La Celestina Examen Resuelto ensayos y trabajos de investigación

Examen Resuelto

Indicaciones Generales Este examen consta de dos partes: - Primera parte: Prueba objetiva (8 puntos) - Segunda parte: Prueba de ensayo (12 puntos) PRUEBA OBJETIVA 1. El conjunto (sistema) de ideas secundarias de un texto conforman la «estructura complementaria del texto». 2. El listado espontáneo consiste en escribir todo lo que a uno se le vaya ocurriendo sobre un tema, su objetivo es activar...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas De Examen Para La Celestina

Contestad a las siguientes preguntas acerca de La Celestina. (Podéis hacerlo en grupos de cuatro personas) ACTO I: a. En el argumento del primer acto se hace un esbozo de la acción en el que se mencionan todos los personajes que en él actúan. Establece una lista de los mismos y define las relaciones que hay entre ellos. b. Sempronio al hablar con Calisto sobre las mujeres, establece una larga lista de sus defectos. Pero este discurso no aparece de forma gratuita en el texto. Sempronio pretende...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

examen de calculo resuelto

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA CLAVE DE EXAMEN CURSO: Matemática Básica 2 SEMESTRE: Segundo FECHA: 19 / 9 / 2007 HORARIO: 14:50 – 16:30 SECCIONES EVALUADAS: PyQ CODIGO DEL CURSO: 103 TIPO DE EXAMEN Segundo Parcial FECHA DE ENTREGA 01 / 10 / 2007 (f)__________________________________ Aux. Werner Asdrúbal Arriola M. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ÁREA DE MATEMÁTICA BÁSICA 2 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Carné________________...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Álgebra examen resuelto

ejercicio 10 de “Ejercicios resueltos de MATEMATICAS-I”. e Soluci´n Ejercicio 3 o La soluci´n correcta es B. o La derivada de P (x) = a4 es P (x) = 0. Soluci´n Ejercicio 4 o 2 0 0 |Λ| = |P −1 ||A||P | = |A| ⇒ |A| = 0 0 0 La soluci´n correcta es A o Soluci´n Ejercicio 5 o La soluci´n correcta es C. o ´ V´ase la secci´n 3.4. de “Fundamentos de Matem´ticas: MATEMATICAS-I”. e o a o Soluci´n ejercicio 6 La soluci´n correcta es C. o ´ V´ase el ejercicio 179 de “Ejercicios resueltos de MATEMATICAS-I”. e Soluci´n...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen psico resuelto

sufrir un infarto, a los 70 años de edad, al llegar al Hospital se le diagnostica a Manuel una enfermedad terminal. Elabore un diagrama de cómo Manuel tomara esta noticia Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Médicas Examen de Psicología Médica Estudiante: Yerson Arturo Agüero Espinal Cuenta: 20131000035 Sección: _1100________ Fecha: ___4/11/14_____ Tipo verdadero o falso 1. En la falacia lógica de la audiencia imaginaria los adolescentes piensan que son intocables...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

examen resuelto 4 eso

recta s que pasa por el punto A (6 , − 2) y es paralela a r. b) La ecuación de la recta t que pasa por el punto A (6 , − 2) y es perpendicular a r. c) El punto M de intersección entre r y t. d) El punto simétrico de A respecto de M. 2 puntos Examen de Geometría Analítica. Matemáticas B. 4º ESO. IES Atenea. San Sebastián de los Reyes. SOLUCIONES E.1. Calcula m para que los puntos R (5, − 2) , S( −1,1) y T (2, m) estén alineados. ---------------------------------------------------------...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

examen resuelto de escarlet

Respuestas del examen de la maestra scarlet 1.- ¿Menciona las características principales del naturalismo? Tenía como objetivo explicar el comportamiento. 2.- ¿Que se entiende por naturalismo? El naturalismo es un sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad. 3.- ¿Que es el liberalismo? El liberalismo es un movimiento de amplia proyección económica, política y filosófica que defendía como idea esencial el desarrollo de la libertad personal individual...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen de biologia unlam, resuelto

 Examen de Biología –Dpto. de Salud Fecha: Apellido y nombre: Aula del examen: D.N.I.: Carrera: Tema 1 1- Elija la opción incorrecta: Respecto al ambiente como promotor de la salud… a- El ambiente promueve la salud cuando los recursos que ofrece satisfacen...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Examen resuelto selectividad filosofia

ACTIVITAT 1. 2a avaluació. MODEL DE COMENTARI DE DESCARTES _ EXAMEN DE SELECTIVITAT _ 2a avaluació. Per Javier López Pérez. 1. Aquest fragment de Descartes és una argumentació a favor del dualisme cartesià, és a dir, la ment i el cos són coses diferents. A partir d’aquesta diferència Descartes esmenta la possibilitat de poder concebre la ment i el cos de manera distinta. La lògica ens dictamina que dues coses diferents no tenen CAP tipus de relació, i estenent això al cartesianisme, una no...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen Resuelto Febrero 2002

anuncios de Siderurgia en la planta sótano. La revisión de las calificaciones será el día 5 de marzo, en la Cátedra de Siderurgia (primera planta). Para acudir a revisión es necesario solicitarlo en internet previamente en la dirección indicada. El examen de prácticas para los alumnos que no hayan acudido a alguna sesión será el 19 de febrero a las 10:30 en el Aula de Metalotecnia (planta sótano). Materiales I. Febrero 2002 siderurgia.etsii.upm.es SOLUCIÓN 1.- Por la composición química y microestructura...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen Test Resuelto

Departamento de Informática y Automática INGENIERÍA DEL SOFTWARE PARTE I: TEST EXAMEN FINAL DNI _____________ Apellidos y nombre ______________________________ ________________ 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una causa de los problemas del software? A. Responsables no cualificados. B. Falta de comunicación entre las partes. C. Resistencia al cambio. D. Calidad cuestionable. 2. ¿Cuál de los siguientes atributos no es un factor externo que contribuye a la construcción de software de...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen resuelto de facturaplus

EXAMEN DE FACTURAPLUS 1- Una Aplicación informática de Gestión comercial y de existencias se define como: a) Un programa informático útil para desarrollar un proceso contable. b) Un programa informático útil para gestionar las nóminas de una empresa. c) Una herramienta útil para gestionar el proceso de facturación y control de stocks de una empresa. 2- La facturación de compras tiene por objeto: a) Gestionar las ventas a clientes y controlar los cobros. b) Gestionar...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRIMER EXAMEN PARCIAL Resuelto

PRIMER EXAMEN PARCIAL CURSO: TEORÍA ADMINISTRATIVA NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA COMERCIAL SECCIÓN:………………………………….. FECHA………………………………..…………. MENCIONE LAS CUATRO ACTIVIDADES CENTRALES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO: 1 PUNTO HENRY MINTZBERG EN SU LIBRO LA NATURALEZA DEL TRABAJO DIRECTIVO DICE QUE EL TRABAJO DEL DIRECTIVO CONSISTE EN DIEZ ACTIVIDADES LAS CUALES SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDAS EN TRES TIPOS DE ROLES...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matemáticas 6 exámen resuelto

ANTES DE ABRIR EL CUADERNILLO LEA COMPLETAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES GENERALES: El material de examen que va a utilizar consta de este CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y UNA HOJA DE RESPUESTAS: 1 El llenado de la hoja de respuestas deberá efectuarse solamente con lápiz del número 2 ó 2 ½ 2 Utilice el CUADERNILLO únicamente para leer las preguntas y las opciones de respuesta 3 Registre con todo cuidado y correctamente en LA HOJA DE RESPUESTAS los datos que se le solicitan, tanto personales como de...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Examen Intoduccion a las finanzas uned resuelto

- NO SE PUEDE UTILIZAR NINGÚN TIPO DE MATERIAL. PERMITIDO EL USO DE CALCULADORA NO PROGRAMABLE. - SEÑALE SUS RESPUESTAS EN LA HOJA DE LECTURA ÓPTICA. EXAMEN DE INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS. Primera Semana. Puntuación: (Bien: 0,5; Mal: - 0,15 Blanco: 0). Tipo de Examen: A 1. ¿A qué tipo de entorno nos referimos si sus 6. ¿Cuál es el factor anualidad de una renta postpagable a características son: simple, favorable e integrado? 45 años sabiendo que el tipo de interés aplicable es del ...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen Resuelto Aso4 - Redes Conceptos

Infrastructure master a B. Schema master C. RID master D. Domain naming master 14 Que servicio es el primer proveedor de la resolucion de nombres de una red con Windows Server 2003 A. X.400 a B. DNS C. WINS D. SMTP 15 Fin del Examen { Buena Suerte…….!!!! ...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXAMEN CNNA 2 resuelto CAPITULO 4

Examen CCNA2 v4.0 Capítulo 4 Examen CCNA2 v4.0 Capítulo 4 1.      ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas acerca de RIP. a.       utiliza un broadcast para actualizar todos los otros routers en la red cada 60 segundos b.       utiliza una dirección multicast para actualizar otros routers cada 90 segundos c.    enviará una actualización si el enlace falla d.       las actualizaciones solamente contienen información sobre las rutas que han cambiado desde la última actualización...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Un Examen De 2009 De Probabilidad De Andalucía

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD  Junio, Ejercicio 3, Opción A  Junio, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 2, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 3, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 3, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 4, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 4,...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen Resuelto Ingles Top Marks Tema 1

1 EXTRA EXAM PRACTICE Name Read the text and answer the questions that follow. 5 10 15 E-CASH IN JAPAN Today, a great many people in Japan pay for their purchases with electronic money, known as e-cash. E-cash can be used for the smallest purchases, such as a newspaper, a cup of coffee or a subway ticket, or for bigger purchases such as furniture. E-cash comes in two forms, a small, thin, electronic smart card, or a special chip inside the latest mobile phones. Either way, it...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ccna2 capitulo 9 examen resuelto v4.0

Examen CCNA2 v4.0 Capítulo 9 1 En un router que ejecuta EIGRP, ¿qué base de datos mantendría una lista de sucesores factibles? a.       tabla de enrutamiento b.       tabla de vecino c.    *tabla de topología d.       tabla de adyacencia 2 Consulte la presentación. Éste es el resultado de debug desde 2 routers EIGRP directamente conectados. No forman una adyacencia. ¿Cuál es el causa? a.       uno de los routers no es de Cisco b.    *tienen números de sistema autónomo diferentes c.       están...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina La obra empieza cuando Calisto entra en una huerta en busca de su halcón perdido y ve a Melibea, de la cual se enamora profundamente. Melibea le rechaza y el joven le pide consejo a su criado Sempronio, el cual le dice que vaya a ver a la alcahueta Celestina, la cual regenta un prostibulo en el que trabaja Elicia, la enamorada de Sempronio. Mientras, Calisto está hablando con otro criado suyo llamado Parmeno, el cual es conocido de Celestina al ser hijo de una antigua compañera. ...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Colegio belén bilingüe Análisis de la celestina Español 3°B [pic] Introducción: Nosotros vamos a hablar del libro de la celestina el ambiente físico, psicológico, de los personajes que aparecen y sobre todo de lo que trata el libro. La Celestina es una obra que desde su aparición ha planteado varios y difíciles problemas en torno a la composición del libro, sobre el autor y la extensión de la misma, ninguno...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina

DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Trabajo sobre la lectura obligatoria: La Celestina, Fernando de Rojas Lectura obligatoria LS (Promoción 2012-2014) Lengua Castellana y Literatura Bachillerato – Crédito Común MATERIAL DE TRABAJO LECTURAS OBLIGATORIAS La Celestina de Fernando de Rojas ALUMNO/A: Página 1 de 5 ÁREA 2012-2014) CUESTIONES...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina es una obra que desde su aparición ha planteado varios y difíciles problemas en torno a la composición del libro, sobre el autor y la extensión de la misma, ninguno de los cuales puede tenerse todavía por resuelto. La obra nos ha llegado en dos versiones: la primera, titulada Comedia de Calisto y Melibea , de dieciséis actos; y una segunda, Tragicomedia de Calisto y Melibea , en veintiuno. Las primeras ediciones, hasta que La Celestina adquiere su forma definitiva de veintiún actos,...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Fecha _________ Fecha de entrega lunes 21 de marzo de 2014, en hoja de examen Comprensión e interpretación de sentido del texto literario: “La Celestina” autor Federico de Rojas. Esta evaluación consta de tres partes Primera parte: Análisis textual: 1. Ventana de Johari ÁREA PUBLICA ÁREA CIEGA Celestina Celestina los criados ÁREA OCULTA ÁREA DESCONOCIDA Celestina Melibea Calixto Identifique tres personajes ...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

COMENTARIO DE TEXTO FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA. 1. Lee el PRÓLOGO y contesta ¿Cuál es el propósito del autor en este texto? Comenta la valoración que hace Fernando de Rojas de su propia obra. • El propósito del autor, patente en las primeras declaraciones que se refieren a la obra, fue escribirla para que la oyese o leyese un auditorio debidamente preparado en su formación para recibir la compleja labor de su realización literaria. El autor despliega...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

TRABAJO SOBRE “La Celestina”. 1º Bachillerato. Curso 2011-2012 Fecha de entrega del trabajo y fecha de examen: viernes 13 de abril 2012 Fernando Rojas, La Celestina, edición de Bienvenido Morros, editorial Vicens Vives. Versión no adaptada. U otra edición que tengáis. A. PREGUNTAS GENERALES Responde a las siguientes preguntas (debes razonar tus respuestas y ejemplificarlas con frases o extractos de la lectura): 1) ¿Por qué en ningún momento se plantea la posibilidad de matrimonio...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

razón y el examen crítico. Humanismo Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv al xvi, inspirado en la lengua, literatura y cultura grecolatinas y centrado en el hombre como modelo: el humanismo renacentista. Vanguardismo Nombre genérico del movimiento de renovación y exploración artística surgido en el siglo xx, y que se plasmó en distintas escuelas o tendencias en todas las ramas del arte:el expresionismo llevó el vanguardismo al cine. Monologo celestina Yo… soy Celestina…su...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

examen resuelto

Cuestionario Unida I: Introducción Al Conocimiento De La Física 1. ¿Qué es la física? Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como el tiempo, el espacio y las interacciones entre cuatro conceptos. La física no es solo una ciencia teórica experimental. 2. ¿Cómo se origina la física? Cuando los antiguos griegos tratan de explicar el paso de las estaciones...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Celestina

LA CELESTINA 1. Resumen del contenido de la obra explicando con detalles aquellos episodios que consideres fundamentales. La obra nos cuenta la historia de dos jóvenes los que une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de engaños consigue unir a Calisto y Melibea La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta lo que le...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina 1 escena Entran con los caballos y mientras los amarran entran Melibea con sus padres y la criada Lucrecia, Calixto va entrando y lo ataja Sempronio y le dice. *Sempronio: Aguanta mi amo. Señor, esta pasión súfrala en casa, mejor será que no descubras ese fuego ancestral (Se persina). *Calixto: Si las llamas del purgatorio fueran iguales a estas que me queman preferiría ser una bestia, que mi alma desvaneciera antes de pasar por este fuego. *Sempronio: eso no es cristiano o no...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CELESTINA

dolor de su amo Intenta llevarlo hasta la Celestina. -Cmo reacciona Calisto ante la actitud misgina de Sempronio -Qu rasgos de Melibea elogia CalistoCorresponden con el ideal de belleza de la poca Investgalo. La nobleza y la antigedad de su linaje, el grandsimo patrimonio, sus virtudes, sus cabellos rubios como el oro, ojos verdes rasgados, su nariz mediana y su boca grande, sus manos pequeas y sus dedos largos. (Sempronio acude a casa de Celestina) -Resume los hechos que se producen al entrar...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

60. ¿En qué prenda lleva Celestina los efectos de su conjuro? 61. ¿Por qué tiene que irse Alisa y deja Celestina sola con su hija Melibea? 62. ¿Cómo define Celestina la vejez? 63. ¿Qué referencia hace al vino?¿Cómo justifica que beba tanto? 64. ¿Qué dice Celestina sobre los achaques de la vejez? 65. ¿Qué dice Celestina sobre los inconvenientes de la probreza? ¿Y de riqueza? 66. ¿Cómo encuentran Melibea y Luecrecia a Celestina, después de tanto tiempo? 67. ¿Cómo reacciona Melibea al saber...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

llamada Celestina. Esta última vive con una joven llamada Elicia de la cual esta enamorado Sempronio. Cuando acaban de hablar se van a ver a Calisto i la celestina le dice a Pármeno que le conseguirá a su amada Areúsa. SEGUNDO ACTO Cuando Calisto y Celestina quedan en un acuerdo, este, le entrega cien monedas para que le de a cambio a su amor. Al otro día Calisto aún no a tenido respuestas de celestina y manda a Sempronio para que le de noticias. TERCER ACTO Sempronio va a buscar a Celestina para...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la celestina

criado suyo llamado Sempronio, quien le endereza a una vieja alcahueta llamada Celestina, donde él mismo tiene una amada, Elicia. Entretanto y hasta que llegan Sempronio y Celestina a casa de Calisto, queda éste razonando con otro criado, Pármeno, un viejo conocido de Celestina que quiere inducirle a la concordia de Sempronio mediante la promesa de una aventura amorosa con Areúsa, una de sus pupilas. Acto 2 Celestina parte de la casa de Calisto hacia la suya y Calisto queda razonando con Sempronio...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA GUÍA DE LECTURA INTRODUCCIÓN La edición que estás manejando (adaptación de Vicens Vives) tiene una introducción muy interesante y didáctica. Te recomiendo que la leas antes de empezar con la lectura de la obra propiamente dicha. ACTO I 1. ¿Cómo empieza la obra? 2. En el diálogo entre Sempronio y Calisto, éste expone muy retóricamente el mal que sufre. Fíjate en las hipérboles, exclamaciones y manifestaciones cuasi heréticas que describen su estado amoroso...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Celestina

GUÍA DE LECTURA DE LA CELESTINA |ACTO I | |¿Cuál es la proposición amorosa de Calisto?, ¿Es una propuesta matrimonial?, ¿Por qué lo rechaza Melibea? | |Localiza ejemplos del tópico del amor como enfermedad y del religio amoris (religión de amor) y escríbelos. | |¿Con qué concepción...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

LA CELESTINA ACTO I PRESENTADO POR: MARIA ISABEL GARZON PRESENTADO A: FLOR YAMILE ROMERO CURSO: 1001 J.M. INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL JOHN FITZGERALD KENNEDY FACATATIVA – CUNDINAMARCA JULIO 7 DE 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo del libro “LA CELESTINA” del “capítulo I” el cual se dividió en 36 párrafos y desarrollando en cada párrafo su denotación y connotación. DENOTACION: *Reencuentro de Calisto y Melibea. CONNOTACION: *Calisto en las praderas...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celestina

GUION LA CELESTINA. * PERSONAJES: * Melibea: Catalina Martínez * Calixto: Felipe Ramírez * Celestina: Annie Blanco * Sempronio: Tatiana Barco * Pármeno: Cristian Cantera * Elicea: Derly Guaque * Areúsa: Dayana Sanjuan * Pleberio: Emmanuel Ríos * Lucrecia: Roxana Anchico * Alisa: Rosita Dorado * Sosia: Marcela Restrepo-Extra * Tristán: Johana Ramírez-Extra * Narradora 1: Daniela Hernández * Narradora 2 : Lina Escobar * Policía...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA: INTERMEDIARIA DE LAS RELACIONES. La Celestina es una tragicomedia escrita por Fernando de Rojas en la época del renacimiento, donde se muestra el profundo amor que siente Calisto por Melibea. Este amor lo lleva a confiar en una mujer que solo quiere quitarle su dinero beneficiándose de la situación. En mi opinión La Celestina es un texto original y sorprendente, de alguna manera difícil de entender pero que nos ayuda a ampliar nuestro vocabulario y la terminología que usamos cotidianamente...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

celestina

Lengua. La Celestina. Tema 1.! ! Personajes:! ! CELESTINA: Al principio una mujer anciana, pobre, pero que con el paso del tiempo ha ido aumentando su sabiduría. Es capaz de sobrevivir en un mundo en el que su oficio estaba muy controlado por las autoridades. Celestina tiene una capacidad sorprendente para captar lo que sienten sus interlocutores, también le es muy útil la dialéctica que posee para persuadir a sus clientes y beneficiarse de ello. Su oficio se basa en la liviandad, cose...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Kenneth Ramirez Spanish 110 A Cortijo 6 octubre de 2011 Review for Celestina From: Darkness, Death and Despair in Celestina: An Essay Joseph T. Snow El punto que Joseph T. Snow quiere hacer en su ensayo es que en Celestina hay personajes que están rodeados de oscuridad y viven en la oscuridad. Snow interpreta que el mundo está gobernado por la noche oscure y hace connotaciones a la vida, conocimiento y comprensión. Siendo esto así, la ignorancia es un ciudadano de la oscuridad. Para lograr...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

* La Celestina. Una historia textual complicada. Un título cambiante y un género incierto. En 1499, salió a luz una obra anónima que llevaba por título “Comedia de Calisto y Melibea” y estaba compuesta por dieciséis actos. En 1500 aparece otra en Toledo y en 1501, en Sevilla, conocida como “La comedia de Calisto y Melibea”. En 1502, apareció una nueva versión de esta historia, con un título diferente a los anteriores “La Tragicomedia de Calisto y Malibea, que contaba con cinco actos más que...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

es la importancia de la celestina? Es una muestra fiel de un renacimiento español 2- Cuál es el problema de autoridad de la obra? Solamente aparece el nombre del segundo autor” Fernando de Rojas” y el primero no sabemos quién es 3- Quien es celestina? A que se dedica? Costurera, perfumera, maestra en hacer aceites y doncellas, alcahueta y hechicera 4- Porque Calixto esta triste? Quien promete resolverle el problema? Cómo? Porque Melibea lo rechaza; celestina; prometiéndole hablar con...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La Celestina  Argumento La obra nos cuenta la historia de dos jóvenes que les une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de “engaños” consigue unir a los dos jóvenes. La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta que sucede, Calisto se lo cuenta, y Sempronio le aconseja que vaya a ver a una vieja a la que él conoce...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

LA CELESTINA a. La edición príncipe es la primera edición impresa de una obra, normalmente se utiliza cuando se han realizado varias ediciones de una obra. b. El Acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras.  La obra no va firmada y Fernando de Rojas es el nombre que encontramos...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS BETHLEMITAS PALMIRA MIXTO LA CELESTINA DE FERNANDO DE ROJAS TATIANA PAYÁN LEMOS CASTELLANO PLAN LECTOR 2013 La Celestina De Fernando De Rojas Castellano Plan Lector Docente Martha Cecilia Cubillos Olaya Alumna Tatiana Payán Lemos Diciembre de 2013 RESUMEN La obra titulada La Celestina desde el siglo XVI, fue escrita por Fernando de Rojas en el siglo XV y publicada en Burgos ciudad española, con el nombre de Comedia de Calisto...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La celestina 1. estructura: externa e interna estructura externa: prólogo, 21 actos estructura interna: 1acto → I-XII, amor + muerte / 2acto → XIII-XX, amor + muerte, fortuna al azar. 2. Tema: amor (tragicomedia) Calisto + Melibea: señores, amor cortés, amor ilícito (amor no matrimonial), amor pasional, mal de amores. Voz culta. Pármeno + Areusa; Sempronio + Elicia: amor pasional sexual/carnal e infelicidad, placer por dinero (celestina), mal de amores. Voz vulgar. Alisa + Pleberio ...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA TRABAJO DE: CASTELLANO ELABORADO POR: ANDRES CAMILO VANEGAS (Grado 1001) PRESENTADO AL DOCENTE: MERCEDES RIVERA COLEGIO I E D NUEVA ESPERANZA Bogota D C 18 de mayo de 2010 TABLA DE CONTENIDO Introducción -------------------------------------------------------------------------------------- 3 Objetivos ------------------------------------------------------------------------------------------4 Adjetivos ------------------------------------------------------------------------------------------5 ...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

Introducción. En este trabajo de investigación sobre la obra, La Celestina, mis objetivos serán, Investigar la intención de Fernando De Rojas al escribir la obra, también, Descubrir porqué esta obra permanece vigente y además, analizar que situaciones de la obra pueden ser relacionadas con el mundo actual. Mi meta a cumplir es indagar información sobre la influencia de esta obra con el comienzo del movimiento renacentista y así poder responder, ¿Qué aspectos de la obra permiten decir que se encuentra...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la celestina

que conocía a una vieja bruja llamada Celestina, a la cual el frecuentaba pues tenía amoríos con su criada Elicia. NARRADOR: Entonces Sempronio se dirige hacia casa de Celestina le cuenta todo el enredo y allí se ponen de acuerdo con la bruja para sacar su buen provecho. Celestina propuso un trato a Sempronio y este acepto. ESCENA III (el trato) NARRADOR: A la mañana siguiente Calixto visita a Celestina y llegan a un trato. CALIXTO: Celestina os me seguras que podrás traer hacia...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

INTRODUCCIÓN El presente trabajo analizara el amor medieval en “La Celestina” de Fernando Rojas, también desmenuzara la obra y la temática de la crisis XV. Se presenta como relevante de dicha crisis, lo espiritual y la aparición del individualismo que pronuncia la modernidad. Se distinguiera el buen y mal amor, también el egoísmo de los criados como manifestación del individualismo que envuelven a todos los personajes, la aparición de los nuevos ricos marca un cambio en relaciones sociales...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Ensayo la Celestina Comenzaba como la comedia elegíaca medieval, pero su desenlace era diferente: Calisto, enamorado de Melibea, recurre, por consejo de uno de sus dos criados, a los servicios de la alcahueta Celestina, gracias a la cual consigue a su dama. La codicia de la celestina y los criados lleva al asesinato de la primera y ajusticiamiento de éstos. Por un penoso accidente, cae Calisto de la tapia al jardín de su amada, muere por un fuerte golpe y provoca el suicidio de Melibea, que se arroja...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

SÍNTESIS OBRA: “LA CELESTINA” AUTOR: FERNANDO DE ROJAS MARCO HITÒRICO Todo hecho artístico – cultural tiene trasfondo socio – político, y más cuando se trata como en el caso del renacimiento. De una época de cambios y de rupturas. Hay pues, que buscar la explicación de este periodo histórico en las anteriores específicamente en los factores económicos. La forma desarticulada y regional del fondo no respondía ya a las exigencias de Europa. En cuanto a lo social, las luchas de los asalariados...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Los temas: •Busca varias situaciones en que se ponga de manifiesto la astucia de Celestina. La astucia de la Celestina se refleja en los diferentes momentos y situaciones en los que la Celestina maneja a los personajes. Un ejemplo es la escena en que Calisto interroga a Celestina sobre los resultados de su primera entrevista con Melibea. Junto con Calisto y la vieja alcahueta, intervienen en la escena Sempronio y Pármeno, criados del joven enamorado. Las partes más importantes del diálogo...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Introducción. Se trata de explicar el amor ilícito en “La Celestina”, uno de los temas en de Fernando de Rojas, que es el más representativo, y sobre todo marca el término de la edad media. En esta obra existe una rara combinación entre el lenguaje culto, el vulgar, la retórica, un gran uso de refranes y citas tanto bíblicas como filosóficas. Se dan diálogos en los que los personajes adoptan vida propia sin necesidad de un narrador, esto hace suponer que es una obra de teatral, pero...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS PRINCIPALES · Celestina: Vieja con un pasado difícil, era prostituta y en la obra manipula a todos, intenta sacar tajada del amor entre Calisto y Melibea, muere asesinada por los criados de Calisto al no querer dar el dinero que les correspondía. · Calisto: Joven acomodado, tiene una buena situación económica, tiene como criados a Pármeno y a Sempronio, pero posteriormente tendría a Sosia y a Tristán, es inseguro y lo único que pretende es conseguir...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

celestina

Melibea es perfecta y no tiene ningún defecto, cree que tiene una belleza superior al resto de las otra mujeres. 4.- Cuando sempronio se ve a pedir ayuda a celestina por la enfermedad de Calisto, Pármeno le dice a su amo que Celestina es una “puta vieja alcoholada” y que él le sirvió durante un mes porque su madre le encomendó a Celestina; le cuenta que la vieja tiene seis oficios: perfumera, maestra de hacer afeites y virgos, alcahueta y hechicera. Le cuenta que ella era amiga de estudiantes y...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

se puede entender”. Celestina 12. “Conocer el tiempo y usar el hombre de la oportunidad hace los hombres prósperos”. Sempronio 13. “El esperanza luenga aflige el corazón”. Celestina 14. Que por huir hombre de un peligro cae en otro mayor”. Calisto 15. Sino que, si una piedra topa con otra, luego suena: «¡Puta Vieja!»”. Pármeno 16. “No me congojes ni me importunes, que sobrecargar el cuidado es aguijar al animal congojoso”. 17. “Do vino el asno verna el albarda”. Celestina 18. “Que los bienes...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

que no se deje guiar por Celestina para conseguir a Melibea. Pármeno fue criado por la vieja alcahueta y conoce bien sus artimañas. Pero al ser rechazado y reprendido por Calisto, sintiéndose incomprendido y a la vez corrompido por intermediación de Sempronio y de Areúsa, prostituta bajo la influencia de Celestina de la que está enamorado, opta por sumarse al juego y beneficiarse de la ingenuidad de los enamorados Calisto y Melibea. Está presente en el asesinato de Celestina por parte de Sempronio...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS