metro. Capacidad calorífica: Es la cantidad de calor que permite variar, en un grado, la temperatura de un cuerpo. La capacidad calorífica de una sustancia es una magnitud que indica la mayor o menor dificultad que presenta dicha sustancia para experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor. Masa: Se llama masa a la cantidad de materia que presenta un cuerpo. Las unidades de masa son el kilogramo (Kg), gramo (g), libra (Lb).(No confundir masa y peso.) 3.- ¿Qué son las propiedades...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEfectos del olfato en la identificación de sabores Effects of smell in the identification of flavors Laboratorio experimental de psicología Resumen: En este experimento nos hemos interesado en descubrir y analizar los efectos del olfato en la identificación de sabores, estos sabores fueron los siguientes culantro, kion, comino, limón, chocolate, doña gusta, ajos, ají, ají no moto, café, el primer paso consistía en taponear con algodón las fosas nasales a medida que no perciba ningún olor...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomoléculas grandes son polímetros que sintetizan enlazando muchas subunidades más pequeñas llamadas monómeros .las moléculas mas importantes pertenecen a cuatro clases: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos. Objetivo: Esta práctica de laboratorio se hizo con el fin de establecer la presencia de compuestos orgánicos e inorgánicos mediante diferentes reacciones químicas con los respectivos reactivos en sustancias. http://html.rincondelvago.com/composicion-quimica-de-la-celula.html Materiales...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLICEO PARROQUIAL SAN GREGORIO MAGNO INFORME DE LABORATORIO TEMA: GEL PRESENTADO A: LUZ AIDA BEJARANO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE HERNANDEZ ANGARITA ASIGANTURA: QUIMICA CURSO: ONCE 15/10/2009 GEL OBJETIVOS: * Aprender el método de elaboración de el gel * Practicar la utilización de reactivos para realizar una mezcla homogénea MATERIALES Y REACTIVOS REACTIVOS: * Metil parabeno * Alcohol etílico * Glicerina * Tietranonamina ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Nueva Laguna Informes de Experimentos Proyecto de Español Stephanie Samantha Elizondo Requejo Nancy Cardona Ortega 9 de Febrero del 2010 Introducción En este trabajo se verán seis experimentos que fueron elaborados por los alumnos de 3° de secundaria. Después de redactar cada experimento lo acompañará su propio informe. Este reporte es para que puedan tomar nota de algunos de los experimentos y a su vez puedan perfeccionarlos o corregirlos. Aquí hablaremos sobre los siguientes...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio Elodea Como usar la elodea para explicar la fotosíntesis Escrito por lois lawrence | Traducido por susana lópez millot La planta acuática común elodea (Elodea canadensis) es usada frecuentemente en un clase para permitir que los alumnos de biología observen el proceso de la fotosíntesis. Hay un número de formas de conducir un experimento de laboratorio para probar los efectos de la luz y la oscuridad sobre el proceso a estudiar y algunas requieren equipo más sofisticado que otras...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme del proyecto #1 ‘’PARTES POR MILLÓN (PPM) ’’ . Los científicos utilizan diferentes parámetros para expresar el grado de toxicidad de las sustancias químicas, por lo que las escalas de medidas no siempre son iguales. ‘’La concentración letal media’’ se expresa generalmente en términos de partes por millón, es decir indicando las partes de sustancias disueltas en un millón de partes de disolución -Un ejemplo se lo damos a continuación. -.EL OBJETIVO: el objetivo...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio 1.- introducción (marco teórico) Las soluciones son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una sustancia constituye a una de las principales características, ya que bastantes propiedades en estas soluciones dependen de la concentración. Las propiedades de esta solución son: el color, la densidad, el sabor, el punto de fusión y ebullición, dependen de las cantidades que se ponen de las diferentes sustancias. La...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO “CAMBIOS FISICOS Y QUMICOS” Alejandra Herrera Henao Valentina García García Jennifer Paola Bedoya Juana Camila Arias Laura Jaramillo Londoño Valentina Suarez Morales Andrea Orrego Franco INSTITUCION EDUCATIVA LABOURE SANTA ROSA DE CABAL 2016 INFORME DE LABORATORIO “CAMBIOS FISICOS Y QUMICOS” Presentado por: Alejandra Herrera Henao Valentina García García Jennifer Paola Bedoya Juana Camila Arias Laura Jaramillo Londoño Valentina Suarez Morales Andrea Orrego Franco...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio Integrantes: Jessenia Villanueva Mauricio Leal Teacher: Carlos Rojas Fecha: 10/09/15 Asignatura: química Curso: 3°medio Introducción Los ácidos y las bases son sustancias que contienen propiedades particulares, y que al mezclarse en una disolución se neutralizan, es decir disminuyen dichas propiedades. Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+)es mayor que la de iones hidróxilo (OH–), se dice que es ácida. Por otro lado se llama base a la solución...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE LABORATORIO DE CIENCIAS. 1-Describa las características del hueso antes y después.Tomando en cuenta:rigidez,forma,peso,color. ANTES DESPUES RIGIDEZ El hueso se presenta El hueso cambia a ser HUESO EN duro. suave. VINAGRE RIGIDEZ El hueso se presenta El hueso permanece siendo HUESO EN duro. ...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS FENOTÍPICAS Y GENOTÍPICAS DE LAS MOSCA DE LA FRUTA INFORME DE LABORATORIO FECHA DE REALIZACIÓN: • 25/MAYO/2012 - SECIÓN 1 • 17/MAYO/2012 - SECIÓN 2 FECHA DE ENTREGA: 1/JUNIO/2012 ¿QUÉ SE HIZO? ¿CÓMO SE HIZO? ¿QUÉ RESULTO? Se realizo un cruzamiento entre la mosca Drosophila melanogaster, de ojos rojos (carácter dominante) y la mosca Drosophila White, de ojos blancos (carácter recesivo). Para esto se construyeron cultivos en dos recipientes de...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Nivel: Secundario. * Curso: 5toA (Naturales). * Materia: Proyecto de Laboratorio. * Lugar: José .C. Paz. * Fecha: 9 De Abril Del 2012. * Introducción: En el presente trabajo trataremos de calcular el tiempo de reacción de una persona, para esto utilizaremos el modelo matemático MRUV en caída libre (Movimiento rectilíneo uniformemente variado en caída libre). El cual se puede experimentar mediante la colaboración de una persona de cualquier edad, quien colaborara parándose...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFontalvo Yiseth Suarez Heberto Samuel Barranco Vizcaíno Nilson Resumen El gusto: pudimos identificar en que zonas de la lengua se intensifican mas los sabores; dividiéndola en A B C D y V. Lingual aplicando respectivamente distintas sustancias para establecer las zonas más sensibles a los sabores. El ojo: mediante un experimento logramos observar las partes que lo conforman e investigamos las funciones de dichas partes. Palabras claves: concéntricas, v. lingual, gama. Concéntricas: Se...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCreació d’una xarxa tridimensional. La gelatina 1. OBJECTIU - Crear una estructura tridimensional d’enllaços que fa possible canviar d’estat líquid a estat gelificat (pràcticament sòlid) una substància. - Evidenciar l’existència d’enllaços intermoleculars que fan possible una estructura tridimensional. 2. MATERIAL - Vas de precipitats de 250 mL - Aigua - Proveta de 250 mL - Fulls de gelatina - Font de calor - Nevera - cristal·litzador 3. PROCEDIMENT 1. Afegir 200 mL d’aigua en una...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJAMOS EN EL LABORATORIO Experiencia Nº 1: Osmosis y difusión Materiales: - Caja de zapatos - Globo - Esencia de vainilla - Gotero Procedimiento: 1) Inflamos el globo de tal forma que quepa en el interior de la caja de zapatos. 2) Con el gotero y con cuidado vertemos de 10 a 15 gotas de esencia de vainilla dentro del globo. 3) Cerramos el globo. 4) Colocamos el globo dentro de la caja de zapatos y la cerramos. 5) Al cabo de 2 horas abrimos la caja de zapatos. 6) ¿Perciben...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANA LUCIA BARCELO, VALERIA MURCIA, JULIANA LONDOÑO, NATALIA PARDO ORIENTA: LUZ AMPARO BELLO GUIA DE LABORATORIO CULTIVEMOS OBSERVEMOS Y ESTUDIEMOS EL FENOTIPO DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA 1. OBJETIVOS ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES: Conocer los materiales de laboratorio y el uso que le podemos dar, ayuda en la práctica porque facilita el trabajo. Para medir volúmenes, la pipeta es más exacta que la probeta. La probeta es más exacta que el vaso precipitado. La densidad del plomo es diferente a la del zinc. Para observar la medida del volumen del líquido en los instrumentos, se debe colocar la mirada al mismo nivel. Antes de realizar el experimento, nos dimos cuenta qu el termómetro marcaba...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Introducción 2. ¿Qué son los ácidos y las bases? 3. Neutralización 4. Materiales Utilizados 5. Procedimiento 6. Resultados 7. Conclusiones 8. Referencias Introducción Realizar un experimento para determinar las variaciones de pH en diferentes soluciones y saber si son sustancias ácidas, básicas o neutras utilizando un indicador vegetal, en este caso utilizaremos el repollo morado. Un indicador se usa para indicación visual del pH de una solución. Se encuentra presente...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la vida como la conocemos. Se componen de elementos como por ejemplo carbono, hidrogeno, nitrógeno, en algunos casos azufre, fósforo, etc. Una de sus principales características, y que explicaremos a lo largo de este informe, ya que se relaciona directamente con los experimentos realizados es que son compuestos combustibles, o sea son sustancias que pueden ser quemadas. En los organismos se encuentran cuatro distintos tipos de moléculas orgánicas o biomoléculas, pero sólo presentaremos dos de...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria General Particular “La Providencia” Práctica: Creación de humo Integrantes: Lugar: Colegio “” INTRODUCCIÓN En este proyecto realizará un experimento en equipo de 5 integrantes. Mi equipo realizará la creación de humo con hielo seco. Propósito: Con este experimento tratamos de entender de qué se compone el hielo seco, como es que funciona, y llegar a poder causar niebla artificial con este sin peligro alguno, sabiendo el porqué es que se crea con esta mezcla. Hipótesis: ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun Foco casero (Explicado) 1domitila , 2daniela en Experimento de Coca Cola con leche rosa isela velazquez santos en Crear batería de electricidad con limones Quemar papel y que no prenda fuego Vale, este es uno de esos experimentos caseros que os encantará hacer porque se trata de un experimento más que casero, tirando mucho hacía el lado de los experimentos científicos para hacer en casa, pero dignos de hacer en uno de esos laboratorios de blanco impecable y lleno de tubos de cristal y ordenadores...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION DE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORA INFORMES SOBRE EXPERIMENTOS DE CIENCIAS. TERCER GRADO 1.- Selección de un texto descriptivo (Informe sobre el experimento de la pila) 2.- Inferir el contenido del texto a partir del título, considerando las siguientes preguntas: • ¿De qué crees que trate el informe sobre el experimento de una pila de control remoto? R.- Para saber de que está compuesta una pila. • ¿Qué experimento puedes hacer con una pila? R.- Para hacer un aparato que...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO Presenta por: Sergio Manrique Santiago Hincapie Sebastian Gallego 8-A CALASANZ PEREIRA 5 DE MARZO DE 2015 INTRODUCCIÓN : Hoy les hablaremos sobre la disección que se hiso de un ojo en el laboratorio. CONTENIDO 1- Partes del ojo y sus funciones 2- Cuestionario Partes del ojo y sus funciones 1. Párpados: son repliegues móviles que protegen la cara anterior del globo...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Experimento Informe de Experimento Por Paul Sámano y José María Castro Í n d i c e Í n d i c e Resumen………………………………………………………………………………Pág. 3 Introducción…………………………………………………………………………Pág. 4 Objetivo……………………………………………………………………………….Pág. 5 Hipótesis………………………………………………………………………………Pág.6 Material……………………………………………………………………………….Pág. 7 Método………………………………………………………………………………..Pág.8 Análisis de Resultados…………………………………………………………...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE UN EXPERIMENTO EFECTOS DEL CIGARRO Introducción Este informe se darán cuenta las personas que el humo del cigarro es nocivo para la salud, ya que el humo del cigarro trae sustancias venenosas para nuestra salud, algunas de estas sustancias son nocivas para la salud y además daña al ambiente con el humo que tiene muchas sustancias toxicas. Ejemplo: El daño que hace el cigarro al fumarlo Objetivo Dar a entender a las personas que el cigarro hace mal y prevenir que lo fumen o lo dejen...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME EXPERIMENTO # 1 El informe que se realiza a continuación es cerca del experimento casero para determinar la capacidad de campo del suelo y cuya muestra llamaremos “finca de maiz” OBJETIVO: * Identificar la muestra de suelos para la relización de dicho experimento. * Hallar y determinar la capacidad de campo (CC) de un suelo. Procedimiento: Para desarrollar este experimento determinó la textura de suelo que se escogio en este caso en de textura FRANCO LIMOSA por lo que se...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl informe de un experimento, consiste en un texto que tiene la función de explicar en forma clara y detallada la conclusión obtenida al realizar un experimento; puede ser un informe parcial si es que no se ha concluido y un informe completo si es que ya se tiene una conclusión suficiente. El informe de un experimento debe contar con algunos elementos como son: 1. Nombre o título del experimento. 2. Tema del experimento 3. Nombre del autor 4. Nombre de los colaboradores (si los hay) 5. Lista...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomponentes que se encuentran en el protoplasma celular. Para ello se determinó la presencia de carbohidratos a través del almidón y macerado de pan; de lípidos mediante la clara de huevo y gelatina sin sabor; y además de proteínas y enzimas en muestras vivas. En cada una de estas se observó que las mezclas experimentaban cambios en el color y forma. PALABRAS CLAVES: Protoplasma celular, lípidos, proteínas, carbohidratos, enzimas. ASBTRACT: The purpose of this practice is qualitatively identify the...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosobrepoblados, regido por leyes económicas no siempre satisfactorias para las necesidades del hombre, y dividido por sistemas sociales diferentes y encontrados, no puede ser un mundo, con permanente tranquilidad económica. Informe De Un Experimento INFORME DE UN EXPERIMENTO Agua vs Aceite Introducción: Comprobar porque los planetas tienen forma esférica Material necesario: -1 Vaso -Sal -Aceite -Cuchara -Agua Procedimiento: 1. El vaso transparente se llena hasta la mitad de agua...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme del experimento (Generador de vapor casero) Col. América fe y alegría Prof. Carlos Andrés Ruiz C. Integrantes 1.- Sonia Aguilacio 2.- Judith Pinaya A. 3.- Julio Cesar Colque 4.- José Lidio Linares Santa Cruz-Bolivia 03/08/15 Objetivo General.- El objetivo general de este informe o investigación es la ampliación de los conocimientos tanto del profesor como para los alumnos ya que se descubren nuevos tipos o métodos de conseguir electricidad para uso personal en circunstancias críticas...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChristian Valtierra Arriaga Materia: ESPAÑOL Maestra: Marina Proyecto: Informe de un experimento Tema: La cristalización Introducción: La cristalización es un proceso por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. La cristalización se emplea con bastante frecuencia en Química para purificar una sustancia sólida. En muchas industrias se utiliza este método...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE EXPERIMENTO SOBRE REACCIONES QUIMICAS Introducción: Este informe de experimento preciso en el que tratare de explicar las distintas reacciones químicas de varios compuestos con el agua y como llevarlas a cabo para su estudio con exito. También voy a dar mi concreto análisis y opinión acerca de el mismo experimento, dónde encontrara en un resumen bien estructurado la información que sera fácil para su comprensión. Antecedentes: Se le lama reacción química al proceso químico en...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA Nº37 “SOLIDARIDAD” T.M. PROYECTO Nº7 INFORME DE EXPERIMENTO: GLOBO DE CANTOYA MATERIA: ESPAÑOL 3 MAESTRA: LAURA LORENA QUIÑONES CANTU ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este informe nos daremos cuenta de las consecuencias que puede provocar el denominado "efecto invernadero" que aunque no es perjudicial, ya que depende de él que existan las temperaturas adecuadas para la vida en la Tierra, en la actualidad se está volviendo un serio problema ya que se están aumentando la cantidad de contaminantes y esto provoca que el grosor de la capa de ozono aumente y retenga más calor en la Tierra. Objetivos. En este experimento lograremos identificar las...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe de experimento Métodos de separación de mezclas Proyecto 8 30 de enero del 2014 Joshua Omar García Flores Nl:16 Separación de mezclas El propósito de cada uno de estos experimentos es mostrar cuales son algunos de los métodos mas usados y mejores para hacer una separación de mezclas. La separación de los componentes de una mezcla es necesaria en los análisis químicos para descomponerla materia en las partes que la constituyen. A continuación se presentan los...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE LABORATORIO MEDIDA DEL PH DE ALGUNOS ACIDOS, BASES Y SALES EXPERIMENTO DE LABORATORIO MEDIDAS DEL PH DE ALGUNOS ACIDOS, BASES Y SALES INTEGRANTES David Stiven Rodriguez Lopez Trabajo realizado el dia 28 de mayo del 2012 Fecha de entrega el dia 5 de junio del 2012 EXPERIMENTO El dia 29 de mayo nos reunimos en el laboratorio del plantel para realizar el siguiente experimento: Con las siguientes substancias: Leche Jugo de limon Jugo de naranga Vinagre Gaseosa ...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica No. 147 “GRAL. FELIPE ÁNGELES RAMÍREZ” INFORME 1 Termómetro Casero ESPAÑOL 1° “C” Objetivo Observar las interacciones entre el agua y el calor, junto con la precipitación atmosférica y de tal modo lograr una interacción entre los componentes del H2O y la facilidad de utilizar aire, agua y calor para medir diferencias o variables en la temperatura. EXPERIMENTO Materiales: 1. Una botella de plástico transparente de 1 litro de capacidad sin...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe del experimento TINTA INVISIBLE INTRODUCCIÓN: Este experimento lograremos escribir sin que la tinta sea visible y también se podrá hacer visible de nuevo. Justificación del experimento: Este experimento es relevante porque sirve para enriquecer sus conocimientos, pero sobre todo queremos que ustedes descubran que tienen mucho más que conocer y aprender, el experimento solo es un punto de partida. Se tendrán que hacer observaciones...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Santa Familia Coquimbo Informe de Laboratorio Integrantes: Constanza Area Scarlett Castillo Boris Barahona Daniel...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaceite. 3. Observar los cambios que se producen en los pedazos de fruta después de 20 minutos. Conclusión: Esta práctica nos ayudo a comprender, que la oxidación, se lleva a cavo más rápido, cuando este interviene de manera pura. “Informe de Experimento” Grado: 3° Grupo: “A” ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo http://www.youporn.com/watch/7628412/fakeagent-fitness-chick-wants-sex-workout/?from=related3&al=2&from_id=7628412&pos=1 http://www.youporn.com/watch/677331/wild-teen/ INFORME DE LABORATORIO N°1 MICROSCOPIA OPTICA 1.INTRODUCCIÓN Desde los inicios de la microscopia, los investigadores vienen desarrollando métodos cada vez más sensibles, eficaces y con mejor resolución. Al principio ellos debieron enfrentarse a los problemas...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS (1103) JULIAN DAVID CARDENAS (1103) LIBANIEL OSMA (1103) HOSMAN MELO (1103) DANIELA ZARTA (1101) ELIANA IBARRA (1101) PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION EDUCATIVA CASTILLA LA NUEVA FECHA:13/06/2011 INFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS JULIAN DAVID CARDENAS LIBANIEL OSMA HOSMAN MELO DANIELA ZARTA ELIANA IBARRA PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación del informe de prácticas de laboratorio de Física El informe de las prácticas de laboratorio, es el trabajo por escrito en el que se da cuenta del trabajo realizado por el estudiante, en el que se contempla si hubo ese afianzamiento de la teoría con lo experimental. Es conveniente, que como una práctica de aprendizaje, el informe sea preparado por cada estudiante con sus propias palabras, mostrando claridad y capacidad de síntesis, a fin de quien lo lea, entienda de qué se trata;...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N° 2 Juan David Nuñez 020100182012 Juan José Ávila 020100532012 Ronald Vélez UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Facultad de Ingeniería Forestal Química General 2013 INTRODUCCIÓN PREPARACION DE SOLUCIONES La composición de una solución se debe medir en términos de volumen y masa, por lo tanto es indispensable conocer la cantidad de soluto disuelto por unidad de volumen o masa de disolvente, es decir su concentración. Durante cualquier trabajo experimental...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonografias.com Introducción Este informe se darán cuenta las personas que el humo del cigarro es nocivo para la salud, ya que el humo del cigarro trae sustancias venenosas para nuestra salud, algunas de estas sustancias son nocivas para la salud y además daña al ambiente con el humo que tiene muchas sustancias toxicas. Ejemplo: El daño que hace el cigarro al fumarlo Objetivo Dar a entender a las personas que el cigarro hace mal y prevenir que lo fumen o lo dejen las personas que...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado. Materia: Introducción a las ciencias experimentales Tema: * Informe del experimento Nombre del catedrático: Dra. Nidia del Pilar Montoya Magaña Integrantes del equipo: * Vanessa * Sofía Semestre y grupo: 1º “A” Fecha de entrega: ____ De Noviembre de 2011. Antecedentes: El fenómeno que estudiamos fue la obtención del nitrógeno ya que es un cas incoloro, inodoro e insípido. Este es un gas noble, no tiene vida y...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA CIRCUITOS SIMPLES, MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE Objetivos del experimento: Comprobar que el análisis de circuitos funciona o es similar en la vida real. Aplicar la teoría y ecuaciones en el análisis de circuitos. Conocer y usar el Multímetro como instrumento de medida para los circuitos eléctricos. Conocer de forma física algunos componentes electrónicos. Elaborar un Objetivo General y por lo menos 4 o 5 específicos Teoría: Para iniciar...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFísicas Guía de Laboratorios CIFI 3001-3002 Introducción Los laboratorios y actividades especiales del curso CIFI 3001-3002 han sido diseñados para que usted tenga experiencias directas de temas a cubrirse en clase, desarrollar varias técnicas de laboratorio y se familiarice con los procesos de investigación científica. El razonamiento envuelto en estos procesos se hace más fácil de comprender si se participa en la experimentación. Entre los objetivos de los laboratorios y actividades...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Química Orgánica Elaboración de un informe de laboratorio Cuando se realiza una experiencia de laboratorio, la elaboración de un informe resulta muchas veces tan importante como la experiencia misma. La información obtenida debe servir para ordenar y clarificar las ideas de quien lleva a cabo el ensayo. Además, debe permitir a cualquier persona capacitada que lo lea, saber con exactitud en qué condiciones fue realizada la experiencia y a qué conclusiones se llegaron. Finalmente...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica Prof. Carlos Julio Albornoz Química Informe de Laboratorio Pautas para su elaboración1 La redacción de informes de laboratorio, es una de las exigencias más duras de los cursos prácticos de ciencias. Cuando se entrega el informe, se le critica la organización, la gramática y sobre todo, la ortografía, como si fuera un curso de Literatura o Filosofía. Como lo explica en su libro el Físico argentino Ernesto Martínez: “Las prácticas de laboratorio tienen varias finalidades, aparte de permitirle...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Profesional De Ingeniería Civil LABORATORIO DE QUIMICA IMFORME Nº 03 “ATOMOS E IONES” PROFESOR : PABLO AYA ALUMNO : EMIL MENDOZA SOTO CURSO : QUIMICA GRUPO : A TACNA – PERU 2011 PRESENTACION En este informe hablamos de todo aquello que realizamos en el laboratorio de química general e inorgánica. Hablamos sobre las distintas prácticas...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO “SEPARACIÓN DE MEZCLAS” JUAN FELIPE FRANCO 1032460848 NICOLAS PEREIRA CARLOS LEON JULY XIMENA CASTAÑEDA GUERRERO 1023006006 PRESENTADO A: OLGA LUCIA BORDA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTA DE INGENIERIA CIVIL QUIMICA GENERAL AGOSTO 2015 OBJETIVOS GENERAL: Aprender algunas técnicas de separación de los compuestos de una mezcla. ESPECIFICOS: Adquirir los criterios para elegir una técnica específica de acuerdo a las propiedades físicas de cada uno de los constituyentes...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO #1 DENSIDADES, SOLIDOS Y LIQUIDOS 1. INTRODUCCION El laboratorio #1 se realizo el día martes 6 de octubre. Este informe tiene como propósito dar a conocer los conceptos de densidad de líquidos y sólidos, también de volumen. Para entender estos conceptos debemos saber que toda materia posee una masa y un volumen, donde las mismas masas pueden ocupar volúmenes diferentes. La densidad se puede entender como la pesadez de un objeto. Por lo tanto a mayor densidad, mayor es el peso...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO QUÍMICA 1º Informe Introducción: En el primer proyecto de laboratorio, el curso 1ºB, a cargo de la profesora aprendió a pipetear y a masar el contenido de la pipeta con una balanza de precisión. Objetivos: 1. Aprender a utilizar la pipeta. 2. Aprender a pipetear sustancias, elementos y compuestos químicos. 3. Saber masar en una balanza de precisión las sustancias pipeteadas. Procedimiento: Pusimos agua en un vaso de precipitados de 500 ml y procedimos...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Agustín Departamento de Química INFORME DE LABORATORIO Son todos los requerimientos formales que debe tener un informe científico, que serán evaluados : 0. Portada. Logo, Título original de acuerdo al tema investigado, identificación. 1. Indice : Tema – nº de página 2. Abstract Redacción del trabajo completo en no más de 300 palabras, a modo de abstract o resumen. Introducción Antecedentes previos relacionados con el experimento, incluyendo posible teoría o hipótesis que...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemestre Laboratorio de Física Informe de Laboratorio N° 5 Caída Libre de los Cuerpos Alumno: Profesor: Cantorín Curty Rafael Huancayo, junio del 2013 INTRODUCCION El presente informe trata sobre el experimento realizado en el Laboratorio de Física, de la Facultad de Educación, de la Escuela Académico Profesional de Ciencias Matemáticas e Informática, de la Universidad Nacional del Centro del Perú, el día miércoles 12 de junio del 2013 a las 5:00 pm. Este experimento trata...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose ejecutaron mediciones del tiempo con un cronómetro (en segundos) y del volumen del gas producido, según la observación del aumento de este en la probeta. A partir del diseño experimental de este laboratorio, se puede dar respuesta a la pregunta de investigación planteada al iniciar este informe; de este modo es correcto expresar que el catalizador que permitió la descomposición de agua oxigenada en menor tiempo fue KI, cuya afirmación se encuentra respaldada por las velocidades promedios señalas...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE.E. Inmunología Básica M. en E. Sandra Luz González Herrera Estructura del Informe de laboratorio 1. PORTADA. Ver modelo al final 2. INDICE. 3. TITULO. Colocar centrado. Escribir con letra Times New Roma o Arial No. 14. Agregar inmediatamente debajo del título en un tamaño de fuente 12 los nombres de los integrantes del equipo. Ej. Fagocitosis de Cándida álbicans Nombre uno Nombre dos 4. RESUMEN. Es un enunciado resumido del contenido de la practica y organizado secuencialmente...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ PROGRAMA DEL DIPLOMA INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA 3 – NIVEL INTERMEDIO Convocatoria Noviembre 2013 RENDIMIENTO TEÓRICO Y RENDIMIENTO PORCENTUAL Nombre: Kenyi Quispe Arroyo 4º “K” Profesor: Walter Bazán Ricaldi Fecha de realización: 01 /06/ 12 Fecha de presentación: 06 /06/ 12 Chaclacayo - Perú 2012 COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ BACHILLERATO INTERNACIONAL Programa del Diploma Apellidos y Nombres : Kenyi Wilmar Quispe Arroyo...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo