“Práctico de extracción de ADN” Introducción El ADN es la molécula de la herencia en todos los organismos vivos (procariontes y eucariontes). Éste controla la vida de la célula y del organismo. Se encuentra principalmente en el núcleo celular; y para ser extraído de la célula, se debe seguir una serie de procedimientos, especificados en el este informe. El presente trata sobre la extracción de ADN de plátano y su posterior análisis frente a un lente convergente biconvexo. Al practicar...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalguna oportunidad nos hemos preguntado si es posible ver el ADN sin necesidad de utilizar un microscopio o complejos métodos? Claramente es complicado llegar a pensar que es posible visualizar con el ojo humano el ADN al ser tan pequeño y fundamental en todo ser vivo, ya que contiene la información genética. Sin embargo en el siguiente informe de laboratorio, detallaremos el desarrollo de nuestro experimento, el cual nos llevo a extraer el ADN de un vegetal, específicamente un pimentón verde. Suena...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de Taller de Ciencia. Introducción. ADN: Ácido de soxirribonucleico. El ADN es una molécula presente en todas las células de los seres vivos y es la encargada de codificar todo lo que nosotros somos, desde el color del pelo hasta...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Alemán Depto. Biología Extracción de ADN desde vegetales Integrantes: Daniela Guevara Heidi Schmidt Pedro Fuenzalida Jan Huber Roberto Duralde Curso: IVC Profesora: Cecilia Von Bohlen Fecha: 10-04-2011 Índice: * Introducción...................................2 * Marco teórico.................................2 * Objetivos.......................................2 * Materiales......................................2 * Procedimiento..............................
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXTRACCION DEL ADN DE UN TEJIDO VEGETAL Esencia de la Genética y los Transgénicos, Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Universidad de Pamplona, Colombia, Fecha de la Práctica Noviembre 5 del 2011. RESUMEN La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE EXTRACCION DE ADN SEBASTIAN FELIPE ALVARADO PRIETO 9 CIENCIAS GIMNASIO LA CIMA BOGOTA DC OBJETIVOS GENERALES 1. Comprender el ADN 2. Explicar el ADN 3. Aprender la estructura del ADN OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Aprender reacción entra detergente líquido y NaCL 2M 2. Aprender sobre el ADN 3. Entender estructura del ADN MARCO TEORICO El ácido desoxirribonucleico (ADN) como su nombre lo dice es un ácido es el principio de la...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo Extraer el ADN de muestras vegetales. 2. Marco teórico La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas: - Romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. - Debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Los jabones utilizados como lavavajillas emulsionan los lípidos de las membranas celulares y las rompen - La sal evita la unión de las proteínas al ADN. - Para aislar el ADN hay que hacer que...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelación adenina + timina / guanina + citosina es de valor constante para cada especie animal. Estructuralmente la molécula de ADN se presenta en forma de dos cadenas helicoidiales enrolladas alrededor de un mismo eje (imaginario); las cadenas están unidas entre sí por las bases que la hacen pares. Los apareamientos son siempre adenina-timina y citosina-guanina. El ADN contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y algunos virus,...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExtracción de ADN. Introducción. El ADN o ácido desoxirribonucleico , es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas (genes) usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y una de sus principales características es su capacidad de heredarse. El principal papel de la molécula de ADN es el almacenamiento de la información genética, por lo que posee segmentos encargados de “sostener” esta información genética y a la vez posee segmentos que tienen propósitos estructurales...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo del trabajo práctico: Extracción del ADN del brócoli, el plátano y las arvejas El ADN se encuentra en todos los organismos vivos, debido a que este acido nucleico es “el material genético de todas las células” (Audesirk, 61). Por lo tanto el ADN se encarga de almacenar “las instrucciones para hacer todas las demás partes de la célula y producir nuevas células” (Audesirk, 61). Esta fascinante molécula está formada por cuatro nucleótidos, los cuales a su vez poseen un fosfato, una azúcar...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode biomoléculas orgánicas ya que son estos los que forman el materia genético de una célula que permite el almacenamiento y expresión de la información genética, dentro del código llamado ADN (polímero de ácidos nucleicos) están codificadas las funciones que cumplen los distintos tipos de células, y de este ADN provienen las proteínas que la conforman, la producción de carbohidratos en caso de vegetales o el consumo de estos provenientes del medio de las células animales, así como la reserva energética...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción El ADN, por las siglas de Ácido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas de nucleótidos, los que están cada uno, formados por un azúcar pentosa, una base nitrogenada (A-T , C-G y sus combinaciones entre cada uno). Lo que hace que el ADN sea tan variado es la posición y...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. TEMA: Extracción de ADN 2. OBJETIVOS: Objetivo General: Obtener DNA de una hoja de acelga mediante la utilización de un protocolo, para la utilización futura de esta muestra. Objetivos Específicos: • Utilizar correctamente los materiales y reactivos de la práctica de extracción de DNA. • Conocer el protocolo de DNA zol Reagent para la extracción de DNA. • Conocer otros protocolos para la extracción de DNA y compararlos con...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico N°1 Tema: Extracción de ADN y condensación alcohólica. Biología, genética y sociedad INTRODUCCION El ácido desoxirribonucleico es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. Muchas de las técnicas...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Extracción de ADN Introducción El ADN constituye el material hereditario de un individuo. En él están escritas las instrucciones que deben seguir las células para construir un organismo y mantenerlo vivo. Todas las células que forman un individuo contienen una copia idéntica de ADN. Cada una de ellas, sin embargo, lee una parte de estas instrucciones y por eso hay células con diferentes formas y funciones. Está formado por desoxirribonucleotidos (A,G,C,T). Que a su vez están formados...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Liceo de Niñas A-33 Concepción Extracción de ADN Vegetal Nombre: Karen Carrillo Sagredo Camila Solís Burdiles Profesora: Flor Silva Asignatura: Biología ...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El ADN es una molécula presente en todas las células de los seres vivos y es la encargada de codificar todo lo que nosotros somos, desde el color del pelo hasta las proteínas que tenemos en nuestra sangre. El ADN es una molécula cargada que está asociada a proteínas y en el caso de los organismos eucariontes está encerrado dentro de un núcleo. Para extraer el ADN primero es necesario romper las células y luego se necesita separar el ADN del resto de los componentes celulares...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO “EXTRACCION DE ADN” INTRODUCCION La extracción del ADN es un procesos el cual nos permite observarlo de una forma más sencilla el ADN. Este constituye el material genético de los organismos siendo el componente primarios de los cromosomas y el material del que los genes están formados pero su extracción es proceso complejo ya que se deben realizar ciertos procesos en las células para así permitir la separación de este al final del proceso. OBJETIVO Utilizar...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Extracción del ADN Integrantes: Curso: 4to medio A Índice Introducción…………………………………………………………………………. Pag.3 Materiales…………………………………………………………………………….Pag.4 Procedimientos………………………………………………………………………Pag.5 Explicación……………………………………………………………………………Pag.6 Cuestionario………………………………………………………………………….Pag.7 Conclusión……………………………………………………………………………Pag.8 Anexo………………………………………………………………………………...Pag.9 Introducción El ADN es la molécula de la herencia en todos los...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO EXTRACCIÓN DE ADN DE CÉLULAS ECUCARIOTAS DE PLATANO Objetivos: Utilizar técnicas sencillas y de fácil acceso para extraer ADN de una célula vegetal. Observar la estructura fibrilar del ADN. Introducción: El ácido ribonucleico (ARN) y el ácido desoxirribonucleico (ADN), son macromoléculas que intervienen en el almacenamiento y transferencia de la información genética. Las moléculas de ADN (ácido desoxirribonucleico) y de ARN (ácido ribonucleico) son macromoléculas que intervienen...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de laboratorio “extracción de ADN” Nombre: Curso Introducción: el ADN es una molécula fundamental para la vida. Está formada por unidades llamadas nucleótidos, cada una de las cuales tiene tres sustancias: el grupo fosfato, un azúcar y una base nitrogenada. La base nitrogenada es una de las cuatro clases: Adenina (A), Guanina (G), Citocina (C), Timina (T). El ADN está formado `por una doble cadena de nucleótidos, a los lados se disponen en forma alternada un fosfato y un azúcar y en los...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Taller de Ciencia. Integrantes: · Cindy Díaz Aravena · Camila Aravena Jones · Matías Rodríguez Oyarce · Victor Jorquera Aranguiz ...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIvonne Jaña Laboratorio 2: Extracción ADN vegetal Marco teórico: El ADN es una macromolécula, componente químico primario de los cromosomas y que para ser como tal, consta de tres sustancias: ácido fosfórico (el grupo fosfato), un monosacárido aldehídico del tipo pentosa (la desoxirribosa), y una base nitrogenada que puede ser adenina unida a guanina o timina unida a citosina; importante es mencionar que todos componentes forman un nucleótido. El ADN contiene la cantidad exacta de...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Extracción del ADN Integrantes: Curso: 4to medio A Índice Introducción…………………………………………………………………………. Pag.3 Materiales…………………………………………………………………………….Pag.4 Procedimientos………………………………………………………………………Pag.5 Explicación……………………………………………………………………………Pag.6 Cuestionario………………………………………………………………………….Pag.7 Conclusión……………………………………………………………………………Pag.8 Anexo………………………………………………………………………………...Pag.9 Introducción El ADN es la molécula de la herencia en todos los...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Santa Inés Departamento de Ciencias Srta. Mª Paz Soto Calderón Extracción de ADN de tejidos vegetales Fecha de entrega: Martes 30 de Julio Objetivo: Extraer y observar ADN de tejidos vegetales Resumen: Como objetivo, este laboratorio tiene el extraer y observar ADN de tejidos vegetales. Para esto se utilizaron como materiales principales un plátano, sal, mortero, lavalozas, alcohol y agua destilada; el plátano fue molido y mezclado...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExtraccion de ADN. Objetivo del proyecto: Realizar la extracción de ADN de tejidos animales y vegetales y reflexionar sobre la simpleza de su composición con sencillas técnicas. Observar la estructura fibrilar del ADN. Establecer la relación entre el proceso de extracción y propiedades quimicos-fisicas del ADN. Introducción La práctica la pudimos realizar en una cocina normal, como se puede realizar en un laboratorio de un centro. La extracción de ADN requiere hacer varias series de etapas...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractico N° 3 EXTRACCIÓN SIMPLE DE ADN Introducción: El ADN es la molécula encargada de portar la información genética utilizada por una célula para la síntesis de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. El código genético fue un misterio, hasta que un par de científicos (Watson y Crick), descubrieron la estructura que hoy en día es válida del ADN. Estructura de doble hélice...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRADO INFORME DE PRACTICAS DE LABORATORIO Asignatura : Bioquímica Nombre : Gabriela Gallardo, María José Jácome, Alexis Rhea Nivel : Segundo “B” Fecha : 13/12/2010 1. TEMA DE LA PRACTICA: Extracción de ADN 2. OBJETIVOS: 3.1. Objetivo General * Extraer el ADN de muestras de especies vegetales. 3.2. Objetivos Específicos * Determinar la importancia de cada uno de los procesos para la extracción del ADN. * Reconocer el ADN vegetal que...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA DE INFORME: Extracción de ADN de tejidos vegetales y electroforesis. MUESTRA: Arveja 1. RESULTADOS Extracción de ADN Absorbancia a 260 nm: 0.218 Absorbancia a 280 nm: 0.171 Pureza = [pic] = [pic] Pureza = 1,275 Electroforesis Velocidad de migración= 0 V= (q*E)/f F= m*a a=F/m 2. DISCUSIÓN DE RESULTADOS • Los anteriores cálculos se realizaron para saber que tan puro se encontraba el ADN extraído (de la arveja), basándonos en la teoría; debía ser mayor de 1,8 lo que...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La extracción de ADN de una muestra celular mediante un proceso casero con el fin de observar un material genético con la utilización de materiales cotidianos como enzimas (lavalozas) obteniendo como resultado la extracción del ADN En este presente informe mostraremos los resultados en el laboratorio y los procesos que seguimos para llegar a ellos, obteniendo una visión más simple del ADN en un contexto cotidiano Desarrollo Materiales ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 3 INFORME DE LABORATORIO: EXTRACCION DE ADN DOCENTE: ALBERTO RIOS MANOSALVA ESTUDIANTE (S): YANETH MALAGON GONZALEZ MARIA KATHERINE PEÑA ORTIZ PROGRAMA: MEDICINA GRUPO: 1B MAYO 2012 INTRODUCCION. Acido Desoxirribonucleico (ADN): Es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSección: 3 Fecha de entrega: 4 de junio 2013 Introducción Remontándonos en la historia del descubrimiento del ADN en 1953, Watson y Crick develaron que la molécula de ADN mostraba una doble hélice y formularon los principios de almacenamiento y transmisión de la información genética hereditaria. (Blei, 2004). La función principal es mantener a través de un código genético, la información...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo14 de septiembre de 2012 BIOL3300-012L Informe del Lab#3: Base molecular de la herencia - Extracción del ADN ¿Cuál es la función del Tris-HCl y del EDTA? El Tris-HCl es un amortiguador. Los amortiguadores se encargan de mantener el pH en la solución. Este en específico es una substancia básica. Con esto, se evita que se degrade el DNA y el RNA en las células. El EDTA se usa para quelar los iones positivos de magnesio, manganeso y calcio dentro de la célula. Así, la nucleasa se ata al EDTA...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesora: Chitreana Cedeño Katherine Pereira Reina Anderson Alejandra Vlieg Alexandra Hill Informe de Biología Laurette International University ULACIT Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Titulo: Extracción de ADN Integrantes: * Alejandra Vlieg ...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOLECULAR CURSO: BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR PROFESOR: INFORME DE PRÁCTICAS PRACTICA N°: 7 TITULO: Extracción de ADN usando enzimas de restricción INTEGRANTES: HORARIO de PRÁCTICAS DÍA: JUEVES HORA: 16:10 - 18:00 FECHA de REALIZACIÓN de la PRÁCTICA: 9 de JUNIO FECHA de ENTREGA: 23 de JUNIO LIMA – PERÚ INTRODUCCIÓN El ADN es un ácido nucléico presente en todos los seres vivos...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El ADN (acido Desoxirribonucleico) la sustancia química responsable de la transmisión de la información hereditaria todos los organismos celulares y casi todos los virus, este lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación.1 La extracción de ADN tiene como objetivo principal obtener la mayor cantidad posible del ADN de alto peso molecular, libre de proteínas, carbohidratos y otros inhibidores de enzimas.2Para extraer el ADN primero es necesario...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSecundario Como extraer el ADN Laura Rodríguez Ariza Geraldine Fonseca González 2014 INDICE Tabla de contenido Portada 1 Tabla de contenido 2 Introducción 3 Objetivos 4 Materiales 5 Metodología 6 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………………………………......7 1. INTRODUCCION El siguiente proyecto es para darles a conocer cómo se puede extraer el ADN de una planta de forma casera. Sin embargo...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA TEMA: EXTRACCION DEL ADN ASIGNATURA: BIOLOGIA GENERAL Y GENETICA PRESENTADO A: PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR – CESAR EXTRACCION DE ADN II INTRODUCCION ADN es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico (en inglés, DNA). Constituye el material genético de los organismos. Es el componente químico primario de los cromosomas y el material del que los genes están formados. Por ello mediante este procedimiento utilizaremos...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCatedra de Genética Informe del laboratorio Nombre: Alexandra Estefanía González Acurio Fecha: jueves 16 de octubre de 2013 Paralelo: P2 Tema: Extracción de ADN Introducción. La extracción de ADN requiere hacer varias series de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. Después debe romperse igual la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExtracción de ADN de células vegetales Nombre: Ignacio Jaque Ampuero Álvaro Pinilla Sánchez... Ignacio Rojas Trujillo… Curso: IV º medio F………….. Profesor: José Luis Monserrat . Índice Introducción……………………………………………….3 Materiales………………………………………………….4 Procedimiento……………………………………………..5 Análisis de Resultados…………………………………...8 Conclusión…………………………………………………9 Introducción En este trabajo o informe, aprenderemos como extraer el ADN de una célula vegetal (plátano) a través de una serie...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: Página 3 Introducción: Página 4 Materiales y métodos: Página 5 Resultados: Página 6 Discusión: Página 7 Bibliografía: Página 8 Resumen En este trabajo daremos a conocer los procesos para llegar a la extracción del ácido desoxirribonucleico (ADN) de un vegetal, el cual fue una cebolla (Allium fistulosum). Hicimos un trabajo en el laboratorio muy sencillo, y con productos accesibles, como sal de mesa, detergente líquido, filtro para café o gasa, y creamos soluciones químicas...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio Extracción de ADN desde vegetales Índice Introducción 1. Marco teórico….………………………………………………………………..…Pág.3 2. Objetivo(s)…………………………………………………………………………Pág.3 Desarrollo 1. Materiales y procedimiento…...…………………………………………………Pág.4 2. Observaciones realizadas…... ……………………………….………………....Pág.4 3. Resultados…………………………………………………………………………Pág.5 4. Preguntas a responder a) Explica por qué se usa la licuadora y la...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuamúchil LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Practica # 6 Extracción del ADN Alumna: Magali Aceves Figueroa Grupo: 3-01 Maestra: Leticia Márquez Martínez Profesor: Alejo Gastelum vega Auxiliar: Elizabeth fuentes Márquez Información previa El ADN es una molécula presente en todas las células de los seres vivos y es la encargada de codificar todo lo que nosotros somos, desde el color del pelo hasta las proteínas que tenemos en nuestra sangre. El ADN es una molécula presente en todas las células...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Educación Colegio Félix Olivares Contreras Informe de Laboratorio de Biología Integrantes: Yhomara Arosemena Luis Moreno Héctor Caballero Bill Montero Mario Briceño Grupo: 11° D Fecha de entrega: 21/08/2012 Año Lectivo: 2012 Introducción La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse y la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Facultad de Salud, Deporte y Recreación Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Asignatura: Biología Actividad N° 3: Extracción de ADN vegetal Integrantes: Andrea Alcantar Karina Salfate Ruth Saavedra Profesora: Macarena Valladares Fecha: 10 de septiembre de 2014 Introducción La teoría celular postula que todos los organismos están compuestos por una o más células, que la célula es la unidad estructural de la vida (Schleiden y Schawann 1839) y que toda célula...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Aislamiento de ADN a partir de células vegetales – kiwi Introducción El ácido desoxirribonucleico (ADN) es el material genético de todos los organismos vivos y virus. El ADN quien lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la duplicación de la misma molecula. La manipulación del ADN es uno de los ejemplos mas espectaculares del avence de la aplicación de una serie de herramientas, para poder estudiar el ADN es imprescindible aislarlo. Por lo que existen diferentes...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica # 5 12. Unidad: 2 Temática: ADN Nombre de la practica: Comprobación de la extracción de ADN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA - Como demostrar la existencia de celulas de ADN con jugo de frutas MARCO TEORICO El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOLOGÍA “EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ADN” Introducción El ADN y ARN conforman los ácidos nucleicos: moléculas que se encargan de almacenar, transportar y transferir información genética necesaria para que todos los organismos produzcan sus procesos vitales. El trabajo con ADN o ARN extraído de fuentes animales o vegetales es la primera etapa en diversas investigaciones biológicas. Requiere el aislamiento de ADN de alta calidad –pureza e integridad-. La cantidad de ADN de una...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXTRACCIÓN DE ADN DE LA MUCOSA BUCAL DE HUMANO Y SU TINCION CON COLORANTES NATURALES Y SINTÉTICOS. Ma. De Lourdes Delgado Aceves. lulu_ss108@hotmail.com lunes 07 de noviembre 2011 INTRODUCCIÓN El ADN fue aislado por primera vez en 1869 por el médico alemán Friedrich Miescher, la sustancia obtenido se encontró solamente en el núcleo razón por la que originalmente llamada nucleína posteriormente este término ha sido modificado hasta llegar a denominación actual de acido desoxirribonucleico...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoactividad de enzimas. 2.- Explique el procedimiento de lisis celular en células vegetales El objetivo principal en un experimento de extracción de ADN es obtener una preparación de buena calidad y en gran cantidad. La calidad se refiere a la posibilidad de almacenar el ADN por tiempo indefinido, manteniendo su estructura y propiedades y es la calidad del ADN el factor responsable de la reproduciblidad en experimentos posteriores. La cantidad, por su parte, es un concepto relativo que depende...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPuerto Varas Extracción de ADN Introducción El ácido desoxirribonucleico o ADN es un tipo de ácido nucleído, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de su transmisión hereditaria. El ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un polinucleótido. 1.- Objetivo: poder extraer a partir de células vegetales ADN. 2.- Materiales: ...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BIOLOGÍA I OBJETIVO III Prática de laboratório num. 4 “EXTRACCION DE ADN” NOMBRE _________________________________________________GRUPO:_________FECHA:___ Objetivo. Extraer el ADN de las células del hígado de un pollo o de una fruta como el kiwi. Problema. ¿El hígado de un animal o de una fruta pueden ser una fuente para obtener ADN? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDarío Salas Puerto Montt / Extracción Del AND Integrantes: Gabriel Palma Mariana Chávez María José Segovia Guido Neumann Marcos Paredes Cristian Olavarria Jesús Sagredo Curso: 4º medio R.M Profesora: Yasna INTRODUCCION En este trabajo veremos y aprenderemos como extraer un AND de unos de los tejidos vegetales ADN es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico (en inglés, DNA). Constituye el material genético de los organismos. Es el componente...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExtracción de ADN Objetivo * Utilizar unas sencillas técnicas para poder extraer el ADN de un producto natural * Observar la estructura fibrilar del ADN. Introducción ADN es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico (en inglés, DNA). Constituye el material genético de los organismos. Es el componente químico primario de los cromosomas y el material del que los genes están formados. Materiales Productos * Vasos de precipidos o vasitos de plático...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EXTRACION DE ADN SIMPLE EXTRACION DE ADN SIMPLE INTRODUCCIÓN El ADN (Ácido desoxirribonucleico) es una macromolécula que codifica la información genética, presente en todos los organismos de la tierra desde las bacterias hasta el elefante. Está compuesta por una doble cadena que se mantiene unida por puentes de hidrógeno entre pares de bases de nucleótidos, el cual cada uno se compone por una de...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(BI-640) EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS PRACTICA N°2 GRUPO N° 4 PRESENTADO POR: HANA MARIE FLORES SANCHEZ CARLOS EDUARDO MALDONADO 20111013496 PRESENTADO A: SECCIÓN: JUEVES 0700-1000 CIUDAD UNIVERSITARIA TEGUCIGALPA M.D.C MIERCOLES 19 DE FEBRERO DEL 2014 OBJETIVOS Describir el fundamento de la técnica de extracción de ácidos nucleicos. Identificar un método de extracción de ácidos...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoufeffColegio Ñusta Kori Trabajo de laboratorio: Obtención del ADN. Integrantes: Cony Ibarra Lorena Muñoz Carlos Landa Asignatura: PD. Biología Fecha: 02/10/13 INTRODUCCIÓN El ácido desoxirribonucleico abreviado como ADN es una molécula formada por dos cadenas de polinucleótidos unidas por puentes de hidrógeno. Los nucleótidos que este presenta son: adenina, guanina, citosina y timina; las cuales forman los genes, que de acuerdo a su forma de secuencia determinan las características...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExtracción de ADN 1. OBJETIVOS Aprender y aplicar una técnica sencilla de extracción del ADN de un tejido animal. Realizar la extracción del ADN presente en las células del hígado de pollo. Observar y reconocer la estructura fibrilar del ADN. 2. MARCO TEÓRICO El ADN se compone de dos cadenas, cada una formada por nucleótidos. Cada nucleótido, a su vez, está compuesto por un azúcar de 5 carbonos (desoxirribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada. Las bases nitrogenadas son cuatro:...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Santa Teresa de los Andes En la búsqueda del ADN En la búsqueda del ADN Asignatura: Biología Fecha: Miércoles 13 de junio del 2012 Indicé Indicé IntroducciónExtracción del ADN ResultadosComentariosconclusiónBibliografía | 3 4 5 7 ...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiología V Unidad III: Regulación y continuidad de la vida Practica 7. Extracción de ADN (2 sesiones) Planteamiento del problema: ¿Podremos extraer ácido nucleico del zumo de una papaya, mediante una técnica sencilla? Marco teórico: La extracción de ADN (ácido desoxirribonucleico) es un proceso vital con muchas aplicaciones científicas. En la investigación y la medicina, sus usos incluyen secuenciación del ADN, la detección de los virus y las bacterias, y la investigación de enfermedades...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo