Informe Laboratorio Conductividad Eléctrica. Índice Página 1 Índice. Página 2 Marco teórico, Objetivo, Variables. Página 3 Materiales y reactivos, Procedimiento. Página 4 Obtención de datos. Página 5 ...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Química CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Docente: Estudiantes: • ............................................................ • …………………………………………………………. • …………………………………………………………. • …………………………………………………………. • …………………………………………………………. • …………………………………………………………. Carrera: Ing. Química Cbba – Bolivia / 24 de mayo del 2011 CORRIENTE ELECTRICA 1. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL Demostrar la conductividad eléctrica de algunas soluciones...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 2 Introducción En el presente informe, se desarrollaran los tres ejercicios propuestos sobre El cableado reconociendo partes fundamentales del motor, como es el caso de una placa (elemento fundamental a la hora de utilizar un motor) , las partidas estrella triangulo y la implementación de botoneras. Todo lo anteriormente nombrado será desarrollado con un ejemplo en la vida cotidiana. El informe está...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO RESISTIVIDAD ELECTRICA OBJETIVOS * Encontrar experimentalmente la resistividad eléctrica de los distintos materiales proporcionados en la práctica. * Verificar la dependencia de la resistencia eléctrica de acuerdo a la naturaleza del material y la geometría. * Comparar el valor de la resistividad de cada material, obtenido por el método directo y por el método indirecto, con el valor teórico proporcionado. * Realizar gráficas para una mejor...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARTE 1 Agua 6.2. PARTE 2 Mezcla Agua-Azúcar 6.3. PARTE 3 Mezcla Agua-Limón 6.4. PARTE 4 Mezcla Agua-Limón-Azúcar-Sal 7. CÁLCULOS Y RESULTADOS 15 8. CONCLUSIONES 17 9. BIBLIOGRAFÍA 18 1. INTRODUCCIÓN Este informe presenta el desarrollo de los objetivos del experimento planteado por el ingeniero Carlos Cabrera, el marco teórico empleado para la elaboración de los cálculos, materiales empleados, el procedimiento del experimento y sus tres variaciones que permitieron...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTecnología Departamento de Física y Matemática Practica Nº2 Identificación De Los Equipos De Mediciones Eléctricas Integrantes: Finol Gilberto C.I:21.356.709 González Ynes C.I:23.676.624 Núñez Franklin C.I: Punto Fijo, 15 de Febrero de 2013 Preguntas del pre-laboratorio 5 normas de seguridad para cuando se trabaje con electricidad 1) Se debe usar ropa adecuada para el trabajo. 2) No usar en el cuerpo piezas de metal, ejemplo cadenas, relojes...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física de Campos. Resumen La manera sencilla para establecer el valor de una resistencia son sus colores en ausencia de ellos se opta por el proceso de medición en ohmios, posteriormente este valor se relaciona con su tolerancia y se hacen procesos de sustracción con dichos valores que arrojarían el promedio del valor deseado o establecido aproximadamente por el fabricante Palabras claves Ohmios, tolerancia… Abstract The simple way to establish...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO N°6 LABORATORIO DE ELECTRICIDAD MEDICIÓN DE POTENCIA FECHA DE REALIZACIÓN DEL LABORATORIO: 30/04/13 FECHA DE EN ENTREGA DEL INFORME: 09/05/13 Alumnos: Miguel López Pereyra Edin Jhoe Marrufo Mesía Docente: Juan Romero Alvarado. Trujillo- Perú 2013 1. Objetivos: 2. Calcular la potencia eléctrica utilizando la medida de un voltímetro y un amperímetro. 3. Medir la potencia eléctrica directamente con un vatímetro...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de electricidad n° 14 “CIRCUITOS PARALELO EN CORRIENTE ALTERNA” INFORME Integrantes: Huamaní Sánchez, Jhon Profesor: Cesar Zegarra Sección: C15-B Grupo: 01 Fecha de realización: 11 de Abril Fecha de entrega: 18 de Mayo 2015 - I 1. Introducción El análisis de circuitos de corriente alterna es una rama de la electrónica que permiten el análisis del funcionamiento de los circuitos compuestos de resistores, condensadores e inductores con una fuente de corriente alterna. la...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoglucosa se disolverá en el agua pero no en el tetracloruro de carbono. Experimento 2°: Introducción: El experimento está diseñado para identificar la conductividad eléctrica en ciertas sustancias disueltas en agua, también para identificar la intensidad, con una ampolleta Objetivo: Determinar que sustancias tienen mayor, menor o nula conductividad y porqué. Materiales: ampolleta, cable, capsula de preti, alcohol, agua, azúcar, sal, HCl, NAgH, NaNO3, CH3COOH Procedimiento: extraer con una pipeta...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD: INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INFORME DE LABORATORIO N° 05 TITULO: “REGULACIÓN DE VOLTAJE Y EFICIENCIA EN EL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO” CURSO : LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I DOCENTE : MAG. CARLOS ORE HUARCAYA ALUMNO : CICLO : VI ME-2 GRUPO : “B” FECHA DE REALIZACION : 08/01/2014 FECHA DE ENTREGA : 15/01/2014 ...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoantigüedad, los fenómenos eléctricos han maravillado, sorprendido y preocupado a toda la humanidad. Muchas veces, los fenómenos eléctricos se atribuían a la ira de algunos dioses, como por ejemplo, en la antigua Grecia se creía que los rayos eran manifestaciones del grandioso Zeus. Con el avance de los tiempos y los progresos tecnológicos, se hizo fundamental el estudio y control de la electricidad. Con eso se consiguió crear artefactos que nos facilitan la vida. Este informe se llevara a cabo del...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRE-INFORME DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Práctica No.1 NRC: JOSE IGNACIO ARIAS MEZA (000258771) PROFESOR: FERNANDO DURAN FLOREZ UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA FLORIDABLANCA 27 - JULIO – 2014 OBJETIVOS 1.1 Familiarizarse con los aparatos utilizados en el laboratorio de electricidad y magnetismo. 1.2 Aprender a conectar...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO 1 CARGA ELÉCTRICA Y FUERZA ELECRTOESTATICA MICHAEL TORRES HERRERA MICHAEL BONILLA ALEJANDRO RESTREPO GARCIA MIGUEL ANGELO RUANO JUAN CAMILO QUINTANA PROFESOR HERNAN PINEDA GRUPO 1 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA 26 DE AGOSTO DE 2013 INTRODUCCIÓN Esta experiencia busca analizar los fenómenos físicos que ocurren en el proceso de cargar eléctricamente un cuerpo a partir de...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio nº 1 “Conductividad de las soluciones químicas” • Integrantes: • Curso: • Asignatura: Química • Profesor: • Fecha de entrega: 07/09/2012 Objetivos: ➢ Determinar a través de una experiencia simple la combinación que los elementos y sus propiedades. ➢ Medir la conductividad eléctrica de diferentes compuestos inorgánicos y orgánicos en solución para determinar el tipo de enlace químico con que están...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA “ALVARO OBREGON” QUIMICA REPORTE: CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Nombre: Luis Ángel Perales Obregón Maestra: Ana María Chávez Triana B.T. En Mecatronica Industrial Aula: 132 Grupo: 126 Turno: Matutino A MONTERREY N.L. A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCION Te has preguntado ¿Cuáles son las características de la conductividad electica? ¿Cómo se origina una carga eléctrica? Pues en la antigua Grecia se creía que los rayos eran manifestaciones del grandioso...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Circuitos Eléctricos Experiencia Nº 3: Teorema de Thevenin y Norton Introducción En este laboratorio, se comprobará experimentalmente dos de los teoremas más importantes utilizados en la resolución de circuitos eléctricos lineales. Los teoremas de Thevenin y Norton se basan un teorema de abstracción de redes lineales según el cual cualquier circuito es eléctricamente equivalente entre dos de sus terminales a un generador real de tensión (generador...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Conducción de la corriente eléctrica en una solución acuosa de cloruro de sodio. Conducción de la corriente eléctrica en una solución acuosa de cloruro de sodio. Descripción: El proyecto que se muestra a continuación se trata sobre la conducción de electricidad con la utilización de una sustancia soluble como la sal o cloruro de sodio y utilizando como conductores dos electrodos. Introducción: Desde la antigüedad, los fenómenos eléctricos han maravillado, sorprendido y preocupado...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS TEMA : Leyes de Kirchhoff DOCENTE : Fransisco Sinchi Y. FACULTAD : Ingeniería Electrónica y Mecatrónica INTEGRANTES : -Chavez Orosco Eliza - Diestrta Castro Jose -HuallpaSulca Alfredo ...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESISTIVIDAD ELECTRICA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL FISICA ELECTROMAGNITICA 2014 RESISTIVIDAD ELECTRICA Presentado por: Presentado a: ING. JHONN JAIRO SOLARTE UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL FISICA ELECTROMAGNITICA 2014 RESUMEN En el siguiente...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConductividad electrica La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas, bien sean los electrones, los transportadores de carga en conductores metálicos o semimetálicos, o iones, los que transportan la carga en disoluciones de electrolitos. Los mecanismos de conductividad difieren entre los tres estados de la materia. Por ejemplo en los sólidos los átomos como tal no son libres...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARTE EXPERIMENTAL A-EQUIPO 1 beacker de 50 ml. 1 probador de conductividad. 1 espátula. 1 agitador. REACTIVOS Cloruro de sodio Sacarosa Ácido clorhídrico. Nitrato de potasio Éter Bicarbonato de sodio. Hidróxido de sodio. Etanol. Hexano. Vinagre. PROCEDIMIENTO 1. Se armó el aparato para determinar la conductividad eléctrica. 2. En un beacker de 50ml, se colocó 20 ml de agua destilada y se disolvió 0,1 g de cloruro de sodio. 3. Se introdujo los electrodos en la solución de cloruro...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA, MECANICA Y MINAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA : LABORATORIO DE MÁQUINAS ELECTRICAS I DOCENTE : ING. Xxxxx xxxx PRESENTADO POR : dvidxxxxxxxxxxxx SEMESTRE : 2013-II PROCEDIMIENTO I: DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES MAGNÉTICAS Y ELÉCTRICAS DE UN TRANSFORMADOR OPERANDO EN VACÍO. a. Realice la conexión del transformador…. b. Características del transformador ...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 3 CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Introducción: Desde la antigüedad, los fenómenos eléctricos han maravillado, sorprendido y preocupado a la humanidad. Muchas veces, los fenómenos eléctricos se atribuían a la ira de los dioses, como por ejemplo, en la antigua Grecia se creía que los rayos eran la manifestación furibunda de Zeus. Con el avance del tiempo y el progreso tecnológico, se hizo fundamental el estudio y control de la electricidad. Con esto se consiguió crear artefactos que nos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRELABORATORIO: CONDUCTIVIDAD ELECTRICA PRESENTADO POR: SERGIO DANIEL GUTIERREZ ROSAS CODIGO: 201320320 DOCENTE: JHON JAIRO VARGAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA INGENIERIA METALURGICA TUNJA 2013 PRELABORATORIO 1. Qué factores modifican la capacidad conductora de un material 2. Mediante la ley de Ohm, explique el proceso de conducción eléctrica de una solución electrolítica. A qué corresponde la resistividad específica y como se determina ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO N °3 DETERMINACIÓN DE DENSIDADES ABSOLUTAS Y RELATIVAS DE SUSTANCIAS LÍQUIDAS Y MEZCLAS INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO Integrantes de Grupo: | Acuña Inami, Rainer Alcides | | | | Fecha: 03/05/2012 | Nota: | 1. OBJETIVOS * Medir la conductividad de las soluciones mediante el uso de un Sensor de Conductividad. * Investigar la relación entre la conductividad y la...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConductividad Eléctrica La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad de un material que deja pasar la corriente eléctrica, su aptitud para dejar circular libremente las cargas eléctricas. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material, los metales son buenos conductores porque tienen una estructura con muchos electrones con vínculos débiles y esto permite su movimiento. La conductividad también depende de otros factores físicos del propio material y de la...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocada una de ellas conducía o no la electricidad. El procedimiento consistía en introducir en la sustancia acuosa los extremos de los alambres de un dispositivo los cuales mediante un mecanismo muy sencillo nos indicaba si un compuesto conducía o no la electricidad, ya que si se encendía o no el foco que tenía el circuito. RESULTADOS SUSTANCIA | CONDUCCION ELECTRICA | CLASE DE SUSTANCIA | KI (yoduro de potasio) | Si es buen conductor de la electricidad. | Compuesto iónico. | NaOH (hidróxido...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de sí. También es definida como la propiedad natural característica de cada cuerpo que representa la facilidad con la que los electrones (y huecos en el caso de los semiconductores) pueden pasar por él. Varía con la temperatura. Es una de las características más importantes de los materiales. La conductividad es la inversa de la resistividad, por tanto , y su...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N0 10 MEDIDA DE LA CONDUCTIVIDAD DE SOLUCIONES Integrantes del grupo | 1.-EDUARDO ALAN ORE ARCASI | http://www.yaske.net/es/reproductor/pelicula/734/2857/ | | Fecha : 07/11/12 | Nota : | 1.- OBJETIVOS * Medir la conductividad de las soluciones mediante el Uso de un Sensor de Conductividad. * Investigar la relación entre la conductividad y la concentración de una solución que resultan de compuestos que se disocian produciendo distinto número de iones. 2.-FUNDAMENTOS...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica: La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas, bien sean los electrones, los transportadores de carga en conductores metálicos o semimetálicos, o iones, los que transportan la carga en disoluciones de electrolitos. La conductividad en medios líquidos (Disolución) está relacionada con la presencia de sales en solución, cuya disociación genera iones...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefiniciones : Electrolisis: Procesos donde energía eléctrica puede cambiar a energía química. El proceso ocurre en un electrolito, en una disolución acuosa o fusión de una sal la cual da a los iones la posibilidad de transferirse electrones entre ellos. La electrolisis es la conexión entre dos electrodos, los cuales son también conectados a una corriente directa. Si se aplica una corriente eléctrica, los iones positivos migran hacia el cátodo mientras que los iones negativos migrarán hacia el ánodo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManzano. Proyecto: Conductividad eléctrica. Fecha de entrega: 28 de agosto de 2014. La conductividad eléctrica es una propiedad muy interesante en distintos materiales pero ¿Cuáles materiales de nuestra vida diaria tienen esta propiedad? Esa es la pregunta a resolver con la elaboración de nuestro proyecto y la elaboración de nuestro experimento que describiremos en este trabajo. Otro fin de nuestro proyecto es tratar de buscar otros medios de fuentes de electricidad para tratar de en...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Conductividad eléctrica. 2. Objetivos: * Conocer el grado de conductividad eléctrica para permitir el paso de electrones en las distintas sustancias usadas en este experimento (Cloruro de sodio y azúcar disueltos en agua, agua mineral, bebida energizante, clara de huevo y agua) * Comparar y determinar en qué sustancias los electrones se conducen con mayor facilidad o en las que no se conduce. 3. Marco Teórico: 4.1. Conductividad eléctrica La conductividad eléctrica...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica La conductividad eléctrica es una medida de la capacidad de un material de dejar pasar la corriente eléctrica, su aptitud para dejar circular libremente las cargas eléctricas. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material, los metales son buenos conductores porque tienen una estructura con muchos electrones con vínculos débiles y esto permite su movimiento. La conductividad también depende de otros factores físicos del propio material y de...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Marla Malla Reyes Grupo F Paralelo: 1 Tutor: Ing. Diego Muñoz Fecha: 01-11-2014 GUAYAQUIL- ECUADOR PRACTICA N° 1 Título: Conductividad Eléctrica Fecha: 01 de noviembre del 2014 Estudiante: Marla Lili Malla Reyes Grupo: 1-F Profesor: Ing. Diego Muñoz OBJETIVO Determinar la conductancia de soluciones acuosas de distintas concentraciones. Determinar experimental y gráficamente la constante de ionización...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo24 de Octubre del 2012 CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Estudiante: CAMPUZANO ROMERO GERALD Paralelo: 2 Profesor: Ing. Raúl Paz Chavez Objetivo: Determinar la conductividad de soluciones acuosas que están a distintas concentraciones y observar el comportamiento con electrolitos fuertes y débiles. Marco Teórico: La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción)...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Química I Práctica N° 9 “Dime con quien te juntas y te diré quién eres” Grupo: 1° “F” Turno: Vespertino Equipo N° 5: 1.- Jenifer Pérez Balcazar 2.- Daniela 3.- Cinthia Cristell 4.- Mayeli Ramos Escobar Profesor: Ing. José Pimienta May Fecha de realización: 15/11/2013 Fecha de entrega: 20/11/2013 Desempeño del alumno: Demuestra experimentalmente las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes. Explica las propiedades de los metales...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos Demostrar por medio de la experimentación la conductividad de diferentes mezclas y sustancias. Instrumentos • Beaker • Agua • Agitador • Espátula • Probador de conductividad Procedimiento 1. Utilizamos las siguientes sustancias : Agua: H2O Cloruro de sodio: NaCl Etanol: C2H5OH Ácido Clorhídrico: HCl Tolueno: C7H8 Glucosa: C6H12O6 Hidróxido de Sodio: NaOH Sulfato de Cobre: CuSO4 Bicarbonato de Sodio: NaHCO3 Acido Cítrico: C6H8O7 Cloroformo: CHCl3 ...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofenómenos eléctricos han maravillado y sorprendido a toda la humanidad. Muchas veces, los fenómenos eléctricos se atribuían a la ira de algunos dioses, como por ejemplo, en la antigua Grecia se creía que los rayos eran manifestaciones del grandioso Zeus. Con el avance de los tiempos y los progresos tecnológicos, se hizo fundamental el estudio y control de la electricidad. Con eso se consiguió crear artefactos que nos facilitan la vida. Este informe se llevara a cabo del tema "Conductividad Eléctrica"...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFoletto Informativo 3.1.3.0 Folleto Informativo Conductividad Eléctrica/Salinidad ¿Qué es la conductividad eléctrica/salinidad? Los sólidos se encuentran en la naturaleza en forma disuelta. Las sales disueltas en agua se descomponen en iones cargados positivamente y negativamente. La conductividad se define como la capacidad del agua para conducir una corriente eléctrica a travéde los iones disueltos. Los iones más positivos son sodio (Na+), calcio (Ca+2), potasio (K+) y magnesio (Mg+2). Los...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica Es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de las partículas cargadas, bien sean los electrones, los transportadores de carga en conductores metálicos o semimetálicos, o iones, los que transportan la carga en disoluciones de electrolitros. También definida como la propiedad de los materiales que cuantifica la facilidad con que las cargas pueden moverse cuando un material es sometido a un campo eléctrico...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA CIRCUITOS SIMPLES, MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE Objetivos del experimento: Comprobar que el análisis de circuitos funciona o es similar en la vida real. Aplicar la teoría y ecuaciones en el análisis de circuitos. Conocer y usar el Multímetro como instrumento de medida para los circuitos eléctricos. Conocer de forma física algunos componentes electrónicos. Elaborar un Objetivo General y por lo menos 4 o 5 específicos Teoría: Para iniciar...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1. INTRODUCCION En el presente informe de laboratorio se va a tratar las propiedades de los enlaces químicos algunos conceptos de conductividad con respecto a diferentes sustancias. 2. MATERIALES TABLA 1 Materiales MATERIAL CANTIDAD Tubos de ensayo pequeños 10 Gradilla 1 Vasos de precipitado de 25 mL 6 Probeta de 10 mL 1 Espátula 1 Pipeta 1 3. REACTIVOS TABLA 2 Reactivos Sustancias. Cantidad. Cloruro de sodio (NaCl) ...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTecnológico Informe de laboratorio N° 2 Electricidad “Medición de tensión y corriente eléctrica” Fecha de realización del laboratorio: Jueves17 de marzo de 2011 Fecha de entrega del informe : Lunes 21 de marzo de 2011 “GENERACIÓN DE LA ELECTRICIDAD” INTRODUCCIÓN: El siguiente informe técnico se ha siguiendo los mismos pasos que se desarrollaron en la primera clase, y de acuerda trabajo realizado en el Laboratorio de Electricidad, sobre el tema “Generación de la electricidad”, en...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica Cuando una sustancia es capaz de conducir la corriente eléctrica, quiere decir que es capaz de transportar electrones. Básicamente existen dos tipos de conductores eléctricos: los conductores metálicos, también llamados electrónicos y los electrolitos, que son conductores iónicos. En los electrolitos, la corriente eléctrica puede circular gracias a los iones disueltos en el mismo, que son los que transportan los electrones desde un electrodo hacia el otro, y de este modo...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENLACE IONICO. Consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos. Cuando una molécula de una sustancia contiene átomos de metales y no metales, los electrones son atraídos con más fuerza por los no metales, que se transforman en iones con carga negativa; los metales, a su vez, se convierten en iones con carga positiva. Entonces...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SOLUCIONES PARA DETERMINAR SI SON ELECTROLITOS FUERTES O DEBILES. RESUMEN La conductividad eléctrica se determino preparando diferentes soluciones en vasos de precipitados, cada equipo preparo una sustancia diferente, calculando la molaridad para saber cuánto reactivo se debió utilizar en cada sustancia. También se hizo un circuito eléctrico para medir los electrólitos de estas sustancias al igual que el de: una papata, vinagre, un tomate, jugos cítricos de...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoasgarcia@alumnos.uai.cl Sección 5, Grupo A Resumen ejecutivo Se analizará un experimento cuyo principal objetivo es la de estudiar cómo la resistencia eléctrica de un alambre se ve alterada al modificar su largo y/o área transversal. Se debió calcular la constante de resistividad del material por medio de la ecuación 1 presente en el informe. Fue necesario medir la resistencia (usando un multitester) en 3 cuerdas de nicromo de distinto diámetro, utilizando distintos largos. Tras la realización...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de sí. Es una propiedad natural característica de cada cuerpo que representa la facilidad con la que los electrones pueden pasar por él. Varía con la temperatura. Se expresa como Dónde: R: resistencia eléctrica del electrolito (Ω) I: longitud entre la cual se mide la resistencia (cm) A: área perpendicular a la dirección de la corriente eléctrica (cm) Las...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Los electrolitos y la conductividad eléctrica” INTRODUCCIÓN En este trabajo daré a conocer los electrolitos y conductividad eléctrica. Los requisitos que debe cumplir una sustancia química para poder clasificarse como electrolito, las propiedades del agua que favorecen la conductividad eléctrica en la disolución acuosa y los factores que dependerán de aquello. Y se explicará las características de los enlaces iónicos, covalentes y una breve biografía...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación y el trabajo Física Índice Introduccion………………………………………………………………………….3 Conductividad eléctrica y conducción de materiales……………………………4 Conductividad de diferentes medios y conductividad de medios líquidos…... .5 Conductividad de medios sólidos………………………………………………… 6 Modelo cuántico…………………………………………………………………… 8 Factores que influyen en la medición y densidad de corriente…………….…10 Densidad de corriente...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConductividad electrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos PROPOSITO: Verificar que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye atraves de ésta. Determinar la importancia de los electrolitos en los seres vivos. INTRODUCCION: Para llevar a cabo esta actividad primero tenemos que tener en cuenta algunos conceptos: -Conductividad electrica: es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica; es decir...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica: Introducción: La conductividad eléctrica es una medida de la capacidad de un material de dejar pasar la corriente eléctrica, su aptitud para dejar circular libremente las cargas eléctricas. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material, los metales son buenos conductores porque tienen una estructura con muchos electrones con vínculos débiles y esto permite su movimiento. La conductividad también depende de otros factores físicos del propio material...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConductancia eléctrica Se denomina Conductancia eléctrica (G) a la oposición que dicho conductor presenta un movimiento de cargas negativas, a la inversa de su resistencia eléctrica (R). La conductancia eléctrica está relacionada, pero no se debe confundir, con la conducción, que es el mecanismo mediante el cual la carga fluye, o con la conductividad, que es una propiedad del material. La unidad de medida de la conductancia en el Sistema internacional de unidades es el Siemens. Este parámetro es...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO “CAMBIOS FISICOS Y QUMICOS” Alejandra Herrera Henao Valentina García García Jennifer Paola Bedoya Juana Camila Arias Laura Jaramillo Londoño Valentina Suarez Morales Andrea Orrego Franco INSTITUCION EDUCATIVA LABOURE SANTA ROSA DE CABAL 2016 INFORME DE LABORATORIO “CAMBIOS FISICOS Y QUMICOS” Presentado por: Alejandra Herrera Henao Valentina García García Jennifer Paola Bedoya Juana Camila Arias Laura Jaramillo Londoño Valentina Suarez Morales Andrea Orrego Franco...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES CONDUCTIVIDAD DE LOS ELEMENTOS? Conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor. La conductividad eléctrica, por lo tanto, es la capacidad de los cuerpos que permiten el paso de la corriente a través de sí mismos. Esta propiedad natural está vinculada a la facilidad con la que los electrones pueden atravesarlos y resulta...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimentalmente, que la conductividad de las sustancias disueltas en agua se relaciona con la presencia de partículas cargadas eléctricamente. * Objetivos Específicos: 1. Preparar distintas soluciones con diferentes compuestos químicos. 2. Demostrar los distintos tipos de soluciones y sustancias que son conductores de electricidad. 3. Analizar y observar los distintos procesos químicos que se produzcan con el fin de comprender en profundidad lo que es la conductividad eléctrica. * Hipótesis ...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConductividad eléctrica OBJETIVO: INTRODUCCION : La conductividad eléctrica es la capacidad de una solución acuosa para transportar una corriente eléctrica, que generalmente se expresa enmmhos/cm o en mSiemens/m; la NOM-021-RECNAT-2000 establece dSiemens/m a 25ºC. Es una propiedad de las soluciones que se encuentra muy relacionada con el tipo y valencia de los iones presentes, sus concentraciones total y relativa, su movilidad, la temperatura del líquido y su contenido de sólidos disueltos...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Conducto electrico Un conducto eléctrico es un sistema de tubería que se usa para la protección y el enrutamiento del cableado eléctrico. El conducto eléctrico puede estar hecho de metal, plástico, fibra o barro cocido. Los conductos flexibles están disponibles para propósitos especiales. Una bandeja de cables es un diseño abierto de un canal de cable. El conducto se instala generalmente por electricistas en el lugar de instalación del equipamiento eléctrico. Su uso, forma y detalles de instalación...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo