lugar donde una especie de organismos vivos desarrolla fructíficamente su existencia. HABITAT HUMANO: El hábitat humano es donde un grupo de personas desarrolla su existencia, ya sea en una zona rural o urbana, conteniendo el concepto no solo condiciones naturales sino también arquitectónicas e institucionales, pues el ser humano desarrolla su vida en sociedad, y cada individuo dentro de ella debe contar con las condiciones de vida adecuadas para su propio desarrollo personal, en pos del crecimiento...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto de intervención urbana El proyecto de intervención de la rivera del rio pamplonita se extenderá desde el puente de san Rafael hasta el puente de san Luis, la propuesta busca mejorar las calidades paisajísticas, ambientales, culturales y económicas. Dentro de un marco de desarrollo ambiental sostenible a su vez la propuesta tiene en cuenta los factores que influyen directamente en el desarrollo y en su correcta implantación. La intervención no busca generar un conflicto con el medio ambiente...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1 ORIGEN DEL PROYECTO ARQUITECTONICO Y URBANO • NECESIDAD DE PROTECCION HUMANA La arquitectura y el entorno espacial construido tienen una connotación humanística y social de modo que edificar se considera una dimensión del ser humano; se afirma que entre los primeros actos de civilización están la producción de instrumentos de trabajo y la construcción de la morada, el cual sirve como protección del ser humano. La arquitectura es el arte, así como la ciencia de modificar un entorno y...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHITOS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS Al trasladarse el término al lenguaje urbanístico y arquitectónico se refiere a aquellos puntos fijos en la trama urbana que son significativos bien por su presencia material, bien por su significado simbólico. Esos hitos deben cumplir con una o con las dos condiciones previamente expuestas: ser físicamente destacados y tener una carga simbólica importante. Los hitos cumplen un papel importante en la estructura física y en la mentalidad de una ciudad. Cada...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeminario Taller Algunos aspectos sobre la Intervención al Parque de la Solidaridad iberoamericana, en Guadalajara, Jalisco. NUEVAS CENTRALIDADES URBANAS TONALA es por su propia CENTRALIDAD un destino a nivel ZMG En esta visión el PARQUE DE LA SOLIDARIDAD IBEROAMERICANA es por si m ismo un EQUIPAMIENTO METROPOLITANO propiciatorio de NUEVAS CENTRALIDADES que al ser CONSTRUIDAS permiten la integración de los FRAGMENTOS de la CIUDAD que en la Zona Oriente, aun permanecían dispersos . METROPOLIZACION...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diciembre 2014 Intervencion del espacio escultorico “Pajaro de Fuego” de la Colonia Jardines del Bosque, Guadalajara, Jalisco. Intervención a cargo de: Nupali A.C. en cooperativa con dependencias públicas y privadas. Introducción. Un espacio público es un escenario de la interacción social y cultural que pretende satisfacer necesidades urbanas colectivas tales como el embellecimiento de la ciudad, la convivencia, el aprendizaje La inseguridad y la falta de mantenimiento son las principales...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEGISLACION DE MATERIA URBANO REGIONAL 3 NIVELES DE GOBIERNO El impulso al desarrollo regional y urbano constituye un medio privilegiado para lograr que la población de todo el país, especialmente la más vulnerable, participe del bienestar y el progreso nacional. En materia de legislación del desarrollo urbano, antes de 1976, en casi todos los estados de la república mexicana existían ordenamientos jurídicos que parcial y fragmentariamente regulaban algunos aspectos del urbanismo, tales como las leyes...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocreencias, normas, lenguajes y religión. De esta manera, la cultura hace referencia a todas las informaciones y capacidades intelectuales del ser humano y su evolución histórica a través de los diferentes tipos de cultura rural, cultura urbana y cultura regional las cuales cada una tiene sus diferencias y formas de vivir para sus sociedades. Igualmente se enfatiza en el desarrollo de las mismas como instrumento para comprender los procesos que ocurren en las diferentes zonas o comunidades y como...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRED URBANO REGIONAL - PUNO CONGLOMERACION URBANA CUADROS ESTADISTICOS DE POBLACION (URBANA – RURAL) | | |AREA URBANA |% |AREA RURAL |% | |JULIACA |218485 |208553 |95.5 |9932 |4.5 | |AYAVIRI |25346 |21099 |83.2 |4247 |16.8 | |ANANEA...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTERVENCIONES URBANAS DE ARTE El arte urbano es algo más que la utilización del espacio urbano, tiene un toque de rebeldía y de crítica social pero lo más importante es el componente artístico. Los artistas callejeros, pretenden aprovechar las formas del espacio urbano y generar un impacto artístico con un mensaje abierto, dirigido a un público general que es consciente de los cambios en el paisaje urbano. Las intervenciones artísticas en espacios públicos, no son solo graficas, es decir también...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocirculación es densa, la llegada de un automóvil adicional aminora el flujo de vehículos en el conjunto de la vía. Cuando el conductor decide tomar una vía urbana, efectúa su elección en función de las ganancias o pérdidas (privadas) que calcule, y no en función del impacto (social) para el conjunto de los usuarios. El añadir un auto más aumenta el nivel global de congestionamiento, pero el conductor no asume más que una fracción del costo. Los costos sociales son mayores que los costos privados. El costo...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES SOBRE PATRIMONIO URBANO – ARQUITECTÓNICO MONUMENTO HISTORICO. Es toda obra de arquitectura con testimonios de una civilización particular; de una fase o de un proceso de evolución artístico, social o cultural significativo, o de un suceso histórico. Con respecto al “sitio”. SITIO. Todo conjunto creado por la naturaleza o por el hombre, que pueda tener un interés histórico, arqueológico, artístico, estético, científico o legendario. SITIO. El sitio está formado por paisajes...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa arquitectura El hombre es un ser competitivo, siempre quiere ser algo mas tanto personal como socialmente, siempre ha buscado sobresalir de alguna manera. 4. Clasificación de hábitat humano. I. Habitar. Habitación individual y colectiva. (Urbana, suburbana y rural). Campesina Obrera Clase Media Residencial Apartamento Casa De Fila Agrupada Multifamiliar Bajo Multifamiliar Alto Hoteles (De Paso, Verano Y De Lujo) II. Trabajar Comercio: Pequeño Comercio Mercado y Supermercado Almacén Bodega...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2015-02 SEMESTRE: II EJE PROBLEMATIZADOR CIUDADES SUSTENTABLES OBJETO DE INVESTIGACION HABITAT HUMANO TEMA VIVIENDA UNIFAMILIAR LOCALIZACIÓN SUAN - ATLANTICO PREGUNTA PROBLEMA DEL SEMESTRE ¿Cuáles son los elementos y conceptos del diseño arquitectónico y constructivo que se integran para dar una respuesta ambientalmente sustentable a las necesidades de una familia a partir de determinantes funcionales y socio ambientales? SABER NOMBRE DEL CURSO DISEÑO PROCESOS DE DISEÑO ¿De qué manera el...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestudiantil, como nuevas aulas de estudio, laboratorios, biblioteca, cafetería, zonas de descanso así como plazas exteriores con la intención de lograr un funcionamiento eficiente a través del diseño propuesto para la edificación que esté acorde con el nivel de excelencia y, al mismo tiempo, con el propósito de ofrecer un ambiente atractivo que propicie la interrelación entre alumnos y maestros que sea conducente para atraerlos y motivarlos en sus diferentes actividades. El edificio T conecta el campus...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAugusto Quintana Medina 20120978. Juan Carlos Giraldo Restrepo. ASIGNATURA: SOCIOHUMANISTICA 1 Urbanismo y Medio ambiente Análisis propositivo y reflexivo. La cuidad es uno de los escenarios en los que se hace más patente la inequidad en el acceso a diversos servicios o equipamientos. En este sentido la desigualdad en superficie de aéreas verdes por habitantes es una muestra más. el urbanismo y medio ambiente es un tema de gran relevancia para nuestras sociedades debido a que los gravísimos...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodimensión, figura, estructura. NECESIDAD ESPACIO ASENTAMIENTO HUMANO SITIO RURALES URBANOS FISICAS: figura, dimensión, topografía, orientación CLIMATICAS: temperatura, precipitación pluvial, humedad relativa SOCIALES: economía, cultura CONTEXTUALES: que existe dentro y fuera URBANAS: equipamiento urbano, vialidades y servicios. ASOLEAMIENTO VENTILACION CIUDAD Densidad de población Límites físicos Jerarquías sociales Fuentes de...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespacio de conversación, de libre albedrío, sin censura de tema. Generar una ruptura en el ritmo de la cuidad, además de provocar un break en el tedio del santiaguino. Esperar que el ciudadano reaccione a lo que pasa en su entorno, como es una intervención pequeña pero poderosa, un trabajo serio, donde la gente pueda confiar en que escucharemos y/o hablemos con ellos. Metodología: Tomamos los carteles y caminamos por el centro de Santiago (Paseo: Huérfanos, Estado y Ahumada; Plaza de Armas)...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl urbanismo como desarrollo de vida. Resumen. Este ensayo se elaboró tomando en cuenta temas como Diseño urbano, Urbanística moderna, Métodos del urbanismo, así como la relación de los arquitectos Mario Pani y Luis Ortiz Macedo con la arquitectura moderna. Introducción. La realización de este ensayo tendrá como objetivo dar a conocer los criterios que se tienen que tomar en cuenta para proyectar un buen planteamiento del diseño urbano. Para entender el proceso que tiene el diseño urbano...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIBE Urbanismo I Prof. Victoria De Láncer María del Carmen Cuadra 15-0091 Los orígenes de la urbanística y el planeamiento urbano modernos La ciudad se ha ido formando en base a la alternación de los momentos planeados y los espontáneos. Los momentos planeados transforman una pieza urbana o un conjunto completo, en cambio, los espontáneos nacen de una serie de iniciativas que resultan de elementos como la topografía, los caminos, los parcelarios rústicos, etc… El desarrollo urbano planeado surge...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexigir que se construya vivienda en los mejores lugares del espacio urbano que primero que todo aproveche la topografía del terreno que por consecuencia tiene en cuenta el clima, la disposición más favorable a la insolación y los espacios verdes más adecuados que nos brinda el higiene el cual verdaderamente necesitamos. Ahora con el crecimiento urbano viene consigo el aumento en el nivel de construcción aumentando en número de niveles habitables en una edificación el cual debe tener como régimen la...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferenciada, las intervenciones que se puedan realizar en el territorio, el espacio público y las edificaciones según las características físicas y las dinámicas del ámbito de aplicación, acorde al Modelo de Ordenamiento adoptado en este Plan. Tratamiento de Desarrollo: Tratamiento de Consolidación: Tratamiento de Conservación. Tiene por objeto proteger el patrimonio cultural del municipio representado en las áreas que poseen valores urbanísticos, históricos, arquitectónicos y ambientales...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo urbano, regional y territorial en México El tema de la ponencia era el desarrollo urbano, regional y territorial, centrado dentro de lo que son las reformas al marco institucional, comenzó con un especialista del colegio mexiquense Alfonso Iracheta y se esperaba la presencia de dos diputados que no pudieron asistir y en su representación acudieron dos funcionarios públicos o al menos con experiencia en la administración pública. El investigador Iracheta inicio con un breve panorama...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ANÁLISIS URBANO - TERRITORIAL - de Investigación Análisis, Lectura Urbana, Relevamiento, Diagnóstico - del lugar de intervención Comprender la estructura urbana de un fragmento de la ciudad - área de intervención A través de la comprensión del contexto urbano - territorial, la valorización de su estructura y la interpretación de su configuración estructural, se detectarán problemas a escala del tema-problema y se conceptualizarán los temas elaborando un diagnóstico intencionado del...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA. MATERIA: URBANISMO V ARQUITECTA: LUCY CANALES TRABAJO: DESARROLLO URBANO INTENGRANTES: HUGO MAURICIO ARGUETA HERNANDEZ LUIS ALFREDO LUNA MARTINEZ ARLIN JOVEL FLORES AGUIRRE FECHA DE ENTREGA: MARTES 09 DE MARZO DE 2010 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En El Salvador, así como en todos los países en vías de desarrollo, el alto crecimiento poblacional al interior del Municipio de Nueva Guadalupe a generado consecuentemente un crecimiento en el área urbana y por consiguiente...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArriaga La Zona Metropolitana del Valle de Toluca deberá consolidar su crecimiento aprovechando la infraestructura y el equipamiento ya instalados. Asimismo, por presentar condiciones adecuadas se considera como una alternativa viable al Desarrollo Urbano ordenado. Para ello debe promoverse el crecimiento de sus actividades económicas. La estrecha relación de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca con la Zona Metropolitana del Valle de México podría agudizar la tendencia a la conurbación de ambas...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 EVAUACION CONSEPTIVA S1 Conceptos de desarrollo urbano Del latín urbanus, el adjetivo urbano hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Una ciudad es un área con una alta densidad de población y cuyos habitantes, por lo general, no se dedican a las actividades agrícolas. Las ciudades presentan características como el predominio de las viviendas verticales y colectivas (los edificios), el poco terreno destinado a los espacios verdes y la buena infraestructura...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoURBANISMO Migración y urbanismo se encuentran estrechamente ligados. Desde mediados del siglo pasado, la migración de millones de personas del campo a la ciudad, de provincias a Lima, transformó al conjunto de la sociedad peruana y además con el incremento de las migraciones internacionales, este “desborde popular” ha devenido en “desborde nacional”. La migración que en su mayoría es indígena, ha hecho que la ciudad se reorganice y han aparecido, así, nuevas actividades que poco a poco vienen...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoURBANISMO La evolución del surrealismo Holandés El simbolismo europeo Rem Koolhaas Teoría de la congestión “La realidad de la metrópoli se vuelve parecida a la de la naturaleza, a la que se ha sustituido. Banal, casi invisible, en todo caso, indescriptible” [31]. El propósito del libro de Rem Koolhaas era de demostrar que Manhattan ha engendrado su propio urbanismo, la cultura de congestión. Y de manera indirecta revela una segunda tesis : la metrópoli exige y merece una arquitectura especifica...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonatural y la pervivencia de los sistemas naturales en lo urbano; combinando lo natural con lo construido, utilizándolos como herramientas fundamentales de la urbanística. Ellos deben formar una red holística, inclusiva, accesible a todos, confiable, armónica, atractiva, extensa, diversa, legible, equilibrada, enriquecedora, duradera, confortable, saludable y fácil de mantener, es decir sustentable Para la realización de proyectos urbanos, numerosas tendencias urbanísticas recientes han recurrido...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArquitectura Niveles de intervención arquitectónica, necesidades del mercado y edificios actuales famosos. Al 25 de septiembre de 2013 Puerto Vallarta Jalisco Niveles de intervención: En la arquitectura existen tres niveles de intervención, por intervención debe entenderse cualquier tipo de actuación que es posible hacer en un edificio o en un proyecto arquitectónico. A continuación veremos cada uno de estos niveles de intervención: Nivel de intervención urbanista: Cuando...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamírez/ Urbanismo, adaptado de Geografía General Santillana URBANISMO CONTEMPÓRANEO “Cada ciudad puede ser otra Cuando el amor la transfigura Cada ciudad puede se tantas Como amorosos lo recorren” Inventario de Dos. Mario Benedetti Conceptualización El medio urbano es el conjunto de condiciones espaciales configurado por: El numero de personas y densidad: La ciudad como fenómeno social Actividad económica: La ciudad como fenómeno económico Asentamientos urbanos: La definición...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Faculta de Economía SUAYED Investigación y Análisis Económico Regional Marco Antonio Guadarrama Gómez Importancia actual del estudio de la economía regional y del desarrollo urbano 1. Explica por qué es relevante el estudio de la economía regional en el actual contexto de la economía internacional. La importancia de la economía regional hoy en día es evidente, debido a la reorganización de la economía mundial y el papel que juegan en ella la formación de...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocualquier de las sig. Representatividad Inserción en determinada corriente estilística Grado de innovación Materiales o técnicas utilizadas y otras imágenes Tratándose de bienes inmuebles, podrá considerase también su significación en el contexto urbano. VALOR HISTORICO art 36 Por determinación de esta ley son monumentos históricos los inmuebles construidos en los siglos xvi al xix, destinados a templos y sus anexos, arzobispos y casas rurales, seminarios, conventos o cualquier otro dedicado a...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos esquemas formales de vivienda y el acelerado crecimiento urbano espontáneo[1]. La pérdida de importancia de la reflexión sobre el diseño de la vivienda dirigida a los sectores de bajos ingresos, desde la arquitectura y el urbanismo, se ha debido en gran medida a la concepción de la planeación de la ciudad desde la óptica económica, lo cual ha originado problemas estructurales que han conducido a unas formas de crecimiento urbano guiadas exclusivamente por la racionalidad del mercado. Esta...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen París en esta época pueden verse en representaciones de la ciudad. Hay dos perspectivas sobre el Barón Haussmann: una la representa como el hombre que destruyó al París antiguo, y otra como el hombre que creó al París moderno. Gracias a esta intervención París se transformó, en menos de dos décadas, de ciudad medieval a la más moderna del mundo. Avenue de la Grande Armée, una de las doce grandes avenidas que irradian a partir del Arco del Triunfo. Al fondo pueden distinguirse La Défensey la Grande...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿El papel del estado causa de la crisis urbana, la marginalidad y la carencia de infraestructura de las ciudades latinoamericanas? En las ultimas dos décadas Latinoamérica ha experimentado un periodo de transición múltiple que ha afectado no solo las instituciones económicas y políticas sino también a las instituciones, sociales y culturales, las cuales están internalizando los costos sociales y de beneficencia en términos económicos y de los valores que representan estas décadas de total influencia...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoco/index.php/proyectos/parque-vial-del-rio PROYECTO PARQUE DEL RIO MEDELLÍN Localización: Medellín, Antioquia, Colombia. Es un proyecto de intervención y de renovación urbana del entorno del río Medellín para conectar la ciudad de forma eficiente con movilidad, espacio público, equipamientos complementarios e intervención ambiental. La ingeniería y el urbanismo trabajan de la mano para hacer del río Medellín el principal punto de encuentro de la ciudadanía. Componentes Ambiental: Busca armonizar...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO. UNC CÁTEDRA URBANISMO I B PROF. TIT. ARQ. MÓNICA SÁNCHEZ PROGRAMA AÑO 2014 OBJETIVOS Se pretende que el alumno pueda lograr: 1. Comprensión de los contenidos, métodos e instrumentos de la disciplina urbanística y de su importancia para la actividad profesional del arquitecto. 2. Comprensión de la multidimensionalidad de la ciudad, los procesos de transformación urbana y las situaciones y problemáticas urbanísticas. 3. Desarrollo de la capacidad...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes de orden público e interés social tiene por objeto preservar el patrimonio histórico, construido, natural, la tradición arquitectónica y urbana, del Municipio de Huehuetoca, así como mejorar la imagen urbana, sus construcciones y sus espacios públicos. ARTÍCULO 2.- La aplicación y vigilancia de este Reglamento corresponde a la Subdirección Municipal de Desarrollo Urbano de Huehuetoca. ARTÍCULO 3.- Las licencias, permisos o autorizaciones que se expidan en contravención a lo dispuesto por este...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL URBANISMO? La palabra se origina del latín “urbus” que se traduce como “ciudad” aunque también está el término “urbanus” que se significa “de la ciudad” o “educado” y este último significado tiene sentido pues las reglas de “urbanidad” son para educarnos para vivir “juntos”. La complejidad de las ciudades justifica la complejidad propia del urbanismo. La fenomenología urbana es el objeto de estudio del urbanismo y se presta a los más variados enfoques, desde lo arquitectónico a lo económico...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodonde prima el espíritu urbano y vanguardista. 2.REGIONALISMO Es la ideología y el movimiento político que, aún aceptando la existencia de una comunidad política superior como la nación, pretende la defensa específica de una de sus partes, una región que se distingue por su homogeneidad en lo físico, lo humano y lo cultural. En arquitectura, el regionalismo es una corriente cercana al eclecticismo que glosa y sintetiza algunos aspectos de las distintas arquitecturas regionales de España o de otros...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo8 Topografía, Fotogrametría e interpretación Créditos 3 Demografía Créditos 8 Hidrología Créditos 5 Historia de la Arq. Y el Urbanismo Créditos 8 Geología Créditos Geografía de la Población Créditos 7 Urbanística Créditos 5 Normas de Diseño Urbano Créditos 5 CAD Créditos 4 Cartografía Créditos 9 Teoría y Diseño Urbano Créditos 8 Introducción al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Créditos 3 Geografía Rural Créditos 7 Urbanística II Créditos 5 ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoURBANISMO 1.- Analisis preliminares en la planeación urbana 1.1. Análisis de las actividades urbanas 1.2. Estudios vitales 1.3. Estudios preliminares del diseño urbano 1.4. Estructura del sistema 1.5. Zonas primarias 1.5.1.1. Areas de desarrollo 1.5.1.2. Áreas de amortiguamiento 1.5.1.3. Áreas de conservación 1.5.1.4. Zonas secundarias 1.6. Zonas secundarias 1.6.1.1. Habitación 1.6.1.2. Servicios 1.6.1.3. Induatria 1.6.1.4. Usos mixtos 1.6.1.5. Espacios abiertos 1.6.1.6. Infraestructura...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSiglo XVI Introducción La conformación urbana del siglo XVI Espacio Urbano: > Políticas de conquista militar > Implantación de una nueva organización político-administrativa para la población indígena - Implantación del régimen de encomiendas: basado en la implantación del tributo y mano de obra indígena. - Labor de evangelización - Aprovechamiento de las estructura politico-administrativas preexistentes EJEMPLO: Yucatán Labor de evangelización...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoM. (Grupo 1 - A)Arq. JULIO A. MERCADO A. (Grupo 2 - D)Arq. JAIME ALBARRACÍN R. (Grupo 3 - B)Arq. RICARDO CALDERÓN L. (Grupo 4 - C)COCHABAMBA FEBRERO DE 2011 | URBANISMO II (ANÁLISIS URBANO) PROGRAMA DE CONTENIDOS MÍNIMOS 1. IDENTIFICACIÓN NombreSiglaCódigoFacultadCarreraÁreaPre requisitoNivelPeríodoCarga horaria | : Análisis Urbano: URB II: 1704007: Arquitectura: Arquitectura: Ciencias Sociales: URB I: 4to. Año: 2006: 6 horas/ semana | 2. PROPÓSITOS * Proporcionar al estudiante de la...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNúmero 241 DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y VIVIENDA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Artículo 1. La presente Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto normar y regular en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la vivienda, en lo referente a: IV. La protección del medio ambiente, del patrimonio histórico, arqueológico, cultural y de la imagen urbana de los centros de población...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL URBANISMO Y LA PLANIFICACIÓN URBANISMO El urbanismo ha existido desde que el hombre empieza a vivir en ciudades y a organizar conscientemente sus espacios. El término urbanismo se define como el estudio y planeación de las ciudades y de las regiones donde estas se asientan. Tiene como fin la modelación y remodelación de las ciudades, se proyecta para la sociedad de manera que se da prioridad al bienestar colectivo por encima de los intereses particulares. En el medioevo había...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotercera comercialización, y los procesos de distribución y consumo. Es aquí donde se parte para realizar estos estudios, la interacción de estos espacios en común vivir de la sociedad, es por eso que los estudios económicos urbanos se han centrado en las actividades en los espacios urbanos. La ciudad se basa en una entidad económica en la que se da la injerencia activa de la producción, distribución y consumo. De aquí partimos al análisis de las teorías económicas. Cada ciudad está orientada a una actividad...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoellos del Código Penal. La competencia para la adopción de actos administrativos en materia de ejecución forzosa, tales como la ejecución subsidiaria, es competencia del Excmo. Ayuntamiento. En consecuencia es competencia de esta Gerencia de Urbanismo efectuar propuesta al Excmo. Ayuntamiento del ejercicio de cualesquiera actos que ordenen la ejecución subsidiaria en el ámbito de la disciplina urbanística. En virtud de lo expuesto a la vista de las actuaciones obrantes en el expediente y al amparo...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVISIÓN, es llegar a la conducción de la Administración Municipal del Distrito, ser un Municipio moderno en gestión y Desarrollo Social a nivel Nacional, con estándares internacionales en calidad y excelencia, altamente organizado y motivado, haciendo un uso responsable, transparente y estratégico de los recursos públicos, generando sinergias con las intervenciones de otras instituciones estatales y del sector privado, concertando alianzas y conciliando propuestas, con el único fin de mejorar la calidad...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Urbanismo: es el estudio de las ciudades enfocado a lograr el diseño del ámbito espacial donde se desenvuelven las actividades sociales del hombre. Fenómeno urbano: problemática que surge en ciudades a medida que estas surgen. Desarrollo económico: es el paso de una sociedad de un nivel inferior a un nivel superior de bienestar económico. Urbanización: paso de una sociedad rural a una más urbana. Crecimiento urbano: aumento en número de la población de las ciudades. Tasas de urbanización:...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS DE PLANEACION Se postula en nuestro país especialmente por las autoridades que el sistema de planificación urbana vigente es la culpable de casi todos los males que aquena a nuestra ciudad. Se han enfatizado al extremo la supuesta crisis de los instrumentos de planeación urbana, esgrimiéndose en cada foro cambio de ellos, sin embargo, poco y nada se dice del modelo económico imperante, al cual han intentado amoldar estos. El territorio Jalisciense como factor de desarrollo integral...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJane Jacobs. Es una urbanista hecha, por ella misma, mediante análisis empíricos, en una década en la que tuvo que luchar contra ideas contrarias a las suyas. Aunque sus teorías fueron rechazadas, con el tiempo se llevaron a la práctica. Su pensamiento se caracteriza por promover espacios urbanos que concentren diferentes actividades y diversos usos interconectados para evitar la gentrificación. Demostró que los barrios heterogéneos en su uso funcionan mejor que los barrios homogéneos, criticó...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocasos al arquitecto proyectar las formas que deben edificarse y proponer el orden de los volúmenes y de los espacios, ya que de esta manera no se hace responsable y le es suficiente declarar que no es culpable. Todos somos culpables de nuestro caos urbano. Ese camino para eludir la responsabilidad se muestra claramente en la nueva arquitectura “ciega”, de fachadas sin vanos que se ven en los edificios de despachos, ennegrecidos para evitar la radiación solar. Esto es sólo porque el individualismo...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE URBANISMO El urbanismo trata del desarrollo de las ciudades y de sus alrededores. Durante la mayor parte de su historia el urbanismo se centró, sobre todo, en la regulación del uso de la tierra y en la disposición física de las estructuras urbanas en función de los criterios estipulados por la arquitectura, la ingeniería y el desarrollo territorial. Con la Revolución Industrial, que se inició en el siglo XVIII, la proliferación y el crecimiento de las ciudades hicieron que, ya...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferentes estudios urbanos de la vida cotidiana, mantiene como premisa fundamental la comunicación, a través de la información en la cual contiene, la rapidez en cualquier parte del mundo contemporáneo. El fenómeno de la globalización hace que el sistema encuentre una estandarización en sus productos. Es importante resaltar que la vida cotidiana sufre un impacto de esa transformación en su espacio, y el concepto de movilidad cumple un papel de producción de ocupación en el espacio urbano. El trabajo...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoURBANISMO Y SUSTENTABILIDAD Una de las creaciones más complejas de la humanidad es “LA CIUDAD” está conformada por varios sistemas como naturales, físicos y culturales estos obviamente en una determinada área. Las ciudades dependen de varios recursos como; territorio, materiales, alimentos, combustibles, etc. Y las formas como los usan en administrarlos, transformados y desechados después de su utilidad, tienen un impacto no solo en la humanidad que habita la ciudad, si no, en todo el planeta...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonaturaleza con características físicas, ambientales y climáticas particulares , sino que también es un espacio determinado por el accionar de distintos actores públicos y privados, donde estos gestionan, producen, negocian y distribuyen la riqueza El urbanismo y su dinámica en cualquier parte del mundo muestran como un proceso complicado de intercambio entre las personas, las actividades, el ambiente, los intereses, las culturas, los poderes, los deberes y derechos, siendo finalmente la ciudad una resultado...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEGISLACION URBANA COMPOSICION: ORIGENES DE LA REPUBLICA MEXICANA ALUMNO: ISRAEL TORRES AGUILAR ARQUITECTO: MANUEL VARELA LA HISTORIA DE LA PLANEACIÓN EN MÉXICO A partir del siglo XVIII el concepto de modernidad comenzaba a repercutir entre las ciudades y su crecimiento urbano y económico, fue un momento decisivo ya que la modernidad debía ser comprendida desde dos conceptos: filosofía y sociología. La primera por su parte contenía la idea de establecer la razón como instrumento...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo