Antes de hablar sobre la responsabilidad de crianza, primero aprendamos, ¿que es “la crianza de los niños”? Crianza de los Niños Cuando hablamos de crianza, tendremos que valernos de consejos y de ayuda extra. A pesar de que cada familia es única, todos debemos hacer frente a desafíos similares cuando llega la hora de criar a nuestros hijos. Por ejemplo, cada familia debería aprender cómo administrar adecuadamente sus finanzas; ya que el hecho de criar un niño puede llegar a convertirse...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLamentándolo mucho, vivimos en un país en el que cada uno de los integrantes de la sociedad se acostumbró a ser conformista a vivir del momento sin importar el futuro. La realidad que arropa a Venezuela en la actualidad, muestra que la mayoría de los responsables del proceso de enseñanza y aprendizaje no cumplen su verdadera labor, puesto que no aman lo que hacen, su impulso es el sistema monetario, dejando a un lado los sentimientos, las emociones y el rendimiento académico de cada uno de sus estudiantes...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArtículo 360 (LOPNA) REVISION Y MODIFICACION El juez puede revisar y modificar las decisiones en materia de guarda, a solicitud de quien esté sometido a la misma, si tiene doce años o más, o del padre o de la madre o del Ministerio Público. Toda variación de una decisión anterior en materia de guarda, debe estar fundamentada en el interés del hijo, quien debe ser oído si la solicitud no ha sido presentada por él. También debe oírse al Fiscal del Ministerio Público (Art. 361 LOPNA). Al padre o a...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Univarsitaria Universidad Rómulo Gallegos Misión-Sucre Aldea Cuidad Acarigua- Acarigua -Portuguesa. LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION AL NIÑO NIÑA Y ADOLECENTES (LOPNA) Integrantes: Angulo Reinaldo Torres María E. Ochoa José G. Varela Sol E. Sección DEM1301 Unidad Curricular: Proyecto sociocomunitario Facilitadora:...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColumna de Opinión La responsabilidad Social en la crianza de nuestros hijos Por: Zuelen Shumaya Campozano Coronel Si bien podría resultar controversial, cuestionar a los padres de los delincuentes que aquejan nuestra sociedad, resulta totalmente válido cuestionar su rol como padres, cuando tuvieron la potestad de constituir y amoldar el destino de sus hijos. A todas luces nos sumerge en una crisis de moral y ética. Así como las empresas son responsables del impacto de sus actividades en...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad penal del adolescente: prioridad en la Reforma de la LOPNA Foto: Asamblea Nacional La Convención Sobre los Derechos del Niño, tiende a afirmar la responsabilidad penal de los adolescentes quienes como titulares de derechos poseen, también, obligaciones que en el ámbito penal se expresa en la implantación de un sistema de responsabilidad por actos establecidos en la Ley como delito. Esta situación ha traído como consecuencia, la desaparición de la inimputabilidad de los...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa LOPNA es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. *Los debereos de los niños, niñas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonormal desarrollo biológico, psíquico, moral y social. A tal efecto, el Estado facilitará los medios y condiciones necesarias Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), entra en vigencia a partir del 1 de abril de 2000, y surge gracias a un movimiento en el que participan diversos integrantes de la sociedad colocando a los niños y adolescentes como protagonistas fundamentales del proyecto. Esta Ley considera a...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomujer dentro y fuera de la familia, la educación y crianza de los niños, el divorcio, la ilegitimidad, la sexualidad, derechos de sucesión, etc. Los cambios en la familia se consideran imprescindibles para la construcción de una nueva sociedad. Una nueva familia es el instrumento o el objetivo final de una nueva organización social y política. Todo cambio político ha venido acompañado de transformaciones en la legislación familiar. LOPNA: Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOPNA ARTICULOS IMPORTANTES Artículo 5°. Obligaciones Generales de la Familia. La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. El Estado debe asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPOSICIÓN DE MOTIVOS. LOPNA (RESUMEN) Realizado por: María Fernanda Rivero. Caracas, Mayo 2009 Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente Sumario Exposición de Motivos I. Antecedentes La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, tiene en su exposición de motivos los antecedentes que de alguna manera determinaron la creación de dicha Ley, entre los primeros aspectos expuestos en los antecedentes encontramos la movilización de los poderes...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMariangel Hidalgo Isaias Briceño LA LOPNA Qué es la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción. Por qué se hizo la LOPNA? Porque Venezuela suscribió y ratificó...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLopna ampara a niños con mala conducta según los directores de colegios Un estudiante de un colegio privado de Caracas golpeó a otro hasta dejarlo inconsciente. Fue expulsado de la institución, pero la Comisión de Protección del Niño y Adolescente del municipio acudió al plantel con la orden de que lo volvieran a recibir. Hace dos años -explicó la directora, quien pidió no ser identificadaeso no hubiera ocurrido, pero desde que entraron en vigencia las modificaciones de la Ley Orgánica...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.Protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿Cuándo se hizo la LOPNA? Esta ley fue sancionada...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION: La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, . la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿POR QUÉ SE HIZO LA LOPNA? Porque...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta Ley, que derogó la Ley Tutelar de Menores (1980), tiene su origen en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN), aprobada por las Naciones...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociales integrada por personas de la sociedad siendo los niños (A) y adolecentes los protagonistas, destacando en esta ley los deberes, derechos y responsabilidades de los mismos. La lopna protege al niño menor de 12 años de edad y adolecente entre los 12 años y los 18 años de edad estas limitaciones de edades son importantes en la asignación de responsabilidades con los límites establecidos por la ley; los consideran como personas no como cosas u objetos ya que tienen la capacidad de pensar y expresar...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica Para el Niño y Adolescente La LOPNA consagra como parte de las acciones en la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por parte del Estado y la sociedad el diseño, ejecución, evaluación y control de políticas de protección dirigidas a esta población. Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. Diferencias entre...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna) La Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna), fue aprobada en Caracas el 2 de octubre de 1998 en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 5.266 Extraordinario, dicha ley sustituyó a la Ley Tutelar del Menor. Entra en vigencia el primero de abril del año 2000. Luego de esto la Asamblea Nacional (AN) aprobó el 11 de marzo del 2004 la primera discusión del proyecto de reforma de esta ley y en segunda discusión...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocumplimiento de la LOPNA. También, tienen el derecho de participar activa y directamente en la definición, ejecución y control de las políticas de protección para los niños, niñas y adolescentes establecidas en esta ley. Responsabilidad pernal del adolescente En el titulo V de la ley, aparece todo lo referente al sistema penal de responsabilidad del adolescente. Este sistema esta integrado por el conjunto de órganos y entidades que se encargan del establecimiento de la responsabilidad del adolescente...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoniños niñas y adolescentes. (LOPNA) Ley Orgánica para la protección de niños niñas y adolescentes. (LOPNA) 3er Grado Sección “B” Índice Pág. ¿Qué es la Lopna?………………………………………………………………. 3 ¿Cuál es el Objetivo de la opna?................................................................3 Deberes de la Lopna………………………………………………………………3 Defensorías de la Lopna…………………………………………………………4 Articulo...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrgánica para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes”. Es justo reconocer que la reforma procesal de la LOPNA fue producto de un proceso participativo y que partió de un diagnóstico interinstitucional de la situación jurídica procesal en materia de protección de niños, niñas y adolescentes. Fue elaborado por un equipo técnico coordinado por la comisión de Fortalecimiento de la LOPNA del Tribunal Supremo de Justicia. El trabajo técnico fue sometido a consultas públicas realizadas en varios estados...
2798 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA LOPNA. El proceso de gestación de la normativa que contiene esta doctrina se desencadena a partir de la aprobación de la CIDN por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1989, ratificada por Venezuela en el año 1990. Esta ratificación, implica la aceptación de dicha normativa como legislación interna por parte del Estado venezolano y trae como consecuencia dos fenómenos jurídicos de relevancia nacional. De una parte, pone al descubierto...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointegral en la convención internacional sobre los derechos del niño. El objeto de la LOPNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad, por lo que le da gran importancia a las obligaciones que tiene como responsable principal, inmediata e irrenunciable en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERDIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “CARLOS GAUNA” U.C: PAPEL SOCOAL DE LA FAMILIA SEGUNDO TRAYECTO – TERCER SEMESTRE CONSEJO DE PROTECCIÓN – CONSEJO DE DERECHO - MANUTECCIÓN – RESPONSABILIDAD DE CRIANZA – CONVIVENCIA FAMILIAR – GUARDIA Y CUSTODIA. CARRIZAL, 22 DE MAYO DE 2008. CONSEJO DE PROTECCIÓN ¿Qué es? Es el órgano administrativo que en cada municipio y por mandato de la sociedad, se encarga de asegurar la protección, en caso...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconsanguinidad. (Art.345 LOPNA). 1)-Patria Potestad: Es el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos, que no hayan alcanzado la mayoría de edad, tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación integral delos hijos. (Art.347 LOPNA) TITULARIDAD: a.-Dentro del matrimonio(Art.349 LOPNA)-padre y madre conjuntamente Principios Titularidad-en caso de desacuerdo pueden acudir al tribunal de juicio de protección. b.- Fuera del matrimonio (Art.350 LOPNA)-padre y a la...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Módulo Responsabilidad administrativa y constitucional Profs. A. Bronfman y M. Núñez. Alumna: Nora Patricia Astorga Ramos 1. La responsabilidad del Estado legislador puede surgir por tres situaciones diferentes: Por medidas legislativas que tienen un carácter expropiatorio; por medidas legislativas que no tienen carácter expropiatorio y por medidas legislativas que se declaran inconstitucionales (Moreno...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnalisis De Los Articulos Art. 365 Instigación a la violación de deberes Quien, en tiempo de guerra, públicamente incitare a la desobediencia de una orden de las autoridades militares, o... Guardar Trabajo Analisis De Los Articulos 119 Al 126 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela Decreto De Guerra A Muerte: Decreto de Guerra a Muerte. Entre las medidas dictadas por Bolívar con el propósito de conseguir el apoyo del pueblo, hay que... Guardar Trabajo Analisis De Los Articulos 245 Al...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUNIO, 2.013 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………… 3 RESPONSABILIDAD POR HECHO DE OTRO……………………………… FUNDAMENTO DE LA RESP CIVIL……………………………………………… BASES LEGALES…………………………………………………………………… REQUISITOS DE LA RESP, DE LOS PADRES Y TUTORES………………… PERSONAS RESP DEL HECHO ILICITO DE LOS NNA Y LOS PUPILOS…… CARACTERES DE LA PRESUNCION DE CULPA……………………………… RESPONSABILIDAD DE LOS DUEÑOS, PRINCIPALES O DIRECTORES….. CONCLUSION………………………………………………………………………… ...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosobre todo con necesidades específicas, que lo hace sujeto de derechos inherentes a su persona y le impone la obligación corresponsable a la familia, al Estado y a la sociedad de garantizar el pleno ejercicio de los mismos. NUEVOS PARADIGMAS DE LA LOPNA Una de las principales innovaciones que contiene la nueva legislación, es el cambio del paradigma tutelar, representado por la Doctrina de la Situación Irregular, imperante en la mayoría de las legislaciones latinoamericanas desde 1919 hasta 1989...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey 358 (30 de enero de 1997) Por la cual se reglamenta el artículo 364 de la Constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: Artículo 1º. De conformidad con lo dispuesto en el art. 364 de la Constitución Política, el endeudamiento de las entidades territoriales no podrá exceder su capacidad de pago. Para efectos de la presente Ley, se entiende por capacidad de pago el flujo mínimo de ahorro operacional que permite efectuar cumplidamente...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque requieren una protección particular dado el carácter vulnerable del menor de edad. Diversos instrumentos jurídicos están dirigidos a la protección de la infancia y la adolescencia: , la Declaración de los Derechos del Niño, la LOPNA, la Constitución, Como indicamos el fundamento de orden natural de protección a la infancia se proyecta en las normas de nuestro ordenamiento. En sentido amplio comenzaremos por resaltar en Ley Orgánica de Protección del niño y el adolescente...
3030 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoexplicar y analizar las disposiciones contempladas en el artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, dado a que el tema en cuestión es trascendental con respecto a la aplicación eficiente del ordenamiento jurídico, para las autoridades administrativas de los Estados y Municipios, permitiendo determinar el control de las acciones de los servidores públicos, así como el fincamiento de responsabilidades hacia los mismos. De este modo, todo el planteamiento y desarrollo crítico...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna composición homogenea -formada por rocas Rocas Puede ser organico o inorganico -tiene una composición heterogenea -formada por munerales cualquier otra condición de los niños, niñas o adolescentes, de su padre, madre, representante o responsable, o de sus familiares. Artículo 4 Obligaciones generales del Estado El Estado tiene la obligación indeclinable de tomar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales, y de cualquier otra índole que sean necesarias y apropiadas para...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoviolentado el derecho a la intimidad y a la vida privada en este caso de Niños, Niñas y Adolescentes, derecho constitucional consagrado en el artículo No. 48 de la Constitución de la Republica Bolivariana y establecido en el articulo No. 60 de la LOPNA y articulo No. 16 de la Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño. Los niños, niñas y adolescentes gozan de este derecho que le da la ley por ser sujetos de derecho, la cual prohíbe claramente que no se podrá violentar la correspondencia...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5) Análisis: artículo 5/ de la LOPNNA. Obligación general de la familia de igualdad decreto en la crianza de los niños niñas y adolescentes La familia son responsables de aberturas de los niños niñas y adolescentes los derechos y sus garantías establecida en esta ley. Análisis: artículo 7/ de la LOPNNA. El estado la familia y la sociedad debe garantizarle todos los derechos y deberes a los niños, niñas,y adolescentes A: atención a los niños, niñas,y adolescentes en especial...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdolescentes serán tramita dos conforme a lo previsto en el procedimiento ordinario, que también fue objeto de varias modificaciones. Instituciones familiares la reforma modificó la referencia a la palabra “guarda” y se refiere a la misma como “la responsabilidad de crianza”, que comprende el deber y el derecho compartido, igual e irrenunciable del padre y de la madre de amar, criar, formar, educar, custodiar, vigilar, mantener y asistir material, moral y afectivamente a sus hijos, así como la facultad de aplicar...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURIDICOS LA LOPNA Autora: Marisabel González 6To semestre QUE ES LA LOPNA La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás difícil que ésta se nos presente. Quedarnos callados, escondiendo nuestro malestar, no solucionará nada; por el contrario, agravará la situación y nos convertirá en víctimas de ese proceso. Deja de buscar culpables o responsables de tu malestar y asume la responsabilidad de equilibrar tu estado emocional. Haz algo concreto para salir a flote y mantenerte la mayor parte del tiempo en la superficie de la vida. No permitas que lo que suceda a tu alrededor con una cierta intensidad -y que la mayoría...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEROGADA Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. QUE VENTAJAS OFRECE LA NUEVA LEY (OPINIÓN PERSONAL) PRESENTADO POR: Maracaibo, Enero de 2013 La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior CONVENIO UPEL-IUTEPAL PUERTO PÍRITU, ESTADO ANZOÁTEGUI DISEÑAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 27 DE LA LOPNA EN FUNCIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL NIÑO DE SEGUNDO GRADO DE LA U.E.E. “SAN FRANCISCO DE ASÍS”, MUNICIPIO PÍRITU, ESTADO ANZOÁTEGUI AUTORAS: Arelys Méndez Betzaida Yrigoyen Dolifer Hernández Marleidy Goitia ...
2892 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLa Crianza de los Hijos Una de las metas de la crianza de los hijos es enseñar a los niños es la de desarrollar la auto-disciplina en ellos. Muchos padres piensan que es necesario pegarle a los hijos para tener una disciplina efectiva. Cuando los padres aprenden y aplican las siguientes herramientas, se dan cuenta de que el gritar o golpear a los hijos desaparece y una relación positiva se establece. Guía para la Relación entre Padres / hijos: - Trate de tomar un tiempo específico...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA DECRETA La siguiente, LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE TITULO I Artículo 42. Responsabilidad de los Padres, Representantes o Responsables en Materia de Salud. Los padres, representantes o responsables son los garantes inmediatos de la salud de los niños y adolescentes que se encuentren bajo su patria potestad, representación o responsabilidad. En consecuencia, están obligados a cumplir las instrucciones y controles médicos que se prescriban con el fin de velar...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes Capítulo I Disposiciones Generales Sección Primera Principios Artículo 526 Definición El Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes es el conjunto de órganos y entidades que se encargan del establecimiento de la responsabilidad del adolescente por los hechos punibles en los cuales incurran, así como de la aplicación y control de las sanciones correspondientes. Artículo 527 Integrantes El Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescentes...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSENOR. ORACION DE LOS FIELES L. POR LOS HOMBRES Y MUJERES QUE ESCUCHAN EL LLAMADO QUE LES HACEEN ESTE DIA, PARA QUE RESPONDAN CON GENEROSIDAD, SIN BUSCAR EXCUSAS: OREMOS AL SEÑOR A. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. L. POR EL PAPA Y POR LOS RESPONSABLES DE LAS COMUNIDADES, PARA QUE AVIVEN EN LOS FIELESEL COMPROMISO DE SEGUIR A JESUS ANUNCIANDO EL EVANGELIO DEL REINO OREMOS AL SEÑOR A. TE LO PEDIMOS, SEÑOR. L. POR LOS QUE NOS CONFESAMOS DISCIPULOS DE JESUS, PARA QUE CUMPLAMOS LA MISION...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRespuesta y Garantía plena para el ejercicio efectivo de los Derechos y Deberes de los Niños, Niñas y Adolescentes. Los integrantes de este sistema coordinado de Órganos, Entidades y Servicios, los cuales se exponen de forma más amplia a partir del Art. 117 de la LOPNNA. 1. Ministerio del Poder Popular con competencia en la materia. 2. Consejos de Derechos y Consejos de Protección. 3. Tribunales de Protección y Sala de Casación Social del TSJ. 4. Ministerio Público. (Fiscalía de Protección) 5...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestos, salvo que ellos sea contrario a su interés superior. En tal sentido el artículo 385 de la mencionada Ley, señala: Derecho de Convivencia Familiar. “el padre o la madre que no ejerza la patria potestad, o que ejerciéndola no tenga la responsabilidad de custodia del hijo o hija, tiene derecho a la convivencia familiar, y el niño, niña o adolescente tiene este mismo derecho”. Artículo 387. Fijación del Régimen de Visitas. “El régimen de visitas debe ser convenido de mutuo acuerdo entre...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeclarado nuestro divorcio por este honorable tribunal continuaremos ejerciéndola................................................................... RESPONSABILIDAD DE CRIANZA De conformidad con lo establecido en el Artículo 359 de la LOPNA y de común acuerdo, desde la fecha de nuestra separación, ambos padres hemos ejercido la responsabilidad de crianza de nuestros hijos y una vez sea declarado nuestro divorcio por este honorable tribunal continuaremos ejerciéndola……………………………………………………….. DE LA...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo________________________ DE ________ | CMDNAMB-NSIVM01 ----------------------- NOTIFICACIÓN DE INICIO, EXISTENCIA Y SERVICIOS PRESTADOS EN SALAS DE INTERNET, VIDEOJUEGOS Y OTROS MULTIMEDIAS (Cumplimiento del Art. 11, numeral 1, de la Ley para la protección de niños, niñas y adolescentes en salas de uso de Internet, videojuegos y otros multimedias) Consejo Municipal de Derechos del Niño y del Adolescente Municipio Barinas CMDNA...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) fue y ha sido una de las leyes más debatidas (organizaciones comunitarias, personas independientes, factores políticos, entre otros) y consultadas en el territorio nacional; además, logró otorgar a la sociedad civil una participación directa en la planificación de la políticas públicas. En este sentido, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) como instrumento jurídico represento un avance sin precedentes...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorégimen de visitas, pensiones de alimentos, permisos para viajar, los consejos de protección y los procesos de divorcio, entre otros. Igualmente, le corresponde el área penal ordinaria, cuando el niño, niña o adolescente es víctima y la materia de responsabilidad penal del adolescente, cuando éste comete un hecho punible. Misión Alimentación La Misión Alimentación está en marcha desde abril de 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez. La Misión Alimentación...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode distribución cuenta con personal idóneo y una flota de 121 vehículos entre los propios y los alquilados que trabajan para atender las necesidades de estos en las diferentes regiones en las que se comercializa la marca Bucanera. Tienen una responsabilidad de cubrir con la demanda en todo el país es por eso que han aumentado el número de trabajadores en tan solo 7 años pasaron de tener 722 empleados directos a 2112 empleados directos, entre ellos hay estudiantes; cuentan también con 833 empleados...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoniños, niñas y adolescentes disfruten plena y efectivamente de sus derechos y garantías. Obligaciones generales de la familia:La familia es responsable de forma prioritaria, inmediata e indeclinable de asegurar a los niños, niñas y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. Obligaciones generales de la sociedad:La...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoley orgánica del niño y del adolescente (LOPNA) regula todo lo relacionado con los derechos, deberes y garantías de todos los niños y adolescentes que se encuentren dentro del territorio nacional. El estado tiene la obligación indeclinable, tomar todas las medidas administrativas, legislativas judiciales y de cualquier otra índole que sea necesaria y apropiada para asegurar los derechos de los niños y adolescentes. Mientras que la familia es responsable prioritariamente de asegurar los derechos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconciencia, religión, creencias, cultura, opinión política o de otra índole, posición económica, origen social, ético o nacional, discapacidad, enfermedad, nacimiento o cualquier otra condición del niño o adolescente, de sus padres, representantes o responsables, o de sus familiares. Artículo 8°. Interés Superior del Niño. El Interés Superior del Niño es un principio de interpretación y aplicación de esta Ley, el cual es de obligatorio cumplimiento en la toma de todas las decisiones concernientes a los...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRIANZA HUMANIZADA 1. ¿QUÉ ES LA CRIANZA HUMANIZADA? ES UN PROCESO EN EL QUE LA FAMILIA HACE UN APORTE SIGNIFICATIVO PARA QUE A PARTIR DE LAS PROPIAS CARACTERISTICAS DE CADA INTEGRANTE SE LOGRE LA FORMACION DE UNA PERSONA INTEGRA Y DE COMPORTAMIENTOS ACORDES AL MEDIO SOCIO CULTURAL. ES UN ACOMPAÑAMIENTO INTELIGENTE Y AFECTUOSO A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA VIDA PARA QUE ELLOS A SU VEZ PUEDAN CONSTRUIR Y RECONSTRUIR LAS METAS DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. EXISTEN 7 TIPOS DE CRIANZA...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA LOPNNA? El objeto de la LOPNNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad, por lo que le da gran importancia a las obligaciones que tiene como responsable principal, inmediata e irrenunciable en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. DERECHOS Y DEBERES...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el que se le brinda salud, ocupación productiva y sentido a la vida a esta población, en articulación con las organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas. Valores 1. Compromiso 2. Vocación de servicio 3. Responsabilidad 4. Transparencia 5. Ética 6. Mística 7. Identificación 8. Cooperación Visión Consagrarnos como una institución líder, articuladora y garante por excelencia de la atención integral de las adultas y adultos...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo