manejo de las organizaciones fabriles. NATURALEZA Y APLICACIÓN DE LA CARGA FABRIL NATURALEZA: La Carga Fabril es de naturaleza indirecta, por tanto es difícil su asociación o identificación a un producto, unidad, área, departamento o centro de costos. Por lo tanto la Carga Fabril es la causa principal por la que no puede determinarse el Costo exacto de producir un bien, dada la imposibilidad de su asignación directa al bien producido. APLICACIÓN: La carga fabril se aplica cuando termina el...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución. También llamados gastos de fabricación, carga fabril o cargos indirectos. Representan aquellos desembolsos o gastos incurridos en el proceso productivo, distintos al material directo y a la mano de obra directa, que no pueden ser aplicados directamente y atribuidos a cada unidad de producción...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARGA FABRIL “Todos los costos de producción exceptuado los costos de materia prima, material indirecto y mano de obra directa se denominan “Gastos de Fabricación o Carga Fabril”. Es el tercer elemento de los costos de producción, todos estos costos de fabricación tienen la característica común de no ser identificables o atribuibles directamente a unidades específicas de producción. Por ejemplo la depreciación de los edificios de fábrica y de los equipos de fábrica beneficia a toda la producción...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContabilización de la Carga Fabril: “Todos los costos de producción exceptuado los costos de materia prima, material indirecto y mano de obra directa se denominan “Gastos de Fabricación o Carga Fabril”. Es el tercer elemento de los costos de producción, todos estos costos de fabricación tienen la característica común de no ser identificables o atribuibles directamente a unidades específicas de producción. Por ejemplo la depreciación de los edificios de fábrica y de los equipos de fábrica beneficia...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARGA FABRIL La Carga fabril, Costos generales de Producción, Costos Indirectos de Fabricación o Gastos de Fábrica: Son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los Gastos de Operación (Gastos de Administración, Gastos de Venta y Gastos Financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la Carga Fabril, ni forman parte del Costo de los Productos...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CARGA FABRIL CONCEPTO: La Carga Fabril son los gastos indirectos de fabricación, aquellos gastos que están presentes en la elaboración de los productos, pero que no pueden ser medidos tan fácilmente, como la energía que se usa en los instrumentos y maquinarias para la fabricación de productos, la iluminación de las áreas de trabajo, las reparaciones de los diferentes equipos que se gastan por el uso o por la mala manipulación de ellos. También la mano de obra indirecta, ósea la que estuvo...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalefacción, luz y energía de fábrica. • Arrendamiento del edificio de fábrica. • Depreciación del edificio y del equipo de fábrica. • Impuesto sobre el edificio de fábrica Carga Fabril Concepto: los costos indirectos de fabricación, son todos los costos que no estánclasificados como mano de obra directa ni materiales directos. Aunque los gastos de venta,generales y de administración también se consideran frecuentemente como...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” EXTENSION- SAN CRISTOBAL CARGA FABRIL INTEGRANTES: Moreno Yosman C.I: 24.781.323. Gómez Yohandry C.I: 24.779.773 Márquez Oriana C.I: 20.624.269 SECCION: 40-42 PROF: Sheila Cacique CARRERA: adm. De empresas SAN CRISTOBAL, ABRIL DEL 2013 INTRODUCCION Desde el punto de vista de la contabilidad de costos, los costos de producción y de los servicios prestados son aquellas erogaciones...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracterizados por la unidad de costeo y por la modalidad de la producción, los cuales son: * Costos por ordenes de producción. * Costos por proceso. En este trabajo nos enfocaremos en al parte de costos por ordenes. 6. Definición y naturaleza de los costos por ordenes. En este sistema la unidad de costeo es generalmente un grupoo lote de productos iguales. La fabricación de cada lote se emprende mediante una orden de producción. Los lotes se acumulan para cada orden de producción por...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoorganización y dirección de los negocios, tomar decisiones en materia de inversiones y crédito, evaluar la gestión de los administradores del ente económico, ejercer control sobre las operaciones del ente económico, fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas, ayudar a la conformación de la información estadística nacional y contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica de un ente represente para la comunidad. CONTABILIDAD...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogasto, el mismo que tampoco fue considerado como renta de quinta categoría. (Jurisprudencia de la RTF 15792-10-2011). El total de la póliza contratada es a favor de 3 personas que tienen rango o niveles diferentes y hay otras personas que ocupan cargos similares que no se les ha otorgado el mismo beneficio. El importe total del seguro fue de $ 3,000 dólares americanos (incluido el IGV). Tipo de cambio por un dólar: Valor Compra S/. 2.70 y Valor Venta S/. 2.80. b) Ha contabilizado como gastos...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa estimación de la Carga Fabril, debe ser hecha a partir de una tasa predeterminada, que requiere la elaboración previa de los Presupuestos de Producción y de Carga Fabril. Carga Fabril Presupuesto de Producción • El presupuesto de Carga Fabril deberá determinarse mediante una fórmula presupuestal, establecida de acuerdo al método que más convenga a la entidad industrial. • El presupuesto de producción deberá ser expresado en las unidades que mejor reflejen la realidad de la entidad; tales...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoC IF - CARGA FABRIL Concepto. Terminología Las cargas fabriles son todos los costos de producción, excepto los de materia prima y mano de obra directa. La materia prima y la mano de obra directa dan origen a desembolsos, los cuales forman parte de las cargas fabriles. La primera supone costos de manipuleo, inspección, conservación, seguros. La segunda obliga a habilitar servicios sociales, oficinas de personal, oficinas de estudios de tiempos, etc. Los costos indirectos de fabricación...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO 1. GLOSARIO 2. NATURALEZA DE LA CARGA 3. PERECEDERA • Cambio Importantes En Las Frutas Y Las Verduras • Almacenamiento 4. CARGA NO PERECEDERA 5. CARGA FRÁGIL • Almacenamiento 6. CARGA PELIGROSA • Riesgos Que Puede Sufrir Una Carga • Carga De Dimensiones Y Pesos Especiales • Definición y clasificación de productos peligrosos 1. GLOSARIO FOLLAJES: Conjunto de hojas de los...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION PARA VERIFICACION DE HECHOS NATURALEZA DE LA CARGA: La carga se puede clasificar en: Perecedero No perecedero Frágil Extra peso Extra dimensionada peligroso Lo cual nos lleva a pensar que el contenedor llevaba una mercancía extra peso o que el contenedor llevaba más peso del reglamentado. METODOS DE MARCACION DE LA CARGA: Estos son reglamentados por la norma ISO 7000: Nombre común del producto y variedad Tamaño y clasificación del producto Indicando número de piezas...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTOS DE GASTOS DE FABRICACION DE CARGA FABRIL Para desarrollar los presupuestos de gastos para cada área de responsabilidad, los gerentes de las mismas deben sujetarse a las normas generales establecidas por la jerarquía administrativa, así como a los programas planificados de comercialización y a sus propios razonamientos personales. Los gerentes de las áreas o centros de responsabilidad, deben someter sus respectivos presupuestos de gastos de distribución a la consideración del siguiente...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproducir y comercializar. La carga fabril que son todos aquellos bienes que son necesarios de manera indirecta para la elaboración del producto final. Y por último pero no menos importante la mano de obra (bien sea especializada o no), que es la participación del esfuerzo humano en la transformación de la materia prima para lograr el objetico o producto final la cual va hacer comercializado. MATERIA PRIMA Se conoce como materia prima a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución. También llamados gastos de fabricación, carga fabril o cargos indirectos. Representan aquellos desembolsos o gastos incurridos en el proceso productivo, distintos al material directo y a la mano de obra directa, que no pueden ser aplicados directamente y atribuidos a cada unidad...
6249 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoorganizaciones fabriles CARGA FABRIL La Carga fabril, Costos generales de Producción, Costos Indirectos de Fabricación o Gastos de Fábrica: Son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los Gastos de Operación (Gastos de Administración, Gastos de Venta y Gastos Financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la Carga Fabril, ni forman...
2577 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoimportancia de la Carga Fabril Concepto La Carga fabril, Costos generales de Producción, Costos Indirectos de Fabricación o Gastos de Fábrica: Son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los Gastos de Operación (Gastos de Administración, Gastos de Venta y Gastos Financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la Carga Fabril, ni forman parte...
1991 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPUNTO DE EQUILIBRIO Y CARGA FABRIL CATEDRÁTICO: LIC. JOSÉ FÉLIX LARÍN INTEGRANTES: GRUPO: 1 - 2 VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………….4 PUNTO DE EQUILIBRIO………………………………………………………………...5 Pasos para hallar el punto de equilibrio………………………………………………..6 Ejemplo real………………………………………………………………………………..9 Gráfica del punto de equilibrio…………………………………………………………10 CARGA FABRIL…………………………………………………………………………11 ...
1914 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDIVISIÓN SAN CRISTÓBAL Carga FABRIL SAN CRISTÓBAL MAYO 2010 ÍNDICE Introducción Carga Fabril Clasificación de los costos indirectos de fabricación Predeterminación de una cuota de distribución de los costos Indirectos de fabricación Proceso de acumulación, distribución primaria y secundaria Sobre y sub-aplicación de gastos. Análisis de variaciones. Contabilización La carga fabril total aplicada es la que se utiliza en el estado...
4528 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoConcepto de carga fabril……………………………………………………….05 .- Características………………………………………………………….............05 .- Clasificación de la carga fabril……………………………………………...…05 .- Tasa predeterminada de carga fabril…………………………………………...08 .- El presupuesto de carga fabril……………………………………………….…09 .- Carga fabril aplicada………………………………………………………...…11 .- Carga fabril real……………………………………………………………..…12 .- Variación de la carga fabril aplicada………………………………………..…15 .- Análisis de un ejemplo ce carga fabril………………………………………...
5469 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Universidad De Los Andes – Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” CARGA FABRIL Y PRODUCCION TERMINADA INTEGRANTES: Pernía María Esperanza C.I: 14.502.519 Erika C.I:xx.xxx.xxx Administración de Empresas, 4to. Semestre Sección: 02 San Cristóbal, Julio 2012 INTRODUCCIÓN Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones de equipo y áreas, solo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de manos de obra directa, llamados costos...
2656 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCarga fabril. Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución. De los tres elementos del Costo de Producción, el más complejo es la Carga Fabril, dado que incluye todos los costos indirectos indispensables para las operaciones de una industria. Por tanto sus características son: • Esta integrada por una gran diversidad de rubros. • Sus cuentas...
1802 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completobases de distribución. La carga fabril, costos generales de producción, costos indirectos de fabricación o gastos de fábrica: son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los gastos de operación (gastos de administración, gastos de venta y gastos financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la carga fabril, ni forman parte del costo...
2406 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDefinición; carga fabril, característica, clasificación......................................................04 Sobre y sub-aplicación, carga fabril aplicada…………………………………………..06 Carga fabril real...............................................................................................................07 Tasa predeterminada de carga fabril...............................................................................08 Bases para la aplicación a la producción de la carga fabril.............
1941 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEmpresa Fabril Son empresas que se dedican a la producción, el resultado de su actividad son productos trasformando materias primas en el proceso de producción. Se denominan por su actividad empresas del sector secundario. El sector secundario es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas últimas de hiperinflación La principal causa de hiperinflación es un aumento rápido y masivo de la cantidad de dinero que no se encuentra apoyado por crecimiento en la producción de bienes y servicios. Esto resulta en un desequilibrio entre la oferta y la demanda de dinero (incluyendo moneda y depósitos bancarios), acompañado por una completa pérdida de confianza en el dinero, similar a situaciones en las que los clientes de un banco retiran su dinero simultáneamente. La aprobación de leyes...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas excepciones de carácter personal que podían alegarse contra los anteriores titulares. En cuanto al ejercicio del derecho incorporado al título-valor, está legitimada para el mismo la persona que lo posee cumpliendo los requisitos que la naturaleza del título exige (según sea nominativo, a la orden o al portador). La persona legitimada tiene la facultad de pretender la pretensión que está indicada en el título y que puede variar según la clase del mismo. Esta facilidad que se otorga al...
2101 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa Comunicación Perversa La psiquiatra Marie F. Irigoyen describe en su obra El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana, un inventario de la «violencia perversa» en la pareja, la familia y la empresa. El perverso destina todas sus estrategias a hundir la imagen del otro y a revalorizarse a sí mismo. Algunas de sus estrategias son las siguientes: 1 . Rechazar la comunicación directa. La persona perversa no practica la comunicación directa porque «con los objetos no...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomprensión y podrá retroalimentar sus conocimientos con las respuestas que aparecen al final del mismo, > así mismo deberá realizar la prueba de autoevaluación final al concluir la unidad EL SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES ESPECÍFICAS 1. Naturaleza del sistema de costos por ordenes específicas El sistema de costos por ordenes específicas, tiene su Origen en aquellas empresas, que por la multiplicidad de productos que elaboran, requieren de un sistema que les permita determinar los costos...
7267 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoCarga UNIVERSIDAD LATINA Laureate International Universities [pic] Administración de Empresas Modalidad Ejecutiva Contabilidad de Costos Elaborado por: Harold Chavarria Stephanie Aguilar Lisbella Perez Karol Azofeifa Jonathan Gaitán 23 Octubre 2012 Carga Fabril Aplicada Todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines, costos que, salvo casos de excepción, no pueden ser adjudicados exactamente a una orden de trabajo...
3125 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoActualidad Contable Faces ISSN: 1316-8533 actualidadcontable@ula.ve Universidad de los Andes Venezuela Ovidio, Gaudino Carga Fabril: Distribución Vs. Asignación Actualidad Contable Faces, vol. 4, núm. 4, enero-junio, 2001, pp. 73-93 Universidad de los Andes Merida, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25700407 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas...
8175 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completo La Fabril es una empresa ecuatoriana que inició sus operaciones industriales en 1966 como comercializadora de algodón en rama y en tan solo una década logro convertirse en una de las desmotadoras más importantes del país, para luego extenderse al sector agroindustrial en 1978 como refinadora de aceites y grasas vegetal. En nuestros inicios dependía de proveedores externos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DE LA EMPRESA FABRIL La función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso de producción puede concebirse como un sistema de insumo-producto, es decir, que la empresa fabril cuenta con un conjunto de recursos que denominamos insumos. Un proceso de transformación actúa sobre este conjunto y lo convierte en...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERA QUIMICA CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMA DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO ASIGNATURA: SUPPLY CHAIN 2013--2014 La fabril MISIÓN La Fabril es una empresa especializada en la producción y comercialización de aceites y grasas vegetales con calidad superior, al menor costo y de una manera eficaz, eficiente y flexible, con una constante vocación de servicio a su comunidad. Fortalecemos día a día nuestra estructura financiera, trabajamos como un sólido...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTOS FABRILES Y NO FABRILES El costo de producción o de fabricación está formado por tres elementos básicos: materia prima, sueldos y salarios, y otros gastos de fabricación o producción. El costo de fabricación sirve para determinar el valor de elaboración de productos terminados, de los que están en proceso de trasformación, y de los vendidos; los dos primeros se presentan en el estado de posición financiera, mal denominado balance, en el capítulo de inventarios, y los últimos en el estado...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamentalización de la Carga Fabril La Departamentalización Sinónimo de departamentos, separación, segregación de funciones, en la estructura organizativa. La departamentalización consiste en la sectorización de los objetivos, actividades, procesos, personal y recursos de una organización, a través de la aplicación de la división del trabajo y la especialización. La departamentalización es un proceso en el cual una organización es dividida estructuralmente combinando trabajos en departamentos...
2095 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS: LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION O CARGA FABRIL ESTIMADA, SU PREDETERMINACION, APLICACIÓN Y AJUSTE POR SOBRE O SUBAPLICACION. |EJERCICIO |OBJETIVO |ACTIVIDAD | |Ejercicio 9.1 |Entender el proceso contable relativo al registro de los costos indirectos |CLASE | |La compañía Murchiss, |de fabricación o carga fabril, tanto real como estimada, y el ajuste por...
2861 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCARGA FABRIL Es éste el tercer elemento del costo de producción que conjuntamente con el costo de la MOD forman el costo de conversión. Para muchas industrias, actualmente, este costo es muy importante dentro del total del costo de producción. En los últimos años ha ido perdiendo importancia el costo de la MOD y ha aumentado el Costo indirecto de fabricación o Carga fabril. También en las empresas de servicios han aumentado estos costos indirectos con respecto al total de los costos directos....
3279 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLos Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados son los siguientes: 1. Ejemplo: Es claramente notable que en los dos balances que se muestran (figura 1), uno de la empresa Los Andes C.A. otro de Fernando Brombin uno de los accionistas de la empresa. Es notable además que el patrimonio de Los Andes C.A. muestra la participación de Fernando Brombin como accionista de la empresa. Esta participación se presenta en el rubro de capital social dentro del patrimonio como una obligación con los accionistas...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA FABRIL O “FACTORY SYSTEM” El sistema fabril (o factory system) fue un método productivo y de organización del trabajo propio de la Revolución Industrial, en oposición al sistema doméstico. Instaurado por primera vez en Inglaterra y posteriormente se generalizaría en toda Europa. Con la introducción de este sistema, cada trabajador formaba una parte separada del conjunto total de la producción de un producto, aumentando así la eficiencia del proceso productivo. Posiblemente Richard...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMPRESA FABRIL. Son empresas que se dedican a la producción, el resultado de su actividad son productos trasformando materias primas en el proceso de producción. Se denominan por su actividad empresas del sector secundario. Las funciones de la empresa fabril. La función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso de...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRESA FABRIL EMPRESA FABRILSon empresas que se dedican a la producción, el resultado de su actividad son productos trasformando materias primas en el proceso de producción. Se denominan por su actividad empresas del sector secundario. LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA FABRILLa función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIUDAD FABRIL El mundo crece y con él su población, es de suma importancia conocer y poder separar los espacios en lo que los que desarrollamos nuestra vida diaria. Las personas y las comunidades son uno mismo y todos sus elementos deben estar orientados a mejorar la calidad de vida de las personas, en mi opinión considero que la comunidad urbana se ha creado en función del hombre a cada época. Éste es el caso del tema que quiero presentar, “La cuidad fabril”. Empecemos por dar una definición...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ÍNDICE LA FABRIL PARADIGMA CONTEXTO Historia 1La Fabril es una empresa ecuatoriana que inició sus operaciones industriales en 1966 como comercializadora de algodón en rama, para luego extenderse al sector agroindustrial en 1978 como refinadora de aceites y grasas vegetales. Junto a clientes industriales, La Fabril emprendió el desarrollo de innovadores productos grasos, que satisfacían sus requerimientos específicos, logrando así tomar gran porción del...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las cargas? Objetivo: El objetivo de esta práctica es estudiar, ver y sentir las propiedades, o en su defecto, los efectos del proceso de cargar materiales electrostáticos, al frotarlos con varios materiales, en este caso solo la lana. Además que con esto nosotros obtendremos una idea mucho más clara acerca de la distribución de las cargas y la ubicación de los diferentes tipos de cargas en estas. Hipótesis: Nosotros consideramos que el movimiento de la bola hacia delante y hacia atrás...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION H. A. BARCELO Carrera: Licenciatura en nutrición Cátedra: Administración de servicios de alimentación Año: 2014 7461251518285 Servicio de alimentación fabril Docente: Andrada, Inés Alumnas: Aguirre, Ana Gabriela Romero, Vanesa del Valle Servicio de alimentación fabril Este servicio de alimentación es el responsable de la alimentación de todas las personas que se encuentran dentro de la fábrica. Abarca: Servicio al comedor y kiosco/cafetería. Objetivos: ...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCargos 1. Es la reunión de todas aquellas actividades realizada por un solo empleado, que pueden unificarse en un solo concepto y ocupa un lugar formal en el organigrama de la empresa. Descripción La descripción de cargos es una fuente de información básica para toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la carga de trabajo, los incentivos y la administración salarial. Es un proceso que consiste en enumerar detalladamente las tareas y responsabilidades...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD CARGA 1. Investigar naturaleza de la carga Rta: Carga perecedera: Un cierto número de productos, en especial los alimenticios, sufren una degradación normal en sus características físicas, químicas y microbiológicas como resultado del paso del tiempo y de las condiciones del medio ambiente. En la mayoría de los casos se requieren ciertos medios de preservación, como el control de la temperatura, para mantener sus características originales de sabor, gusto, olor, color, etc.,...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARGA QUE ES UNA CARGA? La carga es un conjunto de bienes y mercancías que necesitan ser transportadas de un lugar a otro homogénea o heterogénea. tipologia de la carga La caracterización de las mercancías se relaciona de acuerdo con las propiedades físicas de las mismas, por ende se pueden clasificar como carga unitarizada y no unitarizada, o carga a granel que puede ser solida seca o liquida. GENERAL CARGA UNITARIZADA: Es la agrupación de un número de artículos para formar una unidad de...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO DE CARGAS CARGAS PERMANENTES Y VARIABLES Determinación de las cargas permanentes Para la determinación de las cargas permanentes se usarán los pesos de los materiales y elementos constructivos a emplear en la edificación. En ausencia de una información más precisa se pueden adoptar los valores indicados en la tabla. Estos son los valores más probables de los pesos de los materiales de construcción, materiales almacenables y elementos constructivos. CARGAS VIVAS La carga viva en los puentes...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVIDENCIA 2 CARGA Desde el punto de vista del transporte, es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización. Existen dos tipos principales de carga: general y a granel. CLASIFICACION DE LA CARGA Carga general: comprende una serie de productos que se transportan en cantidades más pequeñas que aquellas a granel. Dicha carga está compuesta por artículos individuales cuya preparación determina su tipo, a saber: suelta convencional (no...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CARGA Es un agrupamiento de mercancías pertenecientes a varios consignatarios, reunidas para ser transportadas de un puerto, aeropuerto o terminal terrestre con destino a otro puerto, aeropuerto o terminal terrestre, en contenedores o similares, siempre y cuando se encuentren amparadas por un mismo documento de transporte. Tipos de carga: Pueden ser de 4 tipos que son: Carga General: Es una serie de productos que se transportan en cantidades pequeñas y están compuesta de artículos individuales...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA CARGA Carga, desde el punto de vista del transporte, es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización. Existen dos tipos principales de carga: general y a granel. La preparación de la carga permite un manipuleo seguro y evita el saqueo, los daños y las pérdidas y la protege de la degradación térmica y biológica, el manejo brusco o la lluvia, el agua salada, etc., además, permite un manipuleo más rápido y eficiente...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARGA GENERAL Como su nombre lo indica, es todo tipo de carga de distinta naturaleza que se transporta conjuntamente, en pequeñas cantidades y en unidades independientes. La principal característica es que se pueden contar el número de bultos y en consecuencia se manipulan como unidades. Se consideran como carga general, por ejemplo: cilindros, cajas, cartones, botellas, planchas metálicas, etc. que se trasportan y almacenan juntas. La carga general, a su vez se dividen en: Carga con embalaje ...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1: Naturaleza de la Carga Aprendiz, en esta actividad leer previamente y socializar con su grupo el documento naturaleza y característica de los objetos, ubicado en el link Material Naturaleza de las cargas. Seguidamente elaborar el taller a continuación, donde a cada producto seleccionado deberá determinar su naturaleza, tipo de carga y condiciones de almacenamiento. El archivo debe enviarlo según link en la plataforma Recuerde que el documento debe contener lo siguiente: Hoja...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNaturaleza y Arte Es el arte complemento de la naturaleza y otro segundo ser que por extremo la hermosea y a un pretende extenderla en sus obras. Presiearce de haber añadido otro mundo artificial al primero, suple e ordonario los descuidos de la naturaleza, presionala en todo; Que sin este sorrocorro del artificio quedara inculta y grocera Baltazar Gracian El Criticon 1¿Que relacion establece Gracian entre la naturaleza y el arte en el texto? 2¿Que tipo de belleza, natural artistica,...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO A LA CARGA DE GUNG HO! Es un libro que enseña una filosofía administrativa que se llama Gung Ho: ésta ideología se basa en tres grandes principios que son: El espíritu de la ardilla, El estilo del castor y el don del ganso. En esta fábula Andy Longclaw un indio americano le enseña a Peggy Sinclair como ponerlos en práctica en Walton Works una empresa que está al borde de la quiebra y que gracias a estas enseñanzas ella logra sacarla a flote, por desgracia Andy muere pero antes de hacerlo...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo