HEMOSTASIA, AGUA OXIGENADA Y YODO HEMOSTACIA INTRODUCCION Hemostasia es el nombre que se aplica al conjunto de fenómenos que combaten y detienen el sangrado por un vaso sanguíneo lesionado. El proceso no es sencillo y debe de considerarse como una progresión o cadena de modificaciones físicas y bioquímicas y por lo regular son desencadenadas por alguna lesión de los tejidos y vasos sanguíneos y termina por la transformación de la sangre liquida en un trombo o coágulo sólido que tapa con gran...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTinturas La tintura según la Farmacopea Argentina V, es una forma farmacéutica líquida, generalmente constituida por una solución extractiva, preparada con drogas complejas vegetales o animales y alcohol solo o asociado con agua, éter, glicerina u otras sustancias convenientes. Fundamentalmente se aprovecha la acción disolvente y extractiva del alcohol. Se clasifican en simples o compuestas, según se preparen, son un solo material o con varios. La cantidad de droga a usar con relación al solvente...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYodo . El yodo fue aislado por vez primera a partir de residuos de algas marinas en 1811 por Bernard Courtois, un francés comerciante de salitre. El descubrimiento fue confirmado y anunciado por los químicos franceses Charles Desormes y Nicholas Clément. La naturaleza del elemento fue establecida en 1813 por el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac, quien le puso el nombre de yodo. El yodo es de cuerpo sólido ; forma cristales grises dotados de verdadero brillo metálico. Parece metal y se...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las tinturas? La tintura es un método de extracción de los principios activos de una planta que se realiza dejando la planta en alcohol etílico o etanol. Pueden emplearse otros alcoholes como el isopropilico o con más carbonos. Cada una de estas tinturas añade una complejidad diferente y una calidad distinta de extractos. Si bien la tintura de alcohol metílico es dable de prepararse su toxicidad disuade de su empleo Tipos de tinturas La tinturas, según la manera de prepararse, se pueden...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalcohol al 96% y la disolución debe hacerse con agua destilada. La tabla de disoluciones de alcohol dice que para alcohol 70° partiendo del 96° se debe agregar 40,85 mililitros (o centímetros cúbicos, es lo mismo) de agua destilada cada 100 centímetros cúbicos de de alcohol 96°. Para preparar un litro de alcohol al 70° debemos mezclar 290 centímetros cúbicos de agua y 710 centímetros cúbicos de alcohol 96°. Qué necesito para realizar la tintura de Pro polis? Lo más importante es contactar con...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa tintura es un método de extracción de los principios activos de una planta que se realiza dejando la planta en alcohol etílico o etanol. Pueden emplearse otros alcoholes como el isopropilico o con más carbonos. Cada una de estas tinturas añade una complejidad diferente y una calidad distinta de extractos. Si bien la tintura de alcohol metílico es dable de prepararse su toxicidad disuade de su empleo. Tipos de tinturas Editar sección La tinturas, según la manera de prepararse, se pueden dividir...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe denomina povidona o polividona yodada a los productos formados por una solución de povidona y yodo molecular, generalmente en un 10 %. Este producto es empleado frecuentemente como desinfectante y antiséptico, principalmente para tratar cortes menores en la piel. La povidona (polivinilpirrolidona, abreviado PVP) es un polímero1 soluble en agua y fisiológicamente aceptable tanto para los seres humanos como para otros animales; es capaz de combinarse con el yodo y de esta manera volverlo soluble...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRUEBA DE YODO Marco teórico EL Yodo La tintura de Yodo es un desinfectante de heridas, y también se usa para el control de hongos de la piel en algunos casos de perros. Pero en este caso lo usaremos para identificar los carbohidratos u almidones en distintos tipos de comida. El almidón Es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, constituido por amilosa y amilopectina. Cerca del 20% de la mayoría de los almidones es amilosa y el 80% amilopectina. Las moléculas...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperiódica de los elementos. -Su símbolo es I. -Se le encuentra también como Yodo Diatómico. (I2) -Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. -Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y menos electronegativo. Los geoquímicos han calculado que la proporción de yodo en la corteza terrestre viene a ser de una o dos cien milésimas por ciento ; no obstante el yodo existe en todas partes. No hay nada en el mundo que nos circunda, donde los...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovazquez herrera Maestra: Materia: química Tema: yodo Características El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de los elementos. Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatónico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en la industria fotográfica para fabricar placas y papeles sensibles, en la industria de loscolorantes orgánicos; en medicina: la tintura de iodo para la desinfección de la piel y de las...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy el azufre. Abundancia y obtención El yodo es el halógeno menos abundante, presentándose en la corteza terrestre con una concentración de 0,14 ppm , mientras que en el agua de mar su abundancia es de 0,052 ppm. El yodo se obtiene a partir de los yoduros, I- , presentes en el agua de mar y en algas, o en forma de yodatos, IO 3- a partir de los nitratos del salitre (separándolos previamente de éstos). El primer método para la separación del yodo del salitre fue descubierto por el chileno ...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYODO El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo esI (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo yelectronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en la tabla...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria: El yodo fue descubierto en 1.811 por Bernard Courtois (1.777-1.838), un fabricante francés de nitro, mientras trataba de obtener esta sustancia a partir de las cenizas de las algas marinas. En 1.814 Gay-Lussac demostró que se trataba de un nuevo elemento y le llamó yodo, del griego violeta. Los descubridores más probables del yodo en Chile son el dúo inglés William Bollaert y George Smith, que prepararon un amplio estudio en 1827, llevando a cabo un catastro etnográfico, geográfico y...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste artículo trata sobre el elemento atómico (I).Para la molécula formada por dos átomos de este elemento (I2), véase Diyodo. Para otros usos de este término véase Yodo (desambiguación). Telurio ← Yodo → Xenón Orthorhombic.svg Capa electrónica 053 Yodo.svg 53 I ...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl yodo Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en la tabla periódica), el yodo forma moléculas diatómicas y por ello forma el diyodo de fórmula molecular I2. Características principales Al igual que el resto de halógenos forma un gran número de moléculas con otros elementos, pero es el más reactivo de todos los grupos...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción El Yodopovidona es un complejo de yodo con polivinilpirrolidona (PVP), un polímero soluble agua y etanol, es fisiológicamente aceptable tanto para animales como para humanos. El yodopovidona funciona como bactericida de potencia intermedia y es activo contra bacterias Gram positivas, Gram negativas, hongos y virus. Las formas comerciales más conocidas de povidona yodada reciben el nombre de Topionic®, Isodine®[] y Betadine®.[] Tiene un pH entre...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL IMFORME DE LABORATORIO SOBRE EL YODO Introducción Este informe es para entender los diferentes métodos de organización, control, transporte y regulación de los materiales químicos utilizados en un laboratorio junto con las normas de seguridad y prevención dando como ejemplo el yodo. Objetivos * Identificar los riesgos que se pueden tener al manipular una sustancia química * Reconocer las medidas que se deben tomar...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa química del yodo, como la de los otros halogenos, se ve dominada por la facilidad con la que el átomo adquiere un electrón para formar el ion yoduro, I-, o un solo enlace covalente –I, y por la formación, con elementos más electronegativos, de compuestos en que el estado de oxidación formal del yodo es +1, +3, +5 o +7. El yodo es más electropositivo que los otros halógenos y sus propiedades se modulan por: la debilidad relativa de los enlaces covalentes entre el yodo y elementos más electropositivos;...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Maizena, Vos para que la usas? ¿Sabía usted que el almidón de maíz, o nuestra famosa " Maizena" (que es sólo una marca de fábrica de almidón), tiene muchos otros usos además de cocinar? Es verdad. Desde la cocina a la limpieza, de la limpieza a la belleza, el almidón de maíz esconde más secretos de lo que pensamos … Aquí hay usos alternativos para el almidón que realmente funciona: Usos en belleza: - Cómo Base: Aplicar pequeñas cantidades...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL YODO: UN HERMANO "GEMELO" DEL CLORO En el mismo año en el que fue bautizado el cloro, va a aparecer el segundo halógeno: el YODO. Ocurrirá en Dijón, ciudad francesa donde Guyton de Mourveau había conseguido obtener muchas veces el cloro, y al igual que éste, su descubrimiento va a estar ligado al mar. Bernardo Courtois, hijo de un fabricante de salitre para la preparación de pólvora, había estudiado en la Escuela Politécnica con Fourcroy, uno de los mejores químicos franceses, colaborador de...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobjetivo es saber que es el yodo, saber cuáles son los principales yacimientos de yodo en chile, quienes son los principales productores de yodo en el mundo, cuáles son sus principales usos, como se obtiene y su cuál es su caracterización según el sistema periódico. Yodo definición El yodo se define como un elemento químico halógeno de color gris negruzco, que se volatiliza a una temperatura poco elevada y se emplea como desinfectante. Principales usos del yodo Tiene usos muy importantes...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL YODO. El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivoy electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor reacción colorida con yodo La configuración de la molécula de almidón parece ser helicoidal con un núcleo relativamente largo. La molécula tiene dos tipos de moléculas: amilosa y amilopectina, las cadenas de amilosa son moléculas lineales, en las cuales la glucosa está unida por enlaces α-1,4. La amilosa forma complejos de inclusión con el yodo y es responsable del color azul característico del complejo almidón-yodo. La molécula de amilopectina ha dado evidencia de no formar complejos...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL YODO (I) El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl yodo es el más pesado de los elementos no metálicos. En la naturaleza no se encuentra en su estado libre, sino en sus formas de yoduro, yodatos y combinaciones orgánicas. En estado sólido, se presenta en forma de escamas rómbicas de color gris violeta con reflejos metálicos. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como subproducto del salitre, es utilizado principalmente...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Yodo El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I. El yodo es un material de construcción de las hormonas tiroideas que son esenciales para el crecimiento, de el sistema nervioso y el metabolismo. Las personas que comen muy poco o nada de pan pueden experimentar carencia de yodo. Entonces la función de la glándula tiroides disminuirá y la glándula tiroides empezará a hincharse...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL YODO El uso del yodo en procesos de alta tecnología ha generado un aumento mundial de la demanda de 45% en los últimos cinco años. Soquimich, SQM, con sus grandes reservas naturales, está, en la actualidad, en una posición única como líder indiscutido en la industria del yodo. La minería no metálica chilena está viviendo un vigoroso proceso de desarrollo, caracterizado por una cuantiosa inversión destinada hacia diversos productos en los cuales nuestro país tiene ventajas comparativas para...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotiene ciertas características metálicas. Puede presentar variados estados de oxidación: -1, +1, +3, +5, +7. También es reactivo con el mercurio y el azufre. Papel biológico El yodo es un elemento químico esencial. La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo. El déficit en yodo produce bocio y mixedema. Las hormonas tiroideas juegan un papel muy básico en la biología, actuando sobre la transcripción genética para regular la tasa metabólica basal. La deficiencia...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYODO *NOMBRE Y SIMBOLO: yodo ( I ) *ESTADO NATURAL DEL YODO : El estado del yodo en su forma natural es sólido. El yodo es un elmento químico de aspecto violeta (Gas) Gris violáceo (Sólido) y pertenece al grupo de los halógenos. El número atómico del yodo es 53. El símbolo químico del yodo es I. *Propiedades : -metal o no metal: Metaloide o halógeno -solido, gas, liquido: Solido -dureza, dúctil, maleable, brillo, color: -punto de fusión: 113,7 °C -punto de ebullición: 184,3 °C -densidad: 4930 kg/m3...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I. Consumir yodo a través de la sal en las comidas, contribuye a reducir las tasas de aborto, la mortalidad natal y de lactantes; previene trastornos neurológicos, físicos, defectos en el lenguaje y audición, sordomudez, parálisis, y la aparición del bocio y el cretinismo. El yodo es un elemento mineral de suma importancia...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición : El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Se emplea en : Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menos reactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSalud pública y aspectos ambientales El sector de la confección de prendas de vestir y otros productos textiles acabados es, en general, un sector que provoca relativa- mente poca contaminación debida a emisiones a la atmósfera, el suelo o el agua. Sin embargo, la emanación de formaldehído puede persistir hasta el detallista, creando un potencial de desa - rrollo de alergias al formaldehído, sintomatología respiratoria e irritativa, tanto entre el personal de ventas como entre los clientes...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastañeda Zaragoza Diego Alberto o Flores Polanco Juan Carlos o Villafan Valadez Juan Pablo Identificación de carbohidratos con yodo El objetivo principal del experimento es demostrar la presencia de los hidratos de carbono (carbohidratos) en las sustancias indicadas y en cual de las sustancias, la presencia de la biomolécula es más prominente. En este experimento serás capaz de...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVgl.: |Jotazismus / Waw | |La yod Hay dos articulaciones en castellano con doble articulación vocal / consonante. Son la yod y el wau: resultado de la pronunciación en los diptongos y triptongos. yod: es el elemento ‘i’ de un diptongo o triptongo. Es un sonido palatal, más cerrado si cabe que la [i]. Cuando el segundo elemento del diptongo se apoya en el primero es semivocal: yod [i] en aire y wau [u] en causa. wau: es el elemento ‘u’ de un diptongo o triptongo. Es un sonido velar, más cerrado...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl yodo es un sólido cristalino a temperatura ambiente. La sustancia, brillante, blanda y de color negro-azulado, se sublima al calentarse, desprendiendo un vapor violeta con un olor hediondo como el del cloro. El vapor vuelve a condensarse rápidamente sobre una superficie fría. El elemento, en forma pura es venenoso, por esa razón el experimento es realizado en la campana extractora. Las reacciones con oxígeno, nitrógeno y carbono se producen con más dificultad. La representación del cambio de...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTiroiditis indolora | Carcinoma papilar | Tiroiditis subaguda | Cáncer tiroideo | Bocio congénito Nombres alternativos: Bocio endémico Definición : Es el aumento del tamaño de la glándula tiroides, usualmente ocasionado por una ingesta demasiado baja de yodo en la dieta. Causas, incidencia y factores de riesgo Cuando la glándula tiroidea es incapaz de producir suficiente hormona tiroidea puede intentar agrandarse para compensar esta insuficiencia. Dicho agrandamiento, que de no ser por esto sería...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Objetivos: Dar a conocer las reacciones del Yodo en 3 de sus especies. Resultados: Ion Yoduro (I-): a) KI (ac) + AgNO3 (ac) KNO3 (ac) + AgI (s) Solución amarillo verdoso, opaca, es una reacción de doble desplazamiento, se forma 1 precipitado de yoduro de plata que es de color blanco, principalmente el nitrato de plata se utiliza para identificar concentraciones de ioduro. El nitrato de Potasio es soluble en disolución. b) NaClO + 2KI + 2CH3COOH NaCl + I2 + H2O + 2CH3COOK Violeta...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AGUA: Desinfección de Emergencia del Agua Potable SOLO UTILIZE AGUA QUE HA SIDO APROPIADAMENTE DESINFECTADA PARA BEBER, COCINAR, BEBIDAS PREPARADAS O PARA CEPILLARSE LOS DIENTES. 1. Si esta disponible, utilice agua embotellada que no ha sido expuesta a las inundaciones. 2. Si no tiene agua embotellada, debe hervirla para que sea segura. Hervir el agua eliminara la mayoría de los tipos de organismos presentes que causan enfermedades. Si el agua esta oscura, fíltrela por medio de paños...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXTRACTOS Y TINTURAS 1. Que es un extracto? Es un preparado concentrado de droga animal o vegetal, se extrae por los procedimientos descritos en la farmacopea. Estos son preparados potentes usualmente 2 a 6 veces, tan potentes en base al peso como lo es la droga cruda. Existen 3 tipos: * Extractos Semifluidos * Extractos Pilulares * Extractos Pulverizados 2. Que son extractos fluidos? Son preparados líquidos, los cuales contienen los principios activos extraídos de las drogas...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTINTURAS MADRE El Poder Curativo de las Plantas Transformado en Medicina* *Bioquímico Fernando Mendive, PhD. Laboratorio Takiwasi investigacion@takiwasi.com, Prolongación Alerta 466, Tarapoto, Perú 1. ¿Qué es una Tintura Madre? 2. ¿Cómo es el proceso de transformación de una Planta Medicinal en un Medicina disponible para el organismo? 3. ¿Cuales son las diferencias principales entre las Tinturas Madre y otros preparados de Plantas Medicinales? 4. ¿Cuales son los beneficios de las Tinturas Madre...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Procedimientos de tintura 2. En términos generales se dan dos formas de tintar una fibra: a) por afinidad entre colorante y fibra b) por impregnación de la fibraDe esta manera tenemos también dos tipos genéricos de máquinas de tintura. En el caso del procedimiento a, el método de tintura es el llamado por agotamiento. En este proceso son las fuerzas de afinidad entre colorante y fibra lo que hace que el colorante pase del baño a la fibra hasta saturarla y quedar fijada en él. La relación...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGUA DEFINICION Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2 O ). PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS 1) Estado físico: sólida, liquida y gaseosa 2) Color: incolora 3) Sabor: insípida 4) Olor: inodoro 5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C 6) Punto de congelación: 0°C 7) Punto de ebullición: 100°C...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgua El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- TINTURAS Y EXTRACTOS 1. Qué es Maceración? Proceso para la extracción de productos farmacéuticos, que consiste en: Colocar la droga cruda en un sistema solvente llamado Menstruo, con o sin aplicación de calor, dejarla en reposo por un tiempo determinado con agitaciones ocasionales. Pasando este se filtra para retirar el material que no se ha disuelto (material extractivo), y se adiciona entonces una cantidad suficiente de solvente (menstruo)...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocercanías del lago solían contarles a sus hijos historias acerca de un monstruo para mantenerlos alejados de las oscuras y peligrosas aguas del lago. En dichas historias, el monstruo vivía en el lago y cuando tenía hambre, emergía y se transformaba en un bellísimo corcel y esperaba para que los desdichados lo montasen, luego, galopaba directamente hacia las aguas y devoraba a su víctima. Según la fuente que se consulte, el Santo Grial era el plato que Cristo utilizó durante la última cena o el...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRADE MARKETING CASO “MAIZENA” 1. DEFINICION DEL CLIENTE: El producto será comercializado en : Los actuales SUPERMERCADOS de Cochabamba: IC NORTE E HIPERMAXI, donde se exhibirán todas las presentaciones del producto MERCADO CENTRAL (CANCHA) Donde se comercializaran todas las presentaciones ( sachets y caja de 300 gr.) FERIAS ZONALES se comercializaran todas las presentaciones (sachets y caja de 300 gr.) TIENDAS DE BARRIO comercializaran todas las presentaciones (sachets y caja de 300 gr.) ...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel cual permitió facilitar la forma de recolectar los campos de trigo, maíz… También introdujeron la agricultura de regadío como el molino hidráulico entre otros el cual necesitaba varias técnicas hidráulicas que pudieran facilitar la extracción del agua del subsuelo y pudiera llevarlas hasta los cultivos. También aportaron para la pesca muchos métodos que hasta hoy en día son usados como la pesca con caña y anzuelo la cual aunque existía hace ya varios siglos atrás fueron los árabes...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N°1 CÁLCULOS EN UN LABORATORIO TEXTIL SISTEMAS DE TINTURA: AGOTAMIENTO, IMPREGNACIÓN I. OBJETIVOS - Conocer los cálculos en los trabajos de laboratorio - Evaluar el pick-up de un textil en los procesos por impregnación y por agotamiento. II. EQUIPO - Foulard de impregnación - Laudometer. - Balanza III. FUNDAMENTO TEÓRICO La tela luego de ser lavado o teñida necesita de procesos adicionales que ayuden a que su apariencia y características mejoren...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTINTURA DE BENJUI Sinónimos: Alcoholado de Benjuí; "Benzoin tincture". Descripción: Líquido hidroalcohólico de color amarillo claro y olor característico. Obtención: Árbol que pertenece a la familia de las styraceas. Se recolecta en forma de resina después de haber cortado la corteza. Si se necesita benjuí en forma de líquido, se tiene que sacrificar más el árbol. Oriundo de Tailandia y Sumatra, también de Borneo y Java. Se obtiene por percolación del benjuí en polvo grueso al 20% con...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocoagulación) como extrínsecos, el más importante de los cuales es producido por el endotelio vascular. Se le denomina "activador tisular del plasminógeno" (t-PA). Agua oxigenada Agua oxigenada, dioxogen o dioxidano, es un químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, que por lo general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso que ésta. Es conocido por ser un poderoso oxidante. A temperatura ambiente es un líquido incoloro...
3226 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo1 ELABORACIÓN DE TINTURA DE MEDICAGO (Regla # 4) DESCRIPCIÓN: Planta herbácea, perenne, raíces que llegan a profundizar 2.4 a 3 m. se usa principalmente como forraje. Los Tallos de 60 a 120cm de altura. Foliolos tri dentados en la porción superior . flores de color violáce; cáliz con 5 dientes; corola papilonada de 1.25 cm de longi- tud; nueve estambres unidos y uno libre. Vaina enrollada en espiral, sin espinas. PREPARACIÓN HAHNEMANNIANA: Regla # 4 Tinturas preparadas con 5 partes...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirectamente en el funcionamiento de la glándula tiroides. El iodo estable, el I-127 es un elemento no radiactivo el cual está presente en la tintura de iodo y se utiliza como desinfectante. El mismo elemento se utiliza en el organismo para formar las hormonas tiroideas, T3 y T4 (triyodo y tetrayodotiroxina). El iodo radiactivo I-131 es químicamente igual al yodo estable pero debido a su composición atómica, es inestable y se desintegra produciendo radiaciones de varios tipos. Estas radiaciones permiten...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN PURIFICACIÓN DEL AGUA El agua se ve afectada por la actividad humana al emitir diariamente grandes cantidades de gases contaminantes, por lo que el agua de lluvia actualmente ya no es tan pura. Para que ésta pueda utilizarse en la vida cotidiana debe tener cierto grado de pureza que pueda tener cierto grado de pureza que se pueda alcanzar ya sea de manera natural o mediante procesos de tratamiento. TRATAMIENTOS DE AGUAS NEGRAS Las plantas de aguas residuales tienen tres niveles...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO MAIZENA NOMBRES: Cecilia Aguilar Natalia Salazar Alejandra Fuentes ACNielsen BASES The Nielsen Company es una compañía global de información y medios, líder en el mercado y con marcas reconocidas en el sector de información de mercados (ACNielsen), información de medios (Nielsen Media Research), inteligencia online (NetRatings y BuzzMetrics), ferias comerciales y publicaciones profesionales (Billboard, The Hollywood Reporter, Adweek). Esta compañía de titularidad privada está presente...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ELABORACION DE TINTURA MADRE DE PROPOLIS A PARTIR DE PROPOLEODEL APIARIO DE LA FAMILIA CARPIO DEL CASERIO DE YAURILLA (PARCONA – ICA) 2004” Presentado por : ALVAREZ RAMOS, Angela BERNAOLA AQUIJE, Patricia BUENDÍA APARCANA, Lily CAVIDES LUNA, Edwin DE LA CRUZ VILCA, Karina FLORES FLORES, Eimy HERNÁNDEZ VASQUEZ, Christian HERNÁNDEZ SIGUAS, Carlos HUAMANI ANTONIO, Miguel Profesora: Lic. Ynés Phun INTRODUCCION Las abejas, hacen su aparición en el mundo, en las postrimerías de la era terciaria...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPira Lab. No. 1 Yodo Rodrigo Diaz 5 C 14 abril de 2011 Introducción Se realizaron varios experimentos utilizando distintos alimentos, se toma cada alimento y se coloca cada uno en su respectiva caja petri para tenerlos aislados durante la experimentación. Se coloca yodo a cada muestra para saber si estas contenían almidón, la señal más común de que un alimento contiene almidón es cuando este se torna de un color azul oscuro. Luego agregamos en un tubo la muestra con yodo y le agregamos...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicaciones del Yodo El 50% de la producción del I2 se emplea para formar compuestos orgánicos yodados. Cerca de un 15% se usa como I2 y otro 15% en la producción de KI. El resto se utiliza para obtener otros compuestos inorgánicos. Las aplicaciones fundamentales de los derivados de yodo son: catalizadores para la fabricación de gomas sintéticas (yoduro de titanio), colorantes, desinfectantes, industria fotográfica (AgI), farmacia. Los yodatos y los yoduros se emplean como reactivo estándar...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy los otros 2 mg de cristales de yodo, y además restarle el peso del papel en el cual se colocaron el polvo de zinc y los cristales de yodo. 2.-Examinar con la lupa las características de cada elemento. 3.- Colocar ambos elementos en el vidrio de reloj y mezclarlos con la varilla de vidrio. Examinar con lupa la mezcla. 4.-Colocar el vidrio de reloj (con la mezcla) en un papel blanco, y con el gotero llenado hasta la mitad de agua dejarle caer poco a poco el agua. 5.- Introducir el papel filtro...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminación de yodo - Moler unos cuantos granos de sal en grano hasta que quede un polvo fino - Colocar por separado en 2 tapas de refresco sal en grano molida y sal de mesa - Añadir a ambas tapas una pequeña cantidad de almidón en polvo - Agregar a las dos tapas un poco de agua -Esperar 10 minutos y observar DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE IODO INTRODUCCIÓN Se define como el peso de yodo absorbido por la muestra en las condiciones de trabajo que se especifican. El índice de yodo se expresa...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo