Analisis de la realidad nacional Mapa mental “Cultura e Identidad Nacional” M.C.E. Julián Fernández Aldana Instituto Tecnológico de Chihuahua ` Índice. Introduccion………………………………………...............................................................2 Mapa mental…………………………………………………………………………………………………….3 Conclusión……………………………………………………………………………………………………….4 Bibliografia………………………………………………………………………………………………………5 Introducción. En gran número de países...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO CULTURA POLITICA LILIANA VALENCIA TUTORA PRESENTADO POR: RAFAEL BERNAL CALDERON ESTUDIANTE CODIGO 90007_667 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD GARAGOA BOYACA 2010 La palabra Democracia viene de las raíces griegas “Demos”, pueblo, y “Cratos”, Gobierno; tradicionalmente es el gobierno del pueblo. Pero los griegos también hablaron de Plutocracia, o sea el gobierno del dinero; de Teocracia, de Dios; Autarquía, el poder de uno;...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIBARRA ROSALES Alumno. ROMAN SOLIS ALVIZO ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL INGENIERIA INDUSTRIAL “IDENTIDAD Y CULTURA NACIONAL” No de Control: 07040161 Lunes, 29 de marzo de 2010 OBJETIVO: El objetivo de este tema es que como buenos mexicanos que somos reconozcamos nuestra gran cultura y nuestras bonitas tradiciones, ya que solo así tendremos una completa y verdadera identidad, y sobre todo lograremos conocernos individualmente y por ende en conjunto con...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Estudios Internacionales [pic] Ensayo de Cultura e Identidad Nacional Alejandra Ramírez Arvízu 5to. Semestre Cultura e identidad nacional dos cosas que muchos creemos conocer lo que son pero que en realidad no sabemos cuál es su significado, lo mismo me ocurría a mí hasta que gracias a esta clase cambio totalmente mi percepción y la definición que tenia de estos. Según La Unesco, en 1982, declaró: “que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Análisis de Políticas Exteriores “Cultura e Identidad Nacional” José Alberto Martínez Dávila A00919373 ------------------------------------------------- Jorge Galindo Mijares A00972844 En el texto “Cultura e Identidad Nacional”, de la autora Valerie Hudson, se habla del tema al que precisamente hace referencia directa el título del mismo. Los dos aspectos mencionados se establece que son los puntos trascendentales para poder determinar...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespecial y tiende a permanecer separado de los demás por su raza, religión o costumbres. Coercitivo: Que coerce, reprime o impide hacer algo. Conflicto: posición o enfrentamiento entre personas o cosas, Asunto o problema de difícil solución. Cultura: Conjunto de conocimientos e ideas adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales mediante la lectura, el estudio y el trabajo. Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo o a una época...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDENTIDAD Y CULTURA NACIONAL Como es el caso de todos los países latinoamericanos, cuando México se liberó del dominio español, sus habitantes carecían de lo que se da en llamar identidad nacional. Quizá lo único que la mayor parte de los mexicanos compartían al momento de la independencia era el haber nacido en un territorio que pretendía ser un Estado, y la religión católica. Fuera de eso, los vínculos interregionales eran escasos y las identidades comunitarias y étnicas estaban muy arraigadas...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS CATEDRA: Cultura e Identidad Nacional. Germán Vera. Cultura vs Identidad Nacional. Para poder hablar de las diferencias y similitudes que encierran estas palabras debemos tener muy claro su significado, de allí que la Unesco establece “la Cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales intelectuales y afectivos, que caracterizan una sociedad o grupo social...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA E IDENTIDAD NACIONAL MEXICANA Desde tiempos remotos, a la población indígena se le diferenció, y hasta nuestros tiempos como mexicanos es difícil definirnos, adoptando modelos de nación, de ahí la razón de tener una identidad en donde se pueda determinar las semejanzas y las diferencias con el grupo de pertenencia, para así conocer los aspectos que nos distinguen respecto a los otros, esto ha motivado a realizar estudios de Etnopsicología para así llevar a cabo investigaciones que aporten...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la cultura y la identidad nacional del mexicano la cual se ha ido construyendo desde épocas muy antiguas, tomando en cuenta la palabra cultura como las formas y expresiones de la sociedad que determinan su conducta, sus actitudes, valores, ideales y sus creencias, así como los beneficios y las aportaciones que su historia ha dejado al paso de los años. De la misma manera trataré de las tradiciones, las distintas etnias que conforman nuestras raíces y que en conjunto constituyen la identidad nacional...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Análisis de la Realidad Nacional Trabajo: Ensayo unidad 1”Cultura e Identidad Nacional” Catedrático: M.C Aristeo Marquez Vicente Fecha: 24 de febrero del 2015 Grado: 2°Semestre Salón: E-1 UNIDAD 1.- “CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL” INTRODUCCION México es un país pluricultural lleno de creencias y religiones que nos caracterizan como mexicanos y estamos llenos de valores que nos hacen únicos y especiales. La identidad nacional es un proceso continuo, que pasa...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Rubén Hurtado Agustin Alvarez Miguel Mungia Raúl Galindo ÍNDICE Unidad I.- Cultura e Identidad Nacional 1.1 Breve Historia de México. 1.2 Cultura y sus Diversas Concepciones. 1.2.1 México como País Pluricultural. 1.1 BREVE HISTORIA DE MEXICO. En 1519, Hernán Cortés llegó a la isla de Cozumel y desde allí dio inicio a su incursión en el actual territorio mexicano. El resultado de la expedición fue la derrota del estado mexica, a manos de los españoles y sus aliados...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoamor, que une a los ciudadanos que conforman un país, y esto lo conocemos como Identidad Nacional. Son valores o costumbres ya sean morales, religiosas, culturales, gastronómicas, sociales, territoriales. Son conjuntos de diversos elementos, pero deben ser comunes en la sociedad, y sin duda los une también la nacionalidad. La cultura son rasgos que marcan diferencia en el ámbito social. Identidad Nacional: Todos los elementos comunes que unen a un pueblo, una nación, personas, tales...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapas conceptual: Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |El mapa conceptual es una representación gráfica de un texto. Valiéndose de ideas claves, imágenes, textos, conectores, animaciones, sonidos y | |figuras geométricas, debidamente asociadas, el mapa conceptual representa el significado de cada uno de los temas tratados en el texto, de una manera | |gráfica y sintética, orientado al aprendizaje eficiente y significativo. Con el simple hecho de observar el mapa, la persona potencializa la | |capacidad...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[MAPAS CONCEPTUALES] 12 de agosto de 2009 MAPAS CONCEPTUALES ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales son representaciones diagramáticas que evidencian relaciones significativas entre conceptos bajo la forma de proposiciones. Las proposiciones son llamadas también “unidades semánticas” o “unidades significativas”. Una proposición es la afirmación representada por una relación que conecta dos conceptos. Tratándose de una red de conexiones, el mapa conceptual puede ser también...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional índice introducción............................................................................1 mapas conceptuales ¿que es un mapa conceptual?..............................................2 elementos que lo integran..................................................2 caracterización......................................................................3 procedimiento para su elaboración.................................4 tipos de mapas...................
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. ¿Para qué sirve? El mapa conceptual puede tener varios propósitos según el trabajo, como por ejemplo: ...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL Usos El mapa conceptual puede tener varios propósitos según el trabajo, como por ejemplo: Generar ideas diseñar una estructura compleja (Textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.); comunicar ideas complejas; contribuir al aprendizaje integrando explícitamente conocimientos nuevos y antiguos; evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión; explorar el conocimiento previo y los errores de concepto; fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARA EL FOMENTO DE LA CULTURA Y EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD NACIONAL La Ley 594 del 2000 dice refiriéndose al tema que nos ocupa, lo siguiente: * “Importancia de los archivos. Los archivos son importantes para la Administración y la Cultura, porque los documentos que los conforman son imprescindibles para la toma de decisiones basadas en antecedentes. Pasada su vigencia, estos documentos son potencialmente parte del patrimonio cultural y de la identidad nacional. * Institucionalidad...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN CUED ENSAYO: SOBRE MAPA CONCEPTUAL ASIGNATURA: HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL CATEDRATICO:JOSE MANUEL GUERRERO ALUMNA YESICA VANESSA REYES REGISTRO 0501198904955 SEDE SANTA ROSA DE COPAN AREA CIENCIAS SOCIALES AÑO 2013 MESOPOTAMIA Ubicada en la zona del oriente próximo entre los ríos Tigris y Éufrates en la edad antigua se dividía en asiria al norte y babilonia...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptuales Concepto Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como métodos de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, dado que permite al facilitador ir construyendo con sus estudiantes y explorar en estos los conocimientos previos y al participante organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohrs., estará activada la evaluación de este módulo. Se trata de el envío de un Mapa Conceptual. Lea las instrucciones que siguen para el desarrollo de esta actividad, cualquier duda o consulta favor POSTEAR EN EL FORO habilitado o contactarme directamente. Además se ha habilitado un foro exclusivo para atender consultas sobre la evaluación. INSTRUCCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Desarrollar un mapa conceptual (no un diagrama de flujo u organigrama). • El tema puede ser cualquiera de...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mapa conceptual Un mapa conceptual es una representación gráfica, estructurada, de un conjunto de conceptos significativos, relacionados por medio de palabras o frases enlace conformando proposiciones. Los mapas conceptuales pueden complementarse con ejemplos, fotografías, o algún tipo de información específica. Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffAct. 10 Mapas Conceptuales Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Elaboración ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoART 24 MAPAS CONCEPTUALES La técnica, simplificada para usarla con propósitos didácticos, consta de los o ideas o conceptos y las relaciones 1. Leer cuidadosamente el texto .Y jerárquicas entre los mismos. entenderlo claramente. En caso de haber Palabras que los alumnos no comprendan o no conozcan,'habrá Con la elaboración de estos mapas se que consultarlas en el dicciÓnario y aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pau[as en lás imágenes visuates, comprobar...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Una buena forma para organizar tus ideas es creando mapas conceptuales. Aunque suene complejo, es más sencillo de lo que imaginas. Un mapa conceptual es una agrupación de conceptos que se relacionan entre sí. Con los mapas conceptuales relacionamos conceptos que ya poseemos con otros nuevos, logrando de esta forma, un aprendizaje significativo y no memorístico. Cuando logramos un aprendizaje significativo podemos tener la certeza de que no se nos olvidará con el tiempo pues nuestro...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El mapa conceptual tuvo su origen en el contexto de una investigación psicoeducativa a largo plazo dirigida por Joseph Novak. Inventado en 1972 la primera función del mapa conceptual fue la técnica para el análisis de entrevistas. En el progreso de la investigación se diversificaron sus funciones constituyendo a la técnica como una herramienta para la investigación y la transformación de la práctica docente, la investigación educativa y la psicológica. 2. MAPAS CONCEPTUALES Los mapas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuanacaste del municipio de San José del Potrero, en el departamento de Comayagua, fue fundada en el año de 1950. Esta institución ha jugado un importante papel en el desarrollo socio cultural de este municipio, siendo muy notables los cambios en su cultura, nivel económico y forma de vida. Cuenta con el apoyo de la sociedad de padres de familia que esta ligada a la institución de manera casi totalitaria a la producción de recursos económicos para el sostenimiento de la misma. La escuela Francisco Morazán...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO DE GUAYMAS MAPAS CONCEPTUALES Y ENTREVISTA Profr: Cynthia Zoraida Lino Escobedo Ana Karina Siordia Resendiz Ing. En administración 1°B PEGALE LA PORTADA TU PORFFFA! MAPA CONCEPTUAL: Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. ELEMENTOS DE MAPA CONCEPTUAL: • Los conceptos: regularidad...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUtilidad Como se forma Resumen Diferencia entre las bibliografías consultadas Bibliografía Mapas Conceptuales Concepto El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Un mapa conceptual puede tener distintas formas tales como son sintético y no sintético - SINTETICO: este esta relacionado con cada uno...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl mapa conceptual Concepto.-, son instrumentos de representación del conocimiento sencillos y prácticos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Elementos.- Los elementos básicos de un mapa conceptual son los siguientes: * Los conceptos: regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designa a través de un término. «Libro», «mamífero», o «atmósfera» son ejemplos de conceptos. (Son los sustantivos) ...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapas Conceptuales Los mapas conceptuales son instrumentos de la representación del conocimiento sencillos y prácticos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Para mayor abundamiento, adoptan la forma de grafos. Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL Definición: Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Características del Mapa Conceptual El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES 1. DEFINICION MAPA CONCEPTUAL: Un mapa conceptual es una agrupación de conceptos que se relacionan entre sí. Con los mapas conceptuales relacionamos conceptos que ya poseemos con otros nuevos, logrando de esta forma, un aprendizaje significativo y no memorístico. Cuando logramos un aprendizaje significativo podemos tener la certeza de que no se nos olvidará con el tiempo pues nuestro cerebro habrá procesado ese conocimiento y asimilado para siempre. Contrario a lo que ocurre...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual. También llamado "organigrama" es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos Ontoria y otros (1992, p. 31), los concibe como una técnica que puede ser presentada como estrategia, método y recurso esquemático: 1) Estrategia: ya que es una herramienta sencilla y poderosa al mismo tiempo, que ayuda a los estudiantes a...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapas conceptuales. Para elaborar un mapa conceptual lo primero es tener en claro qué es un concepto. Cuando hablamos de conceptos, nos referimos, de acuerdo con Novak, a la “Regularidad que se percibe en los hechos u objetos, o registros de hechos u objetos, y que se designa mediante una etiqueta”. Clarificando: la etiqueta sería la palabra o palabras que nos permiten crear una imagen mental que es inclusiva para varios objetos o hechos que tienen características comunes, es decir, cierta regularidad;...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido. Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido del material...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Estos autores comparten la idea, ampliamente aceptada en la investigación educativa realizada durante los últimos años, de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran que los conceptos y las proposiciones que forman los conceptos...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido del material de estudio y que su aprendizaje sea exitoso. La técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico poderoso para organizar información, sintetizarla y presentarla gráficamente. Es muy útil...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas de Representación de la Información El Mapa Conceptual Compilación Nelcy Peña Arenas Fueron ideados por Joseph Novak, y están inspirados en las ideas de David Ausubel, con el objetivo de facilitar la comprensión de la información que se ha de aprender. Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza, aprendizaje, como recurso para la evaluación, para la estructuración y organización del currículo. Poseen características o condiciones propias, que los diferencian de otras estrategias...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Unidad III Herramienta fundamental para el análisis, interpretación y presentación del trabajo final Facilitadora: Dra. Eunice Quintero Rey Los seres humanos aprender más rápidos con aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido Para la programación didáctica Arellano (1997) recomienda tener en cuenta lo siguiente: La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerárquica Con el modelo de Arellano...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiblioteca Virtual EUMED http://www.eumed.net/libros-gratis/2010b/687/mapa%20conceptual.htm BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales SISTEMA DE EVALUACIÓN Isabel María García Sánchez 3.3.3 El mapa conceptual Los mapas conceptuales son diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y específicos de una materia, reflejando la organización entre ellos a través de jerarquías, interrelaciones, ramificaciones, entrecruzamientos y palabras de enlace (Novack...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CÓMO REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica; y las palabras de enlace, por tanto, sirven para relacionar los conceptos (Díaz, Fernández, 1997). Los Mapas Conceptuales están formados pornodos y líneas de unión entre...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Mapa Conceptual Y sus características. Índice. ¿Qué es un mapa conceptual?..................................................................................pág.2. ¿Quién es David Ausubel?....................................................................................... pág.2. ¿Quién es Novak?...................................................................................................... pág.2. Aprendizaje significativo, activo………………………………………………………….…………… pág.3. Elementos de los...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.5.3. Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales son un material sumamente útil para organizar los contenidos vistos durante una unidad y, además, contribuyen al desarrollo de habilidades de síntesis y de pensamiento en sistemas. Sin embargo, muchas veces no existe claridad acerca de su estructura y finalidad. En este artículo se desarrollan las características de este material didáctico y se entregan una serie de ejemplos clarificadores. Este documento se basa en la propuesta realizada...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS MAPAS CONCEPTUALES UNIDAD 2 Los mapas conceptuales son: Una estrategia sencilla pero poderosa que ayuda al alumnado a aprender y a los docentes a organizar los materiales de aprendizaje. Un método que posibilita captar el significado del material de estudio que utiliza. Un recurso que hace posible presentar un resumen esquemático con orden jerárquico de los conceptos aprendidos. ELEMENTOS DE UN MAPA CONCEPTUAL Un mapa conceptual se forma de: Elementos ¿Qué son? Conceptos Palabras...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA continuación doy un concepto de cada tema en este cuadro y luego relaciono los tres concepto y con eso hago el mapa conceptual. |COMUNICACIÓN |CONCEPTO DE INFORMACIÓN |LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN | |La comunicación es el proceso mediante el cual se puede |La información es un conjunto organizado de datos, que |En cualquier actividad productiva en la que estemos | |transmitir...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido. Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido del material de estudio...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje,...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuerto la cruz, 27 de mayo 2014 Introducción: El uso de mapas conceptuales se ha extendido mucho de hace 10 o 15 años a la fecha, especialmente en el ámbito del desarrollo científico y en la educación. Cómo técnica, se le han atribuido varias cualidades, entre ellas que permite estructurar de mejor manera ciertos contenidos para favorecer su comprensión. En la educación en particular los mapas conceptuales constituyen una herramienta muy útil porque ayudan a pensar de manera estructurada...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstrucción Pública 4.16 Creación de la Biblioteca Nacional IV. LA TENDENCIA REPUBLICANA FEDERAL 5.17 El Congreso Constituyente y la Libertad de Enseñanza 5.18 La Sociedad de Beneficencia para la Educación y Amparo de la Niñez Desvalida 5.19 La Ley Orgánica de Instrucción Pública: obligatoriedad y gratitud a la instrucción primaria elemental 5.20 El Conservatorio Nacional de Música 5.21 Escuela Nacional Preparatoria 5.22 La Escuela de Sordomudos ...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL Es un medio eficaz para representar gráficamente ideas o conceptos, el cual utiliza imágenes o texto para facilitar el aprendizaje de un tema, ay que recordar que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, si no usarlos para organizar el contenido de estudio, sirve para exponer y desarrollar oralmente un tema de manera lógica y ordenada. ¿Cómo se confecciona un mapa conceptual? Siguiendo estos pasos: 1. Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/mapaconceptual.htm Mapas conceptuales ¿Cómo nacen? ¿Qué son? ¿Qué elementos los integran? Material de apoyo ¿Cómo se elaboran? ¿Cuáles son sus aplicaciones Ejemplos ¿Cuál es su utilidad? Bibliografía ¿Cómo nacen? Los mapas conceptuales iniciaron su desarrollo en el Departamento de Educación de la Universidad de Cornell, EUA, durante la década de los setentas como una respuesta a la teoría del aprendizaje...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ESTADISTICA DESCRIPTIVA CODIGO 100105B RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CONCEPTOS JERARQUIZADOS Y MAPA CONCEPTUAL POR TUTORA LUIS ALEXANDER SARAVIA ROA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD CEAD MEDELLIN DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION La estadística nos permite sacar conclusiones sobre un objeto estudiado. Hoy es un tema de obligatorio estudio y aplicación en las diferentes empresas si su meta es mejorar...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste tema y elaborar MARCOS CONCEPTUALES | |Escribir las situaciones que considero son problematicas en mi entorno laboral deteminando los RETOS ha seguir con la finalidad obtener mejores | |resultados. | |Comentar en la siguiente sesión los marcos conceptuales elaborados ...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDisfrutan el descubrimiento Estrategias metodológicas que prefiere: ▪ Lluvia de ideas ▪ Ejercicios de simulación ▪ Proponer nuevos enfoques a un problema ▪ Predecir resultados ▪ Emplear analogías ▪ Realizar experimentos ▪ Construir mapas conceptuales ▪ Resolver puzles ▪Ensamblar rompecabezas Debilidades: Paralizarse debido a las alternativas No poder tomar decisiones Ausencia de ideas No poder reconocer problemas y oportunidades b. Tipo de inteligencia: INTELIGENCIA...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo