Luis Beltrán Prieto Figueroa nace el 14 de marzo de 1902 en la Asunción (Estado Nueva Esparta), fue hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Este realizo sus estudios primarios en la escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez (1918) en la misma hizo sus estudios secundario en el Colegio Federal hasta (1925) en su ciudad natal. Luego que se traslada a la Capital se graduó de Bachiller en el Liceo Caracas en (1927) la cual dirigía el maestro Rómulo Gallegos. Prieto Figueroa comenzó...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuís Beltrán Prieto Figueroa es considerado uno de los más importantes maestros venezolanos del siglo XX, por ser uno de sus principios luchar por los derechos de todas las personas por igual, además para él la educación debía responder al interés y necesidades de los individuos de manera la educación debía ser democrática, gratuita y obligatoria. Por ello en el contenido presentado a continuación se presenta un poco de su biografía, así como su vocación hacia lo que es la educación...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Nació en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Personaje de una intensa y amplia labor en pro de la mejora de la educación venezolana en el siglo **, se le considerará como el "Maestro de Maestros". Como político fue fundador de diversas organizaciones partidistas, entre ella AD. Fueron sus padres Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Realizó los estudios primarios en su ciudad natal (1918). Allí inició también sus estudios de secundaria, hasta...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLuis Beltrán Prieto Figueroa Personaje de una intensa y amplia labor en pro de la mejora de la educación venezolana en el siglo XX, motivo por el cual se le considerara como el "Maestro de Maestros". Como político fue fundador de diversas organizaciones partidistas, entre ellas AD (1941) y el MEP. Fueron sus padres Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918). En la misma inició sus estudios...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogestor de un pensamiento filosófico educativo fue el Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. En el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Nacional (1948) planteaba en la exposición de motivos los principios de la filosofía educativa con el nombre del HUMANISMO DEMOCRATICO, y que aquí retomamos para analizar sus contribuciones a la historia de la educación actual como un homenaje póstumo. Comencemos por decir que el maestro Prieto Figueroa definió el Humanismo Democrático en el Proyecto de Ley Orgánica...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDestacado luchador por los derechos del pueblo. Para él la educación debía responder al interés de la mayoría y en tal sentido habría de ser democrática, gratuita y obligatoria. Luis Beltrán Prieto Figueroa nació en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918). En la misma inició estudios de secundaria en el Colegio Federal...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntre los aportes del Maestro Prieto Figueroa a las ciencias educativas que aún se mantienen vigentes: la Federación Venezolana de Maestros (FVM), la primera organización propiamente gremial del magisterio fundada en 1936; el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), Proyecto de Ley que se crea con el aporte de empresas privadas (1959); el Instituto de Profesionalización del Magisterio (1947), que luego fue el Instituto de Mejoramiento Profesional, actual Universidad Pedagógica Experimental...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA “MAESTRO DE AMERICA” PROFESOR DE TEORIA EDUCATIVA EN 1996 ESCRITOR DE LOS LIBROS “LA MAGIA DE LOS LIBROS “ PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PRIETO FIGUEROA FUE UNO DE LOS MAESTROS MAS IMPORTANTE DE VENEZUELA EN SIGLO XX, DESTACADO LUCHADOR POR LOS DERECHOS DEL PUEBLO. PARA EL LA EDUCACIÓN DEBIA RESPONDER AL INTERES DE LA MAYORIA Y EN TAL SENTIDO HABRIA DE SER DEMOCRATICA, GRATUITA Y OBLIGATORIA LUIS BETRÁN PRIETO FIGUEROA NACIÓ EN LA ASUCIÓN (EDO NUEVA ESPARTA ) EL...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Estado Docente De Luis Beltran Prieto Figueroa Luis Beltrán Prieto Figueroa (1945-1948), aportó información muy significativa sobre la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, su posterior transformación a Federación Venezolana de Maestros, su representación política y participativa en la construcción de política públicas y posteriormente la incursión y el papel que jugó dentro del partido del pueblo. Este autor en su exposición del ESTADO DOCENTE afirmaba que “El Estado...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Luis Beltrán Prieto Figueroa fue un educador y político venezolano. Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Regresa...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLuis Beltrán Prieto Figueroa El pensamiento y obra del Maestro Prieto Figueroa es la continuidad de los de Simón Rodríguez, y se mantiene en el tiempo con la concepción educativa de nuestro Presidente Hugo Chávez. Luis Beltrán Prieto Figueroa fue un eminente pedagogo que supo unir su pensamiento con su práctica en la defensa y justificación del estado-docente y para lograr una educación pública laica, universal, gratuita y obligatoria. Además, fue un entusiasta promotor de la Escuela Nueva...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIETO FIGUEROA UN HOMBRE PAIS. Estar en este recinto, formar parte de las voces que mundialmente, se unen hoy para rendir tributo al maestro de América, Luis Beltrán Prieto Figueroa, sin duda constituye un honor, un momento de emocionalidad, pero también es un momento de oportunidad. Honor personal, por haber tenido la posibilidad de estar muy cerca de este maestro, cuyos pensamientos han impregnado gran parte del camino que he emprendido como luchador social. Honor como maestro, de dar testimonio...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), político y pedagogo venezolano. Nació en La Asunción (estado de Nueva Esparta), el 14 de marzo de 1902. Desde muy joven se dedicó a la docencia. Fue fundador y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros (1936). Miembro fundador del partido de Acción Democrática(1941), formó parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno que surgió al ser derrocado el presidente Medina Angarita el 18 de octubre de 1945. En 1948 fue ministro de Educación. Presidió...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDemei Miluska #01 Demei Natiuska #02 Martínez Brenda #21 Gómez Rita #24 Caracas 23/02/2015 Fue un educador y político venezolano. Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto y Josefa Figueroa. Fueron sus padres Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Estado Docente es uno de los trabajos más polémicos, combatidos, y más trargirversados del Dr. Luís Beltrán Prieto Figueroa hasta ahora conocido, dicha tesis trata de que el estado debe intervenir por derecho propio a la educación de un país, según la doctrina política establecida, si el estado venezolano es democrático por ende la educación venezolana tiene que ser democrática. Para Prieto la educación debía responder al interés de la mayoría para así lograr el desarrollo de la solidaridad...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoosvelth Méndez Sección: “b” Profesor: Evert Jiménez Pensamientos Pedagógicos del siglo XX De Luis Beltrán Prieto Figueroa En el siguiente ensayo se resaltan algunos de los pensamientos e ideas pedagógicas del profesor Luis Beltrán Prieto Figueroa del siglo XX sobre la educación y lo político para el logro del sistema educativo en el marco de la democracia. Luis Beltrán Prieto Figueroa fue un maestro inteligente estudioso reflexivo ameno inconforme rebelde ante lo injusto factor decisivo...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPensamiento de Luis Beltran Prieto Figueroa 1. La nación es un concepto de orden biológico histórico y sentimental, es además la expresión del pueblo sin organización. El Estado es la organización de esa nación, las instituciones por las que se rige la nación es el estado. Pueden existir naciones sin estado como la Judía porque no hay ninguna forma de coacción que la oriente y la dirija. El Estado es una corporación formada por un pueblo dotado de un poder de mando originario y asentado en un...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBetzabeth Ordaz Oswaldo RESEÑA HISTORICA DE LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA: Luís Beltrán Pietro Figueroa nació en la Asunción (Edo Nueva Esparta) el 14 de Marzo de 1902. Hijo de Pietro Higuerey Y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizo los estudios primarios en la escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918). En la misma inicio estudiar de secundaria...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNació en La Asunción, Estado Nueva Esparta el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Prieto Figueroa egresa de la Universidad Central de Venezuela en 1934 con el título de doctor en ciencias...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaestría en Educación Robinsoniana. Fecha: 31-08-2009 Desarrollo de la Entrevista: Entrevistador: Francisco Sánchez 1- Dr. Prieto, ¿Cuál cree usted es la vía expedita para que el pueblo obtenga la liberación nacional? Entrevistado: Considero importante iniciar mi respuesta con la afirmación de que todo Estado responsable y con autoridad real asume como función suya la orientación general de la educación. Esa orientación expresa su doctrina política, y en consecuencia conforma la conciencia...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA AAMARU Guacara. 02 de febrero de 2013 PREÁMBULO. El objetivo de este informe, es realizar un análisis comparativo, sobre el pensamiento de Luis Beltrán Prieto Figueroa con la realidad educativa venezolana. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA. Nació en la Asunción, Isla de Margarita, Venezuela el día 14 de de marzo de 1.902 y falleció el el 23 de Mayo de 1993. Estudios realizados: Fecha Estudios. Plantel o Institución. Título . 1.918 Primaria...
2140 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Arturo Michelena- Edo Aragua CREAR UN PLAN ESTRATEGICO PARA REFORZAR EL RESPETO Y LA RESPONSABILIDAD EN LOS ALUMNOS DE LA U.E.P. “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”. Profesor Guía: Alumnos: Nieves Francisco Lugo C. Ilianni M. Asignaturas: ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuís Beltrán Prieto Figueroa Fue uno de los más importantes maestros venezolanos del siglo XX. Destacado luchador por los derechos del pueblo. Para él la educación debía responder al interés de la mayoría y en tal sentido habría de ser democrática, gratuita y obligatoria. Luís Beltrán Prieto Figueroa nació en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Graduada...
6837 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo UNIDAD EDUCATIVA “DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” BARCELONA – ANZOATEGUI. Transformación Integral del Ambiente del Unidad Educativa “Dr. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” Y la Comunidad Ubicada en la urbanización Villas Olímpicas Municipio Simón Bolívar Parroquia San Cristóbal Barcelona Estado Anzoátegui. SEPTIEMBRE 2013. 1992 – 2013. La urbanización “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”, Villas Olímpicas conformada por diez (10) edificios, 1 comedor...
2020 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa” El ser (problemas ontológicos) Integrantes: Alvarado Karla Romero Geraldine Gil Mery ...
5022 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo Luis Beltrán prieto Figueroa y El Humanismo democrático y su influencia ante el Sistema educativo venezolano actual El principal gestor de un pensamiento filosófico educativo fue el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. En el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Nacional 1948, planteó los principios de la filosofía educativa con el nombre de humanismo democrático que sirvieron de base a su pensamiento. A partir de 1999, con la Educación Bolivariana se retoma su pensamiento entre los...
2310 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoVIGENCIA DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Rafael Ramírez Camilo Barquisimeto, Junio de 2009 El más cordial saludo a todos los presentes. Ante ustedes quiero expresar mi agradecimiento al Departamento de Formación Docente del Instituto Pedagógico Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, de la Universidad Pedagógica Libertador, por esta honrosa invitación para participar en este nuevo Aniversario de su creación. Especialmente, mi agradecimiento a la Lic. Carmen...
2838 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Luis Beltrán Prieto Figueroa, nació en la asunción Estado Nueva Esparta el 14 de Marzo del 1902 realizo sus estudios primarios en su ciudad natal en 1914 concluyo la primaria luego debió entrar a trabajar para el sostenimiento familiar esto es buena prueba que el trabajo no le hace daño al niño sino que no sólo le educa, sino que lo enseña a vivir como lo dijo Arturo Uslar Prieti , cuando se traslada a la capital donde se gradúa de bachiller en el liceo de Caracas que dirigía el Maestro...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASPECTOS PEDAGÓGICOS DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA: EL maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, desarrolla sus ideas pedagógicas en relación con los fundamentos doctrinales de la democracia y sus posturas frente a la educación venezolana, en la miseria social y cultural de la Venezuela gomecista (1908-1935). La educación se convierte en formación de la élite intelectual del país. Luis Beltrán Prieto Figueroa, fue uno de los intelectuales más influyentes en la Venezuela del Siglo XX. Su vida conjuga...
2683 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopiel fosforescente y me convierte aceite hirviendo en fauna (cascos y cuernos y cabello desbocado bajo el lúbrico soplo de lo oscuro) Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), fue un educador y político venezolano. Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuis beltran prieto Figueroa Fue uno de los más importantes maestros venezolanos del siglo XX. Destacado luchador por los derechos del pueblo. Para él la educación debía responder al interés de la mayoría y en tal sentido habría de ser democrática, gratuita y obligatoria. Prieto Figueroa egresa de la Universidad Central de Venezuela en 1934 con el título de doctor en ciencias políticas y sociales. Su vida pública conjuga diversos aspectos; su bibliografía en cada una de estas disciplinas, que incluye...
9708 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoConstitución de 1819, que le daba a la Cámara de Representantes la obligación de velar por la educación pública y sus progresos mediante el decreto de establecimientos que se consideren convenientes. Interesa destacar en este caso, la mención que hace Prieto Figueroa (1950), como un elemento importante para el estudio de las disposiciones sobre la educación en la Constitución Venezolana del año 1947, del proyecto propuesto por el Libertador Simón Bolívar en la Constitución de Angostura de 1819, “…tratado en...
3244 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACION DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS RUBIO EDO. TACHIRA PENSAMIENTOS DE SIMON BOLIVAR, SIMON RODRIGUEZ Y LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA INTEGRANTES: MANCHEGO, DINORAH ...
4823 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoNacimiento de Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), fue un educador y político venezolano. Nació en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios de secundaria en el liceo Caracas (1927). Ingresa de...
2208 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl 19 de octubre de 1945 se instala una junta Revolucionaria de Gobierno constituida por 5 civiles y 2 militares Raúl Leoni Gonzalo Barrios Luis Beltrán Prieto Figueroa Edmundo Fernández y Rómulo Betancourt quien la preside los dos militares eran Carlos Delgado Chalbaud y Mario Ricardo Vargas la administración de este gobierno de facto presento numerosos aspectos favorables a los intereses del pueblo venezolano entre ellos el empeño de terminar con la economía monoproductora mediante instrumentos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION CIUDAD BOLIVAR COORDINACION DE SERVICIO COMUNITARIO ESCUELA TECNOLOGICA [pic] RECONSTRUCCION DEL SISTEMA ELECTRICO DE LAS AULAS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA BASICA NACIONAL BOLIVARIANA LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA. LOS COLORADITOS DEL SECTOR LOS COLORADITOS. PARROQUIA AGUA SALADA. CIUDAD BOLIVAR. ESTADO BOLIVAR. Proyecto del Servicio Comunitario, en el Cumplimiento de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (Gaceta...
5570 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoSNEST DGEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA II Mantenimiento y soporte MONOGRAFÍA PARA OBTENER EL TÍTULO DE: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PORTADA PRESENTA: NOMBRE DEL ALUMNO José Luis Beltrán Márquez Chihuahua, Chih., 23 de octubre del 2013 1. INTRODUCCIÓN Las computadoras en la actualidad: Las computadoras han creado un clima de inquietud entre los individuos de la sociedad y, particularmente entre los profesionales preocupados en la evolución de los avances...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre Completo : Luis Ramiro Beltrán Salomón Nacimiento: Nació en Oruro, Bolivia, en 1930 Padres: Es hijo de Luis Humberto Beltrán y Bethsabé Salmón, ambos periodistas BIOGRAFIA Su actividad en los medios de comunicación comenzó muy pronto, a los doce años, sin duda bajo la influencia de sus padres, ambos periodistas. Formó parte de la redacción del diario de Oruro La Patria y, más tarde, trabajó en La Razónde La Paz. Con posterioridad, tras su estancia en Estados Unidos, fue corresponsal...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDocente: Luis Alí Prieto Grado: 6to sección:”E” Subsistema de Educación Básica ...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobtener datos suficientemente concretos. A raíz de esto podemos comenzar diciendo que actualmente la historia es definida como una ciencia el cual su elemento de estudio es el pasado de la humanidad. Dando su aporte el gran escritor Luis Beltrán Pietro Figueroa dice primero se debe aprender a leer, expone: “La lectura sirve como instrumento que el lector utiliza para encontrarse a sí mismo para descubrir lo auténtico y valioso que hay en su propio espíritu y estos valores están allí. La lectura...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiudad Bolívar, 18 de octubre del 2012. A QUIEN CORRESPONDA PRESENTE. La que suscribe Profesora Yelitza Lizardi, docente de segundo grado de la U.E.B.E. Luis Beltrán Prieto Figueroa, ubicado en el Barrio Los Coloraditos, calle Los Lazaros, S/N. Por este medio envía a usted un cordial saludo y a la vez le solicita de la manera más atenta apoyo en el tratamiento y aplicación de estrategias y actividades para mejorar el desempeño escolar del alumno Arreaza Tomily, de 07 años de edad. ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “LUIS BELTRÁN MARTÍNEZ” Este plantel abrió sus puertas, un 18/11/1950, en Campo Gulf (ahora Urbanización José Antonio Anzoátegui) con el nombre de Escuela Privada Gulf, para dar educación a los hijos de los trabajadores de la Compañía petrolera VENGREF. Su primer director fue el Prof. José Jesús Villalba Pérez, y la Sub-directora la Prof. Rosa Elena Moreno, quien también ejercía como maestra de aula. En sus inicios la escuela privada Gulf contó con una...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Luis XIV de Francia fue el más poderoso de todos los monarcas europeos del siglo XVII. Gobernó solo, como monarca absoluto. Eso le creó conflictos tanto con la nobleza como con el pueblo llano subió al trono en el año 1643, cuando sólo tenía cinco años. Su madre gobernó en su nombre hasta 1651, entonces Luis tenía 13 años. El consejo de nobles mantuvo un estrecho contacto con su madre, pues querían compartir el poder. El pueblo se sublevó en el año 1648 a causa de los elevados impuestos...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Luis David de la Riva Beltrán | Grupo :103 ¿Qué son las TICS? Son las tecnologías de la informática y la comunicación que permiten la adquicion producción almacenamiento registros y representaciones en forma de voz señas naturales acústicas ópticas o electromagnéticas ópticas o electromagnéticas en internet. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirlas almacenarlas...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para una comprensión de la actividad literaria de moliere y sus características es necesario una consideración general referente al ambiente histórico y cultural de la época. En la historia Universal y francesa, el intervalo que va desde 1660 a 1789 se denomina políticamente absolutismo; el cual se fundamento en la búsqueda del bien social, el mismo que requiere la concentración del poder político en la persona del soberano. Por consecuencia el absolutismo significo la centralización...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApoya las actividades extra laborales de carácter deportivo. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN NUCLEO-SANARE Participante: Luis A. Guevara. C.I: 18.923.945. Facilitadora: Cristian Heredia Cohorte: 2013 Especialidad: Ed. Física. Sanare 14 De Junio ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Aproximación al Concepto de Derecho Aproximación al Concepto de Derecho El autor Luis Prieto Sanchís en su libro “Aproximación al Concepto de Derecho lección 1” trata de llegar a una aproximación al concepto de Derecho, para eso él considera cuatro temas fundamentales que son: Derecho y fuerza, Derecho y banda de malhechores, Algunas dificultades y La existencia del Derecho. Derecho y fuerza, en el primer tema el autor define al Derecho “como un sistema normativo que se diferencia...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL HUMANISMO DEMOCRATICO Y LA EDUCACION EN VENEZUELA LUISBELTRAN PRIETO FIGUEROA ______________________________________ Edith Marino de Corona Universidad Simón Rodríguez edith_maqui@hotmail.com RESUMEN La educación esta ligada al humanismo como pensamiento filosófico, recinto escolar cuyo prisma es educar con autenticismo e integralidad debe estar bajo la doctrina del humanismo, escuela que solo instruya no humaniza no cumple con la elevada misión de la educación, en el marco...
3530 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoFigueroa es un antiguo apellido español, originario de Galicia, en el noreste de España, que remonta a tiempos de la monarquía goda; se extendió por toda la península ibérica con la reconquista cristiana, y posteriormente por la América hispana. Probó numerosas veces su nobleza en las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava y Alcántara. a Don Lorenzo de Figueroa, Señor de Zafra,Villalva y La Parra, le fue otorgado el titulo de Conde de Feria en 1,460.y a Don baltasar de figueroa y sotomayor le fue...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del pensamiento de sombrero blanco Imagine una computadora que da los hechos y las cifras que se le piden. Es neutral y objetiva. No hace interpretaciones ni da opiniones. Cuando usa el sombrero blanco, el pensador debería imitar a la computadora. La persona que pide información debe enmarcar y precisar tas preguntas a fin de obtener información o para completar vacíos de la información existente. En la práctica existe un sistema doble de información. El primer nivel contiene hechos...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCampins Para otros usos de este término, véase Luis Herrera (desambiguación). Luis Antonio Herrera Campins (Acarigua, Portuguesa; 4 de mayo de 1925 -Caracas; 9 de noviembre de 2007) fue un abogado, periodista, historiador y político venezolano, siendo también llamado el "Presidente Cultural" debido a sus importantes aportes a la cultura venezolana. [editar]Biografía [editar]Vida temprana. Inicios de su carrera política Luis Herrera Campins en 1940 Luis Herrera Campins nació en Acarigua (estado Portuguesa)...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPO DE TRABAJO: INFORME DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: REFUGIADOS HMOOB. VIDA PRIVADA, ESPACIO DE ENCUENTRO CULTURAL. AUTOR: CLAUDIA MICHELENA INSTITUCIÓN A LA QUE PERTENECE: IFDC DE LUIS BELTRÁN SEPTIEMBRE 2008. REFUGIADOS HMOOB. Vida privada, espacio de encuentro cultural. ÍNDICE Titulo N° de Página Fundamentación 3 Vida Pública - Vida Privada 5 La mujer Hmoob 7 Estrategias Matrimoniales...
4354 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoprofesional Alumna: Rocío Natalia Parra Sepúlveda Profesora: Carmen Paz Tapia Sección: 09 Fecha: 05 de agosto, 2013 Fecha de lectura: lunes 5 de agosto Tiempo dedicado lectura y desarrollo de ficha: 6 horas (parando en tiempos prolongados) Prieto, M. (2004). La construcción de la identidad profesional del docente: Un desafío permanente. Revista Enfoques Educacionales: pp 29-49. Chile. Resumen Comienza el texto haciendo alusión a la importancia que cobra el mantener una identidad profesional...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogenerales) hasta la Z (Bibliografías y recursos de información). Las publicaciones periódicas están ubicadas alfabéticamente desde la A hasta la Z. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Barquisimeto Edo-Lara...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE LUIS HERRERA CAMPINS (1979-1984) Rómulo Betancourt logró imponer en AD la candidatura de Luís Piñerúa Ordaz, mientras que en COPEI, Luís Herrera Campins se imponía en contra de la voluntad de Rafael Caldera. La campaña de Luís Piñerúa destacaba su honestidad personal, su imagen de hombre “correcto”. Ello era una manera de distanciarse de su compañero de partido, el presidente Carlos Andrés Pérez, acusado de corrupción. No obstante, sus enemigos se burlaban de él por su limitada formación...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFigueroa Ciencia 9R Colegio San Vicente de PaúlSra. Isaura Camareno12 de febrero de 2015 Autor: Redacción (National Geographic en Español / Fecha: 2015-01-08) UNA HORA PARA EL PLANETA Este artículo anuncia la celebración a nivel mundial de la iniciativa propuesta por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para que el sábado, 23 de marzo, de 8:30pm a 9:30pm, millones de personas alrededor del mundo apaguen sus luces en la llamada "hora del planeta". Este será un acto simbólico...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEÑOR JUEZ DE FAMILIA, SANTA TECLA. JUAN JESUS BELTRAN, de cuarenta y tres años de edad, empleado, del domicilio de Nueva San Salvador hoy Santa Tecla, del departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad número: cero cero ocho siete dos uno ocho siete-cero, con número de Tarjeta de Identificación Tributaria: cero seis uno cuatro-dos ocho cero tres siete cero –uno cero uno-ocho, a USTED con el debido respeto EXPONGO: I.- De conformidad al Artículo Once de la Ley Procesal de...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Oracion a San Luis Beltran Chichereku el Lun Sep 22, 2008 10:02 pm Criatura de Dios, yo té curo, ensalmo y bendigo en nombre de la Santísima Trinidad Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas y una esencia verdadera; y de la Virgen María, Nuestra Señora concebida sin mancha de pecado original, Virgen antes del parto, en el parto y después del parto y por la gloriosa Santa Gertrudis, tu querida y regalada esposa, once mil vírgenes, Señor San José, San Roque y San Sebastián y por todos los Santos...
7744 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoGobierno de Luis Herrera Campins (1979- 1984) Luis Herrera Campins, oriundo de Acarigua Estado Portuguesa, nació el 4 de mayo de 1925 y muere en Caracas el 9 de noviembre de 2007. Fue un profesional del Derecho, carrera que comenzó a estudiar en la Universidad Central de Venezuela y que termina en la Universidad de Santiago de Compostela en España. Además de eso fue militante político de COPEI desde su juventud, e inicia su vida política ocupando el cargo de Diputado en la Asamblea Nacional entre...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFigueroa Ciencia 9R Colegio San Vicente de Paúl Sra. Isaura Camareno 12 de febrero de 2015 Autor: Redacción (National Geographic en Español / Fecha: 2015-01-08) UNA HORA PARA EL PLANETA Este artículo anuncia la celebración a nivel mundial de la iniciativa propuesta por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para que el sábado, 23 de marzo, de 8:30pm a 9:30pm, millones de personas alrededor del mundo apaguen sus luces en la llamada "hora del planeta". Este será un acto simbólico...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo