Inmadurez Y Plasticidad Juan Delval ensayos y trabajos de investigación

Inmadurez y plasticidad juan delval

Importancia de la educación inicial en el desarrollo psicológico y social del párvulo. Durante este primer bloque del campo de la educación inicial se nos ha presentado que dentro de esta etapa se encuentran ubicadas escuelas maternas que se encuentran dedicadas a brindar al niño un conocimiento y creatividad. Dentro de la nuestra primer lectura (FRABBONI) comenta que en un principio se habían categorizado tres etapas de la infancia colocándolas como identidades cada una de ellas tomaba diferente...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Delval

JUAN DELVAL El texto de este autor dice que mirando la escuela desde fuera de manera superficial, podemos pensar que todo lo importante que sucede en ella tiene lugar en las aulas, donde el profesor enseña a los alumnos el contenido explicando, haciendo preguntas… pero siempre es el quien marca el ritmo. El maestro es el punto de referencia de las actividades que se realizan. La organización centrada en el maestro tiene profundas implicaciones para el aprendizaje y para la formación de los niños...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Delval, El juego

Delval, Juan, “El juego”, en; El desarrollo humano “El juego” El juego constituye una actividad importante durante un periodo de la vida y generalmente se piensa que para los niños es importante jugar, por lo que hay que darles oportunidades de que lo hagan. Es el ejercicio artificial de energías que, a falta de su ejercicio natural, llegan a estar tan dispuestas a gastarse, que se consuelan con acciones simuladas. Tan sólo una superficial observación de las actividades de los niños nos muestra...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Crecer Y Pensar Juan Delval

Centro Universitario de Tijuana Escuela Normal Lic. Educación Primaria Resumen CRECER Y PENSAR La construcción del conocimiento en la escuela CRECER Y PENSAR La construcción del conocimiento en la escuela JUAN DELVAL Resumen La comprensión clara y puntual de los fenómenos sociales ha de ser uno de los objetivos primordiales de la educación. Si queremos contribuir a que existan individuos libres, autónomos y críticos, es muy importante que entiendan la sociedad...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aprender en la vida y en la escuela. juan Delval

gracias a la cooperación entre los individuos y a haber desarrollado formas de comunicación muy poderosas, en primer lugar el lenguaje y la escritura. Pero esa cultura solo puede desarrollarse y mantenerse ligada a la educación. REFERENCIA Juan Delval, Aprender en la vida y en la escuela. ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprender En La Vida Y En La Escuela (Juan Delval)

APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA (JUAN DELVAL) El libro del que vamos a tratar es de Juan Delval. Este autor es catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Madrid. Fue alumno de Piaget en Ginebra y trabaja temas de desarrollo infantil. Y particularmente, trabaja el conocimiento del mundo social y la educación. Ha emitido conferencias, impartido cursos y realizado trabajos de investigación en América, desarrollando investigaciones en diversas universidades...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprender en la vida y la escuela” de Juan Delval.

 Aprender en la vida y en la escuela Reporte de lectura. OAPE. 25/02/2014 Elizabeth Guerrero Gazcon ” Aprender en la vida y la escuela” de Juan Delval. Mi análisis. “Nuestro problema fundamental que es los alumnos no aprenden en la escuela como sería de esperar.” En la mayoría de los casos los niños no alcanzan a entender los contenidos ni saben por qué los aprenden “La función tradicional que ha desempeñado la educación es la de facilitar la inserción del individuo...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre la deficion de adolescencia entre diego salazar y juan delval

  DIFERENCIAS ENTRE LA DEFICION DE ADOLESCENCIA ENTRE DIEGO SALAZAR Y JUAN DELVAL Diego Salazar y Juan Delval manejaban dos conceptos o diferencias de lo que es la adolescencia y los cambios que se sufren en ella, sin embargo hay un cierto ligue entre un aspecto u otro. Diego Salazar explica los procesos biológicos y cómo influyen estos en la conducta y comportamiento de los adolescentes. En cambio Juan Delval nos presenta el desarrollo físico emocional y madurez. El desarrollo físico influye...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Crecer Y Pensar La Construcción Del Conocimiento En La Escuela. Juan Delval

que sirve para pensar sobre un entorno de trabajo cotidiano en el aula o para introducirse en los temas fundamentales de la psicología escolar. CRECER Y PENSAR La construcción del conocimiento en la escuela. Juan Delval la historia Los individuos libres, autónomos y críticos es importante que sean capaces de entender el mundo en el que viven, el papel del hombre en la naturaleza; que es la familia y cuál es su valor para la supervivencia. El niño ocupa un papel...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juan delval

DELVAL, Juan; “EL DESARROLLO HUMANO”; México; Siglo XXI Editores, 1996. LAS TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO El estudio de cualquier fenómeno parte necesariamente de una posición teórica que es la que determina la importancia que se puede atribuir y por qué debe ser estudiado. La teoría psicoanalítica trata de elaborar un modelo del funcionamiento psicológico consciente, pero sostiene que los principales determinantes de la conducta son inconscientes y se interesa principalmente por estudiar la...

2266  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Juan delval

Investigaciones psicológicas y perspectivas educativas. Gedisa, Barcelona. Castorina, José Antonio y otras (1989). Problemas en psicología genética. Buenos Aires: Miño y Dávila. Capítulo: “La posición del objeto en el desarrollo del conocimiento”. Delval, Juan (1994). El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI. Cap. 19: “El conocimiento del mundo social”. Llopis Goig, Ramón (2003). “La docencia de la Sociología y la cultura experiencial previa de - - - - - - Didáctica de las Ciencias...

5498  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Observación de un niño comparando con las teorías de Aries, Delval, Wallon, Piaget y Vygotski

juntos con ella; aquí podríamos tomar el concepto del autor Aries de que la familia se organiza en torno al niño y adquiere afecto e importancia en su aprendizaje. La niña llamada Anielle tiene la edad de un año y dos meses, que siguiendo al autor Juan Delval, a esta edad un animal ya seria adulto y capaz de realizar conductas muy complejas, para los humanos no ya que solo puede realizar actividades simples como las siguientes: se desplaza por el lugar caminando con los brazos extendidos y los pies bastante...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Delval

LA INFANCIA Comenzaremos poniendo en puntos los principales sucesos de la historia con respecto a la infancia, después una breve reseña y por último la reflexión del equipo. Antigüedad: predominaba el infanticidio y los sacrificios rituales en los niños. Roma antigua: la elevación y el papel de la adopción predominaron. Edad media: se condeno el infanticidio aparece un modelo distinto de la familia y el niño. A partir del siglo XVI comienza a concederse cierta importancia a la infancia. Siglo...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La escuela posible de juan delval

Pág.9 Programas y reformas educativas en España Pág.10 Valoración crítica de la obra Pág.10 Juan Delval, La escuela posible. Cómo hacer una reforma de la educación, Edit. Ariel, junio de 2002, Barcelona, 302 págs. RESUMEN O INTRODUCCIÓN DEL LIBRO: Lo que parecían ser consensos indiscutibles sobre las funciones de la educación hoy distan...

3332  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

DELVAL

En este segundo capítulo de su libro Hacia una escuela ciudadana, Jesús Delval nos habla de la organización social de la escuela; él nos explica que en el aula de la escuela tradicional el profesor es un mero transmisor de conocimiento controlando el aprendizaje de su alumnado y manteniendo el orden en el aula, su figura representa la autoridad, donde lo alumnos simplemente escuchan, aprenden y obedecen. En este anterior contexto las relaciones entre alumnos/as tienen poca importancia, sin embargo...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo humano. Juan Delval

experimental (Desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad). En los siglos XVI y XVII, la preocupación por la educación vuelve aparecer después de la época medieval, el pedagogo Juan Luis Vives fue quien se intereso por captar el desarrollo del niño. Las figuras importantes de este tiempo fueron John Locke, Juan Amos Comenius, Jean-Jacques Rousseaus, quienes interesados por la infancia se dedicaron al estudio de estos. LAS PRIMERAS OBSERVACIONES SISTEMÁTICAS. Se encuentra alguna excepción...

3892  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Etapas Delval

Desarrollo psicológico de la Infancia Desarrollo de la infancia según Delval Edgar Hernández Zarate Maestra: Ana Leticia Rivera Rivorosa ------------------------------------------------- Introducción Hablaremos sobre el desarrollo de la infancia según Juan Delval Las propias formas de cuidar a los niños y de impulsar su desarrollo han cambiado a lo largo de la historia. En el siglo XVIII, los niños venían naturalmente y no había ninguna tomar ninguna decisión, la sociedad estaba hecha...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Crecer y pensar juan delval

estudios afirman que este modelo es la base de los desarrollos teóricos que subyacen a los Programas de Intervención Temprana. Asimismo, los aportes de la Neurociencia dan cuenta de la plasticidad cerebral, observándose, tal como afirma Lipina que “La estimulación ambiental inducía a diversas respuestas plásticas en el cerebro adulto, como por ejemplo cambios en diferentes parámetros bioquímicos, la extensión de la arborización dendrítica, la generación de células neuronales, además de mejoras en...

9479  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Adolescentes juan delval

Vicente Javier Sánchez Huicochea Telesecundaria La pubertad y la adolescencia Ideas principales. El concepto de adolescencia. Los cambios físicos que se producen en la pubertad son muy importantes, porque hacen posible la participación de las muchachas y muchachos en las actividades adultas. Pero, al mismo tiempo, no debe identificarse, sin más, la adolescencia con la pubertad, porque mientras que esta es semejante en codas las, culturas, la adolescencia es un periodo de la vida...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen juan delval

1. APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA ( JuanDelval) Capitulo primero LA EDUCACIÓN, FENÓMENO HUMANO Imaginemos que un ser humano que acaba de llegar al mundo tuviera que aprenderlo todo por si mismo, sin recibir nada de sus congéneres; su conducta estaría gobernada por las características con las que ha nacido, por disposiciones innatas dependientes de su dotación genética. Realmente es difícil imaginar cómoseria la vida de mujeres y hombres, y la sociedad humano, si no recibiéramos el conocimiento...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos de una inmadurez

Universidad Nacional de Colombia- Facultad de Ciencias Humanas- Departamento de Trabajo Social- Fundamentos de Antropología- Tatiana Gamba Torres- Cód: 487348 “Los fundamentos de una inmadurez” El texto aborda la temática de la inmadurez en los seres humanos y expone numerosos aspectos que justifican, critican, yuxtaponen (cuando a su vez hay un momento oportuno de nacimiento y no es demasiado pronto, inmaduro) la presencia de dicha situación. Con base en esto el eje fundamental, del que parte...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Importancia De La Inmadurez

Ángeluz Vive A. C. ¡ LA IMPORTANCIA DE LA INMADUREZ !! Cuando existe un desorden emocional o conductas de abuso de drogas, alimentos, sexo en alguna persona, en el 90% de los casos no se pueden considerar como un trastorno o enfermedad. La mayoría de estos casos se asocian simplemente a una condición de inmadurez o retraso en el desarrollo de la persona que crea una serie de conflictos internos y en sus relaciones con los demás. ¡No es malo dejar de crecer! Solo hay que tomar en cuenta que...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Crecer y Pensar de Delval

1. Leer el Capitulo 1 del libro Crecer y Pensar de Delval 2. ¿Qué relación existe entre la etapa de inmadurez humana y la enseñanza? 3. ¿Cómo podrían definir el concepto de “socialización”? 4. Construyan una definición propia del concepto de educación. Relaciónenla con el concepto de socialización. (individual) 5. Realicen un cuadro que dé cuenta de la función de la escuela desde sus inicios hasta el siglo XIX. 6. Expliquen por qué en el siglo XX se plantea como necesaria la obligatoriedad de...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inmadurez Adolescente

enfrentamos a ella a veces siendo totalmente intolerante a lo que nuestros ojos ven y siendo incapaces de aceptar el problema que se nos presenta al tratar con jóvenes inmaduros. La inmadurez tiene diferentes significados desde el punto de vista que lo entendamos por ejemplo, si lo vemos desde el punto de vista de una inmadurez psicomotriz lo relacionaríamos con un problema mental, en cambio si lo vemos desde el punto intelectual, nos daremos cuenta que son totalmente diferentes, ya que este presenta una...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Delval y Piaget

PIAGET DELVAL SENSORIO La conducta del niño es especialmente motora, El niño se ve determinado por lo que percibe de MOTOR porque no hay representación interna de lo que su entorno físico y social. pasa en su entorno. A la vez, busca No piensa mediante organizarlo, darle una constancia y establecer conceptos. Logra fundamentalmente el control principios para esto, y así aprehender su mundo, de su cuerpo y busca aprender sobre los que está lleno de...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plasticos

I.E.D Nueva Zelandia J.T Tema: plásticos Nombres: Juan Sebastián García Camacho Juan Sebastián Bustos Marroquín Elkin Henao Vargas Curso: 1102 Año: 2014 Plásticos Los plásticos están formados por moléculas gigantes (macromoléculas). Estas moléculas se forman por reacciones en las que se unen muchas unidades de otras moléculas pequeñas (monómeros)...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plastico

PLAN DE MARKETING Presentado por. Juan Manuel Urrea Juan Fernando Cadena PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA – CALI FEBRERO DE 2013 ¿QUIENES SOMOS? Es una empresa Colombiana radicada en el sector industrial de Yumbo, con más de 17 años de trayectoria en el mercado y pionera en nuestro país en la producción y distribución de productos en Polipropileno y PVC, para el sector de la construcción alámbrica y la electricidad de baja tensión. Llegamos con nuestros productos al 90% del territorio...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qué es el plastico

computadoras existen los siguientes materiales en proporciones similares a las siguientes: • Acero y metales no ferrosos 40% a 70% • Cables y alambres 1.5% a 6% • Tubos de despliegue Hasta 6% • Materiales termoplásticos Hasta 20% • Mezclas de plásticos 1.5% a 6% • Materiales especiales (baterías, entre otros.) 0.3% a 0.5% Estrategias principales para manejar la compubasura: • Reducción: Considere alquilar, reasignar o compartir: Compre sólo lo que necesite • Proceso de reasignación de equipo...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plasticas

Extra clase. Alumnos: * Paola Gómez. * William Castro. Materia: * Artes Plásticas. Profesor: * Mario Víquez. Sección: * 10-6 Curso electivo: * 2012 Impresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa principalmente...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plasticos

investigación 5 ¿Cómo recolectar y separar plásticos Antes de reciclarlos? Nombre: Escuela: Telesecundaria 259 Grado: “3” Grupo: “A” Materia: Ciencias Química Maestra: Fecha: 21 de Mayo del 2014-05-21 LO QUE PIENSO DEL PROBLEMA Cita tres diferentes ejemplos de material plástico que utilices con frecuencia: Lapiceros Rejas Sacapuntas ¿Qué propiedades o características distingues en los diferentes tipos de plástico? Su grosor peso y resistencia ¿A qué...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plastico

Diseño Industrial Tecnología para el Diseño Industrial II Plástico reforzado de Fibra por vacio Mata, Diego / C.I.- 21.183.798 Maza, Juan / C.I.- 20.217.468 Molina, Jhonathan / C.I.- 21.183.046 Sección 2 Mérida - Noviembre 2011 Introducción El refuerzo con fibras es un proceso destinado a crear materiales plásticos con nuevas propiedades. La aparición y el desarrollo de los materiales plásticos puede considerarse una de las grandes revoluciones del siglo...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plasticidad

Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOB.DE LA PLASTICIDAD CEREBRAL Elaboró: Revisó: Autorizó: Garza González Marco Tulio Lic. Mendoza González María Eugenia Lic. Téllez López Arnoldo M.C. Garza Treviño Jorge Rubén Mtro Arriaga González Alma Edith Lic. Garza González Marco Tulio Lic. MC. Juan Martínez Rodríguez. Subdirección Académica Nombre de la materia: PSICOBIOLOGIA DE LA PLASTICIDAD CEREBRAL Área: Básica Eje: Psicobiologico Nivel: Licenciatura Grado:...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el lennguaje segun Delval

El lenguaje Delval, Juan 1994 Para muchos la capacidad es el rasgo mas característico de los seres humanos, el lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plastico

se conoce como Cromagnon debido al lugar donde se han encontrado sus primeros fósiles Las pinturas rupestres Las creaciones de arte del paleolítico superior fueron principalmente las pinturas en las paredes de las cuevas. Expresiones plásticas y manifestaciones culturales de las épocas prehistóricas e indígenas La historia estudia la vida de las culturas humanas a través del tiempo, utilizando toda clase de restos del pasado, instrumentos, vasijas, pinturas, construcciones, documentos...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plastica

modelado tradicional y el uso intelectual del color. El cubismo utiliza formas geométricas y llega casi a prescindir del color, en contraste con e l fauvismo. Es un movimiento revolucionario, iniciado por el español Picasso, y continuado por Braque y Juan Gris. En un cuadro cubista una persona puede aparecer de frente y de perfil. A veces se recurre a la transparencia, otras se despedaza el objeto, que se convierte en un rompecabezas, y se colocan sus partes desordenadas por el cuadro. Se trata de...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El estudio del desarrollo humano" por Juan Delval

Asignatura: Psicología del desarrollo Curso académico: Psicología Título: Resumen de la obra El estudio del desarrollo humano y Las teorías sobre el desarrollo por Juan Delval Juan Delval: El estudio del desarrollo humano y las teorías sobre el desarollo El hombre destacado por su capacidad superior de inteligencia entre todos los animales, ha sido capaz de adaptarse al medio y ha tenido éxito en traspasar sus conocimientos a lo largo de las generaciones. La infancia tiene una duración...

3064  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Comentarios al articulo “hoy todos son constructivistas” de juan delval.

I COMENTARIOS AL ARTICULO “HOY TODOS SON CONSTRUCTIVISTAS” DE JUAN DELVAL. ELABORO: AKBO INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………….CAPITULO I. LA DISCUSIÓN POR LA DEFINICIÓN DE MODELO CONSTRUCTIVISTA……………………………………………………..CAPITULO II. EL MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA APLICACIÓN………………………………………………………………CAPITULO III. CONSTUCTIVISMO ¿NECESIDAD O MODA?..........CAPITULO IV. NECESIDAD EN AMERICA LATINA DE APLICAR EL CONSTRUTIVISMO EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS PRIVADOS A CORTO PLAZO Y EN LOS PUBLICOS...

2938  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

De La Madurez Ala Inmadurez

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS JOSE MANUEL MARTINEZ. DE LA MADUREZ A LA INMADUREZ CHRIS ARGYRIS. ENTREGA: 3 DE NOVIEMBRE DE 2012 INDICE. RESEÑA DEL AUTOR. EXPLICACION DE LA TEORIA. APLICACIÓN DE LA TEORIA A LAS ORGANIZACIONES. COMO DESTACAR ESTE FENOMENO. COMO VENCER EL IMPACTO. RELACION CON LA TEORIA DE LA JERARQUIA DE NECESIDADES. LOS 7 ELEMENTOS DE LA MADUREZ A LA INMADUREZ. MODELOS DE LIDERAZGO. ENSAYO. BIBLIOGRAFIA. RESEÑA DEL AUTOR. Chris Argyris nació en Newark...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El plastico

Colegio de Humanidades El plástico Índice. - Introducción 4 * Proceso y elaboración del plástico 5 * Problemas de reciclaje 6 * Utilización del plástico 8 * Degradación 9 * Conclusión 10 Introducción. El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860. Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plasticos

Plásticos Uno de los primeros plasticos fue el celuloide. Se le obtuvo en 1868 para sustituir al marfil en la manufactura de las bolas de billar. En 1909 se obtuvo la baquelita, y apartir de hace 40 años, los plásticos que se elaboran industrialmente son muchisimos. Los plasticos se han hecho importantes porque debido a su menor costo y a las ventajas de sus propiedades sustituyen a materiales como el vidrio, la madera, la ceramica, los metales, el algodón, y otras fibras naturales inclusive...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plasticos

Introducción La industria de productos plásticos ha tenido un crecimiento muy grande desde 1945 y una gran parte de éste crecimiento ha sido en la inyección de plásticos. Esto ha creado una necesidad cada vez mayor desde entonces de moldes para inyección de plástico cada vez más complejos y exigentes. Por ende también existe una gran demanda de ingenieros capacitados en la elaboración de dichos moldes. Desde el diseño hasta la construcción de un molde de inyección de plástico existe una serie de pasos y factores...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plastic

November 2, 2011 PLASTIC, THE “GREATEST” MATERIAL EVER CREATED Plastic materials trace their origins back to the 1868 and like any other material it has become one of the world’s most important materials of use. As it’s to know, plastic can’t decompose itself and it takes at least 500 to 1,000 years to start decomposing. So where’s all this plastic that we consume daily? Does this affect us? We need to get rid of all this plastic. Like any other material, plastic have their origins in nature...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plasticos

PLÁSTICOS Técnicamente los plásticos son sustancias de origen orgánico formadas por largas cadenas macromoleculares que contienen en su estructura carbono e hidrógeno principalmente. Se obtienen mediante reacciones químicas entre diferentes materias primas de origen sintético o natural. Es posible moldearlos mediante procesos de transformación aplicando calor y presión. Existen alrededor de 60 tipos de plásticos, de los cuales la mitad son de uso corriente. El 90% de los productos desechables...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plastic

LOS PLÁSTICOS El plástico es un material que desde finales del siglo XIX forma parte de nuestras vidas y es muy utilizado en la vida cotidiana. Ocupan un lugar destacado en el desarrollo de prácticamente todos los sectores actuales. Los plásticos son materiales formados a partir de polímeros, que son cadenas de átomos que contienen carbono. Estamos tan acostumbrados a utilizar los plásticos que a veces no somos conscientes de que el objeto que estamos utilizando es de este material. Los...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plastico

por Plástico y las Fibras Sintéticas 1.1 El Plástico Un plástico es un material que está formado por moléculas de gran longitud que se enredan y así forman una madeja. En el mundo existen fibras naturales como la celulosa y el caucho que son poco importantes para las industrias y por lo tanto deciden optar por las fibras sintéticas, de estas se obtienen materias primas como petróleo, carbón o el gas natural. Existen muchos métodos industriales y complicados para la fabricación de plástico, este...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plasticos

PROBLEMAS QUE GENERAN LOS PLASTICOS EN EL AMBIENTE      Los plásticos son materiales formados por moléculas muy grandes de cadenas de átomos de carbono e hidrógeno (polímeros). El 99% de la totalidad de plásticos se produce a partir de combustibles fósiles, lo que provoca una excesiva presión sobre las limitadas fuentes de energía no renovables.      En la actualidad es difícil prescindir de los plásticos, no solo por su utilidad sino también por la importancia económica que tienen. Esto se...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los plásticos

Unidad Plásticos, fibras textiles y otros materiales 11.1. Otros materiales de uso industrial 2 11.2. Plásticos o polímeros A Materia prima usada para su fabricación 1. En sus inicios (siglo XIX). 2. Hasta aproximadamente 1930. 3. En la actualidad. Obtención de los productos plásticos. 3 B Componentes principales de los plásticos  Materia básica.  Cargas.  Aditivos.  Catalizadores. C Aditivos Componentes principales de los plásticos. 4 D Tipos de plásticos  Termoplásticos...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El plastico

INDICE 1-HISTORIA Y EVOLUCION DEL PLASTICO 2-CARACTERISTICAS 3-USOS MÁS COMUNES 4-PROBLEMAS AMBIENTALES QUE GENERA EL PLASTICO 5- RECICLAJE Y REUTILIZACION DEL PLASTICO 6-TIPOS DE PLASTICO 7-CARACTERISTICAS Y APLICACIONES HISTORIA Y EVOLUCION DEL PLASTICO El plástico se origina como el resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el estadounidense Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10.000 dólares a quien un sustituto de marfil natural, destinado a la fabricación de Phelan...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Plasticos

Envases en Plástico - Ventajes | El envase de plástico, y particularmente el envase de polipropileno (PP), posee excelentes propiedades, que la hacen extremadamente versátil. Sus características han convertido el envase de plástico en una opción cada vez más frecuente en el envasado de productos muy variados (productos alimenticios, pinturas, soluciones salinas y acuosas, gasolina, lejías, etc.).Hay pocos materiales que hayan sufrido una evolución tan grande como el plástico. Es un material...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plástico

Plástico Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura. Un elemento plástico, por lo tanto, tiene características diferentes a un objeto elástico. LA FABRICACIÓN DEL PLASTICO Materia prima del plástico En un comienzo gran parte de los plásticos se creaban a partir de productos naturales o de origen vegetal como la celulosa sacada...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El plastico

Mariño Barinas estado Barinas. Maquetaría (Manejo del plástico como elemento) ARQ Stefany Roa Bachilleres: Adriana Pérez 25.798.084 Idanis Sereno 25.644.548 A0 Barinas, Octubre de 2015 Introducción Ante la cantidad de materiales que podemos utilizar en un proyecto – que es bien variada –  hay un material que hemos olvidado algunos, el plástico, que normalmente asociamos a otros usos menores en la...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el plastico

Material Productos de plástico que sustituyen a: Vidrio Madera Metal Cuero Algodón Cerámica ¿Cómo se sintetiza un material elástico? Plástico Se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Tipos de plástico Los plásticos se pueden clasificar según diversos...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el plastico

El PLASTICO El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. TIPOS DE PLÁSTICO Polietileno: Se le llama con las siglas PE. Existen fundamentalmente tres tipos de polietileno: a) PE de Alta Densidad b) PE de Mediana Densidad ...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Plastico

El plástico • Propiedades: - Fáciles de trabajar y moldear - Baja densidad - Son impermeables - Buenos aislantes eléctricos - Aceptables aislantes acústicos - Resistentes a la corrosión - Resistentes a muchos factores químicos - La mayoría no son biodegradables ni fáciles de reciclar. - Muy contaminantes si se queman Estas propiedades se suelen dar en la mayoría de los plásticos, pero no en todos, ya que es un estado material, pero no el material en sí. Esto quiere decir, que el plástico...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los plasticos

1. Define qué son los plásticos. Explica detalladamente cómo es su estructura y composición química. Los plásticos son materiales formados por polímeros o macromoléculas, constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono, y se pueden moldear al aplicarles fuerzas y calor. Algunos plásticos se pueden obtener a partir de materias primas vegetales y animales, y otros se producen artificialmente a partir de combustibles fósiles. La estructura: los plásticos están formados por miles...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los plasticos

Los plásticos El plástico ha sido uno de los desarrollos más importantes del siglo XX. Ha sustituido a otros materiales por ser económicos, livianos, de gran durabilidad, versátiles y resistentes a la humedad, químicos y no putrescibles. Sin embargo, algunas de estas virtudes pueden ser inconvenientes en determinadas circunstancias, como el caso de su baja degradabilidad cuando ya son considerados residuos (lo mismo sucede con el vidrio y los metales).Los plásticos se producen en base a petróleo...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plastico

Plástico Saltar a: navegación, búsqueda El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plasticos

Los Plásticos Los plásticos son materiales hechas a bases que varían, son materiales que no se encuentran en la naturaliza, por lo tanto son sintéticos (que deben fabricarse). La mayoría se obtienen a partir de productos químicos del petróleo aunque unos pocos proceden de la madera, el carbón y el gas natural. Los tipos más comunes son el Polietileno, el PUVC y el Nailon. En general, el plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor. El...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plasticos

1. DESARROLLO DE LOS PLÁSTICOS EN LA LÍNEA DEL TIEMPO EJE DEL DESARROLLO DE LOS POLÍMEROS Nylon, El caucho Vulcanización Celuloide Bakelita Neopreno 1492 1770 1820 1868 1930 1950 19701400 1730 1791 1830 19101920 1940 1960 2000EJE DE ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOSDescubrimiento y Independencia y 1a.Guerra Mundial. 2a.Guerra Vietnam. Irakcolonización de América conflictos de América Rev. mexicana Afganistán 1492 1820 1868 1910-1920 1930 1940 1950 1960 Mundial. 2000EJE ENFOQUE CTS 1820 1868 1910 1930 1940...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plasticos

técnicas : Materiales: Plásticos : Propiedades fisicas Gestión de calidad Informacíon sobre la medicíon de volumen Materiales: vidrio Materiales: Plásticos Informaciónes generales Propiedades generales Propiedades fisicas Resistencia químicos Limpieza Desinfección / esterilización Normas de seguridad FAQs Materiales: Plásticos Propiedades fisicas Las ventajas decisivas de los plásticos son su resistencia a la rotura y su bajo peso. La clase de aplicación determina qué plástico es el adecuado...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS