Metanotrofas Y Metilotrofas ensayos y trabajos de investigación

Metilotrofos

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS MICROBIOLOGÍA MICROORGANISMOS METILOTRÓFOS FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL LAURA CUERVO MARTÍNEZ 2011-1 Los metilotrofos son microorganismos que usan compuesto metilados con excepción del metano (pues este es utilizado por los metanotrofos) como fuente de carbono. Estos dos tipos de organismo se encuentran bajo la división de los metófilos. Pueden vivir bajo diferentes condiciones y se clasifican según 2 características principales, estas son: la forma como utilizan...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MICROBIOLOGIA

TEMA: METANOTROFOS Y METILOTROFOS. PSEUDOMONAS Y GRUPO DE LAS PSUDOMONAS. INTEGRANTES: Freddy Amilkar, CCORI CHAMBI Rhunner Jhoelser, CUSI HUANQQUE Victor Rene, VILCA APAZA Henry Williams, VILCA BLANCO Paolo Anthony, VELASQUEZ PAQUITA Edwin, QUISPE CONDORI Max Albert, VILCA PAMPA DOCENTE: JULIACA – PUNO – PERU – 2014 METOFILOS Obtienen carbono y energía del metabolismo de compuestos de C1. Procarióticos: metanótrofos metilótrofos. METANOTROFOS...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

2

600). Rhodospirillum rubrum. Contraste de fases (x 500). Vidrio cholerae. Bacilos curvados con flagelos polares (x 1000). • • • • • • PROTEOBACTERIAS I : Bacterias fotosintéticas purpúreas. Bacterias quimiolitotrofas. Bacterias metanotrofas y metilotrofas. PROTEOBACTERIAS II : Grupo de Pseudomonas. Bacterias del ácido acético. Bacterias del grupo de Rhizobium. PROTEOBACTERIAS III : Bacterias entéricas. Vibrio y Photobacterium. Pasteurella y Haemophilus. PROTEOBACTERIAS IV: Neisseria. Legionella...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

2

600). Rhodospirillum rubrum. Contraste de fases (x 500). Vidrio cholerae. Bacilos curvados con flagelos polares (x 1000). • • • • • • PROTEOBACTERIAS I : Bacterias fotosintéticas purpúreas. Bacterias quimiolitotrofas. Bacterias metanotrofas y metilotrofas. PROTEOBACTERIAS II : Grupo de Pseudomonas. Bacterias del ácido acético. Bacterias del grupo de Rhizobium. PROTEOBACTERIAS III : Bacterias entéricas. Vibrio y Photobacterium. Pasteurella y Haemophilus. PROTEOBACTERIAS IV: Neisseria. Legionella...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

taxonomia

podemos encontrar en un ambiente acuático a pH ácido y rico en hierro y azufre 3. Diga en que se diferencian las bacterias púrpura del azufre y no del azufre 4. Diga en que se diferencian los Metanotrofos tipo I y II 5. Todos los Metanotrofos son Metilotrofos o todos los Metilotrofos son Metanotrofos , o ninguna de las dos frases es cierta ? 6. Diga que Proteobacterias intervienen en ciclos biogeoquímicos. Ponga cada una en el suyo 7. Habitat y papel ecológico de las siguientes bacterias: ...

1903  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Metanogenesis

CAPITULO X MODOS METABÓLICOS ESPECIALES 10.1. METILOTROFÍA Un microorganismo es metilotrofo cuando emplea como fuente de carbono y energía metano, metanol y otros compuestos reducidos de un átomo de carbono, bajo condiciones aeróbicas. Esto significa que el microorganismo puede fabricar sus propios compuestos orgánicos empleando como fuente de carbono dichas pequeñas moléculas, y además puede oxidarlas para obtener energía metabólica. La metilotrofía se refiere a la capacidad de un...

7590  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Diversidad de las alfa-proteobacterias

un organismo con pedúnculo (Cualobacter). Nos centraremos en estos dos últimos por su rareza y su importancia como modelos de estudio para la regulación del ciclo celular bacteriano. (1, 4) Hyphomicrobium Hyphomicrobium es una quimiotganotrofa metilótrofa, y esta muy extendida en habitats terrestres, de agua dulde y de agua mariana. Sus fuentes preferidas de carbono, son el metanol, la metilamina, el formaldehído y el formato (1). Las hifas que forma son extenciones celulares directas de la célula...

4261  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

bacterias

también son las encargadas de oxidar el hidrogeno por lo que son muy importantes del ciclo del hidrogeno. III.Metanotrofos y Metilotrofos: III.I Metanotrofos: Estas bacterias obtienen su energía del hidrocarburo metano, son bacterias gram positivas aeróbicos, al desarrollarse en metano estas crecen y forman una membrana celular muy compleja. III.II Metilotrofos: Estas bacterias pueden fabricar sus propios compuestos orgánicos empleando como fuente de carbono dichas pequeñas moléculas...

2593  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Fanatismo

C1 se pueden catabolizar por los metilótrofos, microorganismos que utilizan compuestos C1 u otros compuestos orgánicos que carecen de enlaces C-C como donadores de electrones y también como fuentes de carbono. Las etapas en la oxidación del metano a CO2 se pueden resumir así: CH4 CH3OH CH2O HCOOO CO2 (metano metanol formaldehído formiato CO2) Los metanótrofos son aquellos metilótrofos que pueden utilizar al CH4. Los metanótrofos asimilan todo o la mitad de su carbono...

4629  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Metabolismo Bacteriano

utilizar para el metabolismo. Ejemplos de metilotrofos son las bacterias Methylomonas y Methylobacter. La metanotrofía es un tipo específico de metilotrofía que puede usar también metano (CH4) como fuente del carbono. El metano es oxidado secuencialmente a metanol (CH3OH), formaldehído (CH2O), metanoato (HCOO- ) y finalmente a dióxido de carbono usando inicialmente la enzima metano-monooxigenasa. Puesto que se requiere oxígeno para este proceso todos los metanotrofos (convencionales) son aerobios obligados...

5288  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Metab0lism0 micr0biano

utilizar para el metabolismo. Ejemplos de metilotrofos son las bacterias Methylomonas y Methylobacter. La metanotrofía es un tipo específico de metilotrofía que puede usar también metano (CH4) como fuente del carbono. El metano es oxidado secuencialmente a metanol (CH3OH), formaldehído (CH2O), metanoato (HCOO- ) y finalmente a dióxido de carbono usando inicialmente la enzima metano-monooxigenasa. Puesto que se requiere oxígeno para este proceso todos los metanotrofos (convencionales) son aerobios obligados...

6150  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Metabolismo

utilizar para el metabolismo. Ejemplos de metilotrofos son las bacterias Methylomonas y Methylobacter. La metanotrofía es un tipo específico de metilotrofía que puede usar también metano (CH4) como fuente del carbono. El metano es oxidado secuencialmente a metanol (CH3OH), formaldehído (CH2O), metanoato (HCOO- ) y finalmente a dióxido de carbono usando inicialmente la enzima metano-monooxigenasa. Puesto que se requiere oxígeno para este proceso todos los metanotrofos (convencionales) son aerobios obligados...

6730  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Microbiología

bacterias carboxidotróficas representa el principal sumidero de CO en la naturaleza. Metanotrofos y Metilotrofos El metano CH4 se produce en ambientes anóxicos por acción metabólica de las arqueas metanobacterianas, siendo el gas más importante de los lodos anóxicos, rumen e intestino de los mamíferos, también es el principal componente del gas natural y muchas formaciones de carbón. Un grupo de bacterias, las metanotrofas, lo oxidan utilizando el metano y algunos compuestos monocarbonados como donadores...

9392  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Metabolismo Microbiano

utilizar para el metabolismo. Ejemplos de metilotrofos son las bacterias Methylomonas y Methylobacter. La metanotrofía es un tipo específico de metilotrofía que puede usar también metano (CH4) como fuente del carbono. El metano es oxidado secuencialmente a metanol (CH3OH), formaldehído (CH2O), metanoato (HCOO- ) y finalmente a dióxido de carbono usando inicialmente la enzima metano-monooxigenasa. Puesto que se requiere oxígeno para este proceso todos los metanotrofos (convencionales) son aerobios obligados...

6730  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Programa_Fisiologia_Bacteriana

carbono. Bacterias fotosintetizadoras. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica. Quimiolitotrofos: obtención de energía a partir de compuestos inorgánicos. Metabolismos asimilativos y desasimilativos del azufre y del nitrógeno en bacterias. Metanotrofos y metilotrofos. Unidad 7: Regulación del metabolismo bacteriano. Coordinación de las vías metabólicas en bacterias. Regulación de la utilización del carbono y del nitrógeno. Represión catabólica en bacterias. Regulación del metabolismo primario y secundario...

2125  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

bacteria_diversidad1

QUIMIOLITOTROFAS Bacterias Nitrificantes: Nitrosomonas y Nitrobacter Bacterias que oxidan azufre: Thiobacillus, Beggiatoa Bacterias que oxidan el Fe: Thiobacillus ferrooxidans Bacterias que oxidan H2: Ralstonia, Pseudomonas y Paracoccus Bacterias metanotrofas y metilotrofas: Methylomonas y Methylobacter QUIMIOORGANOTROFAS Oxidativas: Las Pseudomonas (Pseudomonas,  Commamonas ,Ralstonia, Burkholderia) Fijadoras de N2 de vida libre: Azotobacter, Beijerinckia, Derxia Fijadoras de N2 simbiontes: Rhizobium, Azorhizobium...

2314  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

taller de microbiologia

oscuridad, y realizan respiración anaerobia o fermentación. 4. Describa en que se diferencian los Metanotrofos tipo I y II. METANOTROFOS TIPO I Asimilan los C1 por el CICLO DE LA RIBULOSA FOSFATO Membranas tipo DISCO, distribuidas por toda la célula Ciclo del ácido cítrico incompleto (carecen de alfa KGDH) Son gamma Proteobacterias Géneros : Methylomonas , Methylococcus METANOTROFOS TIPO II Asimilan los C1 por el CICLO DE LA SERINA Membranas distribuidas por la periferia de la célula ...

6204  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Trazadores Isotopicos

en un proceso metabólico específico, bajo condiciones similares a las que ocurren en los ambientes naturales. Como ejemplo, se estudiaron las bacterias metilotrofas, que pueden utilizar moléculas de un sólo carbono, C1 es decir, que no tienen uniones carbono-carbono) como única fuente de energía y carbono. El crecimiento de la bacteria metilotrofa Methylobacterium extorquens con 13CH3OH (99% 13C-metanol), aumenta la densidad relativa del DNA respecto a M. extorquens en presencia de 12CH3OH, en un...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taxonomía - Microbiologia General

mitocondrias.  PROTEOBACTERIAS ALFA Oligotróficas  Metilotróficas  Quimiolitotróficas  Fotótrofos  PROTEOBACTERIAS ALFA (I)  Bacterias fotosintéticas purpúreas (No sulfurosas y sulfurosas) Rhodospirillum rubrum Rhodocyclus purpureus PROTEOBACTERIAS ALFA (I) Caulobacteraceae y Hyphomicrobiaceae (oligotrófas de suelos y aguas)  Rhizobiaceae  Bacterias nitrificantes (quimiolitotrófas)  Bacterias metanotrófas y metilotrófas (Rhodopseudomonas).  PROTEOBACTERIAS ALFA (I) ...

4013  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Como hacer un cuadreno

microorganismo metanotrofo (que subsiste del metano) y que fue hallado en el campo geotérmico conocido como Las Puertas del Infierno (Hell's Gate), cerca de la ciudad de Rotorua en Nueva Zelanda. Ésta es la bacteria metanotrofa más “dura” descubierta hasta la fecha, lo que la hace la candidata con mayores posibilidades de uso en la reducción de las emisiones de metano de basureros, minas, centrales eléctricas geotérmicas, desechos industriales, y otras fuentes no deseadas. Éste es un metanotrofo realmente...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

celula

bacterias metilotrofas, y de los Mollicutes). Pero en cambio, en muchas bacterias existe una peculiar clase de compuestos policíclicos, denominados hopanoides (triterpenoides pentacíclico) que parecen condicionar parte de la rigidez de las membranas citoplásmicas. Lípidos . Abundan sobre todo los fosfolípidos derivados del ácido fosfatídico: fosfatidiletanolamina fosfatidilglicerol cardiolipina En bacterias Gram-positivas, además se encuentran glucolípidos y glucofosfolípidos. La...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ventajas y desventajas de las bacterias en el ser humano

beneficiosas se venden como suplementos dietéticos probióticos (8). Algunas especies bacterianas incluso son beneficiosas desde el punto de vista de la higiene personal. El grupo de Anesti y col. reportó en el año 2005 la presencia de bacterias metilotróficas en la lengua, encía y placa supragingival de un cierto número de pacientes en Londres. Estas bacterias comprendían cepas de Baci llus, Brevibacterium casei, Hyphomicrobium sulfonivorans, Me thylobacterium, Micrococcus luteus y Variovorax para...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rumen y metano

de CH4[4]. De igual forma, a manera de propuesta, se pueden realizar estudios sobre el empleo de bacterias metanotrofas en la alimentación del ganado para reducir las emisiones de CH4 al ambiente, sin afectar la población de bacterias metanogénicas ni la de protozoarios en el rumen donde cumplen funciones fundamentales para la digestión y nutrición del animal. Estas bacterias metanotrofas se alimentan del CH4 utilizándolo como fuente de carbono. Esto quiere decir que no se trata de inhibir la producción...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Apuntes bacteriología

que se adhiere al sustrato. La división es asimétrica porque las dos células que se forman son diferentes. Género Hyphomicrobium Pertenece al phylum Proteobacteria. Se encuentra en ambientes acuáticos y terrestres. Es quimioorganotrofo metilótrofo, es decir, usa metilo y otros compuestos con un solo átomo de carbono debido a que no puede metabolizar compuestos con un enlace carbono-carbono. Ciclo de vida: las células suelen unirse al sustrato a través de su cuerpo, pero no son prostecas...

14549  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

derrames de petroleo golfo de mexico avances desde 20 de abril de 2010 a 2013

que la investigación ha girado en torno a los metanotrofos, cuya fuente energética es el metano. El 20 de abril de 2010 una plataforma petrolera de British Petroleum (BP) explotó en el Golfo de México frente a las costas de Louisiana con saldo de 11 trabajadores muertos, y cuyo costo para el siguiente agosto sumaba ya más de seis mil millones de dólares. El derrame generó una súbita liberación de metano, el cual hizo crecer la población de metanotrofos, los que degradaron el crudo y generaron un...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introducci n a la Bioqu mica ambiental Ciclos biogeoqu micos

CO2. Fase lumínica de la fotosíntesis. Ciclo de Calvin. Fotorrespiración. Adaptaciones fotosintéticas: vía C4. CONTENIDOS TEMÁTICOS • • • • Ciclo del carbono II. Ciclo del metano. Metanógenos: ruta bioenergética y ruta biosintéticas. Metilotrofos y metanotrofos. Ciclo del nitrógeno. Fijación biológica del nitrógeno: complejo enzimático nitrogenasa. Nitrificación. Reducción de nitratos. Asimilación del amonio y síntesis de aminoácidos. Amonificación y desnitrificación. Ciclo del azufre y del fósforo...

3105  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

xenobióticos

C4. BIOQUÍMICA AMBIENTAL Página 5 FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Ciclo del carbono II. Ciclo del metano. Metanógenos: ruta bioenergética y ruta biosintéticas. Metilotrofos y metanotrofos. Ciclo del nitrógeno. Fijación biológica del nitrógeno: complejo enzimático nitrogenasa. Nitrificación. Reducción de nitratos. Asimilación del amonio y síntesis de aminoácidos. Amonificación y desnitrificación. Ciclo del azufre y del...

2703  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Bacterias y virus

Gallionella. Biolixiviación. Bacterias oxidantes del hidrógeno y bacterias carboxidotróficas. Ecología e importancia. 5. Bacterias metilotrofas y metanotrofas. Bioquímica de la oxidación del metano. Asimilación de la fuente de carbono. Géneros representativos: Methylococcus y Methylosinus. Sistemas membranosos y formas de resistencia. Ecología. Origen de quimiolitotrofos y metilotrofos. 6. Bacterias reductoras del sulfato. Características generales y géneros más representativos. Bioquímica de la reducción...

4725  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Medios De Cultivo Industriales

unicelular por microorganismos modificados genéticamente. 1.10 Metanol: Conocido también como alcohol metílico, es el más simple de los alcoholes. Su fórmula química es CH3OH Limitaciones * Aprovechado solamente para microorganismos metilotrofos * Solo empleado en microorganismos tolerantes al metanol * Se debe de tener un control estricto de la temperatura para evitar evaporación y pérdida del sustrato Medios de cultivo * Desechos agroindustriales * Residuo de la industria...

3005  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo y evolución de los eucariotas y relación con seres superiores

sulfato de d -proteobacterias, que también producen hidrógeno a partir de fermentación y formar consorcios sinantrópicos con metanógenos. En segundo lugar, al mismo tiempo o poco después, un metanótrofos de -proteobacterial (los progenitores de las mitocondrias) tomaron parte en la comunidad simbiótica. Estos metanótrofos se alimentaban del metano producido por la methanogen, la producción de dióxido de carbono y permitiendo un aumento de la tasa de metanogénesis [1] Esta teoría es aceptable debido a...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aspectos

beneficiosas se venden como suplementos dietéticos probióticos (8). Algunas especies bacterianas incluso son beneficiosas desde el punto de vista de la higiene personal. El grupo de Anesti y col. reportó en el año 2005 la presencia de bacterias metilotróficas en la lengua, encía y placa supragingival de un cierto número de pacientes en Londres. Estas bacterias comprendían cepas de Baci llus, Brevibacterium casei, Hyphomicrobium sulfonivorans, Me thylobacterium, Micrococcus luteus y Variovorax para...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dsffgf

Tema 14. Bacterias Metanotrofas y Metilotrofas Hay un grupo de bacterias capaces de obtener la energía y los compuestos carbonados del CH4 (organismos metanotrofos). Aunque algunas otras bacterias pueden utilizar otros compuestos de un carbono (formaldehído, metanol,...), y también compuestos de dos carbonos pero sin enlaces C–C (dimetil formamida) Las bacterias que crecen a partir de compuestos de 1 carbono o de 2 carbonos (sin enlaces C-C) son organismos metilotrofos. No viven a expensas...

27743  Palabras | 111  Páginas

Leer documento completo

BIOVENTEO

Este procedimiento se utiliza en la eliminación de derrames de combustibles (hidrocarburos) y se está haciendo investigación para ampliar su uso en procesos cometabólicos como, en la eliminación de compuestos clorados volátiles con cultivos de metanotrofos y amoniaco-oxidantes. Para acelerar la eliminación de los compuestos menos volátiles, se ha tratado el incremento de la temperatura de la zona contaminada, inyectando aire caliente y/o vapor, utilizando microondas o introduciendo electrodos y aplicando...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia bacteriana

Gen. Agrobacterium: inducción de crecimientos anómalos en dicotiledóneas y los plasmidos implicados; interés básico y aplicado. gen. Phyllobacterium. Bacilos y cocos gran negativos Aerobios (II) Fan. Methylococcaceae: los metofilos o metilotrofos; rutas especiales de asimilación de los compuestos C1. Ecología. Fam. Acetobacteraceae: interés aplicado de las bacterias del ácido acético. Fam. Legionellaceae: patogenicidad. Fam. Neisseriaceae: caracteres generales; enfermedades producidas...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estudiante

elementos a partir de fuentes igualmente inorgánicas, hasta heterótrofos capaces de usar amplia gama de fuentes orgánicas de carbono. A su vez, dentro de los heterótrofos, podemos encontrar muchos tipos de nutrición muy distintos, desde bacterias metilotrofas que sólo usan metano o metanol como fuente de carbono y energía, hasta los muy versátiles Pseudomonas, que pueden recurrir a degradar más de 100 tipos de fuentes de C, incluyendo sustancias tan "exóticas" como hidrocarburos alifáticos y cíclicos...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biologia

cercano a 0 * Termófilas: temperaturas altas * Psicrofilas : debajo del punto de congelación * Aporta un mecanismo para la regulación de la temperatura global, al contribuir con grandes cantidades de metano * Hay arquea como las metanotrofas que producen enzimas que transforman sustancias contaminantes e inofensivas * Actualmente se utilizan en las reacciones de PCR (reacciones de cadena de polimerasa) 2. REINO BACTERIA: a) Antes se conocía como reino MONERA b) Su material...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jhavyugsews

los compuestos orgánicos, liberándose ácidos orgánicos y alcoholes. Estas moléculas pueden ser transformadas en metano (CH4) por las llamadas bacterias metanógenas3. C. Si el metano pasa a ambientes aerobios es oxidado a CO2 por las bacterias metanotróficas, bacterias quimiosintéticas que viven en el suelo y realizan esta oxidación para obtener energía. Puesto que la desnitrificación supone pérdida de N para el suelo, es necesario que no se produzca en los suelos de cultivo. Esta es una de las ...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eubacterias

incorporación de CO2. Todas las bacterias oxidantes del hidrogeno contienen un o mas enzimas hidrogenasas que actúa para unirse al H2 y utilizar este para producir ATP o para utilizarlo como energía de reducción para el desarrollo autotrofico. METANOTROFOS Y METILOTROFOS El metano, CH4, se encuentra muy diseminado en la naturaleza. Lo producen en ambientes anaeróbicos las bacterias metanogenicas y es un gas principal del fango, pantanos anaeróbicos, zonas anaeróbicas de los lagos, remen t las vías digestivas...

6376  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

hugy

inorgánicos más comunes son el hidrógeno, el monóxido de carbono, el amoníaco (que conduce a la nitrificación), el hierro ferroso y otros iones de metales reducidos, así como varios compuestos de azufre reducidos. En determinadas ocasiones, las bacterias metanotrofas pueden usar gas metano como fuente de electrones y como sustrato simultáneamente, para el anabolismo del carbono. En la fototrofía y quimiolitotrofía aerobias, se utiliza el oxígeno como receptor terminal de electrones, mientras que bajo condiciones...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fumarolas Marinas

Tierra, vive una gran cantidad de microorganismo.    "bacterias verdes del azufre". Estos microbios fotosintéticos utilizan el azufre en su metabolismo y medran en condiciones de poco oxígeno. bacterias capaces de oxidar el metano.( bacterias metanotróficas). Bacterias quimiolitotrofas( oxidadoras del hidrogeno).  QUIMIOAUTOTROFIA.  Esta es el proceso metabólico en el cual un organismo fija carbono por medio de CO2 y atp mediante el poder reductor de un sustrato inorgánico. Técnicamente hablando...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La vida

BIOQUÍMICA DEL CRECIMIENTO Y METABOLISMO Metano y metanol: Un número pequeño de microorganismos (bacterias y levaduras) que son denominados metilotrofos pueden utilizar los como única fuente de carbono; la capacidad de utilizar metano ha sido encontrada hasta el momento en el solo un número relativamente pequeño de bacterias denominadas metanotrofas. Unos pocos microorganismos pueden utilizar formato como fuente de carbono. Estos tres compuestos están metabólicamente relacionados y pueden ser...

6815  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

INTERACCIONES ENTRE MICROORGANISMOS

degradación de los microorganismos rizosféricos para reducir el estrés debido a la fitotoxicidad. En última instancia, la planta es el agente esencial de la exportación de un contaminante fuera de su entorno. BIORREMEDACIÓN Las bacterias metilotrofas son bacterias aerobias que oxidan metano, estan son utilizadas para la degradación del metano en aguas residuales. Tce: tricloroetileno ...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nutricion bacteriano

elementos a partir de fuentes igualmente inorgánicas, hasta heterotrofos capaces de usar amplia gama de fuentes orgánicas de carbono. A su vez, dentro de los heterotrofos, podemos encontrar muchos y variados tipos de nutrición, desde bacterias metilotrofas que sólo usan metano o metanol como fuente de carbono y energía, hasta los muy versátiles Pseudomonas, que pueden recurrir a degradar más de 100 tipos de fuentes de C (incluyendo entre ellas sustancias tan “exóticas” como hidrocarburos alifáticos...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biocombustibles

llamado etanol de biomasa, obtenido a partir de la fermentación de los azúcares como el maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha o de algunos cereales como trigo o cebada. Este biocombustible se obtiene a partir de la degradación que realizan las bacterias metanotróficas que usan el metano como fuente de energía para producir CO2. Este tipo de bacterias pertenecen a un grupo muy grande que forman gran cantidad de metano como producto principal de su metabolismo energético, son anaerobias estrictas (no permiten...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Biog S Es Un Gas Proveniente De La Descomposici N De La Materia Org Nica

Estas se dividen en diferentes tipos según el sustrato que pueden degradar, existe le grupo de hidrogeno tróficos, que producen metano a partir de hidrogeno y anhídrido carbónico, aceticlasticos producen metano y anhídrido a partir de acetal y los metilotrofos que metabolizan compuestos como metilaminas y metilsulfuros. La transformación final cumplida en esta etapa tiene como principal sustrato el ácido acético junto a otros ácidos orgánicos de cadena corta y los productos finales liberados están constituidos...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nutricion (microbiologia)

elementos a partir de fuentes igualmente inorgánicas, hasta heterotrofos capaces de usar amplia gama de fuentes orgánicas de carbono. A su vez, dentro de los heterotrofos, podemos encontrar muchos tipos de nutrición muy distintos, desde bacterias metilotrofas que sólo usan metano o metanol como fuente de carbono y energía, hasta los muy versátiles Pseudomonas, que pueden recurrir a degradar más de 100 tipos de fuentes de C, incluyendo sustancias tan "exóticas" como hidrocarburos alifáticos y cíclicos...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

virus y bacterias

Empezamos la descripción con las Proteobacterias fototróficas: las bacterias rojas (Madigan et al, 2004) Géneros claves        Bacteria rojas fototróficas Bacteria nitrificantes Bacteria oxidantes del azufre y del hierro Metanotrofos y metilotrofos Bacteria aeróbicas de vida libre fijadoras de nitrógeno Bacteria entéricas Pseudomonas Organismos representativos (a) (b) Figura 2.7 (a) Nitrobacter winogradskyi y (b) Salmonella typhimurium. Fuentes: http://newsimg.bbc...

5661  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

ciclos de la bioquimica

ambientes acuáticos los microorganismos son los más importantes. QuickTime™ and a decompressor are needed to see this picture. Ciclo del Carbono • Fijación por fotosintesis o quimiolitotrofía • Degradación por microorganismos: metano y CO2. • Metanotrofos: oxidan metano a CO2. • Producción de CO2 por quimioorganótrofos (resp. aerobia, anaerobia, ferm.). - Oxidaciones (amarillo) - Reducciones (rojas) Ciclo del Nitrógeno • Estados de oxidación del N VOLATIL GAS SOLUBLE EN AGUA • N2 es la forma...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios

plantas: nodulación en leguminosas (géneroRhizobium) y producción de tumores (género Agrobacterium). Bacterias del ácido acético: características metabólicas diferenciales e interés industrial. Bacterias Gram-negativas aerobias (III). Bacterias metanotrofas: características generales y clasificación; metabolismo de los compuestos C1. Género Legionella.Género Neisseria: factores implicados en la virulencia y/o variación antigénica; síndromes clínicos. Género Bordetella: patogenia y factores...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mi Teoria De Mancerita

higuera es incapaz de producir higos. Entre un hongo y un alga, dando como resultado los líquenes. Entre animales y bacterias, como es el caso de la flora intestinal de los animales o entre una arquea metanógena, producen metano, y una bacteria metanotrofas, consume metano. tipos de seleccion natural la selección natural fue ideado por Charles Darwin y expresa la idea de que los seres vivos, de acuerdo al ambiente en que viven desarrollan un sistema de adaptación al mismo, según sus capacidades...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NUTRICIÓN BACTERIANA

elementos a partir de fuentes igualmente inorgánicas, hasta heterótrofos capaces de usar amplia gama de fuentes orgánicas de carbono. A su vez, dentro de los heterótrofos, podemos encontrar muchos tipos de nutrición muy distintos, desde bacterias metilotrofas que sólo usan metano o metanol como fuente de carbono y energía, hasta los muy versátiles Pseudomonas, que pueden recurrir a degradar más de 100 tipos de fuentes de C, incluyendo sustancias tan "exóticas" como hidrocarburos alifáticos y cíclicos...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Automatizacion de procesos industriales

otras substancias. En el caso del sintrofismo, la degradación noreporta un beneficio aparente para el microorganismo y es el producto de reaccionescatalizadas por enzimas que tienen otros usos en el organismo. Por ejemplo; la degradación de TCE por metanotrofos y por Nitrosomonas europaea, es la oxidación de este tóxico por las monooxigenasas que los organismos usan para metabolizar sus substratos naturales, metano y amoniaco respectivamente. La biorrestauración se usa para la eliminación de tóxicos...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COMUNIDAD BIOL GICA

higuera es incapaz de producir higos. Entre un hongo y un alga, dando como resultado los líquenes. Entre animales y bacterias, como es el caso de la flora intestinal de los animales o entre una arquea metanógena, producen metano, y una bacteria metanotrofas, consume metano. DEPREDACION La depredación es la Relación en la cual un organismo vivo sirve como fuente de alimento para otro. Así mismo por sé el recurso alimenticio las poblaciones de presas tienen el potencial de influir en la población ...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celula

endosimbiosis Diversidad Microbiana en Procariotas Bacterias rojas fototróficas Utilizan donadores electrónicos inorgánicos como fuente de energía Bacterias oxidantes del azufre y del hierro Bacterias oxidantes del hidrógeno Bacterias metanótrofas Pseudomonas Capacidad de crecer sobre compuestos reducidos de azufre y hierro Capacidad de crecer con H2 como punico donador de e- y O2 como aceptor de e- Oxidan el metano como donadores de epara la generación de energía Requerimientos...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MICRIBIOLOGIA MARINA

allí. Microorganismos De Las Fuentes Submarinas. • Viven grandes cantidades de Quimiolitotrofos oxidadores de azufre. (Thiobacillus, Thiomicrospira, Beggiatoa.) • Bacterias nitrificantes oxidadoras de hierro, hidrogeno, magneso y Metilotrofas (metano y monóxido de carbono) 1. 2. 3. Quimiolitotrofos de Azufre Beggiatoa Bacterias oxidantes de azufre Nutrición De Los Animales En Las Fuentes Submarinas. • Los gusanos tubícolas carecen de boca, intestino o ano. • Poseen...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bacterias

bacterias y hongos que devuelven el dióxido de carbono al medio por fermentación o respiración anaerobia. Las bacterias metanogénicas utilizan el dióxido de carbono para producir metano que reoxida de nuevo hasta CO2 atmosféricos por las bacterias metanótrofas del metano. En el ciclo del Nitrógeno: las bacterias fijan el nitrógeno atmosférico que utilizan las plantas para llevar a cabo sus funciones, por ejemplo: Descomposición: los animales obtienen nitrógeno al ingerir vegetales, en forma de proteínas...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificación de los microorganismos según bergey

económica. Gen. Agrobacterium: inducción de crecimientos anómalos en dicotiledóneas y los plásmidos implicados; interés básico y aplicado. Gen. Phyllobacterium. Bacilos y cocos gran negativos Aerobios (II) Fam. Methylococcaceae: los metofilos o metilotrofos; rutas especiales de asimilación de los compuestos C1. Ecología. Fam. Acetobacteraceae: interés aplicado de las bacterias del ácido acético. Fam. Legionellaceae: patogenicidad. Fam. Neisseriaceae: caracteres generales; enfermedades producidas porNeisseria...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen de la vida

dióxido de carbono e hidrógeno. Otros utilizan acetato en la ruta acetoclástica. Además de estas dos rutas, las especies de Methanosarcina pueden también metabolizar compuestos metílicos C1 (de un átomo de carbono) por medio de la metanogénesis metilotrófica. Tales compuestos C1 incluyen metilaminas, metanol y tioles metílicos. Las especies de Methanosarcina son los metanógenos más diversos en términos de fisiología. Se encuentran en ambientes diversos, incluyendo bolsas de basura, aguas residuales...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guia de estudios de microbiologia

bacterias. Citoesqueleto: microtúbulos microfilamentos, filamentos intermedios. Endocitosis y exocitosis. 6. Conceptos básicos del metabolismo bacteriano. Microorganismos fotoheterótrofos, quimioautótrofos, fotoautótrofos, quimioheterótrofos, metilótrofos. 7. Conceptos básicos de Crecimiento microbiano: Introducción al ciclo celular de eucariotes y procariotes; determinación del tiempo de generación, diluciones seriadas para determinación de curva de sobrevida y concentración mínima inhibitoria...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nutrición microbiana

elementos a partir de fuentes igualmente inorgánicas, hasta heterótrofos capaces de usar amplia gama de fuentes orgánicas de carbono. A su vez, dentro de los heterótrofos, podemos encontrar muchos tipos de nutrición muy distintos, desde bacterias metilotrofas que sólo usan metano o metanol como fuente de carbono y energía, hasta los muy versátiles Pseudomonas, que pueden recurrir a degradar más de 100 tipos de fuentes de C, incluyendo sustancias tan "exóticas" como hidrocarburos alifáticos y cíclicos...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS