Foda De Detergente Ariel ensayos y trabajos de investigación

Foda Ariel

activos químicos y otros componentes adicionales que hacen que las prendas de vestir se mantengan limpias y más nuevas por mas tiempo, la cual lo distingue de la competencia. ARIEL es presentado de 2 formas: ARIEL total con aroma a limón y ARIEL total con blanqueador, estas 2 formas nos muestra lo reciente presentado por ARIEL. Componentes del Producto a) Genéricas: Al igual que la competencia nos brinda la satisfacción de limpieza en la ropa para que podamos utilizarla con total normalidad...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio del detergente "Ariel"

Especialidad: ANI* IV Curso: “Administración Internacional” Tema: Estudio de mercado de un productoDetergente Ariel” Profesor(a): Nancy Vílchez M. Integrantes: Inga Naquiche Miriam Macalupu Castillo Xiomy Velásquez Zurita Aracely Estudio de Mercado Detergente Ariel CAPITULO 1 PRODUCTO Historia Procter & Gamble (P&G) es una multinacional de bienes de consumo, fundada por William Procter y James Gamble en 1837....

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De Ariel Detergente

HISTORIA DEL DETERGENTE ARIEL Ariel es una línea de comercialización de detergentes para ropa hechas por Procter & Gamble . Es la marca insignia en Europa de Procter & Gamble, las carteras de mexicanos, japoneses, brasileños, peruanos, turcos, filipinos, colombianos, chilenos y venezolanos. En algunas tiendas de EE.UU., México, Ariel está disponible. Ariel apareció por primera vez en el mercado del Reino Unido en 1967 y fue el primer detergente con enzimas de la eliminación de las manchas...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis foda detergente

la información requerida no está disponible. 3. La naturaleza etnocéntrica del marketing hace que las diferencias culturales entre las naciones sea un factor importante, dado que en contexto internacional deben ser analizadas a fondo. ANALISIS FODA o SWOT Oportunidades: * Mayor productividad. * Poder vender a mercados extranjeros. * Asistir a ferias nacionales e internacionales. * Innovación de diseño. * Conseguir nuevos proveedores. * Crear un valor agregado al producto...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detergente ariel

Introducción Producto: Ariel Antecedentes Análisis de la marca y posicionamiento Planteamiento Marco teórico Competencias Análisis del mercado Encuesta Conclusiones Recomendaciones Introducción La siguiente investigación busca proporcionar la información acerca de todo lo que envuelve al mercado en Marcas de detergentes vendidos en nuestro país, específicamente en pulperías y supermercados. Los grandes cambios que se vienen dando en nuestro país hacen que estemos llegando...

2498  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Ariel

MEDIOS AUDIOVISUALES ABDIEL ALBERTO CESPEDES COD. 08472020 JUAN CARLOS ACEVEDO UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE MERCADEO Y PUBLICIDAD BUCARAMANGA 2010 BRIEF “JABÓN ARIEL” Antecedentes históricos La marca todo el mundo la conoce: Ariel pertenece a Procter&Gamble, junto con otros productos de limpieza. Procter&Gamble fue fundada en Cincinnati (Ohio) el año 1837 por William Procter y James Gamble y, desde el principio, se dedicaban a la fabricación de velas y jabones...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ariel

Producto: Ariel . Cumple una función de lavado de las prendas de vestir. El cual posee activos químicos y otros componentes adicionales que hacen que las prendas de vestir se mantengan limpias y más nuevas por más tiempo, la cual lo distingue de la competencia. TENDENCIA: OPORTUNIDADES A PARTIR DE LOS CAMBIOS SOCIALES En este caso, el detergente ARIEL salió al mercado Nacional hace mucho tiempo por la necesidad de las amas de casa, introdujo lo que es limpieza en la ropa y cualquier tipo de prendas...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

Perú Lidera El Mercado De Detergentes En Latinoamérica Perú se empieza a posicionar como el principal  proveedor de detergentes en Latinoamérica, señaló hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El ministro José Luis Silva, indicó que se buscará que Perú siga posicionándose como una fuente confiable de productos de alta calidad y de consumo masivo. Dijo que los altos volúmenes de exportación de detergentes a otros países de la región se se ha logrado principalmente por...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detergente Ecologico

Directa: La Oca.- Ees un detergente líiquido con enzcimas químicas y un agregado de Aloe Vera lo que lo convierte en competencia directa. Tienen participación en un mercado exclusivo en sectores A y B,. dentro de los centros de servicio (supermercados). Es un producto de fabricación española e importada por New Power International S.A.C., con precios por encima de los productos tradicionales. Fabricación: Empresa y plata española Costo: Detergente Tao .- Es un detergente liquido especial para...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ariel

las carteras más sólidas e importantes, que incluye marcas de confianza y calidad como Pampers, Tide, Ariel, Always, Whisper, Pantene, Bounty, Pringles, Folgers, Charmin, Downy, Lenor, Iams, Crest, Actonel, Olay y Clairol Nice "N Easy. Casi 98.000 empleados trabajan en más de 80 países para garantizar que las marcas de P&G cumplan con su misión de mejorar la calidad de vida todos los días. Ariel: La empresa creó una red mundial de investigación y desarrollo, con centros de investigación en Estados...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

Análisis de detergentes anicónicos de venta en Costa Rica, para determinar la cantidad de ingrediente activo en los mismos así como su capacidad de lavado y otras variables. Mora Quirós Rosahelena-Murillo Villalobos Laura-Rodríguez Barquero Olivier Introducción El uso más importante de los agentes tenso–activos es su empleo como detergentes o materiales de limpieza. Se requiere tremendas cantidades de setos productos en los hogares, instituciones públicas y plantas industriales. Libro aceites...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los detergentes

Los detergentes en polvo son productos bien establecidos en su uso cotidiano. Para los fabricantes, el uso de una marca conocida de detergente es un ejemplo inconfundible de lealtad del consumidor. La finalización de un ciclo de lavado puede que no sólo involucre el tiempo y la atención del consumidor, sino que puede que también subraye una vida de uso. http://www.ehowenespanol.com/componentes-del-detergente-polvo-lista_149194/ El poder de detergencia mide la eliminación de manchas grasas y...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los detergentes

LOS DETERGENTES INTRODUCCIÓN. Detergente, Jabón en polvo es una sustancia que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. La mayoría de los detergentes son compuestos de sodio del sulfonato de benceno sustituido, denominados sulfonatos de alquilbenceno lineales (LAS). Otros son compuestos de alquilbencen sulfatos de cadena ramificada (ABS), que se degradan más lentamente que los LAS. Hasta 1970 un detergente típico de lavandería de gran potencia...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

detergentes

 Análisis Mercado del detergente. Objetivos Objetivos generales La siguiente investigación busca proporcionar la información acerca todo lo que envuelve el mercado del detergente, centrándonos principalmente en el detergente para el lavado de ropa. Investigamos acerca de lo importante que es para los consumidores, hablaremos sobre qué tipo de mercado es y la competencia que hay en esta industria. Objetivos específicos Hablar sobre la importancia del este mercado en la vida de los chilenos...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

Caso detergentes: Cierto, Magistral y Vencedor En 1990 Compañía Química dominaba el mercado de detergentes lava vajilla en Argentina, sumando tres marcas: Cierto, Magistral y Vencedor. Las tres marcas sumaban un 34,3% de participación del mercado, pero en 1988 era de 35,4% y se percibe una tendencia levemente negativa. La marca líder del mercado no era de Compañía Química, era Camello de Ciabasa con un 16,8% del mercado. Precio + 16,8 Detergentes Concentrados Camello 9,9 Magistral ...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ariel

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA EMPRESA PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN • Factibilidad - Mix Marketing Producto Precio Plaza Promoción FONOGRAMA Natury Up LOGO LOGOTIPO ALIANZAS GENERICAS MICHAEL PORTER Determinación del análisis FODA. OPORTUNIDADES DEBILIDADES (FACTOR (FACTOR INTERNO) EXTERNO) AMENAZAS (FACTOR EXTERNO) FORTALEZAS         Empresas Contacto Falta directo publicidad. con los proveedores. especializadas. Climade organizacional. Nuevas ...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estudio de mercado del detergente ariel

 Introducción En el siguiente trabajo se realizará un análisis detallado sobre el mensaje que la película “Control Total” quiere transmitir al público, mostrando el verdadero significado de la tecnología en nuestros días, e indicando el buen y el mal uso que le damos en la mayoría de los casos y sin darnos cuenta. Control Total Título Original: Eagle Eye País: Estados Unidos Dirección: D.J. Caruso y producida por Steven Spielberg Actores: Shia Labeouf (Jerry...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ariel

Ariel Ariel es la obra más conocida de Rodó. Fue muy estudiada tanto por los escritores americanos como por los españoles. En Ariel se expone una propuesta moral a la juventud, que llevará aparejada un cambio social. Dicha propuesta tiene como supuesto la conquista de la libertad personal que se orienta a la búsqueda del bien. Rodó propone la ordenación de la inteligencia y de la voluntad a tal fin. Se ha dicho que el regeneracionismo presenta siempre una línea programática. En razón de la época...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ariel

ARIEL Valores: En estos ensayos Rodó ofrece una alternativa espiritual que pueda establecer una nueva vida basada en el amor, la armonía y la paz. Insistió en la necesidad de alcanzar la perfección individual, tanto como en la urgencia de propender a la educación colectiva; de igual manera que apoya el culto de la energía individual que "hace de cada hombre el artífice de su destino. Rodó no le dio espaldas a la realidad de la vida. Comprendió los problemas del hombre hundido en el seno de...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ariel

JOSE ENRIQUE RODO (EL MAESTRO PROSPERO) INTRODUCCION Ariel es una obra escrita y dirigida a la juventud, donde el autor disfrazado como el maestro prospero, a travs de un discurso sencillo y educativo, busca abrir las mentes de los jvenes, quienes sern el futuro de la nacin. Ariel es una estatua de bronce, que representa La parte noble y alada del espritu. (es smbolo de la obra shakesperiana). El imperio de la razn y el sentimiento sobre los bajos estmulos. El entusiasmo generoso. La espiritualidad...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arielismo

(1853 –1895) El Arielismo  fue una corriente ideológica latinoamericana de principios del siglo XX que tomó su nombre de la obra Ariel del escritor uruguayo José Enrique Rodó. Se caracterizaba por oponer al utilitarismo anglosajón los valores de la cultura greco-latina.  Expresaba una visión idealista de la cultura latinoamericana como modelo de nobleza y elevación espiritual en contraposición a la cultura de los Estados Unidos como ejemplo de sensualismo y grosería materialista. El “Ariel” está dedicado...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ariel

Justo, Introducción a la teoría de la imagen, Ediciones Pirámide, Madrid, 1985. Anexos schillerinstitute.org elinformadordegalicia.es elorodelosdioses.blogspot.com mundoparragon.spaces.live.com Trabajo de Historia de la Imagen Ariel Camargo Ruiz Angela Carbal Carbonó Electiva de Contexto IV Grupo II Licenciatura en Ciencias Sociales IV Universidad del Atlántico Barranquilla, Colombia Septiembre 17 del 2010...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

¿Qué está haciendo el hombre para reducir la contaminación del agua causada por detergentes? El objetivo de este ensayo es hacerle ver a la gente como ha crecido la contaminación del agua mundialmente y sus causas. En este caso me enfocaré en los detergentes junto con sus consecuencias. Utilizaré el factor de medio ambiente junto con el social. Muchos sabemos que hoy en día es muy común que usemos detergentes para uso doméstico pero lo que algunas personas no saben es que tienen un gran impacto...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ariel

Sánchez. Filosofía Latinoamericana 300 Universidad San Francisco de Quito. Febrero 10, 2010. ARIEL – José Enrique Rodó Próspero, un maestro apreciado y querido por sus alumnos, está en su fiesta de despedida, ya que no continuará con su labor de educador. Estando en ésta fiesta, sentado al lado de su estatuilla de bronce, la de un ángel, a punto de salir volando, llamado Ariel, empieza su última “lección” hacia sus pupilos. En ésta última charla, Próspero habla sobre básicamente 6...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ariel

Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación C.E.P. “Nuevos Horizontes” 1er Año de Ciencias - Sección “B” Maturín - Edo. Monagas ENSAYO: “Ariel” Profesor: Alumno: José Fornes Cesar Maneiro Maturín, 31 de Mayo de 2011 “Ariel”, realizado por el escritor José Enrique Rodo, es un ensayo que relata y describe las diversas problemáticas de la actualidad, con basa en la juventud, la pureza de espíritu, la democracia...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ariel

La obra más famosa de Rodó es Ariel, influida por la Guerra Española-Americana de 1898.  Ariel se escribió en 1900, dos años después de la Guerra.  Esta obra es un "sermón laico" dedicado a la juventud de América, y él la escribió con una visión pesimista del futuro de su país y de la religión. Ariel  es un ensayo que es basado en la obra The Tempest,  una obra de teatro escrita por el autor famoso William Shakespeare; los dos protagonistas principales son Ariel y Calibán, que representan la América...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ariel

Ciencias Sociales (1895). Fue diputado a Cortes por el Partido Colorado (1902 y 1907) y se trasladó a Europa en 1916 como corresponsal de Caras y Caretas. Considerado como uno de los mayores ensayistas del modernismo hispanoamericano, es autor de Ariel (1900), en que propuso el idealismo espiritualista como rasgo de defensa cultural de los países de Hispanoamérica frente al creciente dominio EE UU, de Motivos de Proteo (1909), obra de filosofía moral, y de El mirador de Próspero (1914), recopilación...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

problemas ¿Qué detergente es el mejor? 1. Para conocer que detergente se disuelve mejor en agua se ha diseñado y realizado un experimento. a. ¿Cuáles son las variables que se tienen en cuenta? Las variables: dependiente, independiente y control. b. ¿Cuál es la variable dependiente? El grado de disolución y la acción del poder lavador porque es el objeto de nuestro estudio ya que intentamos comprobar que detergente tiene más calidad...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ariel

Sinopsis: El "viejo y venerado" maestro Próspero dirige un discurso a sus jóvenes alumnos con motivo del fin de cursos. Pero, ¿por qué el título de la obra? "Ariel, genio del aire, representa —en el simbolismo de La tempestad de Shakespeare— la parte noble y alada del espíritu. Ariel es el imperio de la razón y el sentimiento sobre los bajos estímulos de la irracionalidad; es también el entusiasmo generoso, el móvil alto y desinteresado en la acción, la espiritualidad de la cultura, la vivacidad...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ariel

discurso, arenga final y despedida. Sinopsis: El "viejo y venerado" maestro Próspero dirige un discurso a sus jóvenes alumnos con motivo del fin de cursos. Pero, ¿por qué el título de la obra? "Ariel, genio del aire, representa —en el simbolismo de La tempestad de Shakespeare— la parte noble y alada del espíritu. Ariel es el imperio de la razón y el sentimiento sobre los bajos estímulos de la irracionalidad; es también el entusiasmo generoso, el móvil alto y desinteresado en la acción, la espiritualidad...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ariel

LA OBRA ARIEL DE: JOSE ENRIQUE RODO (EL MAESTRO PROSPERO) INTRODUCCION: Ariel es una obra escrita y dirigida a la juventud, donde el autor disfrazado como el “maestro prospero”, a través de un discurso sencillo y educativo, busca abrir las mentes de los jóvenes, quienes serán el futuro de la nación. Ariel es una estatua de bronce, que representa: La parte noble y alada del espíritu. (es símbolo de la obra shakesperiana). El imperio de la razón y el sentimiento sobre los bajos estímulos...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Detergente

necesidades humanas EL DETERGENTE. El detergente es una sustancia que tiene la propiedad química de disol-ver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerla . Objetivos: • Aprender a realizar el producto que es el detergente • Aplicar correctamente el proceso de la preparación del deter-gente • Conocer los componentes químicos del detergente Marco Teórico: 1. CONCEPTO: Los detergentes son una mezcla de muchas sustancias El componente activo de un detergente es similar al de un...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ariel

Ciencias Sociales​  (1895). Fue diputado a Cortes por el Partido Colorado (1902 y 1907) y se  trasladó a Europa en 1916 como corresponsal de ​ Caras y Caretas​ . Considerado como uno de  los mayores ensayistas del modernismo hispanoamericano, es autor de ​ Ariel​  (1900), en que  propuso el idealismo espiritualista como rasgo de defensa cultural de los países de  Hispanoamérica frente al creciente dominio EE UU, de ​ Motivos de Proteo​  (1909), obra de  filosofía moral, y de ​ El mirador de Próspero​  (1914)...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

esteárico y proporciona una espuma duradera. La crema de afeitar es una pasta que se produce mediante la combinación de jabón de afeitar y aceite de coco DETERGENTE Detergentes son las sustancias que tienen la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. La palabra inglesa equivalente es detergent. El término alemán empleado es tensid, que parece más preciso, ya que hace referencia directa a sus propiedades físico-química. En medicina se entiende por deterger...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

detergentes

Detergente Detergente es una sustancia tensioactiva y anfipática que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. La palabra inglesa equivalente es detergent. El término alemán empleado es tensid, que parece más preciso, ya que hace referencia directa a sus propiedades físico-química. En medicina se entiende por deterger, limpiar una úlcera o herida, y se denominan detersorios las sustancias que se emplean para ello. Esto implica que puedan calificarse...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

DETERGENTES Constanza Feria. 0824916. @hotmail.com Yeniffer Alejandra Barona.0825948. @hotmail.com Vanessa Morales García.0824540. @hotmail.com Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Universidad del Valle Mayo 5 de 2010 ------------------------------------------------- DISCUSIÓN DE RESULTADOS Se determinaron las propiedades fisicoquímicas de los detergentes jabonosos y no jabonosos, para esto se llevaron a cabo diferentes pruebas con diversas sustancias en cada uno de los tubos...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DETERGENTE

 Los detergentes son sustancias químicas semejantes al jabón y por lo tanto bajan la tensión superficial de los líquidos. Desempeñan la acción de limpieza gracias a la baja tensión superficial, penetran en todas las concavidades, anfractuosidades y se combinan con todos los residuos, atrayéndolos hacia la superficie y manteniéndolos en suspensión (en los casos de los detergentes anionicos) teniendo a continuación la necesidad de la remoción de estos residuos en suspensión lo que hacemos en endodoncia...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Detergencia de un detergente

dos tipos de detergentes en un supermercado y se utiliza parte del equipo del laboratorio para proceder con el procedimiento. Para el análisis que se va a realizar sobre la transferencia de aceite a agua mediante el uso de un emulsificante (detergente) se tomaron como variable 1 (V1) el tipo de detergente, variable 2 (V2) concentración del detergente en agua y la variable 3 (V3) la temperatura. En el caso de la concentración se tomo como referencia a la cantidad aproximada de detergente que se usa...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA REGIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE OCOTLÁN “DETERGENTES QUÍMICO TÉCNICO INDUSTRIAL PRESENTA: SANTIAGO DE JESUS URQUIETA VERDUZCO OCOTLÁN, JALISCO, DICIEMBRE 07 DEL 2012 DETERGENTES La palabra inglesa equivalente es detergent. El término alemán empleado es tensid, que parece más preciso, ya que hace referencia directa a sus propiedades físico-química. En medicina se entiende por deterger, a limpiar una...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

detergente

Detergente Es una sustancia tensioactiva  y  anfipática  que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. Propiedades detergentes  Los detergentes tienen múltiples propiedades específicas como: - Humectación: Es la capacidad de mojar correctamente con poca agua su superficie de contacto. - Penetración: Es la capacidad de enclavarse o introducirse en las  superficies porosas sucias o en la suciedad.de la ropa. - Emulsión: Es el...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

CienciaNet : ¿Qué hay en un detergente? http://ciencianet.com/detergente.html Portada Mapa Buscar La pregunta PMF CienciaNet Tu opinión Busca en CIENCIAnet ¿Qué hay en un detergente? Componentes de un detergente ¿cómo buscar? Anécdotas Curiosidades Elementos Experimentos La Pregunta Archivo Textos Clásicos En la Cocina Citas Chistes Exámenes Libros Enlaces Más ... Agente tensoactivo o "surfactante" Es el componente que realiza un papel similar al del jabón. Facilita la tarea del agua...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ariel

Trabajo Acumulativo Asignatura: Programación de base de datos Catedrático: Alexis Ramos Zelaya Tema: Normalización base de datos Integrantes: Jorge Ariel Romero y Jeison Mauricio Orellana PREUFOD Mayo, 2014 La Esperanza, Intibucá 1FN,2FN,3FN empezamos con 1FN identificando entidades y atributos ACCIDENTE No de poliza cliente Tipo de accidente nombre codigo CLIENTE edad Nombre del medico hospital direccion MEDICO LOS ATRIBUTOS DE ESTAS ENTIDADES SERIAN ACCIDENTE ...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DETERGENT

DETERGENT A detergent is a surfactant or a mixture of surfactants with "cleaning properties in dilute solutions." These substances are usually alkylbenzenesulfonates, a family of compounds that are similar to soap but are more soluble in hard water, because the polar sulfonate (of detergents) is less likely than the polar carboxyl (of soap) to bind to calcium and other ions found in hard water. In most household contexts, the term detergent by itself refers specifically to laundry detergent or dish...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Detergente

DETERGENTE EN POLVO Acido dodecilbencensulfónico 14,7 gr Hidróxido de sodio (6 N) 20 ml Urea (40%) 10 ml Sulfato de amonio (40%) 2,7 ml Formol (40%) 5 gotas Hipoclorito de sodio 4 gotas Aromatizante 4 gotas Fluoresceína 10 gotas Procedimiento: 1. Pesar el ácido en un vaso de precipitados de plástico. 2. Agregar 25 ml de agua medidos con probeta. 3. Neutralizar agregando gota a gota el hidróxido de sodio con continua agitación. 4. Medir el pH y de ser necesario agregar más hidróxido de...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

detergentes

DE UN DETERGENTE OBJETIVO Obtener un detergente mediante la reacción de esterificación de un alcohol con ácido sulfúrico, seguido de tratamiento con una base fuerte, como el hidróxido de sodio y observar su comportamiento en diferentes medios acuosos. INTRODUCCIÓN Los detergentes, al igual que los jabones, son sustancias tensoactivas que poseen en su molécula un resto hidrocarbonado lipófilo y un grupo polar hidrófila del tipo sulfonato o sulfato. Si bien los detergentes son...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARIELISMO

 Diccionario de Filosofía Latinoamérica  ARIELISMO  .  .  . Derivado de la obra Ariel del pensador uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917). El arielismo expresa una visión idealista de la cultura latinoamericana como modelo de nobleza y elevación espiritual en contraposición a la cultura de los Estados Unidos como ejemplo de sensualismo y grosería materialista. El arielismo rodoniano está fundado en una concepción elitista: la minoría selecta de los mejores debe guiar a la sociedad siguiendo...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

DETERGENTES SIERRA GUERRERO JOHANA Cód. 1125649 VASQUEZ RUIZ CLARA LUCIA Cód. 1123513 ZEA MARIN JOSE IGNACIO Cód. _______________________________________________________________ DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS Preparación de un jabón: a. Después de mezclar la solución de NaOH y aceite ricinoleico (aceite de castor), se obtuvo un precipitado que corresponde al jabón, al disolverlo en agua. b. Al agregar una sal de calcio a la solución que se obtuvo del jabón, se formó un precipitado lechoso...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ariel

lo que los valores que se difunden están estrechamente relacionados con la representación de la mujer y la familia en esa época; en La sirenita, de manera muy explícita, se equiparan todas las figuras femeninas con un objeto puramente sexual. Ariel es una joven de dieciséis años que se encuentra en el periodo de la adolescencia donde los líos amorosos y los hombres son una de sus motivaciones principales. Ella es una sirena y su físico es equiparable a la representación de la belleza femenina...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Detergente

cuando ponemos agua y detergente para lavar la ropa, clara sol con agua para desmanchar la ropa blanca, o suabitel con agua para aromatizar la ropa. Las mezclas que encontré son homogéneas y heterogéneas, una mezcla homogénea es cuando no se distinguen las sustancias que la componen y la podemos ver cuando juntamos pino y agua, ahí no se distinguen las dos sustancias. La mezcla heterogénea es cuando si se puede distinguir las sustancias que la componen por ejemplo: detergente con agua ya que se distingue...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Detergente

Detergente. 1916Detergente: el primero de origen químico se comercializó en Alemania con el nombre de Nelka Diferencias entre jabon y detergente. Hoy en día a casi cualquier producto para lavar la ropa se le llama “jabón” pero existe una importante diferencia. El jabón es un antiguo agente limpiador cuyos ingredientes principales son de origen natural: aceites o grasas; a diferencia de los detergentes que están compuestos exclusivamente de diferentes componentes químicos. Compañía Henkel inicia...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

TEORIA DE LOS DETERGENTES: jabon El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en líquido. Los jabones se consideran de dos tipos de tocador y de lavar. Los jabones de tocador más suaves llevan glicerina que es el que les da la suavidad, pero suelen realizarse con álcalis. Los jabones pueden llevar colorantes, grasas o aceites, perfumes...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

INTRODUCCION: Los detergentes son productos tenso activos de limpieza, con la propiedad de disolver la suciedad impregnada en las prendas de vestir; entonces pregunto: ¿Quién no ha usado alguna vez en su vida un detergente? La gran mayoría de personas ha usado el detergente en algún tipo de limpieza. Es por esta razón, que debemos comprobar si un detergente esta en optimas condiciones para su uso, comprobar que al usarlo no habrán reacciones adversas, que no irritaran nuestra piel, que son...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

Detergentes En latín, detergente quiere decir limpiar. Un detergente es una sustancia que limpia. ¿Qué es un detergente? Los detergentes son una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo. ¿Qué es un jabón? Un jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila (o hidrófoba), se...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

detergentes

Los Detergentes El jabón era conocido por la mayoría de culturas antiguas, que lo usaban tanto para el cuerpo como para la ropa. Lo hacían con agua, grasas vegetales o animales, y cenizas vegetales o sustancias minerales como la sosa cáustica. A partir del siglo II, varias ciudades fueron centros productivos importantes de jabón, y lo distribuían por toda el área mediterránea. Hasta el siglo XV, uno de los principales núcleos de vida social en las ciudades eran los baños públicos. Después...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Detergentes

detergentes DETERGENTES Presentado por: Un detergente es una sustancia surfractante o tensoactiva (sustancia que influye por medio de la tensión superficial en la superficie de contacto entre dos fases), y anfifílica, esto quiere decir que su estructura atómica se compone de una parte hidrófoba (extremo hidrocarburo) y otra hidrófila (extremo sulfato), es decir son ambifilicos. Las formulaciones más usuales para los detergentes empleados como elementos tensioactivos son las formulaciones...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

detergentes

 MANEJO HIGIÉNICO DE ALIMENTOS Desinfectantes y detergentes en la industria alimentaria Introducción Las frutas, las verduras y el agua se contaminan fácilmente debido a la acción de los microrganismos que se encuentran en la tierra, el agua y el aire. Actualmente existen diversos productos desinfectantes para eliminar bacterias, sin embargo, sólo algunos destruyen quistes y ninguno logra aniquilar los huevecillos. Algunas de las bacterias que pueden estar presentes en los alimentos...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

detergentes

La Contaminación y uso de detergentes “Un detergente es una sustancia tensioactiva y antipática que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo”1 En un principio se usaba jabón para lavar la ropa, sin embargo debido a los avances tecnológicos que ha tenido la humanidad los detergentes se han ido desarrollando para convertirse en lo que son hoy. Básicos para lavar y eliminar la suciedad. El jabón fue inventado por los egipcios hace mas de...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Detergente

enfocara en la producción de 3 detergentes líquidos, cada uno con un diferente precio. El detergente está compuesto por varios químicos: NF12, cobe, trila de sodio, formaldehido, sulfato de sodio y sulfato de sodio. Las formulas de los tres detergentes a producir son las siguientes: Producto | Cantidad NF12 | Cantidad Cobe | Cantidad Trila de Sodio | Cantidad Dehido | Cantidad Sulfato de Sodio | Detergente 1 | 100 mL | 40 mL | 120 mL | 1 mL | 50 mL | Detergente 2 | 120 mL | 40 mL | 150 mL |...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los detergentes

LOS DETERGENTES PAULA ANDREA GODOY MONTAÑEZ 16 NANCY CAROLINA RIAÑO LEON 36 2012 LOS DETERGENTES PAULA ANDREA GODOY MONTAÑEZ 16 NANCY CAROLINA RIAÑO LEON 36 TRABAJO DE QUIMICA LOS DETERGENTES Detergente es una sustancia tensioactiva y anfipática que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. En medicina se entiende por deterger,...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

detergente

Propiedades[editar] En la vida diaria se entiende por detergentes únicamente a las sustancias que disuelven las grasas o la materia orgánica gracias a su tensoactividad. Este término pasó del lenguaje industrial al lenguaje doméstico para referirse a ellos en contraposición con el jabón. Pero en realidad, el jabón es un detergente más. Aunque los jabones comparten estas propiedades, los jabones no son considerados en la práctica como detergentes. Los jabones deben su tensoactividad a la propiedad...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS