Este tema trata sobre la velocidad veremos formulas , conceptos y muchas otras cosas que nos pueden ayudar de muchas maneras por ejemplo: saber que tan velozva una pelota de beisbol, una nadador, o un corredor de 100m, entre otras cosas. Concepto de velocidad Desde un punto de vista físico, la velocidad no es más que el espacio recorrido por un móvilen la unidad de tiempo. En el ámbito de la educación física, la velocidad es la capacidad que nos permite desarrollar una respuesta motriz en el...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo medir la velocidad de personas y objetos en algunos deportes? Para empezar les voy a decir que es la velocidad. La velocidad no es más que el espacio recorrido por un objeto en la unidad de tiempo con una dirección . En el ámbito de la educación física, la velocidad es la capacidad que nos permite desarrollar una respuesta motriz en el mínimo tiempo posible También hay diferentes tipos de velocidad, las cuales se dividen en 3: Velocidad de reacción: en función del tiempo en el...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseptiembre de 2010 Sección: 2 Tema del laboratorio ¿Qué exacto se puede medir la densidad de un material en el laboratorio de mecánica? I Pequeña indicación: Este informe tiene solo un objetivo: ser una respuesta a esta pregunta, desde la primera hasta la última página Por lo tanto el objetivo no es solo obtener la densidad de un objeto cualquiera, sino saber cuan exacto se puede medir. Introducción La densidad es una magnitud física de suma importancia, ya que...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo (unidad de tiempo) (aprox. 3,34 ns). Inicialmente fue creada por la Academia de Ciencias Francesa en 1791 y definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre. Si este valor se expresara de manera análoga a como se define la milla náutica, se correspondería...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la longitud Objeto a medir Medidas en (m) Medida en (cm) Largo de una cuadra 200 metros 2,000 cm Largo de 10 cuadras 2000 metros 20,000 cm Frente de una casa 5 metros 500 cm Largo de una mesa 1.20 metros 120 cm Largo de una computadora portátil .34 metros 34 cm Diagonal de una televisión 1.04 metros 104 cm Longitud de tu mano 0.17 metros 17 cm Longitud de un billete de $100 Diámetro de una moneda de $1 0.04 metros 4 cm Medir las cuadras Medir el frente de una casa Medir el largo de una...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se puede medir la rapidez la rapidez de personas y objetos en algunos deportes; como por ejemplo el beisbol, atletismo y natación? Nombre del maestro: Pablo Sillas Maldonado Materia: Ciencias 2 física Nombre del proyecto: ¿Cómo se puede medir la rapidez de personas y objetos en algunos deportes por ejemplo: beisbol, atletismo y natación? Grado: 2 Grupo: E Fecha: 10/06/2015 Integrantes: Diana Michelle Ramón Ortiz, Alexa Carolina Peraza Cervantes, Odalys Isabel Soto Ruiz Objetivos: ¿Con qué...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Medidas de longitud Para medir longitudes se pueden utilizar distintas unidades de medida. La unidad de medida más utilizada es el metro (m). Se utiliza para medir la altura de un árbol, la longitud de una piscina,la longitud de una habitación, la altura de un edificio... 1.1.- Unidades menores Hay unidades de medidas menores que se utilizan para medir objetos pequeños (la longitud de un libro, de una goma, de un alfiler, …). Decímetro (dm) Centímetro (cm) Milímetro (mm). La relación con el...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completounidades de longitud, pero esta investigación está enfocada únicamente al metro (m). Trata sobre cómo se ha ido definiendo el metro en el paso de los años, también de las funciones que nos proporciona esta unidad de medición y toda su historia. Este proyecto está preparado para responder preguntas como ¿Qué es el metro? ¿Quiénes crearon las definiciones del metro? ¿Cuántas definiciones tuvo el metro? ¿Para qué es utilizado el metro? Y muchas otras más. resumen La longitud se ha utilizado desde la prehistoria...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelativo es más grande, 1 cm en un puente es insignificante. 4.- ¿Qué se aplica en los Laboratorios de Metrología? R= En este laboratorio se aplica la ciencia que tiene por objeto el estudio de las unidades y de las medidas de las magnitudes; define también las exigencias técnicas de los métodos e instrumentos de medida. 5.- Los laboratorios de metrología se clasifican jerárquicamente de acuerdo a la calidad de sus patrones. a) Laboratorio Nacional, Extranjero y Global b) Laboratorio Nacional...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopaíses el idioma español es oficial? En España y en América desde la república mexicana hacia el sur al menos de Brasil y la Guyana francesa. 31º ¿equimologicamente que significa la palabra ensayo? Proviene del latín exagium que significa pesar, medir, pues en la balanza 32º ¿desde cuándo se utiliza el ensayo? Desde la antigua gracia, por ejemplo, la poética de Aristóteles de séneca el antiguo testamento etc. 33º ¿Cuáles son las características del ensayo? Probar, examinar y meditar 34º ¿en...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO SE PUEDE MEDIR LA RAPIDEZ DE UNA PERSONA Introducción En este proyecto vamos a presentar como la rapidez ha tenido un aspecto importante de la física así como poder detectar la velocidad que ha hecho necesario distinguir las posiciones y diferencias de tiempo así como presentes de los juegos olímpicos determinando el ganador de cada juego de un deporte y resulta difícil la diferencia entre el primero y segundo lugar. Este tema trata sobre la velocidad veremos formulas, conceptos y...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos del calibrador El calibrador es utilizado para realizar un sinfín de mediciones, pero las que pueden ser realizadas con este aparato son: internas, externas, de profundidad y de resaltos o escalón, como se muestra a continuación. Medición de interiores Medición de resaltos o escalón Medición de exteriores Medición de profundidad RECOMENDACIONES PARA EFECTUAR LAS MEDICIONES...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDsla Los Angeles Deutsche Schule ¨La diferencia de medidas entre un Pie de Metro y una Huincha de Medir¨ [pic] INTRODUCCIÓN En este experimento voy a calcular el margen de error que puede existir entre la medida de un Pie de Metro y una Huicha de Medir. Las variables que puedo encontrar pueden llegar a ser errores al tomar las medidas, la formula para realizar el calculo de error es correcta por lo tanto no podrá ser un error de tipo Sistemático. Diseño ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Se puede medir la inteligencia? La creación de toda la tecnología ha surgido a través de los años por invención del hombre. Todo es gracias a las capacidades del coeficiente intelectual de cada persona y algunas lo tienen tan desarrollado que son capaces de crear objetos de entretención y comodidad que facilitan los deberes de nuestra vida cotidiana. Con la sabiduría y la inteligencia del ser humano se han logrado cosas increíbles. Muchas veces se confunde la sabiduría con la inteligencia pero...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿En qué medida se puede refutar al escepticismo? Para poder refutar de alguna manera el escepticismo primero hay que saber a qué se refiere esta corriente filosófica. El escepticismo es una corriente que se basa en poner en duda todas las cosas conocidas, sobre todo a la hora de establecer juicios, ya que los escépticos creen que no hay una verdad o falsedad absolutas. Los filósofos de esta corriente desmienten o desconfían de cualquier información facilitada por los sentidos o el medio social en...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS Las medidas cautelares innominadas, tienen por objeto prevenir que una de las partes pueda causar lesiones graves o de difícil reparación al derecho de la otra; o que de haberse provocado un daño al derecho de la otra, evitar que se continúe provocando. Es por este carácter preventivo, que dichas medidas están previstas en la fase del conocimiento y no se puede aplicar en la fase ejecutiva. FINALIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS Las...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo medir la velocidad de personas y objetos en algunos deportes? Para empezar les voy a decir que es la velocidad. La velocidad no es más que el espacio recorrido por un objeto en la unidad de tiempo con una dirección . En el ámbito de la educación física, la velocidad es la capacidad que nos permite desarrollar una respuesta motriz en el mínimo tiempo posible También hay diferentes tipos de velocidad, las cuales se dividen en 3: • Velocidad de reacción: en función del tiempo...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Alfredo Cardona Quintero Fareell ¿Cómo se puede medir la rapidez de personas y objetos en algunos deportes; por ejemplo, beisbol, atletismo y natación? Propósito El motivo porque escogimos este proyecto es porque nos pareció interesante la pregunta que se plantea y nos gustaría darle respuesta a esa pregunta. El propósito de este proyecto es saber cómo se mide la rapidez de los deportes, ya sean de las personas o de los objetos que participan en él, pero saber cómo se hace. Introducción: ...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsc. Secundaria No. 9 “Carlos Fuentes Macías” Ciencias: Física Proyecto: ¿Cómo se puede medir la rapidez de personas & objetos en algunos deportes; por ejemplo, beisbol, atletismo & natación? Numero de equipo: 7 Integrantes: Líder: Secretaria: Tesorera: Vocal 1: Vocal 2: Real de San José 4 de octubre del 2013 ÍNDICE. Introducción………………………………………………………………………………3 Contenido (Rapidez y velocidad)………………………………………………………...4 Radar de control de...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofísica Nombre del proyecto: ¿Cómo se puede medir la rapidez de personas y objetos en algunos deportes por ejemplo: beisbol, atletismo y natación? Grado: 2 Grupo: D Fecha: 9/10/2012 INDICE Índice………………………………………………….1 Introducción……………………………………….2 Desarrollo…………………………………………..3 Conclusión………………………………………….9 Bibliografía………………………………………….10 INTRODUCCION Este tema trata sobre la velocidad veremos formulas , conceptos y muchas otras cosas que nos pueden ayudar de muchas maneras por ejemplo:...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este tema trata sobre la velocidad veremos formulas , conceptos y muchas otras cosas que nos pueden ayudar de muchas maneras por ejemplo: saber que tan velozva una pelota de beisbol, una nadador, o un corredor de 100m, entre otras cosas. Concepto de velocidad Desde un punto de vista físico, la velocidad no es más que el espacio recorrido por un móvilen la unidad de tiempo. En el ámbito de la educación física, la velocidad es la capacidad que nos permite desarrollar una respuesta...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmpecemos desglosando el objetivo de este ensayo, la importancia de considerar la dilatación de un objeto solido de 3 metros o más. La dilatación térmica es referida a la expansión de un cuerpo causado por un cambio de temperatura, esto se refiere al crecimiento de un objeto al aumentar su temperatura, o disminuir al reducir su temperatura. Al calentar un cuerpo, las moléculas se mueven más rápido, chocan fuertemente y se separan entre ellas. Para explicar este comportamiento, podríamos imaginar...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este laboratorio se midieron dos magnitudes fundamentales, las longitudes en milímetros de un objeto de aluminio para el cálculo de su volumen y la masa de dicho objeto en gramos. Así, con ambos resultados se podrá calcular su densidad. El objetivo del laboratorio es poder determinar cuán exacta puede ser medida la densidad del objeto. 1. Teoría que sustenta el Laboratorio realizado. Teoría i Fundamentos físicos. Para calcular el volumen “V” del cuerpo cilíndrico se...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreparados homeopáticos casi no existe principio activo. En la mayoría de los casos, las diluciones empleadas son cercanas a una dilución al infito. Eso implica que en la disolución casi no queda ni siquiera traza del compuesto empleado. ¿Cómo se puede producir curación si casi no hay medicina?. Un simple cálculo, empleando las masas moleculares y el número de Avogadro, muestran que la mayoría de los preparados homeopáticos son simplemente agua. 2.- La supuesta “memoria del agua” no está apoyada...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA: ASIGNATURA QUÌMICA DURACIÓN: 1 semana NOMBRE DEL MAESTRO(A): BLOQUE I. Las características de los materiales TEMA. . Propiedades físicas y caracterización de las sustancias. SUBTEMA.. ¿Se pueden medir las propiedades de los materiales? .PROPÒSITOS DEL BLOQUE. 1.-Contrasten sus ideas sobre esta disciplina con las aportaciones de la ciencia al desarrollo de la sociedad. 2.- Identifiquen algunos aspectos de la tecnología y su relación con la satisfacción...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl PIB se puede medir desde dos enfoques diferentes, obteniendo en ambos casos el mismo resultado. a) Como flujo de gastos (o de productos finales): es decir, cuál ha sido el destino de los distintos bienes y servicios producidos durante el ejercicio. b) Como flujo de rentas: cómo se distribuyen las rentas que se han generado durante la producción de esos bienes y servicios. Vamos a analizar la composición del PIB : PIB = consumo + inversión + gasto público + exportaciones - importaciones En abreviaturas:...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA INTRODUCCIÓN Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica, es una sección que muestra que el problema es clínico y tiene relación con un trastorno mental, debe ser estudiado cuidadosamente para poder aplicar el tratamiento adecuado. Estos son otros problemas que enfrenta el paciente que deben tener atención clínica, ya que pueden presentar síntomas con...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetrados en edificaciones El proceso global al realizar una obra de edificacion se lleva a cabo en varias etapas, pudiendolas desglozar en unas cuantas basicas: * Objetivo de la obra. (Residencial, comercial) * Diseño de Arquitectura. Es aqui donde uno define la forma que uno desea darle a esta futura construccion. * Diseño estructural. Llevado a cabo por un Ingeniero calificado, que se encarga de plasmar en los planos, lo plasmado por la imaginacion en el Diseño de Arquitectura...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETRADOS 1. DEFINICIÓN Se define así al conjunto ordenado de datos obtenidos o logrados mediante lecturas acotadas, preferentemente, y con excepción con lecturas a escala, es decir, utilizando el escalímetro. FINALIDAD Los metrados se realizan con el objeto de calcular la cantidad de obra a realizar y que al ser multiplicado por el respectivo costo unitario y sumado obtendremos el costo directo. Asimismo, se ha publicado el Reglamento de Metrados para Obras de Edificación...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo0: 2.1 GENERALIDADES Metrado es el cómputo o cuantificación de las cantidades de obra por ejecutar Es uno de los documentos más importantes del Expediente Técnico de un proyecto Los metrados son extraídos de los planos Los metrados están separadas convenientemente por partidas ó tipos de trabajos. Una partida es un producto, servicio o actividades que conforman el Presupuesto de una obra Para la cuantificación de las partidas se utiliza unidades de medida convencionales previamente elegidas ...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la medición? Es la determinación de la proporción entre la dimensión a suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. ¿Qué entiendes por metrología? Es la rama de la ciencia que se ocupa de las mediciones, de los sistemas de unidades y de los instrumentos usados para efectuarlas o interpretarlas. ¿Cuál es la función principal de la metrología en el proceso de producción? Tiene a su cargo los patrones nacionales de longitud, ángulo y ángulo plano, pues...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.3 INSTRUMENTOS DE MEDICION CON ESCALA PROPIA. En la medición de longitudes grandes y con poca precisión, se pueden emplear los metros, que son instrumentos de medición los cuales tienen graduadas las unidades del metro y sus submúltiplos (decímetro, centímetro y milímetro), en ésta categoría se encuentran: FLEXOMETRO. Se fabrica de 1 a 3 metros de longitud, son de fleje de acero y están graduados en centímetros y pulgadas, con los submultiplos correspondientes; se emplean para efectuar...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompletamente fuera de las líneas del juego, toca un objeto fuera de la cancha, el techo o una persona fuera del juego, toca las antenas, cuerdas, postes o la propia red por fuera de las bandas laterales, cruza total o parcialmente el plano vertical de la red por fuera del espacio de paso, cruza completamente por el espacio inferior de la red 9. CONTACTO CON EL BALÓN Un jugador no puede tocar dos veces consecutivas el balón, dos o tres jugadores pueden tocar el balón a la vez se contara un toque por...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComo se puede medir la rapidez de personas y objeto en los siguientes deportes: Beisbol, atletismo y natación Alumno: Ernesto José Méndez Hernández Maestro: Claudia Castañeda Arriaga Escuela: Torre Fuerte Materia: Física Grado: 2° Introducción En la siguiente investigación veremos todo lo que tiene que ver con los siguientes tres deportes: 1. Beisbol 2. Atletismo 3. Natación Veremos como medir la velocidad de los deportes ya mencionados, también vamos a ver lo que se necesita para que...
3260 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEl metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia de la medida. Tiene por objetivo el estudio de los sistemas de medida en cualquier campo de la ciencia. También tiene como objetivo indirecto que se cumpla con la calidad. Un módulo es un componente autocontrolado de un sistema, dicho componente posee una interfaz bien definida hacia otros componentes; algo es modular si está construido de manera...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolongitud, por ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, y puede ser rígido, semirrígido o flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc. Son llamas también galgas, laminitas de diferente calibre se utilizan en el sistema ingles o el sistema métrico, y para medir pequeñas aberturas o ranuras. Estos medidores consisten en laminas delgadas que tienen marcado su espesor, el método de medición consiste...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetro Para otros usos de este término, véase Metro (desambiguación). metro Estándar: Unidades básicas del Sistema Internacional Magnitud: Longitud Símbolo: m Expresada en: 1 m = Unidades de Planck 6,19·1034 Patrones de medida del metro, utilizados de 1889 a 1960, compuestos de una aleación de platino e iridio. El metro (símbolo m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetro Definición vigente desde 1983 El metro (símbolo m) es la principal unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío en un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural). Historia del metro y sus definiciones A lo largo de la historia se llevaron a cabo intentos de unificación de las distintas medidas con el objeto de simplificar los intercambios...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConferencia General de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas es la siguiente:1 Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo.2 La precisión de esta definición es treinta veces superior a la del prototipo de 1960.1 [editar] Historia del metro y sus definiciones A lo largo de la historia se sucedieron los intentos de unificación de las distintas medidas con el objeto de simplificar los intercambios, facilitar el comercio y el...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es ms; adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural Definición vigente desde 1983 La cuarta definición dada por en la 17ª Conferencia General de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas es la siguiente:1 Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completometro Estándar: Unidades básicas del Sistema Internacional Magnitud: Longitud Símbolo: ms Expresada en: 1 ms = Unidades de Planck 6,19·1034 Patrones de medida del metro, utilizados de 1777 a 1960, compuestos de una aleación de platino e iridio.El metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es ms; adviértase que no es una abreviatura:...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl metro (símbolo m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural). Índice [ocultar] 1 Definición vigente desde 1983 2 Historia del metro y sus definiciones 2.1 Definición de 1791 2.2 Nuevo patrón de 1889 2.3 Definición de 1960 3 Etimología del término metro 4 Múltiplos...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiene como objetivo ubicar el escenario y a los actores que fueron afectados por la construcción del metro; por otra parte la defensa de las instituciones , su postura y argumentos, por lo que nos lleva al análisis coyuntural y a la pregunta si es un mal necesario, o solo un adorno político para las alecciones del 2012. Comenzaremos por entender el proceso histórico que nos lleva a la construcción del metro, y como se dio inicio a la red del metro. Por lo que evidenciaremos los objetivos y beneficios...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBernardo Quintana Arrioja (Ciudad de México, 29 de octubre de 1919 - Ibídem, 12 de agosto de 1984) fue un ingeniero civil mexicano que coadyuvó en gran medida en el desarrollo de la infraestructura de su país durante la segunda parte del siglo XX. Como reconocimiento de sus aportaciones a la sociedad mexicana, una de las principales avenidas de Santiago de Querétaro lleva su nombre: Boulevard Bernardo Quintana. Estudios y desarrollo profesional Realizó sus primeros estudios en el Colegio Franco...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad social de Metro Bilbao con los partícipes sociales Desde el punto de vista empresarial la empresa metro Bilbao debe lidiar con multitud de agentes externos e internos los cuales están representados por la clientela, personal, proveedores, propietario de la empresa, instituciones y la sociedad en su conjunto. Sin embargo, no todas gozan del mismo nivel de influencia en la empresa, por ello me voy a centrar en 3 agentes: a) Clientela: en este conjunto entran a formar a parte...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. EL JUEGO DE LAS METRAS | Es un juego tradicional en donde se impulsan con los dedos pequeñas bolitas esféricas que pueden ser de: vidrio de colores, cerámicas, metal, barros, semillas, plastilinas, o alabastro, piedras, nueces, frijoles o cualquier otro objeto que ruede por el piso, generalmente en Venezuela se juega con metras de vidrio de colores, hasta pegarles a las metras de los otros compañeros.Es un juego muy divertido y entretenido, se practica en diferentes partes del Mundo. Su práctica...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL METRO Y SU EVOLUCIÓN La consolidación del sistema de unidades según criterios científicos tiene en la unidad de longitud, el metro, uno de los ejemplos más interesantes. La definición original del metro, basada en el patrón lineal de platino e iridio, fue establecida en 192 7 por la VII CGPM: La distancia, a 0 grado, entre dos ejes de dos líneas centrales marcadas en la barra de platino/iridio mantenida en el BIPM y declarada como prototipo del metro por la Conferencia General de Pesas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDRAULICOS: LIMNÍMETROS DE PUNTA Y GANCHO. Funcionamiento: A menudo es necesario medir la posición de la superficie del agua en estado estable durante los estudios hidráulicos. Esto se realiza ajustando manualmente una pequeña punta o un pequeño gancho para que toque la superficie del agua, y leyendo el movimiento vertical en una escala o con un vernier (nonio). Capacidades > Localización de la frontera aire-superficie del agua con alta resolución > Medición de cambios lentos del nivel de...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS METRAS Se conoce este juego desde el Antiguo Egipto, se han encontrado en la tumba de un niño egipcio de alrededor del año 3000 a. C. Se sabe también que en Creta los niños jugaban con canicas pulimentadas de materiales preciosos. Otros pueblos primitivos utilizaron materiales más bastos como huesos de aceitunas, avellanas o castañas para jugar a las canicas. En la Roma Antigua el juego era muy popular entre los niños, popularidad que perduró durante la Edad Media. Aún a principios del siglo...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE UNIDADES ABSOLUTOS Estos sistemas reciben el nombre de absolutos por las unidades básicas que las definen, son independientes del lugar de donde se utilicen las medidas. El metro, el kilogramo, y el segundo pueden usarse en cualesquier lugar de la tierra; incluso pueden emplearse en otro planeta y siempre tendrán el mismo valor. Sistema Internacional (SI) Sistema de Unidades Absoluto Sistema Cegesimal (CGS) Sus valores reales no se calculan a partir de otro valor de referencia...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETRO: Metro, ‘ahorrar sin sacrificar la calidad de los productos’, todo en un espacio alegre, con enfoque en excelentes ofertas, precio y autoservicio. Hay alguna diferencia entre los valores? Los precios pueden variar de acuerdo con la disponibilidad de productos. Las frutas son un claro ejemplo Un tema muy importante es la calidad y frescura de los productos ¿cómo es el sistema de calidad que emplea la compañía? Para nosotros la calidad no es negociable y es el mínimo básico que debemos...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. P. COLEGIO “SAN JOSÉ” MUNICIPIO ZAMORA ESTADO MIRANDA 2 Cs “B” DESARROLLO DE LA CONSTRUCCION DEL METRO COMO FACTOR DE PROGRESO EN NUEVA CASARAPA DEL MUNICIPIO PLAZA ESTADO MIRANDA 2012 Autores: Kimberly Amador #2 ...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Metras Es un juego tradicional en donde se impulsan con los dedos pequeñas bolitas circulares de barro, semillas o vidrios de colores, hasta pegarles a la de los otros competidores. Su práctica exige contacto directo con la tierra o el suelo y la mecánica del juego consiste en lo siguiente: Los jugadores demarcan un triángulo o círculo sobre una superficie plana (preferiblemente arenosa), donde se colocará la cantidad de metras acordadas por los participantes. Para decidir quién comenzará...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetro de la Ciudad de México mejoras y nuevos servicios El metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte público tipo tren pesado que sirve a extensas áreas del Distrito Federal y parte del Estado de México. Su operación y explotación está a cargo del organismo público descentralizado denominado Sistema de Transporte Colectivo (STC), y su construcción está a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal. Hasta el 12 de agosto de 2013 su construcción fue gestionada por...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION 2. HISTORIA 3. FISICA EN EL METRO 4. PARA QUE NOS SIRVE EL METRO 5. CONCLUSIONES 6. CIBERGRACIA 1. INTRODUCCION En este trabajo queremos mostrar todo el funcionamiento del metro y que tiene que ver con la física, cual es su historia y en que nos favorece. Primero que todo queremos contar un poco de su historia cuando empezó y cuando empezó a funcionar, en su historia dice que, La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada inicio con esta idea para ofrecer...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolocará la cantidad de metras acordadas por los participantes. Para decidir quién comenzará, se traza una línea distante, que servirá de referencia. Cada jugador lanzará su metra y quien se acerque más a dicha línea será el primero, y así sucesivamente. Se escoge una de las diferentes maneras de jugar y se especifican las reglas antes de comenzar. Entre las modalidades preferidas de los niños tenemos: El juego del hoyito: consiste en tratar de introducir la metra en todos y cada uno de los...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA” PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “METRADO DE CARGAS DE UNA EDIFICACION DE TRES NIVELES” ASIGANTURA : CONCRETO ARMADO I DOCENTE : Ing. Julio Ernesto RIQUELME PAREJA ALUMNOS : Arequipa- Perú 2013 ÍNDICE I. Índice 1. Objeto y alcance del metrado Introducción Objetivos 2. Metrado WCM & WCV 2.1. Loza Unidireccional 2.1.1. Carga Muerta 2.1.1.1. VIGAS 2.1.1.2. COLUMNAS 2.1.1.3. TABIQUERIA...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaccesibilidad, frecuencia y cobertura de los usuarios y se desempeña con transparencia, equidad y eficiencia, logrando niveles competitivos a nivel mundial. VISIÓN Lograr un servicio de transporte de excelencia, que coadyuve al logro de los objetivos de movilidad sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México, con un alto grado de avance tecnológico nacional, una vocación industrial y de un servicio a favor del interés general y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLectura: Sistema de memoria colectiva en el Metro, Imagotipos en la Ciudad de México. (Francisco López Ruiz). Alumno: Jorge Ruiz Sáez. Ensayo: Necesidad visual. El texto expositivo Sistema de memoria colectiva en el Metro, Imagotipos en la Ciudad de México, desde el comienzo de la lectura nos centra en una idea fundamental mediante el resumen, la cual esta basada en distintos aspectos que conforman la esencia general del Sistema de Transporte Metropolitano (Metro) de la Ciudad de México. Estos aspectos...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el metro. Por Pierina Soledad Quintero de Pierina Soledad Quintero Peraza, el Sábado, 14 de agosto de 2010 a la(s) 13:56 -Disculpe señorita, lleva el bolso abierto- dijo él la primera vez que lo vio y la sonrisa que lo acompañaba parecía divertida por aquella torpeza de la usuaria del subterráneo. Apenada, pasó raudo el cierre a la pesada cartera que llevada siempre como si su vida estuviera dentro de ella. En la escuela, le gustaba llevar todos los útiles que habían pedido al iniciar...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo