LIBRO IV LA ADOLESCENCIA (15 A 20 AÑOS) Su unidad temática es la plenitud de la adolescencia, de los quince a los veinte años. Es el libro más extenso, y para algunos críticos, el mejor compuesto. Rousseau coloca en la plena adolescencia el despertar de las pasiones junto con el de la razón, y es entonces cuando se hace pertinente el estudio de la historia, que expone los actos de los hombres y ofrece argumentos para juzgarlos. Asimismo, es cuando se hace conveniente la educación religiosa...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSORIANO HERNANDEZ YONATAN CRIMINOLOGIA 1 3-11-2014 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO EMILIO O LA EDUCACION 1ª LIBRO DE EMILO: Rousseau nos dice todo está bien al salir de las manos del todo poderoso, pero todo lo degenera el hombre lo destruye hasta donde hemos llegado quizás somos unos monstruos e ahí que la educación es muy importante. Nuestro autor dice que la primera enseñanza o educación es la más importante y que compete a las mujeres por una simple...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotraigo una de un libro que debido a las reseñas tan dispares que circulan por la red he decidido leer para daros mi opinión sobre el. Espero que os guste. Vero. Título: Oscuros Saga: Angeles Caídos #1 Autora: Lauren Kate Editorial: Montena Edición: Tapa Blanda, Solapas Páginas: 416 Libros que conforman la saga: 1. Oscuros 2. Oscuros: El Poder de las Sombras 3. Oscuros: La Trampa del Amor 4. Oscuros: La Eternidad y un dia (Historias cortas) 5. Oscuros: La Primera Maldición ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguientes puntos: 1. Relación días trabajados de los meses ( mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre ) 2. Motivos de los días trabajados ½ tiempo, ¼ tiempo y no trabajados 3. Relaciones de dinero en efectivo entregado al colegio 4. Relación de los vales consumido por el colegio 5. Resumen general NORIS BALLESTAS 36.565.540 RELACIÓN DÍAS TRABAJADOS DE LOS MESES MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE MES | DIAS TRABAJADOS | VALOR | SALDO | MAYO...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SAN CARLOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA GUPO: 2LP CICLO ESCOLAR: 2013-14 TURNO: MATUTINO MATERIA: PEDAGOGIA ll DOCENTE MAYOR Y LICENCIADO: FAUSTO ABRAHAM VALVERDE MUÑOZ REPORTE DEL LIBRO: “EL EMILIO”. ALUMNA: SHARON FERNANDA TORRES ENRÍQUEZ 27/06/14 LIBRO 1 “LOS PRIMEROS CUIDADOS” Con el nacimiento comienza la educación que se realiza mediante la experiencia del mundo ligada al uso de funciones y de los sentidos. Al niño se le debe dar toda la libertad de movimiento...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulio Emilio Braz Julio Emilio Braz nació el 16 de 04 1959 en la pequeña ciudad de Manhumirim, Al pie de la Sierra de Caparaó. A los cinco años se trasladó a Río de Janeiro, Ciudad que ha adoptado como su Hogar. Se considera un aprendizaje autodidacta Las cosas con facilidad. Adquirió el hábito Leer a los seis años. Comenzó su carrera como escritor de guiones De los cómics publicados en Brasil, Portugal, Bélgica, Francia, Cuba y los EE.UU.. Ha publicado Más de un centenar...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO “EMILIO “, DE ROUSSEAU. El libro II de Rousseau llamada “Emilio” trata de la educación en el período de infancia que se extiende hasta los doce años de edad. La mayor parte de este libro está en torno a tres ideas que son: el descubrimiento de la infancia, la educación negativa y la educación de los sentidos. Su unidad temática es la niñez, desde que el niño empieza hablar hasta que tiene doce años. Rousseau empieza el texto insistiendo en una idea que ya menciona en el libro I: no se...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKatherin Viviana Lizarazo Bastidas. Lina Viviana Villanueva Jiménez. EMILIO O DE LA EDUCACION Este escrito condensa la primera parte de esta obra; comprende los libros primero y segundo resumidos desde nuestra perspectiva personal y apreciaciones que surgieron posteriormente a nuestra lectura y presentación. Datos Biográficos: Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), filósofo, teórico político y social, músico y botánico francés, uno de los escritores más elocuentes de la Ilustración. Nació el 18 de junio de...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvaluación de Lectura Complementaria Libro: “Emilia en Chiloé” Nombre: Curso: 7º año A Fecha: Puntaje Ideal: 53 puntos Puntaje Obtenido: Lee con atención cada una de las siguientes interrogantes que se plantean y luego encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta (2 puntos cada una): 1. Emilia viajó a Chiloé porque: a) le gustaba el sur del país b) era mochilera y hippie c) acompañó a su pololo d) aprovechó un viaje familiar 2. El protagonista de esta historia...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro primero Este libro principalmente se centra en la perspectiva de Rousseau hacia la educación que se impartía durante esa época. En muchas de sus frases nos hace mención sobre lo que para él representaba un niño y sobre cuál es el papel tanto ayo como de los padres en este proceso de educar a los niños, algunas frases son * “Todo sale perfecto de manos del autor de la Naturaleza; en las del hombre todo se degenera”. * “El niño se asemeja al arbolito nacido en mitad de una vereda, que...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Emilio Libro Primero Me llamo mucho la atención este capítulo ya que habla de la educación de los niños esa que deben de recibir por parte de sus padres y no de una persona ajena. Hoy en día estamos tan acostumbrados a “vivir bien” que nos hemos olvidado que lo que realmente importa que es el inculcar valores a nuestros hijos. Esperando casi solo desde lejos que ellos sean hombres y mujeres de bien. Si lo primero que les mostramos es el desapego si ese que hacemos en dejarlos a cargo...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmilio o de la Educación. Lic. Educación Preescolar. Turno Matutino. 5° semestre. Mtra. Maricarmen Cantú Valadez. Introducción Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la mejor y más importante de todas sus obras, aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural. En...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMILIO “LIBRO PRIMERO” Jean-Jacques Rousseau fue un escritor, filósofo y músico definido como un ilustrado, siendo parte de sus teorías una reforma a la Ilustración y prefigurando al posterior Romanticismo. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. El expresa dos frases importantes una contenida en El contrato social: “El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado”;...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIBRO II LA PRIMERA INFANCIA En este libro trata la educación en el periodo de la infancia hasta los 12 años y lo inicia insistiendo en la idea que no se debe cuidar ni proteger a los niños de manera excesiva. Tiene tres ideas fundamentales:- La reivindicación de un estatuto y unos derechos propios de la infancia, el concepto de la educación negativa y la educación de los sentidos EL DESCUBRIMIENTO DE LA INFANCIA Unas de las ideas de Rousseau que influyo mucho en nuestra pedagogía, es que...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocadenas, hacen esfuerzos vanos, se irritan, gritan. ¿Sus primeras voces, decís, son llantos? Lo creo sin dificultad: los forzáis desde el nacimiento, les ofrecéis antes que nada las cadenas, como primer cuidado los atormentáis. Lo único que tienen libre es la voz, ¿cómo no se van a servir de ella para llorar? Gritan por el daño que les hacéis, como gritaríais también vosotros si os encontraseis encorsetados de la misma manera” (I, 22). Rousseau se pregunta por la causa de costumbres tan antinaturales...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMILIO “LIBRO SEGUNDO” Como ya se había mencionado en el libro primero, Rousseau se percata que existe una necesidad en la educación ya que no respondía a las necesidades de la educación de ese tiempo y por eso elabora una propuesta de cómo podría ser educado el niño ya que la educación del niño debe surgir del libre desenvolvimiento de su ser, de sus propias aptitudes, de sus naturales tendencias. En si Rousseau quería formar un nuevo hombre para una nueva sociedad. Y esto nos lleva al segundo...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EMILIO O LA EDUCACIÓN “ Jean Jacques Rousseau “A las plantas las endereza el cultivo, y a los hombres la educación”… Esta obra está encaminada a mostrar a sus lectores diversas estrategias pedagógicas dónde señala cómo el individuo conserva su bondad natural pero cómo esta va siendo apartada de sí por la sociedad puesto que ésta lo requiere de tal o cuál manera por eso el autor los divide en dos tipos: el hombre civilizado (representando la esclavitud del ser humano a que haga las cosas como...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES CONCEPTOS OBSERVADOS DEL LIBRO PRIMERO DEL “EMILIO O DE LA EDUCACION” ù El libro primero del Emilio está dirigido a las madres porque a ellas compete la educación primera del niño, porque es mayor el cariño que estos le tienen. ù A los hombres los endereza la educación, la cual es efecto de la naturaleza de los hombres o de las cosas. ù Nacemos sensibles, y desde que nacemos, excita en nosotros diversas impresiones los objetos que nos rodean. ù Desde que empezamos a vivir, empieza...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DE EL LIBRO OSCURIDAD BLANCA. Sym es una joven obsesionada por la Antártida, y especialmente por el capitán Oates, trágico héroe de la maldita expedición de Scott. Oates murió hace casi un siglo, pero para Sym sigue vivo en su cabeza: él es su compañero, su alma gemela, su consejero. Cuando su tío Víctor le sorprende con el viaje de su vida a la Antártida, descubre que él tiene su propia obsesión. Pronto comenzará a sospechar con respecto a las verdaderas motivaciones...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosaber que avía en la neblina y de repente……… Escucho unos ruidos que se acercaba mas y mas y mas y de repente salto una vestía que resulto ser un horrible y temible conejo. Entonces el cazador dijo: -fiu que alivio- Y siguió caminando en la oscuridad con neblina sin saber a donde hiva solo armado con su rifle y su hacha .Camino y camino cuando enconto una mujer la cual no reflejaba su rosto vestía de negro él le pregunto que hacía ahí pero la mujer no respondía solo se detuvo ante el cuando...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste libro trata es una exhaustiva investigación de parte del autor Fabrizio Mejia Madrid acerca del presidente Díaz Ordaz , uno de los más odiados y temidos de la historia de México, no solo es la biografía de Ordaz , además nos muestra el tipo de comportamientos corruptos de la época y que a nuestros días nos han hecho mucho daño a nuestro país, tareas de la forma de hacer política que hicieron posible que se ganara este reconocimiento como el presidente falto de una autoestima que lo margino para...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJEAN-JACQUES ROUSSEAU TEXTO 3 Emilio o la educación (comienzo del libro 1) Libro 1 Todo está bien al salir de las manos del autor de las cosas: todo degenera entre las manos del hombre. Fuerza a una tierra a nutrir las producciones de otra; a un árbol a llevar los frutos de otro. Mezcla y confunde los climas, los elementos, las estaciones. Mutila a su perro, a su caballo, a su esclavo. Transforma todo, desfigura todo: ama la deformidad, los monstruos; no quiere nada tal como lo ha hecho la...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES AZCAPOTZALCO RESEÑA DEL LIBRO DE EMILIO CARBALLIDO: Orinoco Rosa de dos aromas El mar y sus misterios Escrito en el cuerpo de la noche Los esclavos de Estambul. TLRIID IV Hernández Alma 454 Profesor: Raúl Díaz “ORINOCO” Se trata de una historia de sentido dramático, en la que se funde el destino de Fifí una mujer de aproximadamente 30 años de edad con un cuerpo delgado, es frívola optimista y...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo RAYUELA JULIO CORTÁZAR Biografía del autor Julio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 26 de agosto de 1914 –París, 12 de febrero de 1984, mejor conocido como Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales, comparable a Jorge Luis Borges y Antón Chéjov. Por otra parte vivió casi toda su vida en argentina y alguna parte en parís, pues se le otorgo la...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon rimas confirma que no es poesía. Cabe mencionar que el texto analizado es una novela romántica. En la primera parte del texto ubicamos que es un texto narrativo, ya que inicia con la narración, en el desarrollo de el fragmento y de todo el libro vamos siendo llevados por la narración tomándonos con la rienda desde su mirar, y llevamos seguimiento a la historia con sus palabras y pensamientos metidos en los personajes. En otras partes encontramos pequeños diálogos, pero siempre contados por...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrimera semana Anticipación de la lectura por medio del paratexto(título, tapa, contrapa, autor) A partir del título imaginar quién es Julia, y pensar si la novela trata solamente de las cartas que ella recibe Observar la ilustración de tapa, preguntar por qué aparece dibujado un walkman. Sesiones de lectura libro Cartas para julia primer y segundo capítulo. Lectura del maestro como lector modelo, el docente marcará las pausas y entonaciones pertinentes. Puesta en común de la lectura...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJúlia Solbes se prepara para su primer día de trabajo en una fábrica de tela. Ya tiene 18 años y no es una niña. Desayuna con su madre Vicenta. En la fábrica, Rafael las vigila y les mete prisa. El jefe, Josep Romeu, le pregunta a Júlia que tal y le responde que en invierno pasa frío. A la hora del almuerzo, Rafael le hecha la bronca, porque no viene a estar calentita. Le dice que su madre es una gitana y el padre un criminal. Sale de la fábrica con Llomillet y Glòria. Les espera Rafaelet, que le...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYuliana Herrera Henao. CEYGA 3 13 de septiembre de 2013 Comercio exterior y desarrollo económico fronterizo Julián Assange “autobiografía no autorizada“ Este hombre a los ojos de nosotros la sociedad puede ser tal vez una persona que ha hecho quitar la venda de la cara a muchas personas pero obvio esto no le conviene al estado. Este hombre es un periodista y programados australiana y es el creador y director de la compañía de Wikileaks, esta organización es sin fines de lucro; esto quiere...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMILIO O DE LA EDUCACION JUAN JACOBO ROUSSEAU La adolescencia (libro IV) 1. La crisis de la pubertad 2. La educación moral de las pasiones 3. La conciencia 4. Rechazo de la instrucción catequética 5. Comenzando a pensar en la familia El primer cuarto de la vida desaparece antes de que conozcamos el uso de la vida; el último cuarto se va después de haber dejado de gozarla. El cuarto libro formula el modelo para la adolescencia del humano, es concentrado en valores, vivencias y, también...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentarios a Clases, estado y nación en el Perú de Julio Cotler Por: Luis Marín La obra de Cotler presenta un recorrido por las etapas de instauración de la llamada “República Aristocrática” y de los interludios que se sucedieron para su consolidación, y crisis. Cotler nos presenta un país escindido, que se debate entre los intereses de grupo por sobre el proceso de construcción de una nación. Sin embargo, la particularidad es que estos procesos interruptos, vienen y se van conforme cambian...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReconstrucción de obras pioneras del Arte Sonoro (1909-1945), Editorial UPV, Valencia, 2004. MURRAY SCHAFER, R., Hacia una educación sonora. 100 ejercicios de audición y producción sonora, Radio Educación, México, D.F., 2006. Se puede descargar todo el libro en archivo pdf http://www.radioeducacion. edu.mx/publicaciones.html RECK MIRANDA, E. (ed.), Música y nuevas tecnologías. Perspectivas para el siglo XXI, L’Angelot, Barcelona, 1999. RUSSOLO, L., El arte de los ruidos. Centro de Creación Experimental...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “LA NOCHE MÁS OSCURA” Valeria, de origen chino, es adoptada por Mercedes cuando es muy pequeña. Valeria siempre ha tenido miedo al agua (hidrofobia), por lo que su madre, que es psicoterapeuta, la intenta condicionar llevándola a clases de natación, pero no lo consigue, aunque Valeria le hace creer que sí. Mercedes siempre elige lugares inhóspitos y aislados para sus vacaciones y ese año alquiló un faro de la costa de Noruega para pasar allí diez días. A Valeria no le gusta...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovive Papelucho, vive: ........... Rudi, un niño extranjero ............ Su mejor amigo ............ El Padre Carlos. II. Responde: 1.¿Cómo se llama el libro? ........................................................................................................................................................ 2.¿Quién escribió este libro? ................................................................................................................................................... 3.¿Cómo...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SER ESPIRITUAL, LA MATERIA Y ENERGÍA OSCURA Y LAS DOLENCIAS Si la luz es corpuscular y ondulatoria, parecería evidente que los fotones que han viajado tantos miles de millones de años y que conforman el fenómeno observado por la misión Plank, tiene así mismo dicha edad. Cabe preguntarse si habrán cambiado, mutado, cosa extraña, si no imposible, a menos que ingresemos en el mundo cuántico, donde lo imposible es lo real y nos refiramos a la teoría de la relatividad. O son eternos, como la materiaenergía...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesta etapa y a la vez, típica de la vida humana en su conjunto, de la vida natural oculta, interior, del hombre y de todos las cosas. Concebía el juego de los niños como una actividad muy estructurada y era ambivalente respecto al valor del juego libre y espontaneo. Este no era tribal sino algo muy serio proporcionaba alegría, libertad, gozo, descanso interno y externo, paz con el mundo. Mientras que consideraba el juego dirigido como una pérdida de tiempo sin una guía raciona e inconsciente...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Básica Chacarilla PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “JUAN, JULIA Y JERICÓ” NOMBRE:______________________________________________FEHA: ________ PTOS. _______ DE 37 PTOS. Lee atentamente cada pregunta antes de contestar Responde con lápiz de grafito I .- Marca con una cruz la alternativa correcta (total 20 puntos) 1.- ¿Cuáles eran las características físicas de Juan? a. Era de pelo negro liso, ojos verdes y pecas b. Pelo rojo, ojos azules y pecas ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE:_______________________ CURSO:6º___ PUNTAJE:_________NOTA: _______ OBJETIVO: LEER COMPRENSIVAMENTE EL LIBRO DE LECTURA COMPLEMENTARIA TITULADO “JUAN, JULIA Y JERICÓ”, RESPONDIENDO A PREGUNTAS A NIVEL IMPLÍCITO, EXPLÍCITO Y VALORATIVO. I.- ITEM DE VERDADERO OFALSO: ANTEPONE UNA “V” SI ES VERDADERO O UNA “F” SI ES FALSO, SEGÚN CORRESPONDA, DEBIENDO JUSTIFICAR LAS FALSAS. 1.- _____ Juan, Julia y Jericó, es una novela donde la historia se centra en la amistad de dos niños.____________________________________________________________ ...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara el derecho c. zapatos nº 32 para ambos pies d. ninguna de las anteriores 3.- Andrés, Sissi y Karin eran: a. primos de juan b. amigos de juan c. hermanos de juan d. amigos de julia 4.- Un día que su mamá lo mandó a comprar unas cosas, Juan: a. encontró un tesoro b. conoció a Senta c. conoció a julia d. se encontró con sus amigos 5.- Juan cojeaba porque uno de sus zapatos: a. estaba malo b. era más chico y le apretaba c. le quedaba suelto y se le salía d. tenía una enfermedad...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSenta c. Conoció a Julia 5.- Juan cojeaba porque uno de sus zapatos: a. Estaba malo b. Era más chico y le apretaba c. Le quedaba suelto y se le salía 6.- “Juan tenía un traje de Indio con un penacho de autenticas plumas de águila” La palabra subrayada significa: a. Adorno de conchas que sobresale en cascos y sombreros b. Adorno de pelos que sobresale en cascos y sombreros c. Adorno de plumas que sobresale en cascos y sombreros 7.- Julia era una niña: a. Totalmente...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIBRO III LA SEGUNDA INFANCIA Este periodo se extiende entre los 12 y 15 años. Dice Rousseau que el tercer estado de la vida del niño es una edad que se aproxima a la adolescencia sin ser todavía la pubertad. Esta etapa se tiene que aprovechar muy bien. Es un momento de fuerza, las energías del cuerpo y del alma exceden las necesidades y los deseos- esto desaparecerá con el inicio de la pubertad. Se dedicara a la instrucción: exploración del ambiente natural con un método activo, adquisición...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El propósito de nuestro trabajo consistirá en abordar Un oscuro día de justicia de Rodolfo Walsh que, escrito en 1967 y publicado en 1973, da nombre a uno de los tres volúmenes que agrupan los “cuentos de irlandeses” para elaborar un texto analítico interpretativo a base de los recursos expuestos en clase y los aspectos trabajados de Para una definición de la semiología de J.J. Nattiez y de Fundamento de la teoría de los signos de Charles Morris, soportes práctico y teórico, respectivamente...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor tantas años HA VECES CUANDO UNO NO VIVE FELIZ CON LA PAREJA Y LOS PROBLEMAS FAMILIARES, EL AMOR QUE SENTIAS POR AQUELLA PERSONA SE VA ACABANDO Y EN OTRO LADO ENCUENTRAS LO QUE DECEAS AMOR, COMPRENCION, TERNURA Y SINCERIDAD. NOMBRE DEL LIBRO: LOS JUEVES DE LA SEÑORA GIULIA NOMBRE DEL MAESTRO: JUDITH LUJAN GRUPO: 1 SEMESTRE MATERIA: REDACCION NOMBRE DEL ALUMNO: BRENDA MARIA REYES VILLATORO LOS JUEVES DE LA SEÑORA GIULIA...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReseña del libro “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco. Autor: José Emilio Pacheco. Nombre del libro: Las batallas en el desierto. Edición: La historia comienza con la descripción del México antiguo a perspectiva de Carlos, él vivía en una pequeña casa con sus padres y hermanos, ellos eran de clase media; su padre tenía una fábrica de jabón, donde los detergentes estaban terminando con su negocio y con la economía de su familia. Carlos narra su historia desde su infancia, nos...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LESLIE RUMUALDO LAUREL. El libro de Juan Jacobo Rousseau “Emilio o de La Educación” es un análisis de la educación de su tiempo y una crítica de la educación de la actualidad. El hallazgo principal de Rousseau es quizá, el descubrimiento del niño, es decir, el descubrimiento de que el niño existe como un ser sustancialmente distinto del adulto y sujeto a sus propias leyes de evolución. Es preciso considerar al hombre en el hombre y al niño en el niño, cada edad y cada etapa de su...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOscuros (novela) Argumento[editar] Una chica de 17 años llamada Lucinda Price (o Luce ), es enviada a una escuela reformatorio llamada, Espada y Cruz (Sword and Cross), después de que ella es declarada sospechosa de matar a su novio en un incendio, después de que este le diera un beso. Luce al llegar a Espada y Cruz no es la única nueva en llegar, una chica llamada Gabbe, un chico llamado Todd y otro chico llamado Cam, llegan junto con ella en este reformatorio, en el trayecto de la historia Luce...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulie Una bella y joven mujer salió del trabajo, como todas las noches. Esta esra una noche muy oscura con un cielo nublado que amenazaba tormenta. Julie, disfrutaba de la bella noche, y tomaría el metro en unos cuantos minutos. Planeaba llegar a su apartamento en Chicago en una media hora, pero antes de ir a casa compraría su café con crema irlandesa en Starbucks, y bebería el delicioso y cálido café leyendo alguna interesante novela en su cama hasta quedarse dormida. O eso era lo que sucedía...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS. Para empezar habla acerca de las multinacionales, las cuales venden la imagen de que se interesan por el ambiente y la responsabilidad social. La primer empresa de la que se habla es de Shell una empresa petroquímica, pero copero con el anterior régimen militar de Nigeria, también es acusado de querer sumergir en 1995 una plataforma petrolífera en el mar del norte, y además shell a extraído petróleo del suelo de Nigeria por 35 000 millones de euros, lo cual además...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Libro primero * Todo sale perfecto de manos del autor de la naturaleza: en las del hombre todo degenera * A las plantas las endereza el cultivo, y a los hombres la educación * Débiles nacemos, y necesitamos de fuerzas: desprovistos nacemos de todo y necesitamos de asistencia: nacemos estúpidos y necesitamos de inteligencia. Todo cuando nos falta al nacer, y cuando necesitamos siendo adultos, eso lo debemos a la educación. * La educación es efecto de la naturaleza, de los hombres...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALQUISERES EQUIPO 1 FANNY GUADALUPE LOPEZ GALVEZ ILSE GIOVANNA BENGOCHEA JUAREZ HUGO IVAN RODRIGUEZ MORALES SAULO DE JESUS SANCHEZ PETRIZ TEMA: “EL EMILIO Y SU SIGNIFICATIVIDAD PEDAGOGICA” SALINA CRUZ OAXACA A 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 Juan Jacobo Rousseau Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico definido como un ilustrado, siendo parte de sus teorías una reforma a la Ilustración y prefigurando al posterior...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN SABIA Y LIBRE (Trasciende al mito de la razón y al poder epistémico). Según Jaqueline Zapata Montes: Si la Educación es sabiduría y libertad, entonces es valor, es fuego, es gracia y bondad, por lo tanto se reduce a una ciencia o disciplina entorno a la cual giran otras. Desde este punto de vista no responde a la epistemología (tratado o estudio del conocimiento) porque su fuente es el amor y no la razón. El institucionalizar la educación, permite que ésta se convierta en mera instrucción...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTraductoras: Leti, Vane Dhampir, Virtxu, Laura, Sofia, AndreaN., Roa, Nati_1825 Vane_loyal Fallen Lauren Kate- Traducido en http://doramamania.blogspot.com/ Muchas gracias a todos por su ayuda Sin ustedes no hubiesemos terminado este Increíble libro^^ Traducido en Doramamania.blogspot.com http://doramamania.blogspot.com/ Sinopsis: Luce de 16 años de edad...
26453 Palabras | 106 Páginas
Leer documento completoEnsayos sobre educación peruana(1999) universidad .RICARDO PALMA * Prosas del atardecer (2003) * Un nuevo horizonte político :De la democracia representativa a la democracia directa (2004) * Luz de los ojos –testimonio de vida (2004) ultimo libro: 5. APORTE A LA EDUCACIÓN 6. APORTE A LA EDUCACIÓN * Presidió la Comisión de la Reforma de la Educación y junto a Augusto Salazar Bondy, Malpica y otros destacados sanmarquinos y realizaron un diagnóstico de la problemática de la educación...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolargo y profundo cofre de cristal.. Cuando se iban, llevándolo entre los dos, Isabel le oyó decirle a Rema : "Mejor que se estén así quietos en casa". También le pareció que Rema suspiraba. Se acordó antes dormirse, a la hora de las caras en la oscuridad, lo vio otra vez al Nene saliendo a fumar al porche, delgado y canturreando, a Rema que le levaba el café y él que tomaba la taza equivocándose, tan torpe que apretó los dedos de Rema al tomar la taza, Isabel había visto desde el comedor que Rema...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL DE CARRERA : VERIFICACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ASISTIDA POR COMPUTADOR Realización: D. Julio Martínez Juan D. Emilio Sahuquillo Dobón Dirección: D. Eduardo García Breijó. Valencia a 1 de Junio de 1993 VERIFICACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ASISTIDA POR COMPUTADOR INTRODUCCIÓN Con la llegada al mercado del ordenador personal, y gracias a los avances logrados en los últimos años, en cuanto al aumento de capacidad de memoria y posibilidades gráficas,...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo– De la Tierra a la Luna (Julio Verne) Es difícil saber en que momento la historia empieza o termina de ser fantasía, pero es una historia que llama mucho la atención porque los miembros del Gun-Club se proponen las cosas y las realizan, sin que nada ni nadie lo impida. Además, en esta época la idea de lanzar un proyectil a la luna era algo impactante ya que Julio Verne en sus libros pretendía crear adelantos científicos y técnicos del siglo. La historia del libro comienza en 1864, donde se...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibro Primero Desde el vientre de la madre se puede decir que uno está vivo. Así pues, mientras el niño va creciendo, según Rousseau, debe por su propia voluntad ir adquiriendo conocimiento. Él dice: «Nacemos capacitados para aprender, pero no sabiendo ni conociendo nada», al igual que dice que la educación del hombre empieza al nacer, a base de experiencias propias y adquisiciones generales. Sin darnos cuenta, desde que nacemos somos libres y por nuestra propia voluntad conocemos lo que es placer...
3084 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoel estilo espalda fue en un titulado Por otro libro lado, la primera "Colymbetes, competición a estilo o,oficial el arte de nadar: Diálogo espalda se documenta losamena lectura" festivo yende Juegos Olímpicos de 1900, publicado en 1538 y escrito celebrados en París, en una por el yalemán prueba de 200 metros con un y profesor de estilo distinto al actual, yaNicolás que idiomas Wynmann por aquel entonces se realizaba con brazos y piernas de forma simultánea. “ El estilo...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe Emília a Emílio Pensamento e Ação no Magistério DE EMÍLIO A EMÍLIA A trajetória da alfabetização Marisa Del Cioppo Elias • Formada em Pedagogia e Ciências Sociais pela PUC-SP • Mestre em Educação (PUC-SP) e Doutora em Educação (USP) • Professora titular na PUC-SP, professora de pós-graduação da Faculdade Braz... 66185 Palabras 265 Páginas Emilio TUBERCULOSIS ¿QUE ES LA TUBERCULOSIS? Enfermedad bacteriana causada por el bacillo de Koch (Mycobacterium tuberculosis)...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBrazo: En anatomía topográfica se denomina brazo al segmento del miembro superior comprendido ente el hombro y el codo. La aponeurosis superficial del brazo o aponeurosis braquial forma a modo de un cilindro hueco o manguito periférico que se continua por sus dos extremos con la aponeurosis del hombro y del antebrazo y que en razón de su forma, suele describírsele dos superficie, una exterior y la otra inferior. Superficie exterior de la aponeurosis Braquial: La superficie exterior de la aponeurosis...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel movimiento de la patada de braza Iniciar el aprendizaje de la ejecución de las piernas en las patadas de braza Mejora de la técnica del movimiento de piernas Actividades Calentamiento Cuatro largos a estilo libre para calentar. Punto muerto de braza Largos: 4×25m Desarrollo: Posición inicial: el nadador se coloca en posición ventral nadando a braza. Ejecución técnica: después de realizar un ciclo de braza (acción de piernas y brazos), cuando los brazos se encuentran en la posición...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo