Motor Dahlander Dos Velocidades Y Cambio De Sentido De Giro ensayos y trabajos de investigación

Sentido De Giro DeL Motor

Inversión del sentido de giro de un motor trifasico Cuando la maquina accionada tenga que girar en dos sentidos, bastará con cambiar dos de las tres fases de alimentación del motor para que invierta el sentido, que se consigue porque se cambia el sentido del campo giratorio del estator y por consiguiente el de inducido. En las maquinas herramientas, como torno, fresadores, etc, que la inversión se realiza con cierta frecuencia, esta maniobra se realiza mediante contactores cuyo control se consigue...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque e inversion de sentido de giro de un motor dhalander

ARRANQUE E INVERSION DE SENTIDO DE GIRO DE UN MOTOR DAHLANDER [pic] -DESCRIPCION DEL TRABAJO: En este trabajo hemos realizado un circuito a través del cual maniobramos un motor dahlander mediante contactores, podemos arrancar el motor en dos velocidades y en 2 sentidos de giro Marcha lenta Marcha Rápida Giro izquierda Giro Derecha -El circuito consta de 2 partes: -circuito de fuerza -circuito de mando - Circuito de fuerza: Consta de...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cambio en la dirección de giro de un motor

Práctica 3: Cambio en la dirección de giro de un motor Fabián Garay 20101005114, Realpe F. Paola 20101005006, Norma Leguizamón 20101005014 Resumen — Para la práctica de laboratorio se tiene en cuenta varias resistencias, 6 transistores y un motor. El circuito que constituye este puente H es usado para el avance y el retroceso de un motor, se deben hacer las pruebas pertinentes para observar el adecuado funcionamiento del circuito A continuación se prueba que al aplicar las señales...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

inversion de giro de dos motores trifasicos

arranque estrella triangulo de un motor asíncrono trifásico pero con inversión de giro pasando por cero primero el motor debía estar girando bien a la izquierda o a la derecha y después con dos pulsantes uno para cada arranque, arrancaba ya sea estrella o triangulo. I. INTRODUCCIÓN La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tenemos un motor trifásico, y este es utilizado para...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cambio De Giro De Un Motor

Introducción En el siguiente laboratorio trabajaremos con un circuito de control y fuerza para usar en motores de (2Hp y 1Hp) con conexiones en estrella y triangulo para cada uno. Estos estarán conectados para realizar una inversión de giro en los motores. Se tomara las diferentes corrientes que consumen en distintos voltajes usando un instrumento llamado Amperímetro de tenaza y anotaremos estos datos en una tabla. Usaremos un regulador de voltaje para poder efectuar las mediciones y llevar...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo motores dahlander

cálculo de motor de conexión Dahlander CÁLCULO DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS Conceptos básicos Rotor de jaula de ardilla. Determinación de la potencia que se puede obtener en el motor: Principales dimensiones del circuito magnético del estator a tener en cuenta para hacer los cálculos: Lf Dext Las dimensiones netas del circuito magnético del rotor (longitud y diámetro, en metros) en relación con las rpm de giro, dan la potencia aproximada que se puede obtener en el motor, mediante...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Detección del sentido de giro de un motor DC

proyecto: “Detección del sentido de giro de un motor de corriente directa”  Alumnos:  José Gonzalo Martínez Gómez.  Gabriel Palacios Mendoza.  Matriculas:  1110045  1110009  Cuatrimestre: Octavo.  Profesor: Dr. Yahir Hernández Mier. Ciudad Victoria, Julio 2013 1 Introducción. Como proyecto final de la materia de Control Digital habrá que controlar los movimientos de un motor de corriente directa. Como primera etapa de este proyecto a un motor de corriente directa se...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores de velocidades especiales

MOTOR DE DOS VELOCIDADES Y ESPECIALES Informe 6 Mayra Adriana Vivas Quimbita adri_may.24@hotmail.comEdwin Geovanny Armijos Sánchez wino_fr@hotmail.comABSTRACT: En esta práctica aprenderemos a utilizar motores Dahlander en la primera lamina haremos un arranque simple, en la segunda en arranque de un motor 3F de conexión Δ-ΔΔ, mientras que en la tercera el arranque de un motor 3F de conexión Υ-ΥΥ KEY WORSD: Conexión en estrella; Los voltajes de línea-línea son mayores que los voltajes de línea...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor Dahlander

MODULO 6 CONTOL ELECTRONICO DE LA VELOCIDAD DEL MOTOR SINCRONO TRIFASICO CON POLOS CONMUTABLES (MOTOR DAHLANDER) DL2051SA MANUAL TEORICO 1.LA REGULACION DE LA VELOCIDAD A UN MOTOR DE INDUCCION La velocidad de rotacion de un motor asincrono trifasico esta ligada a la velocidad de sincronismo n0 y al deslizamiento s de la relacion n = (1-s)n0 Por lo cual la velocidad puede ser regulada provocando una variacion del deslizamiento S ó sino de la velocidad del campo rotante n0 La regulacion...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque de un motor Dahlander

 MANDO DE UN MOTOR MONOFÁSICO Y DALHANDER Christian Jonnathan Sari Universidad Politécnica Salesiana Resumen En este trabajo se presenta los esquemas de mando y la forma de conexión para el arranque de un motor monofásico y un el arranque estrella triangulo con un motor dahlander. Revisaremos algunos conceptos básicos del motor y las distintas precauciones que se debe de tomar para no causar algún tipo de daño el motor. Palabras Claves: motor dahlander, motor monofásico. Abstract This...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

control de velocidad y sentido para un motor dc

CONTROL DE VELOCIDAD Y SENTIDO PARA UN MOTOR DC 1. OBJETIVO: Obtener un circuito que permita controlar tanto la velocidad como el sentido de un motor DC. Conocer el funcionamiento del circuito, para darle un buen uso práctico. 2. MARCO TEORICO MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA El motor es una componente electromecánico que hace girar su eje (rotor) cuando circula corriente en ella. Por esta razón, decimos que un motor es un componente electromecánico porque convierte energía eléctrica en...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque y cambio de giro de motor monofasico

gris para carcasas 160M y arriba. Ofrece una alta rigidez mecánica, resistencia contra la corrosión y vida útil alargada. Rodamientos Los motores WEG son proveídos con rodamientos de la más alta calidad seleccionados entre los mejores fabricantes mundiales y diseñados para garatizar una larga vida al motor mismo bajo condiciones de trabajo más duras. Los motores pueden ser armados en cualquier posición, horizontal o vertical, proveniendo la máxima confiabilidad radial y axial. Rotor Las ventajas del...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistema De Cambios De Velocidad Para Un Motor

DISEÑO Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE CAMBIOS DE VELOCIDAD PARA UN MOTOR DE DC EN LAZO ABIERTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Diseño y montaje de un sistema de cambios de velocidad para un motor de Dc en lazo abierto, siendo elegida la velocidad deseada mediante un teclado: con los dígitos del 1 al 9 pueden ajustarse 9 velocidades diferentes, mientras que con el 0 debe servir como tecla de parada. Manejar un teclado numérico (como mínimo) mediante exploración matricial. Un posible esquema de...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor Dahlander

PRACTICA 4 MANDO DE UN MOTOR TRIFASICO EN SECUENCIA AB-AB-AB. Aníbal Patricio González León arockmetal@hotmail.com UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA. Ingeniería Eléctrica Resumen. Realizamos el esquema de mando para un motor trifásico que debe funcionar en secuencia AB-AB-AB, si este funciona perfectamente procedemos a realizar el esquema de fuerza, para luego tener su aprobación y armar los esquemas en los módulos del laboratorio. Palabras claves: Trifásico, motor, esquemas, secuencia...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inversión De Giro Inversión De Giro De Un Motor Asíncrono Trifásico

Inversión de giro INVERSIÓN DE GIRO DE UN MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO I.E.S. María Ibars Como ya se indicó en el tema anterior, el rotor del motor asíncrono tiende siempre a girar en el mismo sentido que gira su campo magnético. El sentido de éste depende de la sucesión en que se hayan aplicado las fases de la línea de alimentación al devanado del estator. CAMPO MAGNÉTICO GIRATORIO Un bobinado trifásico de corriente alterna, alimentado por un sistema trifásico de corrientes, produce un campo...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Control de velocidad de motor

Universidad Tecnológica de la Mixteca Sistemas de Control Práctica: Control de Velocidad de Motor Profesor: Edgardo Yescas Mendoza Alumnos: Barragán Cruz Ángel de Martín Güendulain Pérez Octavio Raziel Torres Pimentel Luis Alberto 17 de Febrero de 2014 Introducción: La ventaja de utilizar el ancho de pulso como control de una variable, es que no se ve afectada por ruido eléctrico, inyectado a lo largo de la línea de transmisión, sin importar si la amplitud del pulso se ve reducida ...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Control De Velocidad De Motores

INTRODUCCION La velocidad de los motores de excitación separada, en derivación o compuestos, puede variar mediante distintos métodos: variando el voltaje del inducido o cambiando la resistencia del inducido. De estos métodos quizás el más útil sea el control del voltaje inducido puesto que permite amplias variaciones de la velocidad, sin afectar el par máximo del motor. Una de las formas más comunes para variar el voltaje del inducido en un motor DC era proveerlo de su propio generador separado...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cambio de giro

Funcionamiento El circuito de arranque directo con cambio de giro es la aplicación básica de un contactor y su contacto de control, además de utilizar el bloqueo o interlocking para evitar un cortocircuito si se desea cambiar de giro al motor. Para encender el motor, se debe seleccionar en el diagrama de control hacia qué lado se quiere hacer girar el motor. Si se selecciona el Switch 1 (-S1), el motor girará hacia la izquierda. En el instante en el que se presiona el Switch 1 (-S1) entonces...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motores rifasicos

MOTOR DAHLANDER Al motor que en un sólo devanado contienen dos números de polos diferentes, lo denominamos DAHLANDER o de POLOS CONMUTABLES. Esta clase de motores sólo permiten la obtención de dos velocidades (4 y 8 polos, 6 y 12 polos, etc.) de la combinación entre las seis bornas que contienen. Para la velocidad LENTA o CORTA (mayor número de polos), el devanado queda conectado en triángulo a través de la conexión de la red trifásica a las bornas U, V y W. En este tipo de motores es imprescindible...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

inversión de giro motores CD

 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ALTAMIRA INVERSION DE GIRO DE UN MOTOR DE cd por medio del puente h y arduino Materia: EXPRESION ORAL Y ESCRITA II Lic. JAVIER ROSSETTE Alumnos: González José Guzmán Omar Karina Lizbeth TSU en Mecatrónica 5°C Desde que surgieron los motores, que han venido a revolucionar diferentes procesos productivos, ha sido necesario desarrollar distintos métodos que, aplicados a los motores nos permiten obtener mayores beneficios de estos según las necesidades...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arrabque Motor Dahlander Con Inversion De Giro

| |38 |2 |SOFTWARE SIMULADOR DE PLC | |39 |1 |SOFTWARE PARA SIMULACIÓN DE CONTROL DE MOTORES | |40 |1 |SOFTWARE MULTISIM 7 | |41 ...

41915  Palabras | 168  Páginas

Leer documento completo

inversión de giro de un motor.

ELÉCTRICOS PRACTICA # 4: INVERSIÓN DE SENTIDO EN MOTOR UNIDAD 4 LIRA MARTINEZ MANUEL ALEJANDRO ENTREGA: 12/11/2010 1 INTRODUCCIÓN El control en el sentido de giro en motores es una gran herramienta para la ingeniería de control, con aplicaciones en elevadores, grúas, ventiladores etc. Por tanto, es indispensable la práctica del control de giro mediante contactores. En el presente trabajo se expone el principio de control de giro mediante contactores y un sistema de control...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Inversion de giro de un motor trifasico

INVERSION DE GIRO Y ARRANCADOR Υ- ∆ Abstract: En esta práctica entenderemos de mejor manera como se realiza la inversión de giro en los motores trifásicos. Tambien conoceremos el uso de las conexiones en triangulo y estrella. OBJETIVOS: Conocer el principio del funcionamiento de la inversión de giro de un motor trifásico. Objetivos específicos: ♦Conocer el principio del arranque Y Delta para motores trifásicos de inducción. ♦Realizar prácticas para inversión de giro de un motor trifásico...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

inversion de giro de un motor

“Inversión Del Sentido De Giro En Motores De C.D.” El sentido de giro de un motor de corriente continua depende del sentido relativo de las corrientes circulantes por los devanados inductor e inducido. La inversión del sentido de giro del motor de corriente continua se consigue invirtiendo el sentido del campo magnético o de la corriente del inducido. Si se permuta la polaridad en ambos bobinados, el eje del motor gira en el mismo sentido. Los cambios de polaridad de los bobinados, tanto en...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores

Motor eléctrico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase Tres motores eléctricos pequeños. Rotor de un motor eléctrico. Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, es decir, pueden transformar energía mecánica en energía electrica funcionando...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

control de velocidad de un motor dc

Control de la velocidad de un motor DC ALUMNOS: Báez García José Miguel ángel guerra Nicolás Hernández Ulices CATEDRÁTICO: Gustavo Rubín Linares En nuestra carrera hay posibilidad de terminar en alguna empresa resolviendo problemas con la maquinaria. Quizá ocupemos de manipular motores de corriente eléctrica, para que tenga un mejor rendimiento. En lo siguiente viene explicada una práctica que simula el proceso que se lleva acabo para manipular un motor de corriente...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cicuito De Inversor De Giro Motor C.D.

[pic] Reporte Práctica 3 Circuito de Inversión de Giro de un Motor de C.D. Nombre: Dávalos Gámez Luís Eduardo Materia: Electrónica 1 Catedrático: Lorena Isabel Valencia Rodríguez Carrera: Electromecánica 20 de Octubre del 2010 Introducción y Marco Teórico Motores de corriente directa: Los motores de corriente directa son maquinas CD utilizadas como motores. Hubo varias razones para la polaridad prolongada de los motores CD. Una fue que los sistemas de potencia CD son comunes...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Variacion de velocidad en motores ac

Universidad de Santiago de Chile Variación de velocidad en motores AC mediante la variación de la frecuencia de la señal de alimentación Nombre: Sergio Baez Profesor: Víctor Cerda Asignatura: Electrónica Carrera: Tec. Mantenimiento industrial ...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Circuito de velocidad de motores de c.c.

COMPUTACIONALES ENSAYO “CIRCUITOS PARA CONTROL DE VELOCIDAD DE MOTORES DE C.C.” ALUMNO: _____________________ 6° SEMESTRE GRUPO “X” 09/06/2010 CIRCUITOS PARA CONTROL DE VELOCIDAD DE MOTORES DE C.C. EN EL DESARROLLO DEL SIGUIENTE ENSAYO SE ABARCARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARTES DE LOS MOTORES DE C.C. ASI COMO CIRCUITOS DE CONTROL DE VELOCIDAD DE LOS MISMOS, SE DETALLARAN ALGUNOS CIRCUITOS PARA DICHO CONTROL. LOS MOTORES DE C.C. SON MÁQUINAS QUE CONVIERTEN LA ENERGÍA ELÉCTRICA...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicion de velocidad de motor dc

circuito de control para un motor DC. A través de dos pulsadores se incrementó o decremento la velocidad angular de éste, y con un switch de palanca se implementó el cambio en la dirección de giro del motor. Adicionalmente se tuvo que realizar en la computadora una interfaz gráfica que permitiera realizar las acciones anteriormente descritas, además de mostrar la gráfica de velocidad en tiempo real. Existen diferentes dispositivos electrónicos para sensar la velocidad de un motor, y en este caso se eligió...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores trfasicos

identifica los m de un motor trifasico de 6 terminales, 9 y 12 2. Caracteristicas del motor dalhander y como se identifican sus terminales R/El motor dahlander, es igual que un motor trifásico de rotor en cortocircuito, salvo que en su devanado tiene unas tomas intermedias, que sólo sirven para cambiar el número de polos activos, según se conexione. Con esto conseguimos cambiar su velocidad. Lógicamente, al tener dos modos de conexion, se obtienen dos velocidades, una corta y otra larga...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caja De Cambio De Velocidades

CAJA DE CAMBIOS DE VELOCIDADES Caja de cambios. Es el mecanismo del sistema de transmisión cuya finalidad es variar la velocidad de transmisión del motor, entregando mayor fuerza de tracción a las ruedas. Permite además, la propulsión del vehículo hacia atrás y el funcionamiento del motor sin desplazamiento del vehículo (en neutro). [pic] La caja de cambios es uno de los conjuntos mecánicos del sistema de transmisión que, a través de engranajes...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor

mototrPrincipio de funcionamiento Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético. El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente eléctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores

Principio de funcionamientoLos motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético. El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente eléctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta manera...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores

MOTOR DAHLANDER Ø El motor dahlander, es igual que un motor trifásico de rotor en cortocircuito, salvo que en su devanado tiene unas tomas intermedias, que sólo sirven para cambiar el número de polos activos. Con esto conseguimos cambiar su velocidad. Es un sistema especial para cambiar el número de polos, y tiene una gran importancia cuando se conmuta entre dos frecuencias de giro diferentes. El motor podrá tener dos frecuencias de giro diferentes que, sin embargo, siempre estarán en una...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor Electrico

¨El Motor Eléctrico¨ ¿Por qué escogimos este tema? * Este tema lo escogimos por que nos llamo la atención para aprender mas de los motores eléctricos para saber sus funciones. * Como participa la electricidad en ellos. Indice: * Principio de funcionamiento. * Ventajas. * Motores de corriente continua. * Motores de corriente alterna. * Usos. * Cambio de sentido de giro. * Regulación de velocidad. ¿Qué es el motor eléctrico? *...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor electrico

El motor eléctrico es aquel motor que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por medio de la repulsión que presenta un objeto metálico cargado eléctricamente ante un imán permanente. Son máquinas eléctricas rotatorias. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

inversion de giro motor trifasico

“ARRANQUE-PARO DE MOTOR TRIFÁSICO CON INVERSIÓN DE GIRO” Tabla de contenido OBJETIVO Realizar el arranque y paro de un motor que gire tanto en sentido horario como antihorario, con condiciones de seguridad y sus respectivas luces indicadoras del sistema. MARCO TEÓRICO Inversión de Giro del motor Teóricamente no existe razón alguna por la cual un motor no pueda arrancarse conectándolo directamente a la red de alimentación. El inconveniente que se presenta al hacerlo es...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores Electricos Ca

motores electricos de induccion Motores de corriente alternaArtículo principal: Motor de corriente alterna Los motores de C.A. se clasifican de la siguiente manera: Asíncrono o de inducciónLos motores asíncronos o de inducción son aquellos motores eléctricos en los que el rotor nunca llega a girar en la misma frecuencia con la que lo hace el campo magnético del estator. Cuanto mayor es el par motor mayor es esta diferencia de frecuencias. Jaula de ardillaUn rotor de jaula de ardilla es la parte...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

motor electrico

Motor eléctrico Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase. Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar. ...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

motor electrico

Motor eléctrico Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase. Rotor, estátor y ventilador de un motor eléctrico. Es aquel motor que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por medio de la repulsión que presenta un objeto metálico cargado eléctricamente ante un imán permanente. Son máquinas eléctricas rotatorias. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor eléctrico

Motor eléctrico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda [pic] [pic] Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase [pic] [pic] Tres motores eléctricos pequeños. [pic] [pic] Rotor de un motor eléctrico. Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. La mayoría de los motores eléctricos son reversibles, es decir, pueden...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el motor electrico

Motor eléctrico Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase. Rotor, estátor y ventilador de un motor eléctrico. Es aquel motor que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por medio de la repulsión que presenta un objeto metálico cargado eléctricamente ante un imán permanente. Son máquinas eléctricas rotatorias. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica inversion de giro estrella triangulo

contactores, dos para la inversión (KM1 y KM2), tres para el arranque del Dahlander (KM3, KM4 y KM5) y un relé térmico (F1). En el contactor KM1 se conectan las fases con un orden determinado L1, L2 y L3, para que gire el motor (M1) en un sentido. En el KM2 se conectan las fases, permutando dos de ellas con otro orden L2, L1 y L3, para que gire el motor (M1) en el otro sentido de giro. KM4 se encarga de que el motor entre en velocidad lenta. KM3 y KM5 se encarga de que el motor entre en velocidad rápida...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor electrico

 MOTOR ELECTRICO En este proyecto sabrás como funciona un motor que energía usa, también aprenderás a hacerlo que materiales necesitas y como se transforma la energía en muchas formas. También aprenderás lo q contiene un motor cuales son los objetos que lo hacen funcionar y de que están hachos. Un motor eléctrico es una maquina eléctrica q transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos variables. OBJETIVO Construir un motor eléctrico para ver...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Control de velocidad de un motor

 Resumen— En este artículo se presenta el diseño de un control de velocidad para un motor de dc. El objetivo principalal de este es controlarle las rpm al motor de 9v por medio de un control que configuramos para que los rpm bajen y el pwm suba, esto se logra con el tip 122 BJT y una etapa de filtrado para eliminar el ruido de la señal generada I. Nomenclatura Rpm, pwm, modulación, filtrado, colector II. INTRODUCCION Si bien las técnicas de control sobre sistemas lineales ya han sido probadas...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

circuito de cambio de giro

el accionamiento de un pulsador determinado. El motor de accionamiento del mecanismo de apertura/cierre de la puerta deberá pararse automáticamente cuando la puerta esté completamente abierta o cerrada. Para controlar un motor en los dos sentidos de giro mediante un relé con circuito de enganche necesitamos que éste tenga, al menos, tres polos y seis contactos. Pero si sólo disponemos de relés conmutadores de dos polos, tendremos que utilizar dos relés, como se muestra en la Fig. 15. El relé...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de motores

Motores de características especiales.   Indice     1.- Regulación de la velocidad. 2.- Motores de 2 velocidades, devanados independientes. 3.- Motores de 2 velocidades, conexión Dahlander. 4.- Motores de 3 y 4 velocidades. 5.- Maquinas trifasicas síncronas y asíncronas. 5.1.- Particularidades comunes. 5.2.- Forma constructiva y funcionamiento de una maquina síncrona. 6.- Maquinas asíncronas. 6.1.- Generación del campo giratorio. 6.2.- Funcionamiento del rotor. 6.3.- Arranque del...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sentido de giro de un motor

EL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA: GENERALIDADES . QUE ES UN MOTOR El concepto académico de motor es el de un mecanismo más o menos complejo con el que se produce una fuerza motriz, es decir, una fuerza capaz de provocar el movimiento de una masa. Entendido así, nuestro cuerpo está lleno de motores: son nuestros músculos. Hay una gran analogía entre la musculatura humana y un motor de combustión: ambos transforman la energía contenida en un combustible en fuerza motriz. Sólo que el combustible...

2894  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Motor dahlander su circuito y esquema

Motor dahlander su circuito y esquema El motor dahlander es motor trifásico de rotor en cortocircuito, en su devanado tiene unas tomas intermedias, que sólo sirven para cambiar el número de polos activos, según se conexione. Básicamente es un motor que tiene dos velocidades y en cuanto a su potencia, es igual a la que pudiera tener uno trifásico de las mismas características. No hace mucho tiempo se venían usando en ascensores, grúas, maquinaria... etc. Hoy en día resulta más ventajoso emplear variadores...

2271  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Motores Asíncronos

MOTORES ASÍNCRONOS Regulación de velocidad El desarrollo de sistemas de control de velocidad de motores de inducción se ha venido dando desde hace muchos años. Daré una breve explicación de algunos de estos métodos: 1. Cambio del número de polos. 2. Control de la frecuencia del estator. 3. Control de la tensión de alimentación o regulación por variación del deslizamiento. 4. Regulación mediante la inserción de resistencias externas en el rotor. Cambio del número de polos ...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores dos Tiempos

Motor de dos Tiempos: El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión, explosión y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal. Existe tanto en ciclo Diésel que son usados mayormente...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caja De Cambios, Semana Dos

de engrane y selección de velocidades Por William H. Naranjo Algunos fabricantes de vehículos prefieren las cajas de cambio sin elementos de Sincronización (brutas), disminuyen los componentes internos, obliga al conductor a sincronizar el giro del motor con el giro de las ruedas a modo manual con el pie puesto en el acelerador, de lo contrario el cambio no entra. Este tipo de caja en la practica no fallan nunca, su costo de mantención se limita a los cambios de aceite a frecuencias...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motor de Dos tiempos y cuatro

AFINAMIENTO DE MOTORES DIESEL SEMANA 2 12/03/14 Motor de dos tiempos Motor Otto de dos tiempos. El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico(admisión, compresión, explosión y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motores Electrotecnia

Motor Integrantes: • Pecoraro Jonatán • Tempestti Julieta Introducción Motor Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes: • Motores térmicos ...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Control de velocidad de motores

CONTROL DE VELOCIDAD DE MOTORES DE INDUCCION DE ROTOR DEVANADO MEDIANTE EL USO DE RECTIFICADORES CONTROLADOS POR ING. JAVIER RODRIGUEZ BAILEY PRESENTADO EN EL SEMINARIO SOBRE INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES El control de velocidad de motores desde hace tiempo dejo de ser exclusivo de motores de corriente directa y se aplicó a motores de corriente alterna. Sin embargo, la aparición de rectificadores controlados ha hecho que adquiera una mayor importancia en motores de corriente alterna; en...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen motor de dos tiempos

TALLER ALA INTRODUCCION MECANICA ING. MECANICA AUTOMOTRIZ El Motor de 2 Tiempos Puedes encontrar motores de 2 tiempos en muchas máquinas, como cortadoras de césped, motosierras, motocicletas de nieve, motocicletas de carreras, y una larga lista debido a que tienen numerosas ventajas frente a los motores de 4 tiempos. • Los motores de 2 tiempos no tienen válvulas, por lo que se simplifica su construcción, y se reduce su peso. • Producen una explosión por cada vuelta que da el cigueñal...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

motor dhalander

MOTOR DAHLANDER Ø Ø Ø Ø El motor dahlander, es igual que un motor trifásico de rotor en cortocircuito, salvo que en su devanado tiene unas tomas intermedias, que sólo sirven para cambiar el número de polos activos. Con esto conseguimos cambiar su velocidad. Es un sistema especial para cambiar el número de polos, y tiene una gran importancia cuando se conmuta entre dos frecuencias de giro diferentes. El motor podrá tener dos frecuencias de giro diferentes que, sin embargo...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor dos tiempos

MOTOR DE DOS TIEMPOS INTEGRANTES: EDUARDO CHANO MICHAEL PUENGUENAN JOSS VILLA IVAN ARAUJO JEFERSON YAGUANA MOTOR DE DOS TIEMPOS  El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico: • Admisión • Compresión • Explosión • Escape en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal)  Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo de motores electricos

motor Motor universal Motor paso a paso Motor corriente directa Motor corriente alterna Sincrónico asincrónico Descripción motor monofásico, con rotor bobinado, colector y escobillas; los bobinados del estator y del rotor se conectan en serie. El motor puede funcionar (generalmente) con c.a. y con c.c., si bien varían las características de velocidad y par. Este tipo de motor se emplea en pequeños aparatos domésticos (batidora, robot, picadora…) y en herramienta portátil...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS