Universidad Privada Jose Carlos Mariategui PAVIMENTOS ING. P. MEJIA B. Universidad Privada Jose Carlos Mariategui DEFINICION • El Asfalto es una mezcla de hidrocarburos de alto peso molecular, que en conjunto presentan propiedades termoplásticas, cuyo estado y nivel de consistencia varían con facilidad de sólido a semisólido e incluso a líquido viscoso, si la temperatura es favorable para ello. Se producen de la destilación del petróleo crudo en las refinerías de petróleo PAVIMENTOS ...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTécnico Nº 1 LECHADAS ASFÁLTICAS Y MICROPAVIMENTOS " ACLARANDO CONCEPTOS" AGOSTO 2000 BOLETIN TECNICO Nº 1 AGOSTO 2000 LECHADAS ASFÁLTICAS Y MICROPAVIMENTOS " ACLARANDO CONCEPTOS" INTRODUCCIÓN En el presente boletín se detallan las características de cada aplicación (lechadas asfálticas y micropavimentos), aclarando sus diferencias y similitudes para el correcto uso de la terminología técnica. Las lechadas asfálticas (slurry seal) y micropavimentos en frío (microsurfacing) ...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopeso 8,1-15,5 kg/sq m 3. COMPOSICION. Es una mezcla de arena bien gradada, cemento Portland tipo I, emulsión asfáltica Catiónica DE Rotura Lenta y agua, que se utiliza para el mantenimiento correctivo y preventivo de vías existentes y también como nueva capa de rodadura para todo tipo de tráfico. Especificaciones para los componentes y para los sellos de lechada asfáltica Las normativas internacionales consultadas, nos brindan una primera aproximación de lo que podrían ser las especificaciones...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsfalto I. Introducción: Todos hemos tenido la oportunidad de observar un pavimento, ya sea caminando o simplemente conduciendo nuestro vehículo, sin embargo solo vemos una inmensa capa asfáltica o de concreto, pero el asfalto no solo es esa capa externa y observable, es toda una estructura compleja. El día 2 de julio en horas de clases tuvimos la oportunidad de observar como colocaban la capa asfáltica en nuestra misma localidad, en la entrada a Chachapoyas, en donde pudimos conocer cuáles...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestá compuesta por varias capas de material pétreo de diferentes graduación a diferentes grados se compactación y un ligante asfaltico. Pavimento rígido El Pavimento rígido consta de un pavimento formado por una losa de hormigón, apoyada sobre diversas capas, algunas de ellas estabilizadas Mezcla asfáltica Una mezcla asfáltica en general es una combinación de Asfalto y agregados minerales pétreos en proporciones exactas que se utiliza para construir firmes. Las proporciones relativas de estos...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl asfalto es un componente natural de la mayor parte los petróleos. El Cemento Asfáltico es un ligante flexible, impermeable y duradero. Mediante la aplicación de calor disminuye su viscosidad, permitiendo mezclarse con agregados pétreos, obteniéndose así una mezcla cuyas excelentes características han permitido un alto desarrollo tecnológico de su utilización en la ingeniería vial. El análisis químico del asfalto es muy complejo, sin embargo, es posible distinguir dos grandes grupos que lo...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsfalto, sustancia negra, pegajosa, sólida o semisólida según la temperatura ambiente; a la temperatura de ebullición del agua tiene consistencia pastosa, por lo que se extiende con facilidad. Se utiliza para revestir carreteras, impermeabilizar estructuras, como depósitos, techos o tejados, y en la fabricación de baldosas, pisos y tejas. No se debe confundir con el alquitrán, que es también una sustancia negra, pero derivada del carbón, la madera y otras sustancias. El asfalto es procesado en plantas...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASFALTO Significado El asfalto (del griego ἄσφαλτος -ásphaltos o ásphalton-, «betún») es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen. Su nombre recuerda el Lago Asfaltites (el Mar Muerto), en la cuenca del río Jordán. Además del sitio mencionado, se encuentra en estado...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Asfalto. Construmatica/Construpedia Material constituido por betunes naturales u obtenidos como residuo de la destilación del petróleo, de consistencia sólida, quebradiza, insoluble en agua que se utiliza como pavimento de caminos y como revestimiento impermeable de tejados y cubiertas. El Asfalto es un producto natural o compuesto que proviene de la destilación seca de productos orgánicos vegetales. Es una mezcla de Betún con productos materiales inertes tales como Sílice, Arena...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMezclas Asfálticas Mezclas Asfálticas Las Mezclas Asfálticas en caliente se componen principalmente de Materiales Pétreos y Ligante Asfáltico en proporciones tales que permitan configurar una estructura de pavimento resistente, utilizable en calles y pasajes urbanos, carreteras y autopistas interurbanas, estacionamientos, aeropuertos, patios de carga, ciclovías, etc. Carpeta Asfáltica 3/4" Mezcla Asfáltica procesada en caliente, de particulas tamaño máximo nominal de 3/4", diseñada para el tránsito...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASFALTO El asfalto es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencias, aglutinación y ductilidad; es sólido o semisólido y tiene propiedades cementantes a temperaturas ambientales normales. Al calentarse se ablanda gradualmente hasta alcanzar una consistencia líquida. Estos pueden tener dos origines: los derivados de petróleos y los naturales Los asfaltos naturales, se han producidos...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASFALTO El asfalto es una mezcla sólida y compacta de hidrocarburos y de minerales que mayormente es empleada para construir el pavimento de las calzadas. Sus características físicas más destacadas son la viscosidad, su pegajosidad y su intenso color negro; y como bien decíamos al comienzo su uso primordial se da como aglomerante en mezclas asfálticas a instancias de la construcción de carreteras, autovías y autopistas, ya que es capaz de unir fragmentos de varios materiales y dar cohesión al conjunto...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPAVIMENTOS TÍTULO: 05. Materiales Asfálticos, Aditivos y Mezclas CAPÍTULO: A. 004. Calidad de Materiales Asfálticos Grado PG CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de los cementos asfálticos Grado PG, para ser utilizados en la elaboración de mezclas asfálticas o para la fabricación de emulsiones asfálticas, que se utilicen en la construcción de carpetas estructurales o carpetas delgadas de rodadura, ya sea como cementos asfálticos convencionales o modificados. ...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAsfalto Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Asfalto}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Asfalto (desambiguación). Para otros usos del término aglomerado, véase Aglomerado (desambiguación). Hormigón asfáltico (del inglés...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsfalto Javier García Vargas Jorge Armando Celedón Carvajal Edna Livier Algarin Fano Alejandro Radilla Eduardo Coss y Leon Carlos Jesus Villaseñor Uribe Sebastián Wong Jáuregui Asfalto El asfalto es una opción económica para pavimentar el camino de la entrada o el camino del exterior de tu hogar y un asfalto bien colocado puede durar por décadas. Como para muchos proyectos de construcción, la duración del asfalto se vincula a los cimientos. Solo con una base bien preparada puede el asfalto...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1)_ Defina materiales bituminosos, betunes y asfaltos Materiales bituminosos: son materiales que contienen betunes son de color negro, solido o viscoso, dúctiles, se ablandan por el calor y componen a aquellos cuyo origen son los crudos petrolíferos como también a los obtenidos por la destilación destructiva de sustancias de origen carbonoso. Betunes: son mezclas de hidrocarburos saturados o pirogenados (aquellos que se han sometido a tratamiento por calos) o por sus combinaciones pueden ser gaseoso...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntecedentes La historia del asfalto se inició hace miles de años, siendo utilizado de su versión natural en yacimientos que se encontraban en estanques y lagos de asfalto, así como en rocas asfálticas. Los pavimentos con una superficie de rodamiento asfáltica, con bases granulares y en algunos casos subbases granulares, son los pavimentos flexibles típicos. A medida que la base se construye de suelo-cemento o de suelo-asfáltico, con una rigidez y resistencia mecánica alta, su flexibilidad puede...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASFALTO Cómo se hace el asfalto? Comportamiento Físico-Mecánico del Asfalto El comportamiento del cemento asfáltico esta basado en su naturaleza visco-elástica; entonces, la conducta del mismo está en función tanto de las condiciones de carga como la temperatura. Asimismo, tal conducta también depende del envejecimiento del asfalto. Reacción del Asfalto ante Altas Temperaturas El cemento asfáltico expuesto a temperaturas extremadamente calurosas, como los desiertos, o a condiciones de...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsfalto Introducción El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen. Su nombre recuerda el Lago Asfaltites (el Mar Muerto), en la cuenca del río Jordán. Además del sitio mencionado, se encuentra en estado natural formando una mezcla compleja de hidrocarburos...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASFALTO: es un material ligante color negro o marron cuyos componentes principales son los asfaltenos y maltenos , se encuentran en estado natural o como producto de la destilación del petróleo. EMULSION ASFALTICA: son mezclas estables de agua(fase continua) y cemento asfaltico(fase dispersa) para mantener estable la mezcla. ASFALTO REBAJADO: son asfaltos que han sido diluidos en un hidrocarburo mas volátil. (gasolina,la kerosina). SUPERPAVE: es un método de diseño de mezcla asfáltica que hace...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCEMENTO ASFÁLTICO CLASIFICACIÓN AC-20 CEMENTO ASFÁLTICO CLASIFICACIÓN AC-20 DESCRIPCIÓN Es un material obtenido en procesos de refinación de petróleo en las Refinerías de Pemex, con comportamiento visco elástico y excelentes propiedades cementantes y ligantes con materiales pétreos. USO Y APLICACIONES El Cemento asfáltico AC-20 se utiliza en la elaboración de carpetas de mezcla en caliente dentro de la zona 3 que se muestra en la figura 1 de la norma N-CMT-4-05-001/06, así como para...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomateriales bituminosos deben ser cementos asfálticos que cumplan con la Sección 702. * (b) Requisitos de especificación para la aceptación de cementos asfálticos sin modificantes. se aplicarán: * las Tabla 702-1A y B, para cementos asfálticos clasificados por viscosidad absoluta a 60 °C * las especificaciones de la Tabla 702-2, para cementos asfálticos clasificados por penetración a 25 °C. * las especificaciones de la Tabla 702-3, para cementos asfálticos clasificados por grado de desempeño...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Asfaltos: El asfalto es uno de los materiales mas importantes dentro de la ingeniería, principalmente la civil, en la parte de construcción. Es utilizado como un aislador de agua y de líquidos varios. Por sus características impermeabilizantes, el asfalto ha sido utilizado en estructuras, carreteras, medios de transporte –como anticorrosivo o para tapar uniones para posibles filtraciones- y también como un conglomerado que ayuda a la adhesión de partículas, cambiando su estructura química con...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Maturín, Julio Del 2013 1. Asfalto. El asfalto es un material altamente impermeable, adherente y cohesivo, capaz de resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir bajo la acción de cargas permanentes. Como aplicación de estas propiedades el asfalto puede cumplir, en la construcción de pavimentos, las siguientes funciones: - Impermeabilizar la estructura del pavimento, haciéndolo poco...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREALIZADO POR: ANA MARIA ESCOBAR MAYO 05 – 2014 ASFALTO El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Se encuentra en estado natural formando una mezcla compleja de hidrocarburos sólidos en lagunas de algunas cuencas petroleras, como sucede en el lago de asfalto de Guanoco, el lago de asfalto más extenso del mundo (Estado Sucre, Venezuela)...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegundo entregable: Clasificación: Asfaltos oxidados o soplados: Son asfaltos sometidos a un proceso de deshidrogenación y luego a un proceso de polimeración. A elevada temperatura se le hace pasar una corriente de aire con el objetivo de mejorar sus características y adaptarlos a aplicaciones más especializadas. Este proceso de oxidación al asfalto le provoca un aumento de su peso específico, y de la viscosidad. Asfaltos sólidos o duros: Asfaltos con una penetración a temperatura ambiente...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode materiales Profesor: Héctor rasao Introducción El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de bitumen. Su nombre recuerda...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaislante en las estructuras, no el asfalto en sí, pero si un derivado o compuesto a base de este material. El asfalto se encuentra en depósitos naturales, pero casi todo el que se utiliza hoy es artificial, derivado del petróleo. Para pavimentar se emplean asfaltos de destilación, hechos con los hidrocarburos no volátiles que permanecen después de refinar el petróleo para obtener gasolina y otros productos. Composición del asfalto Los materiales asfálticos se conocen y han sido utilizados en...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsfalto El asfalto es una sustancia negra y pegajosa, derivada del petróleo, que se utiliza frecuentemente en el rubro de la pavimentación de calles y carreteras, así como también para la impermeabilización de estructuras como bodegas y techos, además se lo utiliza en la fabricación de baldosas, tejas y pisos. Según la temperatura, el asfalto se puede encontrar en estado sólido o semi sólido. Si se lo calienta a la temperatura en que hierve el agua (100ºC), el asfalto toma una consistencia pastosa...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completona mezcla asfáltica en general es unacombinación de asfalto y agregados minerales pétreos en proporciones exactasque se utiliza para construcciones firmes. Las proporciones relativas de estos minerales determinan las propiedades físicas de lamezcla y eventualmente, el rendimiento de la misma como mezcla terminada para undeterminado uso. Las mezclas asfálticas se emplean en laconstrucción de firmes, ya sea en capas de rodadura o en capas inferiores y su función es proporcionar una superficie de...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode suelos como soporte principal de los pavimentos. Uso de geotextiles y/o geomembranas. Diseño de espesores de las capas de un pavimento flexible. Aplicación de los métodos de AASHTO e Instituto del Asfalto- AID- Wyoming. Diseño de mezclas asfálticas. Aplicación de los métodos del Instituto del Asfalto y Áreas Superficiales. Pavimentos rígidos. Diseño según Westergaard- Diseño de juntas de construcción- Análisis de alternativas económicas. En cada caso, se desarrollará problemas prácticas, visitas...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASFALTO DEFINICION: El asfalto es un material altamente impermeable, adherente y cohesivo, capaz de resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir bajo la acción de cargas permanentes. Como aplicación de estas propiedades el asfalto puede cumplir, en la construcción de pavimentos, las siguientes funciones: Impermeabilizar la estructura del pavimento, haciéndolo poco sensible a la humedad y eficaz contra la penetración del agua proveniente de la precipitación. Proporciona una íntima unión y cohesión...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomeranteen mezclas asfálticas para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. También es utilizado en impermeabilizantes. Sus características físicas más destacadas son la viscosidad, su pegajosidad y su intenso color negro. El principal componente del asfalto es el bitumen, también conocido como betún, el bitumen es la fracción residual, es decir, el fondo que queda tras la destilación fraccionada de petróleo...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONTENIDO 2 PAVIMENTOS DE ASFALTOS 3 PREPARATIVOS PRELIMINARES 4 PREPARACIÓN DEL TERRENO 4 MATERIALES 5 METODOS DE CONSTRUCCIÓN PARA ASFALTOS 5 ESTRUCTURAS GRANULARES CON CARPETA ASFÁLTICA 8 MAQUINARIA 9 PROCESO PAVIMENTACIÓN (Imágenes) 12 PAVIMENTOS DE ASFALTOS Un pavimento está constituido por un conjunto de capas superpuestas, relativamente horizontales, que se diseñan y construyen técnicamente con materiales apropiados y adecuadamente compactados. Los pavimentos...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicada I CICLO A “EL ASFALTO” Soto Alejo Jean Pier El Asfalto El Asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de betún bitumen. En las mezclas asfálticas es usado como aglomerante para la construcción de carreteras, autovías o autopistas; y como revestimiento impermeabilizante de muros y tejados. Capaz de resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir bajo acción de calor o cargas permanentes. El asfalto es un material cementante...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 4: ASFALTO COMO MATERIAL AGLUTINANTE Asfalto Refine del Petróleo Productos y Temperaturas Típicas de Destilación Principios de la Construcción de Mezcla Asfáltica en Caliente. MS-22, Asphalt Institute. Pozo de petróleo Almacenamiento de campo Estación de Bombeo Destilados Livianos procesamiento Destilados medianos Torre de Destilación Gasolina Kerosene Destilados pesados Aceite diesel Condensadores y enfriadores Calentador de tubos ...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de Asfaltos. Asfaltos oxidados o soplados: Estos son asfaltos sometidos a un proceso de deshidrogenación y luego a un proceso de polimeración. A elevada temperatura se le hace pasar una corriente de aire con el objetivo de mejorar sus características y adaptarlos a aplicaciones más especializadas. El proceso de oxidación produce en los asfaltos las siguientes modificaciones físicas: - Aumento del peso específico. Aumento de la viscosidad. Asfaltos sólidos o duros: Asfaltos con una penetración...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdentificación y Descripción. En líneas generales se llama asfalto a determinadas sustancias de color oscuro que pueden ser liquidas, semisólidas o sólidas, compuestas esencialmente de hidrocarburos solubles en sulfuro de carbono en su mayor parte y procedentes de yacimientos naturales u obtenidos como residuos del tratamiento de determinados crudos de petróleo por destilación o extracción y cuyas propiedades físicas y químicas los hacen aptos para multitud de aplicaciones de diversos tipos. Es...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASFALTOS CLAUDIA CATALINA PRIETO RODRÍGUEZ MATERIALES PARA CARRETERAS MARZO 25 DE 2008 CONTENIDO Definición Como se origina? Composición Clasificación Comportamiento Ensayos Habituales Nuevas tendencias Asfaltos modificados. DEFINICIÓN El asfalto es un material natural de color negro, sólido o viscoso, dúctil, que se ablanda con el calor. Según la acepción latina se denominan bitumen o betún y según la griega asfalto; ambas acepciones significan "pez hirviente"...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHOJA TECNICA Versión: 08/2012 Emulsión Asfáltica Sika Emulsión Asfáltica Sika® Construcción Impermeabilizante para cubiertas y terrazas de asfalto mejorado con acrílico y fibras. Buena durabilidad DESCRIPCION La Emulsión Asfáltica Sika forma con el producto SikaFelt (tela de fibra de poliéster, refuerzo) un sistema para impermeabilizar. La impermeabilización en frío de techos, terrazas, cubiertas y viga canales o cualquier cubierta en madera, concreto o mortero. Como imprímante para la colocación...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsfalto: Betún Solido preparado a partir de hidrocarburos naturales o derivados de hidrocarburos naturales por destilación, oxidación o cracking. De consistencia solida, con bajo contenido de productos volátiles, con propiedades aglomerantes y soluble en sulfuro de carbono. Hugo León Arenas. Asfalto: Material cementante, de color negro a café oscuro, en el que los constituyentes principales son betunes que ocurren en la naturaleza o son obtenidos de los procesos de refinación del petróleo. ASTM...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Rondón Quintana, Hugo Alexander;Reyes Lizcano, Fredy Alberto;Ojeda Martínez, Blanca Esperanza COMPORTAMIENTO DE UNA MEZCLA DENSA DE ASFALTO EN CALIENTE MODIFICADA CON DESECHO DE POLICLORURO DE VINILO (PVC) Ciencia e Ingeniería Neogranadina, Vol. 18, Núm. 2, diciembre-sin mes, 2008 Universidad Militar Nueva Granada Colombia Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ASFALTO El asfalto es una mezcla de hidrocarburos, exteriormente se puede definir como un material de color negro, cementante, de características termoplásticas, es decir que cambia sus consistencia con la temperatura, a temperaturas normales puede ser solido a semisólido, a mayores temperaturas llega a convertirse en un liquido. Esta propiedad se utiliza para envolver los agregados a altas temperaturas y cohesionarlos cuando se enfrían. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL ASFALTO PROPIEDADES...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutomatización de plantas de asfalto y concretos utilizando LabVIEW Por: Alberto Figueroa B. CIDAM Ltda., miembro del Programa Alianza. El desafío Desarrollar un sistema integrado de automatización y control de las operaciones en plantas de asfalto y plantas de concreto. La solución Utilizar el programa LabVIEW de National Instruments para diseñar la mejor interfaz gráfica cumpliendo con las necesidades del usuario y al mismo tiempo de forma económica. CIDAM Ltda. es una empresa colombiana...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsfaltos. El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras o autopistas. La composición química de los asfaltos es muy compleja, básicamente esta constituida por cadenas de moléculas compuestas fundamentalmente por carbono, hidrógeno, azufre, oxigeno, nitrógeno y complejos de vanadio níquel, hierro, calcio y magnesio. (El betún es la fracción residual (el fondo) resultante de la destilación fraccionada...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN DE MEZCLAS DRENANTES ADVANCES IN CHARACTERIZATION OF PERMEABLE FRICTION COURSE MIXTURES 1 2 Allex E. Alvarez , Mary Mary Caballero y Juan Carlos Mora 3 RESUMEN Las mezclas drenantes son un tipo especial de mezclas asfálticas en caliente (MAC) diseñadas como capas superficiales, cuya función es proporcionar alta permeabilidad y textura superficial así como efectividad en la reducción de ruido. Por lo tanto, el uso de mezclas drenantes está relacionado con diferentes...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola estructura del pavimento. Formulación del Problema Problema General ¿Cómo solucionan los Micropavimentos en el mal estado de las vías que presentan deficiencias en su condición estructural? Objetivo General Analizar el comportamiento del Micropavimento en el marco de la necesidad del mantenimiento y rehabilitación que toda infraestructura vial necesita, a través de las Técnicas del Micropavimento, para poder evitar el alto costo que representa la reconstrucción de pavimentos muy dañados....
3125 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo PROCEDIMIENTO MEJORAMIENTO DE VIA MICROPAVIMENTO CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN RAZÓN DEL CAMBIO 24/07/2014 0 EMISION INICIAL 1. OBJETIVO Establecer y definir el Procedimiento para todas las actividades referentes a la preparación, colocación, nivelación y compactación de MICROPAVIMENTO, perteneciente al CONTRATO MARCO No. MA-0019649, CONTRATO MARCO PARA MONTAJE Y CONSTRUCCION DE FACILIDADES DE SUPERFICIE PARA PROYECTOS...
2499 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN MICROPAVIMENTO La recuperación de pavimentos deteriorados mediante la técnica de micropavimentos se caracteriza por tener las siguientes ventajas: | | | El costo por metro cuadrado. Es sustancialmente menor a cualquier alternativa convencional. | | | La durabilidad de la aplicación. El trabajo de laboratorio donde se diseñan las emulsiones y las mezclas asfálticas, junto con la exactitud en la conformación de las mezclas realizadas por las máquinas aplicadoras, hacen que...
21568 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción……………………………………………………………………..3 Mezclas Asfálticas………………………………………………………….4-12 Anexos………………………………………………………………………….13 Conclusiones…………………………………………………………………..14 Bibliografía……………………………………………………………………..15 Introducción Una mezcla asfáltica en general es una combinación de asfalto y agregados minerales pétreos en proporciones exactas que se utiliza para construir firmes. Las proporciones relativas de estos minerales determinan las...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomáquina pavimentadora asfáltica o una pavimentadora de asfalto es una máquina que distribuye y le da forma al asfalto, la combinación de agregado y un agente aglutinante que se utiliza en la pavimentación de caminos. El asfalto es puesto en un área determinada como una carretera o un estacionamiento por las pavimentadoras de asfalto, que también terminan la tarea de compactarlo. Aunque algunas pavimentadoras del asfalto son remolcadas por el camión que proporciona el asfalto, hoy en día la mayoría...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. OBJETIVO Conocer os valores de la resistencia del asfalto a fluir La finalidad del ensayo de viscosidad es determinar el estado de fluidez de los asfaltos a las temperaturas que se emplean durante su aplicación 2. GENERALIDADES Las especificaciones de los cementos asfálticos clasificados según su viscosidad se basan por lo común en los rangos de viscosidad a 60ºC (140ºF). También se especifica generalmente una viscosidad mínima a 135ºC (275ºF). El propósito es dar valores límites de consistencia...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECICLADO DE ASFALTO El reciclado de asfalto se puede realizar en sitio o en planta, la diferencia radica principalmente en la aplicación final del asfalto reciclado. El pavimento de asfalto recuperado RAP por sus siglas en ingles utilizado en plantas de asfalto tiene un porcentaje de recuperación del 20%, por encima del 30% se complica por el alto módulo del asfalto, por exceso de finos, por requerir modificaciones de planta, por el uso de mezclas asfálticas especiales, por la variabilidad...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocien millones de mexicanos, sembrándose anualmente más de 2 000 000 ha. La humedad y temperatura favorecen el desarrollo de tizones foliares, como sucede con la mancha de asfalto, que ocurre con mayor severidad en áreas con alta humedad relativa, localizadas entre 1300 y 2300 m et al., 1989). El primer reporte de mancha de asfalto en maíz por el hongo Phyllachora maydis Maubl., se hizo en México (Maublanc, 1904). Esta enfermedad produce lesiones elevadas oscuras, estromáticas de aspecto liso y brillante...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConceptos de Marcelo Mac Mahon sobre esta modalidad delictiva. ¿A qué se le denomina como Pirata del asfalto? Se denomina así a una organización criminal especializada en el robo de mercadería en tránsito (terrestre), cuya finalidad es obtener beneficios económicos a través de la colocación de la misma en el mercado de consumo. Dicha organización se encuentra integrada por especialistas, es decir, por personas que desempeñan roles y/o funciones diferenciadas; asimismo posee una infraestructura...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHasél; "Descifrando el asfalto" [Lleida, España] Letra: Por que la ciudad es un inmenso psiquiátrico Hay sonara el asfalto Camina con cuidado chico Si quieres sentir el silencio cuando chillas El peligro, en un simple paseo Piérdete por laberintos de alcantarillas Yo,yo,yo solo describo lo que veo Bloques de hielo te harán sentir el frio Aceras son trampas que hoy me salto Experto en el lloro por dentro mientras rio Yo solo escribo descifrando el asfalto. La vida sigue le están...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempresa mexicana con más de veinte años de experiencia en la Industria de la Construcción, nos hemos consolidado como expertos en el ramo de la Urbanización en general, así como en Tendidos Asfálticos, Producción, Comercialización, Distribución y Aplicación de Mezcla Asfáltica en Caliente, así como de Emulsiones Asfálticas. FARDIME está conformada por un equipo altamente calificado, quienes nos esforzamos día a día por ofrecer atención personalizada y de calidad a cada uno de nuestros Clientes. Esta...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha: 2003-11-28 / ETP- 34 / Emulsión Asfáltica CSS-1h Emulsiones Asfálticas Emulsión Asfáltica de curado lento CSS-1h DESCRIPCIÓN Es una Emulsión bituminosa de tipo iónica, de color negro, forma líquida, soluble en agua antes de su curado, formado por betún asfáltico, tensoactivos y agua. CAMPOS DE APLICACIÓN Nombre Comercial: Emulsión Asfáltica CSS – 1h Descripción: Emulsión Asfáltica de curado lento Uso principal: Imprimante asfáltico/ Ligante-Aglutinante de agregados...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ASFALTO El asfalto es un material negro y pegajoso que se extrae del petróleo crudo. Se usa para pavimentar, en la construcción de techos, para impermeabilizar y en algunos adhesivos. El asfalto a menudo se confunde con el alquitrán de hulla o la brea. El alquitrán de hulla proviene del carbón de piedra, no del petróleo. El asfalto es una sustancia sólida o semisólida. Se mezcla con solventes para volverlo más líquido y más fácil de trabajar. Algunos de los solventes que se usan para mezclar...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIA DEL ASFALTO EN OBRAS VIALES PRINCIPALES PRODUCTOS • • • • CAPITULO 2a PRODUCTOS ASFALTICOS Cementos Asfálticos Cementos Asfálticos modificados Asfaltos Cortados Emulsiones Asfálticas Egon Wolf M. 2012 EWM PROCESO DEL PETROLEO DE BASE ASFALTICA PARA OBTENER CEMENTO ASFALTICO CEMENTOS ASFALTICOS CEMENTOS ASFALTOS EWM CEMENTOS ASFALTICOS El cemento asfáltico es un asfalto refinado o una combinación de ellos y aceite fluidificante o no, de consistencia...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo