Isobatas E Isohipsas ensayos y trabajos de investigación

Mapas de isohipsas, isobatas y análisis freatimétrico en la finca san joaquín

determinación de los niveles freáticos de la finca San Joaquín OBJETIVOS • Trazar las curvas de permeabilidad de acuerdo al cuadro de comportamiento del nivel freático de isohipsas e isobatas de la Hacienda San Joaquín, para las 3 fechas de las lecturas. • Determinar la dirección de flujo del agua, en las curvas de isohipsas y calcular un gradiente hidráulico de la Hacienda San Joaquín. • Confeccionar el mapa de conductividad hidráulica, con los valores obtenidos para las 9 pruebas, utilizando...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Confección De Mapas Y Análisis Fretimétrico

salina, el efecto perjudicial puede ser peor. En el siguiente trabajo se realizará un análisis de la profundidad del nivel freático en la finca San Joaquín donde se mostrarán las zonas mas afectadas. Esto mediante la ayuda de mapas de isobatas, isohipsas y conductividad hidráulica de la finca San Joaquín, los cuales permitirán delimitar áreas que exigen drenaje debido a su alto nivel freático, conocer la dirección de flujo del nivel freático, su gradiente hidráulico y finalmente las zonas de...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dinámica de mantos freáticos

nivel freático menor a 0,5 m y con salinidad mayor de 1,5 dS/m, lo cual representa un alto riego de salinidad para estos suelos. Se observó que las zonas salinas coinciden con las zonas de descarga del flujo freático. Palabras claves: isobatas, isohipsas, sales solubles, mapas de salinidad Introducción La intensa y continua recarga originada por las filtraciones del agua de riego, provoca elevación de los mantos freáticos en los distritos de riego. Cuando el manto freático invade la zona...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curvas de nivel

nivel del mar. El plano de referencia para el trazado de dichas curvas, es el nivel medio del mar en el lugar considerado. Las líneas o curvas de nivel son el elemento más importante de la representación del terreno; a estas también se le denominan, Isohipsas. Tipos de curvas de nivel Curvas Maestra: son las líneas más gruesas y cerradas que encontramos en el sistema de curvas. Se establece a intervalos iguales, de tal manera que la separación entre curvas o equidistancia entre curvas consecutivas...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

curvas de nivel

de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. En Oceanografía la isobata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandes dimensiones CURVAS DE NIVEL Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lectura y analisis cartograifco

comparación el cual se llevan a cabo las mediciones altimétricas. •El plano de comparación de la mayor parte de la cartografía está referido al nivel medio del mar. Representación de la altimetria Se presenta mediante el sistema de curvas de nivel o isohipsas y/o con el sistema de cotas o puntos altimétricos TEA 2004 - Lectura y Análisis Cartográfico - Priscilla Minotti Universidad CAECE 25 TEA 2004 - Lectura y Análisis Cartográfico - Priscilla Minotti Universidad CAECE 26 Perfiles altimétricos ...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estereográfica

nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DEL SUELO

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INGENIERO CIVIL

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lala

presión media durante un período, o los pronósticos de tiempo, como la predicción de la presión de aire en algún momento futuro. Tipos de isolíneas | Disciplina | Imagen | Nombre | Magnitud constante | Etimología | Notas | Geografía física | | Isohipsa o curvas de nivel. | Altura | | Altura sobre cualquier nivel de referencia (isohypsa) y si es sobre el nivel del mar, curvas de nivel. Es el método cartográfico más común para representar la altitud. A partir de las curvas, un sentido general del terrenopuede...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trazado De Curvas

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

elaboración de un perfil topografico

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taquimetria

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Isolinea

mapa inferir el gradiente relativo de la variable o parámetro y estimar un valor en un lugar determinado. Formas de trazado Tipos de isolíneas | Disciplina | Imagen | Nombre | Magnitud constante | Etimología | Notas | Geografía física | | Isohipsa o curvas de nivel. | Altura | | Altura sobre cualquier nivel de referencia (isohypsa) y si es sobre el nivel del mar, curvas de nivel. Es el método cartográfico más común para representar la altitud. A partir de las curvas, un sentido general del terreno puede...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Curvas De Nivel

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nivelacion Simple

Impreso ✓ Un (1) CD con la anterior información 9. CURVAS DE NIVEL Son líneas (imaginarias) trazadas en un mapa topográfico que unen puntos que tienen una misma altitud o cota. Se denominan isohipsas (o curvas hipsométricas) cuando representan el relieve terrestre; isobatas (o curvas batimétricas), cuando representan el relieve submarino. Para lograr una cabal comprensión del mapa se da una equidistancia entre las curvas, esto es, cada curva aumenta o disminuye con respeto a la...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

que es desastre

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lectura y analisis cartografico

altimétrico •Es un plano de comparación el cual se llevan a cabo las mediciones altimétricas. •El plano de comparación de la mayor parte de la cartografía está referido al nivel medio del mar. Se presenta mediante el sistema de curvas de nivel o isohipsas y/o con el sistema de cotas o puntos altimétricos TEA 2004 - Lectura y Análisis Cartográfico - Priscilla Minotti Universidad CAECE 25 Perfiles altimétricos TEA 2004 - Lectura y Análisis Cartográfico - Priscilla Minotti Universidad CAECE 26 Curvas...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Drenaje Agricola

y evitar darle un mal uso a suelos que presentan problemas de drenaje. OBJETIVOS • Confeccionar los mapas de isohipsas e isobatas de acuerdo al cuadro de comportamiento del nivel freático de la Hacienda San Joaquín, para las 3 fechas de las lecturas. • Determinar la dirección de flujo del agua, en las curvas de isohipsas y calcular un gradiente hidráulico de la Hacienda San Joaquín. • Confeccionar el mapa de conductividad hidráulica, con los valores obtenidos...

2045  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Nivel Freatico

hidráulica turbulenta, KT. ISOBATA: La isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandes dimensiones. En Geodesia, es cada una de las curvas de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. ISOHIPSAS: Líneas que unen puntos...

1764  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

red freatimetrica

instaló una red de pozos freatimétricos que abarcaba gran parte de la zona de con distancia entre pozos del orden de los 2000 metros en promedio, que fue de mucha utilidad para conocer la dinámica del agua, con la finalidad de obtención de isobatas e isohipsas y definir la red principal de drenaje. La napa freática de las distintas parcelas (fincas) se comporta de acuerdo, entre otras cosas, con el manejo parcelario del riego (propio y de los vecinos), el nivel del pelo de agua de los drenes y la...

2437  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

DRENAJE DE PALMA trabajo

ELABORACIÓN DE LOS MAPAS Y FIGURAS DEL NIVEL FREÁTICO. MAPAS DE ISOHIPSAS: Los mapas de isohipsas o curvas de igual cota del nivel freático permiten conocer la dirección del flujo freático, su gradiente hidráulico, las zonas de recarga, de descarga del área. Las cotas del nivel freático se calculan para cada sitio restando de la cota de la superficie del terreno la profundidad del nivel freático respectivo. MAPAS DE ISOBATAS: Los mapas de isobatas o curvas de igual profundidad del nivel freático son de gran...

2878  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Cartografia 130 conceptos

una pieza cartográfica. Fitónimo: nombre propio de un vegetal. Clinómetro: instrumento empleado para determinar la pendiente, es decir, las diferencias entre cotas altimétricas. Equidistancia: distancia vertical entre dos curvas hipsométricas o isohipsas consecutivas. Sondaje: medición de la profundidad de las aguas (de un río, de un lago, o de un mar) por medio de una plomada, un escandallo, una sonda común, o una sonda acústica. // Medición de las condiciones físicas de la atmósfera en altitud...

3182  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

130 conceptos de cartografia

cartográfica. 27. Fitónimo: nombre propio de un vegetal. 28. Clinómetro: instrumento empleado para determinar la pendiente, es decir, las diferencias entre cotas altimétricas. 29. Equidistancia: distancia vertical entre dos curvas hipsométricas o isohipsas consecutivas. 30. Sondaje: medición de la profundidad de las aguas (de un río, de un lago, o de un mar) por medio de una plomada, un escandallo, una sonda común, o una sonda acústica. // medición de las condiciones físicas de la atmósfera en altitud...

3316  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Vias

de nivel que materializa una sección horizontal de relieverepresentado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandes dimensiones. CURVAS DE NIVEL Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el...

1877  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Curva de nivel

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2514  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ventajas de las curvas de nivel

nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con...

1770  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

topografia

de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandes dimensiones. CURVAS DE NIVEL Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el...

2844  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Curvas A Nivel

de nivel que materializa una sección horizontal de relieverepresentado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océanoy en el mar, así como en lagos de grandes dimensiones. 2. curvas a nivel. Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el...

2946  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

curvas

de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandesdimensiones. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo trata sobre curvas de nivel, trazadas en el terreno...

2905  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

drenajes

freático para cada punto de los 16 pozos establecidos sobre la Finca La Cabaña (tabla 6). Tabla 6. Cotas del terreno y profundidad del nivel freático en la Finca La Cabaña 4.5.1 ISOBATAS NIVEL FREATICO Tabla 7. Convención para el plano de Isobatas No. Orden Color Prof. NF (m) 1 Rojo 0 - 0.5 2 Naranja 0.5 - 1.0 3 Amarillo 1.0 - 1.5 4 Verde claro 1.5 - 2.0 5 Verde oscuro > 2.0 Para este plano se uso el mes de Mayo por se uno de los meses...

2157  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Curvas de nivel

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2230  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

curvas de nivel

continuas, pero la diferencia de las anteriores, su perímetro anterior tiene unas rayitas o segmentos perpendiculares a la curva. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

3559  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Topografia

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2060  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Curvas De Nivel

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. CURVA DE NIVEL: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. CURVA DE PENDIENTE GENERAL: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. CURVA HIPSOMÉTRICA: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

1995  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

obsolecensia programada

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación a la altitud. Sinónimo complementario: curva hipsográfica. Nota: El eje vertical representa las altitudes y el eje horizontal las superficies...

1860  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Glosario Ciencias De La Tierra

un cerro aislado en una zona llana. Se trata de un relieve residual esculpido por la erosión, de edad más antigua que el terreno circundante. * BOREAL: es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Norte. * ISOHIPSA: es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura * NIVEL FREATICO: corresponde (en un acuífero libre) al lugar en el que se encuentra el agua subterránea. En éste nivel la presión de agua...

2180  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

curvas de nivel

de la importancia del relieve. Procedimientos utilizados para conocer el relieve del terreno, el mismo se utiliza mucho en la rama de la agricultura para resolver problemas de forma práctica, estas nos brindan muchas ventajas En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en lagos de grandes dimensiones. Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el terreno desarrollan...

3832  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Carta Geografica Chosica

dan cuenta de fenómenos que atañen a la acción humana. Las isolíneas se pueden clasificar a partir de las subdiciplinas geográficas que se emplean. a.- En geomorfología, geología y topografía -Isohipsas: altura -Isobasas: elevación o descanso de masas -Isobatas: Profundidad marina. -Isouma: Humedad relativa. -Isodosa: Intensidad de radiación solar. -Isoplatas: Lluvia acida. -Isocora: Volumen. -Isogonas: Direccion del viento ...

3514  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Análisis morfográfico del relieve

El presente trabajo tiene por finalidad realizar un estudio morfográfico. Para ello se deben realizar tanto comparaciones como paralelos de las distintas geoformas y los elementos que las componen. En este caso en particular se trabajará sobre las isohipsa, tanto su geometría como disposición, para de esta forma realizar una síntesis de las unidades de relieve propiamente tales. El presente trabajo se basa principalmente en la observación como herramienta e instrumento. Es decir esto puede resultar...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Drenaje

confeccionan los siguientes planos e.1) Plano Base e.2) Plano de isohipsas: curvas que unen puntos de igual nivel de la freática con intervalos entre 0.20 a 0.50 metros. Es un mapa de gran importancia para definir las zonas de recargas y descargas, define las líneas de flujo del escurrimiento subterráneo. Permite inferir las variaciones de la K espacialmente, en curvas cercanas la “k” disminuye, en curvas alejadas la “k” aumenta. e.3.) Plano de isobatas: curvas que unen puntos de igual profundidad al nivel...

2957  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Topografia

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2802  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Los tipos de mapas

Mapa de cotas: Ver: hoja de cotas. Mapa de cuadrícula: mapa que tiene una cuadrícula superpuesta o indicada en su marco. Mapa de curvas batimétricas: mapa batimétrico que representa el relieve de las profundidades subacuáticas mediante el uso de isobatas. Mapa de curvas de nivel: mapa que representa un relieve mediante curvas de nivel. Mapa de estrella: planisferio que representa la superficie de un globo en forma de estrella. Nota: En este tipo de mapa la proyección se ha realizado a partir de...

2926  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Joshua Maps

Mapa de cotas: Ver: hoja de cotas. Mapa de cuadrícula: mapa que tiene una cuadrícula superpuesta o indicada en su marco. Mapa de curvas batimétricas: mapa batimétrico que representa el relieve de las profundidades subacuáticas mediante el uso de isobatas. Mapa de curvas de nivel: mapa que representa un relieve mediante curvas de nivel. Mapa cualitativo: mapa temático que representa la distribución de fenómenos atendiendo a su carácter nominal o conceptual. Mapa cuantitativo: mapa temático que representa...

2935  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

CURVAS DE NIVEL Gggg

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2344  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Cartografia

de cotas: Ver: hoja de cotas. • Mapa de cuadrícula: mapa que tiene una cuadrícula superpuesta o indicada en su marco. • Mapa de curvas batimétricas: mapa batimétrico que representa el relieve de las profundidades subacuáticas mediante el uso de isobatas. • Mapa de curvas de nivel: mapa que representa un relieve mediante curvas de nivel. • Mapa cualitativo: mapa temático que representa la distribución de fenómenos atendiendo a su carácter nominal o conceptual. • Mapa cuantitativo: mapa temático...

2756  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

informe

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

3212  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

mapas contenido

cotas: Ver: hoja de cotas. 19▪ Mapa de cuadrícula: mapa que tiene una cuadrícula superpuesta o indicada en su marco. 20▪ Mapa de curvas batimétricas: mapa batimétrico que representa el relieve de las profundidades subacuáticas mediante el uso de isobatas. 21▪ Mapa de curvas de nivel: mapa que representa un relieve mediante curvas de nivel. 22▪ Mapa cualitativo: mapa temático que representa la distribución de fenómenos atendiendo a su carácter nominal o conceptual. 23▪ Mapa cuantitativo: mapa temático...

2825  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Presión

SESIÓN 2. PRESIÓN ATMOSFÉRICA Índice 2.1. Concepto de presión. 2.2. Instrumentos de medida. 2.3. Variación de la Presión con la Altura. 2.4. Reducción de la presión a nivel del mar. 2.5. Superficies de presión: Isobaras e Isohipsas. 2.6. Isalobara. 2.7. Mapa de Superficie. 2.8. Mapa de Altura. 2.9. Algunos conceptos meteorológicos. 2.10. Sistemas de presiones estacionarios. 2.1 Concepto de presión • Se denomina presión atmosférica en un punto al peso de la columna atmosférica de sección...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Definicion de mapa y tipos de mapas

cotas: Ver: hoja de cotas. ▪ Mapa de cuadrícula: mapa que tiene una cuadrícula superpuesta o indicada en su marco. ▪ Mapa de curvas batimétricas: mapa batimétrico que representa el relieve de las profundidades subacuáticas mediante el uso de isobatas. ▪ Mapa de curvas de nivel: mapa que representa un relieve mediante curvas de nivel. ▪ Mapa cualitativo: mapa temático que representa la distribución de fenómenos atendiendo a su carácter nominal o conceptual. ▪ Mapa cuantitativo: mapa temático...

2696  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

CURVAS

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2915  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Mapa Del Tiempo

misma presión atmosférica. Podemos apreciar los distintos frentes y centros de acción. - En altura se muestra el estado de la atmosfera a través de isohipsas, líneas que unen los puntos de la misma altura para un cierto valor de presión ( normalmente los 500mb, aunque en otras ocasiones lo hace con 300mb u otros valores), así el valor de las isohipsas indica los metros en altura. En algunos mapas incluso se representan las isotermas, es decir, las líneas que unen los puntos con la misma temperatura...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tipos de mapas

Mapa de cotas: Ver: hoja de cotas. Mapa de cuadrícula: mapa que tiene una cuadrícula superpuesta o indicada en su marco. Mapa de curvas batimétricas: mapa batimétrico que representa el relieve de las profundidades subacuáticas mediante el uso de isobatas. Mapa de curvas de nivel: mapa que representa un relieve mediante curvas de nivel. Mapa cualitativo: mapa temático que representa la distribución de fenómenos atendiendo a su carácter nominal o conceptual. Mapa cuantitativo: mapa temático que...

2728  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Mapas

Mapa de cotas: Ver: hoja de cotas. Mapa de cuadrícula: mapa que tiene una cuadrícula superpuesta o indicada en su marco. Mapa de curvas batimétricas: mapa batimétrico que representa el relieve de las profundidades subacuáticas mediante el uso de isobatas. Mapa de curvas de nivel: mapa que representa un relieve mediante curvas de nivel. Mapa cualitativo: mapa temático que representa la distribución de fenómenos atendiendo a su carácter nominal o conceptual. Mapa cuantitativo: mapa temático que...

2924  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

CURVAS DE NIVEL

nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con...

3190  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Topografia

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2685  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Fases Comentario mapa del tiempo

georreferenciando cada uno de ellos. En la topografía de 500 hPa, que es la que habitualmente proponemos para el comentario de un mapa del tiempo, la altitud media ronda los 5.500 m y las isohipsas están representadas a intervalos de 60 metros. En el mapa del ejemplo: - Al analizar el trazado de isohipsas observamos la presencia de una circulación lenta, con una profunda vaguada que ocupa el espacio sinóptico entre la Península Escandinava y la Península Ibérica y una enérgica cresta o dorsal...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

curvas de nivel

de nivel que mediante líneas discontinuas o pequeñas normales es utilizada para señalar las áreas de depresión topográfica. Curva de nivel: Línea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinónimo: isohipsa. Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinación de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel. Curva hipsométrica: Diagrama de curvas utilizado para indicar la proporción de superficie con relación...

2007  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Analsis dafo de yoigo

d. Aumenta la temperatura y disminuye la humedad Question 7 Puntos: 1 Asocia los elementos de la derecha con los de la izquierda. Precipitación Elegir... Isohipsa Isobaras Isoterma Isoyeta Altitud Elegir... Isohipsa Isobaras Isoterma Isoyeta Presión Atmosférica Elegir... Isohipsa Isobaras Isoterma Isoyeta Temperatura Elegir... Isohipsa Isobaras Isoterma Isoyeta ..Question 8 Puntos: 1 Una masa de aire se caracteriza por... a. La presión y el vapor de agua b. La humedad y presión c. La temperatura...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curvas De Nivel

nivel o isohipsa es la intersección de un plano horizontal con la superficie de la tierra. La distancia vertical entre los planos de curvas isohipsas contiguas se llama equidistancia vertical. En los charcos el perímetro es una curva de nivel; en este caso, la superficie del agua es el plano horizontal con la superficie del terreno. Si en un charco se colocara una piedra suficientemente grande para que emerja una parte de ella, la parte rodeada por la superficie del agua formaría una isohipsa o curva...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS