(células que no poseen núcleo celular) y las eucariontes (las que sí poseen núcleo celular; además aquí encontramos a las células vegetales y animales). A la célula la conforman un numeroso conjunto de orgánulos entre ellos lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, etc. Buscando en fuentes de internet encontré que el lisosoma es una vesícula membranosa de tamaño considerable que contiene enzimas hidrolítico para la digestión intracelular controlada de macromoléculas; a lo que se refiere la palabra hidrolítico...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocélulas carecen de ellas. LOS GLIOXISOMAS son orgánulos que se encuentran en las células eucariotas, particularmente en los tejidos de almacenaje de lípidos de las semillas, y también en los hongos filamentosos. los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas. la plántula utiliza estos azúcares sintetizados hasta que es lo bastante madura para producirlos por fotosíntesis. en los glioxisomas, los ácidos grasos se hidrolizan...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueden ser usadas por la mitocondria para producir energía. (Ejemplo: La presencia de cataloza son las que se usan en los peroxisomas en el hígado para descomponer las moléculas de alcohol en sustancias que pueden ser eliminadas del organismo). Glioxisomas: Se encuentran en células vegetales, son parecidas a los peroxisomas, se encargan durante la germinación de transformar los lípidos almacenados en la semilla en glúcidos utilizados por la planta joven como fuente de energía y como componente para...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUWAS Denominación/ - es: Tunebos. U’was. Autodenominación: U’was (gente inteligente que sabe hablar). Grupo lingüístico: Macrofamilia Chibchas. // Lengua U’wajka (el alma de la gente). Dialectos: Cobaría, Barronegro y Aguablanca. País/:es: Colombia. Región/es: Sierra Nevada del Cocuy-Güicán. Comunidades de Cobaría: Kubaruwa; Bókota: Kaiboká y Tegría; Tagrinuwa. Ubicadas en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Santander, Boyacá y Casanare. Territorio y características de ocupación:...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlioxisoma Definición: Los glioxisomas son orgánulos que se encuentran en las células eucariotas, particularmente en los tejidos de almacenaje de lípidos de las semillas, y también en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son un tipo de peroxisoma de las células de las semillas de ciertas plantas en el que los lípidos almacenados se transforman en azúcares durante la germinación. Estos son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas, éstas...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreacciones: Reacción 1: El oxalacetato glioxisómico se condensa con acetil-CoA para formar citrato. Reaccion 2: El citrato se isomeriza a isocitrato como en el ciclo del ácido cítrico. Dado que el glioxisoma no contiene aconitasa, se presume que la reacción 2 tiene lugar en el citosol. Reacción 3: La isocitrato liasa glioxisomica degrada el isocitrato a succinato y glioxilato (de aquí el nombre del ciclo) Reacción 4: La malato sintasa, una enzima glioxisómica, condensa el glioxilato con una segunda...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLIOXISOMAS Definición Son organelos vegetales que intervienen en el metabolismo de triglicéridos. Las enzimas del glioxisoma participan en la transformación de las reservas de grasa de las semillas en glúcidos por medio del Ciclo de Glioxilato, proceso de gluconeogénesis. Estos glúcidos posteriormente son usados como fuentes de energía para la germinación. Son organelos más pequeños que los cloroplastos y las mitocondrias. Su estructura es simple, están formados por la membrana...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLIOXISOMA: Los glioxisomas son orgánulos membranonosos que se encuentran en las células eucariotas de tipo vegetal, particularmente en los tejidos de almacenaje de lípidos de las semillas, y también en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas. La plántula utiliza estos azúcares sintetizados hasta que es lo bastante madura para producirlos por fotosíntesis. En los glioxisomas, los ácidos...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy oxidasas, las cuales cumplen funciones específicas. 3. ¿Cuál es la función de los glioxisomas en la germinación de las semillas de aceite de ricino? Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas. La plántula utiliza estos azúcares sintetizados hasta que es lo bastante madura para producirlos por fotosíntesis. En los glioxisomas, los ácidos grasos se hidrolizan a acetil-CoA mediante las "enzimas peroxisomales" de...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu función es la de almacenar sustancias de reserva y durante la germinación transformarán los ácidos grasos en azúcares. A estos peroxisomas se les llama glioxisomas, que también aparecen en las células de los hongos filamentosos. Es interesante reseñar que cuando comienza la fotosíntesis, tras la aparición de las primeras hojas, los glioxisomas se transforman en peroxisomas de las hojas. En los tripanosomas, parásitos causantes de la malaria, existen unos peroxisomas especializados en llevar a cabo...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoactividades metabólicas y funciones que los definen como tales. En los organismos eucariontes existen diversos organelos citoplasmáticos que cumplen las diferentes funciones vitales para el desarrollo de la célula. Lisosomas, Peroxisomas, Glioxisomas y Vacuola corresponden a cuatro organelos, que en cuanto a estructura, composición y función de cada uno de ellos desarrollaremos el siguiente informe. Lisosomas: La palabra proviene del ‘’liso’’, que significa destrucción y el ‘’soma’’...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlioxisomas Los glioxisomas son orgánulos membranosos que se encuentran en las células eucariotas de tipo vegetal, particularmente en los tejidos de almacenaje de lípidos de las semillas, y también en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas. La plántula utiliza estos azúcares sintetizados hasta que es lo bastante madura para producirlos por fotosíntesis. En los glioxisomas, los ácidos...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosíntesis neta de glucosa a partir de lípidos. En plantas, los enzimas del ciclo del glioxilato se encuentran secuestrados en orgánulos unidos a membrana denominados glioxisomas. Los enzimas comunes a los ciclos del acido cítrico y del glioxilato tienen dos isozimas, uno especifico de mitocondrias y el otro del glioxisomas. Los glioxisomas no están presentes en todos los tejidos de las plantas en todo momento. Se desarrollan en semillas ricas en lípidos durante la germinación, antes de que las plantas...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNCION DE LOS GLIOXISOMAS Los glioxisomas son orgánulos membranosos que se encuentran en las células eucariotas, particularmente en los tejidos de almacenaje de lípidos de las semillas, y también en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas. La plántula utiliza estos azucares sintetizados hasta que es lo bastante madura para producirlos por fotosíntesis. En los glioxisomas, los ácidos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo (mucopolisacaridos, lipoproteinas y polisacaridos), generar lisosomas y vacuolas, reparacion de la membrana celular. Lisosomas: Funcion digestiva y degradativa Peroxisosomas: Detoxificacion celular sintetizando el peroxido de hidrogeno. Glioxisomas: Convertir la grasa almacenada en carbohidratos. Mitocondrias: Respiracion aerobia y suministrar de la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular Centrosoma: Dirige la division celular. Nucleolo: Fabrica el ARN Ribosomal que...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencontramos glioxisomas, que son peroxisomas especializados en el metabolismo de los triacilgliceridos. Las enzimas de los glioxisomas, transforman los ácidos grasos de las semillas en hidratos de carbono por la vía del glioxilato. Los glioxisomas, también juegan un papel central en la fotorrespiración (se denomina así dicho proceso por requerir luz y O2 y liberar CO2), que tiene lugar en las hojas de las plantas verdes en los días de calor intenso y baja humedad ambiente. En los glioxisomas, se cataliza...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy oxidasas, las cuales cumplen funciones específicas. 3. ¿Cuál es la función de los glioxisomas en la germinación de las semillas de aceite de ricino? Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas. La plántula utiliza estos azúcares sintetizados hasta que es lo bastante madura para producirlos por fotosíntesis. En los glioxisomas, los ácidos grasos se hidrolizan a acetil-CoA mediante las "enzimas peroxisomales" de...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode actividades metabólicas. Incluyen peroxisomas, glioxisomas, glicosomas ycuerpos de Woronin. Los peroxisomas contienen enzimas de beta oxidación (rompe los lípidos y produce Acetil-CoA), además de enzimas para numerosas rutas metabólicas importantes tales como el metabolismo de compuestos dañinos en el hígado (por ejemplo, alcohol). Los glioxisomas se encuentran en las semillas de las plantas, además de en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son peroxisomas con una función adicional, el ciclo...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo fotorrespiración. Glioxisoma (función) Los glioxisomas son orgánulos que se encuentran en las células eucariotas, particularmente en los tejidos de almacenaje de lípidos de las semillas, y también en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratosdurante la germinación de las semillas. La plántula utiliza estos azúcares sintetizados hasta que es lo bastante madura para producirlos porfotosíntesis. En los glioxisomas, los ácidos grasos...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen que se ha formado. Microcuerpos (peroxisomas, glioxisomas) Son orgánulos especializados que actúan como contenedores de actividades metabólicas. Incluyen peroxisomas, glioxisomas Los peroxisomas contienen enzimas de beta oxidación (rompe los lípidos y produce Acetil-CoA), además de enzimas para numerosas rutas metabólicas importantes tales como el metabolismo de compuestos dañinos en el hígado (por ejemplo, alcohol). Los glioxisomas son peroxisomas con una función adicional, el ciclo del...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentrosoma (conCentriolos) Dibujo de una célula vegetal típica que consta de los siguientes orgánulos: • Plastos (Cloroplastos[1], Leucoplastos,Cromoplastos) 2. Vacuola central (conTonoplasto [g]) h. Mitocondria • Microcuerpos(Peroxisomas [i],Glioxisomas) k. r. Vesículas l. Retículo endoplasmático rugoso 3. Núcleo (con Nucléolo[o]) p. Ribosomas q. Retículo endoplasmático liso s. Aparato de Golgi(Dictiosomas) • Lisosomas Latín Organella; Organula TH H1.00.01.0.00009 Enlaces externos ...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoácidos grasos en glioxisomas En vegetales, la ß-oxidación no tiene lugar en las mitocondrias sino en peroxisomas del tejido foliar y en los glioxisomas de las semillas en germinación; en ambos casos, la función de la ß-oxidación es proporcionar precursores biosintéticos a partir de los lípidos. La ß-oxidación de los ácidos grasos en los glioxisomas es similar a la descrita para los peroxisomas y el acetil-CoA producido entra al ciclo del glioxilato (que también se da en los glioxisomas) para producir...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovesículas que contienen aceites almacenados (cuerpos lipídicos), los glioxisomas y las mitocondrias. La degradación y metabolismo de los lípidos se produce en varias fases Lipólisis de los triglicéridos para producir ácidos grasos y glicerol. Se produce en los cuerpos lipídicos por acción de las lipasas que rompen los enlaces éster. Oxidación de los ácidos grasos a acetil CoA y posterior formación de succinato en los glioxisomas. Conversión de succinato a oxalacetato en las mitocondrias...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoendoplásmico Protoplastos 4.2.- DICTIOSOMAS 4.3.- Vesículas de transición 5.- Organelos semi-autónomos: 5.1.5 1 - Núcleo 5.2.- Mitocondrias 5.3.- PLASTIDIOS Cultivo celular Hormonas vegetales: auxinas + citocininas 6.- Microcuerpos (GLIOXISOMAS, peroxisomas) 7.- VACUOLAS 1.- PARED CELULAR Funciones. Estructura Tipos de pared Biosíntesis 2 05-08-2010 Componentes de la pared celular: Formada por diversos polímeros: Celulosa Hemicelulosas (xiloglucano, xilanos, glucomananos...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenomina fotorrespiración porque usa oxígeno y libera CO2. En las semillas, sin embargo, su función es la de almacenar sustancias de reserva y durante la germinación transformarán los ácidos grasos en azúcares. A estos peroxisomas se les llama glioxisomas, que también aparecen en las células de los hongos filamentosos. B. ESTRUCTURA: Morfológicamente son partículas esféricas, limitadas por membrana, de diámetro variable 0,2-1,5 μm y con un contenido enzimático, rico en enzimas que intervienen...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDegradación de cadenas largas de ácidos grasos. Síntesis de fosfolípidos (células nerviosas) Síntesis de azúcar a partir de ácidos grasos (glioxisomas) LOS GLIOXISOMAS Un tipo especial de peroxisomas exclusivos de las células vegetales, contienen los enzimas necesarios para obtener azúcares a partir de ácidos grasos. Las células animales, al carecer de glioxisomas, no pueden realizar esta transformación. FORMACION La biogénesis o formación del peroxisoma se produce por síntesis “de novo” (aparecen...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoforma Fosfoglicerato (anabolismo autótrofo); En semillas germinadas de vegetales a partir de ácidos grasos y proteínas (en glioxisomas a partir del Acetil-CoA). En los glioxisomas, los triacilgliceroles almacenados en las semillas se oxidan a Acetil-CoA y dihidroxiacetona fosfato durante la germinación. El Acetil-CoA obtenido a partir de la ?-oxidación, en los glioxisomas, mediante el denominado ciclo del glioxilato se transforma en succinato que pasa a las mitocondrias y se integra en el ciclo...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocisternas del retículo endoplasmatico, para luego ser reciclados cuando estas vesículas autofagicas se unen con los lisosomas primarios. PEROXISOMAS Y GLIOXISOMAS Son orgánulos que se encuentran en las células eucariotas, particularmente en los tejidos de almacenaje de lípidos de las semillas, también en los hongos filamentosos. Los glioxisomas son peroxisomas especializados que convierten los lípidos en carbohidratos durante la germinación de las semillas....
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobifosfato carboxilato 1,3-bifosfoglicerato 6 moléculas Ribulosa 5-fosfato 12 moléculas 10 moléculas Gliceraldehido 3-fosfato 2 moléculas 1 Glucosa (6 vueltas) Peroxisomas Peroxisomas Peroxisomas y Glioxisomas vacuola peroxisoma glioxisomas mitocondria cloroplasto gotas lipídicas semilla Oxidación de AG para generar intermediarios en la biosíntesis de colesterol y otros lípdos de importancia biológica y de precursores de glucosa. Oxidación de ácido...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor oxidación de algunas sustancias toxicas como el etanol. En las plantas se conocen dos tipos diferentes de peroxisomas. Uno presente en las hojas, donde se realiza el proceso de fotorrespiracion y otro denominado glioxisoma, presente en semillas en germinación. En los glioxisomas, los ácidos grasos almacenados en las semillas oleaginosas se transforman en azucares necesarios para el crecimiento de la planta. Enfermedades peroxisomales Se conocen más de 25 enfermedades relacionadas con la...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempaqueta y distribuye proteínas a otros orgánulos para su exportación. Pared celular: Confiere forma y rigidez; protege a la célula del hinchamiento osmótico Citoesqueleto: Soporte estructural de las células; facilita el movimiento de los orgánulos. Glioxisoma: Contiene los enzimas del ciclo del glioxilato. Ribosomas: Síntesis de proteínas Plasmodesmos: Permiten el paso entre dos células vegetales Vacuola: Degrada y recicla macromoléculas y almacena metabolitos Tilacoides: Sintetizan el ATP con aprovechamiento...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgunos microorganismos como E. coli y levaduras realizan el ciclo del ácido glioxílico, el cual tiene lugar en la mitocondria. En las plantas, las enzimas del ciclo del glioxilato se encuentran localizadas en orgánulos membranosos llamados glioxisomas. Glioxisomas: estos se desarrollan en semillas ricas en lípidos durante la germinación, antes de que las plantas en desarrollo adquieran la capacidad de sintetizar glucosa a través de la fotosíntesis. Los animales vertebrados no poseen las enzimas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGolgi o de invaginaciones de la membrana plasmática. En animales suelen ser pequeñas y se llaman vesículas PEROXISOMAS y GLIOXISOMAS Son orgánulos similares a los lisosomas pero que contienen, en vez de hidrolasas, enzimas oxidasas como la peroxidasa y la catalasa. Su función es participar en reacciones metabólicas de oxidación como las de las mitocondrias Los glioxisomas son una clase de peroxisomas que sólo existen en células vegetales. Poseen enzimas del ciclo del ácido glioxílico que es una...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometabólicas oxidativas (aminoácidos, ácido úrico), está presente otra enzima, la catalasa, que se encarga de catalizar la ruptura de peróxido de H dando como resultado oxígeno más agua. ¿Cuál es la función de los glioxisomas en la germinación de las semillas de aceite de ricino? Los glioxisomas son una clase de peroxisomas que sólo existen en células vegetales. Poseen enzimas del ciclo del ácido glioxílico que es una variante del ciclo de Krebs de las mitocondrias que permite sintetizar azúcares a...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico | Estructuras cilindricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso | | Cilio | movimiento | microtúbulos de proteínas | animales, protistas, algunas plantas | Glioxisoma | transformación de lípidos en azúcar | compartimento de membrana simple | plantas | Hidrogenosoma | producción de energía e hidrógeno | compartimiento de doble membrana | algunos eucariontes unicelulares | Lisosoma | ruptura de grandes moléculas...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completostructure svg labels.svg Dibujo de una célula vegetal típica que consta de los siguientes orgánulos: Plastos (Cloroplastos [1], Leucoplastos, Cromoplastos) 2. Vacuola central (con Tonoplasto [g]) h. Mitocondria Microcuerpos (Peroxisomas [i], Glioxisomas) k. r. Vesículas l. Retículo endoplasmático rugoso 3. Núcleo (con Nucléolo [o]) p. Ribosomas q. Retículo endoplasmático liso s. Aparato de Golgi (Dictiosomas) Lisosomas Latín Organella; Organula TH H1.00.01.0.00009 Enlaces externos MeSH...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocélula animal (glóbulo rojo). Las células vegetales tienen además de la membrana celular una pared celular que da rigidez y resistencia a la planta y que está formada principalmente por celulosa. Tienen también una vacuola grande, plastidios y glioxisomas. La vacuola central normalmente desplaza los organelos hacia la periferie, puede almacenar pigmentos rojos, azules y purpuras, así como sustancias alimenticias y sales. Los plastidios más comunes son los cloroplastos, responsables del color verde...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo13. Centrosoma (conCentriolos) Dibujo de una célula vegetal típica que consta de los siguientes orgánulos: Plastos (Cloroplastos[1], Leucoplastos,Cromoplastos) 2. Vacuola central (conTonoplasto [g]) h. Mitocondria Microcuerpos(Peroxisomas [i],Glioxisomas) k. r. Vesículas l. Retículo endoplasmático rugoso 3. Núcleo (con Nucléolo[o]) p. Ribosomas q. Retículo endoplasmático liso s. Aparato de Golgi(Dictiosomas) Lisosomas Latín Organella; Organula TH H1.00.01.0.00009 Enlaces externos MeSH Organelle...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemilla los lípidos son almacenados en los oleosomas: orgánulos con una única capa lipídica asociada a proteínas. En el metabolismo de los lípidos van a intervenir además mitocondrias y glioxisomas. En el oleosoma la lipasa hidroliza los triglicéridos en glicerol y ácidos grasos que son llevados al glioxisoma donde se incorpora al ciclo de la β-oxidación (en los animales ocurre en las mitocondrias y se liberan dos carbonos en forma de acetil-CoA que se incorporan al ciclo de Krebs), se incorpora...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeucariotas Centriolos Intervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico Estructuras cilíndricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso Cilio movimiento microtúbulos de proteínas animales, protistas, algunas plantas Glioxisoma transformación de lípidos en azúcar compartimento de membrana simple plantas Hidrogenosoma producción de energía e hidrógeno compartimiento de doble membrana algunos eucariotas unicelulares Lisosoma ruptura de grandes moléculas compartimento de...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproteicos, que se utilizaran como sustancias de reservas. Microcuerpos. Son un conjunto de vesículas que engloban una serie de enzimas que realizan una función. En la celula vegetal encontramos peroxisomas que también están en las cel animales y glioxisomas. Están rodeados por una membrana de 0,5-1,5 micrometros de diámetro. También hay oleosomas que están rodeados por ½ membrana de 0,5-1,5 micrometros de diámetro. Cuando hablamos de media membrana nos referimos a una monocapa. Son muy abundantes porque...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoperoxisoma, NO HAY FOTORRESPIRACION!!! Las flavooxidasas son FUNDAMENTALES. GLIOXISOMAS Son unos orgánulos abundantes en las semillas de plantas oleaginosas. Normalmente están al lado de los cuerpos oleosos (vesiculas del REL). En ellos se desarrolla la ruta metabolica del ciclo del ACIDO GLIOXÍLCO. Es una variante para el ciclo de Krebs. Comparte muchas enzimas con el ciclo de Krebs, pero estas se encuentran en el Glioxisoma. Las grasas de los OB se movilizan y metabolizan por la vía del GLIOXILATO...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeucariotas Centriolos Intervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico Estructuras cilíndricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso Cilio movimiento microtúbulos de proteínas animales, protistas, algunas plantas Glioxisoma transformación de lípidos en azúcar compartimento de membrana simple plantas Hidrogenosoma producción de energía e hidrógeno compartimiento de doble membrana algunos eucariotas unicelulares Lisosoma ruptura de grandes moléculas compartimento de...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoendoplasmático rugoso Retículo endoplasmático liso Ribosomas Aparato de Golgi (dictiosomas) Mitocondria Vesículas Lisosomas Vacuola central (con tonoplasto) Plastos (cloroplastos, leucoplastos, cromoplastos) Microcuerpos (peroxisomas, glioxisomas) Estructuras adicionales Flagelo Cilios Flagelo (sólo en gametos) Pared celular Plasmodesmos Comparación de los orgánulos presentes en células animales y vegetales Célula animal típica Célula vegetal típica Biological cell.svg Plant...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRetículo endoplasmático rugoso Retículo endoplasmático liso Ribosomas Aparato de Golgi (dictiosomas) Mitocondria Vesículas Lisosomas Vacuola central (con Tonoplasto) Plastos (cloroplastos, leucoplastos, cromoplastos) Microcuerpos (peroxisomas, glioxisomas) Estructuras adicionales Flagelo Cilios Flagelo (sólo en gametos) Pared celular Plasmodesmos Comparación de los orgánulos presentes en células animales y vegetales Célula animal típica Célula vegetal típica 2. Núcleo (con nucléolo [1]) 3. Ribosomas...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentriolos Intervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico Estructuras cilindricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso Cilio movimiento microtúbulos de proteínas animales, protistas, algunas plantas Glioxisoma transformación de lípidos en azúcar compartimento de membrana simple plantas Hidrogenosoma producción de energía e hidrógeno compartimiento de doble membrana algunos eucariontes unicelulares Lisosoma ruptura de grandes moléculas compartimento...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentriolos Intervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico Estructuras cilíndricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso Cilio movimiento microtúbulos de proteínas animales, protistas, algunas plantas Glioxisoma transformación de lípidos en azúcar compartimento de membrana simple plantas Hidrogenosoma producción de energía e hidrógeno compartimiento de doble membrana algunos eucariotas unicelulares Lisosoma ruptura de grandes moléculas compartimento...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|microtúbulos de proteínas |animales, protistas, | | | | |algunas plantas | |Glioxisoma |transformación de lípidos en azúcar |compartimento de membrana simple |plantas | |Hidrogenosoma |producción de energía e hidrógeno |compartimiento de doble membrana...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrgànuls delimitats per membranes -Reticle endoplasmàtic. -Aparell de Golgi. -Lisosomes. -Vacúols. -Peroxisomes i glioxisomes. -Mitocondris. -Cloroplasts. -Nucli cel·lular. 1.Reticle endoplàsmatic Orgànul membranós format per un conjunt de membranes disposades en forma de sacs aplanats, vesícules i túbuls. Aquest sistema membranós delimita un espai intern anomenat lumen del RE el qual apareix fragmentat en forma de cavitats planes interconnectades o bé en forma de cisternes, túbuls i...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferentes con funciones especializadas: La Membrana plasmática, la mitocondria, el retículo endoplásmico rugoso (RER), el retículo endoplásmico liso (REL), la envoltura nuclear, el nucléolo, el núcleo, el complejo de Golgi, el cito esqueleto, el glioxisoma, la pared celular, los plasmodesmos, la vacuola, los tilacoides, los gránulos de almidón, los ribosomas y los cloroplastos. A continuación vamos a conocer la función de cada uno de estos orgánulos vegetales. ORGÁNULOS DE LA CÉLULA VEGETAL Y SU...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes con funciones especializadas: La Membrana plasmática, la mitocondria, el retículo endoplasmático rugoso (RER), el retículo endoplasmático liso (REL), la envoltura nuclear, el nucleolo, el núcleo, el complejo de Golgi, el citoesqueleto, el glioxisoma, la pared celular, los plasmodesmos, la vacuola, los tilacoides, los gránulos de almidón, los ribosomas y los cloroplastos. Siendo cloroplastos y pared celular los más simbólicos de éstos. Organelos de la célula vegetal y su función. 1. Membrana...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico | Estructuras cilindricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso | | Cilio | movimiento | microtúbulos de proteínas | animales, protistas, algunas plantas | Glioxisoma | transformación de lípidos en azúcar | compartimento de membrana simple | plantas | Hidrogenosoma | producción de energía e hidrógeno | compartimiento de doble membrana | algunos eucariontes unicelulares | Lisosoma | ruptura de grandes moléculas...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofunción principal es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. * Microcuerpos (Peroxisomas, Glioxisomas) Un microcuerpo es un orgánulo citoplasmático que no puede diferenciarse morfológicamente. Son orgánulos especializados que actúan como contenedores de actividades metabólicas. Incluyen peroxisomas, glioxisomas,glicosomas y cuerpos de Woronin. | ....
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentriolos Intervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico Estructuras cilindricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso Cilio movimiento microtúbulos de proteínas animales, protistas, algunas plantas Glioxisoma transformación de lípidos en azúcar compartimento de membrana simple plantas Hidrogenosoma producción de energía e hidrógeno compartimiento de doble membrana algunos eucariontes unicelulares Lisosoma ruptura de grandes moléculas compartimento...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúcleo (con nucléolo) Retículo endoplasmático rugoso Retículo endoplasmático liso Ribosomas Aparato de Golgi (dictiosomas) Mitocondria Vesículas Vacuola central (con tonoplasto) Plastos (cloroplastos, leucoplastos, cromoplastos) Microcuerpos (peroxisomas, glioxisomas) Estructuras adicionales Flagelo Cilios Flagelo (sólo en gametos) Pared celular Plasmodesmos Comparación de los orgánulos presentes en células animales y vegetales Célula animal típica Célula vegetal típica 1. Nucléolo 2. Núcleo 3. Ribosomas...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeucariotas Centriolos Intervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico Estructuras cilíndricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso Cilio movimiento microtúbulos de proteínas animales, protistas, algunas plantas Glioxisoma transformación de lípidos en azúcar compartimento de membrana simple plantas Hidrogenosoma producción de energía e hidrógeno compartimiento de doble membrana algunos eucariotas unicelulares Lisosoma ruptura de grandes moléculas compartimento de...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico | Estructuras cilindricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso | | Cilio | movimiento | microtúbulos de proteínas | animales, protistas, algunas plantas | Glioxisoma | transformación de lípidos en azúcar | compartimento de membrana simple | plantas | Hidrogenosoma | producción de energía e hidrógeno | compartimiento de doble membrana | algunos eucariontes unicelulares | Lisosoma | ruptura de grandes moléculas...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico | Estructuras cilindricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso | | Cilio | movimiento | microtúbulos de proteínas | animales, protistas, algunas plantas | Glioxisoma | transformación de lípidos en azúcar | compartimento de membrana simple | plantas | Hidrogenosoma | producción de energía e hidrógeno | compartimiento de doble membrana | algunos eucariontes unicelulares | Lisosoma | ruptura de grandes moléculas...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentriolos Intervienen en la división celular ayudando al movimiento cromosómico Estructuras cilíndricas formadas por tubos y rodeadas de material proteico denso Cilio movimiento microtúbulos de proteínas animales, protistas, algunas plantas Glioxisoma transformación de lípidos en azúcar compartimento de membrana simple plantas Hidrogenosoma producción de energía e hidrógeno compartimiento de doble membrana algunos eucariotas unicelulares Lisosoma ruptura de grandes moléculas compartimento...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiámetro de 0.1 a 1.0micras. Peroxisomas; llamados en conjunto microcuerpos, dentro de estos se han caracterizado los gluosomas, glioxisomas y los peroxisomas propiamente dichos; los glucosomas son característicos de cinetoplasto, pueden verse como una rama de peroxisomas con funciones adicionales, específicamente glucolisis y reutilización de purinas. Los glioxisomas se caracterizan por la presencia de una serie de enzimas que llevan a cabo el ciclo del glioxilato, se encuentra en plantas; es una...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo