con usted, pero no me atrevía. Así que, después de todo, le agradezco que me haya ganado de mano. ¿Y sabe por qué tenía ganas de hablar con usted? Porque tengo la impresión de que usted es un buen tipo. Y mamá también era buena gente. Réquiem con tostadas* No hablábamos mucho ella y yo. En casa, o reinaba el silencio, o tenía la palabra mi padre. Pero el Viejo hablaba casi exclusivamente cuando venía borracho, o sea casi todas las noches, y entonces más bien gritaba. Los tres le teníamos...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRéquiem con tostadas Por: Héctor A. López Rivera Ambar Lugo Merly Adrián Ledo del Monte Jean Irizarry Reyes Bosquejo Autor I. Datos generales II. Reconocimientos III. Géneros cultivados II. Resumen III. Análisis IV. Conclusión I. Mario Benedetti Nació el 14 de setiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Perteneció a la Generación del 45. Durante dos años fue alumno del Liceo Miranda. El resto de Secundaria lo cumplió como estudiante libre. Utilizó varia de sus obras como crítica...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRéquiem con Tostadas Mario Bennedetti 1. El mensaje que Benedetti quiere comunicar a través de este cuento es que la violencia doméstica está siendo aceptada por la sociedad. El expone que las personas se han acostumbrado a ver eso y por tanto ellos asumen que no tiene nada de malo y que es “algo natural, inevitable.” 2. –La mujer provoca la violencia del hombre: La madre de Eduardo no le peleaba a su marido y mucho menos lo hacía enfadar. Aun asi cuando el le pegaba y le gritaba ella no hablaba...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRéquiem con Tostadas Buscar Datos Breves del Autor: Mario Benedetti -nació el 14 de septiembre de 1920. Su trayectoria comenzó en 1945 fundando el semanario”Marcha” y colaborando a lo largo de los años en multitud de publicaciones. Ha sido galardonado en muchas ocasiones lo que lo destacan en el Premio Reina Sofía 1999 y en el 2005 Premio internacional Menéndez Pelayo. En 1997 nombrado Doctor Honoris. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y critico. Breve Resumen: Eduardo...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepaso: El Cuento Originales del cuento: Países 1. India- origen del cuento, pasa a.. a. Pancha tantatra b. Calila e Dimna c. Ramayana 2. Persia 3. Arabia a. Las mil y una noche ( Castellano por el siglo 18) 4. Europa (España) – Llegan a Europa a través de España. a. Otros cuentos: i. La cenicienta (Sigo 17, Franceses influyeron) ii. Decamerón iii. Robinson Crusoe iv. Conde Lucanor- Primer libro de cuento con valores estéticos que va a influir en los italianos humanista. ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste cuento trata donde un adolescente le cuenta la mala vida al amante de su madre que su padre les daba a su madre y hermanos por culpa del alcoholismo. A pesar de que su padre mató a su madre no guarda rencor alguno hacia su padre y nos enseña que en situaciones de violencia doméstica y de alcoholismo los más afectados son los hijos. Ya que esto puede ser una conducta aprendida en un futuro y nos enseña que a pesar de que vivía en maltrato día a día Eduardo de 13 años piensa diferente y tiene...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo: “Requiem con Tostadas” Objetivos 1. La relación que existe entre la ironía cósmica y la historia narrada es como el narrador (el hijo, Eduardo) nos cuenta el modo de vida que su familia estaba pasando ya que su padre abusaba de ambos físico y mental Para Empezar: I. Contexto Este cuento va dirigido a la sociedad para que tomemos conciencia de los sucesos que están ocurriendo a nuestro alrededor. El contexto historio es que Mario Bennedetti era un Vanguardista y pertenecía...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomarioMario Benedetti RÉQUIEM CON TOSTADAS (La muerte y otras sorpresas) * Actividades sobre el comentario de texto. 1. Léxico. Mario Benedetti es un autor uruguayo. Para comprender bien el texto, tal vez necesites aclarar algunos conceptos. Busca el significado de los siguientes americanismos (propios del habla de Uruguay y Argentina): Plata, conventillo, tricota, tomar, alunado, boliche, grapa, rabona (hacer rabona). Plata: Su significado es dinero o riqueza. Conventillo: Es una...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArchivo de la etiqueta: requiem con tostadas El poder de la expresión, del miedo y del abuso en “Réquiem con tostadas” de Mario Benedetti Publicado el 25 de junio de 2012 por Maru Lombardo “Se miente más de la cuenta por falta de fantasía: también la verdad se inventa”. Con esta cita de Antonio Machado se introduce el libro La muerte y otras sorpresas, del autor uruguayo Mario Benedetti, gran explorador de las condiciones sociales y políticas de su época, perteneciente a la aclamada Generación...
2562 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLo que se conoce en el mundo de la literatura como narrativa abarca la novela, el cuento, las leyendas, la crónica y la biografía, entre otros géneros. Todos ellos son relatos de sucesos los cuales ocurren en un espacio y tiempo específico. Sin embargo se les diferencia porque cada uno de ellos tiene unas peculiaridades propias de su género. A través de los años el género del cuento ha ido sufriendo transformaciones y actualmente existen múltiples definiciones. Parece que los críticos y los autores...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRéquiem con tostadas Mario Benedetti Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la época en que empezó a encontrarse con mi madre en el café de Larrañaga y Rivera, o en éste mismo. No crea que los espiaba. Nada de eso. Usted a lo mejor lo piensa, pero es porque no sabe toda la historia. ¿O acaso mamá se la contó? Hace tiempo que yo tenía ganas...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMario Benedetti (Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, 14 de septiembre del 1920) Réquiem con Tostadas (La muerte y otras sorpresas, 1968) Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la época en que empezó a encontrarse como mi madre en el café de Larrañaga y Rivera, o en éste mismo. No crea que los espiaba. Nada de...
1934 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completolectura: Réquiem con tostadas de Mario Benedetti Preguntas: • Redactar una reflexión sobre el tema. El titulo nos da un avance de los que leeremos. Si sabemos la definición de la palabra: réquiem, ensegida nos daremos cuenta de que habla sobre una muerte. En el caso de la lectura, quien sufre la muerte es la madre de Eduardo, quien muere a manos de su esposo. Cuando se habla de las tostadas en el titulo, nos ponemos a pensar en que hay un lugar en donde quizás se ofrecen esas tostadas, o en que...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola narró el hacendado es más o menos así: Hacía ya dos años que era juez de distrito en X, empezó nuestro amigo, cuando las hazañas de La Chascuda me obligaron a tomar cartas en el asunto para investigar lo que hubiese de verdad en los fabulosos cuentos que relataban los campesinos acerca del misterioso fantasma que traía aterrorizados a los caminantes que tenían precisión de pasar por la Angostura de la Patagua. El primer mes pasaron de doce los viajeros que tuvieron que habérselas con él, y este...
15588 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completocolaboraciones en diarios y revistas, publica sus primeros libros en 1900. Sigue una etapa de intensa labor (aparte de varios viajes por España, Francia, Inglaterra, Italia). Hasta 1911, fecha de El árbol de la ciencia, publica –además de cuentos, artículos y ensayos- diecisiete novelas que constituyen lo más .importante de su producción (véanse más adelante títulos y fechas de sus obras.) Su fama se ha consolidado. Su vida, consagrada a escribir sin descanso, será cada vez más sedentaria...
5306 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoChristopher Definiciones 1 Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento. 2 La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Tal vez fue por eso que pude notar mejor la diferencia. Además, una noche llegó un poco tarde (aunque siempre mucho antes que|Réquiem con tostadas* | |papá) y me miró de una manera distinta, tan distinta que yo me di cuenta de que algo sucedía. Como si por primera vez se |Mario BENEDETTI ...
1936 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSan José Tenango, Oaxaca, Sierra Mazateca, 05 de agosto de 2010, 12:39 hrs. Un cuento como introducción. por Julia Fäber Data & Federico Valdes Bize Una introducción tiene la función de presentar un texto e invitar a su lectura. La poligrafia en proceso, tiene como unidad mínima los articulos. Segun su correspondencia temática, los articulos se aglomeran por capitulos. Cada capitulo contiene una tesis, la cual propone cierta unidad. Las tesis son: Patrimonio cultural y biocultural; forma...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCANCUN Q. ROO A 14 DE NOVIEMBRE DEL 2013 UNIVERSIDAD DEL SUR INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SIMEON ADOLFO TZEL PUC 1B SABADO TURNO MATUTINO PROFESOR ESTEFAN RIVAS Cuento: Locura de amor. En una tarde perfecta. El sol daba en su atardecer una luz nítida y brillante en las calles de la ciudad. Las actividades de los habitantes de tal ciudad, llenos de algarabía y entretenimiento daban a la ciudad un colorido paisaje y un sentimiento de vida abundante. Pero en esa ciudad existía una...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTEMPORÁNEOS Luis Lagos – Sebastián Escamilla 29/10/2014 INTRODUCCION: Objetivo: dar información sobre el cuento Deutsches Requiem y su autor Jorge Luis Borges, señalar el tipo de relato del texto, lenguaje del relato, técnicas narrativas, características internas (caracterización del protagonista y ambiente, violencia), etc. vida de Jorge Borges, sus obras, sus premios y reconocimientos, poemas y cuentos, principalmente en que se basó para poder crear el texto. Jorge Francisco...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLatín Español INTROITUS INTRODUCCIÓN 1.- Requiem aeternam(coro)Requiem aeternam dona eis, Domineet lux perpetua luceat eis.(soprano)Te decet hymnus, Deus, in Sion (Salmo 63)et tibi reddetur votum in Ierusalem.(coro)exaudi orationem meam,ad te omnis caro veniet. Dales el descanso eterno, Señor,y que la luz perpetua los ilumine.Mereces un himno, Dios, en Siony te ofrecerán votos en Jerusalen.atiende mi oración,todos los cuerpos van a tí. 2.- Kyrie eleison(coro)Kyrie eleison.Christie eleison....
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRÉQUIEM |I - INTROITUS: Requiem |I - INTROITUS : Réquiem | | | | |Requiem aeternam dona eis, Domine, |Dales Señor, el eterno descanso, y que la | |et lux perpetua luceat eis. |luz perpetua los ilumine, Señor. | |Te decet hymnus, Deus...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* 1 Liceo Bolivariano: Educación Secundaria de 1° a 5° año * 1 Biblioteca Pública * Talleres de APEP (Asociación de Promoción de la Educación Popular) * Los servicios de Transporte Público: Línea San José que cubre la ruta Boconó-Tostós-La Vega; este servicio tiene un horario de 6:00 a.m a 8:00 p.m. * El servicio de Aseo Urbano lo realizan una sola vez a la semana. * El servicio de electricidad las 24 horas del día * Entre otros podemos mencionar el servicio de Teléfonos...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS “REQUIEM POR UN SUEÑO. Descripción de las etapas de adicción: que se observan en la película y que se observan en el personaje: MARION Causas de su adicción (al menos 3) Consecuencias de su adicción ( al menos 3) Ante su problemática (causas de su adicción) ¿Qué pudo haber hecho diferente? Buscando el cambio de ánimo: Para sentir el éxtasis que le daba la droga pues se sentía más relajada y sin preocupación alguna. Dependencia: Ella empieza a generar síntomas...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREQUIEM POR UN SUEÑO esta pelicula nos muestra la vida de 4 personas adictas y que quieren lograr su metas usando cualquier metodo, pero se pierden tanto en las drogras y lo unico que consiguen es tener un final triste. Nos muestra como son los drogadictos en nuestra sociedad pero cada quien es responsable de sus actos y decide como llevar su vida. Los seres humanos siempre hemos querido teber libertad, si esta no es tratada con ciertos cuidados y ciertos limites se puede llegar a estar alienado...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Requiem por un campesino español. Ramón J. Sender. Editorial Austral año 1960. 2- El Libro trata de la vida de un campesino aragonés que le mataron en medio de la Guerra Civil, el cura del pueblo “Mosén Millán” va recordando la historia mientras esperaba a los asistentes para la misa del campesino “Paco el del Molino”. El cura empieza a recordar, el día en el que le bautizó, con la Jerónima , junto a sus padres y todo el pueblo. Aun podía recordar el olor de las perdices de la comida del bautizo...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesean fabricar tostadas a precio más bajo que el que actualmente se ofrece en el mercado, bajo las siguientes condiciones: a. Consideren exclusivamente el costo de producción. b. El precio de la tostada debe estar por debajo de los 20 pesos. c. Su ganancia debe estar en el rango 5 -10 % por cada tostada vendida. d. El precio de la carne molida es de 90 pesos el kilo. e. Con un kilo de carne molida pueden preparar 20 tostadas. f. La preparación de la carne (aceite y condimentos) se asume...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Enigmático Réquiem Vivió en una época en la que la gente esperaba que los compositores escribieran música para el consumo y no para la historia, una detrás de otra, componiendo encargos que limitaban la creatividad del genio Wolfgang Amadeus Mozart. La sociedad estamental no sólo era cruda y cruel con ciudadanos comunes, lo hacía también con él y otros grandes compositores que precedieron a Mozart, (como Haydn y Bach) explotando sus habilidades artísticas para fines personales y privados que...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmado Nervo Requiem ¡Oh, Señor! Dios de los ejércitos, eterno Padre, eterno Rey, por este mundo que creaste con la virtud de tu poder; porque dijiste: la luz sea, y a tu palabra la luz fue; porque coexistes con el Verbo, porque contigo el Verbo es desde los siglos de los siglos y sin mañana y sin ayer, requiem aeternam dona eis, Domine, el lux perpetua luceat eis! ¡Oh Jesucristo, por el frío de tu pesebre de Belem, por tus angustias en el Huerto, por el vinagre y por la hiel, por las espinas y las...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREQUIEM æternam dona eis, Domine, et lux perpetua “La muerte es el comienzo de la inmortalidad”. (Maximiliam Robespiere) ¿Y por que ese miedo a la muerte? – ni siquiera nos detenemos a pensar en ello, pero ya planteada la pregunta, se me ocurren un par de respuestas de lo que muchos piensan o sienten frente a esta etapa dentro de nuestras vidas, ¿que paradoja no?. Algunos suelen evadir la muerte por las creencias añejas de viajar a un mundo nuevo, que por miedo a lo desconocido preferimos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRéquiem por un campesino español 1. ¿Qué es un romance? ¿Es verosímil que «la gente» del pueblo saque un «romance» sobre la muerte de Paco el del Molino? ¿Qué función tiene el romance que canta de forma fragmentada el monaguillo a lo largo de la novela? 2. ¿Dónde sucede la acción de la novela? ¿Se indica el nombre del pueblo? 3. ¿Qué opinión le merecen a Mosén Millán las creencias populares de tipo supersticioso? ¿Cuál es su relación con la partera doña Jerónima? ¿Qué siente y por qué cuando...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoambos hereden la corona del rey Basilio. Rosaura y Clarín entran en una cárcel escondida entre las peñas en donde secretamente está encerrado Segismundo. En el momento en que entran, Segismundo pronuncia su primer monólogo. Cuando el preso se da cuenta de que no está solo, intenta matar a Rosaura pero luego le perdona la vida. Irrumpe Clotaldo, súbdito de Basilio y ayo de Segismundo, y detiene a los dos viajeros por encontrarse en lugar prohibido. Clotaldo entonces reconoce la espada que ciñe Rosaura:...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente trabajo hablare de una película: réquiem por un sueño, que tiene que ver con la materia impartida por la profesora Lilian del Carmen Bustamante Muños: intervención en problemas de adicciones. En esta película los personajes narran historias de la vida real o parecida a las de las personas que tienen una adicción y/o drogadicción. La drogadicción es la unión de dos palabras: droga y adicción. La adicción a las drogas es un estado de intoxicación provocado por el consumo...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque nos ven nos preguntan por que es asi que quiere decir, eso nos motiva mucho. Conclusión A través de este proyecto me he dado cuenta que las distintas subculturas existentes tantas en san ramón como en el resto del país, son jóvenes en su mayoría, con ansias de expresarse y sentirse parte de un grupo. Al conocerlos a cada uno de ellos me pude dar cuenta lo que realmente los impulsa a ser parte de estos grupos que hacen graffits, lo principal es la obtención de un lugar propio y único para...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ensayo Requiem por un sueño Esta película está basado en una trama muy impactante y reflexiva a la vez donde convergen temas como la violencia, drogadicción, vicio, farmacodependencia, sexo, dinero y en general con personajes que de una u otra manera son dependientes de este mundo social que cada vez se está corrompiendo. Todo estos componentes que mencioné hacen que esta película sea muy impactante para los que la vean por primera vez ya que su mensaje es muy directo. Los personajes...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna noche desperte y me di cuenta que todo era un sueño, una simple ilusion que se moria a cada instante, queria volar sin darme cuenta que mis alas estaban rotas. Habia caido del cielo para sumergirme en este infierno que solamente yo habia socabado. Pedi perdon al cielo, Dios en su infinita perfeccion me habia dado la espalda, quien era yo para exigir su perdon, si ayer entre sinismos y sarcasmos de su inmensidad me habia burlado, melancolia de un demonio que en soledad a caminar por este pasado...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun techno de muy buen gusto. Sentados en un restaurant piensan en vender producto que puede ser metanfetas o cocaína, talvez marihuana, para obtener mas para su consumo y poder vivir de ello. Un policía se sienta al lado de Nick y el al verle se da cuenta de que porta su arma al lado izquierdo, lado en el que esta Nick, se la quita y comienzan a jugarle una broma como al gato y el raton, pero esto es solo parte de su imaginación. La señora Goldfarb llega por su televisor como es costumbre después de...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA LA LECTURA Y POSTERIOR TRABAJO DE Réquiem por un campesino español de R.J.Sender. Enlaces que te pueden servir de ayuda http://personal.telefonica.terra.es/web/aus/guias/sender.htm http://cvc.cervantes.es/actcult/sender/obra/requiem.htm http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/lectures/campesino/escrito.htm http://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol_11/sender.htm 1º parte del trabajo: Biografía 2º parte del trabajo Esta guía de lectura presenta una serie...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Se exige algún requisito especial a los abogados para incorporarse a los turnos de oficio? 11.ª) ¿Quién subvenciona los turnos de oficio? 12.ª) ¿Qué ocurre si Doña Regina pierde el pleito y, además, es condenada en costas? NORMATIVA A TENER EN CUENTA: Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita. Decreto 273/2007, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el Principado de Asturias (BOPA número 23615, de 20 de diciembre de 2007)...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | | | | Contenido INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2 HIPÓTESIS 3 RECOLECCIÓN DE MUESTRA 3 CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO 3 METODOLOGÍA 3 RESULTADOS ENCONTRADOS 4 ANALISIS DE RESULTADOS PRINCIPALES ENCONTRADOS 10 CONCLUSIONES 11 INTRODUCCIÓN Las tostadas es un producto que tiene mucha aceptación en el mercado regional, esto debido a la integración que tiene el maíz en nuestra cultura, ya que para nuestros antepasados en su dieta diaria, el maíz...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREQUIEM POR UN SUEÑO Significa "música para difuntos". Réquiem tiene la raíz requies, que significa descanso. Para los cristianos, la muerte es pasajera, sólo un descanso antes de ir a la otra vida De ahí que esta palabra también se usa para indicar a la misa para los difuntos. También muchos de los músicos clásicos como Mozzart y Verdi han compuestos obras con ese nombre.” Una muerte en vida que invita al réquiem por aquellos sueños que guardan los personajes En la película de réquiem por un...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA PELÍCULA REQUIEM POR UN SUEÑO JUAN DAVID CORTÉS PADILLA SANIAGO CRANE PARDO MARCO PRESIOZI RIVERO SERGIO RUIZ OSPINA PROYECTO ESPAÑOL ÁLIX ROCÍO BELTRÁN COLEGIO SAN TARSICIO BOGOTÁ 2012 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION CONCLUSIONES GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA ANEXOS INTRODUCCIÓN La importancia de realizar esta investigación, empieza por la preocupante situación en Estados Unidos que muestra Darren Aronofsky en una de sus películas llamada “réquiem for a dream”...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutor : SENDER, RAMON.J Titulo: Réquiem por un campesino español Editorial : StockCERO Genero: Narrativa Ano de edición : 2006 Lengua: Español ‘Réquiem por un campesino español’ escrita por Ramón J Sender nacido en Chalamera en 1901. Después de servir en la guerra de Marruecos, Ramón empezaba trabajar como periodista. Durante la guerra civil español su mujer y su hermano fueron asesinados por los Nacionalistas y está la razón por la que esta obra tiene un lugar en el corazón de Ramón...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRequiem for a Dream De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Requiem for a Dream Título Réquiem por un sueño Réquiem para un sueño Ficha técnica Dirección Darren Aronofsky Producción Eric Watson Palmer West Guión Hubert Selby Jr. Darren Aronofsky Música Clint Mansell Fotografía Matthew Libatique Reparto Jared Leto Ellen Burstyn Jennifer Connelly Marlon Wayans Datos y cifras País(es) Estados Unidos Año 2000 Género Drama Duración 102 min. Compañías ...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChristian Fetterman Profesor Fernández-Medina Español 253W 4/26/12 Las realidades del Paco El Réquiem Por un Campesino es una novela poderosa que explora la vida de la protagonista Paco de la perspectiva de un cura. Mientras esperando para la misa de Paco, el cura, Mosén Millán, se acuerda de la vida de Paco. Paco fue un muchacho exigente de justicia, que sacrificó su vida para sus creencias. Los lugares mas importantes para la vida de Paco son...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRéquiem por un sueño Réquiem por un sueño es una película que trata el tema de las drogas y de cómo sus sueños, sin importar cuales sean de rompen. Nos muestra la historia de varias personas: Harry, su novia Marion, su madre Sara y su amigo Tyrone. Harry y Tyrone, que son adictos a las drogas, comienzan a trabajar vendiendo drogas para ganar dinero, Harry convence a Marion de abrir un negocio con el dinero que ganen para que ella pueda vender su ropa, sus diseños. El negocio de Harry y de...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña de la película réquiem por un sueño La película cuenta la historia de Harry Goldfarb, su madre Sara Goldfarb, su novia Marion Silver y su amigo Tyrone. Esta historia se divide en tres estaciones del año: verano, otoño e invierno. La historia da inicio en verano con Sara, una mujer viuda como de 60 años que vive en un apartamento de Brighton Beach, Brooklyn, Sara pasa la mayor parte del tiempo sentada frente al televisor viendo programas y anuncios, la comida es su entretenimiento más fuerte...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREQUIEM POR UN SUEÑO dalia edén mireles luis ensayo Esta pelicula nos habla de cumplir un sueño, una meta y lo que algunas personas estan dispuestas a hacer por cumplirlo, ya sea aparecer en televion, ser diseñadora de modas, o simplemente tener dinero y una vida facil. Nos habla del los excesos y los vicios lo que puede pasar cuando nos aferramos a algo sin tomar importancia a lo que nos rodea lo que en verdad...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRequiem por un sueño Resumen y análisis de la película Catalina Romero Vera 3° Medio noviembre de 2013 La película trata a grandes rasgos de 3 historias entre lazadas con una temática común, las adiciones, en particular de la heroína, las anfetaminas y opiáceos y como estas van afectando la vida de los personajes en muchas dimensiones como lo son física, social y mental. Empezando con uno de los protagonistas Quien inicio como un consumidor frecuente...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAURA ANDREA DIAZ PADILLA ING. QUIMICA 96090610314 RÉQUIEM POR UN SUEÑO Título original: Requiem for a dream Año: 2000 Duración: 97min País: Estados Unidos Director: Darren Aronofsky Género: Drama La película dirigida por Darren Aronofsky es un largometraje basado en la novela de Hubert Selby Jr. cuya temática principal es el consumo de drogas y las adicciones desde diferentes enfoques con sus consecuencias para las personas que tienen una dependencia de ellas, este film del año 2000 es...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoULTIMA ESCENA DE "RÉQUIEM POR LA LLUVIA" Y ahora dicen que fui yo el que la maté, yo solo. Las vecinas correrán las noticias por el barrio. Desde mañana seré para todos: "el borrachín ese que mató a la Jesusa. Porque en el barrio no saben, no se dan cuenta. Y es tan fácil echarle a uno la culpa. Es cierto que me propasé con esto (mostrando la botella), que como no tenía dinero para conseguirla me puse yo también junto al montón a registrar vuestros bolsillos, a disputar con mis chicos los pequeños...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREQUIEM POR UN SUEÑO Es una película la cual se divide en dos etapas, verano, otoño e invierno, de tal forma que estos se vuelven el escenario de la historia. VERANO: es el inicio de una vida mejor para Harry un joven que a su edad no ha logrado nada productivo en su vida, depende de su madre a quien le roba su televisor y lo empeña para poder comprar droga. Sara madre de Harry es una señora ya grande, la cual vive con el trauma que le dejo la muerte de su esposo, no se preocupa de su apariencia...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl simbolismo religioso de Requiem por un campesino español Aunque Ramon J Sender ha descrito características de España en esta época, lo más significado de su obra sería su crítica de la deficiencia de la Iglesia y una alusión a la relación entre Judas y Cristo en la Biblia. A pesar de su papel en la sociedad como un líder espiritual, el sacerdote no vivía como Cristo. La hipocresía del sacerdote en contraste con el deseo de Paco de ayudar y la dinámica de la relación en términos de lo que pasa...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este ensayo elaborare un análisis y daré mi punto de vista sobre la película vista en clase “réquiem por un sueño” dicha película está basada en la novela homónima de Hubert Selby Jr. de 1978. En el desarrollo del ensayo haré un análisis sobre los protagonistas principales y dentro de este destacare los puntos más importantes vistos en la película, referente a los puntos más importantes de cada personaje aplicando un enfoque psicológico y nutricional comenzando por cada personaje...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivos del estudio: Al ser el tostado el paso más crítico y decisivo en la creación de maderas con carácter, Tonelería Nacional, en el marco de su plan de Investigación y Desarrollo, ha redefinido y adaptado el tostado a convección para lanzar al mercado internacional Odysé, la única barrica en el mundo que se procesa con tecnología de tostado a convección, exclusiva de Tonelería Nacional. Odysé tuvo su lanzamiento en esta vendimia 2005 y contó con una gran aceptación del mundo enológico...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAURICE DURUFLÉ REQUIEM, op 9 Inicialmente concebida como una sucesión de paráfrasis para órgano de los textos de “La Misa de los muertos”, es dedicada a la memoria de un amigo fallecido, la obra surgió como un encargo de las Ediciones Durand, en Paris justo después de la Segunda Guerra mundial. La partitura fue escrita en tres versiones diferentes: una versión para gran orquesta y órgano en 1947 además de otra para órgano y finalmente una última versión reducida para distintos instrumentos...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA LA LECTURA Y POSTERIOR TRABAJO DE Réquiem por un campesino español de R.J.Sender. Enlaces que te pueden servir de ayuda http://personal.telefonica.terra.es/web/aus/guias/sender.ht m http://cvc.cervantes.es/actcult/sender/obra/requiem.htm http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/lectures/campesin o/escrito.htm http://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol _11/sender.htm 1º parte del trabajo: Biografía 2º parte del trabajo Esta guía de lectura present...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la película “réquiem por un sueño” es notorio como por culpa de desordenes alimenticios omas bien abuso de las anfetaminas una persona puede llegar a autodestruirse; Sara Goldfarb es la protagonista de lo que es el día a día de aquellos que padecen de estos trastornos y es bastante notorio que uno de los causantes o culpables de su padecimiento es la televisión, y no es para menos, puesto que la televisión y los medios en general se han encargado de mostrar una imagen errónea de lo que es el cuerpo...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopúblicos; tocó el Concierto para piano n.º 27 (KV 595). Su último hijo, Franz Xaver Wolfgang, nació el 26 de julio. Días antes en su casa se presentó un desconocido, vestido de negro, que rehusó identificarse y encargó a Mozart la composición de un réquiem. Le dio un adelanto y quedaron en que regresaría en un mes. Pero el compositor fue llamado desde Praga para escribir la ópera La clemencia de Tito, para festejar la coronación de Leopoldo II. Cuando subía con su esposa al carruaje que los llevaría...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRéquiem por un campesino español ‘Réquiem por un campesino español’ trata de la vida de Paco observado por el cura Mosén Millán. El escritor, Ramón J. Sender, escribió el libro como reacción sobre la guerra civil española que finalizó en la dictadura de Franco. Fue publicado por la primera vez en 1950. Es una novela corta social realizado en una semana. También estaba convierto en una película en 1985 con Antonio Banderas en el papel de Paco. Todavía no lo he visto pero lo he encontrado sobre...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo