ufeffIntensidad luminosa a distancia RESULTADOS En esta experiencia se hizo variar la distancia d entre el luxómetro y la ampolleta, realizando de esta forma 20 mediciones distintas. Así se obtuvo la siguiente tabla: # Distancia [m] Intensidad [lx] 1 0,106 1988 2 0,146 1192 3 0,186 763 4 0,226 544 5 0,266 402 6 0,306 315 7 0,346 249 8 0,386 197 9 0,426 162 10 0,466 138 11 0,506 119 12 0,546 101 13 0,586 91 14 0,626 80 15 0,666 72 16 ...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTENSIDAD LUMINOSA Resultados Intensidad Luminosa En esta experiencia se procedió a tomar medidas de la distancia (d) entre la ampolleta y el luxómetro, y la intensidad luminosa que registraba este aparato. Los datos se registraron en la tabla 1 (ver Apéndice) y se detallan en los siguientes gráficos, el primero sin linealizar y el segundo linealizado mediante logaritmo en base 10. Grafico 1: Representa la intensidad luminosa versus la distancia entre el luxómetro y la ampolleta...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTENSIDAD LUMINOSA ª Facultad de Ingeniería de Eléctrica y Electrónica. Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Colombia. RESUMEN Este artículo se pretende demostrar la relación de la intensidad luminosa con la distancia de la fuente de luz, tomando medidas a diferentes distancias con diferentes fuentes de luz, mediante las gráficas y datos registrados se hará un análisis. Palabras Claves: Intensidad luminosa, lux, fuente. ABSTRACT This article pretends demonstrate the...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntensidad luminosa En fotometría, la intensidad luminosa se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es la candela (cd). Matemáticamente, su expresión es la siguiente: donde: es la intensidad luminosa, medida en candelas. es el flujo luminoso, en lúmenes. es el elemento diferencial de ángulo sólido, en estereorradianes. La intensidad luminosa se puede definir a partir de la magnitud radiométrica de...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis Alberto Arámbula Ramírez INTENSIDAD LUMINOSA ¿Qué es el flujo luminoso? Consideraremos 2 bombillas, una de 25 W y otra de 60 W. Cuando hablamos de 25 W o 60 W nos referimos sólo a la potencia consumida por la bombilla de la cual solo una parte se convierte en luz visible, es el llamado flujo luminoso(F). Se define el flujo luminoso como la potencia (W) emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Su símbolo es y su unidad es el lumen (lm). ...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoflujo luminoso de un foco estándar, Φ0, escribiendo su valor experimental explícito. 2. Encontrar la relación que existe entre la intensidad luminosa, IL, y la distancia, r, para un foco estándar, escribiendo su ecuación experimental explícita. 3. Analizar el significado físico de la pendiente y la ordenada al origen en el modelo linealizado de la intensidad luminosa y la distancia, escribiendo su significado explícito. Introducción Teórica: En fotometría, la intensidad luminosa se define...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArquitectura VI Semestre Física IV Temas: Intensidad Luminosa Flujo Luminoso Lentes Prisma Intensidad luminosa En fotometría, la intensidad luminosa se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es la candela (cd). Matemáticamente, su expresión es la siguiente: Donde: * es la intensidad luminosa, medida en candelas. * es el flujo luminoso, en lúmenes. * es el elemento diferencial...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Tras experimentar con una planta de Elodea (Elodea canadiensis) [1] se determinó el nivel de emisión de oxigeno de esta en el proceso de fotosíntesis, teniendo como constantes la temperatura del medio en el cual se encontraba y la intensidad lumínica que recibía, y como variables, el color del filtro que la recubría. Se logró evaluar a distintos colores, obteniendo como resultado que: a mayor tono, mayor es el nivel de emisión, y a menor tono, hay menor emisión de oxigeno. Por otro lado...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCELDA SOLAR – INTENSIDAD LUMINOSA Resumen En esta experiencia analizamos ciertas características que posee una celda solar y posteriormente, estudiamos la intensidad luminosa usando una fotorresistencia. Mediante el análisis experimental se realizó una comparación entre la luminosidad del aula de clase y un pequeño bombillo en la cual la relación existente entre el voltaje y la corriente son casi iguales; y además se hizo el análisis experimental para la relación que existe entre la resistencia...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconceptos físicos de intensidad de radiación lumínica Flujo luminoso La unidad es el lumen [lm].Toda la radiación emitida por una fuente de luz en todas las direcciones y percibida por el ojo humano,se denomina flujo luminoso. Intensidad luminosa Ι Su unidad es la candela [cd].Una fuente de luz proyecta en general su flujo luminoso en varias direcciones con diferente intensidad. La intensidad con la que se proyecta la luz en una dirección determinada se denomina intensidad luminosa Ι. Iluminancia E...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropiedades intensivas de la materia, Punto de ebullición y fusión. MONTOYA Mejía María José Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia Majomome29@hotmail.com RESUMEN: A la hora de tomar medidas (masa, volumen y densidad) se hace necesario conocer el correcto uso y manejo de cada instrumento del laboratorio ya que estos pueden tener algún margen de error. El objetivo de esta práctica fue tener un contacto directo con los instrumentos utilizados para medir. En este informe...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL INTENSIVA SEMESTRE AÑO INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: CARNÉ: ASISTENTE: GRUPO: Experimento 15: Electroquímica, reducción y oxidación INTRODUCCIÓN La electroquímica se dedica fundamentalmente al estudio de las reacciones químicas que dan origen a la producción de una corriente eléctrica o que son producidos por el paso de una corriente eléctrica. La electroquímica estudia también la conductividad eléctrica de las distintas sustancias, particularmente...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna Elodea Canadiensis variando su intensidad lumínica Measuring the amount of oxygen released by a Elodea Canadiensis varying its light intensity RESUMEN Tras experimentar con una planta de Elodea (Elodea canadiensis) se determinó el nivel de emisión de oxigeno de esta en el proceso de fotosíntesis, teniendo como constantes la temperatura del medio en el cual se encontraba y la longitud de onda de la luz que recibía, y como variables, la intensidad lumínica. Evaluamos la cantidad de oxigeno...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntensidad Luminosa.- Es el flujo luminoso emitido en una dirección dada por unidad de ángulo sólido (estereorradián). Su unidad es la candela. I = E * D2 I = Intensidad Luminosa (candela) E = Nivel de Iluminación (lux) D = Distancia en metros (m) Flujo Luminoso.- Energía Luminosa emitida por unidad de tiempo, se considera comúnmente como una magnitud definida. Su unidad es el lumen. F= E * S F = Flujo en lúmenes (lm) E = Nivel de Iluminación (lux) S = Superficie en metros cuadrados (m2) ...
2327 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINTENSIDAD LUMINOSA 1 Introducción 1 Objetivo General 1 Objetivos específicos 2 DESARROLLO 2 Fotómetro 4 Luxómetro 5 Conclusiones generales de la investigación 7 Aprendizaje adquirido 8 9. Anexos (fotografías, tablas, glosario, etc) 8 Anexo 1 8 Anexo 2 9 Glosario 9 Grafico 1 9 10. Bibliografía y referencias 11 INTENSIDAD LUMINOSA Introducción Toda fuente de luz tiene una intensidad luminosa característica, la cual está determinada por el flujo luminoso que se propaga...
2127 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completopor lo que hablamos de flujo luminoso y no de watt . MAGNITUDES BASICAS DE LA LUZ FLUJO LUMINOSO se refiere a la cantidad total de luz radiada por una fuente de luz por segundo ,se expresa en lumenes, Lm INTENSIDAD LUMINOSA es el flujo luminoso radiado por una fuente de luz en una direccion especifica,se expresa en candelas, cd ILUMINANCIA es la expresión cuantitativa para el flujo luminoso incidente en una superficie determinada, se exprese en Lm x m2, Lux. LUMINANCIA es la expresión cuantitativa...
3610 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLUMINOSIDAD MEDICION Presentado por: ANDRES VILLAMIL WILMAR CENDALES Presentado a: GLORIA INGENIERIA DE TELEVISION I UNIVERSIDAD COPERATIVA DE COLOMBIA Bogotá 13 de septiembre de 2010 INTENSIDAD LUMINISA En fotometría, la 'intensidad luminosa' se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es la candela (cd). Matemáticamente, su expresión es la siguiente: T donde: ...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO RECOPILACIONES DE IDEAS DE CONTAMINACION LUMINICA 1.- Investigadores del Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Facultad de Físicas han realizado estudios para medir este tipo de contaminación en España, pero también en la Universidad Complutense. El profesor Jaime Zamorano ha tomado medidas tanto en un pueblo de Guadalajara, a 15 kilómetros de Madrid, como en el campus de Ciudad Universitaria, y asegura que en la UCM el cielo es “45 veces más brillante que...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopercepción de las diferencias de luz y color. Visión escotó pica: Nocturna, diferencias de luminosidad pero no así de los colores. Meso tópica: Llamada de compromiso es visión intermedia. - Acomodación visual: Implicada en la visión de cerca y de lejos , capacidad que tiene el ojo para enfocar los objetos a diferentes distancias - Adaptación visual: Adaptación del ojo a distintos niveles de luminosidad - Agudeza visual: Capacidad de percibir y discriminar visualmente los detalles más...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE ÓPTICA PRÁCTICAS DE ERGONOMÍA VISUAL PRÁCTICA Nº 1 Fotometría de fuentes extensas: leyes básicas. OBJETIVO: Medida de la intensidad luminosa de una fuente. Comprobación de la ley del coseno en el fotómetro. Medida de la luminancia de una fuente extensa, ya sea simétrica o asimétrica. MATERIAL NECESARIO: – Fuente luminosa – Banco óptico – Soportes – Goniómetro – Fotómetro FUNDAMENTO TEÓRICO: Las leyes de la Fotometría se basan en el concepto...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUMINA Programa de Capacitación y Motivación Relaciones Humanas Chávez Flores Genaro Díaz Pérez Andrea Denysse Lazo Hernández Alexis González Moreno Jorge Luis CONTENIDO Misión Visión Objetivo Valores Organigrama Contratación Diagnóstico Capacitación Motivación Resultados MISIÓN Ser un negocio, reconocido por nuestro trabajo el cual se elabora con materiales como el papel Canson, plástico, leds, entre otros, los cuales permitirán que se caracterice a LUMINA. También cumplimos con trabajos personalizados...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO Ecología Acuática Conceptos Energía Lumínica Producción Ecológica Ingeniería en Acuacultura 5 Semestre Energía Lumínica. En fotometría la energía luminosa es la energía fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras. La energía luminosa procedente del sol se encuentra en la base de casi todas las formas de energía actualmente disponibles: la madera y los alimentos proceden...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3- LAS MAGNITUDES LUMINOSAS FUNDAMENTALES FLUJO RADIANTE Las radiaciones electromagnéticas transportan energía, de forma que un objeto luminoso (radiador) emite energía y cualquier objeto iluminado la recibe. La potencia radiante o flujo radiante P es la medida de la cantidad de energía electromagnética que emite un radiador por unidad de tiempo. Se mide en Watt. La energía transportada puede manifestarse de formas muy diversas en los cuerpos que la reciben: propiciando reacciones químicas...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Católica Boliviana Carrera Ingeniería Industrial LIN-2274 TEMA: USO DEL LUXOMETRO, 1ER LABORATORIO Integrantes: Facundo Leonel Martínez Gareca Oscar Antezana Ribera Mauricio Portillo Semestre: l/2015 Fecha: 11/03/2015 Santa Cruz –Bolivia EFICIENCIA LUMINOSA La eficacia luminosa de una fuente de luz es la relación existente entre el flujo luminoso (en lúmenes) emitido por una fuente de luz y la potencia (en vatios) W. Dependiendo del contexto, la potencia puede ser el flujo...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Electrónica Y Telecomunicaciones Laboratorio De Electrónica I Practica Nº 3 Profesor: Ing. Rafael Rengifo Prado Estudiantes: Andrés F. Paja Santiago A. Pérez Popayán-Colombia 4/Septiembre/2014 Practica No.3 – Detector de luminosidad En la presente práctica se diseñara e implementara un detector de luminosidad, el cual reaccionara a diferentes intensidades de luz. Objetivo General. Activar un diodo...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosimplemente va a parar al entorno en forma de calor. El equipo, está trabajando en formas de mitigar este derroche. Unas instalaciones ultramodernas de ensayo están ayudando a estos ingenieros a optimizar todo el proceso de desarrollo del motor. En el laboratorio, han elevado ya el grado de eficiencia en hasta un 10 por ciento. b- RESUMEN TRANGRERIDO Los camiones, Coches y motocicletas son derrochadores de energía con más del 80 por ciento de energía generada en sus motores por combustible se desperdicia...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuminosidad estelar En astronomía, la luminosidad es la potencia (cantidad de energía por unidad de tiempo) emitida en todas direcciones por un cuerpo celeste. Está directamente relacionada con la magnitud absoluta del astro. Este valor no es constante si se consideran períodos suficientemente largos, ya que la estrella va cambiando su luminosidad según el estado en que se encuentre, pero se mantiene constante en los períodos usuales para el humano. Si bien puede llevar a confusión, en astronomía la luminosidad es...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE LA INTENSIDAD LUMINICA Y FUENTES DE CARBONO EN EL CULTIVO DE Haematococcus pluvialis A NIVEL DE FOTOBIORREACTOR DE LABORATORIO Ing. Qco. Alejandro Acosta Cárdenas Trabajo de Grado para optar el título de Maestría en Biotecnología Directora Ing. Qca. Claudia Patricia Sánchez Henao. M.Sc. Corporación Académica y Ambiental Grupo de Biotecnología – Grupo de Bioprocesos Universidad de Antioquia 2007 i ___________________________ Ever Dario Morales. MSc. Ph.D Universidad...
23768 Palabras | 96 Páginas
Leer documento completo OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO I. OBJETIVOS: Diferenciar los materiales sólidos y líquidos de acuerdo a sus densidades. Adquirir destreza en la medición de la medición de los materiales sólidos y líquidos. Comparar los valores de densidades de los materiales solidos y líquidos obtenidos en los laboratorios con los de la tabla para los mismos materiales. II. MARCO TEORICO: En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NO 1 Ultrasonido --Intensidad del sonido--- Integrantes: | Introducción El sonido es una onda viajera, lo que implica que puede transportar energía. La intensidad de la onda de sonido es la razón media a la cual la onda transporta la energía por unidad de área a través de una superficie perpendicular a la dirección de propagación: I=potencia mediaunidad de area La intensidad de sonido es la magnitud física que expresa la mayor o menor potencia de las ondas sonoras. Hay...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEFECTOS DE LA INTENSIDAD SONORA SOBRE EL OÍDO INDICE: Intensidad y nivel de intensidad --------------------------------------------------------- Nuestro sistema auditivo -------------------------------------------------------------------- Daños sobre el oído por intensidades altas ------------------------------------------ Bibliografía --------------------------------------------------------------------------------------- Intensidad Y nivel de intensidad: La intensidad es una cualidad...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntensidad de la circulación sanguínea. El curso de la sangre por los vasos depende fundamentalmente de la presión y de la resistencia ofrecida por los vasos menores al flujo de la sangre a través de los mismos. El volumen de la sangre impulsado por el corazón, el gasto cardiaco, es de unos 5 litros por minuto en reposo, y hasta 30 litros por minuto durante ejercicio intenso. En su recorrido por el cuerpo, la sangre no fluye a velocidad constante, en arteria es más rápida, un poco menos en las arterias...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntensaMente. D. Karina. Fecha de estreno: 19 de junio del 2015. Director: Peter Docter. Duración: 1 hora 42 minutos. Música: Michael Giacchino. Producción: Pixar, Walt Disney. En esta ocasión Pixar Animation Studios nos sorprende acercándonos de una manera creativa y sencilla a un tema tan complejo como lo es la mente humana. IntensaMente es el nombre de su nueva película animada, escrita y dirigida por Pete Docter en la que nos invitan a recorrer la infancia de Riley desde una perspectiva...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDaniela Galindez Hps-123-00682 V-24567359 Felicidad dentro de la tristeza “¿Alguna vez has mirado a alguien y te has preguntado qué estará ocurriendo dentro de su cabeza?” (Intensamente 2015) y precisamente esto es lo que intenta explicar esta película. A lo largo de esta historia se puede evidenciar como nuestras emociones afectan nuestro comportamiento, la manera en que nos relacionamos, la forma en que pensamos e incluso las decisiones que podemos tomar. La primera emoción que conocemos en...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIN D A D I S N ¿QUE ES LA INTENSIDAD? _ El término intensidad se podría definir como el grado o nivel de una fuerza que se aplica sobre un objeto natural o sobre un dispositivo mecánico. Como el concepto de intensidad está presente en numerosas disciplinas científicas, también puede aplicarse a otros elementos como el caso de los elementos matemáticos abstractos, así como también al carácter o temperamento de un individuo, en el caso de la psicología. La intensidad es siempre una cualidad del objeto...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Intensidad “Gigantes y enanitos” 1º Parte Cuento: “Gigantes y enanitos” Se lee el cuento a los alumnos, con voz fuerte cuando se hable de los gigantes, y con voz suave cuando se hable de los enanitos. Podemos acompañar el cuento con las señales (gigante y enanito), con marionetas, etc. LOS ENANOS Y LOS GIGANTES (PARTE I) Hace mucho tiempo, en un lugar muy lejano, al que se llegaba cruzando las siete colinas blancas y los cinco ríos de plata, había un gran valle verde. El valle estaba salpicado...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntensamente Intensamente es una película arriesgada, en el contexto de la animación para todo espectador, pero que funciona probablemente por su honestidad en la propuesta y porque entra con precisión en un mundo bastante difuso como es el de las emociones. La narración está instalada desde las emociones, acá cinco personajes –Alegría, Tristeza, Miedo, Rabia y Desagrado que desde el Cuartel General ubicado en la mente, guían el comportamiento de Riley desde su nacimiento hasta el momento en que...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen En este trabajo práctico se propuso medir la intensidad de la luz, a partir de un fenómeno que consiste en la disminución de la resistencia al aumentar la conductividad del elemento. Esto ocurre cuando aumenta la concentración de portadores de carga al incidir luz sobre un semiconductor. El experimento consta de dos partes. En la primera se calibró la fotorresistencia y en la segunda se utilizó la curva de calibración construida para caracterizar un fenómeno en particular. Introducción ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa intensidad de un sonido es la magnitud de la sensación de audibilidad producida por la onda sonora. Como hemos visto en la ecuación, la intensidad depende del cuadrado de la frecuencia y de la amplitud. Pero la sensibilidad del oído varía tanto en los diferentes dominios de frecuencias que intensidades iguales producen sensaciones diferentes en las diferentes regiones del espectro de frecuencias. La figura representa la relación entre intensidad, frecuencia y audibilidad. Se observa que la...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa intensidad depende de la amplitud de la onda, es decir, del aumento de la presión en cada onda. Cuanto mayor sea la amplitud de la onda, mayor es la intensidad del sonido que se percibe subjetivamente. LA INTENSIDAD La intensidad del sonido (o volumen) es la energía que transmite la onda sonora y está relacionada con la amplitud de ésta, es decir; a mayor amplitud, mayor volumen y a menor amplitud, menor volumen. Intensidad * Si el volumen de un aparato de música está demasiado bajo...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel virus de la viruela bovina (Cowpox virus); históricamente a menudo se los ha considerado como el mismo virus.1 El origen exacto del Vaccinia virus es desconocido debido a la falta de mantenimiento de los registros de virus cultivados en los laboratorios de investigación durante muchos decenios;2 se especula que fuera originalmente aislado de los caballos.1 Sin embargo, la vacuna original contra la viruela y el origen de la idea de la vacunación es el Cowpox virus, utilizado por Edward Jenner...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo•INTENSIDAD… Es una magnitud que da idea de la cantidad de energía que está fluyendo por el medio como consecuencia de la propagación de la onda. Se define como la energía que atraviesa por segundo una superficie unidad dispuesta perpendicularmente a la dirección de propagación. Equivale a una potencia por unidad de superficie y se expresa en W/m2. La intensidad de una onda sonora es proporcional al cuadrado de su frecuencia y al cuadrado de su amplitud y disminuye con la distancia al foco. ...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcedimiento: 1.- Vendamos los ojos de una de las integrantes del grupo para realizar el experimento. 2.- Tocamos la piel de nuestra compañera con la punta de una tijera fina abierta manteniendo una distancia especificada de la pauta del laboratorio (0,2 cm, 0,5 cm, 1cm, 2cm). 3.- Mientras nosotras alternábamos con una y dos puntas de la tijera con diferentes distancias y en distintas zonas táctiles le pedimos a nuestra compañera que nos señalara si sentía uno o dos pinchazos, para garantizar...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO INTENSIVO 2015-IIi Inscripción: Fecha: Desde el 03/08 al 07/08 Lugar: Control de Estudios Hora: 8:00 a.m. A 12:00 m. 3:00 p.m. A 7:00 p.m. PERIODO DE ACTIVIDADES Desde el 12/08 al 04/09 Entrega de Actas Finales Desde el 07/09 al 09/09 COSTO DE LOS INTENSIVOS HORA MATRICULA VALOR HORA B.F 1 735 BF 210 BF 945 BF 2 735 BF 210 BF 1.155 BF 3 735 BF 210 BF 1.365 BF 4 735 BF 210 BF 1.575 BF 5 735 BF 210 BF 1.785 BF 6 735 BF 210 BF 1.995 BF NOTA: PARA REALIZAR EL CURSO SOLVENTE...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATEMÁTICA DÍA DEL FÍSICO TEMA: Control de Luminosidad NOMBRE : Sisa Chicaiza CURSO: 1° de Bachillerato “A” GRUPO: 4 1. OBJETIVOS: * Determinar cuál es la utilidad de nuestro proyecto a realizar, control de luminosidad. * Establecer el producto que obtenemos al terminar el proyecto 2. MARCO TEÓRICO: Control de Luminosidad El control de luminosidad se conoce popularmente como dimmer, sirve para controlar la intensidad con que ilumina una lámpara incandescente, lo cual...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº 4.- INTERFERENCIAS LUMINOSAS De acuerdo con la teoría de las franjas de Young, dos fuentes puntuales coherentes de luz que emiten en fase provocarán fenómenos de interferencia en todos los puntos del espacio en los que exista superposición de las ondas luminosas emitidas por cada fuente. Si se sustituyen las fuentes puntuales por fuentes lineales, es posible visualizar franjas paralelas de interferencia – alternativamente correspondiente a una interferencia constructiva y otra destructiva-...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmbiente Lumínico Hoy día, al momento de diseñar espacios habitables, espacios de oficinas, se cometen muchas fallas en el tema de la iluminación; por ejemplo, se colocan las ventanas al azar o siguiendo mas a una composición estética que a una necesidad real, de lo que resulta una iluminación, a veces deficiente y poco uniforme, y en otras, excesiva y deslumbrante. Es indispensable conocer y analizar desde lo más básico estos espacios para poder dar cumplimento a las necesidades lumínicas y con...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFenómenos luminosos Los fenómenos naturales que emiten luz, consisten en: * Fosforescencia - Propiedad que presentan algunos cuerpos - especialmente el fósforo - de continuar emitiendo luz por un cierto tiempo luego de haber sido iluminados. Actualmente existen sustancias que adquieren permanentemente esa propiedad al ser sometidas a ciertas radiaciones y se usan en relojes luminosos, placas de luz, carteles, pintura de indicadores en las carreteras, etc. * Fluorescencia - Propiedad...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenergía de iluminación ( Luz ) en sus diferentes manifestaciones. Dentro de los conceptos más relevantes de una fuente luminosa están: Su eficiencia Su flujo luminoso Su espectro Su vida útil Su costo La eficiencia de una fuente luminosa es la relación que existe entre la energía eléctrica que recibe y la energía luminosa que proporciona ( Lumen/Watt ); el flujo luminoso es la cantidad de lúmenes que proporciona la lámpara, el espectro refiere la colorimetría de la luz que proporciona,...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFenómenos Luminosos Son fenómenos relacionados con la energía radiante luminosa, estos fenómenos son los siguientes: Repleción de la luz. Refracción de la luz. Dispersión de la luz. Polarización de la luz. Espeto Tyndall. También existen fenómenos relacionados con la energía radiante sonora, ellos son los siguientes: Eco. Eco resonancia magnética. Ecografía. Ecocardiografía. Ultra sonido. Reverberación. Sonido Dolby Digital. La luz es una onda electromagnética transversal, se comporta...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlujo Luminoso: Se define el flujo luminoso como la potencia (W) emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Su símbolo es y su unidad es el lumen (lm). A la relación entre watts y lúmenes se le llama equivalente luminoso de la energía. Intensidad luminosa: Se conoce como intensidad luminosa al flujo luminoso emitido por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta. Su símbolo es I y su unidad la candela (cd). Iluminancia: Se define iluminancia como la relación...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción A lo largo del presente escrito tocaremos el tema de confort lumínico. El cual está directa e intrínsecamente relacionado con el sentido de la vista. La iluminación es importante pues la visión humana depende de ella, ya que nuestra visión no es una acción pasiva en respuesta a los objetos iluminados, sino la acción de procesar la información y enfocar en los detectores de luz de la retina del ojo. Esta información se almacena y transfiere a su vez a través del nervio óptico hacia...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción y parametros de cálculo: En el presente trabajo se presentarán los cálculos de luminancia en un punto especifico para una vía en particular, ya que cada integrante del curso realizará los cálculos en un punto diferente con el fin de obtener los valores en diferentes puntos de la vía, dicha vía tiene las siguientes características (Ver Figura 1). o Ancho de vía = 12 metros. o Numero de carriles = 2 sin separador. o Ancho carril = 6 metros. o Numero de luminarias = 8 luminarias (4...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Contaminación Lumínica Asignatura: Física II Año: 2015 Profesora: Solange Sander Alumna: María Guadalupe González CONTAMINACIÓN LUMÍNICA La contaminación atmosférica por el CO2 emitido por las centrales térmicas de producción de electricidad, las industrias y los automóviles, es la principal responsable del efecto invernadero que amenaza el equilibrio climático de la Tierra, el uso excesivo e irresponsable de...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones de luminosidad fotópica (rojo) y escotópica (azul). En fotometría la función de luminosidad o función de eficiencia luminosa (, o ) describe la relación entre la sensación de luz humana y el concepto físico de luz, que es la cantidad a la cual los instrumentos de medida reaccionan. Esta función es diferente dependiendo de que el ojo se encuentre adaptado a condiciones de buena iluminación (visión fotópica) o de mala (visión escotópica). Así, en condiciones fotópicas, la curva alcanza...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContaminación lumínica La intrusión lumínica se produce cuando la luz artificial procedente de la calle entra por las ventanas invadiendo el interior de las viviendas. Su eliminación total es imposible porque siempre entrará un cierto porcentaje de luz reflejada en el suelo o en las paredes, pero de aceptar esto a tener que tolerar como inevitables ciertos casos aberrantes de descontrol luminotécnico, como poner globos sin apantallar frente a las ventanas, o iluminar fachadas con potentes focos...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGARAVITO LABORATORIO DE FÍSICA DE CALOR Y ONDAS RELACIÓN INTENSIDAD DE LA LUZ CON LA DISTANCIA PRESENTADO A: GUILLERMO ALFONSO ROJAS SANCHEZ DOCENTE PRESENTADO POR: MARIA CAMILA ROJAS TORRES MARIANA FRANCO GALAN JUAN DIEGO DUQUE FRANCO HENRY ANDRÉS MELO MARTÍNEZ GRUPO: 14 19 DE MARZO DEL 2015/BOGOTÁ DC. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA: El objetivo de este laboratorio es verificar que una fuente emisora de ondas lumínicas a cualquier distancia es inversamente proporcional a su intensidad. Para hallar...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenergía luminosa (o radiante) procedente del sol se encuentra en la base de casi todas las formas de energía actualmente disponibles: la madera y los alimentos proceden directamente de la energía solar; los combustibles fósiles corresponden a un almacenamiento de energía de duración muy larga, cuya fuente es igualmente el sol: se trata de productos de transformación de organismos que vivieron hace millones de años para llegar al petróleo, al gas o al carbón. En fotometría la energía lumínica es la...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN UANL FARQ FACULTAD DE ARQUITECTURA 2.2. EFICACIA LUMINOSA. Es la relación de los lúmenes emitidos por una lámpara respecto a los watts consumidos. A continuación se muestran los valores aproximados de la eficacia luminosa en distintas lámparas: TIPO DE LÁMPARA EFICACIA LUMINOSA (lúmenes / watt) Incandescente (1879) 1.4 Filamento de carbono (1905) 4.0 Filamento de tungsteno, doble espiral (1968) 14.7 Incandescente 8.8 – 16.5 Halógeno 16.7 – 22.0 Vapor de mercurio...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContaminación Lumínica [pic] Definición de la Contaminación Lumínica La contaminación lumínica es el resplandor o brillo producido por la difusión de la luz artificial, que disminuye la oscuridad de la noche haciendo que se reduzca y desparezca progresivamente la luz de las estrellas y demás astros. Este fenómeno también dificulta el trabajo de los observatorios astronómicos, por lo que una de las medidas para controlar...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo