“Proceso Energético”. Integrantes: Maracaibo, 4 de Diciembre de 2014 Esquema. Procesos Aérobicos Procesos Anaeróbicos (Procesos lácticos y alácticos) Aptitud física Actitud física Flexibilidad Capacidad Aérobica Sistemas energéticos Proteínas Ácido láctico (¿Cómo y porqué se produce?) Metabolismo Actividad Física Desarrollo 1. Procesos Aeróbicos:...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos principales procesos energéticos de los seres vivos pueden clasificarse en: -Procesos que llevan a la formación de compuestos orgánicos a partir de CO2 y H2O. Estos procesos son: Fotosíntesis: cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a un compuestoorgánico procede de la luz Quimiosíntesis: Cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a uncompuesto orgánico , procede de la oxidación de sustancias orgánicas. -Procesos de liberación de energía contenida en la moléculas...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProcesos energéticos de los seres vivos Los principales procesos energeticos de los seres vivos y que liberan energía contenidas en las moléculas orgánicas son: a) respiracion anaeróbica, fermentación y quimiosintesis b)respiracion aeróbica. quimiosintesis y fotosíntesis c)fermentacion, fotosintesis, quimiosintesis d)respiracion aerobica, respiracion anaerobica, fermentacion 2)la union del espermatozoide con el ovulo da lugar a las celulas madres a)Pluripotenciales b)Totipotenciales ...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHipótesis de la evolución de los procesos energéticos -Las enzimas: son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible, pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. -Mecanismo de acción de las enzimas: Una enzima, por sí misma, no puede llevar...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo25 DE ENRO DEL 2011 PROCESOS ENERGÉTICOS Y ACTIVIDAD FÍSICA CONSIDERACIONES TEÓRICAS La producción de energía en el organismo conecta a las ciencias biológicas con la educación física y el deporte. Todo trabajo de condición física y resistencia se basa en el conocimiento de los procesos de producción de energía en el organismo. La energía es definida como la capacidad de realizar alguna actividad y la ley termodinámica afirma que no se crea ni se destruye si no que se transforma. Existen...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Al realizar el presente trabajo sobre los procesos energéticos de los seres vivos que es un punto de gran importancia ya que por medio de ellos podemos conocer muchos procesos para el desarrollo evolutivo del día a día del ser humano. Así como también se puede apreciar los siguientes puntos. Energía de los seres vivos, Glucólisis o Glicólisis, Fermentación y sus tipos, Mecanismos de la Fotosíntesis, Importancia biológica de la fotosíntesis ...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos principales procesos energéticos de los seres vivos pueden clasificarse en: Fermentación Un organismo vivo mantiene una estructura dinámica que continuamente intercambia materia y energía con el medio ambiente. Mediante este sistema los organismos obtienen la energía de moléculas orgánicas sin utilizar el oxígeno. Respiración Tanto aeróbica como anaeróbica. La energía proviene también de la descomposición de moléculas orgánicas. La importancia de la aparición del oxígeno en la Tierra marcó...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProceso Energéticos de los seres vivos La fotosíntesis Es un proceso metabólico que llevan a cabo algunas células de organismos autótrofos para sintetizar sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas. Para desarrollar este proceso se convierte la energía luminosa en energía química estable. El adenosín trifosfato (ATP) es la primera molécula en la cual dicha energía química queda almacenada. En la continuidad de la fotosíntesis, el ATP se utiliza para sintetizar otras moléculas orgánicas...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS *PROCESOS ENERGETICOS… La energía que los seres vivos necesitamos la obtenemos, e incluso desechamos, mediante procesos energéticos. Generalmente la energía es la capacidad para realizar un trabajo y esta la obtenemos mediante los nutrientes que absorbemos de nuestros nutrientes, el suministro permanente es la energía, es proporcional a la radiación solar. El ecosistema es un sistema abierto de energía, la materia y la energía se escapa de manera interrumpida al ser consumida. Flujo...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos Energéticos Enzimas: son proteinas catalizadoras de reacciones quimicas, y facilitan a disminuir la energia de activacion. Esta capacidas es de gran importancia para el mantenimiento de la vida normal, debido a la complejidad de las moleculas organicas que posee el organismo ya que sin la presencia de estas, la degradacion seria muy lenta, con la consecuencia de podrirse en el organismo. Caracteristicas de las Enzimas: 1. Son proteinas. 2. Son biologicas. 3. Son especificas para las...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes vías como lo aeróbico y lo anaeróbico que además se subdivide al láctico y el aláctico, todo esto pertenece a los procesos energéticos. También está presente la frecuencia cardiaca tanto la máxima como la mínima que te ayuda a saber cuánto ejercicio debes hacer para no sobrepasarte y aprovechar al máximo tanto tu rendimiento como el tiempo. Definición Procesos Energéticos: El cuerpo humano es una máquina muy compleja y como todo sistema necesita energía para funcionar y moverse. Ésta...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe considera como recurso energético a toda aquella sustancia sólida, líquida o gaseosa, de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. El amplio grupo de sustancias que conforman el conjunto de los recursos energéticos puede ser agrupado en dos categorías generales en función de su proceso de formación y de su disponibilidad. Dentro de este grupo de recursos podemos encontrar al petróleo, el carbón y el gas natural; todos ellos dependen de los procesos geológicos internos para...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESOS ENERGÉTICOS Y ACTIVIDAD FÍSICA. Bueno para empezar con este tema, primero hay que definir algunas palabras, para que así sea más entendible, ya que este tema no es muy fácil. Las que más utilizamos son: • ATP: (adenosín-trifosfato) → Es una molécula, es el único compuesto a partir del cual el músculo puede obtener energía. • Acetil coenzima A (acetil CoA) → Proveniente de los carbohidratos. • Acil coenzima A (acil CoA) →Proveniente de las grasas. ...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProcesos energéticos de los seres vivos Los principales procesos energéticos de los seres vivos pueden clasificarse en: 1-Procesos que llevan a la formación de compuestos orgánicos a partir de CO2 yH2O. Son: a-Fotosíntesis: cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a un compuesto orgánico, proviene de la luz b- Quimio síntesis: Cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a un compuesto orgánico, proviene de la oxidación de sustancias orgánicas. 2-Procesos de liberación...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía luminosa procedente del sol y la transforman en energía química (ATP) y en compuestos reductores (NADPH), y con ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno. La energía captada en la fotosíntesis y el poder reductor adquirido en el proceso, hacen...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la EducacionU.E.N Liceo de AplicaciónProcesos EnergeticosProfesor:Regulo La Cruz Alumno:Beiker Villalba 30/10/2014 Introducción:Este trabajo se realizo para aprender losprocesos energéticos utilizados durante el trabajo muscular, las reglas del voleibol y los fines de la educación física. Para aprender sobre los mismos todo lo posible y tener una idea de quedebemos practicar algún deporte o actividad física para tener un buen rendimiento...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia del balance de materia y energía Eficiencia Energética con énfasis en energías alternativas Universidad de la Sabana Laura Ximena Nieto Por medio ambiente entendemos todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona espacialmente cada una las circunstancias de vida de las personas o a la sociedad. Este abarca tanto factores bióticos como abióticos. En la actualidad el estudio e importancia del medio ambiente a crecido de forma exponencial, debido a la visualización del impacto de las...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISNTESIS PROCESOS ENERGÉTICOS El sistema ATP-PC (atp-fosfocreatina) es capaz de producir energía muy rápidamente gracias a su gran potencia (unidad de energía sobre tiempo) pero tiene poca capacidad (cantidad total de energía almacenada. 20 mmol-Kg). Este sistema es capaz de proveer energía durante los primeros 10-15 segundos del ejercicio intenso. Si el ejercicio continúa, es necesario depender de otros procesos como sería la vía glucolítica. Sistema Glucolítico La vía Glucolítica no es más...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Privada Colegio “Virgen de Fátima” Higuerote – Edo Miranda PROCESOS ENERGÉTICOS Profesora: Gloria Ceballos Alumnos: Piñango Karol Noguera Leonardo 4to año Sección “B” Higuerote, 6 de noviembre de 2012 Una molécula procedente de una bacteria termófila es la clave del éxito de la PCR Gracias a que un microbiólogo norteamericano...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode su estructura química, para ello, la célula debe invertir energía proveniente del metabolismo. Las reacciones químicas constan de dos partes: los reactantes y los productos. Para que los primeros puedan reaccionar deben sufrir un cambio energético que los llevara a ser productos. Esa energía es necesaria para transformarse se denomina energía de activación. Las reacciones químicas pueden ser divididas en dos grandes grupos de acuerdo con su producción de calor: 1. Reacciones endotérmicas...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos procesos energéticos son aquellos procesos por los cuales el organismo obtiene la energía que necesita para funcionar. Los principales procesos energéticos de los seres son: Fotosíntesis – Consiste en el proceso en el que las células de clorofila atrapan una pequeña cantidad de energía luminosa para convertir el CO2 y el H2O en Glucosa y oxigeno que se liberará al ambiente. La fotosíntesis tiene 2 fases: -Fase lumínica: En esta fase de la fotosíntesis se requiere la presencia de clorofila...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofermentación: podriamos definirla como el proceso de catabolismo (ruptura) incompleto que es totalemente anabolico (se da en un ambiente sin oxigeno). la sustancia que se va a romper (catabolismo) es el nutrimento.el nutrimento es roto por la actividad enzimatica (complejo enzima sustrato). Fermentacion Alcoholica: Es un proceso biológico de fermentación en plena ausencia de aire (oxígeno - O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (por regla general...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEÑOR REPRESENTANTE Mediante el presente informe de Evaluación se le proporciona una descripción sobre la participación de su representado en el proceso educativo. Los cambios en la forme de evaluar atiende la forma parcial del Reglamento General de Educación. Articulo 108: La expresión cualitativa de la evaluación de los alumnos de la primera etapa de Educación básica se hará de manera descriptiva, en términos literales, de la siguiente forma: “A” El alumno alcanzó todas las competencias y...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoXVIII (“Siglo de las luces”) se encuentra en la difusión de la filosofía empirista que afirma que todo conocimiento proviene de la experiencia (Locke, Hume) y del espíritu científico difundido por Newton, a finales del siglo XVII. Sus figuras más importantes serán un grupo de pensadores franceses entre los que destacan Diderot, Voltaire, Montesquieu y Rousseau. Que es el absolutismo: El Absolutismo fue una forma de gobierno que caracterizó a gran parte de los Estados Europeos en su etapa de estructuración...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS ENERGETICOS PARA EL DESARROLLO: El dinamismo de la economía mundial depende estrechamente de la energía, muy especialmente del petróleo. No es casualidad que el mayor período de crecimiento económico y demográfico de la historia de la humanidad haya coincidido precisamente con la consagración del petróleo como la fuente energética por excelencia. Desde 1970, la población mundial ha crecido un 180 por ciento, la misma tasa a la que lo ha hecho la demanda de petróleo...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimplica el uso fundamental de la energía, resulta necesario resaltar la importancia que ella tiene dentro de todo proceso productivo. Por tal razón, es necesaria una correcta utilización de la misma, de manera que se logre un incremento en la eficiencia energética de la empresa, sin afectar la calidad de sus productos. Hasta los días de hoy y desafortunadamente, de un futuro no tan cercano, el 90 % de las necesidades energéticas de nuestro planeta son satisfechas con la utilización de combustibles...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos alimentos procesados en los que dependemos muchos de nosotros en la actualidad contienen demasiada sal, grasas y azúcar. Estos alimentos excesivamente procesados pueden causar o empeorar los problemas de salud como ataques al corazón (infartos) y diabetes Una nutrición adecuada es la que cubre: * Los requerimientos de energía a través de la ingestión en las proporciones adecuadas de nutrientes energéticos como los hidratos de carbono y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo405 toneladas). La balanza comercial presentó un descenso de 241 millones de dólares en el año 1997 con respecto al año anterior; este comportamiento se explica principalmente por el saldo deficitario a raíz de un incremento del 20,2% de las importaciones. En cuanto a la producción industrial, la minería aportó un 8,3% al producto nacional (51.081 millones de dólares). La actividad industrial derivada se fijó en un 9,8% en agosto de 1997, mientras que en las mismas fechas del año anterior fue...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRaul oropeza 4to “A” LA EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS ENERGÉTICOS. Todo ser viviente cumple una función en la tierra y para ello debe estar provisto de energía, la energía es la capacidad que tenemos para generar un movimiento o realizar un trabajo o actividad, pero, ¿cómo obtenemos esta energía?, esta energía la obtenemos a través de los procesos energéticos; que podemos definir como todos aquellos procedimientos en donde se produce transformación...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPablo Tovar Rosmeidy Chávez Evolución de los procesos energético Yo pienso que los principales procesos energéticos deben haber evolucionado de los primeros seres vivos(los cuales eran bacterias) ya que estos necesitaban energía, si nos fijamos en la constitución de la atmosfera primitiva entonces podemos descartar la respiración...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespecífica o bien para su correcto funcionamiento dentro de un área determinada. Esas funciones se llevan a cabo a través de procesos energéticos dentro de los cuales encontré los que pertenecen a cada ser vivo y como ocurren en ellos. Precisamente en el siguiente trabajo hablare de los procesos energéticos de los seres vivos, tomando en cuenta la energía como materia prima de estos procesos, también hablare de la fotosíntesis, sus fases y los factores que en ella inciden, así como también de la fermentación...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa ‘‘Instituto Cardón’’ Los Procesos Energéticos de los seres vivos Integrantes: *Zavala Mariangela. #24 CI:26.565.340 *Chirinos María. #14 CI:26.496.093 *Arias Alexandra. #08 CI:26.436.576 *Chávez Julia. #09 CI:26.436.589 Introducción Todo ser viviente cumple una función en la tierra pero para ello requiere de materia prima para poder cumplir su labor sea cual sea. Es decir...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesos energéticos de los seres vivos 1) Los principales procesos energéticos de los seres vivos y que liberan energía contenidas en las moléculas orgánicas son: a) respiración anaeróbica, fermentación y quimiosintesis b) respiración aeróbica. quimiosintesis y fotosíntesis c)fermentación, fotosíntesis, quimiosintesis d)respiración aeróbica, respiración anaeróbica, fermentación 2) la unión del espermatozoide con el ovulo da lugar a las células madres a)Pluripotenciales b)Totipotenciales c)Multipontenciales...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA BARQUISIMETO-ESTADO LARA EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS ENERGÉTICOS Estudiante: Sabrina Díaz Profesor: Lcdo. Wladimir Rodríguez BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2015 Índice Introducción……………………………………………………………. 3 Catalizadores……………………………………………………………. 4 Enzimas…………………………………………………………………. 5 Nomenclatura…………………………………………………………… 6 Anexos………………………………………………………………….. 7 Conclusión………………………………………………………………...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomovimientos celulares, el transporte activo de iones y moléculas, la síntesis de macromoléculas y otras biomoleculas a partir de precursores sencillos. Las necesidades energéticas de una celula, no pueden ser cubiertas por cualquier reserva. Tampoco pueden ser incorporadas directamente a reservas pequeñas de energía. Estas demandas energéticas temporales son cubiertas a través de nucleótidos, que además de formar parte de los acidos nuclicos , desempeñan el papel de intermediarios en los itercambios celulares...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 Los principales procesos energéticos de los seres vivos y que liberan energía contenidas en las moléculas orgánicas son: 1) Fotosíntesis: cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a un compuesto orgánico procede de la luz 2) Quimiosíntesis: Cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a un compuesto orgánico, procede de la oxidación de sustancias orgánicas. 3) Respiración aeróbica: cuando el aceptor final de los hidrógenos producidos por las oxidaciones de las moléculas...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Explica los principales Procesos energéticos de los seres vivos Los principales procesos energéticos de los seres vivos y que liberan energía contenidas en las moléculas orgánicas son: a) Respiración anaeróbica, fermentación y quimiosíntesis b) Respiración aeróbica. quimiosíntesis y fotosíntesis c) Fermentación, fotosíntesis, quimiosíntesis d) Respiración aeróbica, respiración anaeróbica, fermentación 2.- Fermentación y sus tipos: El término fermentación, en su acepción estricta...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvaluación de los procesos energéticos 1. ¿Qué son Catalizadores? Un catalizador es una sustancia que aumenta la rapidez de una reacción química sin sufrir ningún cambio permanente. La catálisis es el proceso mediante el cual aumenta la velocidad de las reacciones químicas por medio de la presencia de un catalizador. Un catalizador interviene en una reacción pero sin llegar a formar parte de los resultados de esta. Los catalizadores se pueden clasificar en: catalizadores heterogéneos...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESOS ENERGÉTICOS Es el sistema mediante el cual tu cuerpo desarrolla la energía necesaria para la actividad en cuestión. REACCIONES METABÓLICAS * Anabolismo, mediante la cual se sintetizan moléculas orgánicas a partir del consumo de energía y en la mayoría de los casos no hay liberación de calor hacia el exterior, es decir, son Endergónicas porque consumen energía para producir algo más complejo o superior y Endotérmincas puesto que no liberan calor hacia el exterior. * Catabolismo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoponer movimiento. Se define como la capacidad para realizar un trabajo, también como un recurso natural para transformarla, extraerla, y luego darle uso. La energía es muy importante sin ella simplemente no se puede vivir, en cuanto se refiere a la energía que tiene cada ser humano y en cuanto a la energía eléctrica es muy importante de que cada persona ahorre solo un poco de energía para perderla y desperdiciarla. Las enzimas son moléculas naturales proteicas que a pesar de que en las células se realizan...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvolución de los procesos energéticos: Los principales procesos energéticos deben haber evolucionado de los primeros seres vivos (los cuales eran bacterias) ya que estos necesitaban energía, si nos fijamos en la constitución de la atmósfera primitiva entonces podemos descartar la respiración aeróbica y la fotosíntesis ya que estas necesitaban oxígeno y dióxido de carbono y en la atmósfera primitiva no existían ninguna de las dos. Por otro lado los primeros seres vivos podían realizar...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos energéticos de las actividades físicas El cuerpo para su funcionamiento necesita de un mantenimiento en la producción de energía, esta energía proviene de la ingesta de alimentos, de las bebidas y del propio oxigeno que respiramos. Nuestro cuerpo usa el ATP (adenosín-trifosfato) como única unidad de energía, pero dispone de varias formas de obtener ATP. Las diferentes maneras que tiene el organismo para suministrar ATP a los músculos es el concepto de los sistemas energéticos. ...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvolucion de los procesos energeticos: Los principales procesos energeticos deben haber evolucionado de los primeros seres vivos(los cuales eran bacterias) ya que estos necesitaban energia, si nos fijamos en la constitucion de la atmosfera primitiva entonces podemos descartar la respiracion aerobica y la fotosintensis ya que estas necesitaban oxigeno y dioxido de carbono y en la atmosfera primitiva no existian ninguna de las dos. Por otro lado los primeros seres vivos podian ...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido Evolución de procesos energéticos Organismos heterótrofos. Organismos autótrofos. ATP, sustancia clave en la liberación de energía Evolución de procesos energéticos. Organismos heterotróficos Las células heterótrofas son las que no tienen capacidad de sintetizar su propio alimento, como las primeras células existentes, los integrantes del reino animal, los hongos, gran parte de las bacterias y de las arqueas. Estos obtienen la energía vital descomponiendo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos energéticos de los seres vivos -Principales procesos energéticos de los seres vivos: Estos procesos se pueden clasificar en: a) Procesos que llevan a la formación de compuestos orgánicos a partir de CO2 y H2O. Estos son: * FOTOSÍNTESIS Cuando la energía necesaria para la reducción del CO2 a un compuesto orgánico, proviene de la luz. El nombre de fotosíntesis definiría ya el proceso, ya que foto significa luz y síntesis significa la construcción de una sustancia compleja...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ES GERMINACION La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: temperatura, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla de una planta floral o angiosperma. Sin embargo, el crecimiento...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara comprender cómo comenzaron los procesos atmosféricos en la Tierra además de saber cómo se formó el planeta debemos de saber cómo era la atmósfera primigenia y cómo se comportaba el vapor de agua en ella. Los datos sobre sedimentos y rocas muy antiguas sugieren que la Tierra tenía una atmósfera diferente a la que actualmente presenta, que es rica en nitrógeno y oxígeno. Hay un consenso que la atmósfera primigenia no contenía oxígeno libre. Sin embargo, ha habido mucha controversia sobre la naturaleza...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS RECURSOS MINERALES Y ENERGETICOS Angel Gabriel Martínez Chavez 1° b Indice: Introduccion…………………………………1 Los recursos minerales…………………...2 Los recursos energeticos…………………2 Los recursos no renovables……………..3 Los recursos renovables…………………3 Imagenes…………………………………….4 Conclusion personal………………………5 Grafica (extra)...……………………………5 Introduccion Los recursos naturales constituyen un tema de debate constante en la escena político-económica contemporánea. Las formas de apropiación...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporosidad del material y la geometría de la fachada. El viento puede, además de su actuación como agente mecánico, modificar el nivel de exposición de las fachadas, pudiendo influir en la incidencia del agua de lluvia y, por tanto, en todos aquellos procesos patológicos donde ésta produce efectos, tales como el ensuciamiento, la filtración, etc. Los agentes biológicos incluyen microorganismos como los virus, las bacterias y los hongos, así como algunos eucariotes unicelulares y multicelulares, los cuales...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo759575-132715Fotosíntesis 0Fotosíntesis 3510280176022000Fases de la FotosíntesisLa fotosíntesis es un proceso que ocurre en dos fases. La primera fase es un proceso que depende de la luz (reacciones luminosas), requiere la energía directa de la luz que genera los transportadores que son utilizados en la segunda fase. La fase independiente de la luz (reacciones de oscuridad), se realiza cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.2 3 En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracas, 2 de Noviembre del 2012 Colegio: La Consolación Materia: Educación Física 3er Año "A" Integrantes: Diana De Castro #2 Debra Gil #16 Índice - Introducción - Procesos Energéticos - Plan semanal para el mejoramiento de la aptitud física - Bibliografía INTRODUCCIÓN El cuerpo para su funcionamiento necesita de un mantenimiento en la producción de energía, esta energía proviene de la ingesta de alimentos, de las bebidas y del propio oxigeno que respiramos. Nuestro cuerpo usa...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos Energéticos Utilizados Durante El Trabajo Muscular En el atleta, y en general, durante la práctica de ejercicios físicos se activan todos los mecanismos energéticos celulares debido a los procesos de contracción muscular y sus requerimientos energéticos, en función de los cuales ocurren no solo variaciones bioquímicas sino de tipo fisiológicas vinculadas con la llegada de oxígeno y glucosa a las células musculares al prolongarse la actividad durante más de 3 minutos. La energía del cuerpo...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUAEH Aspectos importantes de un Video Edición – Aspectos Narrativos y Técnicos Informática III Elaborado por: Myriam Pérez Ramos Educación UAEH Concepto de edición La edición es el proceso mediante el cual se ordenan o modifican segmentos de un video. Se pueden agregar títulos, efectos, insertar audio, partes de otro video, etc. Estas modificaciones son pregrabadas en formatos análogos y/o digital para obtener un video terminado. Después de muchas horas de grabación y de trabajo de edición...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohongos y pocas bacterias. El azúcar es degradada a ácido pirúvico, que enseguida es transformado en etanol y CO2 . Se utiliza en lafabricación de bebidas y alcoholes un proceso anaeróbico, pues se realiza sin laintervención del oxigeno del aire. La realizan las levaduras del generoSaccharomyces y , dependiendo de la especie y del proceso de fabricación , originangran variedad de bebidas alcohólicas : cerveza, vino, ron, whisky, brandy. Las bebidas con mayor contenido de alcohol se obtiene destilando...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Podemos iniciar con determinar que significa la informática. Es una disciplina en la cual se realiza el estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en las computadoras. Esto con el fin de almacenar, procesar y mostrar datos en forma digital. También debemos saber que esta basada en cálculos matemáticos y es la manera automática de tratar la información. Desde sus inicios la informática se ha convertido para...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de gestión por procesos Presentado a: Hernando Martínez Presentado por: Jennifer Flórez Corporación unificada nacional de la educación superior Cun Administración de empresas 2012 La Importancia de la Gestión de Procesos en las Empresas La gestión de procesos tiene como fin mejorar el funcionamiento de la empresa y ser mejores en el mercado competitivo. Dentro de este proceso de gestión la empresa le da un enfoque al cliente frente sus necesidades...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Sustitución de importaciones es aquel donde el abastecimiento de ciertos bienes del exterior es reemplazado en todo o en parte por la producción local. La forma en que se desarrolló en América Latina, constituyó una respuesta a un problema de escasez de divisas y generó una expansión industrial contenida a cada ámbito limitado por el mercado nacional. Se esperaba que el proceso sustitutivo confiriera a la economía el dinamismo que antes recibía ésta de una situación favorable de exportaciones...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen áreas de cultivo con pendientes considerables. Otro aspecto importante es el uso de maquinarias agrícolas de mínima intervención, trabajo de cultivos asociados y covertura permanente. La degradación del suelo es el resultado de uno o más procesos que ocasionan la pérdida total o parcial de su productividad, afectando las propiedades físicas, químicas y biológicas. Es difícil efectuar una separación entre los distintos procesos de degradación que puede sufrir el suelo, debido a que están íntimamente...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“IMPORTANCIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ACTUALIDAD” Primero empezare por definir que es el proceso administrativo “es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.” El proceso administrativo como tal se ha definido desde finales del siglo XlX en término de 4 funciones especificas de los gerentes: planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo