DIRECCIÓN DE UNA LÍNEA (RUMBO Y AZIMUT) Una manera de describir los accidentes, la forma y los detalles de un terreno (de lo que se encarga la topografía) consiste en realizar un levantamiento utilizando líneas rectas que forman un polígono, ya sea abierto o cerrado, mediante la medición de distancias y ángulos, y a partir de él tomar los detalles que sean necesarios. La dirección de una línea no es más que el ángulo horizontal que ésta forma con una línea de referencia, llamada meridiano de referencia...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRumbo y Azimut Este artículo no será actualizado como indican las notas que en él aparecen. En su lugar serán creados dos artículos separados que le invito a seguir. El primero tratará de la Introducción a la medición de ángulos horizontales, y el segundo más específicamente sobre rumbos y azimutes. La idea es exponer los conceptos de manera más clara y entendible. Gracias por su comprensión. Un ángulo debe tener tres características: 1. Referencia: Desde dónde se mide. 2. Amplitud: La magnitud...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAZIMUTS y RUMBOS INTRODUCCION Imagínate a ti mismo lejos de la costa, no hay tierra a la vista, navegando en un barco pequeño. Durante el día, a navegar por el sol y por la noche por las estrellas. A continuación, se nubla por varios días. Apuesto a que te gustaría tener una brújula ... Las interesantes propiedades magnéticas de la magnetita, un mineral conocido como magnetita (Fe3O4) para los geólogos, han sido conocidos desde la época de los antiguos griegos. No fue sino hasta siglos...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIngeniería Daniela Bustos Hernández Alumno Rumbos y Azimut Trabajo Ing. Arturo Javier Vázquez Hernández Catedrático Planimetría y Altimetría Experiencia Educativa Ingeniería Civil Carrera RUMBOS Y AZIMUTES GENERALIDADES La localización de puntos y la orientación de líneas dependen con frecuencia de la medida de ángulos y direcciones. En topografía, las direcciones se expresan por rumbos y acimutes o azimutes. Los ángulos que se miden se clasifican en horizontales...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAZIMUTES Y RUMBOS RECOPILACION PROFESOR: JUAN ARAYA 1 INDICE 1 Ángulos y direcciones ___________________________________________ 3 1.1 Concepto de AZIMUT Y RUMBO ________________________________ 3 1.1.1 Meridiano _________________________________________________ 3 1.1.2 Azimut ___________________________________________________ 3 1.1.3 Rumbo ___________________________________________________ 3 1.1.4 Definición de Rumbo ________________________________________ 4 2 1 Ángulos y direcciones ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo89°11'07.28'' C = 148°21'8.12'' + 00°01'09.87'' = 148°22'17.99'' D = 101°20’39.30’’ + 00°01'09.87'' = 101°21'49.17'' E = 102°23'30.31'' + 00°01'09.87'' =102°24'40.18'' 540°00'00'' 2. Calculo de azimut Az AB 97°20'52.95'' + Ang.B+89°11'07.28'' 186°32'00.23'' Az BC + Ang.C+148°22'17.99'' 334°54'18.22'' -180° 154°54'18.22'' ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE RUMBO Y AZIMUT 1. DEFINICION DE ÁNGULO Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice, y suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Es importante características: recordar que un ángulo tiene tres a.- Referencia: Desde dónde se mide. b.- Amplitud: la magnitud medida del ángulo (el valor) c.- Sentido: hasta donde se mide, a partir de la línea...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDirección de una línea (Rumbo y Azimut) Una manera de describir los accidentes, la forma y los detalles de un terreno (de lo que se encarga la topografía) consiste en realizar un levantamiento utilizando líneas rectas que forman un polígono, ya sea abierto o cerrado, mediante la medición de distancias y ángulos, y a partir de él tomar los detalles que sean necesarios. La dirección de una línea no es más que el ángulo horizontal que ésta forma con una línea de referencia, llamada meridiano de referencia...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo9|1099725|1053925| 10|1094050|1053575| 11|1098975|1056800| 12|1093975|1056300| 13|1099700|1057800| 14|1093825|1059925| 15|1090600|1055800| 16|1094000|1051825| 17|1090000|1048100| 18|1094725|1050450| 19|1090175|1047450| 20|1094850|1045125| Rumbo: Punto- línea 1: S E Punto línea 2: N E Punto- línea 3: S E Punto- línea 4: N E Punto- línea 5: S E Punto línea 6: N E Punto- línea 7: S W Punto línea 8: N E - Punto- línea 9: S W Punto línea 10: N...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* educacion * ingenieria * mensajes * topografia * tránsito * universidad Rumbo y Azimut Este artículo no será actualizado como indican las notas que en él aparecen. En su lugar serán creados dos artículos separados que le invito a seguir. El primero tratará de la Introducción a la medición de ángulos horizontales, y el segundo más específicamente sobre rumbos y azimutes. La idea es exponer los conceptos de manera más clara y entendible. Gracias por su comprensión. Un...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolevantamientos posteriores. 2. Ocupar de forma correcta la cinta y la brújula. 3. Procesar la información y llevarla a un plano quedando representada la Superficie del terreno. 4. Facilitar mediciones de rumbos y azimuts en orientación de líneas o ejes. MARCO TEORICO AZIMUT Acimut o azimut es una palabra que proviene del árabe "as-sumut" (la dirección, el cenit), plural de "as-sumt". El significado de este término tiene algunas particularidades según la disciplina en la que se use. En...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de Ángulos en Topografía Ángulos horizontales: Ya vimos que había varios tipos de Norte. Referidos a cada uno de ellos se definen los siguientes ángulos1 horizontales: ACIMUT Es el ángulo que forma una dirección con el Norte Geográfico RUMBO Es el ángulo que forma una dirección con el norte Magnético Los ángulos en topografía siempre deben estar entre 0 y 400. Si son negativos se les suma 400. Si pasan de 400 se les quitan 400 LECTURA es el ángulo que forma una dirección con el cero del...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRumbo Dirección considerada en el plano del horizonte, y principalmente cualquiera de las comprendidas en la rosa de los vientos. Precisamente la palabra procede del latín rhombus (rombo), que son las formas geométricas que unidas señalan las diferentes direcciones posibles en la rosa de los vientos. Rumbo es también la dirección en la que nos movemos o navegamos, o en la cual nos dirigimos o miramos y suele expresarse en forma del ángulo que forma esta dirección con otra tomada como referencia...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO VI I “DIRECCIONES DE REFERENCIA Y CALCULOS DE RUMBOS Y AZIMUT” 7.1 Medición de Direcciones Cuando se trabaja en topografía , el instrumento debe ser orientado a un punto de referencia para poder medir ángulos . Existen cuatro direcciones de referencias siendo estos los siguientes: 1.- Dirección Astronómica o Orientación Verdadera . 2.- Dirección Cartográfica o de Proyección UTM. 3.- Dirección Magnética. 4.- Dirección Arbitraria...
3076 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoasignaturas Blogroll diseño de vias educacion ingenieria mensajes topografia tránsito universidad Dirección de una línea (Rumbo y Azimut) Una manera de describir los accidentes, la forma y los detalles de un terreno (de lo que se encarga la topografía) consiste en realizar un levantamiento utilizando líneas rectas que forman un polígono, ya sea abierto o cerrado, mediante la medición de distancias y ángulos, y a partir de él tomar los detalles que sean necesarios. La dirección de una línea...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La finalidad del trabajo presentado a continuación es la de determinar el azimut de una determinada línea mediante el azimut solar obtenido por medio de la latitud y declinación que se consiguen dependiendo de la ubicación y fecha del año. Para la determinación del azimut de la línea será necesario conseguir el ángulo horizontal medido entre la línea y el sol. Este ángulo se determina por medio de un teodolito Wild-T2. Es sumamente importante saber manejar estos...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVillegas Aura Grimán PROFESORA: Lérida Marcano Barquisimeto, Julio de 2010 OBJETIVOS General: ❖ Determinar el azimut de la línea V4–V1 con respecto al azimut solar, a través de observaciones frecuentes al sol, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula de clase. Específicos: ❖ Medir los ángulos horizontales y verticales de la línea V4-V1 con respecto al astro...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPÓSITO DEL AZIMUT: UNA RED GEODÉSICA SE DEFINE POR: • SU POSICIÓN, QUE SE OBTIENE DE LAS COORDENADAS INICIALES. • SU ESCALA, QUE SE OBTIENE DE LA MEDICIÓN DE LA BASE • SU ORIENTACIÓN, QUE SE OBTIENE DE UN AZIMUT AZIMUT SOLAR INDICE 1. DEFINICIÓN DE AZIMUT ASTRONÓMICO 2. MÉTODO EMPLEADO. 3. CORRECCIÓN POR REFRACCIÓN. 4. CORRECCIÓN POR PARALAJE. 5. PROCEDIMIENTO DE CAMPO. 6. PROCESO DE CÁLCULO. 7. APLICACIONES AZIMUT SOLAR 1. DEFINICIÓN DE AZIMUT ASTRONÓMICO ...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomás rápido y eficiente es el que se conoce como Conservación del Azimut. La facilidad de su ejecución es lo que lo hace el método más usado. En ésta práctica veremos una breve explicación acerca de éste método, así como los procedimientos hechos para calcular el área de un polígono de cinco lados, medido a partir de un polígono auxiliar de tres lados. OBJETIVOS Objetivo General: * Utilizar el método de Conservación del Azimut para la medición de un polígono cerrado. Objetivos Específicos: ...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Durante el proceso de medición topográfica en capo muchas veces es necesario conocer métodos adecuados que se moldeen a la situación que se nos presenta. Uno de ellos es el de conservación del azimut con radiaciones, este método como su nombre lo indica, combina tanto la conservación de azimut como de radiaciones, se utiliza para rodear obstáculos y así poder realizar la medición deseadas además es un método que nos permite chequear el error angular en el campo y su poco manipuleo redunda en...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl nacimiento de la rumba generalmente se fecha entre mitad y finales del siglo XIX la rumba surgió en la parte occidental de Cuba. El surgimiento de la rumba está en duda si es rural o urbano porque los estilos que se fusionaron para lograr este ritmo están mezclados con rurales y urbanos. La palabra rumba viene de la palabra Española rumbo (en pocas palabras es un ritmo con movimientos libres pero potenciales). ORÍGENES. Este complejo musical es de raíz afrocubana. La rumba era generalmente una...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No. DOS “ERASMO CASTELLANOS QUINTO” LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA ESTUDIANTE: Bucio Castañeda Jesús Ramiro Grupo: 616 Profesora: Rocío Sosa Rosas Trabajo: La Rumba Tema: la figura femenina en “La rumba” En la novela de La Rumba del escritor mexicano Ángel Efrén del Campo y Valle se presenta un personaje que por sus decisiones tan polémicas y sus acciones tan controversiales dentro de una sociedad que apenas y daba paso a la libertad femenina...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRUMBA La rumba se puede bailar de variadas formas según el estilo del rumbero. En el caso del guaguancó , se baila en una posición de piernas semi flectadas, espalda gacha y alternando los brazos y piernas según el pie que moveremos de forma natural. Ejemplo: Si movemos el pie derecho, moveremos el brazo izquierdo, para luego sacar el izquierdo y mover el brazo derecho. El paso básico consta del movimiento de pelvis en el caso del hombre y de la cadera en forma de 8 en el caso de la mujer, lo...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPor: LEOPOLDO VANEGAS No es que uno sea un amargado, sino que irse de fiesta para un soltero promedio es una verdadera odisea. ¿Qué pasa cuando un treintañero va de cacería a un territorio hostil? Salir de rumba no es fácil para un soltero. Si fuera una película, bastaría con ponerse la pinta y acelerar el convertible deportivo hasta la disco para que el amable guardia de seguridad lo lleve hasta su mesa. Pero uno no es Brad Pitt y la fiesta es a otro precio. Si usted aspira ir al sitio de moda...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRumba También escrito como Rhumba, es un baile de salón que lleva música de 2 tiempos de 8. Muchas figuras de rumba retienen la historia del intento de la mujer por dominar al hombre usando sus encantos femeninos. En una estilo llamado Yambú, siempre hay un elemento de "seducir y correr" donde excitan al hombre y luego lo abandonan. En el estilo llamado Guaguancó, el hombre intenta entrar en el cuerpo de la mujer y lo logra (sólo en el baile). Columbia es otro estilo de rumba bailado solamente...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl AZIMUT es otra forma de decir DIRECCION. El azimut de una línea es el ángulo que forma dicha línea con la dirección del NORTE, se miden de izquierda a derecha y su valor varia entre 0 y 360 grados. Apuntes de Clases Angel F. Becerra Pajuelo Az AB = N 125 Apuntes de Clases Angel F. Becerra Pajuelo El RUMBO de una línea es el ángulo formado ...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola rumba STORY BOARD MINI-BABY ESCENAS | GUIÓN ESCÉNICO | TELONES | TRACK | TEXTO cues | Entrada del publico al Teatro | | Telón cerrado | Ambientación | | Primera llamada | | | | Muy buenas tardes respetable auditorio esta es primera llamada, primera | Segunda llamada | | | | Les pedimos al publico asistente que sean tan amables de tomar sus localidades, por respeto a las bailarinas y a los espectadores favor de apagar sus teléfonos celulares o cualquier aparato de intercomunicación...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE TOPOGRAFIA “RECONOCIMIENTO DE AZIMUTES” JENNY MYLENA SILVA JONH TORRES FELIPE MENDEZ MIGUEL CAÑON RONALD JACKSON SIERRA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010 RECONOCIMIENTO DE AZIMUTES RESUMEN Durante el desarrollo de la práctica de reconocimiento de azimutes, tomamos el polígono asignado por nuestro topógrafo guía y con ayuda de los jalones y la brújula tomamos los azimutes de cada punto del polígono, ubicando un...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes históricos de la rumba La rumba está formada por una amplia gama de ritmos musicales y estilos danzarios traídos a Cuba desde África durante los siglos XVIII y XIX. En sus inicios sirvió a los esclavos como instrumento de protesta contra el régimen que les negaba la condición humana, y luego, contra los gobiernos republicanos que la relegaban a un plano marginal. Mientras las clases acomodadas del país se entregaban a los modos extranjerizantes, la población negra, haciendo uso de...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO EXAMEN RUMBO. Rumbo es la compañía que ofrece servicios integrales de viajes y turismo a través de Internet. Esta agencia de viajes on line líder en ventas en España según IATA –International Air Transport Association- , cuenta con más de 1.200.000 clientes registrados y más de 6.000.000 de visitas mensuales. Rumbo ha cerrado 2008 con una facturación superior a los 400 millones de euros y un incremento superior al 20% en el volumen de pasajeros transportados. Apostar por las pymes. Para...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mujer en la sociedad del Porfiriato plasmada en “La rumba” El tema a tratar en el ensayo presente es la mujer en la sociedad del Porfiriato según lo plasmado por Ángel del Campo en su obra “La Rumba”, para ello primero justificare porque la novela de Don Ángel se ambienta en el Porfiriato, tomando como base de inferencia las características de este periodo plasmadas en la obra; después daré una breve descripción de nuestra protagonista, para plasmar cual es su forma de pensar y de ser, siendo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CONSERVACIÓN DEL AZIMUT por medio de poligonal cerrada. En topografía, para la medición de polígonos cerrados, el método más rápido y eficiente es el que se conoce como Conservación del Azimut. La facilidad de su ejecución es lo que lo hace el método más usado. Este método, como su nombre lo indica, consiste en conservar el azimut de un lado leído en una estación, para partir de él en las lecturas que se ejecuten en la siguiente estación. Está basado en que, si en una estación cualquiera...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Objetivos 1- Obtener mediante procedimientos lógicos el cálculo de rumbo y azimut dado todos los ángulos interno y Azimut (E,A). 2- Mostrar los polígonos graficando los rumbos calculados. Fundamento Teórico Meridiano Verdadero: Para cualquier punto sobre la superficie de la tierra es propiamente el cálculo máximo que pasa por los polos magnéticos norte, sur. Meridiano magnético: se define por medios de una...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAZIMUT SOLAR Ante el crecimiento demográfico de las principales ciudades de la Costa, Sierra y Selva, por la inmigración indiscriminada de los habitantes de las zonas rurales, las ciudades empiezan a crecer y en la mayoría de los casos lo hacen sin contar con un plan director y/o plan regulador; lo que traerá como consecuencia que el crecimiento de estas ciudades, adolecerá de los servicios básicos (esenciales para todo ser humano), en la mayoría de los casos (asentamientos Humanos y/o pueblos jóvenes...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2 Determinación del ángulo lateral (azimut). Uno de los pioneros en los estudios sobre la escucha espacial fue John Strutt, conocido como Lord Rayleigh. Hace unos 100 años desarrolló una teoría en la cual hay dos sistemas principales para determinar el azimut o elevación: Diferencias Interaurales de Tiempo (DIT) y las Diferencias Interaurales de Intensidad. Mapa de navegación: DII: Diferencias Interaurales de Intensidad. DIT: Diferencias Interaurales de Tiempo. Umbrales de DIT y DII. Sonidos...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRevista del Instituto de Investigación FIGMMG Vol. 8, N.° 15, 110-115 (2005) Universidad Nacional Mayor de San Marcos ISSN: 1561-0888 (impreso) / 1628-8097 (electrónico) MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DEL AZIMUT GEOGRÁFICO POR OBSERVACIONES SOLARES METHODS OF DETERMINATION OF THE GEOGRAPHICAL AZIMUTH FOR SOLAR OBSERVATIONS Ricardo Santos Rodríguez,HildebrandoBuendíaRíos, Franci Benito Cruz Montes, Beder Felipe Ulloa Llerena RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo específico desarrollar una...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConservación de Azimutes Levantamiento con Tránsito, Cinta y Distanciómetro > Levantamientos con Tránsito y Cinta > Métodos de Levantamientos con Tránsito y Cinta Este método, como su nombre lo indica, consiste en conservar el azimut de un lado leído en una estación, para partir de él en las lecturas que se ejecuten en la siguiente estación. Está basado en que, si en una estación cualquiera se orienta el instrumento y se visa la estación siguiente, la lectura del limbo horizontal, dará directamente...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAZIMUTES, DISTANCIAS Y COORDENADAS Para poder representar la superficie terrestre, la topografía requiere de recopilar información desde terreno a través de instrumentos cuya función más simple es realizar mediciones de distancias y ángulos. Estos dos elementos permiten relacionar entre sí puntos estratégicos de interés, pertenecientes a la superficie terrestre. Para posicionar estos puntos en un plano a través de coordenadas planas, se debe utilizar uno o dos datos iniciales de manera de DETERMINACIÓN...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel autor. Para esto, es necesario revisar y analizar un buen número de obras, crear y manejar fichas bibliográficas, y armar y reconstruir las ideas de los autores, sin desvirtuarlas, en torno al interés del propio trabajo. Para que la monografía no pierda el rumbo, se debe acotar a un tema o a un problema. La elección del mismo va a estar ligada a los conocimientos que se tengan de él, ya que hay que aproximarse a la cuestión para poder precisarlo con más detalle. Hay que ser consciente de que esta...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosolemne con la esperanza de que "será recibida con beneplácito por el Dios Sol", "mandará buena cosecha", "volverá la lluvia", "brotará la semilla". La flauta dirige un mensaje al poniente, otro al norte y el último al sur, completando los cuatro rumbos del universo. Religión.- El huichol siembra, caza y participa en las mismas ceremonias que sus antepasados. Para él, el mundo tiene una dimensión sagrada que es considerada de gran poder y cuya manipulación está a cargo de especialistas como los...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa falta de rumbo, según los politólogos Se publicó recientemente el último informe de coyuntura (el décimo) elaborado por el Observatorio Político del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de la República. Como en todas sus ediciones anteriores se encuentran artículos de interés para reflexionar sobre la marcha del gobierno de turno, la oposición, las instituciones, las políticas públicas, la política exterior y un largo etcétera. Sin ánimo de hacer un análisis exhaustivo, ni de agotar...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis-RESUMEN de Sin rumbo de Eugenio Cambacérès Sin rumbo es, a juicio de la crítica, la mejor novela de Eugenio Cambacérés, quien la denomina estudio . El título responde plenamente a la actitud vital de Andrés, el protagonista, hombre abúlico, fracasado, enfermo de pesimismo y de hastío. El narrador insiste, a lo largo de la obra, en que la conducta de Andrés es la de una mente enferma. El significado del título y las claves del desenlace se hallan en el capítulo XIX y en el XXV: Desalentado...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGIROSCOPIO DIRECCIONAL O INDICADOR DE RUMBO El indicador de rumbo o giroscopio direccional, proporciona al piloto la dirección del avión en grados magnéticos. Antiguamente también se usaba la brújula, pero actualmente no debido a que ésta se ve afectada por las variaciones magnéticas y, si el viento es turbulento, se vuelve aún menos precisa. En cambio, el indicador de rumbo es muy preciso (aunque se ve afectado por la Precesión) y da al piloto una indicación mucho más fácil de interpretar, aunque...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA EL CUERPO Y EL ALMA A quienes les interese ejercitar su cuerpo sin necesidad de “sufrir”, sino más bien gozando de la danza, tiene la oportunidad de participar en una rumba terapia organizada por las estudiantes de 10ªC, donde participaron miembros de la comunidad INTECSISTA. INTRODUCCION La rumba terapia es una actividad física que los terapeutas han escogido como estrategia para el relajamiento, que ayuda a combatir el estrés ya que este es uno de los factores que afectan a todo...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cambio de rumbo. La crisis mundial es compleja y multidimensional que afecta a todo los aspectos de nuestras vidas; la salud el sustento, la calidad del medio ambiente y la relación con nuestros semejantes, la economía, la política y la tecnología. Hemos almacenado decenas de miles de armas nucleares, suficientes para destruir el mundo entero varias veces, y la carrera armamentista continua sin reducir su velocidad en Union Sovietica y los Estados Unidos. Las fabricas de bombas norteamericanas...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las cartas de navegación aéreas, en las que se usa el acimut magnético, se le denomina rumbo. RUMBO.- Dirección considerada en el plano del horizonte, y principalmente cualquiera de las comprendidas en la rosa de los vientos. Precisamente la palabra procede del latín rhombus (rombo), que son las formas geométricas que unidas señalan las diferentes direcciones posibles en la rosa de los vientos. Rumbo es también la dirección en la que nos movemos o navegamos, o en la cual nos dirigimos o miramos...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCYETO RUMBO AL BICENTENARIO – “ASI SE GESTÓ NUESTRA PATRIA” AÑO: 4º A Y 4º C DOCENTE: VERONICA VALONI AREA: CIENCIAS SOCIALES CON APORTE DE PLASTICA TIEMPO: 6 MESES FUNDAMENTACION Mucho se habla por estos días del Bicentenario en todos los ámbitos imaginados. Llega esta palabra a oídos de los niños de la mano del discurso político del momento, de las voces de la cancha de fútbol, y de cuanto acontecimiento tenga algún tipo de significación para algún ámbito de la sociedad o toda...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomedioambiente las futuras generaciones, no solo de la humanidad si no de todas las especies que habitan en este mundo no van a tener la oportunidad de vivir en un planeta sano que aún goza medianamente de buena salud. Por ello es muy importante un cambio de rumbo pasando de una mentalidad netamente económica a una que sea una fusión entre el cuidado del medio ambiente y el concepto de producción. 4- Aspectos de la sustentabilidad La sustentabilidad es un desafío para la sociedad en su conjunto. Tres...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESEÑA10 El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina. En el documento del profesor Joseph E. Stiglitz el lector podrá encontrar un responsable análisis acerca de las implicaciones de las reformas que se llevaron a cabo en América Latina con respecto a la economía de los países emergentes en la última parte del siglo XX. El profesor Stiglitz divide en 7 partes, y en cada una hace una reflexión acerca de todos los aspectos a tener en cuenta en el proceso de cambios...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Rumba de Ángel de Campo, a. Micrós (segunda parte) Continuamos con el análisis de la novela de De Campo en el entendido de que forma parte del realismo decimonónico. Enumeramos enseguida algunas de las consideraciones que resultaron de nuestra reflexión y que consideramos demostrativa de la pertenencia estética de La Rumba a la tendencia realista. Ambientación. Había quedado pendiente observar la configuración del personaje de don Mauricio; consideramos que durante este proceso narrativo...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGIMNASIO MODERNO ROBINSON CRUSOE TRABAJO DE DANZAS PRESENTADO POR JUANESTEBAN PACHON RODRIGUEZ DUQUE GRADO CUARTO MES MAYO 2011 SOACHA- CUNDINAMARCA LA RUMBA CRIOLLA Fue reconocida por la Ordenanza Departamental No. 14 de 27 de julio de 1994 como aire folclórico oficial del Departamento de Cundinamarca y como aire folclórico de fusagasuga con el Acuerdo Municipal No. 39 del 19 de noviembre de 1994; con el que además se creó un festival para divulgar y promocionar esta manifestación...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El rumbo que te construye, ¿que nos construye a todos? ¿que nos da valor como persona? Pues muy fácil, para mi punto de vista lo que nos construye a todos o nos destaca de la mayoría de todas las personas en el mundo, es nuestro conocimiento y aptitudes1 que de algún modo desarrollamos o nacemos con ellas y ni siquiera nos hemos dado cuenta que las tenemos, entonces ahí empieza como un tipo de investigación con nosotros mismos y ver qué es lo que realmente nos apasiona hacer, y a lo que podríamos...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel siglo XIX Sin rumbo refleja la sociedad argentina en proceso de transformación y critica la falta de rumbo de esta nueva sociedad por las medidas progresistas que se adoptaban en las últimas décadas del siglo XIX, tales como: la política de inmigración europea en Argentina, el afrancesamiento en los gustos y el capitalismo anglosajón en la economía. Esta nueva parábola muestra la gran confusión y soledad que experimenta la Argentina con la llegada de la civilización. Sin rumbo es una novela que...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La presente investigación está orientada a estudiar “Radio Rumbos 670 am” y las innovaciones que en su momento este espacio aportó para el enriquecimiento del periodismo radiofónico venezolano. Antes de iniciar esta exploración se plantearon seis objetivos específicos a los que se les dio cumplimiento de una manera satisfactoria con la presentación de este trabajo: aprender la reseña historia de Radio Rumbos, organigrama, sus departamentos, establecer las características de las programaciones...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl rumbo perdido Gilberto Guevara Niebla Hace 20 años hablamos de “catástrofe silenciosa” para calificar un desastre educativo que suave, silenciosamente, se había instalado entre nosotros. Lamentablemente, esa catástrofe continúa. Los indicadores provenientes de OCDE (PISA), de la SEP (ENLACE), del INEE (Excale), y otros más, coinciden en señalar que el nivel de aprendizaje de nuestros alumnos sigue siendo muy bajo. La escuela es un espacio plagado de contrariedades. Y no hay lugar para falsos...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl rumbo de la lectoescritura. En esta página quiero dar a conocer una experiencia encantadora y para saber que este adjetivo la describe con tal certitud, indague y reflexione mucho sobre ella, en un antes de, estimados lectores debo decirles que soy una formadora practicante y futura maestra de la carrera de educación primaria con ganas de aportar a la educación peruana. En una institución educativa del distrito de salitral, provincia de Sullana, tengo a cargo un aula de los primeros grados...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn su obra maestra "sin rumbo" Eugenio Cambaceres nos narra la historia de Andrés, el protagonista, hombre abúlico, fracasado, enfermo de pesimismo. El narrador insiste a lo largo de la obra que la conducta de Andrés es la de una mente enferma; claramente se puede ver en el capítulo XIX: “Desalentado, rendido, postrado, andaba al azar, sin rumbo, en la noche negra y helada de su vida. Pero, entonces, ¿por qué andar; por qué vivir? y la idea del suicidio, como una puerta que se abre de pronto entre...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSIN RUMBO Escrita en 1885, Sin Rumbo es una de las obras más logradas de la narrativa argentina decimonónica. Acomodada a las premisas del Naturalismo, representa no una vuelta de tuerca más a ese fenómeno literario, sino la perfecta adaptación de los rasgos definitorios del mismo sin caer en la monotonía ni en la reiteración saturada. Con esta obra, Cambaceres conquista por sus propios méritos un puesto eminente en la literatura argentina, puesto que se le había negado tras su primera obra (Silbidos...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes en cada país, y dependerán en gran medida del contexto y la meta es decir a donde se quiere llegar realmente. En México la educación está según mi punto de vista en detrimento, puesto que las autoridades competentes no están considerando un rumbo específico, solo toman modelos educativos “extranjeros”, experimentan con ellos y solo queda esperar que funcione o mejore por sí solo lo cual es el error que se ha estado cometiendo una y otra vez. No digo que los modelos educativos sean malos, sin...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRUMBO A BRASIL La barra fuerte del seibo , es un grupo integrando por Jorge, el gordo, el pelado, Rubén, Carlitos y Maxi, seis amigos desde hace ya 30 años compañeros de primario, secundario y con una misma pasión, el club atlético River Plate. Los seis amigos formaron esta banda en el 5 grado del primario y desde ese entonces no paso un domingo que no se juntasen a jugar un partidito de futbol cinco y ver los partidos del club millonario. Los amigos no se han separado desde entonces y pese...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo