Folklore De La Sierra Peruana ensayos y trabajos de investigación

Folklore Peruano

EL FOLKLORE Proviene de la palabra inglesa folklore, “FOLK: que significa pueblo, y LORE: que significa ciencia. Nombre dado en 1846 por el inglés William J. Thomas, al conjunto de costumbres, mitos, supersticiones, tradiciones, etc., que constituyen el acervo tradicional de un pueblo y también a la ciencia que lo estudia. El folklore nació como ciencia en el siglo XIX, puede considerarse en cierto modo como una herencia del romanticismo, que al buscar inspiración en leyendas y baladas, revalorizó...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore Peruano

EL FOLKLORE PERUANO Nombre dado en 1846 por el inglés William J. Thomas, al conjunto de costumbres, mitos, supersticiones, tradiciones, etc., que constituyen el acervo tradicional de un pueblo y también a la ciencia que lo estudia. El folklore nació como ciencia en el siglo XIX, puede considerarse en cierto modo como una herencia del romanticismo, que al buscar inspiración en leyendas y baladas, revalorizó las tradiciones populares y fue causa que las tomaran en consideración los estudiosos...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL FOLKLORE PERUANO

FOLKORE PERUANO CONCEPTO Es el conjunto de costumbres, creencias y tradiciones de un pueblo. Es el conjunto de manifestaciones culturales y artísticas por las cuales se expresa un pueblo o comunidad en forma anónima, tradicional y espontánea, para satisfacer necesidades de carácter material o inmaterial. Es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Folklore Peruano

 Presentación Se eligió el tema Bibliografía relacionada a folklore y hechos folklóricos orales porque vimos más factible conseguir información debido a que cada miembro del grupo vive en diferentes distritos, lo que nos permite no ceñirnos a una sola fuente sino a más de 10 fuentes sobre bibliografía del folclore. Este trabajo tiene como objetivo investigar y reconocer las diferentes variedades de danzas en nuestro país, además se encargo a hacer este trabajo para tener un...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FOLKLORE PERUANO

TUPAY ANTECEDENTES HISTÓRICOS: Esta actividad es tradicionalmente ancestral, pues tuvo una relación estrecha con las alpacas, domesticados por los preincas desde los albores de la cultura peruana hace 20,000 años *(Luis Lumbreras), abarcando los altiplanos peruanos – bolivianos – chilenos, por encima de los 4000 msnm. Consistía en celebrar el tiempo de apareamiento de las alpacas, conocido además como tiempo de fertilidad donde el pastor le cantaba y bailaba en homenaje o ritual...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folklorica De La Sierra

tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes. El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias: * *En la costa, marineras y tonderos. * *En la sierra, sus huaynos y mullizas. * *En la selva música y danza que imita a la naturaleza. * * En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La economía tradicional de la sierra peruana

LA ECONOMÍA TRADICIONAL EN LA SIERRA ECONOMIA ANDINA: * Los principios de la dinámica hidráulica fue descubierta en el siglo XX por la ciencia occidental. * El sistema de terrazas, conocidos como andenes, utilizados especialmente en los ANDENES CENTRALES, y que aun se utilizan en algunos lugares, quedaron abandonados. * La eficacia se cree que se llego a cultivas hasta un millón de hectáreas en los andenes del antiguo Perú, sin embargo hoy se cultiva no más de la tercera parte, no obstante...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Florclore artístico de la sierra peruana

• Para los altos relieves se usa como base el cartón sobre la tela, con hilos de colores brillantes. En la platería. El oro y la plata son los metales más dúctiles, tanto así, que se pueden hacer hilos del grosor del pelo de la llama. La sierra peruana es rica en yacimientos de estos preciosos metales. Familias de San Jerónimo de Tunan han conservado el arte a través de generaciones. Con el pasar del tiempo han adquirido un estilo muy particular. En especial el arte de la filigrana (diseños...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultivo del trigo en la sierra peruana

CULTIVO DE TRIGO EN LA SIERRA PERUANA ¿QUÉ VARIEDAD SEMBRAR? Sembrar semillas de la variedad CENTENARIO Esta variedad tiene un buen potencial de rendimiento si sigues las practicas agrícolas recomendadas en este folleto puedes cosechar en : • Costa : 7500 Kg / ha • Sierra : 5500 Kg / ha Además de su buen rendimiento es resistente a la roya amarilla, al a roya morena y la oidiosis. Es una planta vigorosa y precoz, es decir madura a los 140 días, alcanza 95 cm de altura, tiene...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Valles En La Sierra Peruana

 Principalmente 4 Valles en la Sierra Peruana:  *Valle Sagrado del Colca(Arequipa): Es un Corredor Turistico en el cual se encuentra el Cañon del Colca el 4 to mas profundo del mundo y el 2do mas profundo de america empieza en la ciudad de Chivay a 4 horas de Arequipa que a su vez esta a 1 hroa de lima por avion y 18 horas en bus.  Empieza en chivay y pasa por ciudades(pueblitos) como Coporaque, Lari, Madrigal, LLanque hasta que hace una parada en el Mirador de la cruz...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas de la Sierra Peruana

del Perú. 4. Danzas de Cajamarca. 5. Danzas de Huánuco. 6. Danzas de Pasco. 7. Danzas de Junín. 8. Danzas de Huancavelica. 9. Danzas de Ayacucho. 10. Danzas de Apurímac. 11. Danzas de Cuzco 12. Danzas de Puno   Mapa de la Sierra peruana   Danzas de Cajamarca:  Danza Cashua: En los pueblos y ciudades de todo el Perú se celebra con mucha alegría los carnavales, y durante los carnavales en Cajamarca la Cashua es una de las melodías más interpretadas y bailadas en calles como...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas Selva Peruana

a su llegada son recibidos con fogatas y expresando su danza ritual de victoria mientras las mujeres son las encargas de preparar el alimento y bebidas típicas del lugar. 2. GÉNERO De caza, guerrera y festiva. 3. DESCRIPCIÓN DEL HECHO FOLKLÓRICO Propuesta como estampa por el año 1995 aprox. Este hecho enriquecido con aportes de algunas agrupaciones de la zona podemos observarlos durante fiestas patronales, cívicas, y en las fiestas de San Juan (24 de Junio). IV. COREOGRAFÍA ...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Alimentos de la sierra peruana

Platos de la sierra: Chupis o sopas Es el primer alimento del día. El chupi o sopa es la comida más importante del hombre del campo, pues da energía durante toda la mañana de trabajo. Es infaltable en todas las casas todos los días en la mañana, es un alimento del desayuno. Puede ser preparado de diferentes molidos como: cebada, trigo, habas, arvejas o también combinando los molidos. Como miskipa (que le da sabor) se usa carne, leche, quesillo o huevos. En lugar de los panes que se consumen en...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Suelo De La Sierra Peruano

Características del suelo de la sierra (Huancayo) * UBICACIÓN: A 29 kms, de Huancayo, está ubicada la cordillera del Huaytapallana con una altura que va desde los 4,500 hasta los 5,768 m.s.n.m, la temperatura oscila entre los -15ºC hasta los 18ºC. Es un ramal de 60 kms de la Cordillera Oriental de los Andes Centrales del Perú. Nace a la altura de la provincia de Jauja y se extiende hacia el Sureste hasta la provincia de Tayacaja departamento de Huancavelica. Entre sus abundantes recursos cuenta...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Opina De La Raza Peruana Que Vive En La Sierra

SABERES PREVIOS 1.- ¿Qué lenguas se hablan en el Perú?2.- ¿Qué leguas hablan en la sierra del Perú?3.- ¿Qué idiomas hablan generalmente en la costa?4.- ¿Qué lenguas hablan los pobladores de la Selva?5.- ¿En el Perú, que razas humanas hay?6.- ¿Qué opinas de la raza peruana que vive en la sierra?7.- ¿Por qué el costeño es diferente al que vive en la sierra?8.- ¿Qué opinas de los asháninkas?9.- ¿Por qué todos los peruanos no hablamos el idioma quechua?10.- ¿En qué parte se habla el idioma aymara? CONOCIMIENTOS...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RELIEVE DE LA COSTA SIERRA Y SELVA PERUANA

RELIEVE DE LA COSTA PERUANA VALLES Pequeñas llanuras aluviales donde se encuentran las áreas de cultivo. Allí se concentra la población y se localizan las ciudades. En ellos vive la mayor parte de nuestra población.  PAMPAS Llanuras aluviales entre los valles costeños...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El folklore peruano

Folclore del Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El folklore peruano es probablemente el más variado y rico de sur América. Esto se debe a que el país se ubica exactamente donde habitaron las más antiguas y ricas culturas originarias de America del sur. A su vez esta región destaca por haber sido el eje central del Tawantinsuyu o "Viru" (nombre de río y región donde habían metales preciosos) cuya capital era el "Cusco" y después en épocas del coloniaje, como...

2031  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

folklore peruano

EL FOLCKLORE El folclore,[1] folclor, folklore o folklor (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento»)[2] es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social, además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias. Sin embargo hubo muchos desacuerdos...

5297  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

SIERRA Y SU FOLKLOR

para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria“ ESPECIALIDAD: PEDAGOGÍA EN DANZAS FOLKLÓRICAS AREA: FOLKLOR TEMA: SIERRA SUR PROFESOR: Magister Elena Mendoza Torres CICLO: IV INTEGRANTES: CASTILLO ESQUIVEL DIANA MARQUINA CASTILLO KATIA HONORES REYES YULISSA RIVERA REYES PAOLA TARAZONA LECCA BARBARA TRUJILLO – PERÚ 2013 COSTUMBRES DE LA SIERRA CENTRAL SUR AYACUCHO La ciudad de Ayacucho, capital del departamento homónimo al sur de Perú,  fue...

13908  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

El folklore peruano

FOLCLORE El folclore, folclor, folklore o folklor, (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" o "conocimiento") es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. También recibe este nombre el estudio de estas materias. El término anglosajón «folklore» fue acuñado el 22 de agosto de 1846...

4274  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

folklore

Folklore en el Peru El folklore peruano es probablemente el más variado y rico de sur América. Esto se debe a que el país se ubica exactamente donde habitaron las más antiguas y ricas culturas originarias de America del sur. El folklore peruano consta de tres geografías expresivas: La región costeña consta de una influencia criolla, mestiza, e indígena. La serrana consta de dos partes: un folklore étnico-autóctono y uno mestizo nacido del mestizaje entre pueblos del altiplano y los españoles...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La influencia del folklore peruano en la artesania , gastronomia y el turismo

en el total de la muestra. Altura o Tono: El tono o altura es grave ya que la frecuencia del sonido es corta en la totalidad de la muestra (28 segundos) Timbre o Calidad: Se puede distinguir los siguientes timbres: cajón, cajita afro peruana, guitarra y el inicio de la voz. Intensidad: Se distingue una intensidad fuerte, por que las vibraciones son continuas, con amplitud de la onda, esto se distingue en la totalidad de la muestra, esto incluye en el segundo numero 15 donde se...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Folklor

NOMBRE: XIMENA RIOS PAZ CASTILLO AULA/TURNO: 207/MAÑANA CURSO: FOLKLORE CICLO: IV LA FIESTA PATRONAL ANDINA EN LA CIUDAD DE LIMA Manuel M Marzal Uno de los fenómenos sociales más importantes ocurridos en el país en las últimas décadas es la urbanización. Tal huida a la ciudad es todavía mayor en el llamado Trapecio Andino, formado por los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno y Cusco. Cuando los hombres andinos van ala ciudad, empujados por la baja productividad...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la peruanidad

 La peruanidad como concepto, es una abstracción, un sentimiento que está presente en los peruanos, pero que no puede materializarse en una imagen concreta. Por ello existen símbolos que permaneces a lo largo del tiempo pero hay otros que aparecen de pronto y nos acompaña día a día. La peruanidad se expresa de muchas formas, algunas nos pareces comunes y corrientes pero a los ojos del mundo son consideradas como maravillas. El Perú tiene sus símbolos oficiales decretado por el estado, estos...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la sierra peruana

¿SUEÑO O REALIDAD? Lisbeth Mamani Ramos En la actualidad lo único que podemos ver es la cruda realidad que nos aqueja e inclusivo nos incomoda el solo hecho de pensarlo ¿Qué hacer con estos problemas?, ¿Cómo actuar?, se han intentado miles y de muchas maneras resolver estos problemas; pero, lo único que se ve es la ineficacia y la corrupción a la cual estamos obligados a respetar, obedecer e incluso pertenecer, ya no se puede hacer nada lo único que nos queda es aceptar y aprender a sobrevivir...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore peruano

17 de agosto: Aniversario de la muerte del General José de San Martín Nació en Yapeyú el 25 de febrero de 1778. Viaja con su familia a España, educándose en la vida militar en dicho país. Al enterarse de la difícil situación en la que se encontraba su querida patria y el resto de las colonias, retorna a la Argentina en 1812. La Junta de Gobierno le encomienda la formación de un escuadrón de granaderos a caballo, nombrándolo comandante. En ese mismo año contrae matrimonio con Doña María de los...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA PUBLICIDAD EN EL FOLKLORE PERUANO

Profesional de Diseño Digital Publicitario PLAN DE INVESTIGACIÓN “LA IDENTIDAD VISUAL EN EL FOLKLORE PERUANO” Presentado por: AVENDAÑO BARRIAL, JUAN RUDIER LIMA – PERÚ 2014 DEDICATORIA A todos mis compañeros que viven de la publicidad y el diseño gráfico y a los que me colaboraron en la realización de este trabajo. INTRODUCCIÓN Hoy en día el consumidor peruano está cada vez más exigente, no solo con lo que consume sino también con lo que ve, siente y...

10959  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

El Folklore Caracteristicas

EL FOLKLORE 1. CONCEPTO El folklore peruano es probablemente el más variado y rico de sur América. Esto se debe a que el país se ubica exactamente donde habitaron las más antiguas y ricas culturas originarias de América del sur. A su vez esta región destaca por haber sido el eje central del Tawantinsuyo o "Viru" (nombre de río y región donde habían metales preciosos) cuya capital era el "Cusco" y después en épocas del coloniaje, como el "Virreinato del Perú", cuya capital era "Lima"; alberga...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ambiente folklorico

FOLKLORE 1. ORIGEN DEL TÉRMINO: El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra “Antigüedades Populares”. 2. DEFINICIÓN: Dicho término ideado por Thomas fue adoptado por todo el mundo, pero con diversos contenidos. Para darle cierta uniformidad convencional...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Folklore Y La Marinera

El Folklore * ¿Qué es el folklore? El folclore, folclor, folklore o folklor (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, oral, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social, además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias. Sin embargo hubo muchos...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el folklore

Folklore = "Sabiduría del pueblo" El término deriva expresión inglesa que al traducirse al castellano significa: Folk (pueblo) y Lore (saber). Es una ciencia que trata las manifestaciones o bienes culturales, ya sea de su vida material y espiritual (costumbres, vestidos, danzas, música, creencias, mitos, etc.) del pueblo, que en él se han arraigado y que han sobrevivido por varias generaciones a la época cultural a la que pertenecen. ¿Cuándo un hecho es considerado folklórico? Cuando es: El...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

 El folklore dominicano se vive a través de su artesanía, su música, su colorido y su gente. Sin embargo, el que más enriquecedor y popular, la expresión del pueblo dominicano es el merengue, el ritmo con más trascendencia que, generación tras generación, ha crecido y ha vivido una importante evolución musical. El pueblo dominicano se distingue porque vive día a día del compás de su música vernácula y como dice su famoso estribillo del carnaval "baila en la calle de día y baila en la calle de noche"...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklor

¿QUE ES FOLKLOR? Debido al uso muy frecuente de la palabra folklor por los medios de comunicación especialmente para presentar programas folklóricos, el autor nos presenta el significado de este vocablo, Folklor es la unión de dos voces FOLK - LORE FOLK = PUEBLO LORE = CONOCIMIENTO, SABIDURIA El primero en usar este término hace aproximadamente 117 fue el profesor William J.Thoms quien se dedicaba a estudiar antigüedades de los pueblos. Entonces palabra Folklor fue empleado...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

regiones folkloricas

REGÍON FOLKLÓRICA DEL NOROESTE Ubicación Geográfica Pcias. de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Norte de La Rioja. Geografía Predominante Cordones montañosos, la Puna amplios Valles y Quebradas. Clima desértico en las zonas elevadas y en la zona oriental de Salta, clima Subtropical en Tucumán. Flora Plantas xerófilas, con predominio de cactáceas en las zonas de la Puna y selvas en Tucumán. Cultivo de tabaco y coca. Timbó, lapacho, aguaribay, jacarandá, ceibo. Fauna Camélidos (alpaca, llama)...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Folklore

Podriamos decir que se trata de una simplificación, algo así como un resumen de lo que técnicamente debería citarse como proyección artística folklórica musical: la acepción literal del término folklore significa "el saber del pueblo". Una apreciación erudita señala que, en realidad, se trata de la época de la tradición, que a su vez evoca los mecanismos por los cuales heredamos lo que fije propio de los mayores y conservamos a través del tiempo. Esto no significa que se mantengan intactas...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas

Danzas Folklóricas Costa: * Danza de negritos * El pacasito * La marinera * Vals peruano * El tondero * Alcatraz * Zamacueca Sierra: * Huaylash moderno * Kiñuta pukllay * Qanchi * Qajelo * Huayno * La chonguinada Selva: * Amazonas * Macanas * Ayahuasca El tondero El tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sierra

Sierra: Es la región montañosa del Perú, la Cordillera de los Andes domina su paisaje y tiene a su vez varias ecorregiones en sus diferentes niveles de altitud. Los Andes del norte son más bajos y más húmedos que el promedio, los Andes del centro son los más altos y empinados, y es aquí donde se encuentra el pico más alto del país, el nevado Huascarán, con 6,768 msnm. Los Andes del sur son de mayor espesor, también se le conoce como el altiplano. La sierra tiene dos estaciones: el verano (abril...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es El Folklore?

FOLKLORE Esta palabra fue propuesta por el antropólogo inglés Sir Williams Jhonn Thoms y proviene de dos vocablos ingleses que son: FOLK = Pueblo LORE = Saber, conocimiento. Aparece por véz primera el 22 de Agosto de 1846 en una carta publicada en la revista “The Athenaeum", firmada con el seudónimo de “Ambrose Merton”, y con esta palabra designa lo que él denominaba “el saber tradicional de las clases populares de las naciones civilizadas”, asimismo pedía que sean recogidos “con...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

folklore

Folklore Folk lore Pueblo costumbre Es el cuerpo de expresión de una cultura, compuestos con cuentos, música, bailes, leyendas, proverbios, chistes, superticiones, costumbres, artesanías, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. Es la sabiduría que se aprende en las calles, una forma de manifestación cultural del pueblo. Llamadas así las clases bajas sin contacto directo con las ciudades, aisladas de sus influencias...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Sierra

La sierra tiene un clima de alta montaña variado y a la vez a contraestacional con respecto a la costa. Es decir, que mientras en la costa es verano, en la sierra es "invierno" (por hacer la comparación, ya que en realidad en todo el hemisferio sur será verano) y visceversa, esto es debido a que de diciembre a marzo es la temporada lluviosa. Influyen adicionalmente, las diversas alturas, sus relieves que generan microclimas y las variaciones de las cantidades de precipitaciones según las zonas. La...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

musica de la sierra

 1.- HACER UNA LISTA DE LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA MÚSICA DE LA SIERRA (COMPOSITORES E INTÉRPRETES) Algunos artistas de la música andina peruana de difusión nacional e internacional son: Raúl García Zárate Jaime Guardia Manuelcha Prado Picaflor de los Andes (Víctor Gil Mallma) Pastorita Huaracina (María Alvarado Trujillo) Indio Mayta (Miguel Silva) Flor Pucarina (Leonor Chávez) Bertha Barbarán Waskar Amaru Nelly Munguía Florencio Coronado Máximo Damián Jilguero del Huascarán...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas Peruanas

Danzas Peruanas Si bien hay muchas danzas en los países americanos, cuyo origen es tema de discusión, por encontrarse dudas sobre si son autóctonas, o tienen raíces africanas o hispánicas, lo cierto es que están incorporadas al folklore, aunque se sigan estudiando sus orígenes y aportes. El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias: * -En la costa, marineras y tonderos. * -En la sierra, sus huaynos y mullizas. * -En la selva música y danza que imita...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

folklore

Folklore: La Llora: manifestación folklorica más autóctona del Valle Central del Estado Aragua. El escenario: dos círculos, preferiblemente en el centro del círculo mayor árbol frondoso o una bara de bambú, de aquí se guinda un muñeco con figura de ave. El pequeño círculo es para los músicos y el grande es para los bailadores. Los instrumentos son: contrabajo, bandolina, guitarra, cuatro, dos cantadores tocando maracas, el carángano que lo tocan dos músicos. La vestimenta es: Los hombres camisa...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sierra

ierra. Fue llamada así por los españoles, quienes al observar las formas de sus montañas (colinas, quebradas, cordilleras, sierras) las compararon con la sierra de Toledo en España. Ocupa una vasta región central dentro del territorio peruano, en la cual se extienden los andes. Constituye el 28,1% del territorio peruano. En esta región se extienden, entre picos, nevados, y abruptas cimas, una gran variedad de valles, lagos y pampas,lo cual describe lo accidentado de su relieve. La variedad de su clima y...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

|Corte, labrado, torneado,| | |LOS ANDES Y FALCON |tures. Bateas, cucharas, |guatacare, indio desnudo, |cepillado, pulido y |[pic] | | |pilones, garrotes y muebles.|sierra de iguana, cartán, |pegado. |Mecedora de cardon | | | |palo de cucharo, vera, | | | | | ...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones folkloricas

REGÍON FOLKLÓRICA DEL NOROESTE Ubicación Geográfica Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Norte de La Rioja. Costumbres, leyendas, artesanías, comidas, etc. Uso de pircas para dividir las propiedades, tejidos con lana de camélidos, alfarería, imágenes religiosas, entierro del carnaval, misachicos, platería. Comidas: variedad de especias, preferiblemente picantes, empanadas, humita, mazamorra, locro, dulces, tamales, pororó, charqui. Influencias Musicales Aborigen (en la originalidad...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES FOLKLORISTAS PERUANOS

PRINCIPALES FOLKLORISTAS Y COMPOSITORES MUSICALES PERUANOS Al hablar del Folklore musical peruano citaremos los nombres de personajes excepcionales en este rubro 1. José castro: Escritor y músico cusqueño que entre los años 1988-1990 descubrió la pentafonía de la música peruana antigua, cuando en Europa recién se iniciaban los estudios sobre la pentafonía de la música de las antiguas culturas del viejo mundo. Realizo numerosas composiciones musicales folklóricas. 2. Leandro Alviña: Este estudioso...

3217  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

cultura peruana

país. La historia peruana contemporánea también ha dejado su impronta con el indigenismo de comienzos del siglo XX y las convulsiones políticas de épocas más recientes. La geografía del país ha contribuido a la preservación de la diversidad étnica y esto se puede verse en la variedad de tradiciones que existen en la cultura peruana. En principio, las costumbres peruanas no difieren demasiado de las de otras naciones hispanoamericanas, pero es el carácter único del pueblo peruano lo que la hace destacar...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte peruano

época. Así distinguimos cuatro periodos: la pintura costumbrista, la pintura académica, la pintura indigenista o local y la pintura actual. a. Pintura Costumbrista: El Francés Leonce M. Angrand inicio la corriente costumbrista europea sobre temas peruanos. Le siguieron el Alemán Juan Mauricio Rugendas, el retratista Raimundo Augusto Quinsac y el dibujante francés A. A. Bonnaffé. Con estos artistas extranjeros en el Perú se desarrollo una pintura local, de carácter popular cuyo mejor representante...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas peruanas

guano. Se le otorgó también la explotación de centros mineros, la producción de carbón ancashino, el tráfico de inmigrantes, los derechos de navegación en la Amazonía, etc. a cambio del pago total de la deuda externa. El folclore,[1] folclor, folklore o folklor, (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" "saber" o "conocimiento")[2] es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

G neros musicales de la sierra

Géneros musicales de la sierra 1. Hacer una lista de los principales representantes de la música de la sierra (compositores e interpretes) - Algunos artistas de la música andina peruana de difusión nacional e internacional son: Raúl García Zárate Jaime Guardia Manuelcha Prado Picaflor de los Andes (Víctor Gil Mallma) Pastorita Huaracina (María Alvarado Trujillo) Indio Mayta (Miguel Silva) Flor Pucarina (LeonorChávez) Bertha Barbarán Waskar Amaru Nelly Munguía Florencio Coronado Máximo Damián Jilguero...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FOLKLORE

pueblo y de su conciencia como ente social, gracias al mestizaje. Razón por la cual, el folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que este es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos étnicos, y cada uno de esos elementos ha dado su aporte a la formación del folklore venezolano. No obstante, se le da poco valor al hecho folklórico, tanto a nivel nacional, como regional, es muy poca la divulgación que ha tenido este tema...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Folklore

antes. El folclore,[ ]folclor, folklore o folklor, (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" "saber" o "conocimiento" [ ]es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. También recibe este nombre el estudio de estas materias. Folklore “El folklore es una creación originaria de...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el folklore

Tema: El folklore en la actualidad Materia: Lectura, escritura y oralidad Docente: Aybar Graciela Alumna: Alonso Lourdes Anahi Una Cultura perdida El Folklore propiamente dicho, significa a grandes rasgos el “conocimiento del pueblo”, es la expresión de la cultura del pueblo, lo que la caracteriza. Incluye tanto a las leyendas, tradiciones, música, chistes, cuentos, historias, bailes y demás. Diría que se tiene una perspectiva errónea de lo que significa o es el Folklore, porque no...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklores

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Presentado por: Marilina mora peralta Matricula: 13-5782 Asignatura: Cultura, Folklores y patrimonio Dominicano Facilitadora: Wilson Inoa Santiago de los caballeros República dominicana Lunes 16 de Marzo de 2015 Unidad I La Cultura  I- Elabora un ensayo tomando en cuenta los tópicos de la unidad I del programa y la guía de la asignatura: a)- Conceptos de cultura según algunas ciencias: Antropología, Sociología y Filosofía, etc.  Para la ciencia...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Folklor

herramienta para expresar un sentimiento y para identificar al pueblo. La música en general enriquece la vida del hombre, despierta su sentir y su creatividad, es por esto que en cada región se desarrolle un estilo propio de este arte; la música folklórica nace del pueblo y tiene su valor en la historia; es digna de ser estudiada y darla a conocer no nada mas en nuestro país sino en el mundo entero. Este tipo de música prevale hoy en día en muchos rincones de este gran país y se continúa valorando...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA DE LAS DANZAS FOLKLORICAS

ARQUITECTURA DE LAS DANZAS FOLKLORICAS Ambas trabajan el espacio como materia prima y se complementan en su discurso. El proyecto de arquitectura podría utilizar como herramienta la percepción del espacio de la danza, por ejemplo, para mejorar su propia espacialidad. Arquitecto y bailarín trabajan con sus materiales para conformar espacios. Son artes que han acompañado permanentemente a la humanidad desde sus inicios, debido a la necesidad de alojamiento y significado. Ambas se relacionan con la...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ESTADO PERUANO

sociales organizados en la Amazonía, o en la Sierra. Es sabido y comentado que en Perú no existe un movimiento indígena organizado en la Sierra peruana, aunque sí existen organizaciones campesinas conformadas por indígenas, mientras que en la Amazonía existe la AIDESEP (Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana) una federación étnica que reúne desde hace más de dos décadas a varias decenas de federaciones regionales de la Selva Peruana. Para marcar el claro contraste político entre...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COSTA SIERRA Y SELVA

 CONCEPTO: El folklore de la costa revela una influencia hispánica más definida que de la sierra y selva. Es el más moderno en el PERÚ. Las fiestas criollas de la costa caracterizan por su música, alegre y vivas, y por tener sus letras llenas de sentimiento y picardía. CARACTERISTICAS: Son alegres y de música sentimental. Son danzas de parejas. Tienen acompañamiento romántico y gentil del hombre. Algunas danzas son...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gatronomia Peruana

Brisset Pescoran Periche escuela de administración hotelera y de servicios universidad católica santo Toribio de Mogrovejo GASTRONOMÍA PERUANA ¡El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro! Frase que escuchábamos a menudo por todos los países e incluso el nuestro, pero nadie hacia algo por cambiar esta realidad. Nuestro país lleno de riqueza ecológica y biodiversidad, con los mejores potenciales turísticos y una excelente variedad gastronómica, estaba dormido esperando despertar el león...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS