Metacromasia Qué es la Metacromasia La mayoría de los colorantes son ortocromáticos, lo que significa que colorean el tejido de su mismo color, pero otros, lo hacen diferente. Esto ocurre porque los iones colorantes unidos al sustrato cambian la longitud de onda de absorción de luz y por lo tanto, el color observado del objeto teñido es distinto al color del colorante libre y este fenómeno es el que se conoce como Metacromasia. La Metacromasia es dependiente del colorante y de las estructuras...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETACROMASIA Es el fenómeno por el cual un colorante (por ejemplo Azul de Toluidina o la tionina) cambia de color tras reaccionar con un componente textural. Esto se debe a que en tejidos con altas concentraciones de POLIANIONES, la molécula del colorante se polimeriza entre si y sus propiedades de absorción son diferentes de las propiedades de las moléculas individuales. Se interpreta que la metacromasia refleja gran cantidad de cargas aniónicas muy cercanas unas a otras en el tejido, una situación...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completométodo. 5. Que es un bloque celular y describa los métodos para realizarlos. 6. Cuales son las coloraciones especiales que se le realizan al hígado y al riñón. 7. Mencione los líquidos corporales y enuncie su ubicación. 8. Que es la metacromasia y ortocromasia. 9. Que es un ganglio centinela. SOLUCION 1. Recolección de secreciones * Artrocentesis: se refiere al aspirado de un fluido de cualquier espacio articular y la inyección de una sustancia terapéutica. * Toracocentesis:...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETACROMASIA Es el fenómeno por el cual un colorante (por ejemplo Azul de Toluidina o la tionina) cambia de color tras reaccionar con un componente textural. Esto se debe a que en tejidos con altas concentraciones de POLIANIONES, la molécula del colorante se polimeriza entre si y sus propiedades de absorción son diferentes de las propiedades de las moléculas individuales. Se interpreta que la metacromasia refleja gran cantidad de cargas aniónicas muy cercanas unas a otras en el tejido, una situación...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolaxo (propiamente dicho) Fibroblastos METACROMASIA Es el fenómeno por el cual un colorante (por ejemplo Azul de Toluidina o la tionina) cambia de color tras reaccionar con un componente tisular. Esto se debe a que en tejidos con altas concentraciones de POLIANIONES, la molécula del colorante se polimeriza entre si y sus propiedades de absorción son diferentes de las propiedades de las moléculas individuales. Se interpreta que la metacromasia refleja gran cantidad de cargas aniónicas muy...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque traduce la disolución parcial de estos gránulos tras las maniobras de fijación. La característica principal de los gránulos basófilos es su metacromasia con los colorantes azules (azul de metileno, azul de toluidina), con los que adquiere una tonalidad rojiza, mientras que el resto de las estructuras celulares se tintilde;en de color azul. La metacromasia se debe a la riqueza de estos gránulos en mucopolisacáridos ácidos sulfatados. Los gránulos basófilos también son ricos en histamina, heparina...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode toluidina, este efecto es la METACROMASIA y estructuras teñidas LA CROMOTROPAS, los colorantes metacromáticos son sustancias químicamente puras y no de carácter salino. La explicación se cree que se debe a que se produce una polimerización entre las moléculas de colorante adyacente a las estructuras a teñir. Existen estructuras como son por ejemplo glúcidos complejos o cartílago que se observan mejor con estos colorantes metacromáticos. 5. ¿Qué es metacromasia? 6. Defina Cromóforos...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTodos estos debidos a grupos Amino ionizados. METACROMASIA Es el fenómeno por el cual un colorante (por ejemplo Azul de Toluidina o la tionina) cambia de color tras reaccionar con un componente textural. Esto se debe a que en tejidos con altas concentraciones de POLIANIONES, la molécula del colorante se polimeriza entre si y sus propiedades de absorción son diferentes de las propiedades de las moléculas individuales. Se interpreta que la metacromasia refleja gran cantidad de cargas aniónicas muy...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanormalidades, también es inferior al reporte de Enciso (2009), quien reporta 37,23 % de anormales, lo que podría deberse a la abstinencia sexual. Se encontró que el 17,7 % de espermatozoides presentaron de condensación cromatínica, mediante la técnica de metacromasia inducida, utilizando azul de Toluidina al 0,025 %, este promedio es similar al reporte de Pacheco et al. (2010), quienes indican de condensación cromatínica en el 13,2 % de espermatozoides colectados por vagina artificial y 15.5 % en espermatozoides...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontribuyen al carácter azurófilo de la granulación primaria y determinan una fuerte metacromasia al ser teñidos con azur A. La presencia de estos mucopolisacáridos sulfatados contribuye a la PAS positividad de estos elementos. El color rojo púrpura de los gránulos azurófilos mediante las tinciones panópticas deja de observarse después del estadio mielocitario, ya que con el proceso madurativo dichos gránulos pierden su metacromasia; se ha precisado de estudios ultraestructurales para conocer que el gránulo...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoendocitosis. Colorantes de exclusion Son colorantes que solo son incorporados por las células muertas La membrana plasmaría de la células muertas no funciona como barrera de entrada para el colorante. Metacromasia : buscar la informacion sobre esta y contestar a las preguntas sobre metacromasia en el campus virtual. Técnicas histoquimicas Permiten detectqr la presencia de determinados grupos quimicaso moletculasnenncelulas en cultivo o en tejido Histoenzimologia : localización de una determinada...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMecanismo de acción no totalmente conocido: componentes ácidos vs. básicos estructuras/células específicas Metacromasia vs. ortocromasia Hematoxilina-Eosina Hematoxilina: colorante básico → elementos ácidos (basófilos): azul oscuro Eosina: colorante ácido → elementos básicos (eosinófilos/acidófilos): rosa Azul de toluidina Une polianiones (GAG sulfatados) → vira a rojo (metacromasia) Detección de lípidos (Sudan) Une triacilgliceroles (rojo), mielina (negro) Ácido peryódico-Schiff (PAS) Oxidación...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovapores de éter-formaldehido de cortes congelados para microscopía óptica; sino, • congelación presurizada + criosustitución + inclusión a baja temperatura para microscopía ultraestructural. El colorante azul de toluidina presenta el fenómeno de metacromasia (vira a púrpura) al contacto con la SF. Generalmente se usan tinciones especiales: ácido peryódico de Schiff (PAS +), azul Alcián, hierro coloidal, etc. Otros componentes asociados • glucoproteínas de adhesión: Fibronectina, laminina, trombospondina...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocartílago. Son ejemplos de estas proteínas la ancorina CII (anexina V del cartílago) y la tenascina y fibronectina (para fijar los condrocitos a la matriz) La sustancia fundamental se tiñe con colorantes básicos y con hematoxilina; la basofilia y metacromasia, proveen información de la concentración y distribución de los proteoglucanos sulfatados. En cambio, la matriz no se tiñe en forma homogénea, hay 3 regiones: Matriz capsular o pericelular: red compacta alrededor del condrocito Matriz territorial:...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode muestras fijadas en formalina | 2 Otros fijadores | 3 Otras técnicas de tinción | 5 HISTOQUÍMICA Y CITOQUÍMICA | 5 Composición química de las muestras histológicas | 5 Fundamentos químicos de la coloración | 6 Colorantes ácidos y básicos | 6 Metacromasia | 7 Grupos aldehído y el reactivo de Schiff | 7 Digestión enzimática | 8 Histoquímica enzimática | 9 Inmunocitoquímica | 9 Técnicas de hibridación | 12 Radioautografía | 13 MICROSCOPIA | 13 Microscopia óptica | 13 Examen de un preparado histológico...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10 y 13 micras. El núcleo de cromatina densa, posee dos o tres lóbulos unidos por puentes cromatínicos, | que segregan sustancias como la heparina, de propiedades anticoagulantes, y la histamina que estimula el proceso de la inflamación | su metacromasia con los colorantes azules (azul de metileno, azul de toluidina), con los que adquiere una tonalidad rojiza, mientras que el resto de las estructuras celulares se tintilde;en de color azul. | | | | MONOCITOS | Son células con núcleo definido...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovapores de éter-formaldehído de cortes congelados para microscopía óptica; sino, congelación presurizada + criosustitución + inclusión a baja temperatura para microscopía ultraestructural. El colorante azul de toluidina presenta el fenómeno de metacromasia (vira a púrpura) al contacto con la SF. Generalmente se usan tinciones especiales: ácido peryódico de Schiff (PAS +), azul Alcián, hierro coloidal, etc. Fibras: Las fibras que componen la matriz intercelular pueden ser de varios tipos: fibras...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperyódico oxida a los grupos oxidrilos (OH) de dos carbonos cercanos, formando de esta manera grupos aldehídos compuestos por carbono, oxígeno e hidrógeno. así la leucofucsina puede reaccionar con estos y dejar una tinción rojiza. Se denomina metacromasia a la tinción de algunos componentes de los tejidos de un color distinto que el del colorante utilizado, en tanto que cuando se tiñe del mismo color recibe el nombre de ortocromasia. La técnicas de inmunocitoquímica son técnicas de inmunotinción...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColoración ortocromática - metacromática • Ortocromática • Metacromática: Colorantes básicos (Azur a- azur b- azul de metileno- azul de toluidina- tionina) Diluidos en OH son ortocromáticos Diluidos en H2O dependen de la T° y concentración. METACROMASIA • Sustancias CROMOTROPAS (Mucopolisacaridos ácidos, ácidos nucleicos, lípidos de carácter acido, partículas de sílice, granulaciones de mastocitos) • Otros factores Colorantes básicos • Cromógeno débil ácido + Auxocromos catiónicos fuertes Colorantes...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosufrir decoloración intensivamente. Esto se observó en las tinciones con mordente, donde el tono del color es más intenso, pero debido al mordente que posee un metal, son ellos quienes pueden modificar el tono del colorante a lo que se le llama metacromasia. Con la tinción directa, se observó que el colorante que impregno más las telas fue el Sudan I y el ácido pícrico, mientras que con el Orange I y el Rojo para no tiñeron muy bien las telas. Con el mordente CuSO4, los colorantes que más se impregnaron...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocargados negativamente. Dependiendo del pH con el que se trabaje, todos los glicosaminoglicanos o únicamente los sulfatados se teñirán de celeste con el AB o bien de color púrpura o rojo violáceo, metacromaticamente, con el ATO. El fenómeno de la metacromasia consiste en el cambio de color normal que proporciona el colorante. En el caso del ATO el cual es un colorante básico que tiñe de azul los grupos aniónicos de las estructuras basofilas, pero al combinarse con compuestos como los glicosaminoglicanos...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOtra tinción combinada es el tricrómio de Mallory que tiñe el colágeno de verde, las células musculares de rojo. Cuando un colorante se une al tejido y refleja un color diferente al que tiene en solución se dice que ha ocurrido un fenómeno de metacromasia. Esto se debe a que las propiedades de ...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontienen cuatro substancias orgánicas básicas. NUCLEO, CITOSOL, CITOPLASMA Y MITOCONDRIA. 21.- ¿Qué técnica demuestra la división celular? CLONACION DE TEJIDOS DE CULTIVO. 22.- ¿Qué es el colorante azul de toluidina y que significa Metacromasia? ES UN COLORANTE BÁSICO QUE SE POLIMERIZA ENTRE I CUANDO SE EXPONE A CONCENTRACIONES ALTAS DE POLIANIONES DEL TEJIDO CUANDO SE TIÑEN CON AZUL DE TOLUIDINA, LAS MOLÉCULAS DE COLORANTE POLIMERIZAN ENTRE SI CAMBIANDO SUS PROPIEDADES DE ABSORCIÓN...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomponente principal es una condromucoproteína (mucopolisacárido-proteína), que además de la parte proteica contiene condroitín-4 sulfato, condroitín-6 sulfato y queratosulfato. Los mucopolisacáridos son del tipo ácidos, lo que explica la basofilia y metacromasia de la matriz del cartílago. Algunos mucopolisacáridos son sulfatados. Alrededor de los condrocitos existen áreas estrechas sin fibras colágenas que contienen mayor concentración de SFA, por esto presentan mayor basofilia, constituyen la matriz...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa proteínas receptoras en la superficie de la célula. Fibroblastos: Células con una actividad intensa de síntesis. Son las células más abundantes del tejido conjuntivo. Fibrocitos: Células metabólicamente quiescentes. Fibroblastos inactivos. Metacromasia: Propiedad que tienen ciertas moléculas de cambiar el color de algunos colorantes básicos. Diapédesis: Migración de los leucocitos fuera de los capilares. Quimiotaxis: Fenómenos a través del cual diversos tipos celulares específicos son atraídos...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogalactocerebrosidos galactocerebrosidos Retardo mental, deficiencia de mielina Gangliosidosis GM1 β-galactosidasa 1 Gangliósidos GM1 Retardo mental, deficiencia de mielina Leucodistrofia Metacromática Arilsulfatasa A Sulfatidos Retardo mental, metacromasia de nervios Fucosidosis α-fucosidasa pentahexosilfucoglicolipido Degeneración cerebral, piel gruesa, espasticidad muscular Lipogranulomatosis de Farber Ceramidasa acida ceramidas Hepatoesplenomegalia articulaciones dolorosas Una de las clases...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactividad de DNasa que la prueba de DNasa por precipitación del DNA con HCL 1.0 N Incorporación del TBO e el medio de prieba para DNasa: demuestra la producción de DNasa con más claridad que la prueba por pp con HCl El TBO es un colorante que exhibe metacromasia, no tiñe con su color verdadero debido a la fomación de complejos con ciertas sustancias. Su coloración verdadera es el azul real, exhibida al formar un complejo con DNA no hidrolizado; la coloración metacromática es el rosa-rojo-violeta, exhibida...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Tintoriales.- La presencia de glucoproteínas puede demostrarse con la reacción del ácido peryódico de Schiff, no así los glucosaminoglicanos. Estos últimos se demuestran por el azul de toluidina(metacromasia), por el hierro coloidal de Hale y por el azul de alciano. VARIEDADES, CONSTITUYENTES Y LOCALIZACIÓN DE LOS GLICOSAMINOGLICANOS * Glucosaminoglicanos Constituyentes Localización Acido hialurónico ácido D-glucorónico de Nacetil- * D- glucosamina Piel, cordón umbilical...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotinción, si el Azur de metileno tiñe una sustancia cuyos sitios de unión con el colorante están ordenados en el espacio y muy cercanos unos a otros (sustancias metacromáticas), las moléculas quedan también ordenadas y se produce el fenómeno de metacromasia, es decir, la sustancia se tiñe de color violeta a rojo, dependiendo del grado de orden de las moléculas. Los 2 componentes más importantes que siendo ácidos poseen esta cualidad metacromática, son el DNA y los mucopolisacáridos...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoarticular: Presencia de fibrillas PAS positivas (paralelas a la superficie articular). Abundantes fibras argirófilas organizadas en plexos. Escasas fibras elásticas en la zona bilaminarpostero-superior del disco. Componente amorfo MEC: leve metacromasia comparada con la MEC del cartílago condilar. Semana 24: Cóndilo: Las dos capas más profundas fueron de mayor amplitud, especialmente en el área donde las espículas óseas contenían restos de cartílago calcificado. Disco: Aumentó sus dimensiones...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoricos en polianiones (ej. MATRIZ CARILAGINOSA Y GRÁNULOS DE LOS MASTOCITOS), que adoptan un color purpureo Los tejidos que se tiñen de color purpureo con este colorante son METACROMÁTICOS, por lo tanto el azul de toluidina hace manifiesta la METACROMASIA MICROSCOPIO DE LUZ Como se emplea mas de una lente, este instruemento se conoce como microscopio compuesto La fuente luminosa es un bulvo eléctrico con un filamento de tungsteni cuya luz es dirigida a un solo punto por la LENTE CONDENSADORA ...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproteoglicanos atraen cationes como el Na que, a su vez, atraen abundantes moléculas de agua. La matriz cartilaginosa le confiere características tintoriales especiales al cartílago: La existencia del ácido hialurónico le proporciona reacción de metacromasia En cambio los glucosaminoglucanos sulfatados hacen que exhiba reacción basófila. Y todos ellos, en conjunto, son P.A.S. positivos. La reacción tintorial citada está dada por la gran cantidad de glicoproteínas que contiene la matriz cartilaginosa...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovapores de éter-formaldehído de cortes congelados para microscopía óptica; sino, • congelación presurizada + criosustitución + inclusión a baja temperatura para microscopía ultraestructural. El colorante azul de toluidina presenta el fenómeno de metacromasia (vira a púrpura) al contacto con la SF. Generalmente se usan tinciones especiales: ácido peryódico de Schiff, azul Alcián, hierro coloidal, etc. Otros componentes asociados • glucoproteínas de adhesión: o fibronectina, laminina, trombospondina...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode secreción. Gránulos producen: -Heparina (sustancia anticoagulante) -Factor quimiotáctico de los eosinófilos (ECF-A). -Sulfato de condroitina. -Aminas vasoactivas como la histamina y serotonina. Están relacionadas con la respuesta alérgica Metacromasia 19 Células Plasmáticas PLASMOCITOS (Plasmatocitos) Provienen de células sanguíneas (Linfocitos B). Células redondas de 10 a 20 µm de diámetro. Abundan en sitios de inflamación crónica. Células secretoras de los anticuerpos humorales...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolisosomales de sinoviocitos, polimorfonucleares y macrófagos; entre aquellas, proteasas ácidas y neutras, colagenasas y enzimas proteolíticas capaces de fragmentar proteoglicanos y fibras colágenas. La depleción de proteoglicanos con pérdida de la metacromasia del cartílago es causada por las proteasas liberadas. La prostaglandina PGE2, sintetizada por la sinovial afectada, tiene un papel importante en la reabsorción ósea. También participan enzimas del líquido sinovial. Tercera fase (de fibrosis...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotinción, si el Azur de metileno tiñe una sustancia cuyos sitios de unión con el colorante están ordenados en el espacio y muy cercanos unos a otros (sustancias metacromáticas), las moléculas quedan también ordenadas y se produce el fenómeno de metacromasia, es decir, la sustancia se tiñe de color violeta a rojo, dependiendo del grado de orden de las moléculas. Los 2 componentes más importantes que siendo ácidos poseen esta cualidad metacromática, son el DNA y los mucopolisacáridos ácidos...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen la médula ósea y en el tejido linfático | | | | | | | | | | | | | BASOFILOS | Son células rondeadas cuyo tamaño oscila entre 10 y 13 μm.La característica principal de los granulos basofilos es su metacromasia con colorantes azules | Participa en las reacciones inflamatorias y en las reacciones de sensibilización. Producen y almacenan: histamina | EOSINOFILOS | es un leucocito de tipo granulocito pequeño derivado de la médula ósea...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOtra tinción combinada es el tricrómio de Mallory que tiñe el colágeno de verde, las células musculares de rojo. Cuando un colorante se une al tejido y refleja un color diferente al que tiene en solución se dice que ha ocurrido un fenómeno de metacromasia. Esto se debe a que las propiedades de absorción de la luz del colorante cambian al unirse a componentes celulares. Por ejemplo, el azul de toluidina se vulve púrpura cuando se une a ciertos gránulos de los mastocitos. Cuando el colorante unido...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoErgatoplasma (RER) - H de C de la matriz cartilaginosa. Grupos sulfato (GAGs). Eosinofilia - Filamentos citoplasmáticos (Células Musculares). - Componentes membranosos intracelulares y citoplasma. (mitocondrias, REL, proteínas) - MEC (fibras) Metacromasia Si se tiñe un corte con una solución de un colorante básico ( azul de toluidina), el mismo forma enlaces electrostáticos con los componentes aniónicos y las moléculas del colorante se acumulan donde estos grupos están mas cercanos, en consecuencia...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolisosomales de sinoviocitos, polimorfonucleares y macrófagos; entre aquellas, proteasas ácidas y neutras, colagenasas y enzimas proteolíticas capaces de fragmentar proteoglicanos y fibras colágenas. La depleción de proteoglicanos con pérdida de la metacromasia del cartílago es causada por las proteasas liberadas. La prostaglandina PGE2, sintetizada por la sinovial afectada, tiene un papel importante en la reabsorción ósea. También participan enzimas del líquido sinovial. Tercera fase (de fibrosis...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoclasificó los glóbulos blancos en linfocitos y mielocitos o leucocitos en sentido estricto, y estos en neutrófilos, basófilos y eosinófilos. Se adentró en la leucemia, leucocitosis, linfocitosis y en la eosinofilia. También acuñó el concepto de metacromasia y el de degeneración anémica. 3. VIRCHOW En 1843, Virchow, inició una serie de estudios químicos fundamentales que le llevaron a la conclusión de que durante la coagulación se forma fibrina, a partir de un precursor que está en la sangre y que...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoteñidos. Conviene efectuarlo con agua destilada. 7.- Secado Inmediatamente después de efectuado el lavado escurrir el agua colocando el porta-objetos en posición casi vertical, limpiando previamente su parte posterior con un lienzo. Metacromasia; una coloración es metacromática cuando tiñe selectivamente determinadas estructuras de otro color distinto al colorante. (azul de metileno, azul de toluidina, tionina) Policromática: Panóptica : Supravital: ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola síntesis de metaloproteasas degradan la matriz para su expansión y reubicación dentro de la matriz cartilaginosa. Los proteoglucanos: Concentración de grupo sulfato, la SF se tiñe con básicos y hematoxilina, consecuencia la basofilia y la metacromasia provee la distritibución y concentración de proteoglucanos Matriz capsular o pericelular: Rodea a los condrocitos y es un anillo de matriz teñida con intensidad, contiene concentración más alta de proteoglucanos sulfatados, ácido hialurónico...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocitoplasma Basófilo. Por otro lado, si los componentes celulares tienen sitios de unión cercanos unos a otros y distribuidos de tal manera que las moléculas de colorante se unan de forma ordenada, el azur de metileno cambia su color a rojo (3) (metacromasia), con todos los tonos intermedios entre azul y rojo, dependiendo del nivel de ordenamiento de las moléculas de colorante en el espacio. Los ácidos que típicamente fijan de manera ordenada o metacromática al azur de metileno son el ADN y los mucopolisacáridos...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofinas y se disponen paralelas a la superficie. Las fibras elásticas son finas. Además de los componentes fibrosos, la dermis posee una sustancia de cemento que contiene glicosaminoglucanos ácidos (ácido hialurónico y sulfato de condroitina), cuya metacromasia es pronunciada en la dermis papilar próxima a la membrana basal. En la dermis papilar es frecuente encontrar células del tejido conjuntivo laxo, macrófagos, fibroblastos, mastocitos y otras. La dermis reticular es la más gruesa y está situada...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaniones (carga negativa) por tal caso también acidofilia (afinidad a los ácidos) y se tiñen con esosina. Colorantes ácidos: fucsina ácida, azul de alanina, naranja G. Colorantes básicos: verde de metilo, azul de metileno, azul de toluidina. Metacromasia Se define como el cambio de color de un colorante básico, ejemplo normal azul de toluidina al rojo o púrpura. Esto ocurre por la presencia de polianiones en el tejido que lo hacen reaccionar de forma que el colorante se aglomera y sus propiedades...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoneutrófilos que se tiñen de color marrón con las coloraciones panópticas habituales. Los gránulos Basófilos, adquieren una coloración rojo-violácea oscura con las tinciones panópticas y tiene una forma poligonal. Su característica principal es la metacromasia con los colorantes azules (azul de metileno, azul de toluidina). Los Eritrocitos son elementos anucleados, de color rosado, su coloración se debe a la riqueza y distribución hemoglobínica de su interior. Los granulocitos Eosinófilos se tiñen...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoutilizada en tinciones hematológicas. Estabilizador Biopur asegura la tinción salmón de los hematíes, descartándose los accidentes de las tonalidades rojo fucsia, que dificultan la tinción de los leucocitos, y de las azuladas, que entorpecen la metacromasia. Wright Se trata de una solución May-Grünwald-Giemsa compuesta. Tinción panóptica diferencial en un solo paso. Tinción 15 Se trata de un kit de tinción diferencial rápida compuesto por 3 soluciones: Fijador Solución 1 (Xanténicos) Solución 2...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoteñidos. Conviene efectuarlo con agua destilada. 7.- Secado Inmediatamente después de efectuado el lavado escurrir el agua colocando el porta-objetos en posición casi vertical, limpiando previamente su parte posterior con un lienzo. Metacromasia; una coloración es metacromática cuando tiñe selectivamente determinadas estructuras de otro color distinto al colorante. (azul de metileno, azul de toluidina, tionina) Policromática: Panóptica : Supravital: ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovapores de éter-formaldehído de cortes congelados para microscopía óptica; sino, congelación presurizada + criosustitución + inclusión a baja temperatura para microscopía ultraestructural. El colorante azul de toluidina presenta el fenómeno de metacromasia (vira a púrpura) al contacto con la SF. Generalmente se usan tinciones especiales: ácido peryódico de Schiff (PAS +), azul Alcián, hierro coloidal, etc. Otros componentes asociados glucoproteínas de adhesión: fibronectina, laminina, trombospondina...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOtra tinción combinada es el tricrómio de Mallory que tiñe el colágeno de verde, las células musculares de rojo. Cuando un colorante se une al tejido y refleja un color diferente al que tiene en solución se dice que ha ocurrido un fenómeno de metacromasia. Esto se debe a que las propiedades de absorción de la luz del colorante cambian al unirse a componentes celulares. Por ejemplo, el azul de toluidina se vulve púrpura cuando se une a ciertos gránulos de los mastocitos. Cuando el colorante unido...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocélulas cebadas. 2.4. Cambios citoplásmicos y nucleares durante la maduración. 2.5. Cambios de morfología y contenido de los gránulos de secreción. Gránulos azurófilos. Gránulos neutrófilos. Gránulos eosinófilos. Gránulos basófilos. Concepto de metacromasia. Gránulos secundarios y terciarios en los neutrófilos. 2.6. Marcadores de superficie durante la maduración. 3. LA SERIE DE MONOCITOS/MACRÓFAGOS NORMALES 3.1. Morfología al microscopio de luz, al microscopio electrónico, 3citoquímica e inmunocitoquímica...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiñen metacromáticamente con colorantes de anilina básicos, es decir, los gránulos toman un color diferente al del colorante: por ejemplo, el azul de metileno o toluidina, ambos colorantes azules, tiñen los gránulos de un color púrpura. Esta metacromasia se cree es debido al contenido de proteínas y polisacáridos con grupos sulfatos fuertemente ácidos. Fig.11. Imagen de bajo aumento. Microfotografía electrónica de una célula cebada. Las células cebadas son globulares, grandes y sin prolongaciones...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocolorantes basicos. Cuando se tiñen ciertos componentes titulares como la matriz cartilaginosa, con el colornte azul de toluidina se modifica el color azul a purpura o rojo violaceo por union con el tejido, a esta variación cromatica se le llama Metacromasia y los colorantes capaces de sufrir esta transformación se llaman colorantes metacormaticos. Metodos basados en la reaccion de Schiff oara grupos al dehido El reactivo de Schiff es la leucofucsina formada por el tratamiento del colorante rojo...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic]Tionina [pic] Coloración para Helicobacter pylori con Tionina [pic]Azul de Metileno [pic] Coloración de bacterias con Azul de Metileno [pic]Azul de Toluidina [pic] Biopsia de Hígado coloreada con Azul de Toluidina (metacromasia) 11- Polimetilénicos- El grupo cromóforo tiene la siguiente estructura general: H H Dador C C Aceptor de electrones C de electrones ...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoneutrófilos, El núcleo es de contornos irregulares y en ocasiones bilobular. Lo mas sobresaliente en la morfología de estas células es su citoplasma repleto de gránulos redondos de tamaño variable y su afinidad por los colorantes básicos; presentan metacromasia. La función de los basófilos aún no está bien definida, aunque existen datos que sustentan que ellos liberan heparina e histamina en la sangre circulante, por lo cual se considera que tienen cierta relación con las células cebadas del tejido conjuntivo...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosi cuando se exponen a concentraciones altas de polianiones en el tejido. Tiñe de azul los tejidos (matriz del cartílago y gránulos de células cebadas) Un componente que se tiñe de color purpura es METACROMÁTICO El azul de toluidina muestra METACROMASIA En histología, la matriz extracelular (MEC) es el conjunto de materiales extracelulares que forman parte de un tejido. La MEC es un medio de integración fisiológico, de naturaleza bioquímica compleja, en el que están "inmersas" las células. Así...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOtra tinción combinada es el tricrómio de Mallory que tiñe el colágeno de verde, las células musculares de rojo. Cuando un colorante se une al tejido y refleja un color diferente al que tiene en solución se dice que ha ocurrido un fenómeno de metacromasia. Esto se debe a que las propiedades de absorción de la luz del colorante cambian al unirse a componentes celulares. Por ejemplo, el azul de toluidina se vuelve púrpura cuando se une a ciertos gránulos de los mastocitos. Cuando el colorante unido...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanilina algunas estructuras titulares se tiñen con tonos diferentes al que cabria esperar por el colorante usado. Por ejemplo los gránulos de los mastocitos presentan color rojo con el azul de metileno o el azul de toluidina, este efecto es la METACROMASIA y estructuras teñidas LA CROMOTROPAS, los colorantes metacromáticos son sustancias químicamente puras y no de carácter salino. La explicación se cree que se debe a que se produce una polimerización entre las moléculas de colorante adyacente a las...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodispuestos al azar, son irregulares en forma y tamaño (ligeramente más grandes) y no presentan una disposición regular ni con las fibras de colágeno ni los vasos sanguíneos. o Tiene mayor cantidad de glucosaminglicanos en la sustancia fundamental, mayor metacromasia y mayor basofilia con hematoxilina-eosina. Tiene menos cantidad de calcio (menos mineralizado). o Se presenta en el hueso compacto y el esponjoso. HUESO LAMINAR, MADURO O SECUNDARIO: En este tipo histológico microscópico de hueso, las fibras de...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo