Socialismo y Teoria del Conflicto IDEAS: - La Historia es la historia de lucha de clases - Las ideas del hombre cambian ,si cambian las condiciones de su vida material 2- Émile Durkheim Teoría Funcionalista IDEAS: - Integración social - Diferenciación estructural - Los hechos sociales deben ser explicados por otros hechos sociales En diversas obras como La división del trabajo social y Educación...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes una explicación a los distintos fenómenos que se presentan, sabiendo si es un conocimiento racional hay que comprobarlo, como una hipótesis. Ejemplo: Existencia un lugar lleno de oro. 2. Señale el principio filosófico de los siguientes pensadores y analice cada uno de ellos FILOSOFO PRINCIPIO ANALISIS Thales Todo es Agua El agua es el elemento originario de la realidad, el origen de todas las cosas Anaximandro La sustancia originaria es el Apeiron El APEIRON es un principio originario que...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATRIZ COMPARATIVA FILOSOFOS DE LA HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS FILOSOFOS POLITICA JUSTICIA FORMAS DE GOBIERNO ETICA ARISTOTELES formas de asociación humana con el fin de buscar la felicidad 1. La Conmutativa: implica una igualdad en proporción de lo que se da y recibe. 2. La Distributiva: es aquella que sostiene la equidad monarquía una persona aristocracia pocas personas república muchas personas El hombre actúa lo hace en búsqueda de un determinado bien. El bien supremo...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la historia de la ciencia occidental. Galileo Galilei Tal vez más que ninguna otra persona, Galileo fue el responsable del nacimiento de la ciencia moderna. Su célebre conficto con la iglesia católica afectaba al núcleo de su pensamiento filosófico, ya que Galileo fue uno de los primeros en sostener que el hombre podía llegar a comprender cómo funciona el mundo, y, además, que podría hacerlo observando el mundo real. Galileo había creído en la teoría copernicana (que los planetas giraban...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointerrogante trata de dar respuesta la moral. A la segunda, el análisis de la "Crítica de la razón pura" en torno de las posibilidades y límites del conocimiento humano. A la tercera trata de responder la religión. Y, por último, según las palabras del filósofo, la última es una indagación en la que confluyen las tres anteriores. Santa inquisicion La Iglesia tiene el deber de conservar intacto el depósito de la fe cristiana, de ser maestra de la verdad, de no permitir que la revelación divina se obscurezca...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de los 3 grandes filósofos Griegos. Los tres filósofos | Vida | Obra | Sócrates | Nació en la Antigua Atenas en el año 469 a. C Fue hijo de una comadrona Faenarete y de Sofronisco.Fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal, Fue el maestro de Platón y Aristóteles como discípulo.Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJaime Barrios Peña 'Jaime Barrios Peña psicoanalista, filósofo, escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco, (20 de agosto de 1921 - Estocolmo, 30 de setiembre de 2009). Reseña biográfica Parte a México donde realiza brillantes estudios en psicología y en filosofía en la UNAM. Su tesis obtiene el premio Cum laude. • Miembro fundador de la Sociedad Interamericana de Psicología, México, diciembre 1951 (1) Nombrado profesor titular de tests proyectivos en la facultad de psicología de...
2267 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoJaime Barrios Peña Jaime Barrios Peña (20 de agosto de 1921 - Estocolmo, 31 de octubre de 2009) fue un psicoanalista, filósofo, escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco. Biografía Parte a México donde realiza brillantes estudios en psicología y en filosofía en la UNAM. Su tesis obtiene el premio Cum laude. Miembro fundador de la Sociedad Interamericana de Psicología, México, diciembre 1951.3 Nombrado profesor titular de tests proyectivos en la facultad de psicología de la UNAM...
2843 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPiaget ones. Ibe present writing pretcnds to analyse the force of the kantians a priori from the discoveries of the modern (‘ognitive Psychology, which, with its division of the mental proccsses, permits a complete detailed revision. RESUMEN: 1-11 filósofo alemán Inmanuel Kant desarrolló, en la Crítica de la razón pura, un esquema de la sensibilidad y del entendimiento humanos. Esta visión del sujeto de conocimiento fue recuperada por algunos representantes de la Epistemología Evolutiva (Lorenz,...
1996 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAnaxágoras (en griego Αναξαγόρας) (500 - 428 a. C.) fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física. Nació en Clazomene (en la actual Turquía) y se trasladó a Atenas (hacia 483 a. C.), debido a la destrucción y reubicación de Clazomene tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio dePersia. Fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas. Entre sus alumnos se encontraban el estadista...
1918 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPENSAMIENTO DE CADA UNO DE LOS PENSADORES FILOSÓFICOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. SOCRATES Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. En cuanto a su apariencia, siempre se describe a Sócrates como un hombre rechoncho, con un vientre prominente, ojos saltones y labios gruesos, del mismo modo que se le atribuye también un aspecto desaliñado. PENSAMIENTO FILOSOFICO SOCRÁSTICO ACTITUD HACIA...
7533 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoPENSADORES FILOSOFICOS DE LA EDAD MEDIA 1. Platón (2 tomos, Antonio Alegre y Carlos García Gual (presentación), 2011). 2. Aristóteles (2 tomos, Miguel Candel, 2011). 3. Séneca (1 tomo, Juan Manuel Díaz Torres, 2013). 4. Cicerón (Antonio Moreno). 5. Plotino (Ignacio Guiu). 6. San Agustín (1 tomo, Salvador Antuñano, 2012). 7. Santo Tomás (1 tomo, Eudaldo Forment. 2012). 8. Erasmo (Jordi Bayod y Joaquim Parellada, 2011). 9. Maquiavelo (1 tomo, Juan Manuel Forte Monge, 2011). 10. Bruno (Miguel...
3644 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completolos augurios de la o las pitonisas del oráculo) ocupaban aparentemente una parte pequeña de su tiempo. Llevó una vida social y cívica muy activa, además de producir una gran cantidad de escritos, parte de los cuales aún existen. Más moralista que filósofo e historiador, fue uno de los últimos grandes representantes del helenismo durante la segunda sofística, cuando ya tocaba a su fin, y uno de los grandes de la literatura helénica de todos los tiempos. Amores: El odio es una tendencia a aprovechar...
1772 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1.- Elabora un reporte de lectura en el que destaques la filosofía de Descartes. a) Las reglas del método. b) Las meditaciones metáfisicas. El discurso del método. En este discurso Descartes intenta conducir bien la propia razón y el sentido. Este relato describe la vida de Descartes y que su propósito no era enseñar aquí el método que cada cual debe seguir para dirigir bien su razón. Esto significa que cada quien debe seguir su propio camino y que no siempre lo que sus superiores digan es lo...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo que emprendemos tendrá éxito. De acuerdo con loanterior, el mejor potencial son las ganas que le ponemos a la ruta de nuestra vida. El término investigación-acción fue definido por primera vez por Kurt Lewin, médico, biólogo, psicólogo y filósofo alemán. Reconocido como el fundador de la psicología social moderna, se interesó por la investigación de la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales. Coordinó a un grupo de investigadores que trabajó con grupos de diferentes clases...
4825 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- FUNDACION EDUCATIVA DE MONTELÍBANO DANIEL RODRIGO RODRIGUEZ VERGARA EL PENSADOR-AUGUSTE RODIN ANALISIS ONTOLOGICO Y EPISTEMOLOGICO FILOSOFIA CON ANTONIO CATRAL 2012 El análisis a continuación es solo un borrador de la presentación de la obra . Este análisis solo contiene en esencia lo que representa la escultura desde el punto de vista general y con un pequeño acercamiento a ontología y epistemología. Más adelante, con escultura en mano...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro “Juan Rafael Mora” de Reflexiones Históricas y Filosóficas Costa Rica – América Central Pensadores y Filósofos Latinoamericanos (posteriores a los Libertadores y sus maestros) 2 Filósofos Latinoamericanos (posteriores a los Libertadores y sus maestros) A las Madres de la Plaza de Mayo estirpe de las libertadoras Supremas representantes del sentimiento más profundo...
19900 Palabras | 80 Páginas
Leer documento completoprospero. El siglo XIX también representa una etapa de desenfreno económico, fue el siglo en el que se gestaron las bases del capitalismo, tiempos difíciles, conquistas, guerras cambios de todo tipo... Y en medio de todo esto encontramos al pensador, al filósofo, que intenta encontrar un porqué, una solución a aquello que le resulta un problema para mejorar su entorno y poder entender mejor el mundo. Auguste Rodin fue uno de los escultores más influyentes durante el s. XIX. Sus inicios artísticos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL YO PENSADOR Para la mayoría de nosotros, el yo con el que estamos más relacionados es el del primer dominio, la acción de pensar. Cuando planeamos, cuando resolvemos problemas, cuando nos preocupamos y cuando imaginamos, este yo parece ser el que manda, al controlar nuestras actividades inmediatas y el curso de nuestra vida. Lo consideramos responsable de lo que hacemos o dejamos de hacer. Este dominio contiene al yo conceptual, es decir, la idea de quién y qué es uno. El yo conceptual tiene...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARISTÓTELES Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.) fue un polímita: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode noviembre de 1927) fue un críticoliterario, escritor, periodista y diplomático guatemalteco. Autor de alrededor de ochenta libros, de géneros variados, destaca principalmente por sus crónicas, donde ejercita una prosa netamente modernista. Es notable también por su vida bohemia y viajera.Rafael Arévalo MartínezRafael Arévalo Martínez (Quetzaltenango, 1884 - Ciudad de Guatemala, 1975), fue unescritor guatemalteco, considerado uno de los antecesores del realismo mágico.1Estudió en los colegios Nia...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolatina clásica le valieron la reputación de “primer gran humanista”, pero, además, contribuyó a la instauración definitiva del italiano como lengua literaria. Dante Alighieri : (1265-1321), poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes de la literatura universal, admirado por su espiritualidad y por su profundidad intelectual. Boccaccio : (1313-1375), poeta y humanista italiano, uno de los...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPENSADORES IDEAS HOMERO Escribe la obra “La Ilíada”. Destaca la idea de “lo bueno y lo virtuoso”. Sus modelos de conducta son: agathos (rol de héroe), arete (capacidad de sobresalir, excelencia) y aristos (de un nivel social superlativo). SÓCRATES Y LOS SOFISTAS Sócrates: “En cada hombre convencional se oculta un hombre natural” Se consideraba “sabio”. Sofistas: Pensaban que la virtud es lo que el hombre bueno posee y practica. “Hombre bueno leal a la ciudad y hombre bueno leal...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPENSADORES: John Locke recibió una educación clásica y llegó a ser médico, aunque rara vez llegó a practicar esa profesión. Simpatizante del Partido Parlamentario, redactó escritos filosóficos en su defensa y permaneció siempre interesado en la política. Mejor conocido por su defensa de los "derechos naturales", sus ideas influyeron en el establecimiento de la república estadounidense y en la revolución inglesa de 1688 (Grondona, 2013). Locke, por su parte, sostenía que el estado de naturaleza...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPensadores | N. Copérnico | J. Kepler | G. Galilei | I. Newton | Contexto | Astrónomo polaco, (1473-1543), conocido por su teoría heliocéntrica.La iglesia estaba en contra de él. | Astrónomo y Filosofo Alemán,(1571-1630), famoso por formular y verificar las tres leyes del movimiento planetario (ley de Kepler). | Físico y Astrónomo Italiano, (1564-1642), junto a Kepler comenzó la revolución científica que culmino con la obra del físico ingles Newton. | Matemático y Físico Británico, (1642-1727)...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoneurólogo austriaco, creador del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del s. XX. La obra de Freud tuvo un enorme impacto en las ciencias sociales, especialmente en la Escuela de Fráncfort y la teoría crítica. Además, muchos filósofos han discutido sus teorías y sus implicaciones en el contexto del pensamiento occidental. El modelo de la mente de Freud se considera a menudo un desafío para la filosofía moderna. El freudomarxismo, intento de hacer compatibles y complementarias...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFilósofos y pensadores latinoamericanos y sus propuestas filosóficas Introducción En esta investigación pretendo plasmar el pensamiento de algunos de los más importantes filósofos latinoamericanos, haciendo énfasis en nuestros más importantes pensadores. Los filósofos estudiados en este trabajo son los hondureños Francisco Morazán, José Cecilio del Valle, Rafael Heliodoro Valle y Froylán Turcios; también incluiré al cubano José Julián Martí y al Uruguayo José Enrique Rodó. De cada uno de ellos...
7955 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo se realizará con el fin de ampliar diferentes conceptos que son de gran importancia para la filosofía, en este caso trabajaremos la biografía, principios y lo más significativo de los primeros pensadores filosóficos como fueron Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, Empédocles, Anaxágoras y Pitágoras. Al hablar de filosofía estamos haciendo referencia a una ciencia que busca el conocimiento de todo lo creado en el universo, es...
2285 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completotemas más importantes de sus concepciones filosóficas, por lo que se verá a lo largo de la investigación, en lo que refiere (lo cual constituye a su vez una similitud entre ambos) a la gran trascendencia que tenía para ellos la política, como ciencia o disciplina fundamental dentro del marco de sus ideas. Es importante destacar, como veremos dentro del marco introductorio del presente, la influencia notorio que ejercieron sobre ellos algunos pensadores y líderes políticos de la época. Al mismo...
8246 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completocon reputados científicos de la época (como Isaac Newton), John Locke fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal, la fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Locke se acercó a tales ideas como médico y secretario que fue del conde de Shaftesbury, líder del partido Whig, adversario del absolutismo monárquico en la Inglaterra de Carlos...
5051 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoJOSÉ MARTÍ (1853- 1895) Gran pensador, diplomático, político, periodista, filósofo, poeta y escritor cubano, máximo símbolo de las aspiraciones cubanas de independencia. Fue uno de los más grandes poetas hispanoamericanos y la figura más destacada de la etapa de transición al modernismo, que en América supuso la llegada de nuevos ideales artísticos. El pensamiento de José Martí trascendió todas las fronteras, teniendo carácter universal. PENSAMIENTO Con todos y para el bien de todo Un aspecto...
3495 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDiferentes pensadores y filósofos La historia del pensamiento económico es la rama de la economía que estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la naturaleza. Antigüedad UM yea Encontramos pocas ideas económicas en los pensadores griegos: Jenofonte, Protágoras, Aristóteles, Platón y Homero. Se puede encontrar numerosas ideas en la obra de La República, de Platón, sobre cómo se organizaba la economía en la ciudad ideal, y se puede utilizar...
17314 Palabras | 70 Páginas
Leer documento completoEL PENSADOR: 1-CATALOGACIÓ DE L’OBRA: 1.1.TÍTOL DE L’OBRA. El pensador. 1.2.AUTOR. Augustae Rodin 1.3.CRONOLOGIA 1880-1890 1.4.FORMA És exempta 1.5.TIPOLOGIA Sedent( la figura està asseguda) 1.6.TÈCNICA I MATERIAL Es de bronze i s’utilitza la tècnica de la fosa 1.7.MIDES 190X120X115 1.8.ESTIL Impressionista 1.9.TEMA Simbòlic 1.10.CROMATISME Monocroma. 1.11.LOCALITZACIÓ Està situat als jardins del Museu Rodin de París. 1.12.ESTAT DE CONSERVACIÓ Bo. 2-CONTEXT HISTÒRIC I...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PENSADOR ROMPE LOS MOLDES SOCIALES ESTABLECIDOS El individuo pensador, por su naturaleza, colisiona y se enfrenta al molde establecido, en función del desarrollo de una mente crítica que le lleva a cuestionarlo casi todo. Su mente vive en solitario, aunque se encuentre circunstancialmente en cualquier grupo social, En virtud de su compromiso con la libertad y la verdad, se convierte en el motor que mueve las conciencias, venciendo resistencia y hasta oposición, desde...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15) PROPUESTA FILOSOFICA DEL HOMBRE SEGÚN: (que es el hombre: aportes de la filosofía) Sócrates Podemos decir que su teoría sobre el hombre no apuntaba al conocimiento, si no a una reflexión alrededor del mismo hombre. Es por esta razón por la cual paso la mayor parte de su vida en los mercados y plazas públicas de Atenas, iniciando diálogos y discusiones con todo aquel que quisiera escucharlo, y a quienes solía responder mediante preguntas. Pues para Sócrates el dialogo era superior ante la escritura...
2096 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl pensador Títol: El pensador Autor: Auguste Rodin Cronologia: 1880 - 1900 Estil: Impressionista Material: Bronze Tipologia: Escultura exempta Tema: Simbòlic Localització: Musée Rodin (París) Context Històric Rodin i els primers pintors impressionistes constitueixen la primera generació d’artistes que es va afirmar durant la Tercera República Francesa. La burgesia liberal, que s’havia oposat al despotisme del Segon Imperi, aleshores va assumir el poder després del desastre de la guerra...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Pensador 1. DOCUMENTACIÓ Títol: El pensador. Autor: Auguste Rodin. Cronologia: 1880-1900. Tipologia: escultura exempta...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PENSADOR FITXA TÉCNICA Títol: El pensador Autor: Auguste Rodin (París, 1840 – Meudon, 1917) Cronologia: 1880 - 1900 Tipologia: escultura exempta Material: bronze Mides: 71,5 x 40 cm Estil: impressionista Tema: simbòlic Localització: Musée Rodin (París) DESCRIPCIÓ FORMAL Realitza l’escultura d’un home nu, amb els braços, les mans i els peus desmesurats, assegut en una roca. El tors està inclinat endavant. Amb el cap descansat a la mà dreta i el braç esquerre relaxat a la falda, està en una actitud...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosimplemente la humana experiencia. Es imposible demostrar que Dios o la religión sean razonables, y la esfera apropiada del pensamiento humano es simplemente la humana experiencia Kant trató de resolver en una profusión de abstrusos escritos filosóficos fue el de cómo basar el deber moral en la metafísica de las ciencias naturales, en lugar de en la de la religión relevada. Su solución fue el idealismo:doctrina que sostiene que si bien no podemos saber si existe Dios, nuestro sentido moral nos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoidentificar esta primera causa con un elemento material particular su pensamiento supondrá un avance con respecto a Tales, en cuanto significa un considerable esfuerzo de abstracción y coherencia racional. Tales Tales es considerado el primer filósofo por cuanto, frente a las explicaciones de la realidad de carácter mítico y religioso, nos ofrece por primera vez una explicación basada en la razón, es decir, en la que no se apela a entidades sobrenaturales para explicar lo real ni se admite lo...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo sinopsis de sistemas filosóficos más comunes 1. Pensamiento Original Sistema o Escuela Filosófica Defina: Sistema Filosófico Filósofos Métodos Defina: Métodos La búsqueda del bien promovida por Sócrates Los cínicos La felicidad era llevar una vida sencilla llena de excelencias Antistenes Manipulación Instigo a sus seguidores que cada día estudiaran sus motivaciones y acciones, a que reflexionaran sobre sus errores; que corrigieran...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemás, un juguete para los mayores, según él; pero ayuda a formar el carácter, mientras que el arte de la pintura expresa el modo de pensar o la moralidad de cada época. La música es principalmente un arte movilizador de emociones pero según este filósofo apenas pertenece a la estética, siendo lo más importante de ella su ritmo, el cual es el que refleja con mayor fidelidad los caracteres de los personajes teatrales y las situaciones. El dibujo y la música son actividades artísticas de gran utilidad...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1er Batx. El pensador Aquesta escultura s’anomena El pensador de Auguste Rodin. Va ser esculpida entre els anys 1880 i 1900 amb la tècnica de la fosa. Aquesta escultura exempta està feta de bronze i pertany a l’estil impressionista. Actualment es troba al Musée Rodin, a París. Auguste Rodin realitza l’escultura d’un home nu, amb els braços, les mans i els peus sobredimensionats, assegut en una roca. Les tors, lleugerament inclinat endavant, fa que el seu cap descansi damunt la mà dreta mentre...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- David Hume: fue un filósofo ingles, nació en Edimburgo, en una familia aristocrática, el interés de su familia hizo que empiece a estudiar leyes en la Universidad de Edimburgo pero como tenía poco interés en la misma, abandono la carrera y tuvo que buscar la manera de ganarse la vida. En 1974 fue a Londres donde estuvo radicado tres años, dedicándose a la redacción de su primera obra, “Tratado de la naturaleza humana” la cual resulto ser un fracaso, y ocasiono que regrese a su hogar en...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosin examen no merece ser vivida». No dejó escritos. Platón c. 427-347 a.C. Grecia Discípulo de Sócrates; afirmó que todo lo que percibimos es una sombra de su forma ideal, abstracta. La república (c. 360 a.C.). Aristóteles 384-322 a.C. Grecia Filósofo de obra muy amplia con gran interés por la clasificación lógica. Metafísica (350 a.C.). Plotino 205-270 d.C. Grecia/ Imperio romano Fundador del neoplatonismo, desarrollo de las ideas originales de Platón. Enéadas (c. 253-270). Agustín...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy que permitía el cobro de intereses. Aunque seguía existiendo el problema de cómo cobrarlo. El tema de la usura tuvo gran repercusión. NICOLÁS DE ORESME: Otro de los grandes pensadores de la época y como el anterior, sus teorías tuvieron gran repercusión posteriormente. Nació en Normandía (1323), además de pensador, fue teólogo, obispo de Lisieux, astrónomo,… Compartiendo esta faceta con Santo Tomás, tampoco en él encontramos una obra específicamente económica, sino menciones de temas económicos...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PENSADOR RESUMEN BIBLIOGRAFICO CHARLES BETTELHEIM Fue catedrático de Economía Política en la École Pratique des Hautes Études y profesor en la Universidad de la Sorbona. Posteriormente fue nombrado director del Centro de Estudios Sociales y de Relaciones Internacionales en el Ministerio de Trabajo de Francia, y consejero económico del gobierno de Cuba. En su pensamiento pueden apreciarse diversas etapas: En la primera se centró en temas relacionados con el empleo, la organización y la planificación...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIdentidad y Derechos de los Pueblos Indígenas 7) Acuerdo Sobre Aspecto socioeconómico y situación Agraria 8) Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y funciones del ejercito en una sociedad democrática. Espacio para las y los Guatemaltecos Hasta el momento aun no se han liberado los espacios de participación política, ya que al menos es cooptado por la elite económica. Y los han tenido espacios de participación, no lo han sabido utilizar a favor de pueblos indígenas, ya que se...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovida sin examen no merece ser vivida». No dejó escritos. Platón c. 427-347 a.C. Grecia Discípulo de Sócrates; afirmó que todo lo que percibimos es una sombra de su forma ideal, abstracta. La república (c. 360 a.C.). Aristóteles 384-322 a.C. Grecia Filósofo de obra muy amplia con gran interés por la clasificación lógica. Metafísica (350 a.C.). Plotino 205-270 d.C. Grecia/ Imperio romano Fundador del neoplatonismo, desarrollo de las ideas originales de Platón. Enéadas (c. 253-270). Agustín 354-430...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo