Momento En Que Se Introdujo El Costumbrismo A America Y Su Relacion Con El Romanticismo ensayos y trabajos de investigación

ROMANTICISMO Y COSTUMBRISMO EN COLOMBIA SZH

ROMANTICISMO Y COSTUMBRISMO EN COLOMBIA SIMON ZULUAGA HENAO PROFESOR: ELIUD ROJAS GRUPO: 8°C I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2013 INDÍCE - EL ROMANTICISMO, CONTEXTO HISTORICO Y CULTURAL………………….2 - CARACTERISTICAS Y TEMAS……………………………………………………….3 - GENEROS………………………………………………………………..………………4 - COSTUMBRISMO, LITERATURA DEL COSTUMBRISMO…………………….....5 - TEMAS Y CARACTERISTICAS……………………………………………………….6 - GENEROS………………………………………………………………………………..7 - BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

romanticismo en américa

 FICHA DE RASTREO: Movimiento: Romanticismo hispanoamericano. País de origen: Alemania El movimiento denominado “sturn und drang” (tempestad e impulso, título de la tragedia de klinger). Fue creado en 1770 en reacción contra el racionalismo ilustrado. Participan en él autores como: Schiller, Friedrich Von. 1759-1805. Klinger, Friedrich Maximilian Von. 1752-1831. Herder, Johann Gottfried Von, 1744-1803. Lenz Jakob Michael Reinhold, 1751-1792. Goethe, Johann Wolfgang Von, 1749-1832. Éste último...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y COSTUMBRISMO

LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO Y COSTUMBRIMO Valentina Navarro Acevedo Octavo C Adalberto Rico Castro Licenciado en Lenguas Modernas Colegio del sagrado corazón Humanidades Departamento de Lengua Castellana Puerto Colombia, noviembre 4 de 2015 CUESTIONARIO 1. Quien fue José María Vergara y Vergara ? 2. Que acontecimientos importantes se le pueden atribuir a el año 1848 ? 3. Por que se dice que Colombia sobresalió entre los países después del golpe de...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Romanticismo En America

Caracteristicas del Romanticismo en america Características de el Romanticismo en América 1.- La actividad política y la creativa están estrechamente ligadas. 2.- Se pretende una independencia no solo en lo que respecta al tema; sino también a la lengua. 3.- Ingresan al paisaje americano, alentados por el interés en el "color local ", quedan fascinados por el paisaje y el primitivismo de sus habitantes. 4.- Enmarcan las costumbres peculiares de una determinada región. 5.- Abundante literatura indianista...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo en América Latina: Su auge y declive

El Romanticismo en América Latina: Su auge y declive El romanticismo fue un movimiento literario y artístico que se originó en Europa occidental en el siglo XVIII y se hizo popular en América Latina en el siglo XIX. Romanticismo es visto como una reacción a la intelectualidad científica y el racionalismo de la Ilustración europea. También es visto como una desviación de los temas artísticos tranquilos y de paz que dominaron anteriores estilos clásicos. Alejándose de esta formalidad, el orden y...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el costumbrismo

este país? Las obras criollistas no se van a conformar con la sola finalidad artística sino que aspiran a ser documentos sociológicos del momento que vive el país.  Conceptos de cosmopolitismo y criollismo. Criollismo: es un movimiento que nació a fines del siglo XIX < fuertemente influido por la relativamente reciente independencia de las naciones de América  bajo el dominio español  Cosmopolitismo: Teoría y forma de vida de las personas que se consideran ciudadanos del mundo y han vivido en muchos...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El romanticismo en relacion con la musica

El Romanticismo: • Finales del siglo XVIII. • Movimiento Cultural, Social, Ideológico y Político. • Carácter revolucionario. • Libertad auténtica. (Su búsqueda constante) • Manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo. • Proyección en todas las artes, pero principalmente en la literatura, pintura y música. [pic] Características del Romanticismo • Conciencia del yo como entidad autónoma. • Primacía del demiurgo...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el romanticismo en america latina

Jennifer Orrala INTEGRANTES: Romanticismo en América Latina.  El romanticismo europeo tuvo gran repercusión en América Latina, alimentando los criterios libertarios de patriotas quienes se enfrentaron a todo tipo de opresión.  Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza.  Este movimiento encontró condiciones propicias en suelo americano.  En América Latina el romanticismo encuentra su mejor expresión...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La relación entre el género Fantástico y el Romanticismo

directamente ligado al Romanticismo. Este género se caracteriza por poseer elementos sobrenaturales,cargados de sentidos,y provenientes generalmente de las culturas paganas. Representa la rebelión de nuestro inconsciente,de lo reprimido,lo subjetivo; representa todo lo contrario a la racionalidad. Da lugar a la imaginación, y lo antepone a la objetividad. A este género descrito, pertenece la película “El laberinto del fauno”,cuyas características,al pertenecer al género fantástico, se relacionan con el romanticismo...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cronografias de Costumbres de Centro america

santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de las Madres. En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Momentos Básicos De La Relación Tutora

Momentos Básicos de la Relación Tutora SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Momentos Básicos de la Relación Tutora Dado que la capacitación en relación tutora se adapta a las necesidades y al ritmo de trabajo de cada persona, describimos el proceso de estudio mediante el cual un aprendiz podrá comenzar a estudiar un material nuevo...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Momentos Básicos De La Relación Tutora

RECUPERACIÓN MOMENTOS BÁSICOS DE LA RELACIÓN TUTORA 1. Elección del tema de estudio. * Elegir de acuerdo al interés * A las necesidades de los docentes de la escuela que estoy acompañando ¿Qué implica el que yo elija un tema? * Romper esquemas * Compromiso al haber hecho la elección La estrategia podrá cambiar con base en las características del tutorado. 2. Ejercicio de anticipación: ¿Qué es? * Diagnóstico, que me permite ver qué es, qué me ofrece, definir...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

romanticismo

Guía de Trabajo: El Romanticismo Teniendo en Cuenta los Power Point responde: 1) ¿Cuáles son los antecedentes de la generación del 37? 2) ¿Cómo se puede definir al romanticismo? 3) ¿a que se oponía este movimiento?¿por qué? 4) ¿Cuál es el origen de la generación del 37? 5) ¿Cómo se origina este movimiento en Argentina? 6) Nombre las obras más importantes del romanticismo rioplatense. 7) ¿a qué se denomino el salón literario y cuál fue su función? 8) ¿por qué motivos se cierra el Salón...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El costumbrismo

CASTELLANO ETAPAS DEL COSTUMBRISMO En el costumbrismo colombiano podemos distinguir dos etapas. La primera surgió de las tertulias santafereñas y se agrupó alrededor del periódico El Mosaico, que apareció en dos épocas: en los años 1858-1861, bajo la dirección de José María Vergara y Vergara, Ricardo Carrasquilla y José Manuel Marroquín; en los años 1864-1872, redactado por José Joaquín Borda. Entre los colaboradores se destacaban Eugenio Díaz (famoso por su novela Manuela,donde narra la vida campesina...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

Romanticismo: Características Saturno devorando a un hijo, una de las Pinturas negras de Goya, realizada durante el Trienio Liberal (1820–1823), y que, bajo una capa mitológica, alude a la famosa frase de Vergniaud poco antes de ser guillotinado: «La Revolución devora a sus propios hijos». El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descripcion de la internet y la relacion con las costumbres en chinu

coordinar mantenerse en contacto las fuerzas militares(FF.MM) de los estados unidos(EU),en principio internet solo cumplía funciones tácticas pero después de un tiempo gracias a la colaboración de profesores y estudiantes de las universidades de norte América tuvo una transformación que si tocara brindarle una calificación seria del 100% no en sus funciones y sus respectivas aplicaciones sino en el ámbito en el cual se va a desempeñar ; como nace en los (E.U) y después de su modificación ya aclarada, se...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

EL ROMANTICISMO EN EUROPA. Fue un movimiento espiritual y artístico que prevaleció en la cultura entre fines del siglo XVIII y finales del XIX. Fue una reacción frente al racionalismo y al clasicismo, filosóficamente supone una nueva valoración de la conciencia, en la que el sentimiento tiene un lugar preponderante: éste inspira una visión trágica de una realidad inalcanzable, una aguda percepción individual de la naturaleza y sobre todo una fuerte pasión por la libertad. La conciencia individual...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo

El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos, que se iniciaron en la postura neoclasicista, se convirtieron ávidamente al Romanticismo, como el Duque de Rivas o José de Espronceda. Otros, sin embargo, fueron desde sus inicios románticos...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Moral, costumbre y derecho en su triple relacion

MORAL, COSTUMBRE Y DERECHO EN SU TRIPLE RELACION Con base en la temática de la película “La estrategia del caracol” dirigida y producida por el cineasta y director Colombiano Sergio Cabrera en 1993, se desarrolla el planteamiento de la moral, costumbre y derecho, al imprimir en un relato de ciencia ficción temáticas relacionadas con la libertad y solidaridad de una comunidad de personas de clase baja y popular, que viven bajo un mismo techo. Esta película narra las disparidades de un grupo...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estudiar el costumbrismo como derivación romántica

Introducción El costumbrismo fue una manifestación literaria que se produjo en casi todos los países americanos a partir de 1830 y va a satisfacer el principio romántico de “inspírate en lo propio” o “la búsqueda del color local”. En España surge por “la necesidad de testimoniar los cambios sociales” que se estaban operando y de los cuales había que dejar constancia. El Costumbrismo, al igual que el Nativismo y el Tradicionalismo, son derivaciones del Romanticismo y aunque poseen rasgos...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL ROMANTICISMO

EL ROMANTICISMO -El romanticismo es un movimiento social y artístico. (Mitad siglo XIX : se extiende por Europa y América) -Objetivo : derecho a la libertad . Con este derecho, rompen con las reglas clásicas porque quieren expresarlo de una forma personal. Quieren romper con el Clasicismo, con la tradición. Como rompen con lo clásico, también rompen con el razonamiento de todo hecho. No lo llevan desde la razón, sino de la pasión (en todos los sentidos). Por esta razón, van a ser textos subjetivos...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El romanticismo

trata de EL ROMANTICISMO Y SUS CARACTERISTICAS EN LA HISTORIA SOCIAL. Esperando sea de gran satisfacción y provecho para todos en nuestra sección…… Esquema 1. El romanticismo 2. Características del romanticismo 3. Romanticismo histórico social 4. Características del romanticismo histórico social observado en la obra por juan Vicente Gonzales Desarrollo 1.- El romanticismo El paso del Neoclasicismo al romanticismo se realiza...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

ROMANTICISMO UNIVERSAL El romanticismo fue un movimiento cultural que se inició a finales del siglo XVIII, cuando se impuso el gusto por lo exótico, lo pintoresco y los paisajes intimistas, en oposición con el orden del neoclasicismo. El romanticismo más que un conjunto de características fue una manera de vida, una actitud que fue la de exaltar los sentimientos y el individualismo. Características del romanticismo: El romanticismo se caracterizó por ser un movimiento renovador, liberal y revolucionario...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Relación Ue - América Latina

Comentario sobre: “La Unión Europea y América Latina: una agenda compartida para momentos difíciles”, Gustavo Palomares Actualmente nos encontramos ante una crisis, que aunque se suela calificar de situación “mundial”, es bien sabido que no lo es. Como bien argumenta Gustavo Palomares en su artículo La Unión Europea y América Latina: una agenda compartida en momentos de crisis, la crisis económica ha afectado de forma muy desigual a las diferentes regiones mundiales. Por un lado, encontramos...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informacion Para Una Exposicion De Castellano Relacionada Con El Romanticismo Literario

Exposicion: Romanticismo: El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ROMANTICISMO EN ALEMANIA

supremacía colonial en América del Norte y en la India. La guerra terminó con el Tratado de París. Esta devastadora guerra, el fraccionamiento del territorio, la falta de unidad política, fueron circunstancias que retardaron el desarrollo literario alemán, de modo que la alemana es la última de las literaturas europeas en perfilarse. La lengua alemana permaneció relegada en las universidades a un segundo plano por el latín, hasta que Christian Wolff (1679-1754) introdujo el alemán en las universidades...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relacion Entre El Pensamiento Nietzscheniano y America

Fecha de entrega: 29 de agosto de 2011 La historia de América contada por Nietzsche Alejandra Noriega* Resumen El texto sostiene una tesis basada en la relación del filosofo F. Nietzsche, y la percepción de Zea en América en la historia, como hay unos puntos donde se fundamentan la historia y realidad de América y los libros de Nietzsche. Por lo que, se plantea que la explicación de Zea par la historia de América y la critica que hace Nietzsche a la sociedad casi que son, y están una...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo

ROMANTICISMO _ruptura de las unidades clásicas (lugar tiempo y acción) _la acción transcurre durante 5 años. _amor funesto que lleva a la muerte a los personajes _el destino de don Álvaro, por mucho que lucha ya su destino está marcado. Lo vimos desde el principio cuando la gitanilla le dijo que no venía nada bueno. _ni el de Leonor porque la madre de la gitana le había leído la mano. _se va a desarrollar aproximadamente en 1830 empieza en Alemania con un escritor que se llama Goethe. Escribió...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ROMANTICISMO

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. Nocturno Capacitación Comercial. Castellano 3 de Ciencia. Romanticismo. Prof. Zoraida Contreras Alumno. Francisco Javier Gutiérrez Valiente. ...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo

EL ROMANTICISMO 1.- UBICACIÓN El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo. A los románticos europeos, España les parecía un país romántico. La crítica que lo considera así, parte de que las tendencias clasicistas son fundamentalmente extranjeras...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

ROMANTICISMO: rasgos generales Este movimiento estético e ideológico se desarrolla fuertemente en las últimas décadas del siglo XVIII y primeras del XIX. Frente al sujeto que reflexiona de modo racional y encuentra explicaciones a partir de lo intelectual, el sujeto romántico realiza una introspección a los lugares insondables del ser, lo cual le permite avanzar hacia la verdad. Las fuerzas irracionales como el sueño, el presentimiento, el inconsciente, el imaginario, la fantasía, la sensibilidad...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

nuevas ideas y la crítica ilustrada, tanto en España como en los dominios españoles de América. JOSÉ CADALSO (1741-1782), escritor ilustrado español, también considerado introductor del romanticismo en España. Nació en Gibraltar y estudió en los jesuitas de Cádiz y después en París. Viajó por toda Europa contagiándose del espíritu de la Ilustración del momento. Fue cadete en el regimiento de caballería de Borbón y llegó al grado de coronel....

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Relaciones Entre Afica Y America

studying from different approaches, indicating the difficulties that arise in this work. Thinking in how to see the continuity of the relations but having into account the local factors; how to deal with temporality, were to start looking, Africa or America? These are some of the questions that problematize the study. The author drive us to question the different terms used in the study of this relation, for example the names of different places in Africa, not as specific geographical places on the...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo en la argentina

Romanticismo en la argentina ( texto adicional que dejo en el kiosco de al lado ) *esteban echeverria introdujo las ideas romanticas en america latina. La argentina buscaba la independencia cultural y por eso rompio cualquier lazo que la uniera a españa. *La literatura romantica en la argentina tomo casi exclusivamente un tinte politico. Esto no fue casual: las ideas romanticas se adecuaban al momento historico y a las necesidades de los autores que en general, eran hombres de accion comprometidos...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El romanticismo

EL ROMANTICISMO. El romanticismo es un movimiento cultural y artístico, nacido en Alemania e Inglaterra a comienzos del siglo XIX, que exalta los sentimientos, las pasiones, la imaginación, y defiende la libertad en el arte, en la moral y en la sociedad. Sus temas son: - Expresión de los sentimientos y pasiones(el amor inalcanzable) - Admiración ante la naturales(alma y vidas propias) - Deseo de libertad(en la vida y el arte) - Pesimismo y angustia(la muerte y el misterio de existencia) - Huida...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relación De México Con America Latina

responder con hechos, obras y acciones a las exigencias de la población. Por último, prometió a los mexicanos cumplir los compromisos que asumió en campaña electoral durante su mandato de seis años. Ideas demasiados idealistas que no concuerdan con el momento crítico en que se vive. La libertad se interpreta de dos formas básicas: * Mediante la razón se controlan los intereses individuales y superiores de los ciudadanos en un pensamiento razonable y racional que expresa autonomía. * Las limitaciones...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relacion Documental Impunity Con La Cumbre De Las Americas

RELACION: IMPUNITY Y CUMBRE DE LAS AMERICAS Ensayo Lorena Acero Díaz Camilo Barrera Barrera Laura Chacón En Colombia el conflicto armado se ha convertido desafortunadamente en un tema común. Secuestrados, desplazados, victimas y desaparecidos por la guerra, entre otros, son noticia día a día en nuestro país, lo que fácilmente se vuelve costumbre para los espectadores colombianos; sorpresa seria si los secuestrados fueran liberados, los desplazados y victimas fuesen recompensados de alguna...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

Romanticismo Contexto social: El primer gran movimiento de la Revolución Industrial fue detenido en Inglaterra por las guerras napoleónicas y relanzado después, ya en forma definitiva, hasta la mitad del siglo. Tras el ferrocarril (1830), la reforma del Parlamento (1832), la supresión de la esclavitud en las colonias (1833), la sociedad de la época se sentía impulsada por las nuevas fuerzas espirituales que aportaba el liberalismo y por las renovadas fuentes de energía material. Estas reformas...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

Romanticismo 1. ROMANTICISMO Se concibe el mundo como un organismo vivente Se considera el cambio como valor positivo No hay patrones fijos, se debe buscar la diversidad en la creación La verdad es subjetiva Énfasis en lo subjetivo y lo ideal Se concibe al individuo como fuente de la verdad, con base en su intuición e imaginación Se valoran el inconsciente y los sueños Se define la bondad natural del hombre frente a la acción corruptora de la sociedad. 2. CARACTERÍSTICAS LITERARIAS Individualismo...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

1. Romanticismo hispanoamericano 2. Romanticismo norteamericano 3. El romanticismo americano ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO La emancipación cultural se produce hacia 1830, es en ese momento cuando se inicia el romanticismo en Hispanoamérica. Las letras del ámbito iberoamericano se desprenden de la tradición neoclásica y enciclopedista que habían heredado de la España dieciochesca y de manera veloz o gradual comienza a incorporar por cuenta propia aportes del romanticismo y del positivismo...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

ROMANTICISMO Movimiento filosófico y artístico con profundas repercusiones sociales que se desarrolló, principalmente, en las literaturas europeas y americanas según sus variables lingüísticas, culturales e históricas; fue el argentino Esteban Echeverría quien, influido por su estadía en Francia, introduce el Romanticismo en nuestra América a través de la lírica con su poema Elvira o la novia del Plata de 1832. Sin embargo, para algunos estudiosos este mérito le corresponde al poeta cubano José...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

romanticismo

EL ROMANTICISMO ROMANTICISMO: El romanticismo es un movimiento cultural y político que se desarrolla en la primera mitad del siglo XIX, y que afectó a toda Europa y América. La razón, que tantos bienes prometía, no ha eliminado los problemas de los hombres; estos, no son sólo razonables: poseen también sentimientos, emociones, fantasías, ideales y tienen derecho a expresarlos. La libertad en arte, pero también en política, será la gran consigna romántica. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO: -Irracionalismo:...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL ROMANTICISMO

El Romanticismo en España Periodo romántico Con la derrota de napoleón en 1815 y la restauración de las monarquías absolutas. Se establece la santa alianza (Austria, Prusia, Rusia y Francia) por la cual se promete el auxilio entre los países europeos a revoluciones liberales. La revolución de 1830 dio el impulso a las vías liberales, implantadas en toda Europa y así el romanticismo en relación con el liberalismo se vincula con los movimientos políticos de la época. Características del...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

ser propiamente histórica, fue el punto de partida del romanticismo histórico y abre camino a michelet. 2 Nacimiento de un espíritu americano .Las sociedades Literarias y Científicas. La emancipación americana y el romanticismo. Polémica de 1842. Bello y Sarmiento. Las luchas políticas y su espejo, la literatura y el Romanticismo en Argentina , Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Cuba. México. Centro América y Antillas, Brasil y estados Unidos. Desde principios...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

JULIANA PRESENTACION El romanticismo Latinoamericano vino de Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Comenzó en 1780 con un conjunto de hechos como la búsqueda de libertad en Latinoamérica y también con el surgimiento de algunas guerras civiles, todo tras la búsqueda de independencia. El romanticismo fue el que propuso desde 1830 unos ideales, un estilo y unas actitudes distintas de las de la época colonial. Afín de cuentas, el movimiento romántico vino a juntar los intereses...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ROMANTICISMO

ideología, que reivindicaba el derecho de los pueblos a constituirse como naciones. Se mostró: • Como reflejo de la soberanía nacional, inspiración liberal y democrática. • Como movimiento autoritario La expresión cultural del nacionalismo fue el romanticismo, rechazando el racionalismo de la Ilustración, que contrapuso el sentimiento, la libertad individual y el nacionalismo liberal. En España, fue una imitación de lo ocurrido en paises como Francia y Reino unido. Esta ausencia, que en la mayoria de...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

sobre el romanticismo hacer el favor de copiarlo en el cuaderno de español, también les mando la hoja de trabajo para realizarlo en el cuaderno. No acepto trabajo copiado por que la nota quedará compartida. este debe sustentarlo el dia 31 de julio. Maritza navarro duran Esp. ¿Qué es el Romanticismo? El término romántico viene del inglés “romántico”, que significa romance y designa el sentimiento que surgía de observar los paisajes y los castillos en ruinas. En Europa, el Romanticismo nace...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo

ROMANTICISMO. El Romanticismo es un movimiento cultural y político que surge en Europa (Alemania y el Reino Unido), y se da en la segunda mitad del siglo XVIII. Se opone a las tradiciones clasicistas y rompe con todas las reglas y el orden para dar prioridad a los sentimientos. Johann Wolfgang von Goethe, fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, que junto a otros artistas fundó el Romanticismo. Sus primeras obras están vinculadas al movimiento Sturm and Drang (tempestad e ímpetu)...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo y paisajismo

COSTUMBRISMO ¿QUE ES EL COSTUMBRISMO? El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historieta o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo tiene una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, presentándose en cualquier momento de ésta; sin embargo, se tiende...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

ROMANTICISMO Y COSTUMBRISMO CRISTIAN CASTAÑEDA, MIGUEL ANGEL FLOREZ, PAULA GÚZMAN MAYRA OSPINA SARITA ZAPATA GRADO 807 PROFESORA: MARTHA CORREDOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI AREA DE HUMANIDADES BOGOTA 2014 INDICE I. CARACTERISTICAS DE SUS OBRAS A. CONSTUMBRISMO: JOSÉ EUGENIO DÍAZ CASTRO B. ROMANTICISMO: JORGE RICARDO ISAAC FERRER II. GENEROS DE EXPRESION III. TEMAS A. ROMANTICISMO ...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo Americano

Romanticismo Americano. * El romanticismo americano ¿Qué es el romanticismo americano? El termino romanticismo viene del inglés romántico, que significa romance y designa el sentimiento que surgía de observar los paisajes y los castillos en ruinas .Europa, el romanticismo del siglo XV|||, nace como reacción contra el espíritu crítico del neoclasicismo, con un gran aprecio de lo personal y un subjetivismo e individualismo absoluto. Cuando surge el romanticismo en América. El romanticismo surge en...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL ROMANTICISMO EN AMERICA

EL ROMANTICISMO EN AMERICA Integrantes: Adriana Illescas Méndez Naomy Mercado Soto Marcos Paniagua Villarroel Enzo Prada Verduguez José Carlo Rodríguez Salas Mariana Elvira Sandoval Materia: Lenguaje Colegio: Cardenal Cushing Profesora: Lionela Raake Curso: 3 Sec. B. SANTA CRUZ-BOLIVIA Introducción: El Romanticismo en América. El romanticismo fue el que propuso con creciente nitidez desde 1830 unos ideales, un estilo y unas actitudes bien distintos...

2695  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

¿Que es el romanticismo? Definirlo y rastrear sus orígenes El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música. El Romanticismo significó...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

El romanticismo en hispanoamérica se desarrolló en forma diferente al de los países europeos, pues no existió un enfrentamiento entre los escritores neoclásicos y románticos. Además en México, el romanticismo representó la voz del reclamo social y se encauzó contra la tiranía, la tradición y los privilegios.      El marco histórico del siglo XIX en América, y principalmente en México, tuvo características nacionalistas, como fueron las luchas ideológicas entre liberales y conservadores, el anhelo...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del romanticismo

CONSIGNAS: 1) En grupo: a- Características del movimiento. Representantes. b- El movimiento literario en América. c- El lenguaje típico o recursos propios del movimiento (en este caso no los tenía). d- Selección de un texto. Análisis y comentario. e- Relación con otras artes (pintura, música, arquitectura, etc.) Movimientos literarios en Latinoamérica a) EL ROMANTICISMO Es un movimiento artístico que surgió en Alemania e Inglaterra en el último cuarto del siglo XVIII...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Romanticismo

EL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA • María José Ojeda • Valeria Montes • Michel Paternina • Sindy de la Rosa • Nicolle Gómez • Paula Salazar QUIÉN ES EL HOMBRE ROMÁNTICO? El hombre romántico tiene un ideal de si mismo como alguien original, extraordinario y diferente a los otros hombres (siendo un poco egocéntrico), su forma de actuar y pensamientos va mas a lo sentimental dejando de lado la realidad y lo habitual, haciendo de todo mas emotivo, maravilloso y lleno de valor sentimental...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Costumbrismo

El Costumbrismo. ¿Qué es el Costumbrismo? R: El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres de la sociedad. El costumbrismo en Europa:Es curioso comprobar que en países con una gran tradición de novela realista no se ha dedicado atención crítica a sus escritores costumbristas, mientras que sí la han dedicado a los de otros países. En Inglaterra fueron escritores costumbristas Richard Steele (1672-1729)...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Fue El Romanticismo

¿Que fue el romanticismo?: La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la actualidad. Los autores más importantes fueron Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller, Friedrich Gottlieb Klopstock y Edgar...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

Preparatoria Fórum Internacional de la Concordia. Tema: Romanticismo Mexicano. Docente: Luis Humberto Moreno López. Alumno: Leonardo Dávila Martínez. Grado: 3° Grupo: A. Fecha: 28/05/2012. Momento Histórico. Este movimiento surge después de la Independencia. Sus características son: melancolía, soledad y temas sepulcrales. El Romanticismo en México se caracteriza también por el nacionalismo, el uso de voces populares, las costumbres y sus personajes mexicanos. El recurso de esta corriente...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

El romanticismo:se introdujo en España de manera progresiva y en diferentes etapas.La primera, con una visión mas conservadora como forma de identidad cultural y la segunda, de corte liberalista y una ultima etapa mucho mas intimista conocida como posromanticismo.Caracteristicas:libertad,subjetivismo e individualismo,idealismo,naturaleza,dinamismo,nacionalismo,vuelta al pasado, ruptura con el mundo cotidiano.Sus temas fueron:historia,amor,pasión,vida, muerte, destino.Estilo:abundancia de adjetivos...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS