ETICA PARA PREGRADO RECONOCIMIENTO LAURA XIMENA ZULETA GOMEZ CODIGO: 1080263280 TUTORA PAOLA MARTINA LOZANO GRUPO 480 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA CEAD DE PITALITTO HUILA 2012 La lectura “ELOGIO DE LA DIFICULTAD” analizamos a los retos que se afrontan en la sociedad .en la actualidad los procesos de globalización no solamente causan revolución en los campos tecnológico, social, económico sino también a nivel personal. El instinto de competencia adquirido a través de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesde nuestro hogar aplicándolos siempre cumpliendo con nuestro deber para que las personas que nos rodean nos imiten y para poder exigir. También debemos tener en cuenta que los valores son diversos y todos son muy importante como son los biológicos religiosos, morales, estéticos, intelectuales y sabemos que todo lo que existe tiene un precio es muy valioso y bueno para el beneficio nuestro, no debemos dejar que se pierdan para que el mundo que les espera a las nuevas generaciones sea el mejor y...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas para la realización de un trabajo escrito. El Papel: Su color, opacidad y calidad deben facilitar la impresión y la lectura. Se escribe por una sola cara de la hoja, a espacio y medio y en tamaño carta. MARGENES: Se recomienda que su los márgenes sean de la siguiente manera: Superior; 4 cm Izquierdo; 4 cm Derecho; 3 cm Inferior; 3 cm También que el numero de la pagina a 2 cm y que sea centrado. La estructura básica de un trabajo y la presentación del mismo se da de la siguiente...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué tipo de papel se debe usar para la presentación del trabajo? El papel a utilizar debe ser tipo bond, base 20 (No de hilo). Tamaño carta las hojas no deben tener rayas ni perforaciones. 2. ¿Cómo debe ser la transcripción del trabajo? El trabajo debe ser transcrito en computadora personal, utilizando algún procesador de palabras o en máquinas de escribir por una sola cara de la hoja con tinta color negro sin tachadoras ni inserciones y la letra debe ser igual o similar a “Time New Román”...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespalda recta apoyada en el espaldar de la silla. ➢ El teclado y el mouse deben encontrarse ubicados en el mismo plano de trabajo y a la altura de los codos. Al digitar mantenga los brazos en forma vertical y los antebrazos ligeramente inclinados hacia abajo. ➢ Efectuar pausas muy breves durante la jornada laboral, realizar ejercicios de estiramiento y relajación para evitar dolor de espalda y fatiga postural. ➢ Cuando digite no incline la cabeza hacia delante, así evitará fatiga y dolor en...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS ICONTEC Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en Colombia y proviene del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Combina los lineamientos de la International Organization for Standarization (ISO) y el sistema latino. El fin de estas normas, además de estandarizar todas las características de presentación de los trabajos, es ofrecer un documento con suficiente estética, ortografía...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas para la Presentación de un Trabajo Escrito Características Generales – Diariela Hernández Papel y Mecanografía – Daniela González Espacios, márgenes, sangría, paginación y encuadernación – Isabel Escalona Lenguaje y Estilo – Abrahan Faiz Citas – Yekerly Bermúdez Características Generales 1. Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos, formas de recolección y elaboración de datos y de realización de informe. 2. Contar con los instrumentos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas para la presentación de trabajos Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ingeniería Bogotá D.C Año 2012 Normas para la presentación de trabajos Juan Nicolás Navarrete Presentado a: DOCTOR ORLANDO VILLANUEVA MARTINEZ Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ingeniería Comprensión y producción de textos Bogotá D.C Año 2012 Normas de grado: Para el Grado de Ingeniería • Fotocopia de la Cedula ampliada al 150%...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOCIO –HUMANÍSTICO DESARROLLO DE DESTREZAS PARA EL APRENDIZAJE Profa. Carmen Eloísa Vásquez REDACCIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO. Las siguientes normas, constituyen una serie de consejos que durante sus estudios universitarios les puede ayudar a mejorar la presentación de los trabajos escritos, correspondientes a las diversas asignaturas del pensum. Entre las principales recomendaciones, se encuentran: 1. Redacción. Un trabajo escrito correctamente y bien estructurado, es...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS PARA LA PRESENTACIÓN FORMAL DE TRABAJOS ESCRITOS Un seminario suele presentar • una síntesis comentada de los estudios sobre un tema determinado o • un análisis personal de dicho tema o • una combinación de ambos elementos En todo momento debe quedar claro si el/la estudiante reproduce o resume el pensamiento de terceros o si está formulando ideas propias. Se prohíbe reproducir enunciados de otros autores sin caracterizarlos como citas. Se rechaza el «montaje de citas» enlazadas simplemente...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE INCONTEC PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS ESCRITOS PARTES * PASTA * GUARDA * PORTADA * CONTRAPORTADA * DEDICATORIA * AGRADECIMIENTOS * NOTA DE ACEPTACION * CONTENIDO Lista de figuras Lista de tablas Lista de cuadros Lista de gráficos Lista de anexos * LISTAS ESPECIALES -------------- * GLOSARIO CUERPO DEL TRABAJO * INTRODUCCIÓN * HOJA DE INICIO DE CAPITULO * RECOMENDACIONES ...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Derecho 3cm -Superior 3cm -Inferior 2cm Nota.. Para el empastado se destina sólo 1 cm de los 3 cm correspondientes al margen izquierdo. Cada capítulo comienza en una nueva hoja a 5 cm del borde superior. Igual tratamiento se le da a los preliminares, al cuerpo del trabajo y a los complementarios. Los títulos se separan de sus respectivos contenidos por cuatro renglones. 2.2.2 Preliminares Elementos que anteceden al cuerpo del trabajo o texto del documento tapa o pasta, cubierta, guarda...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy mantener un clima favorable de trabajo Desarrollar las habilidades y capacidad de los trabajadores, que permitan el desarrollo individual y organizacional sostenido 3. FUNCIONES DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Planeación Reclutamiento Selección de personal Inducción Entrenamiento Gestión del Desempeño Remuneraciones Promociones Estructura organizativa Sistema de trabajo Anticiparse y calcular las necesidades futuras de personal que requiere la empresa para sostener su crecimiento y aprovechar...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(OPCIONAL) [citado 31 agosto 2004]. LOCALIZACON DENTRO DEL DOCUMENTO PRINCIPAL (OBLIGATORIO) NOTAS (OPCIONAL) DISPONIBILIDAD Y ACCESO (OPCIONAL) Disponible en la World Wide Web: . NUMERO NORMALIZADO ISSN (OBLIGATORIO PARA DOCUMENTOS EN LINEA, OPCIONAL PARA OTROS). ISSN 0100-2945. STUCHI, Eduardo Sanches; DONADIO, Luiz Carlos y SEMPIONATO, Otávio Ricardo. Segregation of citrus viroids during biological and biochemical indedexing. Rev. Bras. Frutic. [online]. aug. 2001, vol. 23,...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Dr. Rafael Belloso Chacìn URBE INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES Integrantes: Kevin Chourio 23.735.535 Johana Luzardo 23.455.330 Licsandra Matos 20.455.353 Yuhexy Torres 20.622.003 S-321 CIENCIAS SOCIALES 1.- Paradigma. Definición. Etapas del paradigma...
4443 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS (NOMBRE COMPLETO) (INSTITUCION EDUCATIVA) (AREA) (CIUDAD-MUNICIPIO) (GRADO) (AÑO) NORMAS DE ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS PRESENTADO POR: (NOMBRE COMPLETO) PRESENTADO A: (NOMBRE DE DOCENTE) (INSTITUCION EDUCATIVA) (AREA) (GRADO) (CIUDAD-MUNICIPIO) (AÑO) INTRODUCCION El Colegio Domingo Savio ha realizado este instructivo con el fin de orientar a la comunidad...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNormas sobre Trabajo para Discapacitados. En 1994, se dictó la Ley de Integración Social de las Personas con Discapacidad, N° 19.284 que se refiere al trabajo y capacitación, además contempla las sanciones a quienes vulneran estas normas o discriminen a los trabajadores discapacitados. De acuerdo con dicha Ley es el Estado, a través de sus organismos, quien creará las condiciones y velará por la inserción laboral de las personas con discapacidad a objeto de asegurar su independencia, desarrollo...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNormas APA para trabajos escritos Educación » Tareas » Normas APA para trabajos escritos Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué es y para qué se utiliza. Este documento cuenta con toda la información necesaria, de esta forma cada persona tendrá el conocimiento suficiente y podrá emplear estas normas de la mejor manera. ¿Qué son las normas APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNormas ICONTEC para trabajos escritos Si alguna vez ha presentado un trabajo escrito de seguro le han exigido con cumplir ciertos requisitos a la hora de entregarlo, algunos de los comunes son la portada, contra portada y también exigen manejar un sistema de márgenes con unas medidas preestablecidas, estas especificaciones están mencionadas dentro de las normas Icontec, manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación las cuales son las que rigen los criterios de presentación...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudiantes con la implementación de métodos activos de enseñanza que les permitan desarrollar habilidades y competencias para aprender por sí mismos. La presentación es esencial para que los docentes puedan valorar los trabajos sin dificultad En este marco, los trabajos académicos cobran relevancia dentro de la actividad de los alumnos, ya que representan una vía importante para ampliar su habilidad y capacidad de investigar, reflexionar en profundidad sobre un tema o un área determinada y aprender...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNormas para las condiciones de trabajo en la industria Norma para la iluminación NORMA oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo Objetivo Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores. Tabla 1 Niveles de Iluminación ...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS ANDRES IGUARAN INSTIITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ PUMAREJO INFORMATICA 805 J. MAÑANA VALLEDUPAR - CESAR 2012 NORMAS DE ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS ANDRES FELIPE IGUARAN RAMIREZ Realice este trabajo para adquirir Información de las normas icontec ESPECIALISTA GLADYS GONGORA INSTIITUCION EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ PUMAREJO INFORMATICA 805 J. MAÑANA VALLEDUPAR CESAR 2012 CONTENIDO Pág. 1. REQUISITOS 1.1 ORESENTACION DEL DOCUMENTO FINAL ...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Normas Icontec Trabajo de normas icontec (actualizadas) El siguiente trabajo lo realizamos para poder saber y entender las normas actualizadas de cómo hacer un trabajo escrito: * MARGENES: * Superior entre 3cm y 4cm * Inferior entre 2cm y 3cm * Lateral izquierdo entre 3cm y 4cm * Lateral derecho entre 2cm y 3cm * ¿QUE PARTES DEBE TENER EL TRABAJO? * Hoja de presentacion * Portada * contraportada * Índice o contenido * Justificación * Introducción ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOHSAS 18001 NORMA ESTÁNDAR PARA LA SEGURIDAD DEL TRABAJADOR ¿Qué hace competitiva una empresa frente a compañías de su mismo sector?, en realidad esta pregunta tiene múltiples respuestas y de acuerdo a cada sector puede variar la cantidad de razones por la cual una empresa se destaca de las otras; en Colombia a lo largo del tiempo las compañías ya sean de servicios o de manufactura han centrado más compromiso en sobresalir o destacarse demostrando calidad en sus productos, en sus procesos y en...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS PARA ELABORAR UN TRABAJO ESCRITO. Las normas para elaborar un trabajo escrito son las siguientes: La redacción debe ser clara, concreta y coherente Al momento de escribir el trabajo debe realizarse en tercera persona El uso correcto de los signos de puntuación y de ortografía son requisito indispensable En los párrafos debe utilizarse un interlineado sencillo y un doble párrafo entre ellos Las hojas deben ser blancas y tamaño carta Deben evitarse ambigüedades al momento...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS ESPAÑOL Y LITERATURA CAMILA CHARRY N Presentación 1. Digitado 2. Letra Century Gothic (12 puntos). 3. Espacio y medio 4. Hoja tamaño carta y hojas impresas por las dos caras 5. Numerar las páginas y entregar el trabajo grapado. 6. No usar portadas ni contraportadas 7. Perfectamente limpio y ordenado 8. En la primera página debe ir, en la parte superior izquierda, el nombre del estudiante, el curso, la fecha y el nombre...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS INCONTEC RESUMIDAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS NTC 1486 ICONTEC ha tenido como propósito orientar al público en general sobre la mejor forma de presentar sus trabajos escritos con la suficiente estética, ortografía, redacción y un lenguaje profesional adecuado para cada uno. La norma aplicable es la NTC 1486, creada desde 1979; se actualiza cada cinco años, la vigente es del año 2002 y el ultimo compendio es de mayo de 2005. La sexta actualización se publicará en el año 2007...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo NORMAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN EL LABORATORIO Kevin G Mejía Moreno (1663789), José E. Román R. (1664036), Duber J. Martínez G (1663950) Kevin-tfl@hotmail.com , joseroman3201994@gmail.com, dujuma_19@hotmail.com Escuela de alimentos, Facultad de Ingeniería, Universidad del Valle. Fecha de Realización: 18 de febrero de 2016. Fecha de Entrega: 25 de febrero de 2016. Resumen Para una correcta experimentación en el laboratorio se requiere un grupo de normas y especificaciones con el...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo NORMAS TÉCNICAS PARA LAPRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la correcta composición y presentación de un trabajo escrito de acuerdo con las normas técnicas colombianas vigentes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Describir las normas ICONTEC vigentes a la fecha que reglamentan la correcta presentación de trabajos escritos. Mostrar las diferentes partes de un trabajo escrito y cómo deben presentarse. Papel: La calidad del papel debe ser óptimo para facilitar...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS PARA LA PREPARACION DE PAPELES DE TRABAJO Los papeles de trabajo deben ser preparados con debida atención a la planeación, concepción y legibilidad, con títulos completos y explicación en cuanto a la fuente. Los papeles de trabajo deben dar una impresión de metodología y orden, de consciente atención al detalle, aunada a una clara distinción entre lo importante y lo trivial. Los papeles de trabajo deben ser protegidos y archivados cuidadosamente, de manera que puedan ser localizados y consultados...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS FORMALES BÁSICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. 1. Portada e índice. El diseño de la portada será libre pero deberá contener obligatoriamente los siguientes datos: Título explicativo del contenido del trabajo, nombre y apellidos del autor/autores, curso y especialidad del alumno, fecha (mes y año al menos), asignatura y curso académico, centro donde se cursan los estudios principales y lugar (Ciudad) de presentación del trabajo. Todos los trabajos deberán llevar un índice en las primeras...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación de Trabajos UNIDAD EDUCATIVA FISCAL VEINTIOCHO DE MAYO 2015-2016 Denominación del trabajo: Investigación Asignatura: Literatura Estudiante: Mónica Mosquera Chonillo Curso: I Contabilidad Paralelo A Fecha: septiembre 2 de 2014 Conducta improcedente o deshonestidad académica está contemplada en el reglamento de la ley de Educación del Ecuador en su capítulo VI artículo 223 que dice: Se considera...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P.”ANDRÉS BELLO “ 8º AÑO SECCIÓN “A” CÁTEDRA: BIOLOGÍA [pic] PROFESORA: INTEGRANTES: SOJO. IRENE RIVAS VALERIA GOUVEIA JOSELIN ANÁLISIS En Este informe se pudo observar cómo influye la lluvia y la sequia en la: maduración...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO ETICA PARA PREGRADO ESTUDIANTE | | |TUTOR | | FACULTAD: CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA AGOSTO -2009 INTRODUCION Este trabajo se constituye en un tema de reflexión al rededor de la conducta o el comportamiento humano con una...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE PASANTÍA Yo_______________________________ C.I. _____________ me comprometo a cumplir y a respetar cada uno de los requisitos para el cabal desempeño de mi Pasantía Académica que se expresan a continuación, y asumo con absoluta responsabilidad las consecuencias a que hubiera lugar si llegara a faltar o a incurrir en alguna irregularidad que vaya en contra de lo expresado en este documento Firma: ____________________________ La Pasantía Académica tendrá una duración de trescientas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonivel de confianza para el conjunto de información obtenida y sistematizada. La investigación de campo proporciona información más exacta, un alto grado de confiabilidad y por consecuencia un bajo margen de error. 2. POBLACIÓN Y MUESTRA. Es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan unas de las observaciones. Población es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones. Normalmente es demasiado grande para poder abarcarlo por...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEONTOLOGIA Y ACTITUD UNIVERSITARIA NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS ACOSTA, MARIANGGIE C.I. 24.445.747 DIAZ, MARIA FERNANDA C.I. 25.525.964 GARCIA, MELANIE C.I. 26.498749 MATIZ, RONALD C.I. 15.998.186 VERENZUELA, MARIA C.I. 25.448.160 SECCION F MARACAY , 25 DE OCTUBRE DEL 2013. INDICE Págs. INTRODUCCIÓN 3 ELABORACIÓN DE: INDICE 4 INTRODUCCIÓN 4 DESARROLLO 4 CONCLUSIÓN 4 NORMAS DE REDACCIÓN 5 MARGENES 5 TITULOS 5 TIPOS DE LETRAS...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NORMAS INTERNACIONALES PARA PRESENTAR TRABAJOS ESCRITOS DANIEL FELIPE GARZÓN CUERVO Profesor LUIS EDUARDO ALVAREZ AFRICANO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE BOGOTA 2013 Las normas internacionales de la American Psychological Association (APA) se utilizan para la realización de los documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de grado. Al utilizar los criterios del sistema de presentación de trabajos...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS ICONTEC 2002 CENDOI FACULTAD DE INGENIERIA 2005 INTRODUCCION En el contexto colombiano, los trabajos escritos deben realizarse a la luz de las normas expedidas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC), entidad, que determina un amplio número de parámetros que deben ser empleados en su redacción. Esta Presentación es sólo un acercamiento a las principales normas que tienen mayor utilización el la elaboración de trabajos e informes...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoO AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético) EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DEL ÁREA CIUDAD AÑO TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético) CURSO (Escrito en letras) TIPO DE TRABAJO AQUÍ (Trabajo de investigación, monografía, informe, análisis u otro) NOMBRE COMPLETO DE TU (Profesor o asesor) CON SU RESPECTIVO TÍTULO ACADÉMICO O CARGO ...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas de seguridad para trabajar en un laboratorio de química: • Consejos generales • No entrar en el laboratorio sin que esté presente el profesor o responsable • Seguir las instrucciones del profesor o persona responsable • Estudiar cada experiencia antes de llevarla a cabo • Mantener una actitud responsable, no se deben gastar bromas, correr ni gritar • No comer, beber o fumar en el laboratorio de prácticas • Lavar las manos antes de abandonar el laboratorio • Vestimenta •...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMA TECNICA 313 DE LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION I. TITULO II. MARCO TEORICO a) Definición del problema: Planteamiento del tema de estudio y descripción clara de lo que propone conocer, probar o resolver mediante la Investigación. Aterrizar con la pregunta de investigación. b) Antecedentes: Breve exposición del desarrollo histórico del problema y del estado actual del conocimiento empírico y científico en la materia, así como de otros datos que apoyen y fundamenten...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBase para un trabajo con normas icontec Preliminares 1-carpeta: sirve para proteger el trabajo. Puede ser de cartón o plástico. 2-guardas: (es opcional) son hojas en blanco que se ubican al principio y final del trabajo. 3-Aspectos formales: tamaño y márgenes de las hojas Formato: papel tamaño carta Interlineado: espacio entre párrafos. Los márgenes: Superior: 3 cm izquierdo: 4 cm Inferior: 3 cm derecho:...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas de seguridad para trabajar con maquinaria pesada Todas las personas presentes en el lugar de trabajo deben entender los peligros de trabajar con maquinaria pesada. Para protegerse y evitar accidentes, y la posibilidad de perder la vida, debe estar alerta y seguir estos importantes consejos de seguridad. Si usted trabaja en un lugar de trabajo que requiere el uso de maquinaria pesada, se verá expuesto a un nuevo nivel de peligro. Para protegerse y evitar accidentes, y la posibilidad de perder...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA NORMAS PARA LA PRESENTACION DE ARTICULO (RESUMEN) DE TRABAJO DE GRADUCION GENERALIDADES Con el propósito de continuar con los procesos de producción de conocimiento y publicación de los proyectos de investigación realizados a través de los trabajos de graduación, se requiere realizar un artículo de su trabajo de graduación en el cual se expondrán las principales características del mismo, el cual se utilizara para futuras consultas en la web y revista...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS TECNICAS PARA PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO 1486 – SEXTA ACTUALIZACIÓN PAPEL • Su color, opacidad y calidad deben facilitar la impresión y la lectura. • Se escribe por una sola cara de la hoja, a espacio y medio y en tamaño carta. MÁRGENES * SUPERIOR: 3 cm. (4 cm. título) * IZQUIERDO: 4 cm. * DERECHO: 2 cm. * INFERIOR: 3 cm. * Número de página a 2 cm. y centrado ESTRUCTURA Y FORMA DE LA PRESENTACIÓN PRELIMINARES• Tapa o pasta• Cubierta• Portada• Aceptación•...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA COMPLEJO ACADÉMICO SABINO NORMAS METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO Y TRABAJO ESPECIAL DE GRADO. Título: El título debe ser breve, preciso, conciso y al mismo tiempo informativo. Títulos con más de 15 palabras son considerados demasiado largos en muchos protocolos internacionales. Márgenes: Superior: 3cm. Izquierdo: 4cm. Inferior: 3cm. Derecho: 3cm Letra: Tipo: Arial Tamaño:...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CATEDRA: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD EL PLAN DE CUENTAS Realizado por: UZCATEGUI, MARIA, C.I. 22.236.594 PROFESOR: LCDO. RICARDO GONZALEZ MARACAIBO, 11 DE ABRIL DE 2013 INDICE PLAN DE CUENTAS 4.1. DEFINICION 4.2. CARACTERISTICAS 4.3. CODIFICACION...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCables-00066941INTRODUCCIÓN En este trabajo estudiaremos el equilibrio de los cables y cuerdas flexibles, en haciendo énfasis en el problema de un cable colgante sujeto por sus dos extremos como los que emplean las compañías eléctricas para llevar la corriente de alta tensión entre las centrales eléctricas y los centros de consumo; La catenaria. En el trabajo estudiaremos teóricamente sus aspectos, características como ecuaciones que describen su comportamiento, y para terminar veremos unos ejercicios...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproveedor está dispuesto a satisfacer la demanda mediante la evaluación y la definición conjunta de las condiciones de promesa del servicio; el proveedor identifica que tiene que hacer para poder elaborar propuestas de promesa “realizables”, “confiables” y “atractivas” y el cliente precisa el apoyo que necesita el proveedor para estar en condiciones de establecer compromisos. No necesariamente el cliente siempre tiene la razón es por ello que este semiciclo se cierra con un acuerdo o negocio de promesa...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSangrías. 6. Paginación. 7. Encuadernación del trabajo. 8. Lenguaje y estilo. 9. Citas. 9.1. Tipos de citas. 9.2. Identificación de una cita. 10. Ilustraciones. 10.1. Tipos de ilustraciones. 10.1.1. Cuadros. 10.1.2. Tablas. 10.1.3. Grafico, fotografías y figuras. Desarrollo Requisitos de Presentación: 1. Papel a. Tamaño: Carta. b. Color: Blanco. c. Tipo: Bond base 20. d. Posición: longitudinal en el texto, a excepción de los trabajos que por su especialidad requieren posición...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosujeto, es decir la persona que aprehende materialmente con intención de o voluntad de hacer suya la cosa o bien jurídico, y el objeto, es decir todas las cosas muebles, animadas o inanimadas que no han tenido dueño o fueron abandonadas por ellos para que alguien las tomara como los tesoros y las cosas creadas. Requisitos: 1. Sujeto capaz. 2. Cosas muebles: a. Semovientes b. Apropiables. 3. Res nullíus No tener dueño porque este los abandonó o no...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSCR Como lo indica la terminología, el SCR es un rectificador construido de silicio que cuenta con una tercera terminal para efectos de control. Se eligió el silicio debido a sus capacidades de alta temperatura y potencia. La operación básica del SCR es distinta de la operación del diodo semiconductor fundamental de dos capas, en el hecho de que una tercera terminal, denominada compuerta, determina el momento en el que el rectificador cambia del estado de circuito abierto al de circuito cerrado...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosi no es Dios, corre riesgo de perder su vida. ¿Cuál es la Sentencia de la corte en la que se amparó la tía para decidir enviarla a Bogotá para que le interrumpieran a M su embarazo? La ampara la corte constitucional 355 de 10 de mayo de 2006 ABORTO-Incesto La dignidad de la mujer excluye que pueda considerársele como mero receptáculo, y por tanto el consentimiento para asumir cualquier compromiso u obligación cobra especial relieve en este caso ante un hecho de tanta trascendencia como...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS PARA LOS TRABAJOS PARA LA ASIGNATURA DE “CONCIENCIACIÓN CORPORAL Y AUTOCONTROL” Alumnos con asistencia regular a clase con evaluación continua Cada cuatrimestre se realiza opcionalmente un trabajo, que se suma a la asistencia a clase (que constituyen 5 puntos si no se sobrepasan las faltas de asistencia determinadas). Este trabajo se puede realizar a mano o a ordenador (excepto si a lo largo del curso se activara en el Conservatorio una plataforma digital que permitiera el envío del trabajo...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneral…………………………………………..…….………………………. 6 Objetivos Específicos………………………………………….……………………... 6 Sector Internos……………………………..…………………….……………………….. 6 Área Educativa Relacionada Con Los Trabajadores…….….……..………..…… 6 CURSOS INTERNOS….……….……………….……..………………………………… 6 1. Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)……………………………..… 7 2. Seguridad en Trabajo con Radiaciones Ionizantes……………………………. 11 3. Prevención Activa en Oficinas…………………………………………………… 12 4. Seguridad Basada en el Comportamiento……………………………………… 14 15 5. Primeros...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoendometrial (HQE)-piometra es u blema grave en el en cual el útero se llena de líquido y puede existir taminación bacteriana . La (HQP)-piometra se presenta 4-6 semana pués del estro y se da principalmente en perras mayores de cinco a no han sido usadas para la reproducción. (Feldman 2000). omas : ed excesiva ómitos apetencia hock figura 4.piometria canina .26 febrero,2014. atamiento Evitar la presencia del shock en la perra , controlar la funcionalidad rena iar un tratamiento con. Realizar cirugía lo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESÚMENES. Los trabajos se podrán presentar bajo la modalidad oral o en póster. En ambos casos se aceptarán trabajos finalizados o trabajos en proceso en los que se presentarán avances o resultados parciales de investigación. No se deberán someter a evaluación resúmenes publicados en otros medios de comunicación o previamente presentados en otros eventos. Los trabajos se podrán presentar en Español, Inglés o Portugués. En los casos en los que el trabajo se...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO ACADEMICO DE ETICA (PARA PREGRADO) Edinsòn Gembuel Muelas 100001-565 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTENIDO 1. Introducción 2. Cuerpo del trabajo INTRODUCCION La siguiente reflexión se ha hecho con base en la lectura ‘El Elogio de la Dificultad’ escrito por el pensador colombiano Estanislao Zuleta ((Medellín, 3 de febrero de 1935 — Cali, 17 de febrero de 1990) a quien La Universidad del Valle le concedió en 1980 el Doctorado...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. OBJETO Esta norma tiene por objeto establecer las pautas necesarias para la organización y presentación de todo trabajo escrito en LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO. 2. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Las partes de un trabajo deberán ser: Preliminares Cuerpo Material Complementario 2.1. PRELIMINARES Los preliminares deberán presentarse en el siguiente orden: Pasta Portada Tabla de Contenido Lista de Tablas y Figuras 2.1.1. LA PASTA. Deberá utilizarse...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo