LA EDUCACIÒN DE LOS MAYAS La Educación Maya es sin duda alguna una de las más interesantes, destacando sus creencias, costumbres y conocimientos, distinguiendo al igual el rol por género que se debía cumplir rígidamente. Su vida estaba enfatizada hacia tres fines muy importantes para ellos: • Sociedad: Se dividían en clases ---almenehoob(nobleza)--halach uinick(poder absoluto) • Su religión: Ellos creían en el dios Itzamná (dios del fuego), a quien se • representaba con forma de reptil o...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EDUCACIÓN MAYA? Comentarios sobre el tema Por Carlos Tamup Introducción. Entrar en las reflexiones de la Educación Maya, no solo conlleva analizar la problemática de la Educación en Guatemala, sino que va más allá de eso, necesita profundizar en la historia, en la cultura y en la convivencia de las culturas en nuestro país. La Educación Maya es un tema apasionante, no solamente en sus profundidades, sino también en sus propulsores y detractores. Pero empezar a hablar de Educación...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN MAYA Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en nuestros antepasados, en este caso se enfocará a “los mayas”. Con unas costumbres muy estrictas, éstos dejan grandes demostraciones de lo inteligentes que eran. Las materias que se les enseñaba, hoy en día son derivadas de las que se practican y las formas de enseñanza son las que se tienen que comprender para obtener una recopilación de lo bueno y lo malo para un buen desempeño laboral. Palabras clave: Costumbres...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos datos de cómo se dio la educación en nuestros antepasados, en este caso se enfocará a “los mayas”. Con unas costumbres muy estrictas, éstos dejan grandes demostraciones de lo inteligentes que eran. Las materias que se les enseñaba, hoy en día son derivadas de las que se practican y las formas de enseñanza son las que se tienen que comprender para obtener una recopilación de lo bueno y lo malo para un buen desempeño laboral. Palabras clave: Costumbres, mayas, recopilación, enseñanza y ...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EDUCACION BILINGÜE INTERCULTURAL EN GUATEMALA”[1] (30 años después) Presentación La educación para un país plural como Guatemala, debe partir con la transformación del Sistema Educativo Nacional, que tendrá que convertirse en un Sistema Educativo como Proyecto guatemalteco pluricultural, integrado por los cuatro Pueblos Maya, Garífuna, Xinka y Ladino. Esta educación se debe fundamentarse en un espacio considerado como una retribución histórica para deuda a los cuatro Pueblos, con énfasis...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa educación de los mayas |Educación en la cultura Maya | | | | | |Las aldeas mayas se constituyeron en un sistema de clan compuesto de quince a veinte familias que tuvieron su propio | |espacio de tierra y estuvieron emparentadas entre sí. Fueron respetuosos y orgullosos de su árbol...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN DE LOS MAYAS La Educación Maya es sin duda alguna una de las más interesantes, destacando sus creencias, costumbres y conocimientos, distinguiendo al igual el rol por género que se debía cumplir rígidamente. Su vida estaba enfatizada hacia tres fines muy importantes para ellos: servir a su pueblo, a su religión y a su familia, recalcando lo antes mencionado de acuerdo a su condición sexual. Las principales cualidades que los dos (hombres y mujeres) debían tener consistían en amar al...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN ENTRE LOS MAYAS La educación estética: Entre los mayas tuvo variados y originales aspectos desde luego hay que mencionar la cultura estética del pueblo. El baile ere muy popular entre los mayas, se puede decir que era un rasgo esencial en sus costumbres y un elemento indispensable en su vida. El baile se mesclaba en todas las solemnidades públicas y privadas, religiosas y civiles; cambiaba de figura según las circunstancias en que se verificaba; sus pasos se acomodaban al objeto que...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA EDUCACIÓN MAYA: Nos plantea algo muy importante que la grandeza de nuestros viejos abuelos estuvo sustentada en dos ejes fundamentales y cuatro columnas estructurales que es lo que le da fuerza a esta civilización para haber sobrevivido hasta nuestros días a pesar del intento de su destrucción, los dos ejes fueron su filosofía y los principios éticos y morales y sus cuatro columnas fueron el sistema alimentario, el sistema de salud, el sistema educativo y la organización social y el régimen...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Educación en la Cultura Maya El alto grado de desarrollo en la Astronomía, Aritmética, Cronología, etc. Así como su evolución artística, testimoniada por las extraordinarias obras de arquitectura, pintura, escultura, etcétera, que nos han legado, hacen llegar a la conclusión de que habían alcanzado un gran dominio de las disciplinas artísticas y científicas. Podemos inferir que la educación en esos pueblos poseía las características siguientes: a) Se desarrollaba paralelamente al adelanto...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION DE LOS MAYAS En la época de los mayas predominaron la religión y la agricultura y es por ello que su educación giró en torno de ellas. El servicio de la religión, a la familia y al pueblo los establecen como fines esenciales de la vida entre los mayas; por lo que los objetivos de su educación se mueven dentro de esas tres direcciones. Los mayas reconocían las diferentes variantes del hombre y la mujer maya. La niñez, la adolescencia y la madurez; por lo que cada uno de esas etapas era...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN LA CULTURA MAYA La mayoría de las personas sabemos algo sobre los mayas; sobre su cultura, tradiciones y forma de vida. En esta cultura, los roles eran muy diferenciados, los hombres se dedicaban al trabajo y el campo y en cambio la mujer maya tenía como único propósito prepararse para las labores domésticas. Cuando un nuevo ser llegaba a la sociedad en la cultura maya, la madre lo bañaba y ataba a la cuna, después de ello, comprimían su cabeza con dos tablas, de...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA MAYA Educación.- Etimológicamente estudia el origen de la palabra proviene del latín: educare que significa criar, alimentar, nutrir; y de educere, que significa conducir, llevar, sacar fuera SISTEMA DE EDUCACIÓN MAYA: Es entendida como el conjunto filosófico, teórico, metodológico y práctico de una educación permanente en donde de manera organizada y con intencionalidad se desarrolla en las comunidades mayas. PEDAGOGÍA MAYA: En términos puntuales solamente puede hablarse de pedagogía maya...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPor Miguel Crispi 19/05/11 Balance en educación al 21 de mayo: Deudas pendientes Las promesas presidenciales en educación están en tres grupos: institucionalidad del sistema, anuncios populistas y educación superior. Hay logros, como la Agencia Aseguradora de Calidad, pero también grandes deudas en los estudios superiores, y errores como los semáforos Simce. .[pic] Qué se anunció el 21 de mayo de 2010 Los anuncios 21 de mayo de 2010 en educación comprendieron tres ámbitos generales. Primero...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educacion azteca En todo el mundo, la educación ha sido la columna vertebral de la sociedad, y el pueblo azteca no era la excepción. Para los aztecas, la educación tenía como objetivo fundamental formar al individuo tanto en su personalidad como en el papel que iba a desempeñar como miembro de la sociedad. Se les enseñaba un oficio, amarlo y también les inculcaban un sentido de pertenencia a su sociedad que unía a la familia y a la comunidad.. Conocer esta forma de educación nos permite entender...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN INCA, MAYA Y ÁRABE LA EDUCACIÓN DE LOS INCAS: En la cultura inca, la educación estaba reservada para los nobles. Se impartía en escuelas de Cuzco, las cuales recibían el nombre de yachahuaci. En ellas se instruía a los jóvenes desde la adolescencia desde los 13 a lo 19 años y se les preparaba para ser sacerdotes o dirigentes, por lo que la educación era fundamentalmente religiosa. Durante cuatro años, estudiaban matemáticas, historia, política, astronomía, medicina y el manejo de los...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria De La Educacion De Los Mayas Y Aztecas HI-LA EDUCACIÓN EN LOS ANTIGUOS PUEBLOS MAYAS Localización histórica Los datos encontrados nos proporcionan que entre el tercero y segundo Milenio A. De C.”desarrolla su sistema agrícola en las tierras altas de Guatemala”, sistema que debería repercutir en el incremento de la civiliza Historia D Medicina Historia de la medicina La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Educación Azteca: Se sabe que los Aztecas y los del pueblo náhuatl en general tuvieron un verdadero sistema educativo institucional que iba desde el preescolar hasta la “educación superior”, sus códigos dejan constancia de cuatro escuelas después de la educación familiar. Cada padre era responsable de la educación de sus hijos desde su nacimiento hasta los trece años. Se les enseñaba a hablar, bañarse y cuidarse para ser robustos y sanos. La educación se proponía lograr que la mujer llegara...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN LA REVOLUCIÓN DE MAYO EN LOS MANUALES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA A- DATOS BIBLIOGRÁFICOS DE LOS MANUALES UTILIZADOS. 1. Manual del alumno Bonaerense Editorial: Kapeluz Año de edición: 1.977 Grado: 7mo. 2. Manual Estrada ciudad de Buenos Aires Editorial: Estrada Año de edición: 1.998 Grado: 4to. 3. Multimanual Bonaerense 6to Editorial:...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModo imperativo El modo imperativo es un modo gramatical, empleado para expresar mandatos, órdenes o solicitudes taxativas. Es frecuente en todas las lenguas del mundo, entre ellas las lenguas indoeuropeas donde suele realizarse mediante la raíz verbal desnuda sin morfemas de tiempo. Aunque en algunas lenguas como el latín, el imperativo distingue entre formas de presente (raíz desnuda) y formas de futuro (con sufijos). En español, el imperativo es uno de los cuatro modos finitos del español moderno...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACION SEXUAL TNTE PNP Diana Elizabeth ESPINOZA FLORES Licenciada en Obstetricia Licenciada en Administración y Ciencias Policiales Magister en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos CONCEPTOS GENERALES 1.- SALUD • Estado de completo bienestar físico, mental y social. • Ausencia de afecciones o enfermedades • Nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social), en armonía con el medio ambiente 2.- SALUD INTEGRAL • Conjunto...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoórdenes indirectas con imperativo Las órdenes se suelen expresar en imperativo pero al ponerlas en estilo indirecto: 1. El imperativo pasa a infinitivo manteniendo la forma afirmativa o negativa. He s aid, "Stay here". -> He told us to stay there She shouted, "Don't move!" -> She ordered us not to move. 2. El verbo que introduce el estilo indirecto debe indicar "mandar", por eso nunca se usa say (decir), sinoteel, order instruct, que deben llevar u complemente de persona, a quien se da...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL IMPERATIVO El modo imperativo se usa para dar órdenes, ruegos o deseos. Los mandatos pueden ser directos o indirectos. En el primer caso, la orden es dirigida directamente a quien debe ejecutarla y, en el segundo, la orden llega a quien debe ejecutarla a través de un intermediario. Las formas compulsivas obligan a hacer algo, las formas prohibitivas ordenan abstenerse de hacer algo.El imperativo tiene sus propias formas sólo en la segunda persona del plural y el singular (tú, vosotros) en...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] |Universidade do Estado do Rio de Janeiro Centro de Educação e Humanidades – Instituto de Letras Departamento de Neolatinas – Sector de Español ESPAÑOL VI - 2010/2 Profª Gleise Oliveira | |EL IMPERATIVO En el diccionario de lingüística moderna tenemos la definición de IMPERATIVO. Veamos qué dice acerca de ser o no MODO. [pic] [pic] En tiempo: • Exhortativas: exhortar. (Del lat. exhortāri). 1. tr. Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey Órganica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación Calendario y Leyes de Ámbito General de Aplicación Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE nº 106 de 4 de mayo de 2006. Real Decreto 806/2006, de 30 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo, establecida por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE nº 167 de 14 de julio de 2006. Corrección de errores del Real Decreto 806/2006, de 30 de junio, por el...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCRITURA MAYAS: Llamada jeroglíficos. Tenían un sistema logosilábico, los escritos se realizaban también en códices de papel amate (corteza de árbol) o en pergaminos de piel de venado. INCAS: Existían los quipus, mensajes dados en nudos que solo podían manejar los quipucamayoc o personas especializadas en el manejo de los quipus. AZTECAS: Los aztecas no tenían una escritura propia, por lo que su cultura era transmitida oralmente, además de el llamado iconomático (jeroglífico), con la interpretación...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndicadores de la educación en las Civilizaciones Maya, Azteca e Inca. ----------------------- E S C R I T U R A Sistema E D U C A C I O N A L Nivel de E D U C A C I Ó N MAYAS INCAS AZTECAS [pic] Llamada jeroglíficos. Tenían un sistema logosilábico, los escritos se realizaban también en códices de papel amate (corteza de árbol) o en pergaminos de piel de venado. Existían los quipus, mensajes dados en nudos que solo...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEGISLACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN (DESARROLLADA EN EL DECRETO DE ENSEÑANZAS MÍNIMAS 1630/2006 DEL MINISTERIO). Los contenidos a trabajar en el segundo ciclo de la Educación Infantil se organizan en las siguientes áreas: -Área de Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. -Área de Conocimiento del entorno. -Área de Lenguajes: Comunicación y representación. El área de Lenguajes intenta mejorar las relaciones entre el niño y el medio. Se justifica como enseñanza...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Imperativo categórico El imperativo categórico es un concepto central en la ética kantiana, y de toda la ética deontológica moderna posterior. Pretende ser un mandamiento autónomo (no dependiente de ninguna religión ni ideología) y autosuficiente, capaz de regir el comportamiento humano en todas sus manifestaciones. Kant empleó por primera vez el término en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785). Contenido [ocultar] *...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Control de lectura “Imperativos Intelectuales en Etnobiología” La etnobiología es el estudio científico de la dinámica de las relaciones entre la gente, la biota y el ambiente. Es multidisciplinaria, entre las disciplinas que incluye, están la sistemática, la biología de poblaciones, ecología, biología matemática, antropología, arqueología geografía, farmacología, nutrición conservación y desarrollo sustentable. Permite entender las...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Métodos Cualitativos ------------------------------------------------- Análisis del Artículo Indexado “ The Big Idea: The Sustainabilty Imperative” (La gran Idea: El Imperativo de la Sostenibilidad) Armando Luna Zepeda Maestra: Dra. Alejandra Urbiola Solís Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Querétaro Noviembre 2, 2010 Abstract La mayoría de los ejecutivos saben que la forma en que respondan al reto de...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohabla de dos imperativos el categórico y el hipotético con sus argumentos y diferentes componentes, Ambos principios son imperativos porque nos dicen que hacer, ya sea actuar conforme a máximas que podamos querer como leyes universales; o tomar los medios necesarios para la realización de nuestros fines. El imperativo categórico para entenderlo inicialmente creemos que debemos saber que son las máximas; estas siempre contienen las razones, conformes a las que alguien actúa. El imperativo categórico...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN INSTITUTO DE IDIOMAS FRANCES NIVEL 2 TRABAJO SEMANAL NRO. 1 El imperativo · En francés se utiliza la forma imperativa con la 2ª persona del singular, y con la 1ª y 2ª persona del plural. · Para ver como se forma la forma imperativa, vamos a distinguir si el verbo pertenece al primer grupo (infinitivos terminados en "-er"), o pertenece a otro grupo. · En los verbos del 1º grupo, la forma imperativa coincide con la forma...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION MAYA Las aldeas mayas se constituyeron en un sistema de clan compuesto de quince a veinte familias que tuvieron su propio espacio de tierra y estuvieron emparentadas entre sí. Fueron respetuosos y orgullosos de su árbol genealógico por lo que los jóvenes aceptaron los valores religiosos, morales, costumbres y tradiciones que se les transmitió de generación en generación, ya que siempre reconocieron en las personas mayores la sabiduría. Las...
3355 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo· IV. LA EDUCACIÓN ENTRE LOS MAYAS 1. Las fuentes.-2. Objetivos de la educación entre los mayas.-3. El eur"" de la educación.-4. La educación femenina.-5. La educación estética. 1. Las fuentes. La cultura y educación entre los mayas se documentan en monumentos y códices precolombinos y en monumentos y libros posteriores a la Conquista. Entre los primeros se encuentran el Dresdensis (en Dresde, Sajonia), el Peresiames (en París), y el Tro-Cortesianus (en Madrid). Respecto a los libros...
3574 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEducación Es la acción o influencia que se ejerce sobre el individuo para cambiar su conducta. Es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre aquellas que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social. Tiene por objeto el suscitar y desarrollar en el niño estados físicos, intelectualesy morales que exigen de él la sociedad y el medio ambiente.[7] Etimológicamente estudia el origen de la palabra y la palabra educación viene del latín: educare que significa...
1886 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCHUB INTRODUCCIÒN La educación maya es sin duda una de las importantes, fue fundamentada por su filosofía maya; principios y valores, centrado en el cosmo y la Madre Naturaleza. Los principales elementos que la integran son: el idioma, la cosmovisión, la creación y la formación del universo, también las prácticas espirituales, la sabiduría ancestral , los calendarios, el sistema de organización y las formas de vida relacionado con la Madre Tierra. Los mayas de igual manera eran muy inteligentes...
2877 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de la educación entre los mayas. Siendo los Mayas predominantes religiosos y girando sus actividades en torno de la agricultura, la educación tenia que estar impregnada de estas dos modalidades. Si se han establecido como fines esenciales de la vida entre los mayas, el servicio de la religión, a la familia y al pueblo, los objetivos de la educación se mueven en estas tres direcciones. Para la designación del nombre que debía llevar el niño, un sacerdote consultaba el horóscopo...
1898 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE ESPECIALIAZACIÓN DE PUEBLA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DOCENCIA MATERIA ANÁLISIS Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y METODOLÓGICA DE ENSEÑANZA DE LA ESCUELA TRADICIONAL. EDUCACIÓN DE LOS MAYAS Y LOS AZTECAS MTRO. ANSELMO ARIAS ALVAREZ ALUMNA: NAYELI FLORES OLVERA EDUCACIÓN DE LOS MAYAS La civilización Maya se desarrolló en un territorio de aproximadamente 400,000 kilómetros cuadrados que abarca a la Península de Yucatán, el estado de...
2490 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoIntroducción L a educación de los mayas está basada en cuestiones religiosas implantadas desde el hogar, y por ciertos sacerdotes desde el nacimiento de éstos; es por esto que los convierte en una cultura fanática a su religión (misma que tenía un dios para cada acontecimiento). Los mayas fueron obligados a permanecer ante los misioneros, que posteriormente se integraron a los conventos y de esa manera empezaba el cristianismo en estas tierras. En algunos casos, los frailes se apoyaban de...
2541 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoImperativos Hipotéticos Son los imperativos que prescriben una acción como buena porque dicha acción es necesaria para conseguir algún propósito. Se dividen en imperativos hipotéticos de la habilidad e imperativos hipotéticos de la prudencia. Son imperativos hipotéticos problemáticos (reglas de la habilidad) cuando el fin o propósito para el que es buena la acción es sólo posible, es decir, no es un fin al que los hombres tiendan por naturaleza, sino que se puede querer o no querer;...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO EL IMPERATIVO ETICO La ética estudia los actos del individuo, entendiendo por acto “una disposición voluntaria de la inteligencia que suscita, controla y dirige las operaciones mentales para conseguir un estilo determinado de ocurrencias” (Marina, 1995, 163). Cada acción en el comportamiento tiene un nombre. Aristóteles explicó en que consistían cada una de las diferentes actitudes del ser humano, entre las cuales se encuentran las siguientes:2 A la persona que siempre se molesta se le...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSegún Kant, el imperativo categórico se funda en el imperativo practico de obrar de modo que “uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio.” En este caso, el imperativo practico seria que debemos tratarnos a nosotros mismos y a los demás como seres racionales autónomos, capaces de ejercer nuestro propio juicio. Esta propuesta argumenta que si tenemos dignidad propia, trataremos a los demás con la dignidad...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MODO IMPERATIVO (Повелительное наклонение) Выражает волеизъявление в присутствии лица, к которому адресовано это волеизъявление Используется, чтобы приказать: Niños, apagad la televisión y haced los deberes. – Дети, выключайте телевизор и делайте уроки. инструктировать: Primero corte los tomates y los pepinos, luego eche sal y aceite. – Сначала порежьте помидоры, затем посолите и добавьте масло. посоветовать: Si buscas seguridad, compra este coche. – Если ищешь безопасность, покупай эту машину...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* El imperativo del servicio La nuestra es una economía de servicio y lo ha sido durante algún tiempo. Desde el año 1956 la sociedad postindustrial vivimos en mundo más que rinde que produce. De acuerdo con el departamento de comercio de E.U el pronóstico previsible para el futuro se puede resumir en cuatro palabras: más de lo mismo continuara el rápido desarrollo de industrias y empleados de servicios, con el procesamiento de datos y la hospitalidad a la cabeza. El servicio se ha...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Tecnológica Centroamericana Algebra “Imperativo categórico e imperativo hipotético” Lic. Melvin Cantarero Alumno: Georsua Benjusef Quintanilla Robles 21511045 Sección 6:45 San Pedro Sula, 09 de Junio de 2015 Imperativo categórico A un señor se le cae la billetera en la calle, un joven al ver este acto rápidamente va y la recoge y se la devuelve al señor porque es una persona honesta. Un alumno en el examen final de filosofía está copiando a un compañero, uno...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PROGRAMACION IMPERATIVA (Luis Rosales / Evelia Calles) Paradigma Programación Imperativa ← La programación imperativa es la forma natural de programar un computador, es el estilo de programación que se utiliza en el ensamblador, el estilo más cercano a la arquitectura del computador ← Características de la arquitectura arquitectura clásica de Von Newmann: ◦ Memoria donde se almacenan los datos (referenciables por su dirección de memoria) y el programa ...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilosofía Mtro. Gerardo Pacheco Santos EL DOBLE IMPERATIVO Rosas Rodríguez Fiama Leny 12/04/11 Lo que ocurre es que el fenómeno vital humano tiene dos caras: la biológica y la espiritual, y esta sometido, por tanto, a dos poderes distintos que actúan sobre él, como dos polos de atracción antagónica. Así, la actividad intelectual gravita, de una parte, hacia el centro de la necesidad biológica; de otra, es requerida, imperada por el principio ultravital de las leyes lógicas. Parejamente...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGubernia de Tiflis, Imperio Ruso, 6 de diciembrejul./ 18 de diciembre de 1878greg.1 – Moscú, Unión Soviética, 5 de marzo de 1953) también conocido en español como José Stalin,2 fuePresidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética desde 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953. Estuvo entre los bolcheviquesrevolucionarios que impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempirismo de Hume y que por supuesto el filósofo supo defender y difundir a través de todos sus trabajos escritos y presentaciones. Hume nació en Edimburgo, el 7 de mayo del año 1711, en el seno de una familia aristocrática pero que no disponía de gran fortuna. Esta relación con la clase noble le permitió a Hume recibir una buena educación inicial y también lo incentivó a estudiar la carrera de leyes, sin embargo, el mandato familiar no pudo hacer nada contra la falta de interés y así es que antes de...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlfabeto Q'eqchi' a - aa - b' - ch - ch' - e - ee - h - i - ii - j - k - k' - l - -m - n - o - oo - p - q - q' - r - s --t - t' - tz - tz' - u - uu - w - x - y. Consonantes y Vocales Consonantes: b' - ch - ch' - h - j - k - k' - l - -m - n - p - q - q' - r - s - t - t' tz - tz' - w - x - y Vocales: a - e - i - o - u aa - ee - ii - oo - uu El alfabeto Q'eqchi' en general sigue las mismas reglas de la pronunciación en español. Aquí hay algunas excepciones y mejores explicaciones ...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes un paradigma de programación que describe la programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian dicho estado. Los programas imperativos son un conjunto de instrucciones que le indican al computador cómo realizar una tarea. La programación imperativa es la forma natural de programar un computador, es el estilo de programación que se utiliza en el ensamblador, el estilo más cercano a la arquitectura del computador Encuentra soluciones a problemas basándose en la operativa...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Programación imperativa Los equipos Von Newman y la programación imperativa La arquitectura de los llamados equipos Von Newman es la base de la programación imperativa y de los lenguajes imperativos. El equipo tiene una memoria, que contiene tanto las instrucciones del programa (almacén de programa) como los valores de datos (almacén de datos). Los lenguajes imperativos tienen declaraciones de las variables, expresiones y comandos. Las declaraciones asignan nombres a ubicaciones de...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImperativo en ingles El imperativo es una forma verbal sin marcas de persona o de tiempo que se utiliza normalmente para dar instrucciones, advertir, exigir una acción, animar, etc. Esta forma es, por lo tanto, invariable para todas las personas del singular y del plural. Las frases imperativas son uno de los pocos contextos en inglés en que el sujeto no es expresado. Características del modo imperativo. Las características de este modo verbal pueden resumirse de la siguiente manera: - Las órdenes...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImperativo Categórico Según la película el imperativo categórico es un mandamiento autónomo y autosuficiente capaz de regir el comportamiento humano en todas las formas o manifestaciones, no dependiente de ninguna religión o ideología. El primero en usar este termino fue el filosofo Kant, en una de sus obras filosóficas (Fundamentación de la metafísica de las costumbres-1785); para Kant toda la moral del ser humano debe poder reducirse a un solo mandamiento fundamental, nacido de la razón y no...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimperativo categórico Imperativo categórico es todo aquello que se impone, que "impera" sobre lo demás, ya es lo que se debe hacer, no lo que se quiera hacer porque uno así lo supone. El imperativo es atenerse a la regla de tomar tal o cual postura frente a algo. Así, el Imperativo categórico de Kant está dividido en tres, que a la vez forman una unidad, porque sin una de sus partes no puede funcionar ni existir como imperativo. Estas tres divisiones, preceptos o reglas son las siguientes: ...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Normas imperativas y dispositivas en el derecho comercia Consulta En el derecho comercial colombiano, que se entiende como norma imperativa y dispositiva, en especial respecto a la elección de delegados y demás comités en una sociedad. Nuestra opinión El derecho comercial no es nuestro fuerte, pero en vista que existe un concepto de la Superintendencia de sociedades que trata de forma muy precisa la inquietud planteada en la consulta, lo transcribimos aquí para dar respuesta a la inquietud planteada:...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS MAYOS O YOREMES ¿DÓNDE Y CÓMO VIVEN? La Región mayo se localiza tanto en la parte norte de Sinaloa como en la parte sur de Sonora. Es difícil precisar datos sobre la ubicación de los mayos debido a su dispersión y al hecho de convivir con mestizos en prácticamente todas sus comunidades. Los mayos viven por lo común en las márgenes de los asentamientos, en donde los servicios públicos son deficientes. Sus viviendas se construye con diversos materiales propios de la región; las paredes son...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO: Aspecto político Los Mayas se agrupaban en ciudades-estado, cada una de ellas gobernada por un jefe hereditario a quienes secundaba el mencionado concejo. La sociedad comprendía: a) Los nobles, llamados caciques por los españoles. b) Los sacerdotes, que tenían variadas atribuciones, estaban a cargo de sacrificios, ofrendas, adivinación, etc. c) El pueblo -el más numeroso- se ocupaba de las tareas agrícolas y de la construcción de edificios. d) Los esclavos la clase...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMayas Los números mayas del 0 al 19. Al igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema de numeración de base veinte (vigesimal) y de base cinco. También los mayas preclásicos (o sus predecesores olmecas) desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C.6 (Este es el primer uso documentado de un cero como lo conocemos hoy en día, aunque los babilonios mucho antes habían desarrollado un parámetro de sustitución-0 que sólo se utilizaba...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo