líquido en el capilar y la presión fuera del mismo Por tanto, mientras más suba el líquido por el capilar, la diferencia de presiones es mayor y por lo tanto mayor es el valor de la tensión superficial del líquido. Esto está representado en la ecuación de Young-Laplace Donde se observa que la tensión superficial depende directamente de la diferencia de presiones mientras que el radio del capilar la afecta inversamente. Otros fenómenos que influyen en el ascenso o descenso del líquido por un...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DA TENSIÓN SUPERFICIAL POLO MÉTODO ASCENSO CAPILAR -Fundamento: Se temos un vidro ou un tubo moi delgado e o somerxemos nun líquido, o líquido vai a ascender debido á capilaridade ata unha determinada altura. Ese efecto depende da competición entre dúas forzas: - A forza de cohesión do líquido - A forza de adhesión entre o líquido e o sólido Por unha parte a atración do vidro cara as moléculas do líquido e por outro lado a resistencia a aumentar a tensión superficial que tende a...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica Laboratorio de Fisicoquímica II Informe practica 3: Determinación de la tensión superficial de líquidos por el método del estalagmómetro. Castillo Ramírez Alba Mariely. C.I: 20394032 Mérida, 03 de Febrero de 2014. Resumen. En la determinación de la tensión superficial de líquidos puros (agua, acetona y cloroformo) y mezclas binarias (cloruro de sodio-acido succínico), se utilizó el estalagmómetro, colocando dichos líquidos por separado dentro del aparato mencionado y contando...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTensión superficial Ejemplo de tensión superficial: una aguja de acero sobre un líquido. En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.1 Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº6: TENSIÓN SUPERFICIAL (Parte 2) JTP: María Soledad Hielpos Comisión: 4A Integrantes: Damián Marot Mariela Serrano Paula Gil Haigh Paula Gerk Natalia Ghersinich “2012” Objetivo: 1. Medir el coeficiente de tensión superficial de distintos líquidos por...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTensión superficial Saltar a: navegación, búsqueda Ejemplo de tensión superficial: una aguja de acero sobre agua. En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.1 Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopropiedad es debida a la existencia de fuerzas tangenciales a la superficie o fuerzas de tensión, por lo que se le denomina tensión superficial TENSION SUPERFICIAL * La tensión superficial es el fenómeno en el cual la superficie de un liquido se comporta como una película fina elástica, el liquido también presenta resistencia a aumentar su superficie . Se define cuantitativamente la tensión superficial como el trabajo que debe realizarse para llevar moléculas en número suficiente desde el interior...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA TENSION SUPERFICIAL DE LIQUIDOS PUROS Y SOLUCIONES DETERMINATION OF SURFACE TENSION OF PURE LIQUIDS, SOLUTIONS Camilo A. Zabaleta, Carlos A. morales, Guillermo A. Maldonado 1. Estudiantes Facultad Ciencia y educación – licenciatura Química - Universidad distrital francisco José de caldas UDFJC *cocolomorales@hotmail.com RESUMEN: El objetivo principal de esta práctica de laboratorio es relacionar la tensión superficial de diferentes fluidos esto con el fin de saber las diferentes...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA TENSION SUPERFICIAL POR EL METODO DEL PESO DE LA GOTA OBJETIVO ESPECIFICO * Determinación de la tensión superficial del etanol y del NaCl por el método del peso de la gota OBJETIVOS GENERALES * Medir las densidades del agua destilada, etanol y NaCl para luego calcular la tensión superficial. * Realizar operaciones necesarias para calcular la tensión superficial de las sustancias. * Comparar la tensión superficial teórica del etanol y del NaCl con la tensión superficial...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: TENSION SUPERFICIAL PROFESOR : ALUMNOS : Ciudad Universitaria, abril del 2013 TENSIÓN SUPERFICIAL La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. I. OBJETIVOS Determinar el coeficiente de tensión superficial...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL La tensión superficial se denomina como la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área , es una de las principales medidas de importancia para la fisicoquímica de superficies y puede ser calculada mediante diferentes métodos . ASCENCIÓN CAPILAR. Cuando un líquido asciende por uncapilar y moja las paredes de dicho capilar se forma un menisco cóncavo en la superficie líquido-aire ello...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodos de Medición de la Tensión Superficial o Interfacial Existen numerosos métodos de medición de la tensión, los cuales se clasifican de acuerdo al principio que usan: Métodos basados sobre la medición de una fuerza Métodos basados sobre la medición de una presión Métodos basados sobre una propiedad geométrica Recordamos antes de todo que la tensión es una fuerza...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme Fisicoquimica II "Tensión superficial" Profesor: Jorge Pavez Leonel Llanos Silva Introducción: Las propiedades de las moléculas que componen el seno de un líquido definen varias propiedades físicas o químicas pero hay ciertos comportamientos que no pueden ser explicados sólo con el comportamiento de dichas moléculas como él porque las gotas de agua tienden a formar esferas, la formación de espuma, entre otros fenómenos, los cuales son determinados por las propiedades que poseen...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIES-SEP MOLLET DEL VALLÉS MÓDULO: QUA0 2º MP02 INFORME: Determinación de la tención superficial con estalagmómetro ALUMNO: Catherin Rico NOTA: 1. OBJETIVO: Determinar la tensión superficial de un líquido utilizando un estalagmómetro 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Las moléculas de un líquido, aunque no tienen limitado su movimiento a pequeñas oscilaciones alrededor de posiciones fijas (como ocurre en los sólidos), muestran una cierta fuerza atractiva de cohesión entre ellas. Este hecho limita las distancias...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUIMICA DE SUPERFICES Tensión Superficial MARCO TEORICO Los líquidos tienden a contraerse y ocupar superficies mínimas, como resultado, la superficie actúa como si estuviera en estado de tensión, a esto se le llama tensión superficial ((), la cual se define como la fuerza en dinas que actúa sobre una línea de 1 cm de longitud sobre la superficie. La tendencia de un liquido a contraerse se debe a que las moléculas de “dentro” del liquido atraen a las moléculas de la superficie (por medio...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTENSIÓN SUPERFICIAL Las moléculas que se encuentran en la superficie de separación entre un líquido y un gas están en condiciones diferentes a las que se encuentran en el interior del volumen del líquido Estabilización de la molécula en el seno Energía de la molécula en el seno > Estabilización de la molécula en la superficie < Energía de la molécula en la superficie El coeficiente de tensión superficial (γ) es la fuerza por γ unidad de longitud que tiende a disminuir...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPonce Avila Xochitl Grupo 1151 TENSIÓN SUPERFICIAL Un líquido es un estado de la materia presentan varias cualidades como lo son el volumen que es constante. Las fuerzas de atracción son menores que en los sólidos pero existen, también tienen una cierta viscosidad y densidad La tensión superficial es la propiedad que tiene un líquido para atraer a sus moléculas que lo componen entre si (cohesión) en la superficie resulta ser un tanto más fuerte esta fuerza de atracción Se denomina interfase...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDELIA PESCADOR FLORES PRACTICA NO. 2 “DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DE UN LÍQUIDO PURO POR EL MÉTODO DE ASCENSO CAPILAR” ALUMNAS: JACQUELIN MÁRQUEZ GARCÍA DANIELA ROBLES ESPINOZA 5to “C” 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 PRÁCTICA No.2 DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DE UN LÍQUIDO PURO POR EL MÉTODO DE ASCENSO CAPILAR OBJETIVO: Conocer uno de los métodos más simples para determinar la tensión superficial de los líquidos. TRABAJO DE PRELABORATORIO: 1. ¿Cuántos tipos...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMediciones de tensión superficial Tensión superficial En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos)...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernández Velasco Israel Métodos de determinación de la tensión superficial. Las fuerzas de atracción que existen entre las moléculas de un líquido, son de diferente magnitud, dependiendo de la zona del líquido considerada. Las moléculas en su seno del líquido están lo suficientemente cerca para que el efecto de las fuerzas de atracción sea considerable, pero tienden a equilibrarse. Para medir la tensión superficial se utilizan métodos que se basan en la ley de Tate. Ésta ley dice que...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadquiridos sobre el tema de Tensión Superficial, realizamos seis experimentos diferentes para lograr una mayor comprensión sobre el tema y entender su importancia. Experimentos sobre Tensión Superficial: 1.- Prueba de Hay: En una caja de Petri depositamos una pequeña cantidad de agua, después espolvoreamos un poco de azufre en polvo y sobre la superficie aplicamos gotas de saponina utilizando un gotero de vidrio; posteriormente realizamos el mismo experimento utilizando etanol al 96% GL en vez de...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTensión Superficial Química 4102 Sept 2011 Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Departamento de Química Tensión superficial I. Objetivos El objetivo de este experimento es utilizar el método de ascenso capilar para estudiar los cambios en tensión superficial de acetona y/o agua en función temperatura. Además, observar cómo cambia la tensión superficial al utilizar otros compuestos orgánicos tales como los alcoholes. II. Introducción La tensión superficial mide las fuerzas...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO Monte el equipo tal como muestra el diseño experimental de la figura 2. Vierta en la bureta el líquido, cuya tensión superficial desea determinar. Mida la temperatura del líquido del interior de la bureta. Anote el valor Correspondiente en la Tabla 1. Use el vaso de precipitados como depósito de descarga del líquido de la bureta. Tome dos puntos A y B como niveles de referencia. Cuente el número de gotas de la porción de líquido entre los niveles de referencia. Repita este procedimiento...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespañol METODOS de MEDICION de la TENSION SUPERFICIAL o INTERFACIAL Jean L. SALAGER y Raquel ANTON UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA Lab. Formulación, Interfases, Reología y Procesos Mérida-Venezuela (2005) Métodos de Medición de la Tensión Superficial o Interfacial Existen numerosos métodos de medición de la tensión, los cuales se clasifican de acuerdo al principio que usan: Métodos basados sobre la medición de una fuerza Métodos...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTensión Superficial. La tensión superficial es la tensión ejercida en la superficie de un líquido, el cual está en contacto con un vapor o con aire. Se expresa en Dina/cm, en el SI. Es producto de las fuerzas de atracción ejercidas entre las moléculas que se encuentran en la superficie del líquido hacia a dentro del mismo líquido, lo que hace que dicha zona se comporte a manera de una membrana elástica. Entonces los líquidos cuyas moléculas tengan fuerzas de atracción intermoleculares mayores...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRaleigh 1 Equipo automatizado 2 IV. Experimento 2 Montaje 1- método de Raleigh 2 Montaje 2- equipo automatizado 3 V. Datos y resultados 4 VI. Evaluación 4 VII. Conclusiones 5 Tensión superficial I. Objetivo Determinar el coeficiente de tensión superficial de los líquidos, utilizando el método de Raleigh (clásico) y mediante el uso de un equipo autorizado (cobra 3 basic-unit) II. Equipos/materiales * 1 soporte universal * 1 bureta, medir diámetro extremo *...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna teoría aproximada fue desarrollada por Bernard Vonnegut , en 1942, para medir la tensión superficial de los líquidos, que se basa en el principio de que la tensión interfacial y las fuerzas centrífugas son balanceadas en equilibrio mecánico. El método de la gota giratoria es uno de los métodos que se utiliza para medir la tensión interfacial. Si se coloca una gota de fluido menos denso dentro de un tubo lleno de líquido más denso, y que se hace girar el tubo sobre su eje de tal forma...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTensión Superficial En el interior de un líquido una molécula es atraída por todas las que le rodean de manera que el efecto total es nulo. Pero en la superficie las fuerzas que atraen a las moléculas hacia abajo no pueden ser neutralizadas por las moléculas superiores porque no existen. A causa de este hecho los líquidos tienden siempre a presentar la menor superficie libre posible, y así por ejemplo, una gota adopta la forma esférica porque ésta, a igualdad de volumen le corresponde la mínima...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL Método del anillo El tensiómetro de Du Noüy es un instrumento que consiste en un anillo de platino-iridio que se pone en contacto con la superficie del líquido. La fuerza necesaria para separar el anillo de la superficie del líquido se suministra mediante un hilo de torsión y se registra en dinas sobre un dial calibrado.La tensión superficial del líquido se calcula a partir del diámetro 2R del anillo y del valor de la fuerza ΔF que mide el dinamómetro. El líquido...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrevio 1 1. Definición de tensión superficial y unidades. - La tensión superficial es el fenómeno en el cual la superficie de un liquido se comporta como una película fina elástica ,el liquido también presenta resistencia a aumentar su superficie . Se define cuantitativamente la tensión superficial como el trabajo que debe realizarse para llevar moléculas en número suficiente desde el interior del líqudo hasta la superficie para crear una nueva unidad de superficie,porque el hacer pasar una...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema : TENSION SUPERFICIAL I. OBJETIVOS CONOCER EN FORMA PRACTICA LA TENSION SUPERFICIAL DELOS LIQUIDOS COMO UNA MAGNITUD FISICA IMPORTANTE PRESENTE EN LOS ORGANISMOS. IDENTIFICAR Y DESARROLLAR EL METODO DE RAYLEIGH PARA LA OBTENCION DEL COEFICIENTE DE TENSION SUPERFICIAL. II. MATERIALES. 1 VERNIER 1 TERMOMETRO 1 BURETA 1 BEACKER 1 SOPORTE UNIVERSAL III.MARCO TEORICO. TENSION SUPERFICIAL EN EL SER HUMANO ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Continuación se describen los pasos para llevar a cabo cada uno de los experimentos para poder ver: la tensión superficial, la capilaridad A) Observación de la Tensión superficial desde un pequeño experimento MATERIAL: SUSTANCIAS: *Vaso de precipitado *Agua *Punta de lápiz PROCEDIMIENTO Lo primero que se realizo fue en el vaso de precitado ( no importando...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 “DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DE LÍQUIDOS PUROS” DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DE LÍQUIDOS PUROS OBJETIVOS Determinar experimentalmente la tensión superficial de algunos líquidos puros por el método del estalagnómetro. INTRODUCCIÓN Tensión superficial: En física se denomina tensión superficial fenómeno por el cual la superficie de un líquido tiende a comportarse como si fuera una delgada película elástica. La tensión superficial es una manifestación de las...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SEMINARIO DE BIOFÌSICA MÈDICA TEMAS: 1. Tensión superficial 2. Agentes tensioactivos 3. Sistema surfactante pulmonar INTEGRANTES TENSIÒN SUPERFICIAL La tensión superficial es el fenómeno por el cual la superficie de un líquido se comporta como una película fina elástica, y presenta resistencia a aumentar su superficie. Se define cuantitativamente...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Tensión Superficial” Laboratorio Físico-Química OBJETIVO. Determinación de la tensión superficial del Etanol a través del método de ascenso capilar. INTRODUCCIÓN. Las moléculas que se hallan en la superficie de un líquido son objeto de las intensas fuerzas de atracción de las moléculas interiores. Una fuerza resultante, cuya dirección se halla en un plano tangente a la superficie en un punto particular, actúa para hacer que la superficie del líquido sea todo lo pequeña posible. La...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTENSION SUPERFICIAL OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO * Determinar el coeficiente de tensión superficial de un líquido. * Comprobar experimentalmente la presencia de la tensión superficial en un líquido. MATERIALES * Una balanza de tipo Mohor Westphal con dos jinetillos de 10g y un jinetillo de 1g * Un vaso de vidrio * Un recipiente con agua y un poco de shampoo * Arena * Un recipiente vacio * Una pipeta * Un baldecito de plástico * Un anillo * Un dispositivo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tensión superficial γ, se define como la fuerza superficial F por longitud unitaria L sobre la que actúa. La tensión superficial de un líquido es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Cabe mencionar que este fenómeno de tensión superficial se puede dar entre dos líquidos inmiscibles y se denomina tensión interfacial. La tensión superficial es una fuerza que genera una tensión en la superficie de los líquidos, donde el fluido esta en contacto con otro...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÓDULO 2 TEMA D: TENSIÓN SUPERFICIAL 1) ¿Por qué se produce el fenómeno de tensión superficial? ¿Cómo se la define? 2) ¿Por qué en un capilar introducido en agua el nivel sube? ¿Por qué baja si se lo introduce en mercurio? 3) ¿Qué son adhesión y cohesión? 4) Mencionar y explicar brevemente los métodos de medición de tensión superficial. 5) Se coloca un tubo en cierto líquido y se observa una elevación capilar de 1,50 cm. ¿Cuál será la elevación si se colocara el mismo tubo en otro líquido que tuviera...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE DETERMINACION DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL INTRODUCCIÓN. La tensión superficial, y la cantidad más fundamental, la energía libre superficial, cumplen un papel muy importante en la físicoquímica de superficies. La tensión superficial de un líquido se define normalmente como la fuerza que actúa perpendicularmente a cualquier línea de longitud unidad sobre la superficie del líquido. Sin embargo, esta definición, aunque resulta apropiada en el caso de películas líquidas tales como espuma, es...
2536 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE DETERMINACION DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL INTRODUCCIÓN. La tensión superficial, y la cantidad más fundamental, la energía libre superficial, cumplen un papel muy importante en la físicoquímica de superficies. La tensión superficial de un líquido se define normalmente como la fuerza que actúa perpendicularmente a cualquier línea de longitud unidad sobre la superficie del líquido. Sin embargo, esta definición, aunque resulta apropiada en el caso de películas líquidas tales como espuma, es...
2123 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoes Tensión Superficial usando un Estalagnometro de Traube. Resumen: Se utilizo un método para determinar la tensión superficial del agua y de un jugo de naranjilla de la marca Tesalia. A través de la utilidad de un estalagnmometro de traube, en el cual se introdujo los líquidos muestra y se conto el nuemero de gotas que caen mientras desciende en el estalagnometro de una marca superior a una inferior, para luego utilizar este dato en cálculos para la determinación de la tensión superficial. Introducción: ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTENSIÓN SUPERFICIAL MARCO TEÓRICO Las moléculas que se encuentran sobre la superficie de un líquido están sometidas a fuerzas atractivas debido a las moléculas que se encuentran en el interior, una fuerza resultante, cuya dirección está en un plano tangente a la superficie, actúa de tal manera que busca contraer la superficie del líquido lo máximo posible. La magnitud de esta fuerza por unidad de longitud se conoce como la tensión superficial (γ) del líquido. La tensión antes mencionada puede...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Se determinó la tención superficial del Agua, Acetona, Etanol, Metanol, Propano, y jabón de manos. Se utilizó un beacker llenándolo con agua y hielo para obtener la temperatura usando el termómetro y un tubo capilar amarado al termómetro dentro del beacker con las diferentes sustancias (H2O, C3H6O, C2H6O, CH4O, C3H8 y 3NAOH) más el agua con hielo para luego pesarlo en la balanza. Se llegó a obtener diferentes temperaturas desde 5⁰C que fue lo mínimo hasta 50 ⁰C que fue lo...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica 6 “Tensión Superficial” Objetivo. Comprender y entender la importancia que tiene el concepto de tensión superficial de los líquidos y determinar la tensión superficial de líquidos usando el método del capilar . Introducción y marco teórico. | | Equipo para determinar tensión superficial por el método de ascenso de capilar | Detalle | | | Equipo para determinar tensión superficial por el método de ascenso de capilar | Detalle | La tensión superficial, y la cantidad...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: “Tensión Superficial” CURSO: Fisicoquímica Metalúrgica II DOCENTE: Ing.: Julio Farfán ALUMNO: Huamanrayme Bustamante, Germán CODIGOS: 080657 SEMESTRE: 2013- I Cusco-Perú PREFACIO El presente trabajo titulado “Tensión Superficial” tiene la finalidad de dar a conocer el desarrollo y los cálculos realizados en la práctica de laboratorio del presente curso realizados en la quinta practica de laboratorio. La importancia de las “Tensión Superficial” y sus cálculos...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudiar la variación de la tensión superficial en función de la concentración de un soluto tensoactivo a temperatura constante. 1.2. Determinación del coeficiente de tensión superficial de un líquido problema calibrando previamente el sistema a través de la medida de la tensión superficial del agua. 2. TEORIA 2.1. Tensión Superficial “Condición existente en la superficie libre de un líquido, semejante a las propiedades de una membrana elástica bajo tensión. La tensión es el resultado de las...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTENSIÓN SUPERFICIAL Definición La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. La tensión superficial es causada por los efectos de las fuerzas intermoleculares que existen en la interfase; depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TENSION SUPERFICIAL INTEGRANTES: JOSE MANUEL DIAZGRANADOS DANIEL MENDOZA SARÁ BRANDON SUMOSA VON GIANN CARLOS MEDINA ARÉA DE FISICA COLEGIO LA NUEVA ESPERANZA TURBACO 2013 2. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES Agradecemos a todas las personas que nos apoyaron a realizar este proyecto que hoy en día se hizo realidad por contribuir en nuestra formación estudiantil y por darnos esas herramientas que nos hicieron lograr el proyecto aquí presente. Y le agradecemos al colegio...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoM E C Á N I C A Superficial sión Superficial La Tensión La Ten M E C Á N I C A En el interior de un líquido una molécula es atraída por todas las que le rodean (fuerzas de cohesión), de manera que el efecto total es nulo. Pero en la superficie las fuerzas que atraen a las moléculas hacia abajo no pueden ser neutralizadas por las moléculas superiores porque no existen. A causa de este hecho los líquidos tienden siempre a presentar la menor superficie...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversity of Puerto Rico Mayagüez Campus Department of Chemical Engineering Experimento I Tensión Superficial Ivelisse León Fernández Quim4102 Prof. Ismael Scott 20 de marzo de 2012 I. Objetivos 1. Utilizar el método de ascenso capilar para estudiar cambios en tensión superficial de acetona y/o agua en función de temperatura. 2. Comparar las medidas con otros compuestos orgánicos como alcoholes. II. Procedimiento Experimental 1. Lavar y secar un tubo capilar y uno de ensayo. ...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTENSIÓN SUPERFICIAL INTRODUCCIÓN La tensión superficial es una de las propiedades que más aplicaciones tiene. El agua está formada por un montón de pequeñísimas moléculas unidas unas a otras por fuerzas de cohesión (como si estuvieran cogidas de la mano). Para una molécula situada en la superficie, la fuerza resultante es una fuerza perpendicular a la superficie y dirigida hacia el interior del líquido. Veamos un ejemplo, tenemos dos objetos de madera del mismo peso...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TENSIÓN SUPERFICIAL Ya hemos mencionado en el apartado anterior el fenómeno de la capilaridad, pero aún no hemos aclarado la causa de este comportamiento en los líquidos. Para dar una explicación clara a este comportamiento, hay que definir antes dos nuevos conceptos: La adherencia y la cohesión. LA COHESIÓN Se define como la fuerza de atracción entre partículas (como son las moléculas que forman los líquidos) de la misma clase. Si tenemos dos partículas de forma aislada como en la siguiente...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTensión superficial Resumen. En este reporte analizamos el concepto de tensión superficial por medio de un experimento que consiste en dos actividades. En la actividad 1, vimos como el jabón rompía la tensión superficial y alejaba a los pequeños pedazos de pimienta. Nos dimos cuenta de que al romper la tensión superficial esta provoca algunas fuerzas que dan lugar a fenómenos interesantes que más adelante veremos con más cuidado. En la actividad 2, vimos como un pequeño barco...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTensión superficial En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.[1] Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTENSIÓN SUPERFICIAL En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.1 Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como elzapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se dan...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTENSIÓN SUPERFICIAL 1. VARIABLES QUE LA MODIFICAN La tensión superficial depende de ciertas variables, como son las siguientes: 1.1 La naturaleza del líquido: La tensión superficial es una propiedad característica de cada líquido y difiere considerablemente de unos líquidos a otros. LA INTERFASE Se dice que cualquier fase de un sistema termodinámico es estrictamente homogénea (con propiedades intensivas constantes en el seno de cada fase). Sin embargo, al tenerse en cuenta los efectos...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la tensión superficial (o tensión de superficie) En primer lugar, es importante saber que la tensión superficial es también llamada tensión de superficie o energía de interfaz o bien todavía energía de superficie. Es una fuerza que existe al nivel de toda interfaz entre dos medios diferentes (entre un sólido o un líquido y un gas). La tensión entre medios idénticos: dos sólidos, dos líquidos, o también entre un líquido y un sólido es generalmente llamado: la tensión interfacial. La tensión superficial...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE TENSION SUPERFICIAL POR EL METODO DEL PESO DE GOTA RESUMEN La tensión superficial es una propiedad intensiva de los líquidos y se define como la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área y es causada por los efectos de las fuerzas intermoleculares que existen en la interfase. En el siguiente documento se analiza y describe un proceso de determinación de la tensión superficial del agua, el etanol y el hidróxido de sodio, además de soluciones acuosas...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBarreda” Práctica No.2: Tensión superficial Física IV área II Marco teórico: Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un líquido, son las responsables de un fenómeno conocido como “tensión superficial”, una propiedad de los líquidos. La tensión superficial es la fuerza por unidad de longitud que ejerce la superficie de un líquido sobre una línea cualquiera situada en ella, esta fuerza pertenece a la superficie y es perpendicular. La tensión superficial es análoga a la presión...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContenido TENSION SUPERFICIAL 3 OBJETIVO. 3 FUNDAMENTO TEORICO. 3 EQUIPO UTILIZADO. 5 PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO. 5 TOMA DE DATOS 6 CALCULAMOS LA TENSIÓN SUPERFICIAL “Σ” (KG/CM) 6 CÁLCULOS Y RESULTADOS 7 GRAFICA 7 CALCULO DEL ERROR 8 CONLUSIONES 9 TENSION SUPERFICIAL OBJETIVO. Obtener experimentalmente la relación entre la tensión superficial del agua y la temperatura. FUNDAMENTO TEORICO. Esta propiedad de los líquidos se manifiesta sobre las proximidades de la superficie...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo