Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maturín Maturín, Febrero 2013 Tabla de contenido Introducción Desarrollo: * Sucesos Nacionales e Internacionales durante su vida * Antecedentes: Vida Familiar y Educación * Pensamiento de Simón Rodríguez. Conclusión Bibliografía Anexos Introducción Son tan limitados nuestros conocimientos acerca de Simón Rodríguez, que cuando escuchamos hablar de él lo...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Era Simón Rodríguez hijo expósito, su vida activa de maestro la comenzó en mayo de 1791, cuando el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo en la escuela de primeras letras para niños. Impartió clases al niño Simón Bolívar. Llegó a...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la educación universitaria Ministerio del P.P para la salud Luces, virtudes sociales En los Últimos 10 años Docente: Estudiante: ...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVida y obra de simón rodríguez • Nacimiento de simón Rodríguez Simón Rodríguez nació en Caracas la noche del 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y otros testimonios hacen pensar que el sacerdote era en efecto padre de Simón Rodríguez y de su hermano José Cayetano Carreño, cuatro años menor que él y quien se...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Hijo expósito, su vida activa de maestro la comenzó en mayo de 1791, cuando el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo en la escuela de primeras letras para niños. Impartió clases al niño Simón Bolívar, enseñándole...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769.Su vida activa de maestro la comenzó en mayo de 1791, cuando el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo en la escuela de primeras letras para niños. Impartió clases al niño Simón Bolívar, enseñándole los rudimentos de las lenguas española y latina, aritmética e historia. Llegó a tener bajo su pupilaje a un grupo de niños que para finales de 1793 ascendía a 114. En junio de este mismo año se casa con María de los Santos Ronco...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón rodríguez nació en caracas el 28 de octubre de 1769 de padres desconocidos en 1771 ya teniendo 2 años de edad fue adoptado por Cayetano Carreño y Rosalía Rodríguez su infancia se conoce muy poco era un niño abandonado y su único familiar conocido era su hermano Gayetano de carácter nada común y lo lleva a quitarse el apellido paterno, el adoptivo ya quedarse solo con el de su madre originalmente se hubiese llamado Simón Carreño Rodríguez es por eso que simón Rodríguez se presenta como abandonado...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimón Rodriguez Maestro de Simón Bolívar, sus inquietudes e ideas reformadoras influyeron poderosamente en la formación de El Libertador, según él mismo reconoció. Simón Rodríguez se llamaba realmente Simón Carreño Rodríguez, pero prescindió del primer apellido a raíz de una desavenencia con su hermano Cayetano, músico de profesión. Por sus actividades conspiradoras, tuvo que emigrar en 1794 y cambió su nombre (Samuel Róbinson). La teatralidad de su existencia contrasta con su sentido estricto...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSIMON RODRIGUEZ Más que un hombre, una obra. O una obra transformada en hombre: esto lo observamos en el dinamismo que despliega su vida, su manera de gestarse y de hacerse a si mismo obra. Con lo cual no estamos aludiendo a lo que podemos llamar “trascendencia” de su vida; por el contrario, a lo que aludimos es a su modo de articularse desde su acción diaria hacia su metamorfosis como obra. Nacido en Caracas entre 1769 a 1771 y siendo hijo ilegitimo traza sobre el papel su historia...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo …………………….Hasta la Independencia Simón Rodríguez Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Simón Rodriguez Gil Ilustración realizada por Francisco Maduro Simón Rodríguez fu e uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. En cuanto a su vida familiar es poco lo que...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez. - Simón Rodríguez nació en Caracas, Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1771. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño adoptado. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Su madre Rosalía Rodríguez era hija de un propietario de haciendas y ganado, descendiente de canarios. En mayo de 1791 el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo de maestro en la escuela de primeras letras para...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVO DE SIMÓN RODRÍGUEZ María Ludiana Altuve Profesor: Rafael Acosta Caracas, 22 de febrero de 2013 Según Acosta (2010), el pensamiento filosófico, político y educativo de Simón Rodríguez se enmarca de 1791 a 1854 durante las luchas de independencia de los pueblos del continente americano, fundamentalmente los del sur, contra la Metrópolis española con la cual cada vez eran más contradictorias las relaciones políticas y sociales, debido a los largos...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Vargas Biografía de Simón Rodríguez Cátedra: Iniciación Universitaria Profesora: Lic. Jasseida Sivira Simón Rodríguez, nace en caracas el 28 de octubre de 1769, fue uno...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez [pic] | | |Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de | |contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador| |Simón Bolívar. | |Hijo expósito, su vida activa de maestro la comenzó en mayo de 1791, cuando el Cabildo de Caracas...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Universidad nacional experimental “simón Rodríguez” Núcleo Barcelona Facilitador: participante: Juan Figueroa yurgelis hernandez Curso: C.I: 23.518.388 Educación inicial ...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO PALO VERDE ASIGNATURA. MORAL Y LUCES Biografía de Simón Rodríguez Iraida Morillo 26 de septiembre 20013 Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE SIMÓN RODRÍGUEZ. Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Hijo expósito, su vida activa de maestro la comenzó en mayo de 1791, cuando el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo en la escuela de primeras letras para niños. Impartió clases al niño Simón Bolívar...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. En cuanto a su vida familiar es poco lo que se sabe. En mayo de 1791 el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo de maestro en la escuela de primeras letras para niños, lugar al que llegará al año siguiente Bolívar para iniciar su educación...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIMÓN RODRÍGUEZ Nace en Caracas, Venezuela, el 28 de octubre de 1771 y muere en Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido por su exilio de la América Española, como Samuel Robinsón, fue un filósofo y educador venezolano, tutor y mentor de Simón Bolívar. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoValencia, Febrero de 2014 BIOGRAFIA SIMON RODRIGUEZ Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Simón Rodríguez también es conocido como el maestro y consejero del Libertador Simón Bolívar, conocedor de la sociedad hispanoamericana...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Biografía de simón Rodríguez GABRIEL YANEZ 4 TO “a” Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. En cuanto a su vida familiar es poco lo que se sabe. En mayo de 1791 el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFinalmente, la gira culmina en Roma, donde el 15 de agosto del mismo año, Bolívar, junto a Rodríguez y Fernando Toro, jura dedicarse por completo a la causa de independencia de Hispanoamérica. Gracias a que el texto quedó grabado en la memoria de Rodríguez, el mismo paso a la posteridad como sigue a continuación: "Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor, y juro por mi patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen Roma, y Rodríguez recoge para la posteridad el juramento que allí su discípulo hace: "Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor; y juro por mi patria; que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español". Luego de una breve visita, de Bolívar a Nápoles, retornan a París hacia fines de año. Poco tiempo después se separan y, en 1806, inicia Simón Rodríguez un largo peregrinar...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimón Narciso Jesús Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1771 – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de Simón Bolívar. Índice [ocultar] 1 Biografía 1.1 Samuel Robinson 2 Obras 3 Referencias 4 Enlaces externos Biografía [editar] Simón Narciso Jesús Rodríguez 1 En el acta de bautismo que tuvo lugar...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaño como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y otros testimonios hacen pensar que el sacerdote era en efecto padre de Simón Rodríguez y de su hermano José Cayetano Carreño, cuatro años menor que él y quien se desarrollara como notable músico. Su madre Rosalía Rodríguez era hija de un propietario de haciendas y ganado, descendiente de canarios. En mayo de 1791 el Cabildo de Caracas...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez Simón Narciso Jesús Rodríguez 1 nació en Caracas,Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1771. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y otros testimonios hacen pensar que el sacerdote era en efecto padre de Simón Rodríguez y de su hermano José Cayetano Carreño, cuatro años menor que él y quien se desarrollara como notable...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Síntesis (Simón Rodríguez) Síntesis: Vida y obra de Simón Rodríguez. Simón Rodríguez, fue uno de los más respetados filósofos y educadores de su tiempo además de escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, también, un conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Nació en Caracas, Venezuela, el 28 de octubre de 1771. Su vida activa de maestro la comenzó en mayo de 1791, cuando el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo en...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSimón Narciso Jesús Rodríguez (nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de Simón Bolívar al igual que Andrés Bello. Fue reconocido como profesor por su gran labor, empeño y perseverancia en la educación. Índice [ocultar] 1 Biografía 1.1 Samuel Robinson ...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSImon Rodriguez Simón Narciso Jesús Rodríguez (nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de Simón Bolívar al igual que Andrés Bello. Fue reconocido como profesor por su gran labor, empeño y perseverancia en la educación. Biografia Simón Narciso Jesús...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Sus padres fueron el sacerdote Alejandro Carreño y doña Rosalía Rodríguez. Desde 1791 ejerció como maestro de lectura y escritura para niños en Caracas. Poco después tuvo entre sus alumnos al futuro Libertador Simón Bolívar. En 1797, se involucró en una conspiración antiespañola, y al ser descubierto tuvo que huir de Venezuela. Al llegar a Jamaica adoptó el nombre de Samuel Robinson. Luego pasó a Estados Unidos y Francia. Estando...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSIMON RODRIGUEZ SIMÓN RODRÍGUEZ Nació en Caracas, el 28 de octubre de 1769. su nombre completo era Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez . Fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. A Simón Rodríguez le encantaba estudiar y estar en contacto con los libros que le permitían nuevo conocimiento...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA de SIMÓN RODRÍGUEZ Simón Rodríguez nació en caracas el 28 de octubre de 1769 pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y menor del libertador Simón Bolívar. Hijo expósito de doña Rósala Rodríguez, la humillación por ser niño expósito tuvo que soportarla integra de niño, de adolecente y de joven. Muy tierno recibió la protección y cuidados del sacerdote, Rodríguez, hermano de...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Simón Rodríguez No fue Rodríguez solamente el Maestro del Libertador; escribió, diversos libros en que dejó retratada su alma sabia y única. Allí luce su pensamiento de inigualada profundidad, novedoso en su forma, y ante todo formulador de originales doctrinas sobre las disciplinas políticas primordiales, educación, economía, ciencias del hombre. Resalta su perfil revolucionario y su aspiración de cubrir y servir, de modo global, a nuestra América. De este ilustre personaje...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo San Carlos-Cojedes El Gran Maestro “Simón Rodríguez” Prof. Belkyss Mejías. Participante: Kathleen Medina 14.899.082 San Carlos, Septiembre de 2012 EL GRAN MAESTRO SIMÓN RODRÍGUEZ Sin duda alguna, el gran maestro como muchos historiadores han llamado a este personaje Simón Rodríguez ha sido considerado como uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, quien...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA VIDA Y OBRA DE SIMON BOLIVAR Imagen de Simón Bolívar. Foto: Archivo Life. Destacado militar y estadista, Simón Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguir la libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú del dominio español. Nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, perdió a sus padres a temprana edad. A los 16 años, su tutor, Simón Rodríguez, lo envió...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaquel emana de las leyes. Si nos piden que recordemos un pensamiento de Simón Rodríguez es muy probable que no lleguemos a recordar nada, la obra de este ilustre hombre nos ha sido ocultada, por eso aquí dejo una cantidad aceptable de esas frases de quien en este momento me ocupa: 1. Dejémosle a nuestros hijos luces en lugar de caudales. 2. El vestido no hace al hombre decente. 3. La ignorancia de los principios sociales, es la causa de todos los males, que el hombre se hace y hace a otros. 4....
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE SIMÓN RODRÍGUEZ A LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Los aportes de Don Simón Rodríguez, fueron de mucha importancia que para aquella época nadie lo vio de esta manera, ya que lo calificaron de loco debido a que sus ideas eran muy avanzadas para aquel tiempo. Estos aportes reflejaban como estaría mejor organizada la educación según Simón Rodríguez, y como lograr implantarla en Venezuela con las mejores bases para que así los niños pudieran recibirla desde muy temprana edad. Para América Latina...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprimera hasta la última página "Se llamaba Simón Rodríguez", que es, claro está, una obra de su autoría. La compré en fundación "Librerías del Sur", lugar que no visito muy a menudo por su sesgo irremediablemente ideológico. Pero el pasado 6 de agosto lo visité a ver que novedades había y corrí con la suerte y la grata sorpresa de toparme con su libro. Recuerdo que el librero, hombre amable y de maneras cultas, no se cansaba de recomendarme y ponderarme las virtudes de dos libros titulados "Razón y Revolución"...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez. 1. Para los escritos de Simón Rodríguez consultar sus Obras Completas, editadas por la Universidad Simón Rodríguez de Caracas, en 1975. El Estudio Introductorio lo realizó Alfonso Rumazo González. 2. Varios Autores. (1995). Pensamiento pedagógico de los grandes educadores de los países del convenio Andrés Belo. Bogotá: Edt. Convenio Andrés Bello. 3. Roig, Arturo. (1981). Educación para la integración y utopía en el pensamiento de Simón Rodríguez. Romanticismo...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExperimental “Simón Rodríguez” Núcleo Valera Composición sobre Simón Rodríguez La actividad de la escuela IDEAS EDUCATIVAS DE SIMÓN RODRÍGUEZ Facilitador: Pedro Fuentes Br. Dora Luz Segovia Urbina C.I. 13.404.810 Valera, febrero 2011 “Por querer enseñar más de lo que todos saben, pocos me han entendido, muchos me han despreciado y algunos se han tomado el trabajo de ofenderme”. SIMÓN RODRÍGUEZ Nace en...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la vida de Simón Rodríguez Pienso que Simón Rodríguez es considerado uno de los filósofos y educadores más respetados de su época. Fue un hombre de ideas pedagógicas y sociales, un hombre preocupado principalmente porque se impartiera en Venezuela y América una educación de calidad, crítica y creativa, que se enfocara en enseñar a pensar y no a repetir. Fue un hombre inspirado en los principios y valores como la igualdad, la equidad y la libertad, de autonomía social y humana. Dedicó toda...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Simón Bolívar Simón Rodríguez nació en Caracas, el 28 de octubre de 1769.1 Este párvulo expósito tuvo por nombres Simón Narciso de Jesús, de lo que se colige su fecha de nacimiento, si se considera que el 28 de octubre es día de San Simón Apóstol y el 29 día de San Narciso de Jerusalén. Se asume, pues, que de acuerdo a la tradición de nombrar a los expósitos según el santoral, Simón Rodríguez nació la noche del 28 al 29 de octubre de 1769.2 Respecto de la parentela de Simón Rodríguez escribía...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFANCIA Y ESCUELA EN EL PENSAMIENTO DE DON SIMÓN RODRÍGUEZ JUSTIFICACIÓN La INFANCIA y la ESCUELA que conocemos hoy, entendidas como categorías históricas, son el resultado de un proceso de construcción que es relativamente reciente. Al hacer esta afirmación, queremos rescatar principalmente, el carácter histórico y social de dicha construcción que, en última instancia, objetiva el conjunto de necesidades e intereses que, en la dialéctica del ejercicio del poder, expresa toda sociedad...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ENSAYO SOBRE SIMON RODRIGUEZ” MATERIA: HISTORIA DE LA PEDAGOGIA NOMBRE DEL PROFESOR(a): HECTOR OSCAR RIVERA MORALES NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS EDUARDO HERVERT GUERRERO SEMETRE: 2º GRUPO: A FECHA DE ENTREGA: 27 DE FEBRERO DEL 2011 RESUMEN El presente ensayo permitirá revelar los aspectos resaltantes de la vida de unos de los próceres más prestigiosos de nuestra patria, como lo era Simón Rodríguez, su vida y obra constituyen una temática de gran relevancia social por ser considerado...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracas Simón Rodríguez, calificado de "loco", "maestro" o "don", este ejemplar venezolano, de padres desconocidos, el 28 de octubre de 1771. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de Rosalía Rodríguez. De su infancia, se conoce muy poco. Simón Rodríguez es un niño expósito y su único familiar conocido es su hermano Gayetano. Su carácter nada común lo lleva a quitarse el apellido paterno, el adoptivo y a quedarse sólo con el de su madre (originalmente se hubiera llamado Simón Carreño...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO 1. Definición de educación según Simón Rodríguez. 2. Definición de Instrucción según Simón Rodríguez. 3. Diferencias entre educación e instrucción según Simón Rodríguez. 4. La educación en los aspectos sociales políticos económicos ideológicos y filosóficos según Simón Rodríguez. 5. Aportes de Simón Rodríguez planteados en su discurso (instrucción social, corporal, técnica y científica). DISCURSO DE SIMÒN RODRIGUEZ En el presente informe se hace referencia...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completol hambre, la miseria y las enfermedades endémicas reinaban por todo el territorio nacional, bajo la mirada permisiva de políticos y gobernantes corruptos. La independencia no trajo consigo progreso económico ni social. La población diezmada, por tantos años de lucha y desamparo, no logró conseguir su estabilidad como país. Por eso, a mitad del siglo 19 se inició la Guerra Federal, en un intento por remediar la situación. La Guerra Federal fue impulsada por EZEQUIEL ZAMORA, hijo de un patriota...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 “Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera lo compra” Simón Rodríguez Simón Rodríguez, luz de libertad CORREO DEL ORINOCO Alcabala a Urapal, edificio Dimase, La Candelaria, Caracas-Venezuela. www.correodelorinoco.gob.ve RIF: G-20009059-6 Directorio Hugo Rafael Chávez Frías Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Andrés Izarra Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información Alejandro Boscán Viceministro de Estrategia Comunicacional...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez. Simón rodríguez nació en caracas la noche del 28 de octubre de 1769. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como simón Carreño rodríguez. En mayo de 1791 el cabildo de caracas le da un puesto como profesor en la “escuela de lectura y escritura para niños”, en 1794 presentó un escrito crítico “reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento”...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVO DE SIMON RODRIGUEZ Desde muy joven soñó con ser maestro de primeras letras, es decir poder ser ese que enseñaba los primeros aprendizajes o más básicos aprendizajes a la etapa infantil. Más adelante logro Don Simón Rodríguez posicionarse como Maestro de Primeras Letras en una escuela en la cual él pudo percatarse de diferentes problemas que impedían pues lograr lo que el tanto se proponía o quería lograr como lo era una educación popular o la educación para todos. Simón Rodríguez sentía que...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Simón Rodríguez también es conocido como el maestro y consejero del Libertador Simón Bolívar, conocedor de la sociedad hispanoamericana, fue pedagogo, pensador filosófico...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Barquisimeto, Edo-Lara Simón Rodríguez Carlos Marx PARTICIPANTES: C.I 15.446.575. Cortez Ligia. C.I 17.308.641 Melissa Torrealba Curso: Educación Para El Trabajo FACILITADOR Gladys Freites BARQUISIMETO, 16/07/2015 Introducción Este trabajo quiere ser un acceso a la visión de Simón Rodríguez para la educación para el trabajo partiendo de sus...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSimón Narciso Jesús Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de [[1769]* – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de Simón Bolívar. En Kingston, Jamaica, cambia su nombre a Samuel Robinsón, y después de permanecer algunos años en los Estados Unidos, viaja a Francia (1801). En 1804 se encuentra allí con Simón Bolívar...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIMÓN RODRÍGUEZ (El Maestro de América) Simón Rodríguez, Nace en Caracas ejemplar maestro venezolano, de padres biológicos desconocidos, De su infancia, se conoce muy poco. Se caracterizará toda su vida por seguir apasionadamente su ideal de pensar y enseñar en libertad plena. El primer contacto de los dos Simones se produce cuando Rodríguez es contratado por Feliciano Palacios, abuelo de Bolívar, para que en su propia casa le sirva de amanuense. Más tarde, Bolívar ingresará a la escuela...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Simón Rodríguez Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanalizar los escritos de Simón Rodríguez, Estado actual de la escuela y nuevo establecimiento de ella (1794) y Extracto de la educación republicana (1849), luego responder: 1. En Extracto de la Educación Republicana ¿qué tipo de reflexión filosófica acerca de la educación desarrolla Rodríguez Esta obra escrita por Simón Rodríguez en el año…… recoge el pensamiento del educador venezolano a cerca de varios aspectos de la educación. Luego de haber escrito su primera obra Estado actual de la escuela...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde muy joven, Rodríguez tuvo ideas revolucionarias. Encargado de la educación del joven Bolívar, trece años apenas mayor que su discípulo, con una inteligencia amplia y despierta a los vientos de las nuevas ideas, don Simón era el tipo ideal para trazar sendas en la vida del nuevo joven que acababa de confiársele. Su influencia en el alma tierna y ávida del discípulo, fue decisiva, , dejó impresas en la arcilla dócil del alma adolescente huellas indelebles, y sobre todo, conquistó para siempre...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindiscriminada del exterior, especialmente de Europa. Rodríguez manifiesta, para ilustrar lo anterior, indicando de "que todo lo que brilla no es oro", Enfatiza en lo siguiente: "El horroroso cuadro de su miseria y de sus vicios donde se observa el vasallaje de esclavos en Rusia. Polonia y Turquía...Todos anhelan por emigraciones ¡los Europeos, por vaciar su suelo de gente inútil, los Americanos, por llenarlo con ella!". Desarrolla, Rodríguez, el proyecto de Educación Popular en Bogotá y Chubascos...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimón Rodríguez (SR) nació en Caracas la noche del 28 de Octubre de 1771. “Samuel Robinson” -pseudonimo definido por el mismo en Kingnston-Jamaica, 1797- fue un recien nacido abandonado. “Exposito de la feligresia que circunscribe El cabildo de Caracas”. Fue expulsado de Venezuela, debido a su participación, con : Juan Bautista Picornell (Palma de Mallorca), Manuel Gual y José María España (venezolanos) en la primera tentativa revolucionaria, en aras de la emancipación e independencia de Venezuela...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional, Experimental y Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo Carabobo Extensión Guacara Análisis del Libro Simón Rodríguez Inventamos o Erramos Guacara, Noviembre de 2010 Simón Rodríguez o el Sócrates de Caracas fue realmente filósofo cosmopolita, esto por sus viajes a Jamaica, Francia, Suiza, Austria, Polonia, Rusia, Italia, Prusia e Inglaterra en Europa; y a Venezuela...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo