definición General Definición de madurez Definición de madurez Avisos Google Licenciatura - Psicología www.aiu.edu/Universidad - Universidad a Distancia, Estudia Psicología en línea Aguilar & Revenga www.aguilar-revenga.com - Patentes y marcas en Barcelona Propiedad intelectual e industrial MVA Advogados www.mvalaw.com.br - Madeira, Valentim & Alem Advogados Advocacia Empresarial / law firm Descargar Diccionario www.Babylon.com - Traducciones y definiciones rápidas en 75...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es ser Adulto? ¿Cómo cataloga la sociedad al adulto? Introducción La madurez de una persona llega aproximadamente a partir de los 20 años ya que esta edad permite al ser humano convertirse en una persona independiente y autónoma, lo cuál contribuye a la creación o toma de decisiones sobre su propio destino. Ser un adulto implica responsabilidad, madurez y auto realización. El llegar a esta etapa no significa que se tienen todos los conocimientos acerca de la vida, sin embargo, la experiencia...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIO MADUREZ PARA LA LECTURA 1. Escriba el autor, la cita sobre madurez y lo que usted cree que significa cada una. AUTOR CITA SIGNIFICADO Comenio Lucke “El niño mismo debe ser el factor determinante en el proceso educacional” Significa que el niño es el que va poniendo los parámetros, es decir, uno puede ir avanzando a medida que el va asimilando la información, conforme a su madurez. Rosseau “La educación debe adaptarse a las diversas etapas del desarrollo del niño” Significa...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMadurez ¿Dónde encontrarla? Todos la buscan pero pocos la tienen y aquellos que se jactan de tenerla pueden ser los que menos la tienen, de pequeño me decían que con el tiempo sería maduro ya que los años te dan madurez (era lo que aseguraban), pero al observar a una pequeña parte de la sociedad he llegado a la conclusión de que la edad no es un sinónimo de madurez. Si bien crecer dentro de una sociedad nos proporciona más responsabilidades eso no necesariamente implica que la persona con el pasar...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Madurez Sustentantes Martha María De La Cruz SD-13-20589 Santa Lorenza Báez SD-13-20583 Darianny Masiel Matos SD-12-20365 Yelissa Mariela Contreras SD-13-10170 Ange Talie Pierre SD-13-20712 Profesora Eulogia Arias Introducción Al introducir este trabajo lo introduzco diciendo que la madurez, en los seres humanos, puede asociarse a un nivel biológico con el desarrollo y el pleno funcionamiento de los órganos sexuales. Para la psicología, sin...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa madurez emocional no es solo una etapa cronológica de la vida de los/las jóvenes sino un estado mental, una actitud que los tiene que acompañar durante los procesos de crecimiento personal en su vida. La personalidad se puede presentar por etapas y no necesariamente madurar en forma integral, es así que podemos ver que sobre todo la madurez intelectual precede a la madurez afectiva porque el mismo entorno valora más lo intelectual y lo promueve. Hacerse cargo de uno mismo, es esa gran aventura...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa madurez termina cuando se produce la transición entre el mundo laboral y la jubilación. Comienza alrededor de los 40 años y dura hasta los 60, pero últimamente se extiende a lo largo de un período mayor. La madurez constituye un punto en el que se busca dejar un legado coherente a la siguiente generación y un período en el que los individuos alcanzan y mantienen la satisfacción en sus trayectorias profesionales. Los cambios físicos se producen en la parte externa, a partir de los 40 y 50 años:...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MADUREZ La madurez es el punto en el que se desarrollan al máximo todas las potencialidades y se conjugan para alcanzar la mayor armonía posible. Así como los frutos y las flores llegan a un punto en su colorido, textura, consistencia, dulzura, etc., así también el hombre, a través de su vida, va desarrollando diversos aspectos o potencialidades que le permiten ir logrando la armonía. Los diferentes aspectos que el ser humano necesita ir desarrollando para madurar son: • Aspecto físico...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Madurez Humana Esta persona vive en paz y serenidad, firme en sus opciones, coherente con sus determinaciones. Todo este catálogo de cualidades y virtudes no se presuponen, se forman... La Madurez Humana Hecha la opción fundamental, el siguiente paso es ser coherente con ella, pero el hombre como “imago Dei” , imagen de Dios difuminada por el pecado debe trabajar toda su vida para adquirir esta coherencia. Ahora bien, éste trabajo de identificación con la opción por Dios y por la vida...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PERSONALIDAD EN LA MADUREZ, PROCESOS DE INTERACCION SOCIAL Y CONFLICTOS Y DESAJUSTES EN LA ETAPA DE LA MADUREZ Madurez: Es una etapa donde se evidencia con claridad el proceso de envejecimiento y salen a relucir los frutos del carácter temperamento y personalidad aquí ya todo se desarrolló mediante un proceso complejo, probablemente definido por una serie de sucesos que aún no han sido totalmente explicados, dentro de los que se describen errores o daños fortuitos del vivir o de sucesos de...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA. ¿CÓMO SE ALCANZA LA MADUREZ? 1. ¿Qué es la madurez? Es una cualidad de la persona que expresa una elevada perfección humana. 2. ¿Cómo se consigue esa perfección humana? Mediante la repetición de buenas acciones. Con esta reiteración se adquieren los buenos hábitos -virtudes humanas- que proporcionan facilidad y naturalidad en obrar acertadamente: madurez. 3. ¿Qué hábitos o virtudes son más destacables en la madurez? En la perfección humana todas las virtudes son importantes y ninguna debería...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Madurez La Madurez puede referirse a: Madurez Física Madurez Espiritual Madurez Emocional Madurez física Es la edad en la cual el organismo ha alcanzado su desarrollo físico máximo. Para que un cuerpo haya logrado alcanzar la madurez física debió de haber culminado la madurez sexual primeramente. La madurez sexual es la edad o el momento en el cual un organismo obtiene la capacidad para llevar a cabo la reproducción. Es a veces considerado sinónimo de la adultez a pesar de ser dos conceptos...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MADUREZ La madurez humana es el punto culminante en todo ser humano para alcanzar el completo crecimiento y desarrollo humano, el cual infringe ciertos aspectos tanto físicos como psicológicos durante esta etapa, la cual, se encuentra especialmente situada durante la pubertad y la adolescencia para el gran paso a un crecimiento personal tanto en mente como en alma, además busca alcanzar la plenitud del desarrollo de todas las capacidades del hombre. Esto es, al alcanzar la capacidad física,...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna conversación, no dejas hablar a las demás y hablas de ti todo el tiempo en lugar de darle la oportunidad a las demás personas de brillar, la gente se molestará contigo muy rápido. 40037 7.jpg 5Acepta tanto los cumplidos como las críticas con madurez. Si alguien te hace algún complemento, di “gracias” y déjalo así. Si alguien te critica, di “De acuerdo, definitivamente voy a pensar al respecto”. Tal vez la crítica no es válida, pero si la manejas con cortesía te verás maduro. Parte 2 de 3: Comunicar...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuanajuato Comonfort Gto. a Martes 30 de abril del 2013 La Madurez para la vida Formación valoral Por: Diego Abisai Vértiz Flores. La Madurez Introducción: A lo largo del camino recorrido en la vida he conocido cuanta falta hace la madurez en nuestro mundo actual y en las últimas sesiones de esta materia, por medio de las recopilaciones y exposiciones del tema, mis compañeros y yo hemos comprendido la necesidad de dicha madurez y que beneficios esta podrá traer para nuestras vidas. Es...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MADUREZ PERSONAL La entrevista: 1. Que es madurez? Madurez es la habilidad de controlar la ira y resolver las discrepancias sin violencia o destrucción. Es cuando aprendemos a no prejuzgar, no juzgar, no criticar, no participar en los rumores falsos que contaminan nuestra alma. Madurez es poner en práctica las enseñanzas de la vida recibidas que nos lleve a la verdadera felicidad. Madurez es tener una gran intuición y hacer a un lado todo aquello que nos manipule o afecten a nuestras...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMADUREZ: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION Este tema nos habla de todo lo relacionado con la madurez (tareas y reacciones) de acuerdo con la personalidad y la socialización (familia, amigos, etc.) Comenzamos con las tareas de personalidad que propone Erik Erickson y Robert Peck, el primero dice que la Madurez se basa en la GENERATIVIDAD donde se operan tres dominios: el procreativo, el productivo y el activo así como el ESTANCAMIENTO que es la alternativa de ambos sexos: el sentido...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la madurez? 2) ¿Qué es la madurez psicología? 3) Describir las características de una persona madura. 4) Describir las características de un adolescente maduro. 1) el juicio prudente o sensato; y la edad de un individuo que disfruta plenamente de sus capacidades y que todavía no alcanzó la ancianidad. La madurez, en los seres humanos, puede asociarse a un nivel biológico con el desarrollo y el pleno funcionamiento de los órganos sexuales. En concreto cuando hablamos de madurez emocional...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MADUREZ. Bueno, desde que alcanzamos una edad cercana a los 15 o 16 años nuestros padres, profesores o cualquier otra persona ya sea mayor, o que tenga una perspectiva distinta de ver las cosas en comparación a como nosotros las vemos, nos obligan a madurar, pero esto es una de las mayores incógnitas en nuestro vivir, no sabemos si maduramos o si nos acercamos a eso o simplemente quizás nunca llegaremos a madurar. Y es que cuando me dijeron que madurara me pregunte ¿Qué es madurar? Y entonces...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MADUREZ, UN VALOR QUE NOS HACE GRANDES AUN SIENDO PEQUEÑOS O NOS PUEDE HACER PEQUEÑOS AUN SIENDO GRANDES. Quizá muchos de nosotros hemos tenido la oportunidad de escuchar a un conferencista nacional muy reconocido que cada vez que expresa algo, deja en cada uno de nosotros una enseñanza para la vida. En este caso hago referencia a Gonzalo Gallo. En uno de tantos de sus escritos, encontré una reflexión muy interesante a cerca del valor de la madurez; la cual para muchos, en edad adulta...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMADUREZ * CONCEPTO Y TIPOS DE MADUREZ El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define la madurez como el "buen juicio o prudencia con que el hombre se gobierna". Algo parecido significa el término madurez psicológica para la mayoría de la gente.: "autonomía", "conductas apropiadas a las circunstancias", "ponderación y equilibrio", "estabilidad", "responsabilidad", "cercanía afectiva", "claridad en objetivos y propósitos", "dominio de sí", etc. Con todo conviene, antes de...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMADUREZ La madurez, en los seres humanos, puede asociarse a un nivel biológico con el desarrollo y el pleno funcionamiento de los órganos sexuales. Para la psicología, sin embargo, no hay una edad que asegure haber logrado la madurez emocional. En concreto cuando hablamos de madurez emocional nos estamos refiriendo al hecho de que una persona en cuestión cuenta con un pensamiento y una conducta, tanto sobre sí misma como sobre el resto del entorno, que indiscutiblemente la alejan de cualquier...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es la madurez emocional? A veces, observamos el comportamiento y reacciones de alguien y llegamos a la conclusión de que es una persona inmadura o parece no querer ser un adulto, pero ¿en qué consiste la madurez emocional? ¿Cómo es ser realmente un adulto? Estas son las principales características de las personas que han alcanzado una adecuada madurez emocional: 1. La persona emocionalmente madura tiene una identidad desarrollada, sabe quién es y trata de ser fiel a sí misma y sus valores...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es la madurez? | Se supone que estamos en la época de la madurez de la vida, en que las cosas empiezan a tener su justa valoración. Una etapa en que debemos distinguir lo importante y trascendente versus lo banal y pasajero. Pero sabemos realmente que es la madurez? Estos pensamientos nos hacen meditar sobre tan importante concepto senior.-Madurez es la habilidad de controlar la ira y resolver las discrepancias sin violencia o destrucción. -Madurez es paciencia; es la voluntad de posponer...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Madurez Desarrollo de la Personalidad y Socialización En esta etapa es cuando ya tomas decisión de tus bienes para poder enlazar tu vida diaria con tu futuro formando la personalidad y actuando conforme a los estándares en que quieres par tu futuro. De acuerdo a Erikson respecto a la generatividad afirma que operamos dentro de tres dominios. Procreativo: Dar y responder ala necesidades de la siguiente generación. Productivo: Integrar el trabajo de la vida familiar y cuidar a la siguiente...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMADUREZ ¿Qué es Madurez? La madurez es el punto culminante de un proceso de crecimiento y desarrollo, que consiste en la integración de muchas y muy diversas cualidades; y que implica a toda la persona humana, desde lo físico, lo psicológico y lo espiritual; logrando así una armonía y proporción entre el modo de vivir y la naturaleza humana. Características de la Madurez: El adulto es plenamente responsable de todos sus actos, de sus decisiones tanto erróneas como acertadas. El adulto valora...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMADUREZ ESCOLAR 1. Definiciones La enseñanza antes d que haya madurez fisiológica y mental adecuada, expone a los niños a dificultades y fracasos. Encuestas realizadas en París y Ginebra, demuestran que por lo menos el 10 % de los fracasos sufridos por los alumnos que no alcanzaron a seguir la enseñanza regular se debe a la enseñanza prematura, es decir, cuando el niño no posee aún la madurez necesaria. En el niño inmaduro, el progreso lento, sufrirá fuertes sensaciones de inseguridad y...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSTRUYENDO MADUREZ La meta de la vida cristiana En tu opinión : ¿Quién es alguien maduro en la fe? ¿P orqué es peligros la inmadurez es a piritual? ¿Alguna vez te ha las timado la inmadurez de alguien? ¿Porqué hablar de madurez? «No quiero decir que ya lo haya conseguido todo, ni que ya sea perfecto; pero sigo adelante con la esperanza de alcanzarlo, puesto que Cristo Jesús me alcanzó primero. Hermanos, no digo que yo mismo ya lo haya alcanzado, lo que si hago es olvidarme de lo que...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMADUREZ MENSAJE DEL TEXTO Quien “se hunde y desmorona” ante sus desaciertos, no es una persona madura. Ser una persona madura es dejar de crecer, mientras pasamos por varias etapas de nuestra vida las cuales nos enseñan algunas lecciones, cuando estas experiencias dejan de estar empezamos una etapa de madurez. Para lograr el grado de madurez de acuerdo a nuestra edad y a nuestras experiencias es necesario dejar a un lado aquellas cosas que no nos dejan crecer como personas y como seres humanos...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMadurez Cristiana: Domingo 14/8/11. INTRODUCCIÓN: 1 P. 3:8-12: Dios creo al hombre con el propósito de que el hombre pudiera: 1. Amarle 2. Conocerle 3. Obedecerle 4. Adorarle 5. Llevar la gloria a Dios 6. Representarle 7. Servirle. Pero el hombre busca prosperidad, poder, identidad y afirmación para tener un sentido de valor, sin tener en cuenta a su Creador y trata de glorificarse a si mismo, buscando vivir apartado de su Dios. ¿Porque?. La respuesta se encuentra en el reino...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa madurez, en los seres humanos, puede asociarse a un nivel biológico con el desarrollo y el pleno funcionamiento de los órganos sexuales. Para la psicología, sin embargo, no hay una edad que asegure haber logrado la madurez emocional. En concreto cuando hablamos de madurez emocional nos estamos refiriendo al hecho de que una persona en cuestión cuenta con un pensamiento y una conducta, tanto sobre sí misma como sobre el resto del entorno, que indiscutiblemente la alejan de cualquier tipo de actitud...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MADUREZ Creo que este articulo es realmente intereante, por eso te pido que si tienes tiempo en verdad te sientes y los leas, un interesante artículo del New York Times, merecedor de una discusión: "Son motivo de vergüenza celulares sencillos??? El texto cuenta la experiencia de Chris Glionna, supervisor de restaurantes de una conocida compañía, con su viejo celular. Como el teléfono le daba el servicio necesario, no le preocupaba que estuviera fuera de moda. Pero... (siempre hay un pero)...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconducta, actitudes que la hacen superar el “infantilismo” y las aplica tanto hacia su persona como hacia el medio que la rodea. Nadie es adulto en todos los terrenos, todos los rasgos y todas las reacciones. Algunas de las características de la madurez: Acepta la crítica para superarse. No se entrega a la autocompasión. Cree que las leyes de la compensación funcionan en todas las cosas de la vida. Sabe controlarse. Se enfrenta a las emergencias con seguridad. No se deja herir fácilmente...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesto implica un giro en su estatus social y, por supuesto, en sus relaciones sociales y comportamientos. Todos los cambios que se producen en la edad adulta nos indican que los aspectos sociales son la clave de la madurez. Ya veíamos cómo a nivel cognitivo el sujeto, durante esta etapa, necesita volcarse en la sociedad, ayudar a sus hijos y poner las bases de la estructura social. Lo que especialmente marca el cambio de vida del sujeto...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve”. ¡Con qué gracia y con qué poder nos ministró el dulce Espíritu de Dios conduciéndonos a un nivel mayor de entendimiento y de revelación! Este es el llamado a la madurez en Cristo que nos lleva a comprender las verdades espirituales en otro nivel mayor y nos hacer vivir de forma clara la identidad del Reino en nuestras vidas, sin mezclarnos en absolutamente nada con este mundo y sus propuestas de vida. Así nos dice...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PERCEPTIVO Percepción no es más que la interpretación de lo que se siente. Por ende la percepción es inherente a la sensación, y sensación es el efecto producido cuando la información llega a los receptores sensitivos del organismo. La percepción está incluida dentro del procesamiento de la información, lo que nos permite organizar, interpretar y codificar los datos sensoriales que el cuerpo está recibiendo. Percibirlos significa tomar conciencia de la existencia de los objetos que...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMADUREZ LECTORA El término madurez se comienza a utilizar en el vocabulario pedagógico en 1925, pero es en los años sesenta cuando despierta un fuerte interés en psicólogos y educadores. Mialaret la define como «el estado de equilibrio alcanzado por el conjunto de procesos psicológicos que preparan y abren la vía a un avance o nuevas adquisiciones» Downing y Thackray defienden que «el concepto de madurez no implica necesariamente que el niño haya llegado a este punto sólo como consecuencia...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ATRIBUTOS PERCEPTIVOS DUVAN ANDRES QUEVEDO AGUADO DISCENTER’S “el centro de diseño en los sistemas” TULUA VALLE 2015 TRABAJO SOBRE ATRIBUTOS PERCEPTIVOS DUVAN ANDRES QUEVEDO AGUADO PRESENTADO A ADRIANA VEGA DISCENTER’S “el centro de diseño en los sistemas” DISEÑO GRAFICO TULUA VALE 2015 Introducción Los atributos perceptivos son las cualidades de cada objeto que son captadas por medio de estímulos cerebrales...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspecialización perceptiva multisensorial del habla en la infancia Archivado en: Actualidad, Psicología 21 agosto, 2011 Ferran Pons (a) y David J. Lewkowicz (b) (a) Departament de Psicologia Bàsica, Universitat de Barcelona, España (b) Department of Psychology and Center for Complex Systems & Brain Science, Florida Atlantic University, EEUU (c) Ferran Pons. Todos los derechos reservados. Durante el primer año de vida, los bebés muestran una disminución en la capacidad para diferenciar sonidos...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Realidad Perceptiva” Se excluye de esta hipótesis la categoría religiosa, cultural y subjetiva (campo sentimental u opinión personal). El marco en que se desarrolla es exclusivamente la de cualquier acción física durante la vida que una persona pueda recordar. Se refiere a la creencia como real únicamente lo que se percibe a partir de los 5 sentidos humanos (visión, gusto, audición, olfato, tacto). La persona no crea su realidad a partir de lo que percibió otro individuo. Dado que se fía de sus...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobloque de sensaciones, dicho de otra forma, la suma de afectos y perceptos. El afecto como los devenires no humanos del hombre, una afectación internalizada representada. El percepto como los paisajes no humanos de la naturaleza, es decir, el mundo que el artista lleva en su cabeza y lo representa. Por lo tanto, no se trata de representar algo igual al mundo ya que el arte no tiene nada que ver con el mundo. Una obra que no tiene percepto, es una obra que se cae pues simplemente hay una literalidad o...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD UNIDAD 2 Punto 1 De la siguiente lista usted debe elegir un objeto y, con sus propias palabras, realizar una descripción detallada de cada uno de los atributos perceptivos con los que el objeto cuenta y explicar las posibles razones que llevaron al diseñador a definirlos de esa manera y no de otra. OBJETOS A ESCOGER (ESCOJA SOLO UNO) Bicicleta Televisor Teléfono celular Radio Lámpara de mesa Despertador de cuerda Control remoto Zapatilla deportiva Maletín ejecutivo Bisturí...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 4 Procesos Perceptivos Planteamiento del problema: ¿Influye en la percepción que tienes de una carrera en la elección de ésta? Objetivo General: * Demostrar que la falta de información de las carreras más demandadas en el 6º grado de preparatoria del Colegio La Paz son erróneas. * Motivar a los alumnos en la buena elección, dándole a conocer sobre ellas. Hipótesis: Si hay una falta de información acerca de las carreras universitarias entonces se distorsionará la percepción...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastornos Preceptúales Nuestros sentidos no son siempre capaces de transmitir una imagen fiel del mundo externo. Los trastornos de la percepción tienen distintos niveles: unos estás limitados a una sola variedad perceptiva, debido a lesiones cerebrales localizadas, y otros son más complejos. Es importante remarcar que la percepción constituye un proceso constructivo en el que el sujeto desempeña un papel activo y, en función de su experiencia, estado físico y afectivo, interpreta y da forma a...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE PERCEPTIVO para la formulación de temática intelectual caso arte y arquitectura Prof. César Lama More FAUA-UNI Marzo2014 Elementos fundamentales RETOS UNIVERSO TEMATICO: CASO - DESARROLLO DEL OBJETO ARQUITECTONICO Teoría Método Experimentación Casos Ciencia Humanismo Arte Interacción - Forma - Función - Espacio Viabilidad Socio cultural Socio-económico Socio-ambiental FACTORES EN LA CONCEPCION Y DESARROLLO DEL OBJETO TEMATICO Relaciones principales ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el ambiente externo. Sus patrones neurológicos son distintos a los de otros niños de su misma edad. Sin embargo, tienen en común algún tipo de fracaso en la escuela o en su comunidad. A continuación analizaremos más a fondo los “Trastornos perceptivos”. MARCO TEÓRICO. ¿Qué es la percepción? La percepción es el acto de captar un objeto ya existente fuera de ella. Este proceso implica que un objeto se ubica distante del individuo o en su organismo, pero existe, y no es un mero producto...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El termino Perceptivo – Motor trata de la dependencia directa entre el movimiento voluntario y la forma de percepción de la información. Todo movimiento voluntario proviene de algún tipo de estimulación sensorial. Este proceso organiza la entrada de la información que hay que sumar a la que ya se posee con el fin de perfeccionar el modelo de respuesta para cada situación.” (Marta Castañer –Oleguer Camerino) “El termino Perceptivo – Motor trata de la dependencia directa entre el movimiento voluntario...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio del poder popular para la educación Uep” Santos Ángeles Custodios” Güigüe edo. Carabobo Profesora: Martha Lopresti Alumna: Heivi Hosznyak 1er año de Ccs Marzo, 4 del 2013 Proceso senso-perceptivo: Es un proceso mediante el cual todos los humanos experimentan e interactúan con el mundo que les rodea. Desde el momento del nacimiento, el bebé es un ser humano que participa, recibe e interactúa y goza con una relación recíprocamente satisfactoria...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS: LA VISTA Los diferentes sentidos que permiten al bebé entrar en contacto con el medio que le rodea comienzan su maduración durante la vida prenatal, de tal forma que, para cuando se produce el nacimiento, todos los órganos sensoriales (la vista, el oído, el tacto, el gusto, el olfato, la sensibilidad respecto a los órganos internos y respecto al movimiento del cuerpo) están en funcionamiento. Eso quiere decir que el recién nacido ve, oye, es sensible a la presión...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDUCTA PERCEPTIVA CONDUCTA PERCEPTIVA El ser humano conecta con su entorno a través de los órganos de los sentidos. Éstos reciben estímulos aislados como la luz, las imágenes, los olores, los sonidos, los contactos corporales, los sabores, etc. La información recibida por el cerebro en forma de impulsos nerviosos, se organiza e interpreta dando lugar a lo que conocemos como percepción. La percepción supone la extracción de información del medio que nos rodea, y se realiza de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODALIDADES PERCEPTIVAS La idea de dividir la actividad perceptiva de acuerdo con las modalidades sensoriales que la sirvan parece razonable. Los problemas específicos de la percepción difieren en grado de los del olfato, y estos de los auditivos. La polivalencia informativa que despliegan los sentidos como órganos de percepción, etc. hacen pensar que el concepto de modalidad es más adecuado para los sentidos que para la percepción. Un mismo objeto puede percibirse a través de modalidades...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS PERCEPTIVOS DE MEMORIA ATENCION PSICOMOTRICES Los trastornos en el desarrollo psicomotor son desórdenes que alteran el funcionamiento psicomotriz del niño, afectando su vida en cuanto a su aprendizaje, conducta, accionar y relacionamiento. Estos trastornos se evidencian en el cuerpo del niño y sus producciones, donde el niño no puede llevar a cabo las actividades cotidianas de forma normal. Dichas dificultades pueden acrecentarse al ingresar al jardín o la escuela. Es fundamental que...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“The Wall, Pink Floyd” TEXTO “Percepto, Afecto, Concepto” Gilles Deleuze -Félix Guattari Estudiante ELIANA CARDONA VELANDIA Docente MAURICIO ALZATE Filosofía del Arte UNIVERSIDAD DE CALDAS ARTES PLÁSTICAS Manizales, noviembre 22 de 2012 THE WALL Pink Floyd TERMINOLOGIA Según G. DELEUZE Y F. GUATTARI * PERCEPTO Símbolo de la universalidad, no es personal, es la visión de mundo, de cosmos, de universo. Referencias “Los perceptos ya no son percepciones, son independientes...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoILUSIONES PERCEPTIVAS a) TAMAÑO-LONGITUD [pic]2.1 Es fundamental la figura 2.1 ideada por Franz Müller-Lyer, en 1889, conocida por la ilusión de la flecha. Hay gran profusión de ejemplos basados en estas primeras figuras, que presentados como originales, son deudores de esta fundamental experiencia. [pic]2.2 [pic]2.3 [pic]2.4 [pic]2.5 De la figura de Müller-Lyer, se deduce la de Judd, figura 2.2, con base semejante; así como en 1926, el paralelogramo de Sander, figura 2.3 en 1926...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun defecto auditivo periférico, causada por un problema en el SNC. Agnosia espacial: Incapacidad para localizar un objeto en el espacio; desorientación; pérdida de la memoria topográfica (lesiones en la corteza del lóbulo occipital). Agnosia perceptiva: Caracterizada por una alteración en la percepción de las sensaciones Agnosia digital: Dificultad o incapacidad del enfermo para distinguir los dedos de su mano o los de la mano del que está efectuando su reconocimiento. Concepto relacionado:...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotaquigráfica como se proponen en las representaciones perspectivas la clave del "etcéteras", que inducen al espectador de un conjunto a la idea de concreción en formas continuadas y semejantes a otras que son correctas y definidas. Psicología “Leyes perceptivas” Lautaro Prego Álvaro López 5to “C” Ley de figura fondo: Ley de pregnancia: Ley de similaridad: Ley de proximidad: Ley de cierre: Ley de continuidad:...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTORIDAD Y MADUREZ DEL SUPERVISOR (4) Tema: AUTORIDAD Objetivo: • Ser conscientes de la influencia de las (os) demás sobre ti. Tiempo: 20 minutos. Material: Copias del ejercicio Desarrollo: Caso: Autoridad y madurez del supervisor Análisis de un caso real Los hechos: Esta situación surgió entre un supervisor y su grupo de trabajo de cuatro hombres y tres mujeres dedicados a probar e inspeccionar circuitos electrónicos en una mediana empresa. A ellos se les pagaba, además...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoocasiones un nodo vigoroso puede crear una especie de barrio en una zona homogénea más vasta, simplemente por “radiación”, es decir, por la sensación de proximidad al punto nodal”. Éstas son fundamentalmente zonas de referencias con escaso contenido perceptivo, pero con todo constituyen eficaces conceptos organizadores. Algunas regiones son introvertidas, vueltas hacia adentro y con escasas referencias a la ciudad que se extiende en torno. Otras pueden ser extravertidas, vueltas hacia fuera y conectadas...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMadurez social SINUHE GARCIA El diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala tres usos del término madurez: Cierto estado de las frutas El juicio prudente o sensato La edad de un individuo que disfruta plenamente de sus capacidades. Madurez sexual Madurez emocional Madurez Psicológica Son varias las características que se establecen que tienen que tener aquellas personas que ya cuenten con madurez: En este sentido, se determina que serán cualidades muy valoradas...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Madurez Espiritual LA MADUREZ ESPIRITUAL Guillermo Maldonado LOS NIVELES DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL La madurez espiritual de un líder En el proceso de nuestro crecimiento espiritual pasamos por diferentes etapas de desarrollo. Dios esta interesado en nuestra madurez espiritual Mt 5:48 La palabra Telio en latín, significa perfecto, maduro, completo, terminado. Las formas de crecer y madurar son dos: Crecer y madurar en calidad, desarrollar el carácter de cristo como individuos...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo