Monografia Del Cuento De Barro Estamos Hechos ensayos y trabajos de investigación

De barro estamos hecho

Jorge R. Colón Rosa lunes, 7 de mayo de 2012 Profesora Flor Díaz De barro estamos hechos Sé que cuando regreses de tus pesadillas caminaremos otra vez de la mano, como antes. (Allende Isabel, De barro estamos hechos, 247) ¿Qué es el barro? el termino barro, según el Diccionario El Pequeño Larousse quiere decir, masa que resulta de la unión de tierra y agua. Justamente en el lodazal se lleva a cabo el problema de la lectura. Cuando surge una erupción cerca de los pueblos de un valle...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

De barro estamos hechos

“De barro estamos hechos” (El hombre esclavo de si mismo, una estatua rompible y a la vez sin sentimientos) Isabel Allende nació el 2 de 1942 en Lima, escritora chilena. Hija de un diplomático chileno que le inculcó su afición por las letras, Isabel Allende cursó estudios de periodismo. Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión. Además de ser autora de las obras • La casa de los espíritus...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dos Palabras De Barro Estamos Hechos

quiere serr presidente. Finalmente el Coronel enloquece. Desenlace: El coronel se reencuentra con Belisa y su locura resulta ser amor. Punto de vista: Narrador omniscente en 3ª persona. Temporalización: Orden lineal, contado después de que sucedan los hechos. La acción transcurre durante unos cinco meses (Agosto-Diciembre) Espacialización: Época bastante actual. La acción dse desarrolla en el campamento del Coronel. Título: El título nos da la idea del motivo de la locura del Coronel, para después descubrir...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿De qué estamos hechos?

presente en todos los seres vivos y compuestos orgánicos siendo este el mas abundante LOS ELEMENTOS QUÍMICOS PRESENTES EN NUESTRO CUERPO HIPOTESIS Este tema es de vital importancia puesto que seguro alguna vez te has preguntado de qué esta hecho el cuerpo humano. A lo largo de la historia de la humanidad el cuerpo humano ha sido objeto de culto de belleza. Los griegos lo amaron, y de ellos surgió el narcisismo. Sus curvas inspiran a artistas de toda índole, y es imposible no maravillarse...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

de que barro estoy hecho

DE QUÉ BARRO ESTOY HECHO Tu vida interior te da la fuerza que necesitas para convertir tu vida en una vasija útil. A todos nosotros nos toca aguantar los golpes de la vida. ¿Quién de nosotros no ha tenido que sufrir desencantos, decepciones, tristezas e infortunios?, y al mismo tiempo ¿quién de nosotros no ha experimentado el amor, la fuerza de la oración, la gracia de Dios que actúa en nuestra vida? A lo largo de la historia ha habido un utensilio muy importante: las vasijas; sí, las...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro

CUENTOS DE BARRO (SALARRUÉ) Cuentos de barro de Salvador Salazar Arrué (1889-1975) constituye el punto de partida de lo que se llama el realismo mágico en las letras hispano-americanas. Estos breves, finos y penetrantes relatos en que la tierra, el paisaje y el hombre salvadoreño son captados dentro de una dimensión en que se funden dos ámbitos sin frontera: la dureza de la realidad concreta y el pensamiento mágico, irreal, y no obstante arraigado como forma objetiva de conciencia social. Salarrué...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

había hecho para el beso, no tenía labios, era una boca para llorar; sobre los hombros cargaba una joroba que terminaba en punto Tranquera Como el alfarero de Ilobasco modela sus muñecos de barro: sus viejos de cabeza temblona, sus jarritos, sus molenderas, sus gallos de pitiyo, sus chivos patas de clavo, sus indios cacaxteros y en fin, sus batidores panzudos; así, con las manos untadas de realismo; con toscas manotadas y uno que otro sobón rítmico, he modelado mis Cuentos de Barro. Después...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuento de barro

Semos malos, de Salarrué (Cuentos de barro, 1933) Este blog tiene un nombre que no es original, pero sí propio. Cuando inició su andadura descubrí que existía una colección llamada Cuentos de barro del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (1899-1975), conocido como Salarrué. No cambié el nombre de mi blog por varias razones. Quizás la menor era que antes de bautizar este espacio yo desconocía la existencia de ese título utilizado en la ocasión señalada. El otro día leí la semblanza que...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

TRABAJO SE DAN ALGUNOS RESUMENES DE LA OBRA CUENTOS DE BARRO.... LA BOTIJA: Este cuento trata sobre un campesino algo haragán que no le gusta trabajar, pero cierto día escucho hablar a su madre con unos amigos, sobre las botijas llenas de oro. Entonces todo esto que había escuchado despertó en Pashaca una gran ambición por encontrar las botijas llenas de oro. Trabajaba mucho, nunca descansaba y no le importaba nada. Hasta generoso se habilla hecho por que cuando no tenía nada que arar, les hacia...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estamos hechos de polvo de estrellas

Estamos hechos de polvo de estrellas. Mugetsu Durante la nucleosintesis estelar se producen una seria de reacciones termonucleares a lo largo de la vida de la estrella, lo que produce la fusión de átomos creando nuevos elementos, elementos indispensables para la vida. En primero, todo esto se logra por medio de la fusión nuclear, proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Se conoce como Nucleosíntesis Estelar a los distintos procesos...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro

los asuntos esotéricos orientales y de ciencia ficción ha llevado a valorarlo como uno de los iniciadores de la nueva narrativa latinoamericana y como destacado exponente de la cultura de su país. Sus Cuentos de barro (1933), relatos de extrema brevedad, contribuyeron a forjar la estética del cuento hispanoamericano. Instalado con su familia en la capital salvadoreña desde los ocho años, a los diez años publicó ya sus primeros textos en el Diario de El Salvador. Formado en el Liceo Salvadoreño, el...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿De qué y para qué estamos hechos?

¿DE QUÉ Y PARA QUE ESTAMOS HECHOS? La diversidad de pensamientos desencadena múltiples discordias, si, no todos pensamos igual, lo que puede ser para mí no necesariamente ha de ser para el otro, y es aquí donde comienza una gran cantidad de choques de pensamientos, de ideologías y de intereses en lo que llamamos sociedad. Partimos del punto de que la ética es lo que influye en las normas de conducta de la sociedad, es algo determinado, mientras que la moral influye en las normas de conducta de...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

innecesaria, esa relación nos lleva a ver “mínimo” que nesecitamos para vivir, he de ahí el nombre del ensayo “Minimun Vital”. Ámbito geográfico, político y social. El Minimum Vital es un ensayo político-social, escrito en 1929, y se debe tomar en cuenta que en aquella época estaba en el poder del país Pío Romero Bosque. Las cosas de por si no estaban muy bien; no solo por la caída de la bolsa de valores ese mismo año, sino tan bien por como Arturo Araujo había manejado el país, ya para cuando el...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

LA PETACA Era pálida como la hoja mariposa; bonita y triste como la virgen de palo que hace con las manos el bendito; sus ojos eran como dos grandes lágrimas congeladas; su boca, cómo no se había hecho para el beso, no tenía labios, era una boca para llorar; sobre los hombros cargaba una joroba que terminaba en punta: La llamaban la peche María. En el rancho eran cuatro: Tules, el tata, La Chon su mamá, y el robusto hermano Lencho. siempre María estaba un grado abajo de los suyos...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia - Cuento

Colegio San Juan el Precursor MONOGRAFÍA SOBRE EL CUENTO: “LA VERDAD SOBRE EL CASO DEL SEÑOR VALDEMAR” Santiago Freire Curso: 5° S 2015 Introducción El objetivo de este trabajo es mostrar la preocupación del autor referente el paso de la vida a la muerte, temática de la literatura fantástica ante hechos sobrenaturales, que desafían las normas de la razón y la ciencia. Como el narrador...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de cuentos de barro

Análisis Cuentos De Barro Cuentos de Barro es un libro del autor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (1899-1975). Publicado por primera vez en 1933 El libro es una colección de cuentos relacionados con la historia de El Salvador. Al igual que en su otra obra Cuentos de Cipotes de 1945 logra identificarse en ella con el ambiente del campesinado, lo cual supone una novedad en la literatura salvadoreña.A inicios de la década de 1930, la narrativa salvadoreña tiene su centro en la obra de Salarrué, la...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia del cuento

abstracción al momento de relatar sus experiencia y emociones .Ya que un buen escritor disfraza el hecho, haciéndole creer al lector que es otro. De este modo aviva la imaginación y la curiosidad del leyente de saber cuál es realmente el hecho del cuento. Pero para De-Sola, Roberto (2013) el narrar una historia de manera confusa no es suficiente para atrapar al lector si no también el escribir un buen cuento consta que el autor tenga una gran sensibilidad e inclinación por su cultivo. Y que como sugieren...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de Barro - Analisis

Guía de trabajo: Título de la obra: Cuentos de Barro Autor de la obra: Salvador Salazar Arrué Biografía del autor: Luis Salvador Efraín Salazar Arrué, más conocido por su seudónimo Salarrué (Sonzacate, 22 de octubre de 1899 - Los Planes de Renderos, San Salvador, 27 de noviembre de 1975) fue un artista salvadoreño. En el siglo XIX, el pedagogo de origen vasco, Alejandro de Arrué y Jiménez, quien había trabajado en varios países hispanoamericanos, desposó en Guatemala a...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro - El padre

con su gran arboleda sombría; con su corredor de ladrillo colorado; de tejado bajero, sostenido por un pilar, otro pilar, otro pilar...; pilares sin esquinas, embasados en piedra tallada y pintados de un antiguo color. El patio era de un barro blanco y barrido, propicio a las hojas secas. Las sombras y las luces de las hojas ponían agüita en el suelo; en aquel suelo pelón lleno de paz, por el cual pasaban, gritonas, las gallinas guineas. Largo era el corredor: la mesa, el kinké, una silla, un...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis cuentos de barro

ANÁLISIS DE CUENTOS DE BARRO I PARTE: “SEMOS MALOS – LA ZIGUANABA” Realizado por: Amanda Gutiérrez Ramos Tegucigalpa, 22 de agosto de 2009 Título: Semos Malos. Ubicación: Chamelecón, Honduras. Personajes: Goyo Cuestas, el hijo, los ladrones. Trama: Un padre y su hijo viajan a Honduras en busca de una vida mejor. En el camino, cuatro ladrones les roban un fonógrafo y los asesinan. Temas: Pobreza, asesinato, superación, perseverancia, arrepentimiento...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El negro de cuentos de barro

Nayo: así pidiera untuco e dulce, como un puro o un guacal de chicha. Pero, al mismo tiempo, era —pese a su negrura— blanco de todas las burlas y jugarretas del blanquío; y más de alguna vez lo dejaron sollozante sobre las mangas, curtidas con el barro del cántaro y la grasa de los baldes. Su resentimiento era pasajero, porque la bondad le chorreaba del corazón, como el suero que escurre la bolsa de la mantequilla. Se enojaba con un “no miablés"... y terminaba al día siguiente el enojo, con una palmada...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro - analisis actancial

ANALISIS ACTANCIAL TRANQUERA Acción: Comparación entre los cuentos que brotan día a día y los cuentos de barro, comparándolos a la vez con la alfarería de Ilobasco y la aclaración del lenguaje usado en esta obra. Sujeto: Salvador Salazar Arrué (autor de la obra) Objeto: Mostrar los cuentos relacionados con la historia de El Salvador, en el ambiente del campesinado con utilización del habla popular Destinante: elevar el primitivismo de la sociedad campesina al estatuto de utopía...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra cuentos de barro

MALDICION". Completan la producción literaria de Azuela las siguientes obras: "LAS MOSCAS", "ANDRES PEREZ, MADERISTA", "MALA YERBA", "EL CAMARADA PANTOJA", "DOMITILO QUIERE SER DIPUTADO", "EL DESQUITE" y otras.    Pese a ser médico, tomó parte activa en hechos de armas y escribió lo que vio. De ahí el valor realista de su obra. MOVIMIENTO LITERARIO: Movimiento literario: Novela de la Revolución Mexicana TEMA PRINCIPAL DE LA OBRA: Los de Abajo es una novela escrita por Mariano Azuela en 1916 basada en...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos del Barro- Analisis de obritas

La botija Es un cuento de que trata sobre José pachaca de que el era el menos trabajador y luego empezó a buscar una botija y se hiso el mas trabajador sin saberlo luego cuando ya estaba viejo dijo que iba a enterrar su propia botija y para que ven q aun ay botijas La honra Es un cuento donde Juana pierde la honra en el ojo de agua y el padre le dice que ha perdido su honra y que debería estar avergonzada. el padre le pega y el hermano la defiende. Semos malos Este cuento fue en el lugar...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MONOGRAFIA HECHA LAZO

OBJETIVO GENERAL: Determinar la factibilidad de crear adornos, con materiales reciclables para comercializar en la ciudad de tumbes. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Establecer la factibilidad de mercado desarrollando un estudio de mercado. Determinar, si se cuenta, los recursos económicos, necesarios para la elaboración de los productos. EMPRESA JAE MISIÓN Proveer a nuestros clientes una solución integral e innovadora en el manejo de sus residuos sólidos, que cubra todas sus necesidades de reciclado...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

monografia de literatura: Cuentos de la selva

 Monografía de literatura Tema: Cuentos de la Selva Materia: Literatura Introducción En el siguiente trabajo se va a abordar el cuento "Cuentos de la Selva" es un libro de cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en 1918. Fue su libro más exitoso para chicos. Sus títulos son: “La tortuga gigante", "Las medias de los flamencos", "El loro pelado", "La guerra de los yacarés", "La gama ciega", "Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre", "El paso...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentas y hechos contables

¿QUÉ SON LOS HECHOS CONTABLES? Los hechos contables son el proceso de identificar y registrar o incorporar formalmente en la contabilidad los hechos económicos realizando aquellos sucesos puntuales que hacen variar las cuentas de la empresa. Un hecho contable puede ser, por ejemplo, una venta, un pago, una compra, una devolución, etc. Los hechos económicos deben ser apropiadamente clasificados según su naturaleza, de manera que se registren en las cuentas adecuadas, esta clasificación se...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografía Psicoanálisis De Los Cuentos De Hadas

Universidad Mayor Facultad de Medicina Escuela de Psicología Temuco Psicoanálisis de los cuentos de hadas Segunda parte, En el país de las hadas; "Hansel y Gretel” Bruno Bettelheim Índice Resumen Introducción Biografía Desarrollo • ¿Cuál es la diferencia entre contar un cuento y leerlo? Biografía Bruno Bettelheim Psicólogo y analista, nacido en...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reumen De Capítulos De La Obra Cuentos De Barro

y bien relatado por el escritor ya que representa el movimiento costumbrista del país La botija Es un cuento de que trata sobre José pachaca de que el era el menos trabajador y luego empezó a buscar una botija y se hiso el mas trabajador sin saberlo luego cuando ya estaba viejo dijo que iba a enterrar su propia botija y para que ven q aun ay botijas La honra Es un cuento donde Juana pierde la honra en el ojo de agua y el padre le dice que ha perdido su honra y que debería estar...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia de la cultura maya hecha en Word

Artes y joyería Al lado de las esculturas de piedra y barro también destaca la pintura. Las evidencias señalan que prácticamente todos los edificios estaban pintados, los objetos de jade son una de las cosas más maravillosas que han dejado los mayas. El jade servía para fabricar esferas que se montaban en pendientes y cadenas complejas, para orejeras, brazaletes, cintas para las piernas y tobilleras, cinturones, pectorales y adornos para ropa y tocados Origen de los mayas Los mayas son un...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia De Lengua, Barras Bravas. Mariano Barrera

Las barras bravas, dueños del futbol argentino Materia: Lengua Profesora: Silvia Torres Alumnos: Mariano Barrera, Hernan Avellaneda Colegio: Martin Pescador Año: 2012 INTRODUCICON: Con este trabajo, profundizaremos sobre el conflicto que frecuenta los estadios, el porqué de los enfrentamientos de las hinchadas. Esta es una forma de educar y concienciar, para que las personas aprendan a ir a los estadios y disfrutar del fútbol en paz, todos sabemos los problemas que causan las barras...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

De barro estamos echos

remotos y donde los llantos de los huérfanos y los lamentos de los heridos llenaban el aire, esa muchacha obstinada en vivir se convirtió en el símbolo de la tragedia. Tanto transmitieron las cámaras la visión insoportable de su cabeza brotando del barro, como una negra calabaza, que nadie se quedó sin conocerla ni nombrarla. Y siempre que la vimos aparecer en la pantalla, atrás estaba Rolf Carlé, quien llegó al lugar atraído por la noticia, sin sospechar que allí encontraría un trozo de su pasado...

3986  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro

Salarrué y sus Cuentos de barro Nacido   en   el   último   año   del   siglo   XIX,   en   la   occidental  región   de   Sonsonate,   en   El   Salvador,   Salvador   Salazar   Arrué   ha  sido   invocado   por   los   críticos   literarios,   sino   como   la   máxima  figura de la narrativa salvadoreña, al menos como uno de sus más  destacados escritores. El interés en su obra se ha centrado en sus  narraciones de temática vernácula, como las colecciones de relatos  breves Cuentos de cipotes (1945/61)...

3579  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

CUENTO DE BARRABAS

CUENTO DE BARRABÁS Su linaje venía de Bethábara, en el país de los Gadarenos. Tenía las barbas negras y pobladas como una lluvia, bajo unos ojos ingenuos de animal, y entre los nombres innumerables el suyo era Barrabás. Conocía los libros sagrados, era caritativo y respetuoso, guardaba el sábado y sabía que Jehová era terrible y poseía una muchedumbre de manos y en la punta de cada dedo un castigo. Era el mediodía. Un viento perezoso se derramaba sobre el patio y desbordaba entre las rejas del...

1901  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Analisis Kleniano de un Cuento hecho por un niño de 7 años.

al infante, y se le pidió que eligiera las que más le llamaban la atención, como primera medida, se había hecho una indagación sobre los programas de televisión favoritos del niño y como resultado a esto se verán personajes ya conocidos por programas de televisión. Aclaración: Este cuento fue oído de la voz de un niño de 7 años y escrito por los estudiantes de IV semestre de psicología. Cuento: “Erase una vez un dragón que tenía una amiga que era un águila y había un enemigo que era una lagartija...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

Salarrué Cuentos de barro Colección Orígenes Volumen No. 7 Primera edición Dirección de Publicaciones e impresos Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, CONCULTURA San Salvador, 1999 © Para esta edición DPI © Olga Salarrué de Clark Foto Portada: Salarrué Este volumen se publica en co-edición con La casa de Salarme. Salazar Arrué, Salvador, 1899-1975 Narrativa completa de Salarrué / Salvador Salazar Arrué; comp. Ricardo Roque Baldovinos— la ed. — San Salvador, El Salv. Dirección de Publicaciones...

30011  Palabras | 121  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro

Salarrué Cuentos de barro Colección Orígenes Volumen No. 7 Primera edición Dirección de Publicaciones e impresos Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, CONCULTURA San Salvador, 1999 © Para esta edición DPI © Olga Salarrué de Clark Foto Portada: Salarrué Este volumen se publica en co-edición con La casa de Salarme. Salazar Arrué, Salvador, 1899-1975 Narrativa completa de Salarrué / Salvador Salazar Arrué; comp. Ricardo Roque Baldovinos— la ed. — San Salvador, El Salv. ...

29988  Palabras | 120  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De Barro

verano. La ramazón escueta se abría en el azul del cielo, como una extraña florde hierro. De las vainas reventadas, volaba el algodón: vellón de nube, gracia de la brisa costeña... Cadaarruga del tronco era como un nervio de montaña. En los nudos hechos por los siglos, había cabezas demonstruos terroríficos: pensativas gárgolas, no extrañas en aquella catedral de pájaros, románica en eltronco y bizantina en la copa. En el ábside roñoso tenía una ventana oscura, ojival, a la cual ponía vitralde verdes...

1827  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de Barro

neblina las lomas olvidadas. Rojos de barro, iban los regueritos buscando su salida por los surcos. Los bueyes, pintados allí por la frescura, rumiaban recordando... Al haz de la piedra de la tormenta, nacía el crepúsculo, como una florcita. Un sol mieludo untaba los cerros, que se agachaban desnudos y en grupo. —Amonós, vos; ya se calmó. —Mempapé el lomo... —Ojalá no te vaya a repetir el paludís. —Primero Dios... Cruzaron el campo raso, hundiendo en el barro pegajoso los pies oscuros. En aquel...

3610  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ante que estamos

MAESTRIA EN PEDAGOGIA Y PRACTICA DOCENTE TEMA 1 : EDUCACION E INVESTIGACION: ¿ANTE QUE ESTAMOS? Luego de analizar los videos de DRESSER, Denis: De la sumisión a la participación ciudadana. Encuentro empresarial Coparmex, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, Octubre 2007, el de ENRIQUEZ CABOT, Juan: Costa Rica Digital, y de haber leído el libro ENRIQUEZ CABOT; Juan, El reto de México: tecnología y fronteras en el siglo XXI, una propuesta radical. Planeta: México, 2000, 203 p.p., llegue...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

de que se beneficien de ventajas excepcionales en el sentido que hablaba Marx.  En las sociedades capitalistas, la economía neoclásica es la doctrina predominante a la hora de explicar la formación de los precios y el origen de los ingresos.  De hecho la mayor parte de la Microeconomía que se estudia hoy en las universidades (a nivel de grado) se la debemos principalmente a ellos. F. Economía Keynesiana      John Maynard Keynes fue alumno de Alfred Marshall y defensor de la economía neoclásica...

4095  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

CUENTOS DE BARRO EL CIRCO Se azuló la noche. En medio del solar oscuro, e1 circo era como una luna desinflada. Parecía la chiche de la noche, onde mama luz el cielo, un chilguete manchaba de norte a sur el espacio y las gotitas zarpiaban el horizonte hasta la oriya del mundo. Mito y Lencho, los dos hermanitos, miraban asombrados, por un juraco, cómo aquel siñor que le decían Irineyo Molina, se bía hecho payaso un dos por tres. Taba sentado en un cajón jumándose un puro, y con...

3289  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Monografia

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL Analizar la estructura del capitulo II de la monografía para su comprensión y correcta realización. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Señalar los diferentes conceptos que engloba el tema en estudio. • Describir las partes del capitulo II de una monografía. MARCO TEÓRICO Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro

Modo de adquirir las cosas: Los Modos de adquirir son definidos por la Doctrina como:” Los hechos o actos jurídicos a los cuales el ordenamiento les atribuye el poder o la virtud de hacer nacer o traspasar el dominio.”. Este concepto hace referencia directa al dominio, o sea, existe una referencia directa a un solo modo de adquirir. La doctrina le pone énfasis al dominio porque si uno examina los códigos Civiles es posible constatar que ellos han regulado los modos de adquirir de la perspectiva...

3403  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Barran

María Florencia Gutiérrez Correa. 4.470.187-2. En la Modernidad la rigidez, la verdad absoluta, la fragmentación, rigen la educación, mientras que en la Hipermodernidad, en la cual estamos inmersos actualmente, se intenta integrar, interactuar y tomar a la incertidumbre como herramienta dentro de la educación. Una hipermodernidad que prefiere lo inmediato, lo efímero, un “click”. Un “click-click”, dicotómico, por un lado, el “click” tecnológico, ese veloz, instantáneo, y por otro, un paradigma...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Monografia

M304 Fecha: 02/12/10 Lengua y literatura III Producto meta: Monografía Profra: Griselda Escobedo A. Un amor de ficción o realidad Introducción. Este trabajo es una monografía y trata del tema de “Un amor de ficción o realidad” dentro del texto Evgeny Onegin del autor Aleksandr Pushkin perteneciente al Romanticismo. En dicha monografía investigo el tema de la ficción dentro de la realidad por que me interesa saber como el arte imita a menudo...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro

cielo, un chilguete manchaba de norte a sur el espacio y las gotitas zarpiaban el horizonte hasta la oriya del mundo. Mito y Lencho, los dos hermanitos, miraban asombrados, por un juraco, cómo aquel siñor que le decían Irineyo Molina, se bía hecho payaso un dos por tres. Taba sentado en un cajón jumándose un puro, y con cara enojosa de hombre. el hoyito se véiya bien que le daba la luz de un carburo en la cara chelosa de harina. Abajo, junto a la goliya plisada, asomaba el cuello prieto de su...

2476  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

pueblo Hoy es mi dia Voy a alegrar toda el alma mia Desde el dia que nos casamos Hasta la fecha trabajando estoy Quiero que sepas que no estoy dispuesto A enterrar mi vida en un rincon Que lindo el campo muy bien ya lo se Pero p'al pueblo voy hechando un pie Si tu no vienes mejor es asi Pues yo no sera de mi Me voy pa'l pueblo Hoy es mi dia Voy a alegrar toda el alma mia Me voy pa'l pueblo Hoy es mi dia Voy a alegrar toda el alma mia La La La La La La La La La LAMENTO BORINCANO ' ...

6260  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

La barra

La barra es el motor de cualquier establecimiento de hosteleria, es la responsable de los beneficios directos de las ventas de bebidas. Se gana más en bebida que en comidas. Es por ello que la funcionalidad, diseño y trabajo de la misma debe ser tratado con gran dirigencia. Antes incluso de abrir el local designado a albergar funciones de servicio de bebidas o comidas, necesitamos saber que tipo de menú tendremos, a que sector de la hosteleria lo dedicaremos y cuanto queremos gastar. En este...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

pensar que los datos están localizados en el mundo y el conocimiento está localizado en agentes de cualquier tipo (personas, empresas, máquinas...), mientras que la información adopta un papel mediador entre ambos. Información es la que ya esta dicha y hecha y el conocimiento es saber o asegurar que aquella información es verdadera 3-Indagar y responder ala siguiente pregunta ¿Por qué la difusión de Internet evidencia la distancia entre países ricos y países pobres: Por la mayorizacion de usuarios...

2627  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Cuento de barrabas

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior SISTEMA NACIONAL DE INGRESO A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 2011 CONSTANCIA DE SOLICITUD DE REGISTRO Nº SNI: 11252879411 2528794 Código del Plantel: Cédula: 110108370 Nombre del Plantel: U.E. BERNOULLI (ADULTO) Apellidos: RODRIGUEZ VASQUEZ Nombres: CARMEN IRENE V - 10877688 Mención de Educación Media Diversificada y Profesional: EDUCACIóN CIENCIAS BáSICAS - CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES Y TECNOLOGÍA OPCIONES...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuentos de barro

De pesca Eran allá como las tres de la madrugada. La luna, de llena, lambía las sombras prietas en losmontarrascales y en los manglares dormilones. El estero, lagunoso en su calma, era como un pedazo deespejo del día; del día ya roto. La playa lechosa, de cascajo crema, se dejaba espulgar por las suavesondas espumíferas, que la brisa devanaba sin prisa. La isla, al otro lado del agua, se alargaba como unanube negra que flotara en aquel cielo diáfano, mitad cielo, mitad estero. Las estrellas...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de barro

Oscar Arnulfo Romero y Galdámez nació un 15 de agosto de 1917, en Ciudad Barrios, Departamento de San Miguel, en el oriente de la República de El Salvador. Su padre era telegrafista y su madre de oficios domésticos, de orígenes muy humildes y católicos muy devotos. Estudió plan básico en San Miguel hasta la edad de doce años. Abandonó sus estudios y se dedicó al aprendizaje de carpintería y a la música. Fue durante este tiempo, en 1930 y a los trece años de edad, que Oscar recibió su llamada al...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MONOGRAFÍA

 MONOGRAFÍA Previo a la obtención del título de: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO “La mala utilización de las redes sociales y su influencia en el bajo rendimiento en las estudiantes de los Terceros de bachillerato en la Unidad Educativa “Ibarra””. AUTORAS: - Joselyn Karina Uvidia Puetate   - Lizeth Estefanía Chandi Gavilima ASESOR:   Lic. Pepinos Herrera Segundo Guillermo Ibarra - Ecuador 2014 DEDICATORIA Quiero dedicar este trabajo A mis Padres por estar ahí cuando más...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Donde estamos

¿Dónde Estamos & Para Dónde Vamos? Estamos viviendo 20 años de atraso, gracias a los tres últimos periodos de gobierno municipal; En el que día a día pasamos aún más necesidades de las que teníamos, en el que podemos observar cómo va decayendo nuestro pueblo, sus alrededores y todo lo que lo conforma ¡Sin que nadie haga nada! Se supone que el deber de todo alcalde es hacer propuestas, planes, proyectos con beneficio al pueblo en el que, en un mañana llegue hacer mejor; con oportunidades de...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Barras

BARRAS BRAVAS ¿Por ke muchos jóvenes de Colombia en ocasiones dejan el estudio por pertenecer a una banda “barra brava”? OBJETIVO GENERAL. Dar a conocer en la sociedad los principales motivos que llevan a los jóvenes a hacer parte activa de las barras bravas Los seguidores de las barras bravas tienen una peculiar forma de expresar sus sentimientos por su equipo de preferencia, y la más concreta es la del fanatismo. Este fanatismo es una expresión usual de la adolescencia, de los 14 a los 25 años...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Por eso estamos como estamos

22 de junio del 2012 Ensayo “Por eso estamos como estamos” ¿Merecemos los problemas que estamos viviendo? El libro comienza con la pregunta ¿Merecemos los problemas que estamos viviendo?. Es una pregunta muy interesante y que todos los mexicanos debemos pensar. Carlos Elizondo pretende romper con este prejuicio que los mexicanos hemos enterrado y lo hemos hecho parecer verdadero. Los mexicanos tenemos la situación que nos merecemos, simplemente porque hemos elegido este tipo de gobierno, nosotros...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Barras

Barras bravas: ¿por qué nos matamos por una camiseta? Cada día asesinan a un hincha del fútbol en Colombia. Esta semana murieron dos, tras ser apuñalados. En un ataúd pintado y adornado con los colores de la bandera y el escudo de su equipo, el cuerpo sin vida de Óscar Sandino, de 28 años, fue llevado el martes al estadio El Campín para despedirlo de su pasión más grande: Millonarios, el combinado al que acompañó durante más de 15 años en la barra Subazul y desde donde trabajó por mejorarles...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

barras

Origen y características Originalmente fueron denominados barra fuerte por el diario vespertino argentino La Razón en octubre de 1958, a raíz del asesinato policial del joven Mario Linker en el partido entre los clubes Vélez Sársfield y River Plate. El término barra brava aparece en Argentina y Uruguay, a comienzos de la década de 1960; posteriormente su uso se fue extendiendo por los demás países de América Latina. En Brasil son denominados "torcidas organizadas", mientras que el término equivalente...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

barras

Al analizar el fenómeno de las barras bravas, un sistema de disposiciones duraderas se hace evidente en el siguiente sentido. Según Bourdieu este sistema se puede definir como esquemas de clasificación para orientar las valoraciones, percepciones y acciones de los sujetos, por tanto es claro que la barra brava como tal tiene una estructura, donde para los integrantes de esta e incluso para personas externas pero con un interés por conocer su funcionamiento, existe cierta clasificación jerárquica...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS