La microfísica del poder resulto ser un texto que cuando quise leer el capítulo 6 poder y cuerpo no entendía de lo que estaban hablando, tal vez sea porque era la primera vez que lo leia, sin embargo tuve que leer capítulos anteriores de los cuales rescate algo y me hicieron entendenr de que estaban hablado para poder leer lo siguientes capítulos. | “Más allá del bien y del mal” | * Foucault, analiza el papel de la educación en la construcción y reconstrucción del poder. * Foucault dice que...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMichael Foucault Microfísica del poder 4. los intelectuales y el poder Según la conversación entre Deleuze y Foucault sostienen que estamos viviendo de una nueva manera las relaciones Teoría-practica. La práctica se concebía tanto como la aplicación de la teoría como una consecuencia o como una inspiración de ella (siendo ella creadora de una teoría futura). Este proceso de totalización se plantea para los autores de otro modo pues las relaciones teórico practicas son más parciales y fragmentarias...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicrofísica del poder: Poderes y estrategias1 Rodrigo Torres De La Torre ITESO 8-10 El autor, Michel Foucault, nacido en Paris, Francia el año de 1926, fue un historiador de las ideas, psicólogo, teórico social y filósofo francés. Autor y editor de diversas obras y libros2 nos deslumbra con este excelente texto. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France3 en reemplazo de la cátedra de Historia...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 “Información es poder” La información ciertamente es importante ya que sin ella no habría que comunicar y no existiría ningún proceso. En el proceso existe el retorno es decir la capacidad de el perceptor de dialogar con el emisor primario, cambiar los papeles y volver dinámico el proceso y no encerrarlo a solo un emisor que llena al perceptor de información como a un saco sin fondo si no que exista un intercambio de ideas para que se vuelva una comprensión de ideas entre sujetos o masas...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre “P K” y el hombre que le enseña a boxear, ambos se ayudan en la satisfacción de necesidades, P K le proporciona el tabaco para que pueda reparar en algo la soledad que se encuentra presente en la prisión y el por otra parte le da las bases para poder defenderse. Por último la participación social dependió de esa disposición que tuvieron los miembros de las diferentes tribus, ellos identificaban al protagonista como un líder, un dios que podía unir a todos en un mismo canto. En la participación...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunicación y poder Manuel Castells Capítulo II En el capítulo II de Comunicación y Poder, Manuel Castells, profundiza sobre la era digital en base al cuestionamiento de si las nuevas tecnologías representan realmente una revolución en las comunicaciones. Para comenzar, el autor distingue tres procesos de comunicación: la interpersonal (de un sujeto a otro, con retroalimentación), la social (de uno a muchos y tiende a ser unidireccional), autocomunicación de masas (de muchos a muchos, por...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL PODER DEL CARÁCTER EN EL LIDERAZGO” (Resumen) Parte I: La prioridad del carácter 1. El carácter importa Todos y cada uno de nosotros tenemos carácter; sin embargo, cada quien es identificado por sus características mentales y éticas. Muchos líderes empiezan en puestos importantes, pero después se autodestruyen debido a su déficit de moral; perdiendo, parte o en ocasiones todo por lo que habían luchado. El carácter es la fuerza más poderosa que un líder puede poseer; por ello, la falta...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcepto de poder en Foucault 4 de diciembre de 2007, por Aquiles Chiu Amparan Es importante acuñar una noción de poder que no haga exclusiva referencia al gubernativo, sino que contenga la multiplicidad de poderes que se ejercen en la esfera social, los cuales se pueden definir como poder social. En La verdad y las formas jurídicas, Foucault es más claro que en otros textos en su definición del poder; habla del subpoder, de "una trama de poder microscópico, capilar", que no es el poder político ni...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibro: ENTENDIENDO EL PROPÓSITO Y EL PODER DE LA ORACIÓN Resumen primer capítulo: REALMENTE FUNCIONA LA ORACIÓN? Presentado por: ROSEMARY BUSTOS VALLECILLA En el marco de la oración, podemos encontrar grandes interrogantes, por cuanto estamos haciendo una conversación con un ser Supremo pero invisible además de Soberano para actuar, como es nuestro Dios, el cual escribió unos principios en el libro de la ley, para que nosotros pudiéramos conocerlo y relacionarnos con él conforme...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMichael Foucault 1) Los intelectuales y el poder (un dialogo sobre el poder). 2) Poderes y Estrategias. 3) Entreviste sobre la Prisión (encierro-psiquiatría-prisión). 4) Verdad y Poder. Los Intelectuales y el Poder (un dialogo sobre el poder). En esta entrevista o dialogo, aborda el tema de la tarea del intelectual con respecto a la conciencia representante y representativa. Lo fundamental, para Foucault es descubrir las relaciones de poder y políticas, en tanto y en cuanto tales relaciones...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola trata sexual de mujeres y niñas de todos los rincones, desde México, España e Inglaterra, hasta la India, Camboya y Tailandia. En su camino descubre cifras y números que develan las más crudas de las condiciones. Al principio del libro, en el capítulo primero, Lydia, Volará de Londres a Turquía y visitará Ankara y Estambul, que son las principales ciudades de ese país. Turquía, un país de casi 75 millones de habitantes, logró firmar en 1996 un tratado de libre comercio con sus vecinos de Europa...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPODER Dirección General ¿Por qué el término poder tiene mala prensa? ¿Se pueden hacer las cosas sin poder? La mala prensa devine de un uso abusivo del poder, pero ¿qué ocurre cuando se usa bien? ¿Cuál es la proporción entre el mal y buen uso del poder? ¿Qué ocurre si se conjuga el término poder como verbo? …“yo puedo”. “Yo puedo estudiar”, “yo puedo trabajar”, “yo puedo descansar”. En cada “yo puedo” está incluido cada uno de los individuos, que son los actores principales en la conjugación...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA RESUMEN: EL PODER DEL ESTADO Maestro: LIC. MAYRA ERIKA GONZALEZ PENILLA MATERIA : TEORIA GENERAL DEL ESTADO ALUMNO: MARIA DE LA LUZ TELLEZ MORALES MATRICULA: 1654388 Grupo 81 EL PODER DEL ESTADO 4.1 ¿Por qué se manda y porque se obedece? La doctrina política alude a elementos materiales e ideológicos que originan la obediencia...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Una buena imagen es asociada con eficiencia y esta se relaciona automáticamente con calidad, seriedad y poder. La acumulación de los pequeños buenos detalles es lo que construye una buena imagen. Una imagen no puede ser comprada y no importa cuanto tiempo la vengas cuidando, en tiempos de cambio puede llegar a sufrir un retroceso. Rehacer una imagen necesitara de una estrategia de imagen larga y complicada; se puede, por que toda imagen publica es dinámica pero será muy difícil...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA MICROFÍSICA DEL PODER: Como forma de introdiccion cabe mencionar que este libro de Foucault se divide en doce apartados, los cuales contienen entrevistas y cursos q tomados por este autor. En algunos capítulos podemos leer entrevistas realizadas con Deleuze, Hipolite y otra personas. En estas el autor de microfisica del poder pone en manifiesto sus pensamientos; como por ejemplo el sentid que el le da al análisis de la genealogía y la concepción que tiene sobre varios conceptos...
6923 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA MICROFÍSICA DEL PODER: A modo de introducción, hay que decir que esta obra se compone de doce capítulos, o mejor dicho, doce textos, que se centran en entrevistas y cursos de Foucault, donde compartirá palabras con autores como G. Deleuze, Hipolite, etc… donde Foucault pone de manifiesto muchas de sus ideas, como el análisis que hace de la genealogía, lo que entiende Foucault por el concepto de historia, por el de poder, cuerpo,… Importancia sobre todo del papel del poder y de la historia...
6731 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes deia Rastel. Rastel va ser també un espia, però per intentar que els animals salvatges entressin en poblats el van fer fora. I ara no saben que planejarà per això s’estan preparant. Al acabar el relat, es van posar immediatament a entrenar per poder vèncer a Rastel. Quan ja portaven algun temps entrenant, van anar a investigar a les muntanyes, que era el lloc perfecte perquè la gent no el trobés. I al radar van trobar una senyal que indicava que hi havia màquines, i van anar allà a mirar, quan...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Tabla de contenido Poder: _________________________________3 Cinco bases del poder_____________________3 Tácticas de poder_________________________4 Política_________________________________4 Comportamiento político___________________5 Factores individuales______________________5 Factores organizacionales__________________6 Administración individual___________________7 Política y ética____________________________8 reflexion______________________________9 ...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa microfisica del poder. Releyendo a Foucaut Israel López Pino NIETZSCHE LA GENEALOGÍA, LA HISTORIA. Foucault reflexiona acerca del sentido de la Historia para Nietzsche. De cómo debe entenderse como una genealogía de hechos, de búsqueda minuciosa a partir de los materiales recopilados, exige paciencia y no búsqueda de las causas últimas que la empañan y desvirtúa. Este análisis debe estar desprovisto del significado de los ideales y de la búsqueda de los “indefinidos teleológicos”...
3783 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo“DINERO Y PODER” Resumen Ejecutivo Carolina Santiago Cruz Howard Mean en su libro “Dinero y Poder” narra la historia de cómo se originaron y evolucionaron los negocios que marcaron la historia de la economía actual, tales como: Godric, Cosme de Médici, James Watt, J. Pierpont Morgan, Woodruff, Bill Gates, entre otros; y como se desarrollo entorno a las necesidades de la humanidad o únicamente por marcar el estatus social. Capítulo I “San Godric: Dios y las utilidades” Como inicio de...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Poder De Escuchar Resumen 1er Capitulo Call me Ishmael (Llamame Ismael): El titulo del capitulo esta inspirado en la novela de Moby-Dick creada por Herman Melville. En el que el protagonista llamado Ismael, un profesor, se volcó en el mar por un sentimiento de alienación frente a la sociedad humana, siendo el un marginado social. Al final de la novela se refiere a el protagonista también como huérfano. Ismael Cala se sintió identificado con esta novela ya que por mucho tiempo sintió que...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu observación, se pueden derivar leyes y teorías que serían seguras y fiables. Es importante conocer que la ciencia surgió en el siglo XVII ya que fue cuando se empezaron a tomar en serio los hechos como fundamento de la ciencia. A lo largo del capítulo uno se aprecia como Chalmers, y a su vez H. D. Anthony no estaban mal encaminados en sus observaciones y afirmaciones. Antiguamente, el conocimiento se basaba en lo dicho por la Biblia y el filósofo Aristóteles, hasta que precursores de la ciencia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE FOUCAULT FOUCAULT, Michel. La microfísica del poder. (Doce artículos, entrevistas, debates y cursos). Trad. Julia Varela y Fernando Álvarez Uría. 2ª edición. Las ediciones La Piqueta. Colección dirigida por Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Madrid, 1980. CONTENIDO 1. 2. 3.* 4.* 5. 6. 7. 8.** 9.** 10. 11.* 12.* Nietzsche, la genealogía, la historia. Más allá del bien y del mal Sobre la justicia popular. Debate con los maos Los intelectuales y el poder. Entrevista...
3709 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresenta un resumen de cada capítulo del libro Marianela, escrito por Benito Pérez Galdós. | Mauricio Tapia | Marianela es una historia interesante, sobre una joven muchacha que vivía en las minas de Sócrates. Ella era como una cuidadora de un joven llamado Pablo, un joven ciego e imaginativo. En la historia, las minas reciben la visita de un doctor llamado el señor Golfín, que muestra ser la persona indicada pare hacerle recuperar la vista al joven Pablo. Capítulo 1.- Este capítulo habla sobre...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo N°9 Tipos de desiciones y problemas . -> Desicion: La desicion es la eleccion que se hace entre las distintas alternativas que se encuentran disponibles. -> Toma de desiciones : Es un proceso que se caracteriza por identificar las oportunidades y los problemas de una empresa para posteriormente resolverlos. Las desiciones administrativas se dividen en 2: 1)Desiciones programadas : se recurren a ellas cuando hay situaciones que han ocurrido mas de una vez para poder formular...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS 9 CAPITULOS DE LA OBRA LITERARIA " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y Mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 15 Estadística Aplicad a los Negocios 2 En este capítulo se analiza una útil herramienta descriptiva denominada INDICE. Un índice expresa el cambio relativo de un valor de un periodo a otro, sin duda, conoce índices como el índice de precios al consumidor, que en estados unidos es publicado cada mes, números índices simple: mide el cambio que se produce en un artículo en particular (un producto o servicio) entre dos periodos, si el número de índice se utiliza para medir el cambio...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Poder del Pensamiento Evolucionario Resumen El Poder del Pensamiento Evolucionario da a conocer la verdad al mundo, nos enseña una nueva visión del mundo y de la gente que se hacen llamar lideres, de la sociedad en sí, de las masa que solo siguen a los demás, de la iglesia que solo es una institución de dominación mundial, de todos los temas que son irrelevantes, de los cuales se ha hablado mucho y se ha dicho muy poco, de los temas que se han hablado siempre, y de los cuales nunca...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la Lectura de Tanenbaum En este capítulo se nos habla un poco de los diferentes lenguajes en los que trabaja un computador y las relaciones que se dan entre ellos ya que estos se ubican en diferentes niveles, los cuales pueden ser interpretados de varias manera; la cuales son la traducción (cuando los programas pasan de un lenguaje a otro para ser procesados de manera completa) y la interpretación (se procesa el programa de un lenguaje a otro en pequeñas instrucciones), cada uno de...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del 5° capitulo de PADRE RICO PADRE POBRE "La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones." En este capitulo no cuenta la historia de cómo se generaron los impuestosen los Estados Unidos. Inicialmente, los ricos solo pagaban impuestos, luego la clase media y los pobres tuvieron que empezar a pagar. Una ves que se tiene conocimiento del poder del dinerotrabajando para uno, es necesario saber las leyes de impuestos y la forma en que se trabaja el sistema tributario. ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDELIBES 1. Resume en dos o tres líneas lo que te ha parecido más relevante de cada capítulo. Capítulo I. El autor refleja la importancia que tiene para el padre de Daniel, el Mochuelo, que éste se vaya a la ciudad a estudiar, ya que quiere que tenga la oportunidad de poder prosperar y no trabajar obligatoriamente haciendo quesos como él. Lo malo es que Daniel, con solo 11 años, es feliz en su pueblo y prefiere la felicidad actual al progreso de la ciudad. Capitulo II. En este capítulo, Daniel nos...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DEL CAPITULO II DE “IDEAS” DE PETER WATSON El libro “Ideas” escrito por Peter Watson, nos habla de cómo ha ido evolucionando la humanidad a lo largo de los años y como los vestigios encontrados nos han ayudado a ser una civilización llena de conocimientos y nos ha ayudado en el desarrollo de la misma para convertirnos en lo que somos actualmente. A continuación se hablará de las partes más relevantes contenidas en el capítulo II. El ser humano ha tenido un gran desarrollo frente a...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del primer capítulo de Trabajo, política e ideología en una cuenca minera de Juan Oliver Sánchez Fernández. Que trata sobre el desarrollo, las circunstancias histórico-geográficas y la transición y organización del sistema productivo de la cuenca minera del río Caudal. Luis Ignacio Hernández Plaza. 1º B. Asignatura: Bases antropológicas y sociológicas de la conducta. “Trabajo, política e ideología en una cuenca minera” comienza describiendo en el primer capítulo el desarrollo, las...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS DON QUIJOTE: CAPÍTULO 20: Después de haber puesto los restos de la comida hurtada sobre los caballos comenzaron a caminar a través de la oscuridad guiados únicamente por su instinto. Se oían unos misteriosos ruidos que asustaban a Sancho, viendo esto Don Quijote, ebrio de valor le dijo a Sancho: Yo soy quién ha de resucitar los de la tabla redonda, los 12 de Francia y los 9 de la fama; y mientras tanto los ruidos no cesaban. Una vez dijo esto Don Quijote le dijo a Sancho...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de los capítulos de Marianela I. El personaje Teodoro Golfín está en la búsqueda de la mina de Socartes, y la encuentra al fin gracias al encuentro a un ciego que le guía a través del camino. Golfín se hospedara en casa de su hermano Carlos. II. Se da un dialogo entre el muchacho Pablo, quien es ciego y Teodoro. En la plática se relata que el la ceguera del muchacho es de nacimiento. Aún con su discapacidad el conocimiento de las minas que posee el muchacho es asombrosa por...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 25 la conducta del monopolio. Como ya sabemos en un mercado monopolizado la empresa participante posee un mayor poder o control sobre los precios de los productos a su favor, en comparación con una empresa que participa en un mercado competitivo, lo que significa que un cambio en los precios si bien, le hará perder ciertos clientes, estos no serán todos. A continuación mostraremos como estas empresas en un mercado monopolístico, pueden aumentar...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 2 de cisco En este capítulo tiene como propósito fundamentar la seguridad a la hora de trabajar con una computadora… Lugar de trabajo: debe de estar limpio, ordenado y correctamente iluminado. Pautas generales de seguridad Como primera medida, asegúrese de que haya un extintor y un kit de primeros auxilios en caso de incendio o lesiones. Guía general: • Quitarse cualquier joya que se porte y ajustarse la ropa suelta. • Desconectar la alimentación eléctrica y desenchufar...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 2 INCAS II. CAPITULO: MARCO CONCEPTUAL DEL INFORME NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD Para la elaboración de un informe nacional de calidad en salud se debe tomar como referente conceptual características del sistema de salud del país el grado de avance del mismo conforme a los servicios que estén en oferta y el sistema de aseguramiento de la calidad en la salud, tomando como referencia los avances en conocimiento de distintos países en tema de salud. A parte de las característica anteriormente...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 1 del libro la fisica del futuro El futuro de los ordenadores: En este capitulo vemos como a sido la evolución de las computadoras desde el momento que existieron, como hace mucho tiempo un computador era un privilegio y muy pocas personas tenían la posibilidad de adquirirlo y hacer esta tecnología parte de su vida. Se habla sobre Weiser quien el predijo que los chips estarán en la vida de todas las personas, que sera muy fácil de encontrarlos y estarán en todo lado conectándose con...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo I fecha 19-05-2011 Resumen de Respuestas 1.- Explique la diferencia de los gerentes y los empleados sin una posición gerencial. R-Los gerentes coordinan y supervisan el trabajo de otras personas de tal forma que ellos logren los objetivos de la organización. Los empleados no administrativos trabajan directamente en una labor o tarea y no tiene a alguien que les reporte. 2.- Defina que es la Administración. La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProvencio Alvarez Carlos. Grupo: ITI-801. Cuatrimestre: 8vo. Periodo: Enero – Abril 2014 Introducción. En esta tarea, se realizó un resumen del capítulo 5 del PMBOOK, con el fin de entender acerca de la gestión del alcance de un proyecto. También, se leyeron dos casos del libre de administración de proyectos y se dieron las opiniones personales. Desarrollo. Capítulo 5 – “Gestión del alcance del proyecto”. Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del 3er y 4to capítulo del Libro El Desborde Popular La forja de una identidad, se centra en brindar información puntual sobre las migraciones en Lima desde la década de 1950 a mediados de la década de 1980. Señalando que el ritmo de crecimiento de la capital es superior al de cualquier otra región del país: en 1984 el 50% de la población urbana se encuentra en la capital. Según el registro de población de 1981 el 41% de los pobladores de Lima eran provincianos. Como señala el autor...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I Desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y cosas malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas y otras castigadas. La etimología de las palabras Ética y Moral significa= Costumbre. La Ética es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas de conducta, adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente "racional o consciente". Corresponde al ejercicio libre y consciente de la razón para justificar nuestros actos desde el punto de vista...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5: Órdenes de Trabajo I) Sistemas de acumulación de costos: Si la producción o el servicio que se brinda están relacionados con las especificaciones de cada cliente el sistema más adecuado es el Sistema de costeo por órdenes de trabajo. Por otro lado, si la producción es muy estandarizada, masiva y continua, el Sistema de costeo por procesos sería el más adecuado. Hay casos que usan ambos sistemas: Sistema de costeo híbrido o por operaciones. II) CARACTERÍSTICAS: Cada orden corresponde...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFOUCAULT MICROFISICA DEL PODER 6. PODER ‐ CUERPO63 Q. C. En Vigilar y Castigar usted ilustra un sistema político en el que el cuerpo del rey juega un papel esencial... M. F.: En una sociedad como la del siglo XVII, el cuerpo del rey no era una metáfora, sino una realidad política: su presencia física era necesaria para el funcionamiento de la monarquía. Q. C.: ¿Y la república «una e indivisible» M. F.: Es una fórmula impuesta contra los girondinos, contra la idea de un federalismo a la americana...
7481 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos: “La Interpretación de las culturas” Clifford Geertz 1º) “La descripción densa, hacia una teoría interpretativa de las culturas”. Hay que partir de la base que según Geertz, la cultura está compuesta de un conjunto desímbolos, por tanto para el estudio de dicha cultura es imprescindible el estudio y lainterpretación de dichos símbolos.Según Geertz el análisis de la cultura ha de ser una tarea interpretativa en busca designificaciones. Para ello hay que desentrañar...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO CURSO: INVESTIGACION I TEMA: COMENTARIO AL CAPITULO IV DEL LIBRO: “METODOLOGIA Y TALLER DE INVESTIGACION” DE: ROBERTO HERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ PILAR BAPTISTA DOCENTE: Phd. YDA ROSA CABRERA CUETO AUTOR: HINOSTROZA BALDEON, ISAIAS LUIS LIMA–PERU 2013 RESUMEN DEL CAPITULO 4 DEFINICION DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA. ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo