HERENCIA POLIGENICA: CARACTERES POLIGENICOS ¿Qué son los caracteres poligénicos? La herencia poligénica es el conjunto responsable de muchos caracteres que parecen sencillos desde la superficie. Muchos caracteres como el peso, forma, altura, color y metabolismo son gobernados por el efecto acumulativo de muchos genes La herencia poligénica no se expresa en absoluto como caracteres discretos, como en el caso de los caracteres mendelianos. En vez de ello los caracteres poligénicos se reconocen por...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HERENCIA POLIGÉNICA La herencia poligénica se da cuando algún carácter se debe a la acción de más de un gen que pueden tener además más de dos alelos, lo cual origina numerosas combinaciones que son la causa de que exista una gradación en los fenotipos. Se debe a este tipo de herencia el color de la piel en nuestra especie, por eso existen tantas posibilidades y tanta variación del color de la piel entre blancos y negros. Algunos rasgos tienden a modificarse en sólo un gen. Estos...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosupuso una autentica modificación genética de muchas especies de plantas silvestres y animales salvajes. Transgénesis: Los Organismos Modificados Genéticamente Con el trascendental descubrimiento del ADN se pasó de una intuición abstracta de la herencia a tener conocimiento de que los genes son algo tangible y por tanto manipulable, que poseen una naturaleza fisico-química consistente en moléculas largas de ADN que se podrían cortar, aislar, clonar, caracterizar mediante la lectura de su mensaje...
4471 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoteoria acerca del origen del hombre al hablar sobre el origen del hombre sobre la tierra han surgido numerosas teorias del origen de este tales como. -la creacionista -la evolucionista -la naturalista -la poligenista pero solo vamos a concretizarnos en las dos primeras. pues los diversos mitos y creencias religiosas desde las sociedades mas antiguas confieren al hombre y las cosas que le rodean un origen divino dada por el poder omnipotente. la biblia establece que dios creó al primer...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Enfermedades poligenicas: Las enfermedades poligénicas se deben a la interacción de varios genes distintos, cada uno con su ligero efecto sobre el fenotipo. El cuadro clínico final es la suma de los efectos de todos los genes. Posiblemente la mayoría de las enfermedades son enfermedades multifactoriales, producidas por la combinación de trastornos genéticos que predisponen a una determinada susceptibilidad ante los agentes ambientales. La herencia poligénica también se asocia a rasgos hereditarios...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpresión de la información genética en las relaciones alélicas ¿Cómo incide en la variación la formación de nuevos alelos? Herencia de rasgos Por Mtro A Angel Carballo H/CCHN-UNAM/2010 Introducción Línea pura AA aa AA estrategia aa Solución de problemas X Paso 1. Determinar el carácter a que se refiere el problema: Tamaño de las alas. y cortas Paso 2. Escribir las alternativas alelomórficas para el carácter: Largas Paso 3. Determinar la relación...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA DE CARACTERES FACIALES EN LA ESPECIE HUMANA Fecha: OBJETIVOS: • Simular la maquinaria celular en el proceso de meiosis para la obtención de gametos y el proceso de fecundación. • Reconocer la rica variabilidad genética posible • Repasar conceptos básicos de la Genética • Aplicación de las Leyes de la Genética Mendeliana • MATERIAL NECESARIO: • Lápices de colores • Tijeras y pegamento • Un sobre FUNDAMENTO TEÓRICO: En la reproducción sexual, el proceso por el que dos...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClase 10 Herencia ¿Por qué somos, como somos? Logros 1 Identifica y reconoce las Leyes de Mendel y su importancia en la herencia. 2 Relaciona entre genotipo y fenotipo 3 Analiza el efecto del medio ambiente sobre el fenotipo 4 Analiza el pedigrí y la importancia en las enfermedades genéticas. Contenido 1 Leyes de Mendel 2 Fundamento cromosómico de la genética mendeliana 3 Relación entre genotipo y fenotipo 4 Variaciones de la Herencia Mendeliana 5 Efectos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoligenismo Poligenismo es una teoría sobre los orígenes del hombre que postula la existencia de diferentes linajes para las razas humanas. Algunos de sus defensores derivan sus postulados de bases científicas y otros sobre bases pseudocientíficas o religiosas. Se opone a la teoría dominante en antropología, que es el monogenismo. Conviene diferenciar el término poligénesis, aplicable al origen múltiple de un hecho o proceso, y el de poligenismo, aplicable a la doctrina que sostiene que efectivamente...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA POLIGÉNICA Introducción Las características fenotípicas, enfermedades, y algunas formas de comportamiento que no siguen patrones herencia clásicos o mendelianos, pertenecen a los modos de Herencia Atípicos. En éstos podemos encontrar a la herencia poligénica o multifactorial, en la cual, los rasgos fenotípicos están determinados por factores genéticos en los que intervienen varios genes y que además están influenciados por factores ambientales modificando dichos rasgos, haciendo que la...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerencia Poligenica La herencia poligenica se da cuando algún carácter se debe a la acción de más de un gen que pueden tener además más de dos alelos, lo cual origina numerosas combinaciones que son la causa de que exista una gradación en los fenotipos. Se debe a este tipo de herencia el color de la piel en nuestra especie, por eso existen tantas posibilidades y tanta variación del color de la piel entre blancos y negros. La herencia poligénica se distingue por: • -Cuantificarse midiendo...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERENCIA POLIGENETICA O MULTIFACTORIAL. Muchas enfermedades muestran agrupación por familias, sin que conformen ningún patrón reconocido de herencia mendeliana. Los ejemplos incluyen varias de las mas comunes malformaciones congénitas y muchas de las enfermedades mas frecuentes del adulto. Estos procesos muestran una tendencia familiar muy clara, pero la incidencia en familiares cercanos de los sujetos individuales afectados suele rondar el 2% al 4%, en lugar de las cifras mucho mas altas que...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecanismos de la herencia: genética humana basica 1. Nivel celular: El cromosoma |Las moléculas de ADN están en el núcleo de las células y forman los cromosomas. Cada célula del hombre tiene 23 pares de | |cromosomas(2 juegos de 23, total 46 cromosomas) de forma que cada par tiene un cromosoma de un juego que proviene del padre y | |otro igual (cromosoma homólogo) del otro juego, que proviene de la madre. Las parejas o pares están numerados del 1 al 22, mas| |dos cromosomas sexuales (XX...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPATRONES DE LA HERENCIA UADY PREPA 2 Biologia 1 CD Cielo M. Castillejos Avendano Herencia Mendeliana • La herencia mendeliana se refiere a la transmisión de un único gen mediante un patrón dominante, recesivo o ligado al cromosoma X. DOMINANCIA INCOMPLETA La herencia mendeliana simple es controlada por pares de alelos dominantes y recesivos. Muchos patrones hereditarios son más complejos que los que estució Mendel. DOMINANCIA INCOMPLETA Cuando se sigue un patrón de dominancia...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Herencia genética La herencia genética es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia, ya sean características fisiológicas, morfológicas o bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales. La herencia es el proceso por el cual los genotipos crecen y sólo representa una parte de la herencia, es decir, el porcentaje de la variabilidad fenotípica debido a efectos genéticos aditivos. Pero definir las fuentes y el origen de las...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BASES BIOLÓGICAS DE LA HERENCIA Genética. Ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, la transmisión de rasgos o caracteres hederitarios de una generación a otra. Genética médica. Origen genético de algunas enfermedades. Gen. Unidad básica de la herencia capaz de dar lugar un cierto carácter que puede ser morfológico/somático o bioquímico. Los genes son fragmentos de ADN (secuencia de nucleótidos) responsable de la síntesis de una proteína (secuencia de aminoácidos). Y la proteína...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo_______________HERENCIA_________________ Cuando nos referimos a la herencia, hablamos a todo el material genético que se encuentra en el contenido de la célula, desde las características anatómicas hasta fisiológicas que tienen los seres vivos y pasan a sus descendientes. Esta descendencia resulta como la mescla entre las características de los dos padres. A todas las características transmisibles en conjunto que contienen los genes se les conoce como genotipo y la manifestación externa de esta...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna réplica de cada uno de ellos; este fenómeno tiene lugar en la meiosis. La herencia biológica es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética, que incluye: Herencia genética, resultado de la replicación del ADN y de la división celular. Herencia epigenética resultado de, entre otras cosas, modificaciones en el ADN como el "silencio"...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestado Mexicano de los cuales se desprenden decisiones, acciones, omisiones y consecuencias que afectaron, inquietan y perturbaran el desarrollo y crecimiento del país y sobre los cuales se escribe nuestra historia. Todo esto alrededor del libro: “LA HERENCIA” del autor Jorge G. Castañeda. Como dice la vieja y conocida expresión; “el que no conoce su historia esta condenado a cometer los mismos errores de su pasado”., dicha frase es mas que una simple lección., es una instrucción de vida que...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. La herencia se puede diferir por la voluntad del testador o por la propia disposición de la ley, cuando se hace por la disposición del testador recibe el nombre de testamentaria y cuando se le llama legitima. El heredero adquiere a titulo universal y responde de las cargas de la herencia hasta donde alcance la cantidad de los bienes heredados, en cambio el legatario...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA La herencia está constituida por todos aquellos bienes que fueron del causante en vida, y también las obligaciones que asumió y se encuentran insolutas a su muerte, y son precisamente estos bienes y obligaciones los que se transmiten a causa de su muerte. Como se observa, la herencia no solo está constituida por bienes y derechos, sino también por obligaciones. Por lo tanto, al referirnos a la herencia debemos hacer un distingo entre la herencia referida a bienes y derechos, que vendría...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoO, ninguno. Sin embargo, los alelos iAiB son codominantes uno con el otro, es decir, ambos son fenotípicamente detectables en los heterocigotos. Los individuos iAiB tienen eritrocitos tanto con glucoproteínas A como B y tienen sangre tipo AB. Herencia ligada al sexo La especie humana posee 46 cromosomas dispuestos en 23 pares, de esos 23 pares 22 son somáticos o autosomas (heredan caracteres no sexuales) y uno es una pareja de cromosomas sexuales (llamados también heterocromosomas o gonosomas)...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotocaba la flauta. Lamentablemente un día asesinaron a Euremio Cedillo (padre). Euremio Cedillo (hijo) le demostró a su padre que a pesar de todo el odio que le tuvo a lo largo de los años el siempre estuvo para el cuidándolo y esa fue la hermosa herencia de Matilde Arcángel Glosario: Achacoso: Que sufre con frecuencia pequeños achaques o molestias, a causa de una enfermedad o por edad avanzada Benevolencia Benevolencia Buena voluntad, comprensión y simpatía de una persona o grupo hacia otra...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa herencia es el conjunto de los caracteres que transmiten los padres a los hijos, ya se han características anatómicas, fisiológicas. Esta transmisión de caracteres hereditarios se realiza en los casos de reproducción sexual y asexual. La mayoría de la gente reconoce con facilidad el papel de la herencia en la determinación de caracteres físicos, tales como la forma de la nariz, de las orejas de la barbilla y de la frente, el color de los ojos, del cabello, de la piel, el largo de los dedos...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos hombre son el origen de los conflictos que han conmovido al mundo desde el comienzo de la historia asi mismo se le deben los grandes progresos materiales y culturales de la humanidad las características individuales son producto tanto de la herencia como del ambiente, pero nuestras creencias respecto a cual de ellos tiene una influencia decisiva en rasgos específicos del carácter, nos predispondrán el animo y determinaran nuestro comportamiento frente ala diferencias individuales y de grupo...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La herencia multiple Se presenta cuando una subclase tiene más de una superclase herencia multiple Se presenta cuando una subclase tiene más de una superclase Clasificación Múltiple (herencia múltiple) La herencia múltiple debe manejarse con precaución. Algunos problemas son el conflicto de nombre y el conflicto de precedencia Se recomienda un uso restringido y disciplinado de la herencia. Java y Ada 95 simplemente no ofrecen herencia múltiple Una de las ventajas que nos dá el uso de clases...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPanamá, miércoles 3 de noviembre de 2010 OPINIÓN DEFINICIONES ¡Herencia! LUIS ALBERTO CASTRELLÓN OLLER opinion@prensa.com Distintos diccionarios y enciclopedias definen la herencia según varias acepciones, entre las cuales tenemos las de tipo biológico, legal o de derecho, cultural e histórico. Desde el punto de vista biológico, herencia es el conjunto de caracteres que los seres vivos reciben de sus progenitores, lo que se estudia a través de la genética, y que se dice es el conjunto...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCristian Gil Bernal, Laura Zamudio Montaño Curso: Marketing Relacional Tema: Análisis DOFA y Macroentorno de una Empresa HERENCIA DE TIMBIQUÍ Biografía: El grupo herencia se creó en el año 2003 a través de un grupo de músicos jóvenes. Ellos, son los herederos de una tradición musical – familiar. Una familia entera de músicos del folclor pacifico. El grupo Herencia toma su nombre del municipio del mismo nombre y está conformado por afro descendientes orgullosos de sus raíces africanas y quienes...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Herencia o Entorno? ¿Qué es más importante? Durante años, muchos teóricos, científicos y la sociedad en general, se ha preguntado que es más importante, la Herencia genética o el ambiente (que incluye a la familia, los amigos, instituciones educativas y otros entes sociales). En relación a este tema, han habido dos posturas extremas, unos dicen que es la herencia la que determina la personalidad y desarrollo de las personas, mientras otros, afirman que es el ambiente el que define a éstas...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocromosómica de la herencia: La teoría cromosómica de la herencia es el fundamento de los estudios actuales sobre la genética y la evolución de las especies. Procede de la consolidación de las investigaciones en el campo de la genética, fundada por el trabajo experimental de Gregor Mendel y la biología celular. Cuando Mendel realizó sus experimentos, no se conocía la existencia de la molécula de ADN ni, por tanto, que esta se encontrara en los cromosomas. Esta teoría establece que la herencia genética es...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERENCIA En Derecho, se denomina herencia al acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, que se denominan herederos. Así, se entiende por heredero la persona física o jurídica que tiene derecho a una parte de los bienes de una herencia. El régimen jurídico que regula las herencias es el Derecho de sucesiones. Por extensión, también se denomina herencia, al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA 10.1 CONCEPTO: Del latín haerentia, la herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Herencia es, por lo tanto, el derecho de heredar (recibir algo de una situación anterior). Hay dos formas de deferir la herencia: una por testamento, donde antes de morir, una persona, dispone de lo que quiere que suceda con su patrimonio para luego de su muerte. Allí puede disponer de ellos por herencia (todo...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: MI HERENCIA VERSICULO CLAVE DEL MES GENESIS 12:1-3 El llamado de Abram “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra Que te mostraré. Y Haré de ti Una Nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás Bendición. Bendeciré a los Que te bendijeren, ya los Que te maldijeren maldeciré; y serán Benditas en ti TODAS Las Familias de la tierra.” PREGUNTA CLAVE: YO PUEDO SER HEREDERO DE ABRAHAM? HAZLO DIVERTIDO:...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHerencia La herencia biológica es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética. Conceptos básicos de la herencia: Genotipo. Conjunto de genes que posee un individuo. Fenotipo. Características que muestra un individuo, es decir, expresión externa del genotipo. Alelos. Término introducido por Bateson en 1902 para indicar las distintas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.2.2.1. Herencia "A partir de estudios sobre mellizos idénticos se puede sostener que la herencia es un factor que influye en la inteligencia. En estudios de gemelos idénticos criados aparte, la semejanza en inteligencia es muy superior a la de hermanos mellizos criados juntos. Las semejanzas padre-hijo son mayores con padres de sangre. Se puede concluir que la herencia suministra una potencialidad que puede o no ser desarrollada por el medio." (Pecorelli, Rosanna.2003, p.197) "La idea de que...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerencias, deudas y legados de la didáctica MARTES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Universidad de los Llanos Lic. Educación Física y deportes Pedagogía y evaluación Yesica Corredor - 148102546 De herencias, deudas y legados. Una introducción a las corrientes actuales de la didáctica. Alicia W. de Camilloni “El campo de la didáctica es reconocido y demarcado por los didactas, pero es un campo difícilmente reconocido por otras disciplinas”. En el estudio de las corrientes didácticas actualmente surgen...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia La herencia es una característica de los lenguajes de programación orientado a objetos lo cual facilita en la reutilización del código como se mencionó en temas anteriores. La herencia consiste en hacer uso de los atributos o métodos de una clase dentro de otra como si le perteneciera a este mismo. Esto se podría dar en un caso muy exclusivo para poder ahorrar proceso y código a implementar. Por ejemplo podría ser para una serie de empleados que ocupen diferentes cargos pero tienen atributos...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación Cultura Regional Lamarck y la herencia de los caracteres adquiridos Lamarck reconoció una continuidad fundamental en las distintas clases de animales y creyó que había existido un desarrollo progresivo de formas y estructuras. Su teoría: “El ambiente influye en la forma y la organización de los animales; el uso continuo o frecuente desarrolla y aumenta el tamaño de cualquier órgano, mientras que el desuso permanente lo debilita hasta que finalmente desaparece; todas las...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Fundación Universitaria Unipanamericana Asignatura Matemática Fundamental LA HERENCIA INTEGRANTES Deyver Alexander Gamboa 113-1AD Arnold Marcelo Correa 114-1AD Felipe Rubio Torres 114-1AD Charly León Rojas 114-1AD Laura Niño Velandia 114-1AD Sergio A. Beltran Camargo 114-1AD Docente Claudio Enrique Chaves 24 de febrero de 2015 Primer momento En primer instancia notamos el testamento que había dejado el papa a sus 5 hijos, en el testamento no se puede evidenciar muy bien cada...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA La relación entre herencia y ambiente es un constante vínculo que tomados de la mano, serán los determinantes de la conducta de un ser, de lo que será y como será. El destino de un ser está dictado por los patrones de herencia desde el momento de la concepción entre el padre y la madre del ser, y luego del nacimiento, el ambiente es un factor importante para determinar el desenvolvimiento de la conducta del ser, como lo es la crianza en la etapa infantil. La genética afirma que no es la...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoherencia En Derecho, se denomina herencia al acto jurídico mediante el cual una persona que fallece traspasa sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, que se denominan herederos. Así, se entiende por heredero la persona física o jurídica que tiene derecho a una parte de los bienes de una herencia. El heredero puede ser el que como tal figura en un testamento, o bien, aquellos a quien o quienes la ley reconoce tal condición legal, ya sea por ausencia de testamento, o por aplicación...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoO JUSTIFICACION La herencia es un tema muy interesante, el cual ha captado la atención de los seres humanos debido a la importancia que tiene en nuestra vida. En el pasado habían muchas especulaciones al respecto: algunos hablaban de que eso no podría existir, que cada individuo tenía sus características de forma natural y que nadie podría ser parecido a otro, sin embargo, todo esto ha dado un cambio drástico, ya que, se ha comprobado diversas teorías de la herencia, lo que cambia de manera...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoO JUSTIFICACION La herencia es un tema muy interesante, el cual ha captado la atención de los seres humanos debido a la importancia que tiene en nuestra vida. En el pasado habían muchas especulaciones al respecto: algunos hablaban de que eso no podría existir, que cada individuo tenía sus características de forma natural y que nadie podría ser parecido a otro, sin embargo, todo esto ha dado un cambio drástico, ya que, se ha comprobado diversas teorías de la herencia, lo que cambia de manera...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA AMBIENTE La relación entre herencia y ambiente es un constante vínculo que tomados de la mano, serán los determinantes de la conducta de un ser, de lo que será y como será El destino de un ser está dictado por los patrones de herencia desde el momento de la concepción entre el padre y la madre del ser, y luego del nacimiento, el ambiente es un factor importante para determinar el desenvolvimiento de la conducta del ser, como lo es la crianza en la etapa infantil. Al enfatizar en la herencia...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS DE REFORZAMIENTO PARA EL TEMA: HERENCIA Repasa el tema sobre herencia y realiza los siguientes ejercicios, si tienes alguna duda reúnete con tus compañeros de equipo o bien acude al cubículo de Química, que con gusto se atenderá. Resuelve correctamente el siguiente crucigrama, considerando los conceptos básicos de herencia: II. En el siguiente cuadro se indican algunos rasgos humanos señalando su comportamiento hereditario. Utiliza la simbología que se te...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetos Capítulo 8 CONTENIDO PROGRAMÁTICO • HERENCIA – OBTENGA ALGO SIN ESFUERZO 8.1 8.2 8.3 8.4 CONCEPTO Por qué la herencia? MECÁNICA DE LA HERENCIA TIPOS DE HERENCIA 8.4.1 HERENCIA POR DIFERENCIA 8.4.2 HERENCIA POR SUSTITUCIÓN DE TIPOS 8.5 CÓMO LOGRAR UNA HERENCIA EFICIENTE? 8.6 CÓMO SATISFACE LA HERENCIA LAS METAS DE LA OO? 8.7 PRÁCTICA DE HERENCIA 88 Análisis de Sistemas - INFORMÁTICA 3 – Programación Orientada a Objetos • Qué es la herencia? Es un mecanismo que permite basar una clase...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoson expresiones que se escuchan con frecuencia. Estas expresiones hacen mención, posiblemente, a la influencia de la herencia sobre ciertas características o rasgos de los seres humanos. Pero... ¿hasta qué punto? La Genética de la Conducta y la Herencia Humana El impacto de los genes en el comportamiento constituye siempre un aspecto de discusión en torno al tema de herencia frente a la crianza (o medio ambiente). Lo que se trata es identificar cuáles son los factores que hacen que el desarrollo...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA La herencia genética sólo representa una parte de la herencia, es decir, el porcentaje de la variabilidad fenotípica debido a efectos genéticos aditivos. Pero definir las fuentes y el origen de las semejanzas entre miembros de una misma familia incluye también otro tipo de variables. El estudio de la herencia cuantifica la magnitud de la semejanza entre los familiares y representa el porcentaje de variación que se debe a todos los efectos aditivos familiares, incluyendo la epidemiología...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE PROGRAMACIÓN HERENCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE II FACATATIVÁ, 22 DE FEBRERO DE 2012 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ABIERTA Y A DISTANCIA SAN MARTÍN JUSTIFICACIONES Este trabajo es presentado por la necesidad de adquirir nuevos conocimientos e informarnos más a fondo de los temas de interés en el área a desarrollar. HERENCIA Java permite el empleo de la herencia, característica muy potente que permite definir una clase tomando como base a otra clase ya existente. Esto...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA 1. ORIGEN La herencia es uno de los 4 pilares de la programación orientada a objetos (POO) junto con la el Polimorfismo, Abstracción y Encapsulación. Se da de decir que el término “herencia” se le denomina Subclases 2. DEFINICION Herencia: Es una propiedad que permite que los objetos sean creados a partir de otros ya existentes, obteniendo características (métodos y atributos) similares a los ya existentes. Es la relación entre una clase general y otra clase más específica. Es un mecanismo...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerencia (Derecho)De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Herencia. Para otros usos de este término, véase Herederos. «Heredamiento» redirige aquí. Para otras acepciones, véase donadío. En Derecho, se denomina herencia al acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, que se denominan herederos. Así, se entiende por heredero la persona física o jurídica...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodescendientes familiares. Herencia genética, es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos. Herencia, es un mecanismo utilizado para alcanzar algunos de los objetivos en el desarrollo de software. Herencia múltiple, es la característica de los lenguajes de programación orientada a objetos en la que una clase puede heredar comportamientos y características de más de una superclase. Herencia de amor, es una telenovela...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Disicplina: Programación III DAS Responsable: Lic. Ricardo Fabio EJERCICIOS DE HERENCIA. INTRODUCCIÓN 1) En una tienda se venden 2 tipos de computadoras: portátiles y de escritorio. Ambos tipos de ordenadores se caracterizan por su còdigo y por su precio. Además cada uno tiene un slogan que es : “Ideal para sus viajes” en el caso de las portátiles y “Es el que más pesa, pero el que menos cuesta” para el caso de los ordenadores de escritorio...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey de la herencia Las leyes de la herencia se deriva de la acción de los cromosomas en la mitosis, meiosis y la fecundación. Dentro de cada cromosoma se encuentran numerosos factores hereditarios, llamados genes, cada uno diferente del resto y con la misión de controlar uno o más caracteres hereditarios. El gen de cada carácter está situado en un punto especial del cromosoma llamado locus. El locus se utiliza para designar la localización de un gen especifico en el cromosoma, también tiene...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL PODER DE LA HERENCIA” “Instruye al niño en su camino y Aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. (Proverbios 22:6) Hay refranes que usan comúnmente las personas para referirse a su descendencia, tales como: “Hijo de tigre tiene que salir rayado”, “De tal palo tal astilla”, o “Salió diablo igual que su padre”. Desde el punto de vista secular esto es lo normal y hasta causa de orgullo, pero visto desde la perspectiva adventista esto tiene implicancias que no son tan dignas de presunción...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia: La herencia biológica es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia biológica es lo que se conoce como genética, que incluye: * Herencia genética, resultado de la replicación del ADN y de la división celular. * Herencia epigenética resultado de, entre otras cosas, modificaciones en el ADN como el "silencio" o no expresión de un gen. Todos los seres humanos...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHERENCIA CITOPLASMÁTICA Además del núcleo, ciertos componentes de las células contienen ADN. Éstos incluyen los cuerpos citoplasmáticos denominados mitocondrias (los productores de energía de la célula), y los cloroplastos de las plantas, en los que tiene lugar la fotosíntesis. Estos cuerpos se autorreproducen. El ADN se replica de manera similar al del núcleo, y algunas veces su código se transcribe y se traduce en proteínas. En 1981 se determinó la secuencia completa de nucleótidos del...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa herencia La herencia genética[->0] es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendrá características de uno o de los dos padres. La reproduccion La reproducción es un proceso biológico[->1] que permite la creación de nuevos organismos[->2], siendo una característica común de todas las formas de vida[->3] conocidas. Las dos modalidades...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HERENCIA La herencia es el patrimonio menos esas relaciones jurídicas de los cuales es titular una persona, y que se extinguen con la muerte. Tiene dos aspectos: ASPECTO OBJETIVO: Referido al patrimonio del difunto, y este comprende todas las relaciones jurídicas como por ejemplo: cosas, derechos, créditos, obligaciones, acciones, etc. ASPECTO SUBJETIVO: Es la subrogación de un heredero en las obligaciones de su causante y la nueva condición que este asume. COMENTARIO: La herencia es el patrimonio...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASOS Y LA FORMA DE ADQUIRIR LA HERENCIA Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria y la segunda legítima. También puede deferirse la herencia de un inmueble conceptuado como vivienda de interés social o popular, designando beneficiarios en el acto de adquisición y a título testamentario...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo