Los Dias Del Venado Analisis Literario ensayos y trabajos de investigación

Los días del venado

TRABAJO PRÁCTICO: Los días del venado de Liliana Bodoc y la conquista de América ASIGNATURAS: Historia – Lengua y Literatura Fecha de entrega: 2ºA: entrega en Historia: 2ºB: entrega en Lengua: Viernes 1. Si bien Los días del venado es una obra literaria (y por lo tanto ficcional[1]) perteneciente al género épico fantástico[2], es posible establecer relaciones con un suceso de nuestra historia: la conquista de América. 2. Relacionar los siguientes...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Vuelta Al Mundo En 80 Dias - Analisis Literario

Análisis literario: “LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS”-Julio Verne I. Autor: Julio Verne II. Biografía: Julio Verne nació en Nantes el 8 de febrero de 1828. Realizó estudios de Leyes en París. Más adelante se dedicó a escribir libretos de óperas y obras de teatro. Luego de pasar días enteros en las bibliotecas de París estudiando geología, ingeniería y astronomía, conocimientos con los que documentaba sus fantásticas aventuras y predijo con asombrosa exactitud muchos de los logros científicos...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dias del venado

Los días del Venado (2000), Liliana Bodoc. Novela. Contratapa: Han zarpado unas naves. La Magia de las Tierras Fértiles percibe confusas señales en ellas, no logra descifrar si debe recibirlas con la alegría del reencuentro o con la tristeza de las armas. Nada saben de la terrible amenaza que se cierne sobre el continente. No saben aún que nada volverá a ser como fue. El Bien y el Mal, como en todo gran relato épico, librarán una batalla terrenal, pero también habrá fuerzas intangibles, mágicas...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Dias Del Venado

“Los Días del Venado” es el primer libro de “La Saga de los Confines”, una colección de tres libros escritos por la autora argentina Liliana Bodoc, que se completa con “Los Días de la Sombra” y “Los Días del Fuego”. El personaje central de Los Días del Venado es Dulkancellin, guerrero de la tribu husihuilke y alma de la lucha contra los invasores. Sin embargo toda su familia tiene gran protagonismo. Thungür, el mayor, también es actor central de la guerra, y figura principal en Los Días de la Sombra...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Dias Del Venado

Informe de lectura “Los días del venado” Alumno: Enzo luna Curso: 1ro 3ra Profesora: Elina Escribano Materia: Lengua y literatura Entrevistas a la escritora "Escribo porque siento que es lo mejor que sé hacer. Es mi manera de participar en la protesta frente a tanta injusticia y tanto horror. La literatura es mucho más poderosa que el panfleto." Por Sandra Comino —Liliana Bodoc, sos la autora de una saga que finalmente...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Dias Del Venado

emblemático representante. Los Lulus, pueblo peculiar, retraído y de enorme sabiduría, constituyen el misterio de los desaparecidos y sacrificados hasta el último por la herida de la sombra. Los Brujos de la Tierra, hombres sin tiempo, sin años ni días, seres de agua, de tierra, de raíces, de piel de animales, de plumas de aves hacen cuerpo en Kupuka, Welenkín, El Masticador, Tres Rostros, El Padrecito del Paso, Piukemán-Brujo Halcón-Ahijador; brujos cuya fuerza reside en el poder de la Tierra...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los dias del venado

Liliana Bodoc- Los días del venado. Editorial Norma. Año 2000. La Saga de los Confines inicia con una manifestación aclarativa que igual funciona como voluntaria advertencia respecto de lo que se vendrá entramado en las palabras que integran el relato de la novela, como si un futuro terrible estuviera por caer sobre la Tierra y sus habitantes, y poco pudiera hacerse para evitarlo. Porque Bodoc dice que “he venido a dejar memoria de una grande y terrible batalla. Acaso una de las más grandes y terribles...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los dias del venado

El tema elegido para esta monografía es el realismo mágico en la novela de la argentina Liliana Bodoc “Los días del Venado”, en esta novela se funde la realidad con los elementos fantásticos, mostrando lo cotidiano como algo irreal o extraño. Las obras del realismo mágico se caracterizan por ciertos elementos presentes en ellas: existen elementos mágicos que los personajes consideran normales, el tiempo se puede distorsionar y se percibe como cíclico , además el tiempo puede ser cronológico, estático...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los dias del venado

Se puede detectar el VIH mediante un analisis de sangre, con el que se averigua si la persona tiene anticuerpos contra el virus. La presencia de anticuerpos indica que la persona esta infectada. Este test no asegura la ausencia del virus ya que los anticuerpos tardan entre 15 dias y 6 meses en formarse luego de haber ingresado en el organismo. Existen 2 tipos de analisis de deteccion de anticuerpos. El analisis de inmunoabsorcion enzimatica (ELISA) y el analisis "Western Blot". Tratamiento Existen...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Dias Del Venado

cuestionamientos siguen siendo los mismos que pienso para el caso platónico…¿son las teorías del escritor de la Política tan diferentes a las del Maestro? ¿Qué hace que Aristóteles goce del prestigio trascendente, y que Sócrates haya terminado sus días tan amargamente? En caso aparente podríamos decir que sus posturas son, por lo menos parecidas. Incluso encontramos la evolución de una triada generacional de conocimiento humano. El dueño del Liceo explica el mundo desde una mirada REALISTA. ¿De...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los dias del venado

[pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic] Trajes alternativos: Mientras juegas pulsa: [pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic] Vida: Introduce: [pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic].     Sabre Turbo:   Acelerar los dias y las noches: [pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic][pic] [pic] | |...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los días del venado

la pena de muerte la mejor opción. Para mi la finalidad de la vida no es la muerte, pero considero que si las personas como los filósofos saben acerca del tema y son experimentados en esto, podrían ayudar a las personas que le temen a la muerte y lo ven como un mal y no como la finalidad de la vida. Me pareció un texto profundo, con pensamientos bien expresados y muy pensados. Se ve la inteligencia de Sócrates y lo bien expresados que están sus pensamientos. El filosofo, Sócrates, busca el sentido...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los dias del venado

*capitulo 7: Aun escucho caer la lluvia antes que tu! Luego de dias esperando con ansias a Kupuka, un pequeño terremoto sacudio la Tierra de los Confines, y en la casa de la familia, cayeron, entre muchas cosas, mantas con la pluma dentro de ellas, y Kume asumio que el la escondio alli por desconfianza hacia el viajero, haciendo que Dulkancellin ademas de avergonzado, se sienta desepcionado. Capitulo 8: La cancion del prisionero Luego de dias esperando con ansias a Kupuka, un pequeño terremoto sacudio...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Dias Del Venado

una nueva asamblea de los dioses, Zeus toma la decisión de mandar al mensajero Hermes a la isla de Calipso para que ésta deje marchar a Ulises. La ninfa le promete la inmortalidad si se queda, pero el héroe prefiere salir de la isla. Dura cuatro días en...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Dias Del Venado

TODO ESTARA BIEN, SI ESTAS TU ESTOY BIEN… EL AMOR ES LA ARROGANCIA DE AFERRARSE A LO IMPOSIBLE, ES BUSCAR EN OTRA PARTE LO QUE NO ENCUENTRAS EN TI .. NO TE VAYAS AMOR QUE AUNQUE DUELAS NO QUIERO DEJARTE,, ¿ SI ERES SIEMPRE UN ERROR PORQUE NUNCA SE VEN TUS DEFECTOS? PIENSALO ANTES DE DECIR QUE NO, PUEDE QUE NO SEA TAN MALO ESTAR CONMIGO.. PIENSALO PUEDE QUE SEA YO , LO MEJOR DE LO PEOR QUE HAS CONOCIDO.. TE QUIERO PORQUE ASI ES COMO TE QUIERO, TE QUIERO Y SABES BIEN QUE ME REFIERO A NO QUERERTE...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Dias Del Venado Ensayo

literatura obras jurídicas, históricas, pedagógicas, etc. En esta perspectiva, la obra literaria tiende a identificarse con el documento, con el texto impreso o manuscrito, independientemente del carácter estético o inestético del texto” (V. M. De Aguiar e Silva, Teoría de la literatura, Madrid, Gredos, 1972) A pesar de ello, con una mirada contemporánea, hay diversos rasgos que las separan del terreno literario. Entre estos podemos encontrar que el propósito perseguido no es estético y su...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

* Guía de análisis literario para textos narrativos * ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EL ANÁLISIS: Un texto es una unidad, por tanto hay que estar siempre atento a las posibles relaciones entre los diversos factores que constituyen una obra. El análisis de un texto artístico no constituye una ciencia exacta, de allí que ante un mismo problema pueda uno hallar más de una solución y tener argumentos válidos para sostenerlas. * ORGANIZACIÓN DE ESTA GUÍA * ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

otras obras maestras. Juan Ramón Jiménez, premio nobel 1956, murió en San Juan de Puerto Rico en 1958. 1.1.2 OBRA: Baladas de primavera, palabras románticas y olvidadizas, platero y yo, las hojas verdes, animal de fondo, etc. CAPITULO # 2 7 ANALISIS DEL CONTENIDO 2.1TITULO: " Platero y yo" (epónimo). 2.2TEMA: aventura. El tema del que habla el texto es del paso del tiempo, de muerte y la vida del personaje principal. 2.3ARGUMENTO: las historias son reflexiones sobre la vida, enfermedad...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literarios

1955 se gradúa en la Universidad del estado como mecánico de fabricación de aviones y de estaciones generadoras de energía. En 1957 se convierte en piloto de la Fuerza Aérea Norteamericana donde se mantiene en servicio activo hasta 1962. Por estos días inicia también su carrera de escritor realizando artículos para revistas especializadas en aviación. En 1963 se convierte en editor de la revista Fliying. Durante su carrera como piloto desempeña todos los oficios del ramo: instructor de vuelo, piloto...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

2 Parte los dias del venado

devenir de la historia, la heroicidad en Dulkancellin y en los demás personajes de “Los días del venado”. El género épico relata sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal. Por lo general se centra en un individuo, lo que confiere unidad a la composición del relato. A menudo introduce la presencia de fuerzas sobrenaturales que configuran la acción, que en el caso de “Los días del venado” es la magia es la que digitaliza los destinos y los sucesos. En cuanto al género, Liliana...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes De Los Dias Del Venado

produce el encuentro, la guerra llega a las Tierras Fertiles y sus habitantes deben defender no solo su tierra, sino toda la forma de vida que conocen, pues todo esto está amenazado de extinción.  - Personajes:  * El personaje central de Los Días del Venado es Dulkancellin, guerrero de la tribu husihuilke y alma de la lucha contra los invasores.  * Sin embargo toda su familia tiene gran protagonismo. Thungür, el mayor, también es actor central de la guerra. Vieja Kush, madre de Dulkancellin, y los...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes de los dias del venado

Personajes: Dulkancellin Personaje de la Saga de los Confines. Aparece en el libro Los días del Venado. Guerrero husihuilke, brilla por ser el ideal épico de la historia y vemos en él a un hombre áspero y silencioso, castigado por la vida, por la ausencia incuestionable de un amor. Padre de Wilkilén, Kuy-Kuyen, Kume, Piukeman, y Thungur. Hijo de Vieja Kush. Wilkilén En la Saga de los Confines la hija menor de Dulkancellin y Shampalwe. Cuando su padre y hermanos mayores Thungür y Kume parten...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Análisis Literario Titulo de la obra: Lena en el Tejado Autor: Peter Hartling Nombre del estudiante: Carlos Mario Nakao Landivar Nombre del profesor: Pabló Carbone Curso: 4to de secundaria tarde Introducción Es la historia de una niña llamada Lena y su hermanito llamado Lars que tiene el problema que Sus padres discuten demasiado por problemas de trabajos, y su mama le dice a su esposo que tiene otra mujer y esos los niños observan esas peleas y no soportan que sus padres peleen...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

rimar o no rimar, puede tener una métrica fija o ser un flujo libre y polirítmico. Aún se debate qué es un poema, pero a nadie le queda la menor duda de su capacidad de transmitir e imponer estados de ánimo. El poema se identifica por su carácter literario y la musicalidad en sus elementos. Por ejemplo, la metáfora y la aliteración son muy comunes en muchos poemas. Otro rasgo distintivo de un poema es su capacidad de síntesis, es decir, su capacidad de decir tantas cosas como pueda en tan pocas palabras...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Análisis Literario 1.-Titulo de la obra: La ley de sospechosos 2.-Autor de la obra: Maureen Johnson 3.-Pequeña Biografía del autor: Maureen Johnson (nacida, el 16 de Febrero de 1973, en Philadelphia, Pennsylvania) es una escritora estadounidense de ficción para jóvenes adultos. Ha publicado ocho novelas hasta la fecha, incluida la serie “Suite Scarlett”, la ultima “Sobres azules” y” La ley de sospechosos”, pequeña historia que es parte del libro “Vacaciones en el infierno”. Johnson también es...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los dias del venado parte I

escaleras y llegaron la única persona que estaba a su lado era zabralkán. (Para esto Wilkilén ya se había dormido) anteriores ocasiones ellos ya se habían visto, era costumbre en Beleram que músicos, malabaristas y contadores de historias acudan en días ceremoniales a la enorme explanad que rodeaba la casa de las estrellas. Zabralkán era el mayor supremo de los astrónomos. (También ya se había quedado dormida kuy-kuyen) cucub tenía algo en común con el guerrero ambos fueron elegidos por los supremos...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.1 “Gonzalo Vázquez Vela” Unidad de Aprendizaje: Expresión Oral y Escrita II Análisis Literario Alumno: Cruz González Profesora: Hernández López Ema Grupo 2IV3 Ciclo Escolar: 2013-2014 B Una niña perversa, un cuento Jehanne Jean-Charles Planteamiento: Esta tarde empuje a Arturo a la fuente. Cayó en ella y se puso a hacer “gluglú” con la boca, pero también gritaba y fue oído. Papá y mamá llegaron...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Los Dias del Venado

Confines - Libro 1: Los Días del Venado 2002 - La Saga de los Confines - Libro 2: Los Días de la Sombra 2003 - Diciembre súper álbum 2004 - La Saga de los Confines - Libro 3: Los Días del Fuego 2004 - Adiós a las puntillas, Portantos y Doña Cata y la gitana (teatro) 2007 - La Mejor Luna 3. Título del libro Los Días del Venado Se llamo así debido a que cuenta los días que pasó el ejército en guerra contra los sideresios en Beleram. Este ejército se lo llama Venado debido a que no conocían...

2058  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

IVAN ¨ANALISIS LITERARIO¨ TIJUANA BAJA CALIFORNIA A 30 DE ABRIL DEL 2010 INDICE Introducción………………………………...3 Desarrollo………………………………......4 Poema…………………………………...….4 Conclusión………………………………….7 Bibliografía…………………………………7 INTRODUCCION En este trabajo abordare el análisis literario que la profe nos enseño a ser pero utilizando el poema que elaboramos en este mismo periodo de evaluación. Poniendo en practica estos elementos se puede decir que aprendimos a elaborar un análisis literario...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro Los Dias Del Venado

pescador comentó que lo que vio no fue una confusión con algún animal conocido. En 1996, el hallazgo de un pez pulmonado en los territorios de San Nicolás activó la leyenda durante un tiempo. La Solapa: Se trata de un ser legendario que sale durante los días de mucho calor, en especial a la hora de la siesta. Se la describe como una vieja grandota que lleva un vestido blanco o negro y un palo que usa para castigar. Su principal ocupación es la de buscar niños, los atrapa y se los lleva muy lejos para nunca...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Completo De Los Dias Del Venado

GUÍA DE ANÁLISIS: LOS DÍAS DEL VENADO 1. BIOGRAFÍA DE LA AUTORA: Liliana Chiavetta (cuyo nombre artístico es Bodoc) nació en la provincia de Santa Fe en 1958. Vive en Mendoza desde sus cinco años. Cursó la licenciatura en Literatura Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, y actualmente ejerce la docencia en colegios de la provincia. Su primera novela “Los días del venado” se publicó en el año 2000 e inauguró la Colección: “Otros Mundos” de Editorial...

6672  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

análisis literario

Análisis de la estructura del texto literario y su relación con los géneros y movimientos literarios. El análisis literario de una estructura consiste en la división de la misma en partes, desde el punto de vista del contenido del texto y del género al que pertenezca. Lo primero que se debe hacer antes de empezar a realizar el análisis como tal, es escoger el género que nos gustarais leer; ya que eso nos facilita el seleccionar el autor del texto. Luego de leer el texto escogido de principio a...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Pautas de trabajo a) Lectura comprensiva del poema b) Análisis e interpretación c) Valoración final d) Expresión oral Indicadores 1. Presenta la portada con los datos pertinentes 1p. 2. Elabora la introducción 1p. 3. Presenta datos de la obra y del autor 1p. 4. Reconoce el tema de la poesía (claridad y expresión) 2p. 5. Elabora la idea central (planteamiento correcto prec.) 2p. 6. Reconoce las ideas principales y...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

1.-Titulo: La Odisea 2.- Nombre del autor: Homero 3.- Tipo de narración: Epopeya 4.- Forma de redacción: Prosa 5.- Género Literario: Épico 6.- Tipo de narrador: Omnisciente 7.- Personajes: a) Principales: Odiseo o Ulises b) Secundarios: Naussica, Polifemo, Calipso, Circe, Eodo, Hermes, Penélope, Poseidón, Zeus, Telémaco, Sirenas, Atenea. c) Terciarios: Medonte y Fernio, Apolo, Arete, Eolo, Escila, Euriclea, Eumeo, Heraclés, Mentor, Nestór, Tiresías 8.-Escenario: Eea...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

 ANALISIS LITERARIO “OLLANTAY” Wilmer Soto Carbajal 4º “D” Esquema del análisis literario Función explorativa: 1. Ubicación del autor: A) Datos Biográficos: se supone que se compuso en el siglo XVII, otros conjeturan que hacia la mitad del siglo XV y que fue escrito por primera en quechua, pero utilizando los caracteres latinos, tal vez en la primera etapa de la conquista. Fue descubierto y copiado por el cura Sicuani (Cuzco), Antonio Valdez B) Producción Literaria: No existe información...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

 Para el análisis de un texto narrativo: La siguiente complementación se constituye en una guía explicativa que bien puedes consultar además de las orientaciones de tu profesor en cada uno de los pasos que has de seguir en el análisis de un cuento o de una novela. Desglosando el esquema empieza por: 1. Contexto: Es la primera parte que abordas y que te permite ubicar al autor de la obra, analizado en estos aspectos: Geográfico: (Lugar de procedencia del...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

 INTRODUCCIÓN En este trabajo se presenta el libro “Ojitos de Ángel” con el cual se busca realizar un análisis de la historia que muestra. En este análisis se realiza a partir de la lectura del libro “Ojitos de Ángel” del autor Ramón Fonseca Mora, el cual nos narra información útil para argumentar dicho análisis. ANÁLISIS LITERARIO Biografía de Ramón Fonseca Mora De nacionalidad Panameña, es un licenciado en Derecho y Ciencias Políticas que nació el 14 de Julio de 1952, es conocido...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANALISIS LITERARIO EL ANALISIS LITERARIO CONSISTE EN DESGLOSAR O SEPARAR CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN MENSAJE, REFLEXIONAR SOBRE ELLOS Y CAPTAR EL SENTIDO O LA INTENCION DEL AUTOR. Elementos: * Trama o argumento. * Condiciones sociales. * Personajes principales. a) Físicamente. b) Psicologicamente. * Personajes secundarios. * Personajes incidentales. * Proyeccion emotiva de la obra. * Ideas Principales. * Estilo literario. * Beneficio...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE PRESENTADO A: LIC. FATIMA BUESAQUILLO JUAGIBIOY INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

persona muy celosa. Narrador predominante y un ejemplo: Comprometido, La primera vez que la vi fue un rato antes de subir al vapor de la carrera, Mi familia había venido a despedirme y estaban algo conmovido; por que viajaba solo al extranjero. Estructura temporal: Lineal. Tiempo (externo e interno): Externo, dura toda su vida. Figuras literarias: Hipérbole, metáfora y comparación. El collar. Breve resumen de la historia: Esta historia trata sobre una mujer que proviene de una familia muy pobre y acepta...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario

TEORIA LITERARIA. ANÁLISIS LITERARIO De la novela “Ensayo sobre la ceguera”, de José Saramago. Alumna: ➢ Alvarado Juárez, Gisella Alejandra. Curso: 1º E I.S.F.D. Nº 88 “Paulo Freire” La enfermedad epidémica del mundo. La historia Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO I. LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: 1.1. Título de la obra: Redoble por Rancas 1.2. Autor: Manuel Scorza Torres Época :Contemporánea Movimiento literario :Indigenismo (Neoindigenismo) Generación literaria :De los 50 Género literario :Narrativo (Novela), Épico-Lírico Calificativo :La filiación indigenista Obra representativa :Redoble por Rancas Obras Inconclusas: • Segundo Movimiento • Retablo Ayacucho . Género literario: Narrativo . Especie literaria: Novela T cronológico 12 añs Histórico...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO

ANALISIS LITERARIO OBRA LITERARIA: PERROS DE NADIE AUTOR: ESTEBAN VALENTINO ALUMNO: CURSO: JUAN MANUEL MOLINA PROFESORA: GRACIELA ORTIZ MATERIA: LENGUA INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN: La novela Perros de Nadie fue escrita por el escritor argentino Esteban Valentino y nos pone en una realidad que existe en nuestra sociedad que es muy dura para las personas que viven en ella. TEMA QUE TRATA: La historia se centra en la realidad compleja que ocurre en las villas de Buenos Aires, en la cual...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Trabajo practico: Análisis literario “En busca del tiempo perdido” PEOFESORA: ELBA FIGUEREDO ALUMNA: GAVILAN VERONICA AÑO : CUARTO DIV: 1RO ANÁLISIS LITERARIO Título de obra: En busca del tiempo perdido Autor: Marcel Proust Editorial : Valdemar Edición : Mauro Armiño Biografía y obras del autor: Se suele decir que los escritores noveles utilizan numerosos elementos autobiográficos para escribir sus primeras novelas. Y también que...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

la Guardia Vieja(2012) . A finales de 1996 aparece la colección Las aventuras del capitán Alatriste, que desde su lanzamiento se convierte en una de las series literarias de mayor éxito. El Capitán Alatriste es un género narrativo y su subgénero es el Novela ya que tiene muchas situaciones y muchos personajes, su corriente literaria es barroca y está escrita en prosa. El lenguaje es coloquial y culto a la vez, por que utiliza palabras fáciles de entender y otras que se utilizaban en la antigüedad...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Instituto Patria del Noroeste, A. C. Secundaria Anna Karen Hernández Carrillo 2do A Yael Jiménez Español Análisis Literario del Libro: “Los Juegos del Hambre: En llamas” Mexicali B. C. 22 de Abril del 2013 Índice I-. Portada II-. Índice III-. Análisis Literario 1. Datos Biográficos del Autor, Biografía de la novela…...3 2. Acción o trama……………….……………………………..3,4 3. Tema principal y los temas secundarios…………………..4 4. Personajes…...……………………………..………...…...4, 5, 6 5. Narrador...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO “El Rapto” CONTEXTO HISTÓRICO – LITERARIO BIOGRAFÍA DEL AUTOR Mary Pope Osborne nace al 20 de mayo de 1949 en Fort Sill, Oklahoma es una escritora estadounidense de origen inglés de literatura infantil, premiada en varias oportunidades por sus cuentos. Vive con Will, su esposo, en la ciudad de Nueva York. PRODUCCIÒN LITERARIA DEL AUTOR Entre sus obras, destacan: American Tall Tales (Cuentos americanos) Favorite Greek Myths (Clásicos de la mitología griega)...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis literario de “Las Batallas en el desierto” José Emilio pacheco 1. ¿Quiénes son el enunciador (emisor externo) y enunciatario (receptor externo)? En la novela el enunciador es José Emilio Pacheco y el enunciatario somos nosotros los lectores. 2. ¿Se puede identificar algún narrador y narratorio dentro del texto? De ser así, señálalo. En la novela narrador es el protagonista. 3.- Relata brevemente los tres momentos básicos de este texto. Planteamiento del problema El planteamiento...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis Literario Obra: “Como una pintura nos iremos borrando” Autor: Nezahualcóyotl (1402-1472) Genero: Poesía Lírica Contexto histórico y geográfico: Literatura Mexica, Texcoco, 1450. SXV NOS IREMOS BORRAN COMO UNA PINTURA NOS IREMOS BORRANDO ¡Oh, tú con flores pintas las cosas, Dador de la Vida: con cantos tú las metes en tinte, las matizas de colores: a todo lo que ha de vivir en la tierra! Luego queda rota la orden de Águilas y Tigres: ¡Sólo en tu pintura hemos vivido...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

Ensayo Lengua y literatura 1. Realizar un Análisis literario sobre el cuento leído en clases. No oyes ladrar a los perros es una obra literaria creada por Juan Rulfo. Juan Rulfo fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, que se lo caracterizaba por sus cuentos o novelas que tenían como género la tragedia. En sus obras se caracterizaban por ser rusticas, tener una combinación de realidad con fantasía y tener mucho que ver con los pueblos y campos de México además casi todas sus obras hablan...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Nivel de la obra Tema: intencionalidad que tuvo el autor al escribir su obra. El tema de la historia es el logro que resulta de la perseverancia. Argumento:implica decir de qué trata la obra. Se trata de un tío y sobrino que emprenden un viaje al centro de la Tierra para realizar el gran descubrimiento. Acción: hechos reales o ficticios que conforman la trama o argumento del relato Profesor Lidenbrock descubre una carta con símbolos de otro...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

1938 Alfonsina Storni nació en Capriasca, Suiza, en la región de habla italiana. Se trasladó en 1896 a Argentina, país que será su patria definitiva, primero en San Juan y después en la ciudad de Rosario. En 1916, comenzó a frecuentar círculos literarios e inició su camino poético con la aparición de "La Inquietud del Rosal", una de sus principales obras poéticas junto con "El dulce daño", "Irremediablemente", "Languidez", "Ocre", "Poemas de Amor", "El amo del mundo", "Dos farsas pirotécnicas",...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm BARAJAS REYES MARIBEL 2IV5 ANÁLISIS LITERARIO ESPRESIÓN ORAL Y ESCRITA | ANÁLISIS LITERARIO NIVEL INFORMATIVO 1,- AUTOR Y SU OBRA Julio Cortázar, escritor argentino. Nació un 26 de Agosto de 1914 en Bruselas, trasladándose muy pronto a Buenos Aires. Estudió en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta,...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario

el Comendador y el Maestre Girón fueron reales, y otros como Lucrecia, Frondoso y Menguo fueron inventados. Esta obra tiene gran importancia a nivel histórico puesto que hace referencia a sucesos que marcaron la historia de España y a nivel literario porque, con esta obra, Lope de Vega crea el género de la comedia española, que se caracteriza por la mezcla entre lo trágico y lo cómico, la división de la obra en tres actos, planteamiento del problema, nudo y desenlace y por la defensa de los...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

el camino”. PROLEPSIS O FLASH FORWARD. Es una técnica narrativa que ocurre cuando la secuencia de sucesos primaria en una historia es interrumpida por la interjección de una escena que representa un acontecimiento futuro. En sentido literario se refiere a un salto hacia adelante en la narración, mediante el cual se adelantan al espectador elementos de la trama, de modo que antes de llegar a la culminación de la historia ya se sabe o al menos intuye cuál va a ser el final. Es parecido...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario

 Analisis Literario Fernanda Sánchez Ortiz Título y Autor: El Fantasma de Canterville de Oscar Wilde Datos Biográficos del autor: Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín, Irlanda .Su padre, William, fue un exitoso médico y su madre, Jane, una mujer muy interesada en las artes Se educó en prestigiosas universidades de Dublín y Oxford, especializándose en los clásicos griegos. En 1884 se casa con Constance Lloyd, con quien tiene dos hijos. La familia se instala en Londres, y Wilde escribe...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

ANÁLISIS LITERARIO 1.- TÍTULO: la luna del bandido. 2.- AUTOR: Sid Fleschman. 3.- NACIONALIDA: mexicana 4.- GÉNERO: narrativo 5.- SUBGÉNERO: drama 6.- CORRIENTE LITERARIA: 7.- ARGUMENTO: una niña llamada annyrose estaba con su hermano lank y se lastimo la pierna la dejo con una señora llamada o.o.mary iban a california a buscar oro porque era la fiebre de oro Joaquín salvo a annyrose de o.o.mary porque no le daba de comer y la tenia encerrada después Joaquín se llevo a annyrose le daba de...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis literario

Análisis literario de Romeo y Julieta Su nombre: Romeo y Julieta Autor: William Shakespeare Género al que pertenece: Novela de amor, Tragedia. Finalidad de su Lectura: Hacer un análisis literario. Estructura del texto Presentación El cuento comienza hablando de la desdicha de Romeo por un amor no correspondido, a la vez que se narra el odio entre las dos familias, los Montesco y los Capuleto. Los amigos de Romeo se enteran de forma casual de una fiesta de disfraces en casa de los...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario

ANALISIS LITERARIO Es cierto -dijo mecánicamente el hombre, sin quitar la vista de las llamas que ardían en la chimenea aquella noche de invierno--; en el Paraíso hay amigos, música, algunos libros; lo único malo de irse al Cielo es que allí el cielo no se ve. Tantea bajo la mesa hasta encontrar cigarrillos, pone uno en los labios de Sonia, acerca el suyo, los enciende al mismo tiempo. Se miran apenas, soñolientos, y Roland agita el fósforo y lo posa en la mesa donde en alguna parte...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario

Análisis literario Análisis literario La historia del Lazarillo de Tormes fue escrita en la época del renacimiento y obviamente el personaje principal del libro es Lázaro, un niño que conforme avanzaba la historia iba creciendo y junto con el sus mañas inculcadas para poder comer y sobrevivir a lo largo de la historia, además de algunas que le inculcan algunos de sus amos con los que vivió algunas veces en su historia. Los personajes secundarios son los amos con los que vivió como son el ciego...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS