Historia De La Danza Ecuatoriana ensayos y trabajos de investigación

DANZA ECUATORIANA

¿Qué es la danza ecuatoriana? La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la música. En nuestro país es la representación mediante la danza de las tradiciones de nuestras tradiciones, para que así nosotros nunca olvidemos nuestras raíces. En el ecuador, al igual que otros países de América Hispana, en su actual población es el resultado de la fusión del nativo habitante de esta tierra con el español conquistador, circunstancias que permiten...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas peruanas, ecuatorianas

BOLIVIA Danzas más representativas: Caporales Morenada Diablada Tinku chutas El "Caporal", que en muchos casos era mestizo o mulato, era el capataz de los esclavos negros traídos a Bolivia durante la época de la Colonia. A raíz de la presentación de un conjunto de la Saya en la que aparece representado este personaje, deciden los hermanos Estrada Pacheco crear una nueva danza inspirada en el personaje central de la Saya (baile)) reuniendo a muchos "Caporales"...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia ecuatoriana

La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española para luego con las...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia y origen de la danza y danzas ecuatorianas

Historia y Origen de la Danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra...

4241  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Historia De La Danza Historia De La Danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte Teniendo una musa dedicada a ella:  Terpsicore Historia De La Danza La Danza Medieval Tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Danza

HISTORIA DE LA DANZA La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano se ha comunicado se expresaban con sentimientos y estados de ánimo. Estos movimientos rítmicos sirvieron para acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.1 El...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

HISTORIA Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias –principalmente las deEsquilo– donde se desarrolló como técnica, en los movimientos rítmicos del coro. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió la Iglesia, que la consideraba un rito pagano. A nivel eclesiástico, el único vestigio...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Danza Clásica “breve historia y evolución” Hecho por: Valeria Ferrer Ortiz Gpo 9171 1. Introducción. Para poder abordar el tema de la danza clásica o ballet es importante comenzar con la parte más general del tema, ¿Qué es la danza? Danza es la ejecución de movimientos realizados con el cuerpo acorde con la música que se baila. La danza tiene sus orígenes desde el principio de la humanidad, ya que al ser un método de comunicación no verbal, los primeros hombres la utilizaban...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La historia de la danza

La danza Es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo como una forma de expresión. Es una forma de comunicación donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos o emociones a través de sus movimientos y gestos con las diferentes coreografías que crea el coreógrafo. Para muchos es más que un arte, ya que con ella pueden expresar todo lo que sienten. Las definiciones que constituyen a la danza dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos y morales. La danza es una...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Breve Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Danza

1) Introducción: "...La Danza es un signo de vitalidad que se manifiesta a través del cuerpo por eso resulta tan emocionante verla y ejecutarla... Roberto Cohan Su energía nos mueve, su armonía nos produce satisfacción y fascinacion... Vitalidad, emoción, energía, armonía, movimiento, son conceptos que van unidos de manera esencial a la Danza. Lo cierto es que se trata de un lenguaje que hace vibrar a jóvenes y no tan jóvenes, la satisfacción tan particular que se siente al bailar tiene...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

DANZA CONTENPORANEA HISTORIA Los orígenes de la danza contemporánea comienzan a finales del siglo XIX. Cuatro bailarines, los estadounidenses Loie Fuller e Isadora Duncan y los europeos Rudolf Von Laban y Mary Wigman, sintieron demasiadas restricciones en el ballet para expresarse. En Norte América se explotó la capacidad de las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas eléctricos de la iluminación teatral para las representaciones.  Utilizando los ideales del antiguo arte griego, se inspiraron...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

Historia de la danza La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Antigua Grecia Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias donde se desarrolló como...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

GRUPO: 302 TURNO: MATITUNO HISTORIA DE MEXICO LA DANZA PREHISPÁNICA La danza prehispánica utilizó diferentes movimientos coreográficos, como son los enormes círculos concéntricos, las líneas paralelas, las cruces y los cruces, los zigzags, el baile de parejas o de tres en tres, el baile abrazado y los que unen las manos con guirnaldas de flores, cuerdas o coronas hechas de flor. La máscara representaba un cambio total en su persona y lo convertía en el Dios o imagen a representar, el...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Historia de la danza universal Breve Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10yMuchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

LA HISTORIA DE LA DANZA La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

Historia de la danza Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias –principalmente las de Esquilo– donde se desarrolló como técnica, en los movimientos rítmicos del coro. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió la Iglesia, que la consideraba un rito pagano. A nivel eclesiástico...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias –principalmente las de Esquilo– donde se desarrolló como técnica, en los movimientos rítmicos del coro. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió la Iglesia, que la consideraba un rito pagano. A nivel eclesiástico, el único vestigio eran las «danzas de la muerte»...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América. [Los historiadores de arte clasifican el arte medieval en períodos y movimientos: arte paleocristiano, arte prerrománico, románico, gótico (en Europa Occidental -la cristiandad latina-), arte bizantino (en el Imperio bizantino -la cristiandad oriental-) y arte islámico...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De la Danza

Historia De la Danza INTRODUCCION La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Danzas Argentinas 1) ¿Cuáles son las danzas argentinas? 2) María Rovanoba. Su trayectoria 3) Origen de la escuela nacional de danzas 4) Formación del I.U.N.A 5) El chucharo, Norma Viola y el ballet folclórico nacional. 6) Conclusiones Respuestas: 1) Se lo denomina danzas argentinas a las expresiones artísticas originadas en nuestro país. Por ejemplo: La samba, la chacarera, el pericón. En la actualidad se muestran más representativas a diferencia de las...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

expresar que significa la danza para mí, ya que yo creo que “la danza es un medio por el cual se expresan sentimientos, que las palabras no pueden expresar”. En términos más técnicos es la serie de movimientos rítmicos generados por el cuerpo en consecuencia de un sentimiento. Acompañado de un sonido externo o bien creado con el mismo cuerpo. En el video de Jiri Kylian puedo notar a simple vista que el al llegar a Australia se encuentra con ese enorme pasado de la danza, casi intacto. Es impresionante...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Historia de la Danza: Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida. En la India, entre los hindúes, el Creador es un bailarín, Siva Nataraj hace bailar el mundo a través de los ciclos del nacimiento, la muerte y la reencarnación. En los primeros tiempos de la Iglesia...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Historia de la danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza y el ballet clásico a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la historia de la danza

La historia de la danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes. Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

CUAL ES LA HISTORIA DE LA DANZA Danza, movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión. Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

PROYECTO Origen de la danza La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orágenes. Incluso hay autores que consideran esta actividad natural e instintiva y, por tanto, anterior al hombre y que, a su vez, es observable en todos los planos de la vida animal.Tal vez estos autores, como Curt Sach o Havelock Ellis, se basaran en relatos de viajeros de finales del siglo pasado y principios de éste, que afirmaban haber visto la danza de los elefantes en la India o leyendas similares de...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. La aparición del Renacimiento trajo una nueva actitud hacia el cuerpo, las artes y la danza. El desarrollo en la danza fue en las cortes de Italia y Francia, gracias a los patrocinios a los maestros de danza y a los músicos, que crearon grandes danzas a nivel social, que permitieron la difusión de las celebraciones y festividades. Al mismo tiempo la danza se convirtió en objeto de estudios serios, ya...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

era nómada, ahí había danza en esos pueblos, ellos no sabían por qué llovía, los asustaba... por ello bailaban imitando los movimientos de la naturaleza, la expresión es lo primero que nace, expresa los sentimientos el miedo, la alegría... Las danzas eran para comunicar sus sentimientos por ellos no eran en grupos, los primeros ritmos eran hacer ruido con los pies, alguien empezaba y todos le seguirían, la primera danza, era la rodada, de grupo, danza primitiva era la danza de la fertilidad, ha habido...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

hacer, gozar y evadir Las diferentes épocas y contextos socio-históricos por los que ha pasado la humanidad, ha ido formando a su vez la parte cultural y dentro de esta parte artística, la danza. Se trata de abordar la danza desde el barroco, el neoclásico y para terminar el romanticismo. El enfoque de la danza dentro del barroco, era el de hacer conscientes y avivar todos los sentidos, hablamos de que cualquier oficio realizado en esta época era la que te daba el ser. En el barroco “Para ser hay...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

Origen de la Danza  La  Real  Academia  define  ​ danza  como  "baile, acción de  bailar  y  sus  mudanzas".  Y  ​ bailar  por  "hacer  mudanzas  con  los  pies,  el  cuerpo  y  los  brazos  en  orden  y  a  compás".  Por  ello  no  haremos  distinción  entre  los  vocablos  danzar  y  bailar,  y  los  emplearemos  indistintamente.  La  danza  aparece  unida  al  hombre,  prácticamente  desde  sus  orágenes.  Incluso  hay  autores  que  consideran  esta  actividad  natural  e  instintiva  y,  por ...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Danza española puede referirse a varias expresiones de la danza que se suelen considerar particularmente españolas: El concepto de baile español o ballet español, que se diferencia del ballet clásico y suele identificarse habitualmente con el baile flamenco, aunque propiamente no se identifica de forma estricta con él: bailarines como Vicente Escudero -que fue también tratadista, estableciendo el Decálogo del buen bailarín-, Antonio El Bailarín, etc. o bailarinas como Mariemma; composiciones musicales...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

conocidos de la danza. 2. Quienes crearon la primera Escuela de Danza moderna en EEUU, que se aprendía en la misma y quienes fueron sus discípulos. 3. ¿Que paso en Rusia cuando vieron Bailar a Isadora Duncan? 4. Martha Graham.: cual fue su teoría sobre su técnica de Danza moderna. Que temas utilizaba para coreografías. Mencione al menos una. 5. Quien fue Katherine Dunham. Y que aporte realizo al mundo de la danza 6. ¿Que paso en la década del 60 en el mundo de la danza? 7. Tomado como...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de danza

canonizado por Alejandro VIII el 16 de octubre de 1690. QUE ES DANZA La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

LA DANZA MODERNA ES UNA EXPRESIÓN CORPORAL ARTÍSTICA QUE NACE DE LA INTERPRETACIÓN Y VISIÓN DEL BAILARÍN O COREÓGRAFO. SUS MOVIMIENTOS SON UNA EXPRESIÓN LIBRE Y FLUIDA DE ESTADOS, EMOCIONES, METÁFORAS O IDEAS ABSTRACTAS. LA DANZA MODERNA ROMPE CON LAS REGLAS Y CRITERIOS DEL BALLET CLÁSICO. NO SIGUE PASOS NI MOVIMIENTOS ESTRUCTURADOS DE ANTEMANO. A DIFERENCIA DEL BALLET CLÁSICO CUYOS MOVIMIENTOS SON AÉREOS Y ELEVADOS, LA DANZA MODERNA SE ARRAIGA MÁS EN LA TIERRA. inicios de la danza.- A PRINCIPIOS...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de danzas

1.- ¿Qué danzas has visto en tu vida ?R= la de los viejitos, de los machetes y de la virgen 2.- ¿Qué danzas has bailado ?R= La de los machetes 3.- ¿Cómo se llama la que bailaste ?R= Tamborcillo 4.- ¿Qué tipos de danzas hay en tu ciudad ?R= Los matachines, los caballitos 5.- ¿Cuándo i donde bailan ?R= los matachines 12 de Diciembre a la Virgen de Guadalupe, La Danza de Caballitos es un baile con motivo religioso y es una tradición de principios de siglo. Esta Danza se baila el 4 de Octubre y...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL DEPORTE ECUATORIANO

 HISTORIA DEL DEPORTE ECUATORIANO INTRODUCCION En el presente ensayo daremos una breve reseña de los mejores momentos del deporte ecuatoriano tanto en el campo nacional como internacional, también repasaremos los logros y resultados obtenidos, de los deportistas más destacados en sus diferentes disciplinas. Las “Primeras Olimpiadas Nacionales” se llevaron a cabo en la ciudad de Riobamba el 14 de marzo de 1926, y se inauguraron en un marco solemne con la intervención de las Federaciones Deportivas...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Moneda Ecuatoriana

Historia de la moneda en Ecuador Ecuador por su parte utilizo el Escudo Español desde el año 1665 hasta el año 1835, es decir, durante su período como Colonia Española y como integrante de la Gran Colombia (1824-1830). La equivalencia era de 1 Escudo = 2 Pesos = 16 Reales. A partir de 1835 se utilizo el Peso Ecuatoriano que equivalía a 8 reales y fue utilizado hasta 1871 en compañía del Franco Ecuatoriano el cual se empezó a utilizar desde 1856, a razón de: 1 Peso = 5 Francos = 8 Reales. En 1871...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de la aviación ecuatoriana

Historia de la Aviación Ecuatoriana En Historia Resumida: La aviación en Ecuador empiesa en 1911, cuando se formó el "Club Guayas de Tiro y Aviación", para el entrenamiento de pilotos. Alli surgieron aviadores pioneros tales como el guayaquileño Cosme Renella y el quiteño Pedro Traversari. El primer avión del Club llego al país el 29 de septiembre de 1913; fue un monoplano tipo "2 Dalmistro", que se lo bautizó con el nombre de "Patria 1" fue piloteado por Cosme Renella. En 1914 Cosme Rennella...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del escudo ecuatoriano

Historia del Escudo Nacional La Dignidad Nacional se representa en el Escudo, un pueblo es merecedor de un símbolo que refleje las glorias pasadas e ilumine el sendero hacia las renovadas conquistas que las nuevas generaciones deben a la historia. Desde que Ecuador se incorporó a la República de Colombia (primer paso de nuestro estado republicano) antes de la separación en 1830. No se incluye a la Estrella de Octubre como escudo nacional, pues si bien fue el primer escudo de armas que representó...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL TERRITORIO ECUATORIANO

HISTORIA DEL TERRITORIO ECUATORIANO   Historia del Ecuador - El territorio ecuatoriano conformó la región norte del Imperio Inca, teniendo su centro en Quito. En 1526 exploradores españoles llegaron a la costa del actual Ecuador. La lucha interna por la sucesión entre Huáscar y Atahualpa disminuyó el poderío del Imperio, facilitando su conquista por Sebastián de Benalcázar en 1534. Inicialmente, este territorio formó parte del Virreinato del Perú, incorporándose en 1717 al de Nueva Granada. A pesar...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Historia De La Revolución Liberal Ecuatoriana

A continuación examinamos la Historia de la Revolución liberal ecuatoriana de Enrique Ayala Mora. En este capítulo el autor discute los mecanismos de cohesión de los heterogéneos componentes sociales del liberalismo. Enrique Ayala Mora explora ¿quiénes eran los liberales ecuatorianos; los rojos como los llamaban sus adversarios? En su recuento histórico el autor los recupera en el periodo y en la escena política durante la transformación, iniciada en 1895 (p.328) En la multiplicidad de protagonistas...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Moneda Ecuatoriana

HISTORIA DE LA MONEDA ECUATORIANA INTRODUCCIÓN Antes de la aparición de las monedas como medio de cambio, se utilizó el sistema de trueque para realizar transacciones. Este sistema fue variando, llevó a los pueblos a crear un elemento único. Con la "universalización" de su uso, tomó el nombre de moneda. En algunas sociedades se usó metales preciosos para su elaboración, en cambio en otras, se utilizó objetos, cuyo valor y facilidad de almacenamiento podían ser consideradas monedas. Las culturas...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Banca Ecuatoriana

HISTORIA DE LA BANCA EN ECUADOR Que los Bancos en el Ecuador han tenido siempre un peso importante en la conducción del País, es algo innegable, basta recordar como financiaron la campaña de Jamil Mahuad Witt y su “FLECHA VERDE” ahora UNION DEMOCRATA CRISTIANA (UDC) y como este pagó los favores recibidos con una serie de medidas impopulares para el pueblo a Aspiazu y un grupo de Banqueros. Si gustan, podemos rememorar la Revolución Juliana llamada así, por darse el 9 de Julio de 1925, punto...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Ferrocarril Ecuatoriano

ferrocarril de trocha angosta, de apenas tres pies (914mm.), que se hallaba tendido en las planicies de la Costa, desde Durán hasta Yaguachi y continuaba hasta el puente del río Chimbo, al filo de la cordillera.” PAREJA Alfredo en la obra ʻEcuador, Historia de la repúblicaʼ, también menciona: (1986, p.135) “En 1896, de todo esfuerzo no quedaba nada. Existían sólo setenta kilómetros de vía estrecha, en estado ruinoso. Todo, pues, había que hacerlo de nuevo”. Es así que al llegar al poder el General Eloy...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del Arte Ecuatoriano

Historia del Arte Ecuatoriano Culturas Originarias e Incasicas Grupo: Valdivia Integrantes: Nathaly Albuja Tanya Chulde Carlos Cevallos Juleidy Luna Tema: investigación sobre el periodo agro-alfarero (formativo temprano) 3500 a.c-1000 a. c… Culturas Valdivia y machalilla Periodo Agro-alfarero (Formativo Temprano) Tecnología: Aparece la cerámica por primera vez en América, pulimiento de la piedra...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia de la constituciond e la republica ecuatoriana

Esmeraldas, 11 De Agosto Del 2015 Lcdo. GUILLERMO VILLACIS TEMA: Historia De La Constitución Política De La República Ecuatoriana Katherin Belén Loor Alcivar. “Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de Derechos y justicia, social, Democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada” La constitución política de la república también denominada como la norma suprema de la república...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia Maritima Ecuatoriana

HISTORIA MARITIMA DEL ECUADOR El Comandante de Marina, Capitán de Fragata Francisco Fernández Madrid, le decía: " Para comunicar a lid. lo siguiente: I Que acuso recibo de su M/ N" R15-955 de fecha 23 del présenle. 2" Que reitero una vez más lo expuesto por el Jefe de Máquinas en el sentido de que el buque estará listo para hacerse a la mar después de ¡5 días de que el dinero solicitado esté en poder del señor Oficial Pagador de esta Unidad y que transcribía (Id. en oficio No. 128 de fecha...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE UN ALBAZO ECUATORIANO

La Famosa canción Ecuatoriana "Esta es mi tierra linda el Ecuador, tiene de todo"  Ha tenido 3 títulos y la letra original no tenía nada que ver con la hoy conocida letra Nacionalista..... Ahi les va una reseña corta!   SI TU ME OLVIDAS DE TERCIOPELO NEGRO ESTA ES MI TIERRA LINDA  EL ECUADOR..... “Si tú me olvidas” Es un Albazo muy tradicional de Jorge Araujo Chiriboga, creada por los años 1.940 e inspirada en su Esposa Doña Carlota Jaramillo (La Reina del Pasillo Ecuatoriano) Esta canción es...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodos De La Historia Ecuatoriana

política y social de los pueblos que la conformaron. Entre los principales pueblos de este período estuvieron las culturas: Jambelí, Guangala, Bahía, Tejar-Daule,La Tolita, Jama Coaque en la costa ecuatoriana, mientras en la serranía aparecían Cerro Narrío y Alausí; así también en la selva amazónica ecuatoriana se organizaron Los Tayos y Mayo-Chinchipe. Período de Desarrollo Regional o Agrominero La Chimba es el sitio cerámico más temprano de los Andes septentrionales, al norte de Quito, y es representativa...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia economica ecuatoriana

que se dedicaban a la producción del cacao. Ecuador expansión del latifundio del interior y la emergencia de la costa. En un marco similar se desarrollaron las haciendas azucareras y algodoneras de la costa peruana y las cacaoteras del litoral ecuatoriano.. Las importaciones en el marco del modelo primario-exportador: Hablar de este período sin abordar las importaciones realizadas por los países andinos, conducirá a dar una imagen distorsionada de los hechos. Ejemplo: los resultados contradictorios...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza contemporánea

La danza contemporánea o moderna es un estilo creado para expresar los sentimientos. Así como los sentimientos cambian, los bailarines contemporáneos deben cambiar constantemente. Es importante el individualismo, la abstracción y la entrega al arte. Los bailarines tienen poco en común además del rechazo de las tradiciones existentes y del deseo de reexaminar los principios fundamentales de la danza como medio de comunicación. Diferencias entre el ballet y la danza contemporánea...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de los ecudos ecuatorianos

convertido en uno de los elementos patrios más importantes para los ecuatorianos.Muchas han sido las versiones en torno a la creación de este elemento, algunos historiadores, como Marco Carrera, señalan que se dieron 12 procesos antes de la creación definitiva del mismo.En la página web de la Vicepresidencia de Ecuador se señala que la historia recoge cuatro escudos, contrastando lo señalaod en la página web de la Presidencia, donde se establecen cinco, antes de establecerse el definitivo, en 1900,...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tp historia de la danza

TRABAJO PRACTICO Materia: HISTORIA DE LA DANZA. Alumna: Burna Elstner, Paula. Profesorado: Danza Jazz. CONSIGNAS: 1. En pocas palabras defina cada una de las Danzas Teatrales Modernas y las Danzas de la Antigüedad. 2. Explique el término de la palabra Jazz y sus orígenes. 3. ¿Qué línea corporal sigue la Danza Jazz? 4. Enumera los distintos tipos de Jazz. 5. ¿Cuáles son los elementos de la música Jazz? Explique cada uno de ellos. 6. Realice en una cartulina el árbol...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza en Colombia

Historia de la danza en Colombia Las danzas en Colombia surgen principalmente, provenientes de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían dependiendo de cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas, el convertido tradicionalmente en una nación importante a nivel cultural. Las más antiguas son las danzas que practicaban los indios, antes de la conquista. Se caracterizan porque...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia y origen de la danza

HISTORIA Y ORIGEN DE LA DANZA La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de más de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia Resumida De La Danza

Historia de la danza. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida. La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS