Argumento:A puerta cerrada, obra en un solo acto. La historia se desarrolla en el infierno, en unahabitación cuya puerta está cerrada para siempre, y es ahí donde se perfila la personalidad delos tres protagonistas (dos mujeres y un hombre) que habrán de convivir eternamente. Unavez "desnudos como gusanos" según palabras de uno de ellos- fallan en su intento de vivirarmónicamente, pues cada uno es espejo del otro, comprobándose así la teoría sartreana de"el infierno son los demás". Este encuentro...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre de la obra: “A puerta cerrada” El porque del nombre de la obra: Porque nos muestra el verdadero ser de la personalidad humana el cual sale a relucir a lo largo de la trama. Escriba lo más importante de la biografía del autor. Jean Paul Sartre Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905 – 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl maquillaje ya no es solo usado como un cosmético; si no también como una forma de crear una especie de máscara. La sociedad utiliza el maquillaje en un sentido metafórico y literal para embellecer y ocultar esas pequeñas imperfecciones y así evitar que nos juzguen, es una forma de ocultar nuestro “verdadero yo”. En la obra teatral A Puerta Cerrada, escrita por Jean Paul Sartre, el problema es aun más complejo: sus personajes protagónicos ya han sido juzgados y condenados, y a pesar de...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA puerta cerrada (obra) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda A puerta cerrada es una obra de teatro existencialista creada por el filósofo Jean-Paul Sartre en 1944, originalmente publicada en francés bajo el título Huis Clos, que significa "A Puerta Cerrada". Huis Clos fue puesta en escena por primera vez en el Vieux-Colombier en Mayo de 1944, justo antes de la liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial.1 La obra sólo presenta cuatro personajes (uno de...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRRA PUERTA CERRADA Jean Paul Sartre En primer lugar, el nombre de la obra teatral se especifica desde el comienzo hasta el final de la obra teniendo varios contenidos y razones. La primera razón que encontré al título de la obra en el principio de ésta, es el hecho de que Garcín al llegar al destino dónde El Camarero lo acompañaba se da cuenta que no tiene salida del cuarto en el que se encuentra, que sólo lo comunica con el exterior un timbre que normalmente y seguidamente no funcionaba, por...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinformativo A. Resumen del libro La obra se inicia con el mayordomo guiando a un hombre llamado Garcín hacia un cuarto. Él ve que el cuarto no tiene espejos, ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, tres canapés, una estatua de bronce y un abrecartas. Posteriormente, una mujer, llamada Inés, entra a la habitación de Garcín, y luego entra otra, llamada Estelle. Después de que ambas ingresan, el mayordomo sale y la puerta la cierra con llave. Todos esperan ser torturados, pero...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootros. “El hombre nace libre, responsable y sin excusas.” (Sartre). En 1944 Jean Paul Sartre escribe una de sus mejore obras, una novela titulada “A puerta cerrada” donde nos muestra claramente su pensamiento existencialista, mostrándonos a través de la historia de tres personajes principales, sus decisiones y sus consecuencias. Al iniciar la obra, Sartre nos rompe uno de los paradigmas mas generalizados de las sociedades ligadas al catolicismo, el infierno, cambiando la idea que se tiene del,...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA PUERTA CERRADA Jean Paul Sartre Resumen argumental La obra se inicia con el camarero conduciendo a un hombre llamado Garcín hacia una habitación de un hipotético hotel, que identificaremos posteriormente con el infierno. El cuarto no tiene espejos, ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, una estatua de bronce y un abrecartas. En la tercera escena, una mujer Inés, entra a la habitación de Garcín, y posteriormente en la cuarta escena otra, Estelle. Después de que ambas entran...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompletamente a satisfacción sus trasgresiones y se encuentran en el para asimilar sus fallos con el conocimiento que pasarán la eternidad sufriendo castigos por los mismos; sitio que en un principio dentro de la obra tendía a asemejarse con una habitación de un hotel cuya puerta siempre permanecía “cerrada”. En el mismo contexto, van apareciendo paulatinamente los protagonistas GARCIN, ESTELLE e INÉS, quienes primigeniamente pretenden hacerse desconocedores de los motivos por los cuales se encuentran en ese...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura Comparada Contemporánea Obra leída: A puerta cerrada Género: Dramatico Autor: Jean-Paul Sartre Año: 1944 País: Francia a. Resumen de la obra Toda la obra transcurre en un cuarto de hotel el cual lo identificamos con el infierno. Primero llega Garcin junto con el camarero, al parecer el aun no sabes que donde se encuentra es el infierno pero empieza a sentirse incomodo al ver que la habitación no tenia ventanas y solo tenía una puerta que se abría por afuera, conversa...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA PUERTA CERRADA Es una obra de Jean Paul Sartre, en la que los protagonistas principales son un hombre de apellido Garcin y dos mujeres; Inés y Estelle. Todo comienza cuando Garcin llega a lo que parece ser un hotel ya que un camarero lo recibe y le ayuda a instalarse, lo orienta y le proporciona información sobre el lugar, conforme va avanzando la historia, es notable ver que Garcin se encuentra detenido, privado de su libertad y no es un huésped, sino un prisionero. No ha pasado mucho tiempo...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En ésta obra de Sartre, encontramos a 3 personajes principales: Garcin, Inés y Estelle, quienes son colocados en una habitación, la cual vamos descubriendo que es el infierno. Los tres se encuentran esperando a ser condenados y torturados por alguna clase de verdugo; sin embargo, van descubriendo que no llegará tal verdugo, y que su condena será estar ahí, con la compañía de los otros. Al principio deciden evitar el contacto con los demás, encerrarse en su mundo, para evitar hacer...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParís en 1821. 1840 incursionó en el ambiente literario entablando amistad con prominentes figuras del arte, y empezó a producir textos sobre crítica de arte y poesía. Considerado como modelo y padre de la poesía moderna, publicó en 1857 su máxima obra, "Las flores del mal", desatando una gran polémica por considerarla como una ofensa contra la moral pública. La destrucción A mi lado sin tregua el Demonio se agita; En torno de mi flota como un aire impalpable; Lo trago y noto cómo abrasa mis...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO ESCOLAR LEÓN SIGÜENZA MATERIA: LENGUAJE Y LITERATURA DOCENTE: HILMA ROMERO TEMA: ANALISIS DE LA OBRA A PUERTA CERRADA ALUMNO: NOE BLADIMIR GUTIERREZ CRUZ NO: 18 GRADO: 1ER AÑO SECCIÓN: “B” FECHA: 24/11/12 INTRODUCCION: Con esta actividad espero aprender para la vida muchos consejos positivos, ya que el leer nos convierte día a dia en personas con experiencia, capaces de comprender la situación social, económica y emocional de las personas, además conocer el carácter...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿De que manera es que A Puerta Cerrada se basa en características del existencialismo? La obra a Puerta Cerrada fue escrita en 1944 por Jean Paul Sartre, bajo la influencia de sus ideales existencialistas, los cuales se exhiben durante la trama de la obra, que cuenta la historia después de la muerte de dos mujeres en un cuarto. El existencialismo fue un movimiento literario y social importante en el siglo 20, que tenia el fin de cuestionar la forma de vivir, la muerte e incluso la existencia de...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro A puerta cerrada El infierno psicológico En la obra “A puerta cerrada” del novelista existencialista Jean-Paul Sartre, se observa como el infierno va mas haya del dolor físico, el infierno se convierte en un dolor psicológico y en la necesidad de reconocimiento de un personaje con otro. Sartre en esta novela representa al infierno a través de 3 personajes llamados Inés, Estelle y Garcin. Estos personajes están encerrados en un cuarto y cada uno representa un infierno para el otro...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA puerta Cerrada Jean-Paul Sartre La obra a puerta cerrada fue escrita por el filósofo francés Jean-Paul Sartre en el año de 1944. Trama. Tres individuos con personalidades muy diferentes se encuentran en una de las habitaciones de lo que parece ser el infierno, cada uno cometió pecados distintos. Aunque argumentan no haber cometido ningún error y exigen ser liberados, después de algún tiempo de convivencia se dan cuenta que están donde merecen y que no quieren ser separados, porque no son...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA puerta cerrada es una obra de teatro existencialista creada por el filósofo Jean-Paul Sartre en 1944, originalmente publicada en francés bajo el título Huis Clos, que significa "A Puerta Cerrada". Huis Clos fue puesta en escena por primera vez en el Vieux-Colombier en mayo de 1944, justo antes de la liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial.1 La obra sólo presenta cuatro personajes (uno de los cuales, el Mayordomo, aparece por muy poco tiempo) y un sólo escenario. "A puerta cerrada"...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSinopsis La obra se inicia con el Mayordomo conduciendo a un hombre llamado Garcín hacia un cuarto, que la audiencia pronto identifica como el infierno (el infierno puede ser un hotel gigantesco, debido a los "cuartos y pasillos" mencionados en la obra). El cuarto no tiene espejos ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, tres sillones, una estatua de bronce y un abrecartas. Finalmente, una mujer, Inés, entra a la habitación de Garcín, y posteriormente otra, Estelle. Después de que ambas ingresen...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿De que recursos se vale el autor de una obra para ilustrar, comentar o denunciar algunos temas relacionados con la sociedad? Jean Paul Sartre, merecedor de un premio nobel, es un gran escritor. Es un existencialista. Esto es importante porque la obra es claramente una obra existencialista del siglo XX cuya estructura nos lleva a entender que se trata sobre una batalla entre el hombre y el mismo. Esta batalla es ilustrada por los recursos literarios usados por Sartre, cuales también comentan...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA puertas cerradas - Sermon Mateo 6:6 “Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” Los seres humanos somos las únicas criaturas hechas a la imagen de Dios. Al igual que Él, somos capaces de pensar, razonar y tomar decisiones, aunque nada de esto lo hacemos de manera perfecta. Los atributos que separan a las personas del resto de la creación, las facultan para relacionarse con el...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsecuentemente se podría decir que Silva no tiene valores desde el punto de vista existencialista. Esta misma actitud de incoherencia en el accionar y el cambio de opinión según la circunstancia se ve claramente en el personaje de Garcin en la obra “A Puerta Cerrada”. Este personaje que sostiene el pacifismo y el evadir los conflictos en lo que refiere la Segunda Guerra Mundial, fuera de ese contexto tiene una posición muy diferente ya que el mismo desarrolla la agresión en su propio hogar al engañar...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA PUERTA CERRADA Esta obra nos habla principalmente de la importancia de la convivencia de los seres humanos entre si; destaca el predominio de las perceptivas de la psique personal, esto quiere decir que el comportamiento que el individuo tiene se debe a que tiene designada una fuerza vital que se encuentra unida a su cuerpo en vida y desligada de éste tras su muerte, esto permite orientarse en el mundo a través de las sensaciones, percepciones, pensamientos, emociones y sentimientos. En...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiana Hernandez 23 mayo de 2011 TEMA: A PUERTA CERRADA JEAN PAUL SARTRE “GARCIN (golpeando colérico el brazo del sillón.) - Le ruego que se ahorre sus Familiaridades. No ignora nada de mi situación, pero no soportaré que usted... EL CAMARERO. - ¡Vaya! Discúlpeme. Qué quiere, todos los clientes hacen la misma pregunta. Empiezan: "¿Dónde están las palas?" En ese momento le juro que no Piensan en hacerse el tocado. Y apenas se tranquilizan aparece el cepillo de...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Por qué el infierno son los otros? El papel de la apariencia en la obra “A puerta cerrada” de Sartre. La apariencia en esta obra tiene como objetivo el poner a prueba a los personajes mediante la convivencia que tienen y que tendrán para siempre. Es muy importante porque está bien desarrollado aunque no tenga la misma presencia en todo el texto. Hay que mencionar que el infierno está conformado por ellos mismos por el hecho de que no se soportan y que continuamente pelean, esto nos lleva...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesquivarse, pero es inútil. Cada cual mira su presa, pero no puede conseguir nada porque los tres se obstaculizan mutuamente. La puerta se cierra y no volverá a abrirse. Los lazos que los unen para destruirse son indestructibles. No podrán descansar, olvidar, ni matarse. | ARGUMENTO: Garcin, Estelle e Inés, entran a lo que es el infierno: un cuarto cerrado con llave, impenetrable. Por decorado sólo existen dos sillones estilo Imperio, y una chimenea con una estatua de bronce. Cada uno...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSinopsis La obra se inicia con el Mayordomo conduciendo a un hombre llamado Garcín hacia un cuarto, que la audiencia pronto identifica como el infierno (el infierno puede ser un hotel gigantesco, debido a los "cuartos y pasillos" mencionados en la obra). El cuarto no tiene espejos ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, tres sillones, una estatua de bronce y un abrecartas. Finalmente, una mujer, Inés, entra a la habitación de Garcín, y posteriormente otra, Estelle. Después de que ambas ingresen...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCerrar la Última Puerta Llevo años en el mismo lugar, no recuerdo cuando llegué, no imagino cuando me iré, solo sigo abriendo y cerrando, abriendo y cerrando, para llegar a la última puerta. Cada habitación es diferente, con el tiempo aprendí el patrón de las habitaciones: amarilla, blanca, puntos verdes, negro, gris y a rayas; sin embargo, la puerta siempre es blanca. Alguna vez intenté devolverme, pero el camino, en vez de volverse más cortó, solo se volvía más largo, como si mi entrada hubiera...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesperanza" Autora: Giuliana Franco Cantidad de palabras: 1250 La obra teatral de Jean-Paul Sartre, a puerta cerrada, no solo cuenta la historia de tres personas que fueron condenadas al infierno al morir, sino que a través de símbolos, caracterización de personajes y elementos escenográficos, nos muestra como la sociedad en la que vivimos se parece tanto al lugar al que han sido condenados. Los símbolos presentes en la obra son: el espejo, el maquillaje y la desnudez. Los personajes que aparecen...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO BILINGÜE “LA CEIBA” LENGUAJE Y LITERATURA PROF. RUBÉN ANTONIO SOLÓRZANO SOLORZANO,GRANILLO;GUILLERMO,EDGARDO. NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD” I. GUILLERMO SOLÓRZANO (1997- ). Guillermo Solórzano nació en El salvador un 22 de Julio de 1997 su padre fue Milton Edgardo Solórzano y su madre fue Irma Lizette Granillo aunque ambos padres eran de diferentes religiones Guillermo fue criado en un ambiente religioso cristiano...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé María Urdaneta Código: 200914883 Sartre: La relación con el otro A Puerta Cerrada: El otro es nuestro espejo. Tres desconsolados seres se encuentras en los confines del averno. Éste, sorpresivamente, no es un tizón abrasante que nos quema en lo más profundo de nuestra alma, es el otro. El otro, es quien a través de la vida nos enseña nuestro propio ser, y eventualmente, quien no queremos ser. ¿Qué sería de un acto heroico sin el otro que lo idolatra? ¿Qué sería de nuestros temores sin...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUEMADOR DOS INYECTORAS DE CARBON “ PROCESO A PUERTA CERRADA “ PROCESO ANTERIOR CO2 CO N2 AIRE AIRE AIRE PE LL E 13 00 °C CO 3 O3 Fe 2O Fe 2 TS O2 CO + O C + FeO CO2 CO E AI R CO + Fe C - Humos. - Ruido. - Radiación. - CO en gases. - Perdida de Rendimiento. - Gasto de Refractarios. FeO + Fe NUEVO PROCESO EN HORNOS ELECTRICOS DE ARCO “ PROCESO A PUERTA CERRADA “ PROCESO A PUERTA CERRADA CO2 N2 CO Electrodos Aire Aire Aire PE LL ET S ...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFLEXION DEL LIDERAZGO DE PUERTAS ABIERTAS Y CERRADAS Las teorías gerenciales que hablaban de la nueva gerencia de puertas abiertas, en términos generales decía que la alta gerencia debía mantener sus puertas abiertas para que los empleados se sintieran más a gusto y como recordatorio de que dichas puertas siempre estarían abiertas para todos aquellos que necesitaran exponer alguna nueva idea o interactuar con las personas que tenían el poder de tomar las decisiones, en esencia se pensaba...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 6 ANTONIO CASO OBRA A PUERTA CERRADA Alumno: Magdaleno Camacho José Iván. Grupo: 551. Cuestionario sobre la obra a puerta cerrada 1.- Describe el personaje de Inés: Es una lesbiana que está en esa habitación ya que fue culpable por la muerte de su primo, con el objetivo de quedarse con la pareja de él. Ella muere a causa del gas, cuando Inés se encontraba dormida con su pareja, ella se despertó fue abrir las llaves del gas y después siguió durmiendo...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComplejo Educativo Capitan General Gerardo Barrios. 1° Tecnico. Nombre de Asignatura: Informatica. Nombre del Tema: Desarrollo Integral de La Persona. Nombre del Docente: Deysi Corina Valles. Nombre de Alumna: Islenda Carolina Campos Guardado. Fecha de Entrega: 11/07/12 ------------------------------------------------- DESARROLLO INTEGRAL ------------------------------------------------- DE LA PERSONA APRENDER A APRENDER Es importante que los conocimientos que...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL lenguaje de la obra “la nombraban Agonía” El coro El coro en esta obra es muy exigente, y se lleva la primera escena revelándonos el mundo del esclavo. Este coro está formado por 10 actores y actrices, todos ellos afro descendientes y van a desempeñar el papel o los papeles que la obra sugiere. La danza, la música y el canto son los lenguajes que marca al coro. Todo esto viene de raíces africanas, se toma el kikongo o el kongo y el bantú para las canciones y ritmos de las danzas, la intesidad...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“A Puerta Cerrada” Jean Paul Sartre ESCENA V Axel-Warren-Saida Axel: Tú eres bastante guapo, ¿no te gustarían unos cigarrillos de bienvenida? Warren: ¿Cigarrillos? No, gracias estoy lo estaba dejando, antes. Saida: Lo único que tenemos que hacer es callar, evitar el infierno solo se lograra si no invadimos los pensamientos de los demás. Warren: Pero como quiere que callemos si estando tres personas en una habitación sin ningún tipo de comunicación, ¿acaso esta desquiciada? Eso es imposible...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocasa de la abuela y golpeó a la puerta. Abuela: ¿Quién es? Lobo: Soy Caperucita Roja, que te trae torta y vino; ábreme. Abuela: Entra, no tienes más que girar el picaporte, yo estoy muy débil y no puedo levantarme. Narrador 1: El lobo giró el picaporte, la puerta se abrió de par en par, y sin pronunciar una sola palabra, fue derecho a la cama donde estaba la abuela y se la comió. Entonces, se las ropas de la abuela, se colocó la gorra de dormir de la abuela, cerró las, y se metió en la cama de...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción “Hamlet” y “A puerta cerrada” son dos historias muy parecidas entre sí, pero que tienen diferencias. La primera de ellas es la época en la que fueron escritas cada una de ellas. “Hamlet” por William Shakespeare fue escrita entre 1600 y 1602, época del barroco, en donde se usaban las metáforas y las alegorías. En esta época William Shakespeare fue capaz de crear la mejor tragedia de venganza y locura de la historia. En cambio, “A puerta cerrada” por Jean-Paul Sartre fue escrita...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiceo Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y sociedad Profesor Gonzalo Sanchez Liceo Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y sociedad Profesor Gonzalo Sanchez Los acertijos del chilenismo “mujeres con escasos recursos que llegan a la ciudad y se emplean en casas de clase media y alta, y empiezan a vivir con una familia. Cuesta poco encariñarse y sentirse parte de ese núcleo”. Sebastián Silva Sebastián Silva, director de la película chilena “la nana”, expreso en una de las entrevistas...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA OBRA NEGRA” OBJETIVO El objetivo de éste trabajo está orientado a que nosotros como estudiantes del campo de la construcción, podamos familiarizarnos con las diferentes herramientas que existen para trabajar en las variadas ramas del proceso constructivo de la obra negra; y asimismo, aprender a identificarlas de manera verbal y visual, y comprender su funcionamiento y aplicación en su determinado proceso en el que...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLENGUAJES MÁS UTILIZADOS Y APLICACIONES. Visual Basic: Es el lengua quizás más difundido. Se puede programar en este lenguaje prácticamente de todo. Aunque si vamos a ser grandes aplicaciones como por ejemplo para procesar gran cantidad de datos se tendrá que elegir otro. Lo mismo que si queremos hacer un video juego de los actuales. No obstante esta bueno para empezar a aprender un lenguaje para programar. Está orientado a objetos, lo cual significa que se arrastra un objeto por ejemplo un botón...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿PARA QUE SE UTILIZA EL LENGUAJE? Desde la antigüedad nos hemos dado cuenta que para relacionarnos con las personas y cosas que nos rodean es necesario utilizar técnicas como el lenguaje; es por esto que podemos expresar lo que sentimos, compartir ideas y emociones, comprender lo que decimos y percibimos, escuchar e interactuar de forma grupal e individual. A parte de esto el lenguaje influye en el desarrollo físico e intelectual de las personas ya que en nuestro diario vivir aprendemos por medio...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PUERTO CHOLO” CAPÍTULO I: En el primer capítulo Manuel Fiestas aparece en su casa de Puerto Eten convaleciente después de veinte años de haber salido a recorrer el mundo en busca de mejoras salariales. Una solícita esposa Jacinta lo atiende y le da todo su afecto a pesar de haber sido prácticamente abandonada. Con un flas back, Manuel Fiestas recuerda su infancia y juventud competitiva donde era todo un campeón de la competencia de caballitos de totora. Se muestra cómo Manuel Fiestas logra seducir...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoValentina Vidal, 4.A. ENSAYO LENGUA CASTELLANA, 'A PUERTA CERRADA', JEAN-PAUL SARTRE. En el siguiente ensayo se demostrara como ‘Jean-Paul Sartre presenta una visión distinta del infierno en comparación con el estereotipo clásico’,a través del desarrollo de tres tópicos: como la cantidad de personajes que permanecen encerrados en el infierno afecta la obra y de que manera, cual es el objetivo de crear un infierno de la manera en la cual Sartre lo hace y por ultimo, en que se basa la tortura...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracas, Venezuela, y de Benita de Alayza y Medrano, oriunda de Valladolid, España. Nació en Madrid,1 el domingo 15 de octubre de 1781, durante el reinado de Don Carlos III. Esa noche, la compañía dramática española puso en escena del Teatro Principal la obra Faust.3 María Teresa estaba profundamente vinculada a la sociedad caraqueña. Su padre era hermano del tercer Marqués del Toro, Sebastián Rodríguez del Toro y Ascanio, cuyo título heredó el primo hermano de María Teresa, Francisco José Rodríguez del...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuis Adrián Basurto Angel 12 A entregar el 10 de diciembre de 2010 Ensayo comparativo entre Esperando a Godot (Samuel Beckett) y A Puerta Cerrada (Jean – Paul Sartre) Porque los personajes principales de las obras “Esperando a Godot” y “A Puerta Cerrada” son dependientes los unos de los otros? La dependencia esta definida en el diccionario como la incapacidad (alguien o algo) de no poder valerse por si mismo. La dependencia es un tema recurrente en las dos obras comparadas...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRA LENGUAJE “LA SORPRESA’’ Acto Nº 1 La casa de María José era sencilla, había una mesa, 4 sillas, un florero encima de esta y la mesa puesta para comer. (entra Cote mientras sus papas comen) Cote: Hola!, como están? Papá: bien, pero no tan bien como tu jaja. Mamá: porque tan feliz? Cote: me fue bien en el colegio… Papas: ah! Que bueno! Papá: perdón, pero, estoy muy cansado… me...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProf. Marero Ciencias Sociales 112 Hora:11:00pm-12:30pm Operación Manos a la Obra 1. 1947 Operación manos a la obra (operation boostrap) ¿Por qué se inicio este proceso de desarrollo economino? La situación económica internacional en el período inmediato al fin de la Segunda Guerra Mundial es el punto de partida para comprender cuál fue el papel que jugó Puerto Rico en el contexto de los planes expansionistas del capital manufacturero estadounidense, cuál fue el...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguajes de programación y maquetado utilizados PHP: es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Javascript: es un lenguaje de programación interpretado. CSS: Hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de cascading style sheets) es un lenguaje usado para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML. HTML: HTML, siglas de HyperText Markup Language...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimbología e iconografía del lenguaje utilizado por jóvenes Cuando los adolescentes usan el internet van generando nuevas formas de comunicación, dando el aparecimiento de nuevas formas de usos lingüísticos. Todas o se podría decir que la mayoría de los cambios textuales han sido formadas por los estudiantes digitales, ya que el uso de mensajería rápida y redes sociales representa una importancia de su interrelación social. Los jóvenes de esto tiempos están cambiando sus maneras de escribir, esto...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema neumático para abrir y cerrar una puerta. Componentes del circuito neumático. Cilindro de simple efecto (entrada por muelle) Los cilindros de simple efecto (SE) con entrada por muelle se usan cuando se requiere potencia neumática sólo para hacer salir al vástago del cilindro. La fuerza de compresión del muelle permite al émbolo su carrera de entrada. Esta fuerza se opone siempre a la salida del vástago y debe ser calculada cuando se abordan las dimensiones de éste. Los cilindros SE...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVYGOTSKY y su Obra sobre el pensamiento y el lenguaje Lev Senienovich Vygotsky (1896-1934), psicólogo ruso, realizó sus primeras investigaciones como estudiante entre 1915 y 1922, centrándose en temas artísticos. En 1924 empezó sus trabajos acerca de la psicología del desarrollo, educación y psicopatología. Realizó una investigación acerca de las tesis marxistas-leninistas y concluyó que todas las actividades cognoscitivas fundamentales se formulan en la historia social y se basan las formas...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“A Puerta Cerrada”. Análisis de las figuras femeninas en el teatro sartreano. Publicado en Revista de Filosofía. Vol. 24. Centro de Estudios Filosóficos, Universidad de Zulia, LUZ, Maracaibo (Venezuela). Gloria COMESAÑA-SANTALICES Maestría en Filosofía. Universidad del Zulia. “A Puerta Cerrada”. Análisis de las figuras femeninas en el teatro sartreano. Gloria M. Comesaña S. Resumen Este artículo forma parte de una obra en la que estudiamos las figuras...
12217 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completo“A PUERTA CERRADA” DATOS GENERALES I.1 AUTOR: JEAN PAUL CHARLES AYMARD SARTRE I.2 NACIONALIDAD: FRANCÉS I.3 SIGLO: XX I.4 GENERO: DRAMÁTICO I.5 ESPECIE: DRAMA EXISTENCIAL I.6 CORRIENTE TEATRAL: TEATRO ÉPICO MUNDO HISTORICO: 2.1 BIOGRAFIA: NOMBRE COMPLETO: Jean Paul Charles Aymard Sartre NACIMIENTO: Nació en París ,Francia el 21 de junio de 1905 INFLUENCIAS: Tuvo influencias de Immanuel Kant, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Søren Kierkegaard, Edmund Husserl...
2165 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoÍndice Índice……………………………………………………………………………........1 Introducción……………………………………………………………………...…..2 Análisis de la obra “A puerta cerrada”…………………………………………….....3 a. Los ambientes utilizados ……………………………………………..…3 b. ¿Qué significa estar muerto?.....................................................................3 c. Estar condenado a la mirada de los demás por siempre…………............4 d. Sobre la relación entre los personajes………………………………..….4 e. Búsqueda de justificación de...
2283 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMLA (Modern Lenguaje Association) Estilo utilizado en Humanidades (Vea también Chicago, APA ) El estilo para documentación es ampliamente utilizado en las humanidades, especialmente en el lenguaje y literatura. En general, es simple y concisa que otros estilos. El estilo MLA tiene características como breves citas entre paréntesis en el texto y una lista alfabética de las obras citadas, que aparece al final de la obra (1). Nota: el estilo MLA utiliza las citas de las fuentes secundarias, es decir...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA PUERTA CERRADA Sartre, Jean Paul | | Argumento: A puerta cerrada, obra en un solo acto. La historia se desarrolla en el infierno, en una habitación cuya puerta está cerrada para siempre, y es ahí donde se perfila la personalidad de los tres protagonistas (dos mujeres y un hombre) que habrán de convivir eternamente. Una vez "desnudos como gusanos" –según palabras de uno de ellos- fallan en su intento de vivir armónicamente, pues cada uno es espejo del otro, comprobándose así la teoría sartreana...
1899 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completonovela Pedro Páramo, del autor Juan Rulfo. Los diferentes personajes narrados en la historia tienen sus propios problemas y sentimientos. Sin embargo, los más resaltantes son la promiscuidad y el amor, que durante la obra están singularmente relacionados. El autor demostró el amor en la obra Pedro Páramo, al introducir en la historia a Susana San Juan. Ella fue el amor infantil del protagonista en su niñez, y se transformó en la única cosa pura y buena dentro del personaje, dado que el resto de su vida...
4373 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo....el hombre que me oye, Velando á mis puertas cada día, Guardando los umbrales de mis entradas ... el que me hallare, hallará la vida, Y alcanzará el favor de Jehová. Prov. 8:34 En el ser interno de cada persona está contenido un asombroso mundo invisible; esto es, en su ámbito físico natural, en su alma, y además en su espíritu. Cada persona puede percatarse que es milagroso el funcionamiento de cada una de las partes de su cuerpo físico, tanto en el exterior como en el interior. Algunas de...
3377 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo