Narrador La Muerte De Isolda ensayos y trabajos de investigación

La Muerte De Isolda

RESUMEN: Sobre el fondo de la música de Warner (la obra de “Tristán e Isolda”) se desarrolla una historia de amor y de recuerdos. Al concluir el Primer Acto de la obra, Padilla descansaba en su butaca del teatro, fija sus ojos en una hermosa mujer joven, pálida (Inés) que se encuentra en un palco junto a su esposo, un opulento almacenero, vulgar, mucho mayor que Inés. Cuando se inicia el Segundo Acto, Padilla seguía buscándola con la mirada, pero se da cuenta que el vecino de su butaca también...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La muerte de isolda

Sobre el fondo de la música de Warner (la obra de “Tristán e Isolda”) se desarrolla una historia de amor y de recuerdos. Al concluir el Primer Acto de la obra, Padilla descansaba en su butaca del teatro, fija sus ojos en una hermosa mujer joven, pálida (Inés) que se encuentra en un palco junto a su esposo, un opulento almacenero, vulgar, mucho mayor que Inés. Cuando se inicia el Segundo Acto, Padilla seguía buscándola con la mirada, pero se da cuenta que el vecino de su butaca también la está...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la muerte de isolda

Sobre el fondo de la música de Warner (la obra de “Tristán e Isolda”) se desarrolla una historia de amor y de recuerdos. Al concluir el Primer Acto de la obra, Padilla descansaba en su butaca del teatro, fija sus ojos en una hermosa mujer joven, pálida (Inés) que se encuentra en un palco junto a su esposo, un opulento almacenero, vulgar, mucho mayor que Inés. Cuando se inicia el Segundo Acto, Padilla seguía buscándola con la mirada, pero se da cuenta que el vecino de su butaca también la está...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Muerte De Isolda

LA MUERTE DE ISOLDA Concluía el primer acto de José e Isolda. Cansado de la agitación de ese Día, me quedé en mi butaca, muy contento de mi soledad. Volví la cabeza a la Sala, y detuve enseguida los ojos en un palco bajo. Evidentemente, un matrimonio. Él, un marido cualquiera, y tal vez por su Mercantil vulgaridad y la diferencia de años con su mujer, menos que cualquiera. Ella, joven, pálida, con una de esas profundas bellezas que más que en el Rostro –aun bien hermoso, reside en la perfecta...

4853  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Tristán e Isolda

Una historia de amor prohibido. Analisís literario del libro “Tristan e Isolda”. La historia de “Tristan e Isolda” fue escrita por Béroul que se estima que vivió en la segunda mitad del siglo XII educado en un colegio monástico, y fue un poeta normado ya que había escrito en francés y porque también demostraba familiaridad autor del poema Tristán, del cual un cierto número de fragmentos (aproximadamente 3000 versos) se han preservado.Es la representación más temprana de la tan llamada versión...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La muerte de isolda

La muerte de Isolda Autor: Horacio Quiroga Acerca del autor: 
Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Concluía el primer acto de Tristán e Isolda. Cansado de la agitación de ese día, me quedé en mi butaca, muy contento de mi soledad. Volví la cabeza a la sala, y detuve en seguida los ojos en un palco bajo.
Evidentemente, un matrimonio. Él, un marido cualquiera, y tal vez por su mercantil...

2272  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

la muerte de isolda

Concluía el primer acto de Tristán e Isolda. Cansado de la agitación de ese día, me quedé en mi butaca, muy contento de mi soledad. Volví la cabeza a la sala, y detuve en seguida los ojos en un palco bajo.          Evidentemente, un matrimonio. Él, un marido cualquiera, y tal vez por su mercantil vulgaridad y la diferencia de años con su mujer, menos que cualquiera. Ella, joven, pálida, con una de esas profundas bellezas que más que en el rostro —aun bien hermoso— residen en la perfecta solidaridad...

2238  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Muerte De Isolda

1. Herramientas para organizarnos Abrimos un archivo con una construcción Guardamos un archivo con una construcción Rehacemos un objeto borrado Comenzamos una construcción nueva Borramos el último objeto Borramos un objeto señalado Archivo nuevo Comenzamos una nueva construcción con la pantalla en blanco. Abrimos desde la carpeta indicada nuestro archivo guardado con la construcción que deseamos. Grabamos nuestra construcción. En un cuadro de diálogo completamos el nombre del archivo...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

isolda

Análisis de imágenes 1ª imagen: La Reina Ginebra o La Bella Isolda, William Morris 1858 Tipología y Análisis plástico La primera imagen que podemos observar es un óleo pintado al natural del artesano diseñador, impresor, poeta, escritor, activista político y arquitecto William Morris. En el cuadro podemos ver a una mujer en su dormitorio enfrente de un tocador y vistiéndose, ya que vemos que se esta abrochando una especie de cinturón, el cuadro tiene una perspectiva cónica pero no...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narradores

las novelas, los microcuentos, las crónicas, la noticia, etc. La presencia de un narrador, que nos cuenta los acontecimientos. El tipo de discurso puede manifestarse en tres modos narrativos: el estilo directo, indirecto e indirecto libre. Los acontecimientos o hechos están relacionados entre sí. Posee un tiempo y un espacio determinado...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografía, narrador, ambiente y formas expresivas de "Casas Muertas" (Novela)

Casas Muertas: Biografía de Miguel Otero Silva: Nació el 26 de octubre de 1908 en el estado Anzoátegui en Venezuela. Con una familia humilde, su padre fue Enrique Otero Vizcarrondo y su madre, quien murió cuando Miguel Otero Silva aún era pequeño, fue Mercedes Silva Pérez. Fue crítico de arte, humorista, político, ingeniero, escritor, poeta y periodista, además de acalorado seguidor del béisbol. Poseía un fino humor y se autoproclamaba gran amigo del merengue. A lo largo de su vida recibió...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NARRADOR

NARRADOR: Kira y Axel hijos de un bondadoso rey, su madre había muerto hace pocos años en un trágico accidente dejando a su padre muy decaído y deprimido. Su madre murió por el conjuro que hizo la bruja devora, quien tiene una hija llama Mía, la cual estaba preparando para su venganza. En el castillo Kira y Axel hablaban: AXEL: Ahora como voy a tener el trono del reino, tengo que conseguir a una princesa para que se case conmigo. Kira: Hay hermanito, no sé cómo vas a conseguir una novia si aquí...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narradores

NARRADORES CON EJEMPLOS DE NUESTROS TEXTOS http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CU ENTOS/contar/tiposdenarrador.htm Tipos de narrador: Belén Rodíguez Caamaño 1) Narrador en tercera persona: • Omnisciente: Sabe todo lo que pasa, lo que sienten los personajes, lo que va a pasar en la historia…la omnisciencia puede ser total o parcial. • Narrador observador: Muestra lo que ve como si fuera una cámara de cine. Cuenta lo que puede observar. 2) Narrador en primera persona: ...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tristan e Isolda Analisis

 ANÁLISIS LITERARIO DE TISTÁN E ISOLDA CAPÍTULO 1: LA INFANCIA DE TRISTÁN Gabriel Pardo Diaz 2015 The Columbus School Español 11º Grado Profesor: Oliverio Álvarez Español Bimestre 1 1 ANÁLISIS LITERARIO DE TEXTO NARRATIVO 1 TIPO DE NARRADOR: 1 1ª, 2ª, 3ª Persona 2 Intradiegético-extradiegético 3 Omnisciente -equisciente 4 Objetivo - subjetivo 2 PERSONAJES: 1 Principales. 2 Secundarios 3 Protagonistas 4 Antagonistas 3 ESPACIO: 1 Topografía 1 TIEMPO: 2 Cronografía de la historia...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Narrador: Cenicienta, era una dulce y amable joven, que debido a la trágica muerte de su padre, tuvo que comenzar a vivir con sus dos hermanastras y la madre de ellas. Las cuales no la trataban amablemente, la consideraban su sirvienta y no le tenían ni el más mínimo aprecio. (Las dos hermanastras se encuentran en el salón y comienzan a llamar a Cenicienta). Hermanastra 1: (Grita) ¡Cenicientaaaa! Tráeme mis zapatos. Hermanastra 2: (Grita) ¡Cenicientaaaa! ¿Terminaste mis deberes? (Cenicienta entra...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrador

El narrador A. Valle-Inclán vuela sobre nosotros. Antes de nada recordemos las tantas veces citadas palabras de Valle-Inclán (un importante dramaturgo del siglo XX) sobre el punto de vista del narrador: "Creo hay tres modos de ver el mundo artística o estéticamente: de rodillas, en pie o levantado en el aire. Cuando se mira de rodillas –y ésta es la posición más antigua en la literatura–, se da a los personajes, a los héroes, una condición superior a la condición humana, cuando menos a la condición...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrador

El Narrador y su Punto de Vista: De igual manera el lector puede identificarse como receptor del cuento, a través de la actitud de ciertos personajes que puede evidenciar la presencia de ciertos acontecimientos. Una de las formas mas directas de resproducir este ambiente es mediante un narrador creíble. El narrador hay veces que es un personaje muy nervioso que debido a los nervios puede cometer los errores mas peqeños, en otras ocaciones el narrador es confiable y creíble que hace que la audiencia...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tristan e Isolda

del rey de Leonois y Blancaflor, hermano del rey Marco. Fue educado por Gorvenal, que le enseñaba a manejar la lanza y la espada y a socorrer a los débiles. Se hizo poco a poco maestro en tocar el arpa, y en el arte de la montería. Por otra parte Isolda era hija del Rey de Irlanda. Cornualles, lugar donde reinaba el Rey Marco; estaba comprometido por un tratado con Irlanda. En ese tratado, Cornualles debía entregar a trescientos hombres y a trescientas mujeres a Irlanda; pero el Rey de Irlanda...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

narradores

 Preparatoria regional de cihuatlan modulo miguel hidalgo Estilo y corrección Tipos de narradores 21 de octubre de 2013 Narrador personaje: Me llamó la atención él, por su forma de mirarla, como si no fuese una desconocida que veía por vez primera, pero así era. Él había subido en la misma estación que yo y estaba solo.   Recién en la siguiente parada, ella entró al autobús y no se percató de su presencia, pese a que se sentó junto a él. Después, sacó de la mochila...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrador

narrado Algunas de las propuestas por Gérard Genette: Narrador homodiegético: Donde homo significa «mismo» y diégesis «historia». Dentro de esta categoría se considera al narrador como alguien que ha vivido la historia desde dentro y es parte del mundo relatado. Narrador autodiegético: Relata sus experiencias como personaje central de la historia. Narrador heterodiegético: "Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narradores

lo narrado [editar]Algunas de las propuestas por Mailton Seints Narrador homodiegético. [editar]Donde homo significa mismo y diégesis historia. Dentro de esta categoría nos referimos al narrador como alguien que la ha vivido desde dentro y es parte del mundo relatado. Se dividen en Protagonista y testigo. Narrador heterodiegético [editar]"Hetero" significa otro, "diégesis" historia. Se trata de aquellos narradores que cuentan la historia desde fuera del mundo del relato, generalmente...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El narrador

narrativo que pudiera presentar un cuadro o imagen, como La liberté guidant le peuple (La libertad guiando al pueblo), cuadro de Eugène Delacroix. Índice [ocultar] 1 Estructura mínima de la narración 2 Características de la narración literaria 3 El narrador 4 La reproducción de la voz de los personajes 5 La manipulación del tiempo de la historia 5.1 El orden de la historia 5.2 El ritmo de la historia 6 Subgéneros narrativos 7 Personajes planos y redondos 8 Véase también Estructura mínima de...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

narradores

Narrador omnisciente Un día por la mañana Me miro en el espejo y frunzo el ceño, frustrada. Qué asco de pelo. No hay manera con él. Y maldita sea Katherine, que se ha puesto enferma y me ha metido en este lío. Tendría que estar estudiando para los exámenes finales, que son la semana que viene, pero aquí estoy, intentando hacer algo con mi pelo. No debo meterme en la cama con el pelo mojado, intento una vez más controlarlo con el cepillo. Me desespero, pongo los ojos en blanco, después observo a...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tristán e isolda

Tristán e Isolda es una obra clásica romántica que fue escrita por el autor Richard Wagner que es considerada como una leyenda caballeresca amorosa de origen celta, esta tuvo gran fama durante la gran edad media. A esta obra se le considera como el primer relato novelesco del occidente cristiano. Desarrollo: Ésta empieza en un barco en el que un marinero empieza a cantar y molesta a la hermosa Isolda, quien estaba siendo llevada por Tristán para llevársela de novia a su tío el rey Marc. Isolda, que...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tristan e isolda

Tristán e Isolda Investigación. Tristán e Isolda es una leyenda del ciclo arturiano que cuenta la historia de amor entre un joven llamado Tristán y una princesa irlandesa llamada Isolda, conocida popularmente como “La blonda” (la rubia), para distinguirla de otro personaje homónimo en el mismo relato, Isolda la de las manos blancas. La principal característica de la historia se basa en mostrar un idilio extraordinario, que escapa de todas las normas y de los sentidos morales, centrando su...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De Tristan E Isolda De Beroul

Tristán e Isolda Nombre: Roxana Guzmán Arceo Escuela: Centro Educativo Mérida Maestra: Patricia Hernández Materia: Literatura Proyecto: Análisis literario Periodo: 2do Semestre: 3er Fecha: 12/octubre/2012 Índice Contexto del autor………………………………3 Biografía del autor……………………………...4 Análisis literario…………………………………5 Conclusión……………………………………....7 Glosario…………………………………………...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Bachaquero 4 Franklin………………………………………………. Bachaquero 3 Arocha …………………………………………………… bachaquero 1 Siul …………………………………………………………. Bachaquero 2 Marco ……………………………………………………… guardia Paraqueima……………………………………………….. narrador, maduro Hemili ………………………………………………………. Personaje 2 Natera…………………………………………………………. Personaje 1 Narrador, Un día cualquiera en la Venezuela actual… Mientras personaje 1 se prepara para pasar un sábado tranquilo en su casa, el bachaquero 1 prepara a su gente para que salgan a las calles a hacer cola...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TRISTÁN E ISOLDA

TRISTÁN E ISOLDA ANGIE MELISSA ZAPATA TORRES 11°4 Profesora Luz Patricia Henao Reseña INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOLA GONZÁLEZ ESPAÑOL MEDELLÍN 2014 TRISTÁN E ISOLDATristán e Isolda es una hermosa historia de amor y muerte medieval entre un vasallo y una reina. No se sabe bien quien hizo esta hermosa historia pero se fue armando poco a poco a medida del tiempo. Por esta razón hay diferentes versiones del libro, una de ellas es la de Joseph Bèdier (que es de la que voy a hacer esta reseña)...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tristan e Isolda

Introducción La leyenda de Tristán e Isolda es de origen celta, una cultura. Se extendió, primero en pequeñas avanzadas, hacia las Islas Británicas (1800-1600 a.C) y posteriormente en forma franca hasta la Galia e Iberia (1200-800 a.C.). Esta civilización tuvo su momento de esplendor durante los siglos VI - I a.C. y fue en este período en que se lanzó a Gran Bretaña. Su dispersión y métodos de conquista no planificados llevaron a los celtas una pronta decadencia en el siglo II, aunque su cultura...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tristan e Isolda

TITULO: Tristan und Isolde COMPOSITOR: Richard Wagner, FECHA: entre 1857 y 1859  ESTRENO Múnich el 10 de junio de 1865 Argumento Preludio "Vorspiel" Acto I "Von einem Kahn" Isolda y su sirvienta Brangania se encuentran en el barco de Tristán, de camino a las tierras del Rey Marke en Cornualles, donde Isolda va a casarse con el Rey. La ópera comienza con la voz de un joven marinero cantando una canción sobre una salvaje doncella irlandesa, lo que Isolda interpreta como una burla hacia...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tristan e isolda

Tristán y narra sobre todas sus aventuras y experiencias desde su nacimiento hasta su muerte y de un amor que estaba prohibido por su tío el rey Marco rey de Cornualles. Este amor era con una joven y bella princesa llamada Isolda. Tristán e Isolda terminan enamorados por un accidente con un vino y desde este punto comienzan los problemas como el problema con el rey, su destierro la división de Tristán e Isolda entre otros. Síntesis Introducción Meliadus señor de Lyonesse estaba en guerra...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Isolde y tristan

Isolde y Tristan Leyenda celta de origen anónimo que se transmitió de forma oral por generaciones, sufriendo cambios y sirviendo como base para muchos otros relatos del mismo genero, incorporada a la del rey Arturo y sus caballeros de la mesa redonda, y hasta para una obra tan importante, extensa y complicada de representar, como la ópera “Tristán e Isolda”, de Richard Wagner. Meliadus, señor de Lyonesse había estado en guerra con otro señor llamado Morgan. Cuando por fin habían llegado a un...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narradores

Ramiro Santibañez Sobampo Tipos de narrador/Cronista Oscar era un muchacho muy alegre hasta que llego a la etapa de la pubertad. Las hormonas y la depresión lo estaban aniquilando, eran días pesados para el, creía que la vida no era justa (como en realidad uno lo sabe, pero uno no se engrana pensando en que la religión domina al mundo y busca una manera de conquistarlo), busca pretextos, cualquier cosita para defender que el fumar marihuana es algo sano y hasta normal, – En muchos estados de...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrador

cronológico ideal; el significado o “contenido narrativo”. Relato: producto material (texto o enunciado) en el que el narrador ha organizado las acciones que componen la historia. Para convertir de historia a relato el narrador apela a una serie de operaciones que dependen del efecto que quiere producir. Situación de enunciación: es la situación real o ficticia en que el narrador lleva a cabo el acto de narrar la historia, puede estar explicita o implícita. ¿Cuándo se cuenta la historia? ¿En qué...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Descripción. • Narrada en Tercera Persona. Narrador a veces Omnisciente, a veces Testigo. • Recursos Literarios: Asíndeton, Enumeración, Metáfora, Humanización, Polisíndeton, Apóstrofe, Aliteración, Interrogación, Símil. • Imágenes: Cromáticas – Cinéticas - Sensoriales: Visuales, Auditivas, Táctiles. ANA ISABEL, UNA NIÑA DECENTE NOVELA COSTUMBRISMO Los tipos de narrador El narrador que se encuentra fuera del relato o diégesis, se llama narrador heterodiegético. • Hetero, palabra de...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrador

El Narrador en el relatoi “Todo es según el color del cristal con que se mira” Refrán popular En el origen de toda narración escrita hay un escritor, pero no es él quien habla en un relato. Tiene a su disposición varios disfraces: son los distintos narradores que puede elegir a la hora de contar. No es el autor, sino un narrador, quien cuenta la historia. Al leer una obra de ficción percibimos no de manera directa los acontecimientos, sino a través de la percepción que de ellos tiene...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

narradores

Narrador Personaje. Cuando mi madre me contó lo que sucedía, se apoderó de mí una tremenda duda y una preocupación que iba en aumento, aun cuando yo trataba de no pensar en ello. Veinte días antes, mi madre se había fracturado una pierna al perder pie en la escalera de nuestra casa. Fue un verdadero triunfo conseguir una habitación en el Hospital de Santa Rosa, el mejor de todos los sanatorios de la ciudad. Como yo tenía urgente necesidad de salir de viaje, precisaba acomodar a mi mamá en un buen...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Cesar: ¿Qué te dijo? Diana: 5000 el viaje redondo con hospedaje de 4 días. Chuy: pues esta sido pero ahora si tengo dinero Cesar: Genial, igual yo Diana: creo que todos tenemos dineros para ir. Cesar: a que decirle a todos Diana: si está bien lo hare Narrador: Al día siguiente… Asesora de viaje: buenas tardes, señorita, en que le puedo ayudar… Diana: oh no sé, si me recuerde vengo por el paquete que me menciono ayer Asesora de viajes: oh! Claro, bueno pues aun lo tengo, salen mañana a las 10:30 am. 5...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los narradores

continuación una serie de fragmentos. Reconoce en cada uno de ellos el tipo de narrador que corresponda ( 2 ptos c/u). 1. Y me precipité en el despacho de mi irascible maestro. Otto Lidenbrock no es mala persona, lo confieso ingenuamente; pero, como no cambie mucho, lo cual creo improbable, morirá siendo el más original e impaciente de los hombres. Julio Verne. Viaje al centro de la tierrra (fragmento) Narrador:...............................................................................

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tristan e isolda

=La lealtad del caballero en Tristán e Isolda= INTRODUCCIÓN La tragedia de Tristán e Isolda es una historia medieval del tipo llamado cantar de gesta, en el que se narran las aventuras y se resaltan las virtudes de ciertos personajes. En el caso específico de Tristán, hijo de Rivalen de Loonois y de Blancaflor de Cornualles, reúne las características del héroe porque se enfrenta a un destino trágico e inevitable, tiene que salir adelante de muchas pruebas y da ejemplo de las virtudes del...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrador

 1. Narrador: Había una vez una niña llamada Cenicienta ella era hija única de un hombre rico que tenía a su mujer enferma, un día esta se murió –Interrumpe Cenicienta llorando- Muchos meses después el padre de Cenicienta se volvió a casar con una mujer alta, elegante y muy seria -Aparece la madrastra y el padre de Cenicienta casándose 2. Registro civil: acepta como esposa civil a la señora Lady Tremanie 3. PC: si acepto 4. Registro civil: acepta como esposo al señor 5. Madrastra: acepto...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narradores

especial es el narrador protagonista. En estos casos el que cuenta la historia es el personaje principal y se conoce porque habla en primera persona. “Mis pasos no eran firmes. Arrastraba mi miedo, mi terror. Sí, soy el culpable. Desaté la cólera de Dios por soñar con Lourdes, desnuda. Sí, desnuda, con sus senos blancos, sus hermosas piernas...” Narrador Testigo El narrador testigo tiene conocimiento de muchas cosas que probablemente no estarían en el conocimiento de un narrador testigo. ...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

narrador

 Narrador El narrador es la persona que cuenta y relata sucesos, historias o anécdotas, en cierto orden y con una determinada presentación. Según el punto de vista[editar · editar código] Además de esta clasificación existe el análisis de la focalización del texto narrativo, la que nos dice quién es el que ve o percibe lo que se narra; es decir el modo concreto que asume el narrador para que la audiencia o el destinatario perciba de una determinada forma lo que se narra...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Narradores

Desarrollo Planos o redondos Desenlace Dinámicos o estáticos Narrador Personaje 1ra persona Testigo 2da persona Omnisciente 3ra perdona Espacio Físico Psicológico Tiempo 2) Define y entrega 1 ejemplo del narrador Omnisciente El narrador omnisciente es aquel que sabe todo lo que esta sucediendo, tiene completo conocimiento de los sentimientos, planes, sensaciones...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Narrador

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE EL NARRADOR Hay diferentes tipos de narrador en cada historia, puede tratarse de alguien que está dentro del relato y entrega su testimonio a medida que los hechos ocurren, o bien de una persona que recuerda algo que ya sucedió. Las obras literarias del género narrativo pueden relatar hechos reales o ficticios, pero en definitiva se caracterizan por representar un mundo, es decir, un espacio y un tiempo en que se desenvuelven los personajes y los acontecimientos...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narrador

El Narrador Los textos narrativos pueden contar con dos formas de representación: el cuento o la novela, dependiendo de su extensión, de la cantidad de personajes, del tratamiento que se le da a la trama, entre otras cosas. También son parte del género narrativo las fábulas, las leyendas, los mitos, las epopeyas, los cantares de gesta, etc. Es importante destacar que siempre los hechos se presentan relatados por un narrador. Tipos de narradores Si el narrador forma parte de la historia...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Narrador

El Narrador El narrador es una entidad dentro de la historia, diferente del autor (persona física) que la crea. Es el que entrega la historia imaginaria y sirve de intermediario entre los hechos y el lector. Puede estar representado figurando en la narración como personaje o testigo, o no representado, si es solo una voz que habla. Clasificación según su posición respecto de lo narrado: Según Gérard Genette: Narrador homodiegético: Donde homo significa mismo y diégesis historia. Dentro...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narradores

TEXTOS NARRATIVOS Y DE LA EXPOSICIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL GÉNERO, LOS ESTUDIANTES APRENDEN A DISTINGUIR UN TEXTO NARRATIVO Y LOS TIPOS DE NARRADORES QUE CONTIENE. CARLOS FUENTES Carlos Fuentes (1928 - …), escritor y ensayista mexicano, cosmopolita y polígloto, es uno de los grandes narradores y pensadores de su país. Nació en la ciudad de Panamá, donde su padre era embajador de México, y, a causa de la profesión de su padre, se educó en diversos...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrador

Narrador: Señoras y señores vamos a representar la historia de un pequeño caracol que vive en este bosque.i Entran los caracoles listos para iniciar una carrera, las Mariquitas cantan y las Mariposas bailan entre las flores. Narrador: Todos los animales eran muy felices en este lugar encantado, porque jamás había entrado algún ser humano. Y ellos tenían como regla principal nunca salir del bosque. De pronto, un horrible grito interrumpió su festejo. Catarinas: ¿Qué fue eso? Mariposas: ¿Qué sucede...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

narrador

grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto fácil de entender. Narrador omnisciente El narrador omnisciente es el que todo lo conoce o sabe sobre la historia. Conoce todo respecto al mundo de la historia1 . Puede influir en el lector, pero no siempre. Trata de ser objetivo en lo que dice o piensa. Las características principales del narrador omnisciente son que: expone y comenta las actuaciones de los personajes y los acontecimientos que se van desarrollando...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrador

Narrador: El 22 de mayo de 1810 en la ciudad de buenos Aires se producía uno de los acontecimientos más importantes de la llamada revolución de mayo. El Virrey se ha visto obligado a convocar a un cabildo abierto. Allí asisten las figuras notables: comerciantes, religiosos, militares, empleados públicos. En la asamblea se alza la polémica. ¿ Qué debe hacer el pueblo ante la falta de gobierno? Recordemos que el rey Fernando VII había sido encarcelado por los franceses. Ya se escuchan los rumores...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

NARRADORES

GÉNERO NARRATIVO: TIPOS DE NARRADORES Nombre:___________________________________________Curso:________________________Fecha:___________ Objetivos: - Extraer el tema de un texto, aplicando estrategias de comprensión lectora -Identificar tipo de narrador en textos literarios breves I.COMPRENSIÓN LECTORA Lee atentamente los siguientes textos y señala el tema y tipo de narrador que se presenta en los mismos. 1 La mañana del...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrador

proporciones y metí dentro una hembra preñada, otra to- davía virgen y un macho con una larga cola de colores. Al día siguiente el macho amaneció muerto. Estaba echado boca arriba, entre las piedras multicolores con las que recubrí la base. De inmediato busqué el guante de jebe con el que hacía el teñido de cabello a las clientas, y saqué al pez muerto. En los días siguientes nada importante aban que traían mala suerte. No les hice el menor caso y con el tiem- po fui adquiriendo nuevos acuarios así...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

narradora

Mulligan y Dedalus se dedican a mirar el mar desde la torre y Stephen en su ensoñación se acuerda de su fallecida madre, de cuya muerte aún se lamenta. La negativa de Stephen a rezar por ella en su lecho de muerte, sigue siendo una cuestión que suscita polémica entre los dos. Stephen revela que una vez oyó a Buck Mulligan refiriéndose a su madre en los términos de "brutalmente muerta". Al enfrentarse a esta acusación, Buck intenta defenderse pero se rinde rápidamente. Se afeita, prepara el desayuno y los...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña Tristan e Isolda

RESEÑA TRISTAN E ISOLDA M.E.R: Referente: Servitium Amatorium Aspectos del Referente: 1. Introducción. 2. Personajes y el momento de tomar el brebaje. 3. Al borde de la muerte, Tristán salva a Isolda de los leprosos. 4. Las aventuras de Tristán luego de ser desterrado y devolver a su amada. 5. La muerte de Tristán y de Isolda. INTRODUCCION: Tristán e Isolda es una verdadera y hermosa historia de amor y muerte medieval entre un vasallo y una reina. No se sabe...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Lite Tristan e Isolda

y Nájera” Materia: Literatura Universal Profesora: Érica Sánchez M. Análisis literario de la obra Tristán e Isolda Alumnos: Bernal Silva Aranza García Sotelo Natalia de Jesús Guzmán Fuentes Jimena Romero Cruz Erasmo Gamboa Cuevas Javier Grupo: 517 Ciclo escolar: 2014-2015 Una historia de amor imposible. Análisis literario de la obra “Tristán e Isolda” Tristán e Isolda es una de las obras de romance (amor cortes) más representativas de la Edad Media, en un principio fue narrada por...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tristán e Isolda resumen

Esta es la historia de Tristán e Isolda Esta historia paso hace un largo tiempo atrás en el siglo VII o VIII nadie sabe exactamente En Cornualles al sur de Gran Bretaña vivían el rey Marc y su hermana Blanchefleur , esposa del rey de Loonois que murió en una batalla Blanchefleur y Meliadus tuvieron un hijo a quien llamó Tristán Luego de haber tenido un hijo a quien llamó Tristán, los rumores de que Meliadus había muerto llegaron a la Corte y Blanchefleur murió de pena. Así el niño...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo tristan e isolda

arquitectura carolingia y rumanica, su poesía, su fascinante leyenda, su pujante vida y su hermosa arquitectura. Breve comentario: tristan e isolda es una hermosa historia de amor y de muerte sobre tristan y una reina llamada isolda. Desarrollo Comentario: a mí me pareció una historia muy creativa ya que tiene un poco de todo amor y muerte, y muy romántica... Síntesis: Tristán es un joven príncipe que vive en la corte de su tío, el rey Mark de Cornualles. En un terrible combate...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia de tristán e isolda

Tristán e Isolda Se desconoce quién fue el primero en poner por escrito Tristán e Isolda, una de las leyendas de amor más famosas de todos los tiempos. «Tres son las versiones más viejas que nos han llegado, cuyos autores, Béroul, Triomas y Eilhart von Oberg, escribieron en el último tercio del siglo XII o poco antes». Mención especial merece la saga noruega prosificada en 1226 por Roberto el Monje, en la que la idea cristiana de pecado está prácticamente ausente, por ser su versión la más próxima...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tristan e isolda (resumen)

Abandona la corte y se aleja en una barca sin remos, ni velas, ni timón, sólo en compañía de su lira; así llega prodigiosamente hasta las tierras de Irlanda, donde Isolda la Rubia, experta en artes médicas y mágicas -como lo fuera su madre- logra curar su herida. Tristán se presenta bajo el nombre de Tantris, fingiendo su identidad, pero Isolda lo reconoce como el vencedor de Morold, pues compara la melladura de su espada con un fragmento de metal que ella había extraído del cráneo del vencido. Así y...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS