Introduccion De Humberto Fernandez Moran ensayos y trabajos de investigación

Humberto fernandez moran

HUMBERTO FERNANDEZ MORAN. Lo que es vivir en un pais de ignorancia, espero lo disfruten. Humberto Fernández Morán - Año 1999. Una chica venezolana en algún salón de clases de una Universidad en Boston: Estando en Boston, un profesor le comentó que si sabía quien era el Dr. Humberto Fernández Morán. Si sabía acaso que él era el fundador del Programa de Investigación en Neurociencias de MIT y lamentablemente, como la gran mayoría de nosotros los venezolanos, ella no tenía conocimiento de su...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Humberto Fernández-Morán

Humberto Fernández-Morán Humberto Fernández-Morán Villalobos (Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, 18 de febrero de 1924 - Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de 1999), fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas que recibió en 1967 el premio John Scott por su invento, el bisturí de diamante. Contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico y fue la primera persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía. Trabajó en el área de...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Humberto Fernández Morán Villalobos

Humberto Fernández-Morán Villalobos Humberto Fernández Morán Villalobos (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 18 de febrero de 1924 Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de 1999), fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas que recibió en 1967 el premio John Scott por su invento, el bisturí de diamante. Contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico y fue la primera persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía. Trabajó en el...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA HUMBERTO FERNANDEZ MORAN

BIOGRAFIA DE HUMBERTO FERNANDEZ-MORAN Infancia y juventud Nace en Maracaibo en el hospital de especialidades pediátricas, el 28 de febrero de 1924. Sus padres fueron Luis Fernández-Morán y Elena Villalobos. Humberto cursa sus estudios primarios en Maracaibo pero solo en parte. Dado que en 1936 con apenas 12 años, tiene que partir al exilio con sus padres y sus hermanos, a Nueva York debido a las diferencias políticas que tenía su padre con el entonces presidente del Estado Zulia; Vincencio Pérez...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Humbert fernandez moran

HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN     MARACAIBO, VENEZUELA, 28 DE FEBRERO DE 1924 ESTOCOLMO, SUECIA, 17 DE MARZO DE 1999     Himno Nacional de Venezuela Letra: Vicente Salias Música: Juan José Landaeta | | |   BIOGRAFÍA DE HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN  -------------------------------------------------------------------------------- Dr. Raúl Padrón E-mail: padron@ivic.veCientífico pionero de varias técnicas importantes de microscopía electrónica, y de sus aplicaciones en la biología, la medicina...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Humberto fernández morán

Humberto Fernández-Morán nació en Maracaibo el 18 de febrero de 1924. Pasó el resto de su infancia y adolescencia entre Curazao, Estados Unidos, Venezuela y Alemania, donde culminó sus estudios de bachillerato para luego matricularse en la facultad de medicina de la Universidad de Munich. Allí finalizó sus estudios a los 21 años, con los máximos honores. En 1944 regresó a Venezuela, y laboró en el hospital psiquiátrico de Maracaibo. Los dos años siguientes los dedicó a la realización de una especialización...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cientifico Venezolano Humberto Fernández Morán

Introducción En el siguiente trabajo vamos a mostrar a un gran científico venezolano llamado Humberto Fernández Moran Villalobos. Pionero de varias técnicas importantes de microscopía electrónica, y de sus aplicaciones en la biología, la medicina y la ciencia de los materiales. Fernández Morán realizó sus estudios de primaria y parte del bachillerato en The Witt Junior School en Nueva York. En 1936 regresa a Maracaibo donde sigue por un año cursos preparatorios en el Colegio Alemán. En 1937...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dr. humberto fernández moran - legado cientifico

MATHEUS, Ana 9no. “A” MARACAIBO, JUNIO DE 2007 EL Dr. HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN VILLALOBOS FUE UN LEGADO CIENTÍFICO INVALUABLE DE VENEZUELA PARA EL MUNDO En el hospital Chiquinquirá, de la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, el día 19 de febrero de 1924 nacía el hijo de Luis Fernández Morán y de Elena Villalobos, Humberto Fernández Moran Villalobos. Aunque al parecer su destino era permanecer en el extranjero y su talento fue menospreciado...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Humberto fernandez quimico venezolano

Humberto Fernández-Morán De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Humberto Fernández Moran | Humberto Fernández-Morán trabajando en el microscopio electrónico del IVIC en la década de los años 1950. | Nacimiento | 18 de febrero de 1924 Municipio La Cañada de Urdaneta, Venezuela | Fallecimiento | 17 de marzo de 1999 (75 años) Estocolmo, Suecia | Residencia |  Suecia | Nacionalidad | venezolana | Campo | Biofísica, Medicina | Instituciones | Instituto...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Humberto fernandez moran

Resumen. Humberto Fernández Morán nació en Maracaibo el 18 de febrero de 1924. Parte de su infancia transcurrió entre Curazao y Estados Unidos. Cursa bachillerato en Alemania en el Instituto Schulgemeinde de Sall Field. Summa Cum Laude a los 21 años en sus estudios de Medicina en la Universidad de Munich. De regreso a su país revalida su título en la Universidad Central de Venezuela. Estudia Microscopía Electrónica y Física y se especializa en Neurología y Neuropatología en Estados Unidos. De...

3195  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Humberto Fernandez Moran Villalobos

bos Humberto Fernández Morán [pic] [pic] Humberto Fernández Moran Humberto FernándezMoran Villalobos fue un científico investigador venezolano nacido el 18 de Febrero de 1924 en Maracaibo, Estado Zulia, y fallecido en Estocolmo, Suecia el 17 de Marzo de1999. Científico pionero de varias técnicas importantes de microscopía electrónica, y de sus aplicaciones en la biología, la medicina y la ciencia de los materiales. Fernández Morán realizó sus estudios de primaria y parte del bachillerato...

2659  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

E. Mora Y A. Fernandez

✓ Metodología de abordaje ✓ Conceptos específicos trabajados |AUTOR |OBJETO DE ESTUDIO |METODOLOGIA |CONCEPTOS ESPECIFICOS | |ESTELA MORA |Remite al aprender, al estar, al |El Jugar Matricero |MED: Matriz Epistemológica Dimensional | | |pensar. A la esencia de lo humano. | ...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

humberto fernanadez moran

Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre "Clodosbaldo Russián” Coordinación PNF de ingeniería en Electrónica Humberto Fernández Moran Cumaná, febrero de 2015 Biografia: Humberto Fernández-Morán Villalobos (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 18 de febrero de 1924 -Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de 1999), fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

biografía de Humberto Moran.

Humberto Moran. Nacimiento, nacionalidad: Humberto Fernández-Morán Villalobos (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 18 de febrero de 1924). Nacionalidad venezolana Estudios científicos: En 1955 patenta el cuchillo de diamante y en 1959 contribuyó al uso de la criofijación y técnicas de preparación de baja temperatura usando helio II, aplicándolas al estudio de la ultraestructura de tejidos. Asimismo, hizo importantes contribuciones al conocimiento de la estructura del nervio.18 En 1960 propuso...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Humberto Fernandes Moran cientifico venezolano

Humberto Fernández-Morán Villalobos (Maracaibo, estado Zulia,Venezuela, 18 de febrero de 1924 - Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de1999), fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas que recibió en 1967 el premio John Scott por su invento, el bisturí de diamante.1 Contribuyó además al desarrollo delmicroscopio electrónico y fue la primera persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía.2 Trabajó en el área de criosmicroscopía electrónica...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

juan mora fernandez

Desarrollo Datos personales: El señor Don Juan Mora Fernández en San José el 12 de julio de 1784, hijo de Capitán de Caballería Mateo Mora Valverde y Lucía Encarnación Fernández Umaña. Su hermano Joaquín Mora Fernández fue también Jefe de Estado. Se casó en San José el 13 de enero de 1819 con Juana del Castillo y Palacios (1799-1841), sobrina del presbítero Florencio del Castillo. ”Llegaron horas de emoción y de amor y en el atardecer de su juventud a los treinta y cinco años cabales-contrajo...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

biografia dr humberto fernandez moran

Ramón Ocando Pérez Fundador del Movimiento Scout en Venezuela 1899 - Nace el día Jueves 17 de Agosto, en Maracaibo Estado Zulia, siendo sus padres el Sr. Numa Pompilio Ocando Cangas y la Sra. Julia Pérez Rus. 1911 - Gana el Trofeo "5 de Julio" Campeonato de ciclismo en Maracaibo, Estado  Zulia. 1912 - Viaja a Curazao en vacaciones de estudiante, y allí tiene la oportunidad de conocer una Tropa de "Pathfinders" (Scouts Holandeses), lo cual lo motiva a crear una organización análoga en Venezuela...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cristobal De Mendoza, Miguel Jose Sanz, Jacinto Convit,Humberto fernanDez Moran

Introducción A continuación se presentara una investigación con Biografías de cuatro personajes importantes para la vida histórica de nuestro país, de la misma manera se estará respondiendo a una interrogante ¿Por qué es considerado importante en mi carrera como estudiante de derecho?. Dicha interrogante será respondida de manera individual para cada uno de los personajes en estudio. Para ello estaremos presentando un análisis detallado de cada uno de ellos, de tal manera que podamos establecer...

4766  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Humberto

HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN (Maracaibo, Venezuela, 1924 - Estocolmo, Suecia, 1999) Científico venezolano. Inventor de la cuchilla de diamante, fue pionero en técnicas de microscopía electrónica y decisivo en el proceso de modernización científica de su país, en el que fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC). Humberto Fernández realizó sus primeros estudios entre la capital zuliana, Curazao y Nueva York. En 1936 ingresó en el Colegio Alemán de Maracaibo y al...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antonio Pedro Mora

Antonio Pedro Mora Antonio Pedro Mora nació en Caracas el 22 de Febrero de 1860 y murió en esta misma ciudad el 17 de Febrero de 1945. Realizó sus estudios superiores en la Universidad Central de Venezuela donde obtuvo el grado de Doctor en Teología, en 1880. Después de algunos años se dedicó al estudio de la Química bajo la dirección de Vicente Marcano y en 1888 fue admitido en el Instituto Nacional de Agronomía de París, para ampliar su formación en esa área, bajo la tutoría del Doctor Aquiles...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

humberto

Humberto Fierro (Quito, 1890 - 1929) Poeta ecuatoriano perteneciente a la llamada Generación decapitada, compuesta por poetas de la aristocracia criolla. Hijo de una familia acomodada, adquirió esmerada educación, y en las propiedades de sus padres dedicó buena parte de su tiempo a la lectura de sus autores preferidos. Nació en Quito, Ecuador en 1890. De familia aristocrática criolla por lo que adquirió una buena educación correspondiente a su clase social mientras que empleaba buena parte de...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

humberto

preguntar. A la mañana siguiente cuando los soldados que ayudaron al pueblo se iban el hombre le dijo al soldado –Ten lleva a mi hijo contigo y ensáñale el bien- El soldado muy sorprendido le dijo -¿Cuál es su nombre?- el hombre le contesto –se llama Humberto es un gran niño y sé que lo cuidaras bien- el soldado decidió irse con sus hombres y en el camino de vuelta al castillo el solado se puso a pensar ¿Por qué ese hombre con el nombre desconocido me entrego a su hijo?. Después de 7 horas de viaje el...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

humberto

Apple a tu gusto en color rojo o verde e identifica ACTIVIDAD: Decora el Banano con pedacitos de papel amarillo /yellow e identifica. ACTIVIDAD: Decora las uvas con escarcha de color morado e identifica como fruta. ACTIVIDAD: Decora la piña /pineapple con lana de color amarillo ACTIVIDAD: Decora la fresa con el material de tu preferencia en color rojo. ...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

humberto

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TURISMO PLANEACION TURISTICA SÁNCHEZ DE LA ROSA KATTY BERENICE LT-8AV GONZÁLEZ PÉREZ HUMBERTO TRABAJO: TIPOS DE ESPACIOS ¿QUE ES EL ESPACIO TURISTICO? El espacio turístico es la consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos turísticos que, no debemos olvidar son la materia prima del turismo. Este elemento del patrimonio turístico, mas la planta y la infraestructura turística, es suficiente para definir el espacio turístico...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Humberto

industriales, característicos del paisaje tamaulipeco del norte, donde la población económicamente activa se entrega por largas jornadas al arduo trabajo en la industria maquiladora COLEGIO REYNOSA Asignatura estatal Profesora: Martina Alumno: Humberto Guzmán Cárdenas 1º. Secundaria...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fernandez

FERNÁNDEZ, R. (2010): “Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI”. En Organización y gestión Educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación. Vol. 11, No 1, 2003. http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/cursos/competenciaprofesionales.pdf FERNANDEZ RICARDO Revista digital el recreo por Última actualización 14 de julio de 2010 Cabero, J. (2009). “Las TIC y las inteligencias múltiples”, Infobit. Revista para la difusión y uso educativo de las TIC...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fernandez

Alto, el CLUCI, de los Ciruelito y el Club Manhattan de las Colinas. Midefir honra a tres grandes deporte dominicano El presidente Leonel Fernández corta la cinta que dejó inaugurado el nuevo edificio de MIDEREC Tres personalidades del deporte dominicano quedaron honrados para siempre con la inauguración este martes por parte del presidente Leonel Fernández del nuevo edificio administrativo del Ministerio de Deportes y Recreación-MIDEREC, antigua SEDEFIR-. El mandatario cortó la cinta que dejó...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografía felipehumberto camiroaga fernandez

Felipe Humberto Camiroaga Fernández (Santiago, 8 de octubre de 1966 – Archipiélago Juan Fernández, 2 de septiembre de 2011) fue un comunicador, actor y presentador de televisión chileno, uno de los más reconocidos de la televisión de su país. Camiroaga participó en múltiples programas en Televisión Nacional de Chile, destacando el matinal Buenos días a todos y Animal nocturno. También incursionó en la actuación, en las telenovelas Jaque mate y Rojo y miel y en dos películas. Condujo el Festival...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El moro

Leonardo da Vinci a Ludovico "El Moro". 1.- Busca las palabras que no conozcas y anota su significado. Artífices: persona que ejecuta, una obra artística o mecánica Arietes: maquina militar que se empleaba antiguamente para derribar murallas Ítem: además 2.- Contextualiza el escrito, es decir, trata de situarlo en el tiempo y el espacio. Para ello, busca los datos biográficos de Leonardo da Vinci y de Ludovico “El Moro”. Leonardo da Vinci, nació...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

humberto cavez

 Humberto chaves Humberto Chaves (1891-1971), colombiano. Es un pintor realista que busca una representación sin idealizaciones de las figuras, con representaciones sencillas en los retratos; con un colorido mesurado en las escenas costumbristas y paisajes. Sus bodegones están hechos con buena composición y de forma equilibrada siendo una parte de importancia entre sus trabajos. Salvador Arango ...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leonel fernandez

Leonel Antonio Fernández Reyna (n. 26 de diciembre de 1953) es un abogado, académico y político dominicano. Actualmente es el Presidente de la República Dominicana desde el 2004. Cumple su segundo periodo consecutivo como presidente, luego de ser reelecto en las elecciones presidenciales de 2008 con un 53%, para un tercer mandato que concluye en 2012.1 Fue presidente de la República Dominicana durante los periodos 1996-2000 y 2004-2008. Es uno de los pocos políticos dominicanos en ocupar la presidencia...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

moros

DEDICATORIA: A los míos, los que estuvieron y los que están. INDICE INTRODUCCION La influencia árabe en el lenguaje español has sido importante, tanto en su vocabulario (enriquecimiento del léxico) como en su manera de pronunciación. Los años en los que se destaca mas su influencia es entre el 711 al 726, hasta la perdida de Granada en 1492; los árabes conquistan...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a als ciencias sociales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROGRAMAS DE ESTUDIO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN DATOS GENERALES SEMESTRE: QUINTO A LAS CIENCIAS SOCIALES I No. DE HORAS A LA SEMANA: 4 EJE DE FORMACIÓN: Socio Histórico CLAVE: 42ICS4B5 No. DE CRÉDITOS: 8 FECHA DE REVISIÓN: Junio de 2007 Avalado por la Academia Interescolar para el ciclo escolar 2008-2009 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Es indudable que la Reforma Académica del...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

humberto gianini

Humberto Gianni ni profesor de estado en la en filosofía en la facultad de filosofía y educación de la universidad de chile. Inicia su carrera docente en la Universidad de Chile en 1958 ocupando el cargo de Ayudante en el Curso de Introducción a la Filosofía. Ha dictado numerosos cursos regulares y seminarios en pregrado, magistratura y doctorado en universidades nacionales y extranjeras. En 1992 se publico su escrito más conocido titulado “La experiencia moral” el cual comprende el texto a...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las mores

LAS MORES INTRODUCCIÓN La costumbre es una observancia repetida, constante e inveterada de una regla de conducta, efectuada por la generalidad de los miembros de un conglomerado social con la convicción de su correspondencia a una necesidad sociojurídica reconocida como tal por el Estado. Esta definición es el desarrollo del aforismo canonistico de que la costumbre jurídica es la “inveterata consuetudo et opinio iuris sive necessitatis”. A lo largo de la historia ha sido definida por grandes...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Humberto serna

HUMBERTO SERNA GOMEZ Educación Secundaria Universitario Postgrado Bachiller, Colegio San José de Medellín, 1955 Doctor en Derechos y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia, 1963 Magíster en administración educativa, Universidad de Stanford, 1968 Ed. D. en administración, planeación y política social, Universidad de Harvard, 1975 Experiencia académica Educación no formal alfabetizada Educación secundaria – Centro Educacional Femenino CEF, 1956-1962 Rector Colegio San Luis Gonzaga, Copacabana...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Mora Fernandez Primer Jefe De Estado

Gestión de Recursos Humanos en épocas de Crisis Crisis = Oportunidad Los chinos utilizan un solo ideagrama para definir dos ideas opuestas. Crisis y Oportunidad son representadas de la misma forma. Para los chinos son lo mismo. Todo momento de crisis es al mismo tiempo un espacio ilimitado de generación de oportunidades. La gestión de RRHH como soporte estratégico tiene entonces, dado el panorama que se avecina, un sin fin de oportunidades para evidenciar el aporte de su gestión a la consecución...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vicente fernandez.

Vicente Fernández “The King” (Biography) Vicente Fernandez Gomez was born the February 17, 1940 in Huentitán the Height, Jalisco. His family was of humble origin and from early childhood had to work on different occupations to earn a certain amount of money and to be able to survive with dignity. Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto, Jalisco. Su familia era de origen humilde y desde muy niño tuvo que trabajar en diferentes oficios para ganar algo de...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Morán

Morán, José Trinidad Nació en El Tocuyo el 26 de noviembre de 1796. Fueron sus padres José Gregorio Morán y María del Rosario Manzano. Transcurrió su infancia y primeros años de la adolescencia en su ciudad natal, donde aprendió las primeras letras bajo la guía de sus padres. En estos años eran frecuentes las reuniones en su casa, entre los amigos de su padre, para discutir e intercambiar ideas sobre los acontecimientos que sucedían en Venezuela y el mundo. Estas tertulias iban creando conciencia...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los moros

Los moros Entre las más populares, en lo que se refiere a cultura popular, y expansivas podemos encontrar a los Moros, una etnia que presenta alrededor de dos millones de pobladores, se suele encontrar en la región que abarca países como Mauritania, Senegal y Gambia de África teniendo como religión principal el islamismo. Por lo general hablan árabe y francés, se les puede recordar históricamente debido a la ocupación que tuvieron en territorios españoles. Moro es un término de uso popular y coloquial...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

morir

sólo he tenido la opción de ser paciente. ENFERMERA 2 (PRIMER PLANO) ¿Y qué es lo que realmente deseas? PROTAGONISTA (PRIMER PLANO) (Con una amplia sonrisa) ¡Morir! No lo digo para llamar la atención o sacar problemas de mi vida, simplemente quiero morir. Por más que lo he explicado, nadie entiende que lo que deseo es sólo morir, así de simple. ENFERMERA 2 (PRIMER PLANO) ¿Podrías volvérmelo a explicar? PROTAGONISTA (PRIMER PLANO) Sería la octava vez que lo hago. ENFERMERA 2 (PRIMER...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los moros

particularidad que cada comunidad le ha dado; no sólo forman parte del ceremonial de las festividades, si no también se inscriben en el sistema de organización social fomentado y reforzando valores que relacionan a la comunidad. EN MEXICO La danza de “moros y cristianos” representa el enfrentamiento entre españoles y árabes que ejercieron su dominio sobre los pueblos españoles durante casi ocho siglos en la península ibérica (al suroeste de europa) en los años 722. Fueron introducidas a nuestro pais...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Humberto Aguilar

Universidad Michoacana, dedicó el concierto del 20 de junio en homenaje al licenciado Humberto Aguilar Cortés, maestro decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana. ante generaciones de estudiantes para infundir en ellos la teoría y práctica del Derecho Procesal Civil y, con posterioridad, las de Amparo en el quinto año de la carrera de licenciatura. El maestro Humberto comparte con generosidad y pasión sus conocimientos, en las aulas y extramuros universitarios...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MORA

MORA Conocida como mora es la de mayor importancia comercial y la más cultivada en regiones comprendidas entre 1,200 a 3,000 m.s.n.m., económicamente, la mora es una de las frutas mas valiosas cultivadas en el mundo entero. La mora es una fruta perteneciente al grupo de las bayas; es muy perecedera, rica en vitamina C y con un alto contenido de agua. Es originaria de las zonas altas tropicales de América principalmente en Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala, Honduras, México y Salvador. El género...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Morosidad

Evitarlos y Cómo Resolverlos. Llevar un negocio en estos tiempos, conlleva de por sí bastantes obstáculos. Pero muchos de ellos los podemos evitar, como es el de los clientes que no pagan. Cada día me encuentro con más empresarias agobiadas por la morosidad de sus clientes. Este es un problema que se puede evitar o en el peor de los casos minimizar para que no perjudique a tu empresa. Aprende en este artículo unos tips para evitar a los clientes impagos y manejar a los que ya tienes. Cobra siempre...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Morir De Ti

Morir de ti. Nacimos estúpidamente humanos, nacimos y así nos quedamos. ¿Quién, sino la muerte nos arrebata estas ganas corrosivas de amor, de reconocimiento, del abrazo, del cariño? Insoportablemente humanos nacimos y así quedamos. ¿Qué haremos? ¿A quién nos debemos? Nacimos y solo la mentira nos mantiene quietos, la ignorancia, el desconocimiento. Nadie nos ofrece lo que queremos. No sabemos lo que queremos y lo queremos de inmediato. ¿Qué vamos a hacer con esta vida? Tal vez solo el alcohol...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristina fernández

El futuro de Cristina Fernández La presidenta de Argentina fue reelecta en su cargo con un triunfo del 53,9 en las votaciones. La jefa de Estado iniciará un nuevo mandato de cuatro años el próximo diciembre. Tras recuperar la mayoría de curules en ambas cámaras se prepara consolidando un nuevo gabinete que atenúe los problemas económicos de la Nación. La oposición encabezada por la Unión Cívica Radical –UCR- asegura que aún afrontan problemas internos y de fragmentación y que de no superarlos...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mora

Mora (fruta) Mora es el nombre que reciben diversos frutos comestibles de distintas especies botánicas. Son frutas o bayas que, a pesar de proceder de especies vegetales completamente diferentes, poseen aspecto similar y características comunes. En ocasiones, las distintas moras pueden ser confundidas e incluso obviadas, dado que al usar la palabra mora para hablar de dicha fruta, puede hacerse referencia, simplificando, a dos tipos de bayas procedentes de dos géneros distintos de vegetales...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La mora

LA MORA Es un tipo especial de incumplimiento, bien sea de parte del deudor, bien del acreedor, se considera que el deudor ha incumplido en tanto que no ha ejecutado la obligación en tiempo; en el segundo caso, el acreedor se ha negado injustificadamente a recibir el pago. MORA DEL DEUDOR Doctrina romana Para que el deudor incurra en mora, es necesario que, frente la reclamación procesal (actio) de un crédito válido, no pueda oponer ninguna excepción (exceptio). La mora no se determina exclusivamente...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moras

5 Tipos de moras | | Las moras provienen de dos especies diferentes, unas son las llamadas Moras provenientes de los morales y la otra son las Rubís provenientes de la zarza mora. | | | | | | | | | | | | Morus: morales o moreras • Morus alba (mora de la morera o mora blanca) Tras la floración en primavera surgen los frutos compuestos, formados por pequeñas drupas estrechamente agrupadas, entre 2-3 cm de largo, llamadas moras de color blanco a rojizo. Su...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

More

Análisis audiovisual: “More” 1.- ¿Cuál es la temática del cortometraje? Explica cómo se desarrolla. R: El tema que se desarrolla se representa mediante el mismo título del cortometraje: “More”. Esto significa que la sociedad necesitaba más de lo que tenía, era un círculo vicioso, ya la felicidad nunca se completaba. Esto se veía reflejado en la vida que llevaba el protagonista del cortometraje, superaba su mal-estar con los recuerdos de su infancia, con la felicidad a partir de algo simple que...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Mora

Mora es el nombre que reciben diversos frutos comestibles de distintas especies botánicas. Son frutas o bayas que, a pesar de proceder de especies vegetales completamente diferentes, poseen aspecto similar y características comunes. En ocasiones, las distintas moras pueden ser confundidas e incluso obviadas, dado que al usar la palabra mora para hablar de dicha fruta, puede hacerse referencia, simplificando, a dos tipos de bayas procedentes de dos géneros distintos de vegetales con rasgos fenotípicos...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Macedonio fernandez

BIOGRAFÍA Macedonio nació en Buenos Aires el uno de junio de 1874. Hijo de Macedonio Fernández, abogado estanciero y militar, y de Rosa del Mazo Aguilar Ramos. En 1887 asistió al Colegio Nacional Central y más tarde estudió Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires, donde fue condiscípulo y amigo de Jorge Borges, padre de Jorge Luis.  Durante 1891-1892 publica en diversos periódicos una serie de páginas costumbristas incluidas mas tarde en Papeles antiguos, primer volumen...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

morosidad

 LA MOROSIDAD EN EL SISTEMA FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LOS COSTOS ADICIONALES EN LA CMAC AREQUIPA ZONA ESTE 2014 TESIS PRESENTADA POR BACHILLER: GUSTAVO ADOLFO LUNA ZUÑIGA PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN CONTABILIDAD, AUDITORIA Y FINANZAS. LIMA – PERU 2014 El que crea que la morosidad es un fenómeno actual va ligeramente errado. Desde tiempos ancestrales...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mora

Botánica Origen   La mora de Castilla Rubus glaucus fue descubierta por Hartw y descrita por Benth. Es originaria de las zonas altas tropicales de América principalmente en Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala, Honduras, México y Salvador. El genero Rubus es uno de los de mayor número de especies en el reino vegetal. Se encuentran diseminadas en casi todo el mundo excepto en las zonas desérticas. Las especies más conocidas son Rubus idaeus (frambuesa), Rubus occidentalia (mora cultivada) y Rubus folius...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Mora

GENERALIDADES DE LA MORA CONCEPTO DE MORA La mora es la falta de cumplimiento de la obligación en el tiempo oportuno. Es decir, que es el retraso culpable o deliberado en el cumplimiento de una obligación o deber. Así pues, no todo retraso en el cumplimiento del deudor implica la existencia de mora en su actuación. La mora es un incumplimiento provisional provocado por un retraso cualificado al momento del cumplimiento de la obligación. Este retraso cualificado viene dado por: • Conducta del...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moro

Utopía de tomas moro |Absolutismo monárquico |Erasmo de Rótterdam y el erasmismo | | |Uno de los pensadores mas significativos del |El rey es la máxima autoridad en la tierra con|El planteaba un estado inverso a maquiaevelo | |renacimiento. |un orden divino , controla el estado , |ósea pacifista, se dedico a criticar a la | |Tomas moro plantea su utopía ni en el pasado |territorio y las autoridades las nombra el |iglesia y sus papas . ...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la mora

Willfel Galindez C.I. 20.747.862 Obligaciones II La Mora Concepto La mora es el retraso culpable o deliberado en el cumplimiento de una obligación o deber Base Legal El código civil venezolano no define La Mora, pero en los siguientes artículos presenta en las situaciones en las que un sujeto puede incurrir en mora. Artículo 970.- El Juez, a instancia de cualquiera de los interesados en la sucesión, debe señalar un plazo razonable dentro del cual comparezca el albacea a aceptar su cargo...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Moro

 HISTORIA DE LA CULTURA LAURA CAMILA GRACIA TEMA: THOMAS MORO LA UTOPÍA SE LIMITA A LA DESCRIPCIÓN MINUCIOSA DE UN MUNDO NUEVO E IDEAL, PERO NO PROPORCIONA DEMASIADAS PISTAS SOBRE COMO TRANSFORMAR LA REALIDAD Y ENTRAR A ESTE MUNDO IMAGINADO. El autor de este libro Thomas Moro, fue un teólogo, político, poeta, traductor y es considerado uno de los mas grandes humanistas. Nacio en el año 1478 en la ciudad de Londres. El tuvo gran participación en la vida política de Inglaterra, pues logró ser...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Humberto fierro

Biografia del poeta Humberto Fierro: Humberto Fierro (n. en Quito en 1890 - idem 1929), fue un poeta ecuatoriano perteneciente a la denominada Generación decapitada, compuesta por varios poetas de principios del siglo XX. hijo de una familia pudiente de la época, sus primeros poemas fueron publicados a petición de su amigo el también poeta Arturo Borja. Debido a que desempeñaba un modesto cargo como servidor público centraba toda su atención en la poesía, en 1919 publicó su primer libro titulado...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS